Inicio Blog Página 123

13 mejores cursos para aprender chino en 2022

Aprender Chino: Abre tu mente a nuevas posibilidades

Hay que ser sinceros: Aprender Chino. O bueno, por lo menos no lo es para aquellas personas de occidente que han convivido toda la vida con el alfabeto latino.

Cuando empiezas a investigar sobre lo que supone el idioma te das cuenta que se trata de una lengua que ni siquiera tiene lo que se denominaría un alfabeto.

Se trata de un idioma logográfico.

Es decir, toda su presentación visual y escrita está compuesta por un vasto universo de caracteres, que en dicho idioma son categorizados como sinogramas.

Cada signo representa una pequeñita obra de arte que tiene algo para iluminar a la mente del intérprete.

Así que no es mentira aquella idea curiosa de que para leer un periódico en chino debes conocer al menos unos 1.000 caracteres.

La buena noticia es que el chino es un idioma que se ha occidentalizado y modernizado.

Hacia la década de 1950, el gobierno de China decidió realizar una transcripción de lo que es la fonética de este idioma, reestructurando todo su idioma para que resultara más asimilable para los extranjeros.

Relacionado: Aprender Francés: Tu Pasaporte A Una Abundante Cultura

Curson Online Para Estudiar Chino

Aprender chino

De manera que si tienes el sueño de aprender este idioma a través de una formación personalizada, una de las mejores alternativas las puedes encontrar aquí.

  1. ¡Aprende chino!

¡Aprende chino gratis de la forma más divertida! No tengas miedo, el idioma chino no es tan difícil como dicen. Descubre nuestro método y consigue entablar una conversación en chino de la manera más fácil.

El curso cuenta con varias clases que te van a ayudar a pronunciar diferentes palabras, lo que te permitirá aprenderlas y que así puedas mantener una conversación fluida en este idioma.

Conoce más de este curso gratuito para aprender hablar chino haciendo clic acá.

  1. Aprende chino con Duolingo

Duolingo es probablemente una de las aplicaciones para aprender idiomas más famosos que existen. Esta plataforma se convierte en una excelente para aprender chino, ya que a través de sus lecciones interactivas podrás aprender a la perfección este idioma.

Relacionado: Becas para estudiar inglés: Oportunidad de crecimiento

Este ofrece a los usuarios una alternativa de aprendizaje por módulos y sesiones. Una sola sesión de aprendizaje en Duolingo puede tener un periodo mínimo de 5 minutos. De esta manera, podrás empezar a sumergirse en el universo del chino mandarín de una manera lenta, seductiva y agradable.

Si quieres aprender este idioma con una aplicación 100% gratuita, no dudes en hacer clic acá.

  1. Iniciación al idioma chino: Curso Básico de Chino Mandarín.

Este curso está diseñado tanto para aquellas personas que quieren aprender el idioma chino empezando desde cero, así como para aquellas que quieran repasar y afianzar las bases del idioma.

El curso está dividido en 5 lecciones, que a su vez están divididas en 5 puntos cada una para hacer el aprendizaje más ameno. Cada lección tiene disponible material en pdf, que te servirán para seguir lo aprendido en los vídeos y a repasar los puntos principales, así como archivos de audio en mp3 para practicar las lecciones aprendidas y entrenar el oído después de cada lección.

Si te interesa este curso, puedes conocer más sobre él haciendo clic acá.

  1. Aprender chino a la primera

Chino a la primera «Draggon» es un curso que contiene 15 horas de vídeo, material de soporte y propuestas de ejercicios y prácticas. El curso está desarrollado con una metodología que te permitirá comunicarte en chino en muy poco tiempo.

Las lecciones son alegres, dinámicas y estructuradas, de manera que irás sumando conocimiento a la vez que consolidas lo que has aprendido. Tendrás múltiples oportunidades para practicar la comprensión, la gramática, la pronunciación y la identificación de caracteres.

Al finalizar el curso te sorprenderá comprobar como el chino ya no es un idioma extraño y lejano, sino una lengua en la que te defiendes muy bien y en la que querrás profundizar.

Inicia este curso ya haciendo clic acá.

  1. Aprende chino con Eva Hu, tu profesora nativa [Nivel básico]

En este curso la facilitadora te enseñará chino básico, de forma divertida y desde cero, ¡No necesitas ningún conocimiento previo!

Al finalizar el curso sabrás el vocabulario y las estructuras básicas para formar frases en chino y podrás leer, pronunciar correctamente, así como escribir tus primeros diálogos y textos: presentarte, hablar del día a día, salir de compras, comentar tus gustos e intereses.

También, te introducirán a la pronunciación y escritura china. Además, todas las clases están llenas de ejemplos prácticos, frases y diálogos cotidianos, para que puedas poner en práctica todo lo que aprendas de forma inmediata.

¿Te interesó este curso? Te invitamos a inscribirte haciendo clic acá.

  1. ¡Consigue el A1 de chino!

Aprender chino-1

Si quieres obtener el nivel necesario para superar el examen de A1 de chino (HSK1), ¡Este es tu curso! Acá tendrás 30 clases que te guiarán paso a paso hasta alcanzar tu objetivo, además de que aprenderás los 150 caracteres necesarios para superar el nivel A1.

Este curso posee material descargable con todo el vocabulario en castellano/pinyin/chino simplificado y posee recursos TIC que facilitarán tu estudio.

Este curso fue pensado para alumnos que hablen español y que quieran adentrarse en uno de los idiomas más antiguos del planeta.

No lo pienses más e inscríbete en él haciendo clic acá.

  1. Chinestesia: Iniciación Premium al Chino Mandarín desde 0

Este curso está inspirado por una gran pasión por la cultura asiática. Conforme el facilitador aprendía el idioma siempre se iba preguntando ¿Cómo puedo aprender esto más rápido? ¿Qué es necesario aprender y qué no lo es? ¿Cómo puedo traducir esta idea al pensamiento de un hispano hablante?

En Chinestesia se vuelcan todas estas distinciones en un entretenido viaje diseñado para conferirte grandes habilidades en la lengua china.

Relacionado:Las 16 mejores aplicaciones para aprender inglés en 2019

Regálate una oportunidad para conocer más sobre este curso e inscríbete en él haciendo clic acá.

  1. Curso online de chino principiante

Este curso online tiene una duración de 100 horas. Está diseñado para aquellas personas que quieran aprender las expresiones, vocabulario y gramática básica del chino.

El temario está formado por 5 módulos; en el primero aprenderás los tonos y realizarás una introducción al Pin-Yin; Durante el segundo, sabrás saludar y despedir, además de empezar a trabajar la escritura y los pronombres.

En el tercero adquirirás las habilidades necesarias para las presentaciones informales y formales, poniendo énfasis en las frases y puntos importantes; en el cuarto módulo aprenderás conceptos más básicos como los números, los días de la semana, meses u horas.

Finalmente, en el quinto módulo conocerás los clasificadores. Así que no lo pienses más e inicia este curso ya haciendo clic acá.

  1. Curso online de chino práctico

Este curso tiene 10 horas de duración y en él adquirirás todos los conocimientos necesarios para poder desenvolverse con este idioma.

Aquí aprenderás fórmulas que permitirán efectuar compras a buen precio, elegir bien la comida en los restaurantes típicos, orientarte en las grandes ciudades y, en definitiva, que puedas superar la barrera idiomática cuando viajes a este país.

Además, este curso ha sido diseñado para ser impartido en modalidad online y con amplia flexibilidad de horarios, lo que te facilitará la compatibilización del aprendizaje con el resto de tus obligaciones diarias. Así que anímate e inscríbete ya en este curso haciendo clic acá.

  1. Curso online de chino

Con este curso online de chino aprenderás las bases de esta milenaria lengua. El curso cuenta con 120 horas de clase y en ellas adquirirás las competencias y habilidades básicas para poder comunicarte y expresarte en chino de forma eficaz.

Asimismo, conseguirás desenvolverte de forma fluida en esta lengua, empleando estructuras gramaticales recurrentes y practicarás diálogos en diversas situaciones relativas al entorno personal, social y profesional.

¿Te interesa este curso? No dudes en hacer clic acá para inscribirte en él.

  1. Un, dos, tres, chino

Este es un curso de chino con clases en vídeo adaptadas para aquellos cuya lengua materna es el español y quieren aprender este idioma asiático.

Este canal de YouTube te permitirá acceder de manera organizada a todas sus clases de chino en vídeo y otras publicaciones. Además, hay publicados clases de pronunciación, lecturas dinámicas chinas, entre otros.

También entiende muy bien las dificultades típicas de latinoamericanos y españoles con el idioma chino y te enseña a superarlas dándote trucos en este curso de chino.

Si quieres empezar a aprender chino con este canal de YouTube, puedes hacer clic acá.

  1. Aprender chino con Chris

Este es un curso de chino totalmente gratuito y por medio de videos en YouTube lograrás aprender este idioma a la perfección.

Sin embargo, antes de empezar con la primera lección de tu nivel, ya sea principiante, intermedio o avanzado, tienes que aprender la pronunciación del chino mandarín, es decir las sílabas del pinyin – la transcripción fonética del chino con letras latinas, y Chris te enseñará cómo hacerlo.

Comienza a aprender chino con Chris haciendo clic acá.

13. Italki

Italki es una plataforma de aprendizaje de idiomas que es altamente reconocida a nivel internacional.

Aquí no solo podrás Aprender Chino, sino que también tienes la libertad para escoger sumergirte en otras culturas y aprender alemán, aprender francés, aprender italiano, aprender ruso, entre otros.

¿Cuál es entonces el aporte que te otorga este curso?

El eje fundamental de aprender el idioma chino a través de Italki es que tu curso es totalmente personalizado.

Es decir, las clases que recibirás en chino te las dictará de manera exclusiva una persona que domine ese idioma a la perfección.

Así que es lo más lógico que termines recibiendo clases de profesores nativos.

CURSO ONLINE PARA APRENDER CHINO

Cómo funciona Italki para Aprender Chino

Aprender chino-2

La plataforma de Italki, esta optimizada para que sus usuarios vivan un proceso a través del cual se puede identificar si entran en la categoría de estudiantes o profesores.

De manera que así como se vinculan estudiantes, también están los usuarios que se certifican en la plataforma como docentes, haciendo uso de sus títulos académicos y documentación personal.

Relacionado: Aprender Ruso: Prepárate Para Entrar A Un Nuevo Mundo

Si eres estudiante, solo es cuestión que utilices los filtros de la plataforma para identificar a todos los profesores disponibles en el idioma chino.

La lista de profesores te indica también cuales son los mejor valorados o cuáles son los más costosos.

Una vez identificas a un profesor que te llame la atención, solo es cuestión de que selecciones tu clase de acuerdo al horario disponible de que tenga el docente.

Naturalmente, debes tener en cuenta que también se adapte a tu horario.

CURSO ONLINE PARA APRENDER CHINO

Todo lo demás será esperar a que llegue la hora de la clase.

La flexibilidad de los costos

Lo más interesante de esta plataforma es que puedes encontrar clases personalizadas cuyo costo por hora sea de un valor de $1 USD, es decir, un dólar americano.

Relacionado: Aprender Idiomas: Una Inversión Para Tu Futuro

Muchas veces te llevarás la sorpresa de que puedes recibir clases de profesores expertos, que establecen esa misma tarifa para ir subiendo de nivel, a medida que ascienden por las valoraciones de sus alumnos.

Si quieres dominar el idioma chino de una manera integral, a través de lecciones personalizadas y bajo el apoyo directo de un profesor, entonces esta es la mejor opción a tener  en cuenta.

Las ventajas de Aprender Chino

Para aquellos que deciden Aprender Chino, el reto es enorme, pero la compensación por asumirlo es aun más exponencial.

Si quieres moverte libremente en este idioma necesitarás de un alto nivel de compromiso, lo cual será mucho más divertido de asumir si tienes presente en todo momento todas las ventajas que supone aprender chino.

Lo primero que hay que  decir sobre Aprender Chino es que se trata de una lengua que hoy en día es hablada por más de 1.200 millones de personas.

Es decir, el cálculo indica que 1 de cada 6 personas del planeta dominan este idioma, no solo propiamente en la región asiática que rodea a China, sino también por minorías en países de todo el mundo.

De hecho, por lo mismo, el idioma mandarín hace parte de una versión del idioma chino que tiene un alto impacto a nivel global.

Claro, su pronunciación es distinta pero tiene toda la esencia en materia de escritura que supone la misma lengua china.

En términos de ventajas, he aquí un acercamiento de lo que supone Aprender Chino:

Tradición china

Cuando una persona se sumerge en el proceso de Aprender Chino, se da cuenta que China es un país con una tradición ancestral muy enorme, rica e interesante.

La historia de este país se remonta a muchos siglos, por lo que a lo largo de su tradición ha recogido una variedad de saberes que han tenido impacto en el mundo moderno.

Prueba de ello es todo lo referente a la medicina tradicional china, como también su vocación por las artes y lo espiritual.

Todos los valores que se conjugan en las tradiciones asiáticas, referentes a lo espiritual y medicinal, adquieren un matiz mucho más avanzado en este país, que es la cuna de los grandes inventos y la genialidad.

Relacionado: Aprender Japonés: Un Reto Lleno De Posibilidades

Tecnología

China, muy a pesar de todas las transformaciones sociales y políticas que ha afrontando, después de toda la influencia que tuvo el Imperio Chino hasta el año de 1912.

Además del dominio socialista que impuso Mao Zedong, es un país que ha logrado avanzar en materia de innovación científica y tecnología.

De manera que Aprender Chino supone una experiencia muy rica donde puedes tener acceso a los mejores recursos tecnológicos.

Por eso, en materia de desarrollo, la cuna de los grandes inventos que ofrece China puede cambiar para siempre tu manera de entender la realidad y tu estilo de vida.

mujer-china.jpg

Destreza mental

El otro punto interesantísimo de Aprender Chino recae en todo el universo mismo que tendrás que construir en tu mente y en tu cerebro.

Es decir, no solo se trata de un proceso de memorización de caracteres, relacionados también con la fonética de dichas inscripciones.

Se trata de todo lo que este idioma impactará sobre tu identidad y personalidad.

Relacionado: Aprender Alemán: Pasaporte a la ciencia y la tecnología

En primer lugar, la destreza mental tiene que ver con el modo en que tu cerebro empezará a crear relaciones neuronales y algoritmos que te permitan identificar todos los ejes con los que se mueve este idioma.

A medida que te adentras en Aprender Chino, más fascinante se convierte la experiencia de establecer relaciones y potenciar tu conocimiento.

Pero a sí mismo, cada inscripción, cada detalle del trazo de cada carácter tiene en sí mismo esa calma, esa paz, ese silencio que determina a la cultura china.

De manera que esa pasión artística no tarda en reflejarse en tu espíritu, mientras se sincroniza en otros temas de la cultura china como lo son sus tradiciones, su medicina y su sabiduría antigua.

Proyección profesional

Claramente, China, como uno de los países más desarrollados del planeta, ofrece un amplio campo de trabajo profesional.

No hace falta recordar que en este país opera la mayor industria de manufactura de todo el mundo.

Este es el país que para muchos es comparable con la fábrica de juguetes del Polo Norte de Santa Claus.

Es por ello, que aquí operan multinacionales importantes como Volkswagen, Toshiba, General Electrics, LG, Siemens, Unilever, entre muchas empresas más.

La labor profesional de la persona proveniente de occidente tiene un alto valor, ya que se convierte en un embajador capaz de conectar a dos culturas.

Relacionado: Aprender Inglés: Toma Al Mundo En Tus Manos

El plus de Aprender Chino y dominarlo le otorga al profesional el derecho de obtener uno de los salarios mejor pagados en todo el mundo.

De manera que en el campo profesional, dominar esta lengua te abre un gran número de puertas, independiente de si eres un experto en administración de negocios o un docente.

No olvidar por supuesto, que dentro de la cultura asiática, sobre todo en China y Japón, la figura del docente es bastante respetada.

Proyección académica

Y por supuesto, en el campo de formación, el dominar el idioma chino te conecta con una amplia pluralidad de campos de investigación.

Ya seas médico, arquitecto, economista, matemático, cualquier profesión que ejerzas será bienvenida en China para que puedas profundizar todo lo que necesitas saber en tu talento profesional.

Por ejemplo, en el campo automotriz, China es una cuna de innovación y sofisticación tecnológica.

Lo mismo ocurre en el sector de la medicina, donde las instituciones se encuentran constantemente estudiando en la erradicación de problemas de salud como lo son el cáncer y el VIH.

Relacionado: Aprender Coreano: Abre Tus Ojos A Un Nuevo Mundo

Llegar a ser un alumno de la Universidad Fudan o la Universidad de Pekín, hará que tu mentalidad como estudiante sea revolucionada por completo.

Romperas todo el modelo de lo que es la educación de occidente y adentrándote en una forma radical de entender el conocimiento y darle utilidad en tu sector profesional.

Consejos para Aprender Chino

El primer tip a tener en cuenta sobre el aprendizaje de este idioma recae principalmente en el armarse de paciencia.

Por eso, para asimilarlo tienes que cambiar de perspectiva de estudio y no dejarte estresar por todas las inscripciones que suponen la escritura del idioma.

Más bien, el punto de apoyo a tener presente es que debes pensar como un artista y aceptar que estás adentrándote en una lengua realmente hermosa, con una tradición antiquísima y única.

Relacionado: Aprender Portugués: Un Universo De Oportunidades

Con esa perspectiva en mente, sintiéndote como la filosofía zen y la sabiduría china vibran en cada uno de sus caracteres, tu nivel de asimilación de este idioma será más divertido, rompiendo cualquier tipo de limitaciones.

china-noche.jpg

Otros de los tips a tener en cuenta son:

  • Recuerda el Piyin es la reforma que dio el gobierno chino para que los extranjeros pudieran asimilar con mayor rapidez el proceso de aprendizaje de esta lengua.
  • Tener esta idea en claro, sumado al hecho de que el idioma puede escribirse de manera horizontal en vez del vertical, te evitará sentir que estas aprendiendo bajo una camisa de fuerza.
  • Durante tu aprendizaje, mantén siempre en norte el sueño de poder viajar a China y conocer de cerca toda su cultura y su universo.
  • Mientras tanto, escucha música o programas radiales en dicho idioma.
  • Interesante en temas relacionados con la historia, la arquitectura, las artes y la cultura China en general.
  • Tómate el tiempo de leer al menos diez páginas diarias de la escritura de este idioma. En ocasiones solo bastará con que te asombres con la belleza de los trazos y las inscripciones.
  • Recuerda que gracias a lo que supone el Piyin, el teclado de tu PC puede configurarse para que realices ejercicios de digitación sobre las inscripciones chinas.
  • De ese modo, empezarás a establecer asociaciones de las logográfias chinas con las coincidencias del alfabeto latino.
  • Permite que tu mente tome decisiones y piense de acuerdo a lo que supone el Aprender Chino.
  • Busca a través de Internet salones de chat para poder practicar este idioma, tanto de manera escrita como oral.

Relacionado: Aprender Italiano: Los 5 Mejores Cursos Online Para Estudiar

El otro consejo vital para Aprender Chino es que debes mantener un horario.

El aprendizaje de este idioma será mucho más llevadero y agradable, si eres juicioso con un tiempo de estudio a diario.

Si realmente tienes la vocación y convicción de dominar esta lengua, al menos una hora de estudio consagrado al día, tendrá el impacto suficiente para ir moldeando tu mente.

Todo es cuestión de práctica y entrega.

El horario hace parte del proceso en el que te vas sumergiendo en dicho idioma, ganando terreno frente a lo que supone el uso constante de tu lengua materna.

Buscando ayuda profesional

Hoy en día, gracias a Internet, existen muchas alternativas para aprender un idioma y dominarlo a la perfección.

Aprender Chino no es la excepción, por lo que así como puedes encontrar páginas web con cursos gratuitos para estudiar, también cuentas con la opción de aplicaciones para tus dispositivos móviles.

Esto hará más interactiva la asimilación de este conocimiento.

Pero así como encontrarás cursos con formación básica, una opción interesantísima para Aprender Chino se encuentra a través de los cursos de pago donde recibirás una formación más completa y exclusiva.

Aprender chino-3

Las 5 técnicas secretas de aprendizaje de Bill Gates

Técnicas de aprendizaje: Mejora tus competencias

El ser humano siempre estará en búsqueda de las técnicas de aprendizaje que más se adapten a su forma de ser.

Cada quien debe dedicarse a canalizar las maneras y elementos que necesita para captar lo que debe aprender, sobre todo estando en etapa estudiantil, que es donde necesita mayor paciencia y detalle en todo este proceso.

Existen personas que son totalmente visuales, algunas que necesitan oír para poder entender.

Por esto los planteles educativos han tenido que amoldar ciertas formas de aprendizaje, los profesores se mantienen en constantes cursos para reforzar y aprender nuevas estrategias.

Cuando se trata de alumnos con algunas discapacidades es cuando la tarea se pone más ardua, los métodos son mucho más delicados porque ellos necesitan una atención casi personalizada.

Sin embargo hay cientos de profesores que tienen vocación y lo hacen con todo el placer, además de la paciencia que deben tener.

La manera de implementar las técnicas de aprendizaje en niños es diferente a la de adultos.

Por esto es realmente un tema a investigar y debe ser tratado con mucha delicadeza en las aulas de clase, sobre todo tratándose de alumnos de corta edad, que pueden aprender sin necesidad de caer en violencia o en malas palabras, solo es cuestión de mucha paciencia.

La aplicación de todas estas técnicas debe ser poco a poco, normalmente se debe amoldar los salones y el entorno para todos los tipos de alumnos, e incluso hasta las maneras de organizar los recesos debe ser modificada.

Para que tengan también la oportunidad de interactuar entre si y entender el porqué de cada uno de los cambios que se hacen,

Muchas veces también implementando las herramientas tecnológicas también se han logrado grandes avances, facilitando que los niños se incorporen desde muy pequeños a todas estas labores.

Técnicas de aprendizaje con las herramientas tecnológicas e internet

tecnica-de-aprendizaje1.jpg

A los interesados en el tema siempre se les hace énfasis en distinguir entre cuales son las técnicas de aprendizaje y otra son las técnicas de estudio.

Haciendo entender a detalle que la primera son las estrategias que utilizamos para reforzar los conocimientos, siempre y cuando el estudiante sepa cuales son sus limitaciones.

Mientras que la segunda opción son las maneras que usamos para reforzar ideas, como lo son subrayar, releer o solo tomar apuntes de lo que vamos viendo en clase.

Todo esto optimizará la calidad del aprendizaje y cuando incluimos herramientas como tablets o laptops todo esto se verá aún mejor.

Desde estos aparatos electrónicos es mucho más sencillo tomar notas o hasta grabar por notas de voz las clases, en el caso de los alumnos que son auditivos, así como acceder a cursos virtuales que optimicen dinero y sean con aulas de fácil acceso por páginas web.

Hay chicos que a pesar de lo jóvenes son amantes de estudiar, que siempre quieren llevar consigo notas e ir leyendo en su tiempo libre.

Para ocasiones como estas es que sirve realmente tener una tablet o ebook con todos los documentos, que nos permitan sentarnos en un lugar cómodo y pasar horas enteras en los estudios.

En la actualidad hay hasta aplicaciones para estudiar, donde te mostrarán de manera interactiva en tu dispositivo toda la información que necesitas, solo debes saber usarla a tu favor y en la manera más sana posible.

También entendiendo las diferentes formás de estudio y cuales son las que realmente te convienen o sabes usar, por ejemplo, algunos prefieren resaltar ideas.

Mientras que algunos otros se avocan a hacer resúmenes en hojas de examen, dependiendo de cada forma de ser y de las maneras que han estudiado gran parte de su vida.

Cursos virtuales para mejorar las técnicas de aprendizaje

La tecnología se ha vuelto el pan nuestro de cada día en la vida de toda persona, todo se mueve desde allí y gracias a ella podemos estar mucho más cerca de quienes están en otras latitudes.

Luego si pretendemos emigrar a donde está nuestra familia y podemos darle un uso al Internet totalmente diferente al pensado: Para hacer cursos y capacitarnos, buscando tener las herramientas para estudiar mucho mejor con las técnicas de aprendizaje.

Ellos nos pueden brindar las herramientas y tips a los que no hubiésemos podido llegar por nosotros mismos, a un costo realmente accesible.

Las ventajas son múltiples, sobre todo porque ahorraremos tiempo y recursos económicos, aparte de que si somos personas visuales necesitaremos este tipo de herramientas para potenciar nuestros estudios.

Aunque muchos incluyen audiolibros y videos que también serán una gran ayuda en todo este camino.

El objetivo de los talleres o cursos virtuales sobre las técnicas de aprendizaje principalmente es reforzar las estrategias que usamos para leer y estudiar.

Además de ayudarnos a trazar metas a corto plazo, desde estudiar para los próximos exámenes hasta prometernos a nosotros mismos graduarnos con las mejores notas de nuestra profesión.

Los recursos visuales de estos cursos son variados, además que te ofrecen la gran alternativa de que puedes acceder de por vida, es decir, no tienes un horario fijo que debes dedicarle al curso, además podrás hacerlos desde tu propio celular.

Otra gran ventaja de esto es que te enseñará a planificarte, algo que la mayoría de la juventud no toma en cuenta, quizá por inexperiencia o por inmadurez.

Al estar mucho mejor planificados, los estudios se darán de manera más organizada y lograremos el éxito en lo que nos propongamos.

En este orden de ideas, te queremos presentar un interesante curso que ofrece la plataforma de cursos online Udemy titulado «Técnicas de Estudio. Multiplica tu motivación para estudiar«.

A través de este, de manera interactiva en 13 sesiones con más de 90 minutos de video, lograrás conocer y sobretodo implementar las técnicas de aprendizaje más efectivas que te permitirán incrementar tu nivel de atención.

Así como la comprensión y aplicación de los conceptos que vas estudiando en diversas áreas del conocimiento humano.

Relacionado: Aprender A Aprender: Las 7 Mejores Técnicas

CURSO ONLINE TÉCNICAS DE ESTUDIO

¿Cuales son las técnicas de aprendizaje más usadas?

tecnica-de-aprendizaje2.jpg

La cultura también influye en la manera en que implementamos las técnicas de aprendizaje, en algunos países hay mayor énfasis en la lectura que en otras y esto afecta más de lo que creemos.

Por eso debemos investigar a fondo cuáles son las que vamos a utilizar para estudiar, además de indagar sobre los tips referentes al tema, porque esas técnicas también tienen trucos que facilitarán todo este procedimiento.

Cuando estamos en plena época estudiantil necesitamos agilizar algunos procesos para sacarle provecho al estudiar.

Muchas veces son pocas horas las que podemos dedicar a esto porque trabajan y estudian varias carreras al mismo tiempo, por esto cada vez que se pueden sentar a repasar, así sea por medio de sus tablets o dispositivos electrónicos deben tratar de que el tiempo rinda.

Además lograr tomar apuntes o lo que sea necesario para que los conocimientos queden bien fijados, con las siguientes técnicas:

Subrayar

Es una de las técnicas de aprendizaje más usadas, solo que no es cotidiana para muchos estudiantes porque hay libros que suelen ser de hojas delgadas y marcarse del otro lado en el caso de los marcadores, pero sigue siendo la mejor técnica para una mayoría.

Cuando estamos en la época universitaria, que es cuando se necesita ahorrar tiempo y se tienen textos muy largos es cuando más se necesita apelar por esta técnica de estudio, ya que se debe resumir todo lo más posible, sobre todo para exposiciones.

Tomar notas

En la era digital, cualquier información que necesitemos podemos sacarla de Internet, pero también debemos siempre tener a la mano un bloc de notas.

Porque esta técnica de aprendizaje será muy usada cuando se trata de clases muy largas o tediosas.

Gracias a que somos nosotros mismos quienes estamos escribiendo aquello que estamos aprendiendo, se convertirá en una herramienta muy útil gracias a la apropiación del conocimiento a través de la escritura.

Mapas mentales y conceptuales

De todas las técnicas de aprendizaje, los mapas mentales son los más usados en personas que son visuales, que necesitan un resumen con un poco de color.

Son sin duda una herramienta poderosa ya que te permite de una manera práctica y ágil realizar una síntesis práctica de los temas que estás estudiando.

A través de diversos conectores y diagramas lograrás interpretar y asimiliar de una forma práctica y coherente diferentes contenidos.

CURSO CREACIÓN DE MAPAS MENTALES

Implementando las técnicas de aprendizaje en alumnos especiales

Los adolescentes siempre tienen un método de aprendizaje distinto, dependiendo de sus capacidades y entorno.

Aún más cuando se trata de colegios donde no importa si existe alguna discapacidad, de igual manera mezclan a los alumnos, sin tomar en cuenta ningún tipo de discriminación, mucho menos permitirla entre los alumnos.

Indiferentemente de cual sea la discapacidad, se deben tener en cuenta algunos ajustes a los salones y a la manera de dar las clases, con aulas un poco más reducidas donde la atención sea relativamente personalizada, donde cada duda sea aclarada las veces que sea necesaria.

He allí también la importancia de mantener un clima de tranquilidad, mientras más cómodo se sienta el alumno, mejor atención recibirá por parte del profesor y su proceso de aprendizaje no se verá interrumpido en ninguna etapa.

Una de las técnicas de aprendizaje más utilizadas en este caso es la atención diferenciada, aún más cuando se trata de niños pequeños o en sus primeros años de edad escolar.

Con esta técnica se logra una atención mucho más detallada y especifica para las edades, por esto se ha ido implementando en algunos colegios con el paso de los años.

Otra técnica que se esta usando en la actualidad es la de los llamados “andamios” donde el docente debe establecer algunas estrategias para que el estudiante aprenda según sus capacidades, desglosando cada tema en escalones que irán subiendo poco a poco.

Por último en cuanto a estas técnicas esta la estimulación multisensorial, donde toda la responsabilidad debe estar en el representante, quien desde el hogar debe brindarle al estudiante las herramientas para leer.

CURSO ONLINE TÉCNICAS DE ESTUDIO

Importancia de las técnicas de aprendizaje

tecnica-de-aprendizaje3.jpg

Las estrategias están establecidas, hay cientos de técnicas de aprendizaje si nos ponemos a analizar el tema.

Sin embargo está en cada docente y alumno tomarlas en cuenta, hacer que sean parte de la cotidianidad.

Su mayor importancia reside en que son la base para el tiempo de estudio, sin ellas no lograríamos tener los conocimientos correctamente agrupados ni podríamos resumir ideas, lo que nos funciona a la hora de exponer o necesitar hacer trabajos de manera escrita.

Todas estas técnicas han sido probadas en generaciones y generaciones de estudiantes, solo es necesario tener un poco de paciencia, no rendirnos si no sale a la primera.

Debes buscar la que más se amolde a tu forma de trabajar o estudiar, haciendo de ella algo mucho más personal.

Son indispensables para nuestro futuro académico, así se trate de un periodo de postgrado, donde ya tenemos mayores herramientas a la hora de enfrentarnos ante un largo examen o una exposición ante un publico, todo depende de nosotros.

Desde muy pequeños siempre nuestros profesores tratan de inculcarnos las técnicas de aprendizaje, así tengamos que hacer cursos personales o virtuales.

Siempre entre ellos y los papás van a buscar opciones para que nuestro rendimiento sea mejor cada año, lo que nos asegurará un éxito a nivel profesional.

Sintetizando herramientas para mejorar las técnicas de aprendizaje

Cada persona tiene una magia, chispa para ciertas cosas pero no para algunas otras y para todo esto están las técnicas de aprendizaje.

Para mejorar los aspectos negativos de nuestra rutina de estudio, acercándonos un poco más a la ambición de éxito a nivel estudiantil, laboral y personal.

A pesar de que la tecnología tiene un papel trascendental en toda nuestra rutina, no debe ser algo de lo que dependamos para estudiar.

Debe ser una pequeña herramienta de la cual echar mano ante un mal momento o un apuro o aprovechar su alcance para llevar nuestros conocimientos y aprendizajes más allá de lo que tenemos a mano.

Siendo disciplinados podemos ser mejores estudiantes, junto a las técnicas de aprendizaje nos puede ir muy bien pero haciendo uso razonable de la tecnología todo será aún mejor, nos permite hacer cursos, talleres, participar en conferencias…

Tener a nuestra mano un mundo lleno de multiculturalidad, de innovaciones y conocimientos, cuando sabemos usarlos, siendo las tablets, ebooks y hasta los mismos teléfonos una herramienta de uso diario para alumnos desde muy pequeños.

Sobre todo cuando no hay recursos económicos para comprar infinidad de libros, muchos padres prefieren invertirlos de esta manera, garantizándole una herramienta para estudiar por muchos años, sin ninguna excusa.

Cómo ser un genio en mecanografía con este curso en 2022

Curso de Mecanografía: Mejora tu productividad en el teclado

La mayoría de las personas asocian el proceso de mecanografiar con el uso de las antiguas máquinas de escribir, pero lo cierto es que esta asociación no es del todo certera.

Hoy en día puedes tomar un curso de mecanografía en línea para aprender a teclear correcta y rápidamente y así optimizar tus tiempos de trabajo o tu navegación web.

Acá te explicaremos cómo puedes usar tu teclado sin siquiera verlo para ser más ágil o veloz al momento de usar tus dispositivos electrónicos como tu ordenador portátil o tu PC.

Y aunque seguramente ya estés un poco habituado a tu teclado porque lo usas cotidianamente, es muy probable que aun necesites darle una miradita de vez en cuando para ubicar algunas letras o para colocar uno que otro carácter especial.

Aprende sobre mecanografía

Entonces si te interesa aprender a teclear óptimamente para ahorrar tiempo y multiplicar tus horas de productividad te invitamos a seguir leyendo esta nota hasta el final.

Acá te contaremos de qué va el arte de la mecanografía, un poco de su historia, sus ventajas, y hasta te daremos varios consejos para dominar buenas técnicas mecanográficas.

Aunque también te diremos dónde puedes tomar un curso de mecanografía de alto nivel en la actualidad para que le saques el máximo provecho al tiempo que pasas frente a tu laptop o a tu computadora de escritorio.

Así que ya lo sabes, sigue leyendo para que conozcas todos los detalles inherentes a la mecanografía y para que descubras cómo el dominarla puede ahorrarte esfuerzo, trabajo y sobre todo, tiempo.

Relacionado: Para Qué Sirve Word: Descubre un nuevo mundo

La mecanografía te facilita la vida 

mecanografia1.jpg

Sin duda alguna, ¿te preguntas cómo o por qué? Sabemos que sí y por eso te lo diremos de forma fácil: porque maximizas cada minuto y así tienes la plena capacidad de completar más tareas o asignaciones diarias, es como si el día te rindiera mucho más.

En palabras más sencillas te conviertes en una persona más productiva y te das cuenta de que en el presente cada segundo cuenta y por ello su aprovechamiento es tan importante ¡Increíble!, ¿cierto?

Digamos que pasarás de tardar media hora redactando un correo electrónico o un memorándum de tu empresa, a hacerlo en menos de 10 o 15 minutos cuando mucho.

Anímate a aprender más sobre este tema leyendo este artículo, y por supuesto, tomando el curso de mecanografía que te presentaremos más adelante ¿Vale?

Qué es la mecanografía

Hablando un poco más a profundidad de este tópico podemos comentarte que la mecanografía se conoce como el proceso de introducir caracteres alfanuméricos o texto en algún dispositivo que cuente con un periférico como un teclado.

Destaca que las máquinas de escribir marcaron la pauta en este ámbito a finales del siglo XIX y durante casi todo el siglo siguiente, en especial en los campos del Periodismo y el Secretariado.

Pero actualmente esto ha cambiado, y no hay siquiera que explicarlo. A ver, estás máquinas no son más que reliquias que evocan tiempos pasados.

Ya nadie las usa oficialmente porque fueron muy bien reemplazadas por equipos vanguardistas que están a nuestro alcance en el hogar, la oficina, o adonde quiera que vayamos.

Relacionado: Cursos de Excel gratis: Las 5 mejores opciones

Evolución de la mecanografía

Aunque el término mecanografía era muy usado hace dos siglos, hoy en día ha evolucionado y ahora es mejor conocido como dactilografía.

Sin embargo, todavía quienes son capaces de usar un teclado con rapidez y soltura son conocidos como mecanógrafos.

Anteriormente la mecanografía se impartía conjuntamente con la taquigrafía o taquimecanografía, pues no bastaba con tener destrezas para teclear a gran velocidad.

Sino que también era necesario saber escribir en hojas enteras o tener habilidades para prácticas de 3 quintetos, por mencionar tan solo algunas rigurosidades de la época.

Pero ahora los tiempos han cambiado y ya es suficiente con tomar un curso de mecanografía para dominar todos los pormenores de este oficio que puede hacerte la vida más fácil y confortable.

Cómo aprender sobre mecanografía

1. Si estás decidido a ser una persona más productiva y eficiente en tus quehaceres diarios que impliquen el uso de un computador personal o de escritorio.

Entonces no lo pienses más y toma clases en línea mediante la formación disponible en Udemy que se llama: “Domina profesionalmente Windows 10 + Cómo escribir mejor”.

Este curso de mecanografía ha sido diseñado para que sepas cómo escribir presurosamente y sin necesidad de ver el teclado, y no solo eso.

Su instructor también se aseguró de incluir en su temario otros tópicos relevantes como la navegación por Windows 10 mediante combinaciones de teclas, así como abrir o cerrar aplicaciones en segundos y muchos más.

2. Toma los consejos que te compartiremos en los próximos apartados para que ganes velocidad y rapidez al momento de usar teclados para cumplir con tus obligaciones profesionales o personales.

De esa manera verás que tanto el curso de mecanografía como el resto del contenido que te compartiremos en esta nota te ayudarán a ganar la experiencia en dactilografía que tanta falta te hace para aprovechar cada minuto de tu tiempo al máximo.

Ventajas de la mecanografía

mecanografia2.jpg

Saber mecanografiar te ahorrará muchos disgustos, pero sobre todo, casi olvidarás que tu teclado tiene una tecla de borrado.

No estamos exagerando, si tomas un curso de mecanografía podrás corroborar esta premisa de primera mano, así que la pregunta que surge en este punto es la siguiente: ¿estás preparado para cursarlo?

Veamos algunas de sus ventajas más prominentes y así disiparás las dudas que aun puedas tener respecto a la relevancia que tiene la mecanografía en los tiempos que corren ¿De acuerdo?

1. Ahorras muchísimo tiempo

Ya te lo dijimos, usar tu teclado sin tener que verlo reducirá significativamente tus jornadas laborales y al final tendrás tiempo libre para invertirlo en tu familia o en algún otro compromiso personal importante.

2. Aprenderás a escribir correctamente

Al tomar un curso de mecanografía aprenderás las técnicas correctas de escritura para que la inserción de texto sea rápida y efectiva.

Por ejemplo: aprenderás a usar los dedos de ambas manos para evitar errores mecanográficos que te retrasen y te obliguen a borrar digitalmente a cada rato.

3. Te cansas menos

Aunque no lo creas, inscribirte en un curso de mecanografía también le aporta increíbles beneficios a tu salud.

En efecto, tienes menos fatiga ocular y dactilar porque estás menos tiempo frente a la pantalla de tu ordenador y porque lógicamente tecleas menos.

4. Eres una persona multitasking

Un buen curso de mecanografía te capacita para hacer dos o más tareas al mismo tiempo. Es decir, puedes escribir y leer simultáneamente y sin problemas.

Puesto que tu mirada está fija en la pantalla y no en el teclado simple y llanamente porque ya te conoces bien la ubicación de cada una de sus teclas.

Relacionado: Qué es un mapa conceptual: simplifica tus ideas

Consejos sobre mecanografía

Si estás pensando en adquirir mayores destrezas al usar tu computadora para aumentar tu productividad y aprovechar mucho más tu tiempo, entonces lee con cuidado los siguientes consejos:

  • Ubica bien tus dedos en el teclado

Saber dónde colocar los dedos es quizás la regla más básica o importante de la mecanografía. Para ello deberás colocar tus manos sobre la fila que comprende las teclas “a, s, d, f, g, h, j, k, l, ñ”.

Lo ideal es que tus dedos meñiques estén en dirección a las letras “a” y “ñ”, mientras que los dedos anulares deben apuntar a las letras “s” y “i”.

A su vez, tus dedos índices deben abarcar las teclas “f-g” y “h-j”, dándole libertad a tus pulgares para presionar la barra espaciadora sin problemas.

Si eres principiante lo más práctico es que coloques los cuatro dedos de tu mano izquierda en las letras “a, s, d y f”, y el pulgar en la barra grande o espaciadora.

Mientras que con los cuatro dedos de tu mano derecha deberás teclear las letras “ñ, l, k, j” y con tu pulgar derecho deberás pulsar la espaciadora.

dactilografia

 

  • Posiciona bien tus muñecas

Lo más recomendable es que tus muñecas estén despegadas del teclado, no sobre el mismo o sobre el escritorio.

De esa manera evitarás sufrir lesiones en ellas que comprometan tu salud y te mantengan alejado de tu trabajo durante un par de días o semanas.

  • Siéntate correctamente

No te inclines ni encorves al momento de usar tu laptop o tu computadora.

Recuerda que una mala postura puede pasarte factura más temprano que tarde, así que lo más saludable es que mantengas tu espalda recta y apoyada en el espaldar de la silla en todo momento o circunstancia.

  • Apóyate en los auto correctores

Aunque al tomar un curso de mecanografía aprenderás las mejores técnicas para teclear velozmente y con eficacia.

También es recomendable que hagas uso de las funciones de auto corrección, autocompletado y auto reemplazo para evitar cometer errores ortográficos que te obliguen a borrar y a perder tiempo al escribir.

Relacionado: Técnicas de aprendizaje: Cómo aprender mejor

Curso de mecanografía online

Ahora mismo está disponible en la plataforma  Udemy llamdo “Domina profesionalmente Windows 10 + Cómo escribir mejor”., el cual está diseñado para todas aquellas personas que desean maximizar su tiempo y sus niveles de productividad.

A lo largo de esta formación en línea aprenderás a navegar a través del sistema Windows 10 mediante una combinación sencilla de teclas.

Sabrás cómo mecanografiar de forma rápida y sin llegar a ver tu teclado, conocerás como abrir y cerrar diversas aplicaciones en cuestión de segundos y mucho más.

Este curso de mecanografía consta de 49 clases y su temario comprende contenidos alusivos a las aplicaciones incluidas en tu equipo, a la manipulación de ventanas y texto, trucos destacados en Windows 10, Cortana.

Asimismo un apartado muy completo sobre qué es la mecanografía, su definición, relevancia y hasta prácticas en línea que te ayudarán significativamente.

Temario de este curso de mecanografía

mecanografia3.jpg

Este curso de mecanografía está dividido en 12 grandes módulos que contienen la siguiente información:

  • Módulo 1: Bienvenida e introducción
  • Módulo 2: Menú de inicio y ajustes.
  • Módulo 3: Instalación y aplicaciones incluidas en el dispositivo.
  • Módulo 4: Manipulación de ventanas.
  • Módulo 5: Gestión de archivos
  • Módulo 6: Manipulación de textos.
  • Módulo 7: Herramientas geniales (como Stichy Notes).
  • Módulo 8: Trucos importantes de Windows 10.
  • Módulo 9: Cortana.
  • Módulo 10: La navegación en Microsoft Edge.
  • Módulo 11: Curso de mecanografía: definición, importancia, aspectos prácticos y teóricos.
  • Módulo 12: Final.

Relacionado: Técnicas De Estudio: Los 7 Mejores Consejos Para Ser El Mejor

Ventajas de este curso de mecanografía

Si te inscribes en este curso de mecanografía en línea disfrutarás de las siguientes ventajas:

  • Escribirás velozmente sin visualizar el teclado.
  • Optimizarás tu experiencia de navegación web en Windows 10.
  • Aprenderás qué es la mecanografía de manera teórica y didáctica pues hay juegos incluidos en este curso de mecanografía.
  • Serás más productivo y tu tiempo se maximizará como nunca antes te lo hubieses imaginado.
  • Aprenderás trucos y comandos en Windows 10 que harán que tu navegación sea más rápida, favorable y amena, sobre todo si no estás muy adaptado a las nuevas tecnologías todavía.

Este curso de mecanografía es impartido por el Ingeniero Electrónico, Industrial y Automático, Cristian Rojas, egresado de la Universidad Politécnica de Cataluña -una de las más renombradas en España-.

Cuenta con 11 recursos descargables, 3 horas de material audiovisual bajo demanda y más de 40 clases en línea especializadas en mecanografía y Windows 10.

Aprende más sobre mecanografía

Para nadie es un secreto que las nuevas tecnologías no le dan tregua a nadie, así que si no les tomas el ritmo estarás desactualizado y en desventaja con tus colegas o con las demás personas de tu entorno que sí las dominan y comprenden a profundidad.

Entonces no lo dudes más e inscríbete en un curso de mecanografía para que te pongas al día y te vuelvas más habilidoso al momento de teclear frente a tu pantalla para resolver asuntos profesionales o personales ¿Qué dices?, ¿te animas?

Si es así toma el curso disponible ahora mismo en la plataforma Udemy y aprende más sobre mecanografía y dactilografía; te aseguramos que tus conocimientos en estos tópicos serán inmensurables y que estarás más que complacido de haber hecho esta inversión.

8 mejores opciones para trabajar en Australia en 2022

Trabajar en Australia: Las mejores opciones para hispanoparlantes

Un dato a tener en cuenta al momento de hacer tu búsqueda para trabajar en Australia es que se estima que aproximadamente un 27% de la población de Australia nació en un lugar diferente a Australia.

Al menos un 24% de los australianos tienen un progenitor nacido en otro país del mundo. Un dato relevante es que se conoce que históricamente la mayor parte de la inmigración a Australia proviene de países europeos.

No obstante, cada día son mas los australianos que nacieron en países del continente asiático o de otras partes del mundo.

Gran parte de los inmigrantes en Australia proceden de países como Gran Bretaña, China, Italia, Nueva Zelanda e india.

Esta información se conoce por el último censo realizado en Australia en el 2011 donde es evidente cual es el patrón migratorio que existe en este país.

Se trata de un dato importante para conocer tus opciones para trabajar en Australia.

Un derivado de esto se puede notar en el multiculturalismo manifestado cuando se trata de la variedad de lenguas, religiones, y hasta los lugares de nacimiento de los mismos australianos.

Un estudio realizado afirma que alrededor de un 20% de la población australiana maneja otros idiomas.

Además del nativo inglés, y se conoce que el idioma español ocupa el séptimo lugar de la lista de las 10 lenguas extranjeras más usadas en Australia.

Es decir que existe una gran cantidad de latinoamericanos en Australia, y se sabe que esto va en aumento.

Más adelante conocerás cuales son los países de Latinoamérica que más han emigrado a este territorio.

Como se mencionó anteriormente, las cifras expuestas afirman que cada día son más los hispanohablantes que hacen vida y deciden trabajar en Australia.

Sin embargo, aún se puede considerar que el número de latinoamericanos en Australia, al igual con el caso de los españoles, es que poseen una población relativamente poco significativa cuando se compara con el resto de las poblaciones migratorias.

Aquí te mencionamos la lista de los primeros 10 países de la población australiana nacida en el extranjero: Reino Unido, Nueva Zelanda, China, India, Italia, Vietnam, Filipinas, Sudáfrica, Malasia y Alemania.

Como se puede notar, esta lista actualmente no incluye ninguna nación de Latinoamérica, o hispanoparlante.

Aproximadamente un 65% de todos los inmigrantes que habitan en el territorio conforman a los australianos nacidos en el extranjero.

El resto de ellos provienen de diferentes países alrededor de todo el mundo, y en esta lista si se pueden destacar diferentes países de América Latina.

Así como también muchas personas nativas de España, que, a pesar de ser el continente europeo, son hispanohablantes.

Trabajar en Australia: Posibilidades que han crecido con el tiempo

Es importante tener en cuenta que la mayoría de los latinoamericanos en Australia han llegado a esta zona durante diversas oleadas migratorias que han ocurrido en diferentes lapsos históricos de tiempo.

Una de las más importantes fue llevada a cabo en la década de los 70’, cuando nativos de países como Chile, Uruguay y Argentina se disponían a huir de las fuertes dictaduras establecidas en sus respectivos países con el fin de trabajar en Australia.

Posteriormente en la década de los 80’ llegaron a Australia personas que provenían de El Salvador, Brasil, Colombia, y Perú, principalmente por problemas políticos y económicos por los que atravesaban sus países natales.

trabajo-australia-1.jpg

En la actualidad, los latinoamericanos que más han emigrado recientemente con el deseo de trabajar en Australia son personas de Venezuela, México y Ecuador.

En el caso de los españoles en Australia, estos comenzaron a llegar a principios del siglo XX, específicamente durante la década de los 50’.

En la actualidad existe una gran cantidad de individuos de nacionalidad española que son profesionales calificados, y se encuentran en búsqueda de establecerse, progresar y desenvolverse en diferentes países, y entre ellos, sin duda, se encuentra incluida Australia.

Las 8 mejores opciones para trabajar en Australia

De acuerdo con las más recientes cifras para el año 2017, el Departamento de Inmigración de Australia considera que las Funciones docentes y educativas, la Gestión de la construcción, Enfermería, Contabilidad y finanzas, Ventas.

Así como, Tecnologías de la Información, Marketing digital e Ingeniería, constituyen algunas de las opciones más solicitades por empleadores en Australia y hacen parte de las profesionales más asequibles para trabajar en Australia.

Trabajar en Australia: Requisitos para emigrar

Se conoce que Australia es considerada la nación que posee mejor calidad de vida alrededor de todo el mundo.

Por esa razón no es ninguna sorpresa que existan tantas personas con el deseo de trabajar en Australia.

Si quieres pertenecer a la lista de hispanoparlantes en Australia, te mencionaremos los diversos factores que debes tener en cuenta para poder emprender un viaje y comenzar una nueva vida en Australia.

Australia, con 23 años de continuo crecimiento en la economía, y contando con un bajo nivel de desempleo, lo que, asociado a su baja tasa de natalidad y crecimiento demográfico.

Esto ha sido causante de que, en el mencionado país, exista una gran solicitud de profesionales con el deseo de trabajar en Australia.

Esta mencionada demanda, no se ha podido lograr satisfacer de manera interna, debido a la falta de personal especializado en las diferentes zonas del país, lo cual no ha dejado otra opción al gobierno, sino buscar profesionales de otros países.

Ahora bien, el gobierno australiano se vio en la necesidad de desarrollar un “Programa migratorio australiano”, lo que básicamente permite que las empresas de este país puedan disponer de profesionistas de otros países.

Esto resulta beneficioso para poder seguir creciendo en sus negocios, así como también la economía del país.

El programa tiene como finalidad reclutar inmigrantes que sean profesionales calificados, es decir, jóvenes que posean estudios universitarios o incluso técnicos.

bandera-australia.jpg

Lo primordial es que tengan una gran experiencia laboral, y un alto dominio del idioma inglés, debido a que es necesario para que puedan trabajar en Australia y lograr una correcta inmersión en este territorio.

Relacionado: Intercambio en Australia: Excelente opción para reinventarte

Existe una serie de requisitos que el “Programa de Migración General” exige a las personas que buscan trabajar en Australia.

Estos son algunos de los requerimientos que se necesitan:

  1. Ser menor de 50 años
  2. Poseer como mínimo una profesión o una carrera a nivel técnico. Dichas carreras deben ser parte de la “Skill Occupations List”, esta es una lista donde se encuentran aproximadamente 200 profesiones y oficios que tienen gran demanda en Australia.
  3. Poseer experiencia laboral en tu profesión u oficio.
  4. Se requiere de un alto dominio del idioma inglés, el cual será evaluado a través de un examen.
  5. No debes poseer antecedentes penales en tu país de origen.

Si cuentas con todas las características mencionadas anteriormente y deseas trabajar en Australia para poder ejercer tu profesión en ese país, deberás pasar un proceso legal.

Dicho proceso consta de varias etapas, y en promedio tiene una duración de alrededor de 14 meses, sin embargo, el periodo de tiempo de duración para este proceso legal se puede alargar, así que se puede decir que es indefinido.

La finalidad de dicho proceso es obtener la visa de “Residente permanente”, esta visa es la que te otorgará el permiso para vivir y trabajar en Australia.

Con esta visa  los mismos deberes y derechos que poseen el resto de los ciudadanos australianos, a excepción de votar y pertenecer a las fuerzas armadas.

En caso de no poder obtener la visa de residencia permanente, siempre puedes optar por la opción de estudiar en Australia.

Trabajar en Australia: Beneficios para latinoamericanos

Cada vez son más los latinoamericanos que trabajan en Australia, y si te preguntas la razón por la que tantas personas han optado por emigrar a este país.

Te interesará conocer algunas de las ventajas de elegir Australia como un nuevo hogar.

El proceso de la aprobación para visas del “programa de migración calificada” se lleva a cabo en un lapso aproximado de 18 meses, el cual se considera bastante rápido en comparación a otros países.

La Organización de Naciones Unidas declaró a Australia como el segundo mejor país del mundo para vivir, y es superado solo por Noruega.

Esto principalmente debido a su calidad de vida en general.

Australia fue catalogado como el segundo país más feliz del mundo, este título fue otorgado por la prestigiosa publicación de “The Wall Street Journal”.

Teniendo en cuenta factores como su índice de empleo, ingresos, comunidad, educación, vivienda, satisfacción ante la vida y seguridad.

Se conoce que en Australia se goza un estándar de vida confortable, poseen un excelente sistema de salud, como también de seguridad social, cuentan con un alto nivel educativo, buenos sistemas de comunicaciones, un sistema financiero estable y desarrollado.

Así también se desenvuelven en un ambiente natural seguro y limpio. Se considera que Australia es uno de los países más seguros del mundo, y carecen de pobreza extrema.

¿Qué puedo hacer si no puedo trabajar en Australia?

En caso de por temas de visado no puedas trabajar en Australia, tienes la opción de estudiar durante dos años y al finalizar el curso, proceder a solicitar la visa.

Al estudiar un curso de nivel de grado, cuentas con la posibilidad de solicitar una visa de trabajo, esto te da la facilidad de vivir y trabajar en Australia durante 4 años.

Este lapso incluye los dos años de estudio, y dos años de permiso de trabajo a tiempo completo.

Al tener una visa de estudiante puedes trabajar en Australia hasta 20 horas a la semana mientras dure el semestre de clases, y luego en las vacaciones, laborar a tiempo completo.

Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos los cursos te dan la posibilidad de adquirir una residencia permanente al terminar el periodo de estudio.

Es por esto por lo que, si tus planes son establecerte en Australia, debes saber que carrera estudiar, donde y cuando, porque esta será una decisión primordial y que afectará directamente la posibilidad de adquirir una residencia permanente.

Las principales áreas de estudio que se desarrollan en Australia son inglés, matemáticas, ciencia y arte.

Se conoce que la mayoría de los profesores se encargan de promover el crecimiento intelectual, emocional y personal de todos los estudiantes.

En general, la enseñanza en Australia se encarga de incentivar al pensamiento crítico de los alumnos.

Es necesario destacar que las instituciones australianas poseen una tecnología muy alta, y su infraestructura educativa es totalmente moderna.

Incluye diferentes áreas para el desarrollo de actividades deportivas, para investigación y en general para la realización de actividades extra- catedra como arte y cultura.

En cuanto a los costos que conlleva estudiar en ese país, se demostró en un estudio realizado por el gobierno de Australia, estudiar ahí resulta más económico que en Estados Unidos o en el Reino Unido.

Sobre todo cuando se toman en cuenta factores como los gastos de la matrícula, su alojamiento, y manutención que deben pagar los estudiantes.

mujer-australia.jpg

Para los latinoamericanos que desean trabajar en Australia, estudiar en este país resulta esencial para complementar el aprendizaje formal del idioma inglés.

Las leyes de dicho país aseguran una excelente cantidad de enseñanza para los estudiantes internacionales.

Trabajos disponibles para latinoamericanos en Australia

Es esencial conocer y tener en cuenta que antes de poder trabajar en Australia se necesita una visa que otorgue los derechos para laborar, no es común encontrar personas que se encuentren trabajando de manera ilegal en Australia.

El gobierno de este país es fuertemente estricto con este tema, y se asegura de que las personas que lleguen al territorio australiano cuenten con una visa apropiada para las actividades que desean realizar.

Para los individuos que quieren encontrar más información al respecto, en internet se halla una gran cantidad de sitios disponibles que pueden ayudar y facilitar el proceso para encontrar trabajo en Australia en los campos que buscas.

Además cuentan con actualización a diario.

La manera más recomendable es realizar estas búsquedas por medio de sitios web oficiales de agencias de contratación, las cuales poseen miles de posiciones disponibles semanalmente.

En caso de que desees saber cuales son las posiciones vacantes, los salarios que puede obtener una persona con las habilidades con las que usted cuenta, y su experiencia laboral y cualificaciones.

La mejor manera de conocer todo esto es haciendo una búsqueda avanzada.

Algunos sitios populares y certificados de agencias de trabajos vacantes en Australia son:

CAREERONE Se considera que Careerone es uno de los sitios de búsquedas más visitados para trabajar en Australia.

Careerone le da la facilidad de buscar posiciones vacantes, así como también le ofrece asistencia sobre su carrera, y permite registrar notas y datos distinguidos sobre su ocupación.

SEEK Es uno de los sitios más predominantes cuando se trata de búsqueda de empleos en Australia, en él se muestran miles de posiciones vacantes, las cuales van siendo actualizadas semanalmente.

Esta página posee categorías de cualquier tipo de trabajo, así como también tiene una variedad de contenido editorial que se relaciona con el tema de trabajo en dicho país.

MYCAREER La página de Mycareer es una de las más utilizadas por los latinoamericanos en Australia.

Esta tiene una gran base de datos de trabajos, donde se puede buscar posiciones vacantes, y generalmente recibir notificaciones cada vez que haya nuevas ofertas.

Este sitio web es perteneciente al grupo de periódicos FairFax, los cuales son dueños de todos los periódicos importantes de Sydney y Melbourne.

Como puedes apreciar, son muchas las opciones para trabajar en Australia.

Es muy importante capacitarte de una manera correcta en tu área de trabajo para marcar una clara diferencia y distinguirte de las miles de personas que al igual que tu buscan el sueño de trabajar en Australia.

Lenguaje C: Explora posibilidades infinitas

Lenguaje C: Poderosa herramienta

El Lenguaje C es considerado como uno de los padres de los lenguajes de desarrollo que hoy en día existen.

Si eres el clásico adolescente que ha empezado a interesarse por el universo de la programación, entonces este artículo es para ti.

Porque a través de este conocerás la historia de un lenguaje de desarrollo que necesariamente todo analista de sistemas debe aprender.

A lo largo de esta entrada podrás reconocer todas las grandes virtudes que supone trabajar con dicho lenguaje.

Todo programador debe conocer profundamente la historia de cada lenguaje de desarrollo, por lo que ésta es la oportunidad más acertada para conocer en términos generales, lo que te aportará a tu vocación de ser un experto en algoritmos y ser creador de software.

El Lenguaje C tiene una historia que se remonta al año de 1969, por lo que tiene mucho para ofrecer en materia de cómo ha evolucionado y cómo su impacto aportó significativamente a la creación de otros lenguajes de programación, tal como lo es C++, C# o Visual Basic.

CURSO ONLINE PROGRAMAR EN LENGUAJE C

Más allá de la historia del Lenguaje C

Por supuesto, conocer la historia de este Lenguaje C te permitirá tener una panorámica total de cómo empezó a estructurarse los conceptos de clases, funciones y variables, que tanto impacto tienen hoy en día en la creación de código.

A través de este artículo podrás ver entender cómo las variables de este lenguaje de desarrollo permitieron crear los primeros softwares de la era digital.

La era digital en la que nos encontramos hoy en día, donde existen miles de aplicaciones descargables para nuestros smartphone tiene sus raíces en este lenguaje.

Si lo que buscas es ser un experto en sistemas y tener perspicacia al trabajar con código, es totalmente oportuno que conozcas toda la estructura y los aspectos que definen el potencial de este lenguaje de programación.

De ese modo, a medida que te sumerjas en otros lenguajes como Java, Javascript, Python, entre otros, que son los que hoy en día están en boca de todos.

Podrás percibir como la sofisticación y avance que representan, tiene una esencia que puede percibirse con mucha claridad en el lenguaje de desarrollo C.

Relacionado: Aprender A Programar: Todo Lo Que Necesitas Saber Para Comenzar

Más de 40 años de historia

lenguaje-c1.jpg

El padre del Lenguaje C es nada más y nada menos que el señor Dennis Ritchie. Era finales de la década de los años 60 y este hombre era tan solo un joven de 28 años edad. Lo que este analista de sistema hizo, fue darle una evolución al lenguaje B y ALGOL 68.

Su idea era aprovechar ambas lenguajes para darle forma a uno nuevo, uno capaz de ser realmente útil para la creación de software de sistemas, es decir, sistemas operativos, tal como lo suponía en su momento el Unix, que después se transformaría en el amado Linux.

A la misión consagrada de este hombre se le unió la empresa de Laboratorios Bell.

Tras tres largos años de trabajo, se logró darle la forma necesaria para empezar a crear códigos estructurados que se vieran reflejados tanto en la creación de sistemas operativos.

Como también en las denominadas aplicaciones de escritorio (la calculadora de tu PC es una aplicación de escritorio, por si no lo sabes).

Al programa se le dio el nombre de Lenguaje C porque representa la evolución del Lenguaje B.

De acuerdo con Dennis Ritchie, fue durante el último año, con unas bases fijas para que el software operara, que más creatividad y funcionalidades se le dio a este programa.

Algunas de esas grandes virtudes son las siguientes:

Declaración de variables

La declaración de variables supone una gran evolución en el Lenguaje C, pese a que ya en el Lenguaje B poseen cierta robustez.

Dennis Ritchie y Laboratorios Bell, se enfocaron en permitir que el usuario tuviese una mayor facilidad para estructurarse y relacionarse.

Cada variable queda asociada a un tipo de dato, ya sea de tipo carácter o numérico.

Además, con el Lenguaje C es posible agrupar varias variables y relacionarlas directamente en una sola línea con un tipo de dato.

Es decir puedes utilizar una instrucción como “int b,c,d”, lo que indica que existen tres variables que tendrán el mismo desempeño numérico en el código.

Clases

Las clases vienen a representar a un grupo de objetos, es decir, un espacio donde se estructuran variables determinadas.

Para hacerlo más entendible, piensa en un instante en los diversos instrumentos de una caja de herramientas.

La clase agrupa dichos instrumentos a través de una categoría, dividiendo las herramientas en grupos de destornilladores, puntillas, martillos, etc.

Luego, cuando el programador invoca a una clase, atrae a un grupo de “destornilladores” para que ejecuten una misión específica.

De ese modo, se mantiene un orden más estructurado, evitando que el desarrollador tenga que repetir una y otra vez una larga secuencia de código.

De hecho en las clases también se pueden agrupar funciones.

Funciones

Las funciones mientras tanto tienen un uso más interesante. Se trata de un procedimiento especifico que el desarrollador exige al Lenguaje C.

Por ejemplo, puede tratarse de una suma entre dos variables  A + B.

El usuario puede estandarizar un algoritmo para que una variable denominada como C, realice la suma con otra que posea el nombre de D.

La función lo que permite es que a la hora de sumar C con D, se evite crear más líneas de código.

El lenguaje de desarrollo ajusta la función para que C y D se transforme en A y B, facilitando así la operación final.

Condicionales 

lenguaje-c2.jpg

Los condicionales mientras tanto, fueron mejor estructurados, permitiendo que la relación entre las variables fuese mucho más sólida.

En materia de condiciones, la palabra IF y THEN son las que más protagonismo tienen en la sintaxis de una instrucción.

Gracias a estos comandos, como también al uso del ELSE, se pueden generar ciclos o estructuras repetitivas.

Las estructuras repetitivas pueden llegar a volver loco si no tienes calma, ya que el pequeño programa que estés desarrollado puede interpretar una instrucción de tal manera que se quede en un ciclo perpetuo.

A veces incluso, la lógica del comando es tan pesada que el Lenguaje C puede bloquearse.

Lo cierto es que gracias al uso de condicionales se pueden generar otras alternativas para el modo en que actúa el software.

Una vez más esto evita enormemente la creación de líneas y más líneas de código.

CURSO ONLINE PROGRAMAR EN LENGUAJE C

Sentencias adicionales

De la mano a lo que significa los condicionales IF, THEN, ELSE, entre otros, en C entraron en juego otras sentencias como lo es el SWITCH, BREAK, WHILE, entre otros.

Gracias a esta optimización se pueden generar alternativas para que en el momento en que el usuario interactuaba con el software, las instrucciones pudieran seguir distintos caminos.

Por ejemplo, la sentencia SWITCH establece diversas opciones que el programa acoge de acuerdo a la petición del usuario.

Si el programa le propone al usuario elegir entre diversos colores y éste escoge el AMARILLO, entonces la cadena de instrucciones trabaja de manera distinta a lo que representa el AZUL o el ROJO.

Se trata de una alternativa bastante parecida a los condicionales anteriores, solo que trabaja con una estructura más sencilla.

Array

Finalmente, otra de las virtudes interesantes de C es la facilidad en que un gran grupo de información puede agruparse a través de una ARRAY.

El ARRAY es sinónimo de MATRIZ. Para muchos analistas una MATRIZ/ARRAY, es considerada como una pequeña base de datos, donde ciertas variables se asocian a un tipo de dato y a un valor en específico.

El poder trabajar con esta opción amplificó igualmente las posibilidades de trabajar con mayor información y variables en C.

Operadores lógicos y aritméticos

Sí, desde el Lenguaje B ya se trabaja con este tipo de operadores. Sin embargo, con este nuevo lenguaje se logró que tuvieran un mejor desempeño.

Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de aprender a defenderse en el lenguaje de desarrollo C, ya que no solo permite concretar actividades matemáticas, sino que establece diferencias o relaciones entre las variables.

Recuerdas el símbolo de “Mayor que (<)” o “Menor que (>)”. A estos símbolos se le agregaron otros como ==, && o ¡=, lo que aportó a que el universo de posibilidades fuese inmensamente amplio.

El desarrollador encontró en C, una oportunidad para jugar ampliamente con las combinaciones posibles de los operadores lógicos y aritméticos para crear aplicaciones más nutridas.

Relacionado: Cómo crear una aplicación: 6 pasos para hacerlo realidad

Lenguaje C y su flexibilidad

En resumen, se puede observar que gracias al Lenguaje C, en el mundo del desarrollo de software se dio un paso muy pero muy significativo para evitar que los desarrolladores saturaran de código y más código a la hora de generar instrucciones.

Permitió que el trabajo fuese mucho más simplificado e inteligente, creando así las bases para que los sistemas operativos pudieran trabajar con menos código.

El modelo, naturalmente empezó a ser replicado por los lenguajes de desarrollo siguientes. Lenguajes cuya evolución fue exponencial al ofrecer una interfaz más optimizada y dotada de una mejor presentación para escribir código.

El lenguaje de desarrollo C ya había sentado las bases para que a partir de entonces la creación de software fuese mucho más inteligente, divertida y sencilla.

Y eso es precisamente lo que tienes que valorar a la hora de conocer C, ya te da una noción exacta de cómo estructurar código, sin tener que ser repetitivo.

Todo lenguaje de desarrollo busca precisamente eso, ya que entre más líneas tengas que escribir, con mayor lentitud opera el programa, pese a que a simple vista esto no se note.

Aventurándote a conocer el Lenguaje C

lenguaje-c3.jpg

Todo buen programador, ejecuta con éxito su primer “software”, o bien, le da vida a sus primeras líneas de código, logrando que el lenguaje de desarrollo imprima en pantalla la famosísima frase de “Hola mundo”.

Se trata de un truco realmente sencillo, que los profesores en el campo de sistemas, replican en todo software enfocado a la creación de programas.

Así que tu primera tarea, para conocer a fondo todo lo que supone el universo del Lenguaje C, no será otra que lograr esta pequeña tarea.

Pequeña tarea que te permitirá entender la funcionalidad de imprimir y su relación tan cercana con el uso de variables.

La idea es que tengas un conocimiento escalonado y puedas empezar con tareas simples, antes de aventurarte por las más complejas.

Lo que sí debes tener en cuenta sobre el Lenguaje C, como invitación para iniciarte en el mundo del desarrollo de software, es que vas a tener que practicar mucho.

Tendrás que crear la disciplina de sacar al día una o dos horas para divertirte con cada línea de código que escribas.

Esa es la única forma de conocer perfectamente un lenguaje de desarrollo y madurar en este campo.

Por lo demás, recuerda tener presente que este lenguaje es la mejor puerta para comenzar tu camino como analista y/o desarrollador de sistemas.

Si logras defenderte con lo básico ten por seguro que no te parecerá descabellado abordar otros lenguaje como lo son Python, Java, Javascript o PHP.

Curso Online de Lenguaje C

Ahora bien, si deseas tener un aprendizaje más estructurado y enfocado hacia un norte, lo mejor es que decidas iniciarte en un curso.

En el momento existe un curso de Udemy que te puede dar las nociones claves para que puedas empezar a divertirte con el Lenguaje C.

Quien pensó este curso de formación es el desarrollador de sistemas Omar Garrido.

CURSO ONLINE PROGRAMAR EN LENGUAJE C

Su curso se simplifica en un total de 10 clases, que cuentan con el valioso apoyo de videos bajo demanda, los cuales acumulan un total de 1,5 horas.

Se trata de un curso donde aprenderás a dominar todo lo referente a sintaxis, condicionales y estructuras repetitivas.

Además, posee un pequeño examen técnico que te permitirá validar que conoces claramente los conceptos de este lenguaje.

Aventúrate a conocer lo que te ofrece este curso de Udemy, para que tu camino como desarrollador de sistemas posea un enfoque organizado, serio y evolutivo.

Para comenzar a estudiar el curso y sacar el máximo provecho de las ventajas del lenguaje C, ingresa aquí.

Guía completa: Resuelve cualquier pregunta en una entrevista

Preguntas para una entrevista: Mantente un paso adelante.

En muchas ocasiones las Preguntas Para Una Entrevista tienen la potencia suficiente para derrotar a un aspirante a un puesto de trabajo.

Para toda persona sin experiencia en materia de entrevistas, estas preguntas son motivo de preocupación y ansiedad.

Y por más que la persona imagine el cómo podría ser la entrevista, cuando llega la hora de la acción, las circunstancias siempre son imprevistas.

¿Qué hacer entonces? ¿Qué más se necesita saber aparte de los clásicos consejos para una entrevista de trabajo? ¿Cómo enfrentar al profesionalismo del entrevistador?

¿Cómo no sentirse derrotado por esa profundidad profesional del psicólogo que te entrevista? ¿De dónde obtener energía para no sentirse inferior ante el entrevistador?

Pues bien, en este artículo, podrás dar un vistazo a todos los consejos claves para afrontar las Preguntas Para Una Entrevista.

Ten por seguro que al final de este largo e interesante texto, vas a tener una convicción y solidez total para que la persona que te entrevista no pase a convertirse en tu verdugo.

El secreto siempre se encontrará en la óptica de ver la situación y en el saber manejar la serenidad.

Relacionado: Cómo preparar tu entrevista de trabajo.

El inicio de la entrevista

entrevista-trabajo1.jpg

Antes de empezar directa y concretamente a todo el universo que representan las Preguntas Para Una Entrevista, resulta oportuno dejar en claro ciertos aspectos claves de una entrevista de trabajo.

Al igual que un cuento, una entrevista parte de un inicio, pasa por un nudo y luego se reafirma en un desenlace.

Quizá te resulte más interesante, para asumir de una manera más divertida las Preguntas Para Una Entrevista, asumir la experiencia de ese cuento igual que lo que ocurre en un combate de boxeo.

Donde también existe un inicio y un fin, pero con una gama de circunstancias repartidas en diferentes round.

Es precisamente el inicio de la entrevista donde tienes la oportunidad de conocer quién será tu contendor.

Por lo general es un psicólogo profesional, cuyo título académico intenta imprimir respeto, como si se tratará de un campeón de pesos pesados.

Empieza por ahí: desarma a esa persona de dicha condición y asume con toda naturalidad que es una persona tan humana como lo eres tú mismo.

No te dejes amilanar, porque dicha persona no tiene autoridad para juzgar tu vida y talento.

El comienzo de los rounds

Pero atención, tienes que ser un buen boxeador y actuar de manera inteligente, sin subestimar las Preguntas Para Una Entrevista.

Inicialmente vas a sentir una profunda tranquilidad, porque tu entrevistador saca a relucir su parte humana y busca ante todo que demuestres todo lo que eres, mientras sientes confianza en él o ella para expresarte con naturalidad.

Puedes estar seguro de dicha confianza y en la misma medida que la asumas, vas a estar más tranquilo para lo que viene.

De hecho, tu entrevistador no te va atacar directamente, necesita de tiempo, inteligencia y agudeza mental para saber en qué momento soltar las Preguntas Para Una Entrevista.

Por eso, la mayoría de las Preguntas Para Una Entrevista en el inicio de los rounds son solo de «calentamiento».

Te van a preguntar sobre aspectos tan triviales como lo podría ser el nombre de tu perro, tu equipo de fútbol favorito, tus aficiones, si tienes pareja, entre otro tipo de cuestiones que te harán sentir seguro, hasta el punto que es natural que se forme una sonrisa en tus labios.

Entrando en terreno fuerte

Hay un aspecto esencial que define las Preguntas Para Una Entrevista de trabajo.

Tu entrevistador necesita saber exactamente quién eres y deseará consultar sobre tu vida familiar.

Si en el round anterior se atrevió a preguntar sobre tus hermanos o tu mamá, esta fue una pregunta banal, que luego fue despistada con otra cómo: “¿Oye, tuviste problema con el tráfico para llegar acá?”.

Pero ahora sí ha llegado el momento de que abras tu corazón y le permita conocer al entrevistador lo que representa tu universo familiar.

¿Por qué esta es una de las preguntas más obligatorias? Porque es la manera más perfecta que tiene el psicólogo o el reclutador de conocer tú historia.

La forma más coherente para ganar este round es siendo totalmente franco. Pero ¿qué pasa si mis padres son separados? ¿Cómo confesar que me fui de casa a los 20 años para probar mi propia suerte?

¿Qué dirá de mí si digo que mi madre nos abandonó y crecí con mis abuelos? Son preguntas de gran profundidad donde la persona valorará como asumiste tu realidad de la mano a tu núcleo familiar.

Por eso, lo más prudente es ser sincero. Si abandonaste tu hogar a los 20 años, ponle ganas a tu confesión y describe ordenadamente las razones que te llevaron a hacerlo y cómo estas mismas te han colocado en el lugar en el que estás ahora.

Una buena confesión, sin más y sin menos, desarmará el alma de tu contendor y te permitirá ganar ese round de manera directa.

Relacionado: Cómo Hacer Un Curriculum Vitae: Tu Carta De Presentación Al Mundo

Tu formación

entrevista-trabajo2.jpg

La otra de las Preguntas Para Una Entrevista tiene que ver con tu formación y la educación que has recibido a lo largo de tu vida.

En algunas entrevistas esto pasa por alto, o viene antes de lo relativo a tu vida familiar. Pero es algo necesario, donde el entrevistador podrá conocer las razones que te motivaron a elegir la profesión o trabajo en el que deseas ejercer a lo largo de tu vida.

En este punto, las Preguntas Para Una Entrevista distan mucho de ser provocadoras.

La idea simplemente es que demuestres realmente a tu entrevistador que posees todas las aptitudes para ejercer dicho puesto al que aspiras quedar electo.

Ya sea porque tengas una formación técnica o profesional, solo sincérate y demuestra cómo haces uso de esa formación para tu vida.

Este es un round de intensidad intermedia. Recuerda que si ya has llegado a la fase de la entrevista, es porque has pasado por una serie de filtros donde ya se ha identificado que tienes madera para asumir el cargo.

En cierto sentido, en esta fase de Preguntas Para Una Entrevista, se tiene una comunicación más protocolaria.

Las preguntas capciosas y delicadas

Una pelea de boxeo profesional cuenta con un total de 12 rounds.

En una entrevista, al entrevistador le hará falta conocer sobre tu núcleo familiar y tu formación, para identificar si eres apto para el puesto que aspiras tener.

Esto equivale, siguiendo la naturaleza de la analogía de este artículo, a los primeros 6 rounds.

Si el entrevistador observa que eres lo suficientemente apto para el cargo, si nota que tienes convicciones para asumirlo desde la formación que tienes y desde la historia familiar a través de la cual se ha moldeado tu vida, te dejará pasar: dejándose vencer por un knock out.

En caso contrario, existen dos opciones.

La primera naturalmente será descartarte y disfrazar la entrevista con unas preguntas más, para que tengas la sensación de que resististe hasta al final de la pelea.

La segunda opción, se deriva del clima y la intensidad que haya tomado el dialogo entre tú y el entrevistador.

Es en esta opción donde el entrevistador te atacará con un tipo de preguntas capciosas.

He aquí un resumen de esas grandes Preguntas Para Una Entrevista que usará tu contendor:

  • ¿Te da miedo viajar en avión?

¿Qué tiene que ver esta pregunta con el empleo al que aspiras? Mucho: se trata de una pregunta enfocada en conocer la manera en que asimilas el ser dirigido por una persona.

Esta es una de las Preguntas Para Una Entrevista que también puede presentarse en: ¿te daría miedo viajar en un crucero?

La razón de ser de esta pregunta va más allá de si te dan miedo los aviones, los barcos o los trenes.

Tiene que ver ante todo con el hecho de que si eres flexible para ser comandado por un líder, por el aviador o el capitán, es decir: tu futuro jefe.

Si respondes que te da miedo, dejas a la vista que no eres una persona que acepte con gusto la experiencia y el talento de los demás.

¿Cómo responder a esta pregunta? La idea es enfocarla hacia el aspecto laboral, dándole un tinte más profundo, demostrando que has sabido interpretar lo “banal” que intentó ser la pregunta.

Puedes entonces decir que: sí, confías efectivamente en el viaje de un avión, porque sabes que el aviador es una persona profesionalmente preparada, “tal como lo han sido (o serán) mis jefes en el trabajo”.

  • ¿Si visito tu perfil de Facebook, que será lo que encontraré?

Esta es una de las preguntas más modernas que usan los reclutadores de personal.

Es una pregunta que la hacen en el momento en que estás más desprevenido, para que cuando la escuches se te venga a la mente todo el contenido que sueles publicar en Facebook: desde las imágenes de tu visita al restaurante, hasta la noche de copas con tus amigos, entre otros.

El entrevistador, aparte de degustarse con la palidez de tu rostro (en el caso de que el susto te atreviese), lo que le interesa es ver qué tan sincero eres contigo mismo y si vas a camuflar algo de tu personalidad.

Si te quedas pensando en tu respuesta, aunque solo sea un mínimo 5 segundos, esto le dará al entrevistador una señal de qué tan firme eres con tu personalidad.

Para responder a este tipo de pregunta, la idea es que empieces diciendo que en tu perfil encontrarán tus fotos familiares, tus datos personales, tus gustos y una que otra foto sobre tu afición a la gastronomía, entre otros.

Luego de dar esta respuesta, matízala diciendo que en Facebook encontrarás a la misma persona que representas en “esta misma entrevista que tenemos ahora”.

De ese modo, el entrevistador tiene en claro que tu actitud hacia el trabajo será la misma que en tiempo real y que tu vida digital no es una sombra, una parte de tu alter ego donde desfogas lo que siempre intentas ocultar.

Relacionado: Entrevista De Trabajo: Los 5 Mejores Consejos

  • ¿Te consideras una persona con mucha suerte?

entrevista-trabajo3.jpg

Esta es una de las Preguntas Para Una Entrevista más interesantes que te pueden realizar.

Y una en la que muchos pierden su oportunidad de obtener un excelente knock out técnico en la entrevista.

La esencia de la pregunta dista muchísimo de tener alguna relación con el hecho de haberte ganando un viaje con todos los gastos pagos a las Bahamas o si obtuviste un premio en una rifa.

Todo lo contrario. En este caso se estima a la suerte como aquello que se construye a base de esfuerzo y constancia; eso por lo cual luchas y te impulsa a seguir adelante, pese a que muchas veces el éxito se evada.

Lo que tienes que hacer con este tipo de pregunta es volcarla desde el punto de vista de la realización y el cumplimiento de las metas.

Esta es una pregunta que de hecho puedes responder tanto con un sí, como con un no.

Si dices que sí, entonces debes justificar que para ti la suerte y el éxito es algo que se adquiere a través del propio compromiso ante un sueño: que es esa misma fe la que determina tu progreso y la conquista de tu meta.

Si respondes que no, entonces échale más ganas a la justificación y explica que para ti no existe el azar, que no consideras que todo lo que tienes y has logrado depende de una trivialidad cósmica, sino que tú mismo te has enfocado en la búsqueda de eso y que lo has atraído con tu fe.

Curso Online de preparación de entrevistas

Naturalmente, esperamos que todos los consejos que te hemos dado a lo largo de este artículo sobre Preguntas Para Una Entrevista, puedan darte toda la fuerza moral y toda la astucia para salir vencedor en tu proceso de selección y obtener el trabajo que sueñas.

Aún así, tenemos para darte un último consejo.

¿Qué tal si refuerzas todo lo aprendido con un curso de Udemy?

En la siguiente dirección, encontrarás algo que realmente te sorprenderá por sus contenidos y por todo lo que tiene por decirte: Curso Online de preparación de entrevistas.

Este curso sobre entrevistas de trabajo ha sido pensado por Nacho Barraquer, un profesional en administración de empresas y selección de personal.

Su programa de estudio está estructurado en 39 clases, organizadas en 6 módulos; para ello tendrás acceso a diversos videos donde conocerás a fondo la cátedra e inteligencia de este profesional.

¡Aventúrate a fortalecerte con este curso, ingresa aquí para que vivas un proceso de selección perfecto!

18 mejores cursos online para aprender francés en 2022

Aprender Francés: Abre tu mente a nuevas experiencias

Aprender Francés es atreverse a conocer un idioma muy rico a nivel gramatical y fonético.

Son muchos los matices que entran en juego en esta lengua, que en el momento posee alrededor de 274 millones de francófonos en todo el mundo.

Se estima que 72 millones de ellos solo lo hablan de manera parcial.

Este es un idioma que tiene una participación en los cinco continentes del planeta, mientras que es considerada como lengua oficial en 29 países.

Son muchos los aspectos a considerar a la hora de aprender francés y aprovechar su esencia, que resulta tan llamativa, que es reconocida como una lengua bastante lírica, cuya fluidez tiene una musicalidad casi igual de intensa al portugués.

Más allá de su elegancia, hay que tener presente el origen de este idioma, ya que Francia está dentro del canon de las potencias más avanzadas en el mundo.

Además de ser un epicentro muy enorme en materia de cultura y arte. Por lo que dominar este idioma es sumergirse en lo que es el universo francés.

Relacionado: Aprender Japonés: Un Reto Lleno De Posibilidades

18 cursos para Aprender Francés

    1. Curso de Francés básico para Hispanohablantes (paso a paso)
    2. Aprende francés gratis practicando solo 5 minutos diarios
    3. ¡Empieza a hablar francés! Curso completo para principiantes
    4. Prof-Chopin.com
    5. Clases de francés fácil con Nelson
    6. Aprende francés online
    7. Saber francés
    8. Aprenda francés con Pascal
    9. Francés para principiantes
    10. Empieza a hablar francés – Curso completo nivel intermedio
    11. Curso Online de alemán: Iniciación al alemán
    12. ¡Aprende francés desde cero!
    13. Curso Online de francés básico + francés avanzado
    14. Curso online de francés principiante
    15. Curso online de francés intermedio
    16. Curso online de francés
    17. Habla francés con fluidez
    18. Express Français

Aprender francés

Igual que ocurre con otros idiomas, puedes Aprender Francés a través de cursos en línea, algunos gratuitos y otros pagos.

De hecho, también existen aplicaciones para tu smartphone a través de las cuales puedes tener un aprendizaje lento pero seguro, permitiéndote asimilar conceptos y formas gramaticales paso a paso.

Relacionado: Aprender Ruso: Prepárate Para Entrar A Un Nuevo Mundo

A continuación podrás observar 18 plataformas web donde puedes nutrirte del francés para hablar como todo un nativo.

1. Curso de Francés básico para Hispanohablantes (paso a paso)

¿Quieres empezar a aprender francés con el método más moderno y de la forma más sencilla?

Este curso de francés para principiantes está especialmente diseñado para hispanohablantes y cada lección dura menos de 5 minutos. La modalidad de curso en línea nos permite ir directo al grano para que puedas aprender en el menor tiempo posible con explicaciones claras y concisas.

Todo el material de este curso está grabado en un estudio profesional para garantizarte la mejor experiencia de aprendizaje. No solamente podrás escuchar francés hablado por una locutora nativa; también lo escucharás con grabaciones de la más alta calidad.

No lo dudes más e inscríbete en este curso haciendo clic acá.

2. Aprende francés gratis practicando solo 5 minutos diarios

Con las divertidas lecciones de la popular aplicación Duolingo, aprenderás francés en solo 5 minutos diarios. No importa si estás empezando con lo básico o quieres practicar tu lectura, escritura y conversación; está científicamente comprobado que Duolingo funciona.

Con Duolingo podrás aprender desde tu computador o tu dispositivo móvil gracias a la mundialmente reconocida aplicación, la cual aumentará tu vocabulario y te permitirá dominar los verbos irregulares con el tutor de bolsillo que está siempre disponible. Esta aplicación está disponible para celulares iOS, Android y Windows Phone.

Comienza a estudiar francés haciendo clic acá.

3. ¡Empieza a hablar francés! Curso completo para principiantes

¿Te gustaría aprender francés de manera fácil? ¿Lo necesitas en tu trabajo, en tus viajes o simplemente te encantaría aprender esta lengua? ¿No encuentras un método de aprendizaje que resulte eficaz y a la vez entretenido?

Este curso, está orientado para todas las personas que quieran iniciarse en el aprendizaje del francés de forma práctica, eficiente y completa. El curso cuenta con profesores con experiencia viviendo en Francia, expertos en la enseñanza del francés a hispanohablantes, los cuales se focalizan en los contenidos más importantes y comentan los errores más comunes.

Asimismo, el curso tiene explicaciones en español con implementación progresiva del francés y fue diseñado para alumnos que se estén iniciando. Además, todos los video cursos en calidad Full HD.

No lo pienses más e inscríbete en este curso haciendo clic acá.

4 Prof-Chopin.com

Se trata de un sitio web en el que podrás aprender francés de manera didáctica poniendo en práctica lo aprendido previamente.

Muy interesante su sección de tu viaje de ensueño en Francia donde además de poner en práctica el uso de la lengua francesa, aprenderás vocabulario, gramática y visualizarás tu opción de viajar a Francia para aprender francés..

Para acceder a este sitio para aprender francés, ingresa aquí.

4. Clases de francés fácil con Nelson

Nelson es un profesor de francés bilingüe que publica cursos de francés con clases en vídeo adaptadas para aquellos cuya lengua materna es el español y quieren aprender francés.

Su canal de YouTube te permitirá acceder de manera organizada a todas sus clases de francés en vídeo y otras publicaciones. Además, Nelson publica clases de pronunciación de canciones francesas, chistes en francés, lecturas dinámicas en francés, entre otros.

Relacionado: Becas Erasmus: Desarrolla tu potencial en Europa

También entiende muy bien las dificultades típicas de latinoamericanos y españoles con el idioma francés y te enseña a superarlas dándote trucos en sus cursos de francés. Nelson ha estudiado y enseñado en Francia por muchos años, domina el francés al mismo nivel que el español y posee un nivel de francés DALF C2.

Si quieres empezar a aprender francés con Nelson, puedes hacer clic acá

5. Aprende francés online

Las clases particulares que ofrece esta web duran 60 minutos, y en ellas los estudiantes pueden disfrutar de un aprendizaje intensivo con un profesor particular a través de nuestras sus aulas virtuales.

Las clases particulares se centran en los objetivos, intereses y el nivel de cada estudiante y son la forma más efectiva para lograr unos resultados excelentes en un periodo de tiempo más corto.

El profesor preparará una clase de acuerdo con tus necesidades personales y, durante la clase, te ofrecerá explicaciones, correcciones y comentarios para mejorar tus competencias de forma instantánea.

Si quieres conoce más sobre esta web y aprender francés, no dudes en hacer clic acá.

6. Saber francés

Aprender francés-2

¿Sabías que el francés es en la actualidad la segunda lengua más aprendida después del inglés?

Por esta y otras razones, esta web argentina llamada Saber francés conoce la importancia que tiene esta lengua a nivel social, profesional y cultural, por lo que se ha preparado para apoyar el aprendizaje de FLE (français langue étrangère) para ti.

En esta web podrás aprender a hablar francés rápido, ¡será fácil y divertido!

Así que no lo pienses, anímate y visita la web haciendo clic acá.

7. Aprenda francés con Pascal

Pascal es un profesor francés que ha enseñado esta lengua durante años, principalmente utilizando su sitio web, YouTube y diferentes universidades.

Sus cursos son gratuitos y profesionales, poseen un método paso a paso y te enseñará cómo aumentar rápidamente tu nivel en francés. Además, Pascal ofrece un soporte offline y puedes contactarlo.

Sus lecciones no son como un diccionario o como lo hacen otros, es decir, no lee un libro de francés para hacer sus lecciones, sino que trata en detalle el motivo de las reglas, lo que te permitirá entender mejor tu clase de francés.

Así que, si quieres aprender francés, Pascal es una muy buena alternativa. Conoce más sobre sus clases haciendo clic acá.

8. Empieza a hablar francés – Curso completo nivel intermedio

El francés es una lengua que resulta fácil aprender. Aunque existen numerosos métodos para aprender francés, divirtiéndose, independientemente de que la persona sea un niño o un adulto, también se puede alcanzar con rapidez un nivel suficiente para comunicar en francés.

Aprender francés conlleva, primero, el placer de aprender una lengua bella, rica y melódica, a menudo llamada la lengua del amor. No en vano, es la lengua internacional de la cocina, la moda, el teatro, el arte visual, la danza y la arquitectura.

Relacionado: Becas Chevening: Guía completa para obtenerlas

Además, hablarlo es una ventaja para multiplicar las posibilidades de encontrar un empleo, en el mercado laboral internacional.

En este curso aprenderás esto y más, así que inscríbete ya haciendo clic acá.

9. Empieza a hablar francés – Curso completo nivel intermedio

¿Quieres mejorar tu francés fácilmente? ¿Lo necesitas en tu trabajo, en tus viajes o sientes pasión por la lengua? ¿No encuentras un método de aprendizaje que resulte eficaz y a la vez entretenido?

Este es un curso para ti con el que te aseguramos que mejorarás tu francés de forma práctica, eficiente y divertida. Este curso te ofrece profesores con experiencia viviendo en Francia, los cuales son expertos en la enseñanza del francés a hispanohablantes.

Además, tendrás explicaciones en español con implementación progresiva del francés y todos los video cursos están en Full HD. Este curso fue diseñado para alumnos que tengan una base de la lengua (A2 – B1).

Inscríbete y comienza ya este curso haciendo clic acá.

10. Curso Online de alemán: Iniciación al alemán

¿Estás buscando un curso para aprender alemán para principiantes? Hoy día, la lengua alemana es la clave de tu futuro trabajo.

Empieza a mejorar tu currículum con este curso de Iniciación a este idioma y adquiere formación en los aspectos más básicos de esta lengua: la escritura, el vocabulario y la gramática.

Con este curso a distancia recibirás en casa todo el material que te permitirá estudiar, tanto verbos regulares como irregulares. Aprenderás también a utilizar todo tipo de adverbios y pronombres para que puedas iniciarte y aprender alemán básico, con el que luego podrás trabajar.

Quieres conocer más sobre este curso, haz clic acá para comenzarlo.

11. ¡Aprende francés desde cero!

Este curso está diseñado para ayudar a principiantes (aquellos que nunca han estudiado francés) o falsos principiantes (aquellos que lo estudiaron hace tiempo y necesitan recordar lo aprendido).

Gracias a la experiencia de más de 10 años enseñando el francés a hispanohablantes, el facilitador de este curso ha desarrollado un método que te permitirá aprender casi sin esfuerzo todas las bases de este idioma.

De acuerdo con este, más de 180 alumnos hacen este curso cada mes y la totalidad queda satisfecha menos de un mes. Así que si quieres aprender francés, no dudes en hacer clic acá e iniciar con el curso.

12. Curso Online de francés básico + francés avanzado

En este curso online de francés vas a aprender los aspectos básicos del vocabulario y la gramática, cómo saludar y presentar o cómo hacer oraciones para un diálogo.

Asimismo, te capacitarán para mantener diálogos informales y formales. Conocerás los conceptos básicos como los apellidos, nacionalidades, colores, números, meses y días de la semana.

Relacionado: Becas Fundación Carolina: La mejor opción para latinoamericanos

Además, al finalizar la formación, sabrás formular plurales, frases negativas, conjugar, combinar y utilizar verbos, así como hacer descripciones físicas o de personalidad.

No lo dudes más e inicia este curso haciendo clic acá.

13. Curso online de francés principiante

Aprender francés-1

El objetivo de este curso será lograr la introducción a la base elemental de la lengua francesa, así como presentarse a otros interlocutores, conocer la base elemental gramatical y léxico, además de ampliar tus conversaciones y describir objetos y personas, orientarte en una ciudad y la descripción de tu hogar.

Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender francés desde cero, motivo por el cual se convierte en un curso perfecto para ti. Así que, si quieres iniciar a aprender francés, no lo pienses más y haz clic acá.

14. Curso online de francés intermedio

El objetivo de este curso será poder expresar tus gustos en el restaurante, cuando viajes, e incluso, que puedas describir el tiempo, ya sea para expresarse positiva o negativamente.

Este curso está dirigido a todos los que estén interesados en perfeccionar el idioma francés, más allá del nivel básico, así que, si tomas este curso, prácticamente estarás como pez en el agua en cualquier ambiente turístico.

No lo pienses más y haz clic acá para inscribirte en él.

15. Curso online de francés

El curso de francés que ofrece iLabora a través de Emagister Express está destinado a todas aquellas personas que quieran estudiar la lengua y cultura francesa desde un nivel inicial, teniendo en cuenta las diferentes competencias que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: comprensión escrita, comprensión oral, expresión e interacción escrita y expresión e interacción oral.

El curso se imparte de forma online y tiene una duración total de 20 horas de estudio y al finalizar la formación, recibirás un certificado acreditativo otorgado por el centro.

¿Te interesa este curso? ¡Inscríbete en él haciendo clic acá!

16. Habla francés con fluidez

Con italki podrás recibir lecciones individuales de profesores nativos según tus objetivos e intereses.

Si te preocupa el dinero, no te preocupes, ya que con esta plataforma solo pagas por lección y al precio que se ajuste a tu presupuesto, así que podrás recibir tus lecciones en línea cuando y donde quieras.

En italki puedes perfeccionar una habilidad atemporal, cultivar nuevas perspectivas y conectar con personas interesantes de todo el mundo. No lo dudes más e inscríbete en esta plataforma para comenzar a hablar francés fluido. Haz clic acá.

Relacionado: Aprender Chino: Tu Entrada A Un Nuevo Mundo

17. Express Français

"letrero-frances.jpg</p

Finalmente, gracias a esta opción te permite tener contacto con una amplia cantidad de material de aprendizaje.

No solo se trata de contenidos como libros y audios, sino que también te propone ejercicios de comprensión de lectura y escritura.

Lo fascinante de esta plataforma es que te propone una formación que va desde lo más básico hasta lo más avanzando.

Además de esto te ofrece contenidos frescos enfocados en lo que sería tu futuro viaje a francés, reuniones de negocios o francés para adolescentes.

Esta plataforma en síntesis te ayuda a Aprender Francés, contextualizando los conocimientos, permitiendo que el conocimiento de esta lengua sea menos teórico y más práctico.

Aprender francés gratis: Las 5 mejores opciones

Sea cual sea tu elección a la hora de empezar a estudiar francés, recuerda que debes empezar por respetar un horario de estudio y tomarle cariño a la lengua.

Descarta de entrada que aprenderás este idioma en un tiempo record de 3 meses y date el gusto conocerlo, desgranarlo, sumergirte en todo lo que propone.

De ese modo te será más llevadero y agradable conocer esta lengua.

Ventajas de Aprender Francés

El idioma francés es un excelente medio para conectar culturas.

Precisamente lo que más destaca del francés es toda la riqueza en materia de artes que han elaborado grandes íconos de la cultura mundial. Pero la cuestión va más allá de eso.

Cultura y arte

Resulta necesario profundizar en este aspecto cultural a la hora de Aprender Francés, ya que es sin duda es una de las razones indiscutibles para estudiarlo.

Son muchos los escritores, artistas y músicos, entre otros personajes emblemáticos de esta lengua que han producido obras de arte universales.

amigos-francia.jpg

Si eres una persona culta, que le apasiona tener un acercamiento total a las artes, entonces esta lengua te ayudará a conocer profundamente sobre lo que es la historia del arte, la cultura y las humanidades por extensión.

Otros escenarios como la cocina, la moda y la arquitectura te serán más asimilables con la riqueza conceptual de esta lengua.

Si quieres disfrutar del mejor cine en francés, si quieres leer a los mejores novelistas del romanticismo en su propia lengua.

Entonces este es un requisito para disfrutarlo a fondo, sentir la musicalidad de sus palabras y disfrutar de la magia que propone su esencia.

Relacionado: Aprender Alemán: Pasaporte a la ciencia y la tecnología

Sumergirse en Francia

Conocer y Aprender Francés te ayudará a viajar una de las cunas del arte y el renacimiento.

Si quieres disfrutar de París en toda su extensión y entender porque es considerada como la Ciudad de la Luz.

Entonces este idioma será el medio perfecto para degustar lo que ofrece este escenario, como también sus otros destinos como los Alpes o sus viñedos.

Pero la cuestión no acaba allí. En otros países del mundo como Canadá esta es una lengua oficial que te abrirá muchísimas puertas.

El otro escenario de países a conocer, para disfrutar de esta lengua, representan a una buena gama de los ubicados en el África, tal como lo son Camerún, Costa de Marfil y Madagascar.

Facilidad de aprendizaje

La razón por la que resulta fácil Aprender Francés se debe principalmente al modo en que sus matices enamoran de principio a fin.

Tal como ya se anotó, es una lengua que realmente suena muy bonita, que contagia con el modo en que resuena su musicalidad. Ese será la primera ventaja que tendrás al aprenderlo.

Por lo mismo, el otro aspecto que aporta significativamente en este proceso es que al ser un idioma con tanta acústica, resulta más sencillo memorizar sus conceptos y su gramática.

Para muchos, Aprender Francés supone una experiencia tan divertida como lo es tocar un instrumento donde se busca siempre hablar en un matiz refinado, serio y artístico. Es un idioma que divierte.

Relacionado: Aprender Inglés: Toma Al Mundo En Tus Manos

Un idioma sensible

El francés tiene la virtud de sensibilizarte. No por nada es considerada como una de las lenguas oficiales de las relaciones internacionales.

Es bastante utilizada en organizaciones como la ONU, la Unión Europea, la UNESCO, entre otras instituciones destacables como la Cruz Roja Internacional y el Comité Olímpico Internacional.

Si eres una persona que le interesan dichos ámbitos de trabajo, si vas a ser un periodista o aspiras a ser un delegado en materia de derechos humanos.

Este es el idioma clave para abrirte puertas en este campo.

Francia es además un país que precisamente se destaca por su defensa a los derechos humanos, razón por la cual la segregación racial que existe en el territorio nacional es relativamente baja.

Son muchas las personas francesas, de ascendencia africana, que conviven con sus compatriotas sin que se marque una diferencia racial demasiado fuerte.

Esto no es más que fruto de los valores humanos y el lado sensible del pueblo francés, lo cual podrás experimentar a través de este idioma.

Relacionado: Aprender Coreano: Abre Tus Ojos A Un Nuevo Mundo

Proyección profesional

Y por supuesto, dentro de los grandes aportes que representa el Aprender Francés está el ámbito profesional y laboral.

Dentro de las marcas empresariales más reconocidas que existen están las multinacionales como Axa, Peugeot, Danone, Michelin, Renault, entre muchas más.

Si tu proyección profesional está enfocada en viajar, conocer el continente europeo, trabajar con empresas reconocidas a nivel mundial y mantenerte conectado con personas de una gran formación intelectual.

Entonces ten por seguro que profesionalmente este es el mejor recurso para lograrlo.

Recuerda que además de ser una lengua bastante usada en medios periodísticos y en el ámbito literario, si tu vocación profesional está relacionada con el mundo de las artes y la estética.

"aprende-frances.jpg</p

Esta lengua te ayudará muchísimo a desempeñarte. Por ejemplo, si eres chef, tienes la oportunidad de trabajar en los mejores restaurantes del mundo y disfrutar de manera más intensa tu profesión.

Relacionado: Aprender Portugués: Un Universo De Oportunidades

Proyección académica

Por lo mismo, en materia de formación académica, esta lengua es una de las más potentes para elevar tus conocimientos en materia de artes, letras y otros oficios relacionado con la belleza y cultura.

Para estudiar en las mejores universidades de Francia, es indispensable que conozcas este idioma y puedas proyectarlo con todos sus matices.

En este punto hay que insistir que toda la riqueza cultural que supone el universo de Francia y su cultura, es mucho más intensa mientras se domina esta lengua.

Por eso, en el ámbito interdisciplinario, es decir, en todo lo relativo a materias de estudio el francés te permite conectarte con los mejores contenidos, obras e investigaciones.

Relacionado: Aprender Italiano: Los 5 Mejores Cursos Online Para Estudiar

Si quieres estudiar en universidades distinguidas del planeta, como las ubicadas en Canadá, Francia y Bélgica, vas a necesitar dominarlo.

Si quieres hacer parte de estudios en el África y apoyo a misiones comunitarias, vas a necesitar asimilarlo a fondo.

Si quieres que tu hoja de vida devele tu buen sentido del gusto y pasión por el intelecto, vas a necesitar Aprender Francés.

Consejos para aprender francés

El proceso de aprendizaje del francés resulta bastante cercano a cualquier otra lengua del mundo.

Pero se diferencia en un aspecto muy sustancial, que solo comparten otras lenguas como el portugués: su esencia musical y lírica.

Por eso, más allá de los tradicionales consejos sobre tener un horario y ser fiel al proceso de aprendizaje, el consejo clave es sentir la pasión que inspira este idioma.

Por lo demás, dentro de los consejos clásicos para Aprender Francés los más importantes son:

  • Aborda el estudio del francés desde diversas temáticas: así como estudias sobre culinaria y artes, lee sobre historia y literatura. Eso te ayudará a sentir su riqueza cultural.
  • Sigue la pauta de leer con frecuencia, pero sin descuidar la escucha, ya que su fonética tiende a ser muy musical, tal como ya hemos insistido en esta entrada.
  • Permite que tu mente piense y tome decisiones en dicho idioma.
  • Sigue de cerca a los medios periodísticos y canales en los que se transmite contenido en dicho idioma.
  • Practicar el idioma en conversaciones a través de chats o con personas afines a este idioma.
  • En caso de ser posible, viajar a Francia para tener más contacto con la lengua y apreciar su esencia.
  • Recuerda experimentar todo lo que supone la lengua: déjate enamorar por la belleza de sus canciones y por la magia de sus poemas.
  • Mantén siempre en mira que es un idioma elegante y rico en matices fonéticos y gramaticales.

Relacionado: Aprender Idiomas: Una Inversión Para Tu Futuro

Nuestro curso recomendado para Aprender Francés

FRANCÉS desde CERO es un curso dictado por Nabila Bouhia en Udemy, la plataforma de cursos online más grande del planeta con más de 40 millones de usuarios activos y más de 55.000 cursos repartidos en más de 900 categorías.

En este curso, como su nombre lo indica, aprenderás los primeros conceptos que te darán cimientos sólidos para adentrarte en el estudio de la lengua francesa.

A través de lecciones interactivas, descubrirás todo lo que necesitas saber para comenzar con el pie derecho el estudio de esta hermosa lengua. Para comenzar el curso, ingresa aquí.

Conclusión

No cabe duda que por todas las características que posee este idioma, Aprender Francés supone una experiencia muy divertida y elegante.

Dominar y hablar este idioma es sinónimo de elegancia. Y no se trata de que tu buen gusto y tu enfoque hacia lo fino, te otorgue una inspiración que te infle el ego y te permita creer que estás por encima de los demás.

Nada de ello puede pretender una persona que realmente ame y disfrute dominar esta lengua.

Todo lo contrario, es una lengua que por sus matices gramaticales y su esencia musical, te permite ser sensible al mundo de las artes y las humanidades

Es prácticamente una puerta que te conduce a ser una persona más dotada de cultura y entender cómo Francia es un epicentro de las artes y la belleza.

Como consecuencia de lo anterior, Aprender Francés es una decisión que te abre puertas en el mundo académico y profesional.

Se convierte en una excelente carta de presentación porque deja ver que tu intelecto está enfocado en el conocimiento y la cultura.

Razón de sobra para ser admitido en muchas instituciones y adquirir un buen puesto de trabajo.

Los 6 secretos para mejorar tu comprensión de lectura en 2022

Comprensión de lectura: optimiza tu rendimiento educativo y profesional.

La comprensión de lectura goza de muchísima relevancia en las sociedades modernas.

Es un excelente mecanismo de culturización, crecimiento, desarrollo y aprendizaje.

Para nadie es un secreto que la alfabetización fue una revolución universal.

En los tiempos actuales casi todas las personas aprenden a leer y escribir sin problemas desde muy temprana edad.

Tanto en la región hispanoamericana como en el resto del planeta.

Es innegable que la comprensión de lectura es un proceso que te permite ganar cultura general y estar informado en todo momento y circunstancia.

Así que si eres de los que piensa que leer no es sinónimo de relajación y disfrute, sino de desagrado, pues te invitamos a darle un vistazo a esta nota hasta el final.

La comprensión lectora es muy importante

Hoy te contaremos por qué la comprensión de lectura puede ayudarte a optimizar tu rendimiento educativo o profesional.

Sobre todo, si tus obligaciones laborales demandan que leas diferentes contenidos y materiales con frecuencia.

¿Sabías que con una buena práctica y con el dominio de las técnicas correctas puedes llegar a leer hasta 1.200 palabras por minuto?

Relacionado: Hábitos de estudio: 10 consejos para ser un estudiante exitoso

Tal cual, y eso significa que puedes convertirte en una verdadera máquina de lectura si le pones bastante empeño y esfuerzo.

Por ello te invitamos a leer este artículo por completo, ya que acá te diremos cómo puedes aumentar la cantidad de palabras que lees y las técnicas más poderosas para mejorar tu comprensión de lectura.

Te compartiremos unos valiosos consejos sobre cómo leer con más rapidez y eficiencia, y hasta sabrás dónde puedes tomar un curso especialmente diseñado para destacarte en este ámbito.

Comprensión de lectura: acción sugerida

 Si has decidido mejorar tu comprensión de lectura para que esta te aporte beneficios a nivel personal, académico o profesional.

Te recomendamos inscribirte en el programa en línea disponible en Udemy que lleva por nombre Leer rápido con una excelente comprensión.

Se trata de un curso especialmente diseñado para que alcances tu máximo potencial en torno a la comprensión de lectura.

Aquí adquirirás las herramientas necesarias para leer más veloz y fluidamente.

Qué es la comprensión de lectura

La comprensión de lectura también es conocida como comprensión lectora.

En esencia es un procedimiento enfocado en la elaboración de significados al momento de sacar ideas importantes de un texto.

A través de ella eres capaz de decodificar textos y relacionar sus contenidos y mensajes con aquellos conceptos que tienen un significado para ti.

En palabras más sencillas, la comprensión de lectura te permite dotar las palabras de significado e interactuar con los contenidos que consumes a diario.

Los expertos aseguran que leer implica la generación de interacciones entre el lenguaje y el pensamiento.

Solo así eres capaz de reconocer las frases, palabras y letras con precisión y certeza.

Más sobre la comprensión de lectura

Saber leer no implica tener una buena comprensión de lectura, puesto que esta última se basa en el despliegue de un conjunto de capacidades paralelas.

Como las destrezas en la oralidad, el agrado por la lectura, o el afán por promover el pensamiento crítico, por tan solo nombrar unas cuantas.

Destaca que para que tu comprensión de lectura sea realmente eficaz, debes contar con una serie de habilidades específicas.

Relacionado: Importancia de la lectura: 12 beneficios que adquieres al leer

Como la realización de predicciones, inferencias, análisis, paráfrasis, observaciones y anticipaciones.

Solo así estarás enteramente facultado para leer un texto y poder decodificarlo puntualmente.

Lo dotarás de sentido, perspectiva y trascendencia, en función de lo que tu ya conoces, dominas o has experimentado.

Técnicas para mejorar la comprensión lectora

Si consideras que tienes deficiencias lectoras y estás ávido por remediar esta situación, pues no dudes en prestarle atención a las siguientes técnicas.

¡Te aseguramos que te serán de muchísima utilidad!

  1. Técnica de Cloze

Esta estrategia de comprensión de lectura consiste en completar un texto incompleto, puesto que algunas palabras han sido borradas sistemáticamente

¿Te preguntas cuál es el propósito de esto?

Pues no es otro que incentivar la búsqueda de significados en el texto.

Esta técnica es muy efectiva, tanto para promover la importancia de la relectura, como para enriquecer tu vocabulario mediante el uso de sinónimos.

Estos te ayudarán a darle significado a lo que leas.

2. Técnica del parafraseo

Diversos investigadores y escritores concuerdan en que a través de la técnica de la paráfrasis puedes mejorar sustancialmente tu comprensión de lectura.

Para ello sugieren que vayas tomando notas a medida que vayas leyendo y que en ellas expreses con tus propias palabras lo aprendido.

3. Técnica del subrayado

Esta técnica podría sonarte un tanto infantil o pasada de moda, pero lo cierto es que su eficacia está más que comprobada.

La idea es que subrayes aquellos puntos importantes del texto, o del material que estás leyendo, porque de esa manera te aseguras de decantar lo que no es destacable.

Es simple, si identificas lo más destacado, con exactitud no tendrás fallos de identificación, y por ende, tu comprensión de lectura será más prolija y asertiva.

4. Técnica de la conectividad

La coherencia existente entre una oración del texto con la anterior y la siguiente propicia una conectividad muy poderosa para establecer relaciones entre las oraciones.

Aunque esto también tiene otro valor agregado: te permite incorporar la información nueva que se va presentando en el texto.

Este proceso se conoce como progresión temática.

Relacionado: Trabajos Desde Casa: Conoce Las 7 Mejores Opciones Para Ser Libre

No es más que la suma de datos que te ayudan a distinguir entre una idea principal y el resto de la información que la sustenta, a lo largo del contenido que estás consultando.

5. Técnica de elaboración de mapas semánticos

La elaboración de esquemas y mapas conceptuales o semánticos, son una excelente manera de mejorar dramáticamente tu comprensión de lectura.

Esta técnica está sustentada en las llamadas teorías cognitivas del procesamiento o almacenamiento de la información a manera de esquematizaciones.

Estas apuntan a que la información no es almacenada de forma lineal, sino mediante la formación de estructuras de esquemas representativos de la información, en base a su relevancia jerárquica.

Por ello, es recomendable que esquematices lo que vas leyendo de acuerdo al grado de interés o importancia semántica que detectes en el texto.

Así tu comprensión de lectura alcance su máximo potencial.

6. Técnica del auto cuestionamiento

Consiste en hacerte preguntas claves sobre lo que estás leyendo, tales como:

¿Puedo resumir la temática de este párrafo con una frase?

  • ¿No puedo? De ser así te tocará construirla por tu propia cuenta.
  • ¿Esta información es repetitiva?
  • ¿Sí?, si este es el caso debes suprimirla para no sabotear tu proceso de comprensión.

Consejos para mejorar la comprensión lectora

Si deseas optimizar tu comprensión de lectura, te invitamos a seguir los consejos que te presentaremos acá abajo:

  1. Elabora mapas jerárquicos, de contenido o semánticos.

La idea es que representes los conceptos generales en la parte superior y que ubiques las especificaciones y ejemplos en el área inferior.

2. Diseña diagramas de flujo que contengan nodos y relaciones que te permitan comprender más rápida y fácilmente lo que lees.

3. Crea imágenes y analogías a medida que vayas avanzando en tu lectura.

4. Utiliza organizadores previos para contextualizar la lectura efectiva y claramente.

Beneficios de la comprensión de lectura

Contar con un buen nivel de comprensión de lectura te generará beneficios a escala personal, académica y profesional.

Si te interesa descubrir de qué se tratan, entonces chécalos de inmediato ¿De acuerdo? ¡Veamos!

  • Beneficios personales:
  1. Serás capaz de aumentar tu intelectualidad, ya que no te costará leer textos de todo tipo cuando lo desees.

Tal cual, formarás tu ser, puesto que trabajarás por cultivar tu capacidad intelectual, sin que esto suponga un esfuerzo o una carga indeseada.

2. Podrás desarrollar relaciones interpersonales más sólidas, ya que que sabrás cómo comunicarte efectivamente.

Relacionado: Cómo Crear Un Sitio Web: Guía Paso A Paso

Además, tendrás conocimientos sólidos para entablar conversaciones de alto impacto con las personas de tu entorno (familiares, pareja, allegados, colegas, compañeros de trabajo, etc).

3. Estarás informado de lo que acontece en tu contexto externo, bien sea inmediato o lejano.

Asimismo, leer te permite estar actualizado sobre lo que sucede y aunque no lo creas, esto te ayuda a tomar decisiones con mayor juicio, comprensión y cautela.

  • Beneficios académicos:
  1. Tener una buena comprensión de lectura te ayudará a analizar mejor tus textos académicos.

Incluso, cualquier material que te asignen tus profesores como parte de tu plan de estudio.

  1. Tu velocidad de lectura será mayor y por lo tanto podrás leer más de 1000 palabras por minuto.

Digamos que estudiar no te tomará tanto tiempo, y lo mejor de todo es que captarás la información con mayor entendimiento.

  1. Podrás jerarquizar contenidos, identificar ideas principales en los textos, o determinar lo que es relevante de lo irrelevante.

En definitiva, estarás mejor preparado para optimizar tus tiempos de formación académica y los resultados serán impresionantes.

  • Beneficios profesionales:
  1. Podrás almacenar mejor la información relacionada con las actividades, tareas u obligaciones laborales que debes afrontar a diario en tu empresa o compañía.
  2. La comprensión de lectura te facultará para relacionar temas y darle significado a textos o informaciones, que te ayuden a desarrollar tus trabajos con eficacia y eficiencia.
  3. Podrás comunicarte más fluidamente con los demás miembros de tu equipo, laboral porque al leer adquieres destrezas en cuanto a la organización de las ideas.

Curso sobre la comprensión de lectura

En este punto queremos presentarte un curso online disponible en la plataforma Udemy que te ayudará a leer más y mejor.

¿Estás dispuesto a conocer más al respecto? Sabemos que sí, por ello acá te daremos todos sus detalles.

Leer rápido con una excelente comprensión

Este programa promete duplicar tu velocidad y ritmo de lectura, tanto así que podrás llegar a leer 1200 palabras por minuto.

Claro está, si te enfocas en completar buenas prácticas mientras lees.

Su instructor es Juan Sebastián Gómez, quien asegura que la lectura es su motor de crecimiento personal.

Cuenta con 13 clases, 1 recurso descargable y 1 hora de video bajo demanda que te permitirán familiarizarte con las técnicas más efectivas, para que puedas leer rápida y fluidamente.

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que disfruten la lectura, y que por ende tengan deseos de comprender mejor lo que leen.

Así podrás impulsar su desarrollo y crecimiento personal o profesional.

Temario del curso

  • Introducción: acá aprenderás qué es leer, cuáles son los tipos de velocidades de lectura, así como los principios y factores de la lectura rápida. 
  • Primera prueba: en este punto deberás realizar una prueba para checar tu comprensión en el tema. 
  • Metodología para una lectura rápida: te enseñarán cómo fotografiar palabras, qué se entiende por ráfaga rápida y más. 
  • El propósito de la lectura: descubrirás la importancia de la meditación con propósito y de la llamada gimnasia cerebral. 
  • Prueba final: en este último apartado del curso deberás presentar una prueba final para culminar tu proceso de aprendizaje.

Ventajas del curso

  1. Adquirirás las herramientas necesarias para incrementar tu velocidad de lectura.

De hecho, serás capaz de leer un libro de 300 páginas en 2 horas

¿Acaso no es esto impresionante?

2. Ampliarás tu vocabulario porque podrás leer más textos o contenidos a diario.

3. Mejorarás tus destrezas orales, a la par de leer con una fluidez total.

4. Dejarás de leer silábicamente puesto que conocerás los beneficios de la lectura rápida.

5. Podrás abstraer bastante información a través de técnicas vinculadas a la lectura rápida.

6. Lograrás estimular tu neuroplasticidad y hasta serás capaz de reacondicionar tu sistema nervioso (esto se conoce formalmente como gimnasia cerebral), y sus beneficios son muy amplios.

Mejora tu comprensión de lectura

Ya sea que te apasione leer, o que esto no te resulte del todo placentero o agradable, te recomendamos inscribirte en el curso en línea disponible en Udemy que recién te presentamos.

A lo largo de sus 13 clases mejorarás tus habilidades de comprensión lectora y podrás leer con una rapidez que te dejará gratamente sorprendido e impresionado

¿Te animas? ¡Adelante!

 

 

Las 30 carreras profesionales más solicitadas en 2022

Carreras profesionales: Escoge bien e invierte en tu futuro

Conocer cuáles son las carreras profesionales que mayor demanda tienen en el mundo académico.

Es una manera inteligente de entender el campo de acción que definirá el destino económico de las sociedades, como también el de la persona que decide optar por dicha formación.

Vivimos en una era de grandes transformaciones sociales.

El mundo digital ha influido muchísimo en el mundo académico y la competencia en el sector laboral es menos fuerte en ciertos campos y más apetecida en otros.

Los que más tienen suerte son los que se centran en las carreras del futuro, en aquellas que serán tendencia en el presente siglo.

Relacionado: Carreras para estudiar: Las 10 opciones más solicitadas

De seguro has llegado a este artículo buscando la respuesta acertada para saber qué profesión escoger y en la cual obtener los mejores ingresos, de cara a un futuro prometedor.

Si eres esa persona, cuya edad probablemente esté entre los 18 a 24 años, entonces este artículo es para ti.

Aunque claro, si ya acabaste una carrera universitaria y sientes que necesitas otra profesión, continúa leyendo.

El efecto de la modernidad

Es importante conocer a fondo las carreras profesionales que existen en el momento.

Tener una perspectiva clara del campo de acción y por qué están siendo tan altamente valoradas.

Muchos analistas piensan que con el paso del tiempo, muchas profesiones van a ir desapareciendo.

El otro aspecto esencial de acercarse al conocimiento de las carreras profesionales que tienen demanda en el sector académico, proviene del hecho de que actualmente vivimos en un mundo muy pero muy globalizado.

Tus aspiraciones profesionales ya no están limitadas a las que te ofrezca el país en el que vives.

En el momento, son muchas las personas que estudian una carrera universitaria pero enfocándose en que una vez concluida su formación, viajarán a ese país que tanto aman y en el que podrán cambiar para siempre su estilo de vida.

Por eso, este es un artículo cuyo enfoque será enseñarte también que las carreras profesionales del futuro te abren las puertas para conocer el mundo y salir de tu país.

Igualmente, dentro de nuestro conteo de profesiones, explicaremos el motivo por el que son consideradas como las mejor pagadas.

remuneradas1.jpg

Las Carreras Profesionales que pueden definir tu futuro

Como se dijo previamente, el mundo digital ha aportado muchísimo en la revolución digital. De hecho, hoy en día no hace falta cruzar el mundo para empezar a ganar dinero.

Son muchos los profesionales que trabajan para otras empresas gracias a las redes.

Reciben sus pagos desde el exterior, mientras están vinculados a la empresa, o bien, prestan sus servicios como freelances.

Ha llegado la hora entonces de que te antojes con cuál podría ser tu actividad profesional, a través de este sustancial listado. ¿Preparado?

1. Desarrollador de sistemas

Carreras profesionales
Carreras profesionales

Todo lo que tiene que ver con informática y sistemas está siendo muy valorado en el sector laboral.

Los salarios que puede ganar un ingeniero de sistemas en países de Latinoamérica se encuentra en alrededor de $800 dólares, en el caso de los recién egresados de carreras universitarias.

En otros países, por supuesto, el valor es mucho más alto.

Relacionado: Carrera de Medicina, una vocación al servicio de los demás

Una persona que se inclina por estas carreras profesionales se enfocará en la creación de código para software nuevos, o bien, para darle mantenimiento a plataformas ya construidas.

Asimismo, se trabaja en todo lo que es edición de código para páginas webs y plataformas digitales.

2. Diseño gráfico

Actualmente, las personas que optan por esta profesión tienen un gran futuro laboral.

Esta es una de las carreras profesionales que tiene un gran valor, dado que nos encontramos en el siglo de la imagen.

El diseñador gráfico es un artista que juega con la creación de contenido en imagen que será utilizado en plataformas webs y otros escenarios para comunicar ideas de manera directa y concisa.

Una carrera que es tan excelentemente pagada como lo es la de un ingeniero de sistemas o un arquitecto.

3. Contador y/o analista de finanzas

Y por supuesto, así como nos encontramos en un siglo donde el compromiso es con la imagen, también las finanzas exigen mucha responsabilidad.

Y aun más, teniendo en cuenta que hoy en día las finanzas se mueven a través de softwares especializados para facilitar las transacciones y valorar el avance económico de una empresa.

El sueldo mínimo de un contador esta rondando en los $1.000 dólares.

Lo más avanzados pueden ganar hasta el triple de eso.

Se trata de una profesión donde se estudia mucho sobre las leyes en materia de impuestos y finanzas: es decir, no es solo estar haciendo cuentas con una calculadora.

4. Desarrollador de videojuegos

De manera paralela a los desarrolladores de sistemas, dentro de las carreras profesionales que tienen una gran tendencia se encuentra el campo del desarrollo de los videojuegos.

Los nombres de estas carreras profesionales cambian de acuerdo a la institución universitaria que los ofrece, pero la esencia sigue siendo la misma: trabajar con material audiovisual para darle vida a programas divertidos.

Dentro de los campos de estudio que afronta un desarrollador de videojuegos se encuentra la edición de sonido, creación de formas en 3D y algoritmos de inteligencia artificial.

Por eso, los pagos que te esperan, además de la diversión por crear videojuegos, es bastante enorme.

5. Marketing digital

Una vez más, la era digital vuelve a definir el destino de muchos profesionales.

En otro momento se hablaba simplemente de la carrera de publicidad, cuyo enfoque siempre ha sido generar estrategias para que los productos y/o servicios de las empresas hagan parte de la vida cotidiana de las empresas.

Hoy se habla de marketing digital: se trata de un sector muy bien pagado porque las empresas saben todo el potencial que existe en las redes para catapultar sus ventas.

El enfoque es optimizar y optimizar las webs y redes sociales para potenciar la presencia de las marcas.

6. Derecho

Carreras profesionales

Por supuesto, no podía faltar en este conteo.

Esta es una de las Carreras Profesionales más exigentes y por lo mismo mejor pagadas, en tanto la misión del abogado se centra en coordinar las leyes de un país con la actividad de las empresas, o bien, trabajando por el bienestar de sus clientes.

Realmente el campo de acción del Derecho es muy amplio.

7. Medicina

La medicina mientras tanto es otra de las profesiones que nunca pasarán de moda.

De hecho, no solo se trata del atender a pacientes o estar en la sala de cirugías haciendo un trasplante de corazón.

También se habla del campo de la investigación, cuestión que no todos los médicos terminan por ejercer y que es la que los transforma en científicos.

Relacionado: Carrera de Enfermería: Excelente opción para tu desarrollo

La medicina es una rama que exige un alto compromiso, horas de esfuerzo y turnos de trabajo que se prolongan hasta el amanecer.

Se necesita de una voluntad de hierro para afrontar el estudio y ejercer con pasión esta profesión.

 

8. Docencia en Física y/o Química

Dentro de las Carreras Profesionales que mejor están siendo pagadas en el sector de la docencia se encuentra la Física y la Química.

Materias realmente importantes para otras carreras como lo es la arquitectura y la ingeniería mecánica.

Los pagos que recibe un profesional en este sector, sobre todo en el universitario se encuentra en alrededor de $1.500 dólares.

Para países del primer mundo, el pago es aun más elevado. Una profesión muy respetada en el sector.

9. Ingenierías con enfoque en energías renovables 

En este punto de las Carreras Profesionales no quisimos especificar entre Ingeniería Química o Física, entre otras, porque son carreras que aun siguen siendo usadas para campos muy tradicionales.

Hoy en día, las ingenierías se están centrando en todo el sector de las energías renovables.

La ingeniería de petróleos, por ejemplo, depende de un producto no renovable y que en algún momento de la historia de la humanidad se agotará.

En cambio, el trabajar con energías solares o eólicas exige un compromiso mayor y muy bien pagado, aparte del gran beneficio ecológico que representa.

10. Odontología

Igual que ocurre con la medicina, la odontología es otra de las Carreras Profesionales bastante valoradas.

Estar a cargo de la salud dental supone una gran responsabilidad, al igual que el trabajo que se logra en tratamientos dentales estéticos, que en el momento es lo que más dinero está moviendo.

11. Ingeniería Mecánica

Esta es una carrera universitaria muy exigente.

Vas a tener que estudiar de todo un poco pero un campo de acción que va desde lo automotriz al sector petrolero.

Siempre se suele relacionar esta profesión con el taller de autos más cercano a tu casa, pero lo cierto es que tiene una misión muy amplia en diferentes campos de la industria.

De ahí que sea tan bien pagada.

12. Arquitectura

Carreras profesionales

Un arquitecto egresado de una universidad en Latinoamérica, puede estar ganando alrededor de unos $1.000 dólares.

Aunque el valor varía de acuerdo al país, y en mucho.

La profesión del arquitecto que no es solo crear mapas de edificios y casas, tiene una responsabilidad muy grande con el sector urbanístico.

Bajo su mente se le da vida a las ciudades y las sociedades.

De ahí el alto valor que representan los salarios para los profesionales con mayor experiencia en este campo.

13. Gastronomía

Las sociedades del siglo XXI, más que todo en las del primer mundo, naturalmente, se están enfocando en el lujo, la comodidad y el buen gusto.

La gastronomía es precisamente una disciplina que aporta significativamente a ese estilo de vida.

De manera que el arte de un chef y su talento para crear platos de sabores únicos, está recibiendo un enorme respeto.

Relacionado: Carrera de Derecho: Poner las leyes de tu lado

Esta es una de las Carreras Profesionales donde aprenderás de todo un poco, hasta el punto que entiendes que el arte de ser chef es ser un científico en la cocina.

Si trabajas en restaurantes de alta cocina de Europa o Estados Unidos ten por seguro que no te arrepentirás del pago que recibirás mes a mes.

14. Filosofía y literatura

Sí, el estudiar una carrera de este calibre puede convertirse en una forma espectacular de ingresos.

Bueno, si eres un escritor reconocido tus ingresos serán aun más enormes.

Pero aun así, esta es una carrera que te forma para ser un redactor, profesión que en nuestra era digital es muy, pero muy valorada.

Esta es una de las Carreras Profesionales que se relacionan mucho con el marketing digital y el diseño gráfico.

Hoy en día se busca redactores con experiencia en SEO y posicionamiento web, por lo que si tienes bases en literatura y filosofía el proceso de escritura te será aun más fácil.

Es por eso que empieza a perfilarse como una de las grandes carreras del futuro.

15. Psicología

El tema de la mente siempre ha representando un universo bastante complejo por descubrir.

Y para muchos es motivo de dolor de cabeza, hasta el punto que su situación familiar y personal se convierte en un infierno.

Se necesita de profesionales aptos para escuchar a estas personas y convertirse en apoyo para sus problemas.

En Argentina por ejemplo, es muy común que los persones consulten semanalmente a su psicólogo.

Necesitan que alguien los escuche para organizar su vida.

Lo mismo ocurre en muchos países de Europa.

Una sesión de una hora puede suponer un ingreso bastante alto, pero también tendrás que comprometerte para que tus emociones no sean vulneradas por las de tu paciente.

16. Geología

La Geología es la ciencia que se centra en encontrar nuevos recursos minerales y energéticos, además de ayuda a comprender los fenómenos que originaron y que siguen modelando nuestro planeta.

Es decir, un Geólogo es un profesional que estudia la tierra, su composición, su evolución, así como sus procesos actuales.

Relacionado: Las 20 carreras del futuro que asegurarán tu porvenir

¡Imagínate descubriendo nuevos recursos minerales o energéticos! O por qué no, entender a la perfección los fenómenos que dieron origen a la tierra, los que siguen incidiendo en el cambio y en su futuro.

Si te atreves a estudiar Geología, estarás entrando en un mundo un fascinante mundo por explorar.

Lo mejor es que los egresados de esta carrera se encuentran dentro de los más solicitados en el mundo laboral y su salario promedio puede superar los USD$ 3.000.

17. Ingeniería de Telecomunicaciones

Los ingenieros de telecomunicaciones son las personas expertas en todo lo que tiene que ver con la tecnología de las comunicaciones.

Estos son los encargados del diseño, investigación y desarrollo de los sistemas de comunicaciones por cable y satélite, así como en teléfonos móviles, ondas de radio, internet, entre otros.

En un mundo en el que las telecomunicaciones evolucionan con gran rapidez, se requiere que las personas que asumen el reto de estudiar esta ingeniería tengan un conocimiento especializado para el uso de equipos muy sofisticados y que estén actualizados sobre las nuevas tecnologías.

En síntesis, esta es una de las carreras más modernas en cuanto a campo laboral y esto genera que sea una carrera con mucha demandada.

Los ingenieros en Telecomunicaciones pueden devengar un salario mensual no inferior a los USD$ 2.200.

18. Relaciones y Comercio Internacional

Carreras profesionales

Los cambios acelerados que actualmente se presentan en el mundo hacen que se necesite de profesionales que tengan capacidad de análisis y negociación en cualquier medio y cultura.

La carrera de Negocios Internacionales pretende dar una respuesta a este requerimiento, buscando formar una nueva generación de negociadores que sean capaces de trabajar en pro de las empresas dentro de la economía moderna. ​​​

Quien estudie esta carrera estará ingresando a un mundo en el que se pueden explorar diversas culturas, analizar opciones de internacionalización para todo tipo de organización, sea pública o privada.

Así que estudiar esta carrera es una opción inteligente y lo mejor es que serás muy bien remunerado ya que podrás obtener un salario promedio de USD$ 2.000.

19. Química Farmacéutica

Muchas personas coinciden en afirmar que este campo de estudio que se puede tildar de terapéutico, ya que se encarga de realizar el análisis, estudio, búsqueda y conexión que haya entre compuestos orgánicos e inorgánicos para que puedan ser utilizados en la medicina.

Esta cerrera es una de las aplicaciones más directas en la sociedad y su impacto es demasiado importante porque representa una de las primeras opciones que se analizan al momento de encontrar un nuevo elemento o componente en la naturaleza.

Es decir, básicamente es analizar si esos componentes que se están consiguiendo o sintetizando sirven como tratamiento para alguna enfermedad.

En síntesis, esta carrera se convierte en una labor importante para la salud pública y no en vano, cuenta con un muy buen pago.

En promedio, los químicos farmacéuticos pueden ganar más de USD$ 2.000.

20. Psiquiatría

La salud mental ocupa un lugar muy importante en la sociedad actualmente.

Aunque esta es una especialización de la Medicina que trabaja en el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales, basándose en conocimientos biológicos, psicológicos y sociales, muchos consideran que esto fácilmente puede ser tomado como una carrera profesional.

Relacionado: Orientación vocacional: Un paso adelante hacia tu futuro

Y es que la atención especializada en la salud mental ha ido incrementándose, lo que ha llevado a fortalecer los servicios psiquiátricos y psicológicos.

Hoy los trastornos psiquiátricos tienen la misma consideración que varias enfermedades médicas, con la particularidad, de que estas afectan a la experiencia del ser humano de un modo bastante amplio y especial.

Esta es una labor y una profesión muy importante y no en vano, un psiquiatra es muy bien remunerado y puede ganar mensualmente más de USD$ 5.000.

21. Ingeniería Electrónica

Esta es una profesión que hace uso de las propiedades eléctricas y magnéticas de los materiales para resolver problemas en: comunicaciones, telecomunicaciones, mecatrónica, robótica, sistemas embebidos, diseño electrónico, procesamiento de señales e imágenes.

Asimismo, en sistemas electrónicos de potencias, sensórica e instrumentación, biomedicina, internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial, energías renovables, informática, control y automatización industrial, entre muchos otros.

Es decir, el egresado de esta carrera trabajará en diversos campos que requieran soluciones técnicas para problemas tecnológicos.

En tal virtud, aplicará sus amplios conocimientos matemáticos y físicos para resolver los escenarios que surjan y desarrollará su capacidad de innovación para crear aparatos.

Un ingeniero electrónico puede ganar más de USD$ 2.500 cada mes, nada mal, ¿verdad?

22. Administración de Empresas

Esta carrera es también conocida con el nombre de Administración de Negocios y esta te ayudará a proyectarte como emprendedor o a que dirijas grandes empresas.

Quien quiera ser un egresado de esta profesión, se encargará de estudiar la organización, las actividades, los procesos y la gestión de recursos humanos, financieros y materiales que conforman una empresa.

Esto significa que serás capaz de comprender las tendencias del mercado y sus implicaciones sociales

Lo bonito y particular de esta carrera es que las decisiones que tomes en el campo profesional siempre estarán enmarcadas bajo la ética y el compromiso social.

Si eres administrador de empresas estarás contribuyendo directamente al mundo de la innovación y el sector económico, eso sí, siempre teniendo muy claro que ser líder puede forjarse desde el comienzo de tu vida académica.

Dependiendo de la experiencia, un administrador de empresas puede ganar en salario promedio de USD$ 3.000.

23. Aviación Comercial

Las personas que decidan estudiar esta profesión tendrán la experiencia necesaria en negocios, ya que tendrás formación en estudios empresariales, junto con la formación de aviación que se requiere.

Es decir, además aprender a pilotar aeronaves, tendrás todas las capacidades y herramientas necesitas para entrar en el campo de la aviación comercial.

Los pilotos comerciales se pueden desempeñar como pilotos de carga, pilotos de turismo o como pilotos de fuera de la pista.

Esto significa que pueden ser directores de operaciones aéreas, así como instructores de vuelo, pilotos de transbordadores, entre otras ocupaciones.

Por lo general, esta carrera se completa en menos de dos años y suele ser un poco costosa.

Sin embargo, el esfuerzo económico que hagas para estudiar esta carrera se verá recompensado con el salario, ya que un piloto puede devengar un salario de hasta USD$ 6.000.

24. Ingeniería de Software

Carreras profesionales

El mundo atraviesa por momentos trascendentales que exigen un gran número de ingenieros que sean capaces de automatizar servicios en salud, comercio, gobierno, banca, educación y otros grandes sectores.

La Ingeniería de Software es una de las carreras con mayor demanda en el campo laboral y una de las de mayor déficit de profesionales en la era de la tecnología y la cuarta revolución, además cuenta con la mayor proyección internacional para vincularse en las principales multinacionales de tecnología.

Relacionado: Maestrías En Línea: Excelente Opción Para Tu Formación

La innovación, capacidad de análisis, pensamiento lógico y matemático, serán algunas de las principales características que desarrollará.

Esto significa que con la carrera de Ingeniería de Software puedes desempeñarte como Diseñador de Aplicaciones, Programador de Software, Consultor en Sistemas, etc.

Un ingeniero de software puede ganar más de USD$ 80.000 al año, lo que significa unos USD$ 6.500 al mes.

25. Ingeniería en Manufacturas

Esta carrera es una rama de la ingeniería y tiene mucho que ver con la investigación, diseño y desarrollo de sistemas, así como con los procesos, máquinas, herramientas y equipos industriales.

El enfoque principal de un ingeniero de manufactura es transformar la materia prima en un producto nuevo o llevarlo a un nivel mucho más económico, eficiente y eficaz posible.

La Ingeniería de Manufacturas también se ocupa de la integración de las diferentes instalaciones y sistemas para la producción de productos de calidad, mediante la aplicación de los principios de la física, además de los

resultados en los sistemas de fabricación.

El salario de un ingeniero de manufacturas no es para nada despreciable, ya que una persona que se desempeña en este campo puede ganar mensualmente más de USD$ 3.000.

26. Comunicación Social y Periodismo

Te imagina ser el creador de series en plataformas digitales o ser el generador de ideas para compañías de televisión.

O que tal si eres periodista de un medio de comunicación influyente e informarle al mundo las noticias más relevantes del acontecer mundial.

E incluso, ser el gestor de información de una de las empresas más importantes en tu país y allí usar de forma eficiente las herramientas tecnológicas para utilizarlas en el desarrollo de estrategias de comunicación.

Hoy día vivimos en una sociedad donde la información es un valor supremo y estudiando Comunicación Social y Periodismo puedes hacerle un gran aporte a nuestro mundo.

Además, la remuneración de un comunicador suele ser superior a los USD$ 1.500 por mes.

27. Enfermería

La carrera de Enfermería es una profesión que junta los conocimientos científicos con las habilidades sociales y humanísticas, logrando tener un papel clave en el sistema de salud.

De hecho, los estudiantes de la carrera en Enfermería tienen la posibilidad de cursar carreras técnicas o de grado, las cuales dependen del nivel que deseen alcanzar y la salida laboral que estén interesados.

En la carrera de Enfermería preparan a los estudiantes partiendo de un conocimiento integral por el trabajo en el cuidado y atención de pacientes, cómo aplicar los tratamientos, además de cómo llevar a cabo el reporte de los avances a los médicos.

Precisamente, estos son quienes prescriben las tareas que un especialista en Enfermería realiza.

Cabe mencionar que los salarios de los enfermeros pueden alcanzar los USD$ 2.000.

28. Ingeniería de Minas

La Ingeniería de Minas es la rama de la ingeniería que se encarga de estudiar la explotación y extracción de recursos minerales de la corteza terrestre.

En tal virtud, se encarga de estudiar, analizar y fomentar la innovación o adaptación tecnológica dentro de cada uno de los diferentes procesos involucrados en las explotaciones minero-metalúrgicas, así como en el control de cada una de las fases en cada uno de estos proyectos.

Además, un ingeniero de minas juega un papel trascendental en la Economía, ya que muchos países cuentan con un alto porcentaje PIB en la industria extractiva minera.

Algunos de estos países son, Chile, Canadá, Australia, Sudáfrica, Colombia o Perú.

Un ingeniero de minas puede devengar más de USD$ 6.000.

29. Ingeniería Industrial

La Ingeniería Industrial es la rama de la ingeniería que se encarga del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos.

Esto, con el fin de gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios.

Relacionado: Licenciaturas En Línea: Acércate A Tus Sueños

Los ingenieros industriales son vistos como esas personas importantes que están en la capacidad de hacer un mejoramiento en la productividad.

Es decir, sus esfuerzos se dirigen en implementar el mejor proceso de producción.

Por esta labor tan trascendental, un ingeniero industrial puede ganar más de USD$ 3.000 por mes.

30. Bacteriología

Las personas que estudian Bacteriología so n profesionales capacitados en el área de la biología, comprendiendo espacios para la prevención, detección y eliminación de varias enfermedades que se pueden presentar dentro de una sociedad.

Es decir, los bacteriólogos se encargan de estudiar el comportamiento, desarrollo y eliminación de las bacterias que pueden llegar a convertirse en enfermedades infecciosas de los seres humanos.

Entre los temas que se encarga de estudiar los bacteriólogos se pueden encontrar temas sobre la genética, bioquímica, morfología y ecología que se producen dentro del mundo a pequeña escala, por lo que solamente es visto a través del manejo de los microscopios.

El salario de un bacteriólogo poder oscilar entre los USD$ 2.500 y USD$ 3.000.

Un curso de Udemy

¿Sigues indeciso por cuál de las Carreras Profesionales inclinarte? O, ¿consideras que tu destino no se encuentra propiamente en pasar por la universidad?

remuneradas3.jpg

Entonces con toda seguridad, un curso de Udemy puede serte de gran utilidad para aclara tu mente y tus ideas.

Este curso lo encontrarás en esta dirección.

El curso ha sido pensado por Jordi Martin y su intención es que puedas plantearte la idea de ser emprendedor, o bien, que te sincronices con la profesión que es más apta para tu talento.

Estudiar una carrera siempre será una opción, pero quizá, en vez de invertir todo tu dinero en una institución, una estrategia inteligente sería iniciar tu propio negocio.

Relacionado: Trabajos Google: El mejor trabajo del mundo hecho realidad

En este curso de Udemy, que está dotado de 25 clases divididas en 6 módulos vas a descubrir las bases suficientes para identificar si tienes el potencial de emprender o estudiar.

Ten por seguro que será una experiencia muy divertida, que se complementa con videos bajo de manda que alcanzan un tiempo de duración de hasta 1,5 horas.

¡Qué esperas, sal de la duda de una vez y descubre lo que tiene para ofrecerte este curso!

Las 25 mejores universidades del mundo en 2022

Mejores Universidades Del Mundo: Calidad superior en educación.

El ranking de las Mejores Universidades Del Mundo es consultado cada año a través del QS World University Rankings. Es decir, por la empresa británica de educación y estudio Quacquarelli Symonds.

Esta compañía se toma el trabajo de analizar cada una de las instituciones universitarias que existe en el planeta, para así valorar que posición merece por su desempeño educativo.

Para ello, Quacquarelli Symonds realiza un estudio profundo de los aportes e investigaciones que cada año han otorgado estas universidades al desarrollo mundial, por lo que no siempre se toma como referencia la fama que ya ostente dicha institución.

Por supuesto, es apenas lógico que de las Mejores Universidades Del Mundo siempre egresen los personajes más notables.

La empresa Quacquarelli Symonds, también establece un estudio de las mejores universidades de acuerdo con ciertos territorios geográficos.

Por ejemplo, analiza cuáles son las mejores universidades de Asia o Latinoamérica.

Para muchos estudiantes del mundo, conocer este dato es importante para identificar en que universidad formarse, o bien, aspirar a tener una beca.

Las 25 Mejores Universidades Del Mundo

En este artículo podrás conocer cuáles son exactamente las diez Mejores Universidades Del Mundo en el año 2018 de acuerdo con estudio realizado por Quacquarelli Symonds.

Es apenas natural que los países de estas universidades correspondan a naciones desarrolladas.

En este listado, 5 de ellas son de Estados Unidos, 4 de Reino Unido y 1 sola corresponde a Suiza.

Relacionado: Carrera de Derecho: Poner las leyes de tu lado

He aquí un acercamiento, en su respectivo orden de importancia, de cada una de dichas universidades:

1. Massachusetts Institute of Technology (MIT) – Estados Unidos

mejores-universidades1.jpg

Esta universidad es simplemente conocida por la sigla de MIT. El censo indica que cuenta con 10.320 estudiantes, de los cuales 6.184 se encuentran en formación posgrado.

Como lo indica su nombre, se encuentra en la ciudad de Cambridge, en el estado de Massachusetts, Estados Unidos.

La universidad fue fundada en el año de 1861 y a la fecha de hoy cuenta con un total de 78 egresados ganadores del Premio Nobel.

Algunos de sus personajes más notables que estudiaron esta universidad son Noam Chomsky, David Scott, Charles Duke y Kofi Annan.

El MIT es una de las Mejores Universidades Del Mundo que se destaca por ofrecer carreras universitarias relacionadas con la ciencia, la tecnología y la investigación científica.

Razón por la cual muchos de sus egresados terminan trabajando para agencias tan importantes como la NASA.

Aun así también tiene programas relacionados con las humanidades y el arte, como también en lo relativo a medicina y salud.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

2. Stanford University  – Estados Unidos

Como una de las Mejores Universidades Del Mundo, Stanford ofrece programas de formación en una gran diversidad de áreas.

Así como posee un fuerte en ingenierías y finanzas, también puedes encontrar carreras relacionadas con el arte, las humanidades y el derecho.

Otro de sus fuertes se encuentra más que todo en lo relativo a negocios y educación.

La universidad fue fundada en el año de 1890 y actualmente cuenta con 15.877 estudiantes; 8897 de ellos son estudiantes de pregrado.

De esta universidad han egresado diversos personajes notables como ganadores de Premios Nobel.

Algunos de ellos son Paul Berg, Richard E. Taylor, Felix Bloch, Gary Becker. La lista de Premios Nobel está conformada por un total de 27 personas.

Un dato muy importante a destacar sobre esta universidad es que se encuentra ubicada en San Francisco, más exactamente en lo que representa el corazón de Sillicon Valley, que representa el epicentro de acción de empresas de investigación y desarrollo como lo son Google y Apple.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

3. Harvard University – Estados Unidos

Y por supuesto, más temprano que tarde aparecería en este conteo la Universidad de Harvard.

Su historia se remonta al año de 1636 y se encuentra ubicada, al igual que el MIT, en la ciudad de Cambridge.

Su número de estudiantes asciende a los 21.200, de los cuales una mayoría de 14.500 se encuentran estudiando en posgrados.

La universidad cuenta con una amplia variedad de cursos y programas profesionales, los cuales son dictados a través de 12 escuelas.

Así que puedes encontrar carreras relacionadas con el mundo de las ingenierías, finanzas, artes, derecho, entre otros.

Lo más interesante de Harvard es su Escuela de Gobierno John F. Kennedy, la cual se enfoca en preparar a personas de la vida pública y la política.

Por lo que son muchos los egresados de dicha escuela que terminan ocupando puestos de alcaldes, ministros y presidentes.

Dentro de sus estudiantes egresados y hoy en día reconocidos como personajes notables se encuentran: Barack Obama, Bill Gates, Franklin Delano Roosvelt, Matt Damon, John F. Kennedy y Marck Zuckerberg.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

4. California Institute of Technology (Caltech) –  Estados Unidos

mejores-universidades2.jpg

Con toda probabilidad, lo más destacable del California Institute of Technology, como Mejores Universidades Del Mundo, es que en ella se encuentra el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA.

Por la misma razón, esta es una institución enfocada más que todo en el desarrollo de tecnología y ciencia. Más que todo encontrarás programas sobre ingenierías.

Esta universidad fue fundada en el año de 1891. Y a pesar de la gran fama que posee, su número de estudiante es bastante reducido en comparación con las instituciones reseñadas en este artículo.

El promedio es apenas de 2240 estudiantes, entre los cuales alrededor de 1200 estudian posgrados.

La lista de personajes notables que han egresado de esta universidad es considerablemente larga.

Nada más en materia de Premios Nobel, la lista supera a las treinta personas. Algunas de estas son: Linus Carl Pauling, Thomas Hunt Morgan, Donald Arthur Glaser y Murray Gell-Mann.

Ha generado una gran cosecha de Premios Nobel en materia de física, química y medicina.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

5. University of Cambridge – Reino Unido

Y de Estados Unidos, saltamos a Europa. En esta ocasión, dentro de este conteo de Mejores Universidades Del Mundo, se encuentra la Universidad de Cambridge, cuya fundación data del año de 1209.

Es decir, se trata de una institución que tiene una larga historia y trayectoria, permitiendo así que grandes mentes hayan tenido la oportunidad de estudiar en sus aulas.

Esta universidad cuenta con un total de 31 escuelas o colleges. Curiosamente, cada una de ellas posee su propio escudo, diferenciándose entre ellas no solo por sus programas formativos.

Entre éstas mismas compiten en diversos torneos deportivos, lo que te recordará en cierto sentido lo que ocurre con las escuelas de magia del universo de Harry Potter.

La universidad cuenta con una amplia riqueza de materias y carreras de estudio. Así como se encuentran las ingenierías y las relacionadas con las finanzas, también encontrarás las enfocadas en arte, literatura, humanidades y derecho.

Cuenta con un promedio de 16.000 estudiantes, de los cuales 11.900 se encuentran en pregrado.

De esta universidad han egresado estudiantes famosos como Isaac Newton, Emma Thompson, Emma Watson, Stephen Fry y Lord Byron, entre otros.

Relacionado: Conoce las 15 carreras universitarias mejor pagadas

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

6. University of Oxford – Reino Unido  

La Universidad de Oxford no es solo una de las Mejores Universidades Del Mundo sino que también es una de las más antiguas.

Según sus datos oficiales su fundación data del año de 1169. Aunque algunos registros indican que ya se impartían clases desde 1096.

Actualmente cuenta con alrededor de 22.000 estudiantes. Y la cifra de estudiantes de pregrado y posgrado es muy equitativa.

Para el 2014, en pregrado el número de estudiantes era de 11.703. La universidad cuenta con 38 colleges, a través de los cuales se dictan cursos de todo tipo.

Las carreras van desde las ingenierías hasta las licenciaturas, de las finanzas a la medicina, entre otros.

Si existe algo que destaque a la Universidad de Oxford, como una de las Mejores Universidades Del Mundo, es que de ella han egresado un total de 26 Primeros Ministros, tal como lo son: David Cameron, Tony Blair, Margaret Thatcher y Harold Wilson. Otros personajes destacados son: T. E. Lawrence, Lewis Carroll y Albert Einstein.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

7. UCL (University College London) – Reino Unido

En la séptima posición de este conteo sobre las Mejores Universidades Del Mundo, se encuentra la Universidad de Londres.

Esta institución fue fundada en el año de 1826 y actualmente cuenta con un capital de financiamiento de 105 millones de libras esterlinas.

Su lema educativo es: “Vengan todos aquellos que por mérito merezcan la mayor recompensa”.

La universidad cuenta con alrededor de 21.500 estudiantes, de los cuales unos 9.600 se encuentran en formación de posgrado.

Las carreras universitarias que ofrece esta institución van desde las ingenierías y la medicina, hasta las artes, las humanidades, el derecho y las finanzas.

Realmente es mucho lo que tiene para ofrecer en materia de investigación y desarrollo.

Como una de las Mejores Universidades Del Mundo, a través de esta institución han egresado personajes notables como G.K. Chesterton, William Champion, Ken Follet, Mahatma Gandhi y Alexander Graham Bell.

De manera constante, la Universidad de Londres suele ocupar la posición número 7 en el ranking mundial.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

8. Imperial College London – Reino Unido

mejores-universidades3.jpg

El Imperial College London fue fundando en el año de 1907 por el Rey Eduardo VII. No por nada su lema como universidad es: “El conocimiento es la distinción y la protección del imperio”.

Es una de las Mejores Universidades Del Mundo que mayor impacto tiene en la sociedad inglesa.

Realmente es una institución que ha logrado cumplir con la misión de educar a grandes mentes, aportando al desarrollo y la investigación.

El número de estudiantes ronda en los 13.400. Dentro de sus meritos se encuentra que acumula una cifra de 15 Premios Nobel, 3 Medallas Fields y 70 Fellows of the Royal Society.

Muchos de los estudiantes que pasar por esta institución terminan ocupando cargos importantes dentro de las instituciones de la sociedad inglesa.

Es importante destacar que en esta universidad solo existen tres facultades: la Facultad de Medicina, Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Naturales.

Por lo que el enfoque educativo se centra en carreras de investigación científica, alejándose por completo de campos relacionados con el arte, la literatura, las humanidades y las finanzas.

Relacionado: Conoce el mejor camino para obtener becas universitarias.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

9. University of Chicago – Estados Unidos

De regreso a los Estados Unidos, en este conteo sobre las Mejores Universidades Del Mundo se encuentra la Universidad de Chicago.

Esta universidad fue fundada en el año de 1892. Se estima que cuenta con alrededor de 16.000 estudiantes, de los cuales unos 6.000 se encuentran en la fase de pregrado.

En el momento, el dato más curioso de esta universidad es que el ex presidente Barack Obama, ejerció como docente y catedrático universitario durante 12 años.

Pero más allá de eso, la universidad se distingue por sus programas de investigación y desarrollo, razón por la cual en el año 2015 invirtió un total de 421 millones de dólares en dicho aspecto.

A través de esta universidad, además de las carreras científicas como la medicina, es posible estudiar programas como derecho, artes, humanidades, administración y negocios.

Dentro de los personajes notables egresados de esta institución se encuentran: Enrico Fermi, William Lyon Mackenzie, Carl Sagan y Milton Friedman.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

10. ETH Zurich – Swiss Federal Institute of Technology – Suiza

Finalmente, ocupado el puesto número 10 en este conteo sobre las Mejores Universidades Del Mundo, se encuentra el ETH Zurich que se ubica en Suiza.

Esta institución fue fundada en el año de 1855 y actualmente cuenta con un promedio de 13.000 estudiantes, de los cuales unos 8.900 se encuentran en formación de pregrado.

Los programas universitarios están relacionados más que todos con la investigación y desarrollo científico, tal como lo supone la medicina y las ingenierías en electrónica, mecánica y química.

También puedes estudiar ingeniería civil y arquitectura.  Sin embargo también posee una facultad para el estudio de ciencias humanas, sociales y políticas.

Esta universidad cuenta con un total de 21 Premios Nobel; la lista se enfoca en ganadores en materias de química, medicina y física. Algunos de ellos son: Peter Debye, Richard Kuhn, Leopold Ruzicka, Otto Stern y Wolfgang Pauli.

En esta universidad también estudió el gran genio de Albert Einstein.

Terminamos de esta manera el conteo de las 10 mejores universidades del mundo.

Recuerda, independiente de la Universidad donde decidas estudiar eres tu quien, con tu disciplina, esmero, creatividad y determinación podrás hacer de ti un excelente profesional dispuesto no solo a ser el mejor en tu campo sino con la disposición de contribuir a la sociedad con tu conocimiento y experiencia.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

11. Universidad Nacional de Singapur (NUS) – Singapur

 

Mejores universidades del mundo

Esta es una de las 25 mejores universidades del mundo.

La NUS fue fundada en 1905 y rápidamente se convirtió en una de las instituciones autónomas de educación superior más importantes de todo el sureste asiático.

Actualmente posee 14 facultades, y las estadísticas del 2009 arrojaban que su población de estudiantes superaba los 32.000.

Además, para junio del 2008 su staff académico estaba integrado por casi 8.000 profesores.

Información importante de la NUS

Su oferta académica es variada e incluye disciplinas como: Ciencias, Medicina, Odontología, Diseño, Derecho, Artes, Ingeniería, Ciencias Sociales, Negocios, Música y más.

Relacionado: Las 10 mejores universidades de Londres

De acuerdo al ranking de universidades que elabora The Times Higher Education Supplement, la Universidad Nacional de Singapur fue posicionada como la mejor de Asia en el año 2016.

Por su parte, el QS World University Rankings la situó en la décimo primera posición a nivel mundial durante el 2019.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

12. Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) – Singapur

La NTU también integra el grupo de las 25 mejores universidades del mundo, y es reconocida universalmente por tener el campus más extenso del país.

Según el Top mundial QS 50, la Universidad Tecnológica de Nanyang es la institución que registra el crecimiento más veloz en Singapur.

Fue fundada en 1991 y desde entonces se ha convertido en una referencia del derecho integral y de la investigación intensiva en el país.

Información importante sobre la NTU

Esta universidad pública tiene más de 32.000 estudiantes repartidos entre pregrado y postgrado, y además posee cuatro colegios: Negocios, Ingeniería, Ciencia y  Humanidades, y finalmente Arte y Ciencias Sociales.

Aunque también hay que resaltar que su última incorporación fue la Escuela de Medicina, la cual entró en marcha en el 2013, gracias a la colaboración que le prestó el Imperial College de Londres.

Numerosos rankings universitarios consideran a la NUT como una de las mejores de Asia, y de hecho, ha sido posicionada como la primera entre las universidades jóvenes a escala mundial, según el QS 2014 Top Under 50.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

13. Universidad de Princeton – Estados Unidos

Está ubicada en Princeton, Nueva Jersey, y fue fundada en 1746.

Sin duda, es una de las 25 mejores universidades del mundo, tanto así que entre el 2001 y el 2018 ocupó el primer puesto, superando a Yale, Harvard y Stanford.

En el año 2017 tenía un plantilla de 8.623 estudiantes, y la gran mayoría de ellos estaba realizando estudios de pregrado.

La Universidad de Princeton es privada, posee más de 1.200 profesores, y su oferta académica incluye carreras de pregrado y postgrado en campos como las Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Arquitectura o Ingeniería.

Relacionado: Las 15 mejores universidades de Latinoamérica

Es una de las instituciones de educación superior de mayor calidad en Estados Unidos y el mundo, y en el ranking America’s Top Colleges, elaborado por Forbes en el 2016, ocupó el tercer lugar.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

14. Universidad Cornell – Estados Unidos

Esta universidad privada forma parte de la prestigiosa Ivy League, al igual que la Universidad de Princeton.

Se ubica en Ithaca, Nueva York, fue fundada en 1865 y cuenta con una plantilla superior a los 29.000 estudiantes.

La mayoría de ellos cursa estudios de pregrado, mientras que casi 8.000 estudiantes realizan programas de postgrado.

Información importante de la Universidad Cornell

La Universidad Cornell ha sido incluida en el ranking del Top 15 de las mejores universidades del mundo, y uno de sus elementos más destacables es que produce el mayor número de licenciados- doctorados en los Estados Unidos.

Además, se caracteriza por promover profundamente los procesos de investigación, y de sus aulas han egresado 56 estudiantes laureados con un Premio Nobel.

Dicha alma máter ocupa las primeras posiciones de los rankings mundiales que elabora Webometrics, ARWU, Times o QS.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

15. Universidad de Yale – Estados Unidos

Mejores universidades del mundo

Yale es otra de las 15 mejores universidades del mundo y la tercera institución de educación superior más antigua del país.

También forma parte de la Ivy League, es de tipo privada y fue fundada en 1701, es decir, hace más de 300 años.

Su staff académico está integrado por 4.400 profesores, mientras que su número de estudiantes de pregrado y postgrado es de 5.400 y 6.800 respectivamente, lo cual se traduce en que cuenta con más de 12.000 matriculados.

Información importante sobre Yale

La Universidad de Yale posee 14 escuelas: 12 profesionales, una Escuela de Artes y Ciencias, y el college de pregrado original.

Su campus principal está ubicado en el centro de New Haven, en Connecticut, pero también tiene instalaciones al oeste de la ciudad, específicamente en West Haven.

Relacionado: 10 mejores ciudades para estudiar inglés en el extranjero

Según estadísticas del 2017, 60 Premios Nobel han estado afiliados a esta prestigiosa universidad norteamericana, la cual se caracteriza por tener la Facultad de Derecho más selecta del país (de hecho solo admite al 6% de sus solicitantes anuales).

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

16. Universidad de Columbia – Estados Unidos

Hablar de la Universidad de Columbia es sinónimo de hablar de una de las 25 mejores universidades del mundo.

Es privada, se fundó en 1754, y es conocida mundialmente por administrar el Premio Pulitzer año tras año.

Hasta la fecha, esta institución ha graduado a 96 Premios Nobel, tanto así que para el 2011 ya contaba con la mayor cantidad de alumnos ganadores de este reconocimiento, superando al resto de las universidades del país.

De acuerdo al ranking U.S News & World Report, publicado en el 2012, la Universidad de Columbia fue considerada como una de las más selectas del país, compartiendo protagonismo con Yale y el MIT.

Su staff académico cuenta con casi 4.000 catedráticos, el número de estudiantes de pregrado es de 8.900 y el de postgrados, asciende a 24.000.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

17. Universidad Tsinghua – China

También es conocida como la Universidad de Qinghua y está localizada en Pekín, en la República Popular China.

Esta institución pública fue fundada en 1911, la cantidad de alumnos de pregrado es mayor a 15.000 y la de postgrado supera los 32.000, es decir, que su población total de estudiantes se aproxima a los 48.000.

De acuerdo al Times Higher Education World Reputation Rankings del 2014, la Universidad Tsinghua fue catalogada como una de las 25 mejores universidades del mundo, y como una de las más selectas del continente asiático.

Además, hay que resaltar que desde el 2015 ha sido reconocida como la mejor en Ingeniería y Ciencias de la Computación a escala global, superando significativamente al MIT o a la Universidad Nacional de Singapur.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

18. Universidad de Edimburgo – Reino Unido

Este centro de enseñanza superior e investigación ubicada en Escocia se fundó en 1583, y dado a que recibe 60.000 solicitudes anuales, es considerada como la tercera universidad más popular del Reino Unido.

Además, el News’ Best Global University Ranking, en Estados Unidos, la ubicó en la sexta posición de las mejores universidades de Europa.

La Universidad de Edimburgo posee el patrimonio más grande de las alma máter del Reino Unido, siendo superada únicamente por Cambrigde y Oxford.

Información importante de la Universidad de Edimburgo

Es pública y goza de un gran renombre universal, al punto de que algunos de sus egresados han marcado hitos impresionantes en la historia, como es el caso de Charles Darwin, Alexander Graham Bell o J.K. Rowling.

Su oferta académica está vinculada a áreas como la Arquitectura, Economía, Música, Literatura, Artes, Medios de Comunicación, Historia, Filosofía, Ciencias Naturales o Ciencias Exactas, por mencionar solo algunas.

El staff académico cuenta con más de 5.000 profesores, los estudiantes de pregrado superan los 23.000 y los de postgrado superan los 13.000.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

19. Universidad de Pensilvania – Estados Unidos

Otra que figura en el listado de las 25 mejores universidades del mundo es la de Pensilvania.

Fue fundada en 1740 por Benjamin Franklin, es mayormente conocida como Penn o UPenn, es de tipo privada y posee la Escuela de Medicina más antigua de Estados Unidos.

Además, es considerada como la primera universidad de Norteamérica, pues fue la primera en obtener un reconocimiento oficial como institución de educación superior.

Información importante de Penn

Tiene casi 20.000 estudiantes: más de 10.000 de pregrado y casi 9.300 de postgrado.

Un punto importante es que es la quinta mejor universidad de pregrado del país, siendo superada por Harvard, Princeton, Yale y la Universidad de Chicago.

Por su parte, posee más de 4.000 profesores, y se enfoca en incentivar la investigación, innovación y los nuevos descubrimientos, mediante todas sus facultades.

El ranking U.S News & World Report, posiciona a la Universidad de Pensilvania como la sexta mejor de todas, dentro del rango de universidades nacionales en los Estados Unidos.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

20. Universidad de Michigan – Estados Unidos

Mejores universidades del mundo

Es conocida como “UM”, es de carácter público y cuenta con 3 campus: el principal está ubicado en Ann Arbor y los dos secundarios en Flint y Dearborn respectivamente.

Fue fundada en 1817, posee 28 facultades y escuelas universitarias, y su staff universitario supera a los 55.000 alumnos.

El número de profesores asciende a 6.200, y es muy bien sabido que esta universidad posee uno de los mayores presupuestos del país para programas de investigación, así como uno de los centros médicos académicos más prestigiosos: el University of Michigan Health System.

Relacionado: Orientación vocacional: Un paso adelante hacia tu futuro

Su oferta académica contempla ramas como el Derecho, Informática, Música, Teatro y Danza, Medicina, Literatura, Ciencias, Artes, Política Pública, Educación, Arquitectura y más.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

21. Universidad Johns Hopkins – Estados Unidos

Esta es otra de las 25 mejores universidades del mundo, es privada y fue fundada en 1876.

Se ubica en Baltimore, Estados Unidos, y ha sido considerada como la primera universidad dedicada al área de la investigación en el país.

Los estudiantes pueden realizar estudios de pregrado y postgrado en esta institución de educación superior, la cual es una de las más prestigiosas a nivel nacional e internacional.

Posee 5 campus y casi 19.000 estudiantes: 4.400 de pregrado y 14.275 de postgrado.

Los interesados pueden realizar estudios en Medicina, Salud Pública, Enfermería, Ingeniería, Artes y Ciencias, Educación, Negocios, Música, Estudios Internacionales, etc.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

22. EPFL – Escuela Politécnica Federal de Lausana – Suiza

La EPFL es otra de las 15 mejores universidades del mundo.

Está situada en el corazón europeo, su carácter es público y fue fundada en 1853.

Lidera el campo de la ciencia y la tecnología en Europa, y de sus aulas egresan científicos e ingenieros de gran talante y nivel académico.

La Escuela Politécnica Federal de Lausana está integrada por 21 institutos, y por varios centros destinados a la micronanotecnología, al espacio, a la microscopía electrónica, entre otros.

Información importante de la EPFL

La EPFL tiene casi 5.000 estudiantes de pregrado, unos 2.200 alumnos de postgrado y más de 2.000 estudiantes de doctorado.

Tiene 3 grandes pilares: la educación, la investigación y la transferencia tecnológica, según los más altos estándares internacionales.

Además, el Times Higher Education World University Rankings posicionó su facultad de Ingeniería y Tecnología como la décimo primera mejor del mundo.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

23. Universidad de Tokio – Japón

La Universidad de Tokio es la más prestigiosa y selecta de Japón, así como una de las 15 mejores universidades del mundo.

Posee 5 campus en Tokio y 10 facultades como: Agricultura, Ciencias, Economía, Artes y Ciencias, Educación, Ingeniería, Medicina, Derecho, Ciencias Formales, entre otras.

Además, dentro de sus escuelas doctorales comprende la de Humanidades y Sociología, Ciencias Farmacéuticas, Ciencias Matemáticas, o las Ciencias y Tecnologías de la Información.

Información importante de la Universidad de Tokio

La población estudiantil de la Universidad de Tokio es de 28.000 alumnos: 14.200 cursan estudios de pregrado, 13.700 estudios de postgrado y más de 6.000 estudios de doctorado.

Adicionalmente, cuenta con 11 institutos, como el de Ciencias Industriales, Historiografía, Ciencias Médicas, Cultura Oriental, Investigación Oceanográfica, etc.

En el 2016, ocupó la posición 23 en la lista de las mejores universidades del mundo que elabora Times Higher Education World University Rankings.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

24. Universidad Nacional Australiana – Australia

Es mundialmente conocida como ANU, fue fundada en 1947 y es completamente pública.

Existen diversos índices que la sitúan como la universidad líder de Australia, tales como el Times Higher Education Supplement.

Su oferta académica contempla programas de pregrado y postgrado en áreas como las Relaciones Internacionales, Antropología, Ciencias Políticas, Artes o Humanidades.

Relacionado: Carreras técnicas: Las 15 mejor pagadas

Tiene 12.400 estudiantes: más de 8.000 de pregrado y 4.300 de postgrado.

Además, posee uno de los niveles más altos en el campo de la investigación, lo cual le otorga un mayor prestigio a nivel local y mundial.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.

25. Universidad de Hong Kong – Hong Kong

Mejores universidades del mundo

La HKU es la más antigua de esta región china, su idioma oficial de enseñanza es el inglés y fue fundada en 1911.

En el 2009 ocupó la primera posición dentro de las mejores universidades asiáticas, según Quacquarelli Symonds, y en el 2006 fue incluida en el ranking que elabora Newsweek sobre las 100 mejores universidades del mundo.

La Universidad de Hong Kong tiene más de 23.000 estudiantes: 11.200 realizan programas de pregrado y más de 11.000 cursan estudios de postgrado.

Posee 10 facultades: Arquitectura, Ingeniería, Educación, Negocios y Economía, Artes, Derecho, entre otras, así como importantes unidades académicas.

Conoce más de esta universidad haciendo clic acá.