Inicio Blog Página 131

11 cursos online para aprender a cantar en 2021

0

Aprender A Cantar: Enseña tu voz al mundo

Aprender A Cantar supone una experiencia que puede cambiar tu vida para siempre. Es todo un arte donde tú mismo, con el apoyo de tus pulmones y tu propia voz, serás el instrumento.

Es decir, a diferencia de lo que representa tocar el piano o la guitarra, el sonido y la calidad musical es proyectada por ti mismo.

Muchas personas deciden Aprender A Cantar no porque necesariamente deseen ser cantantes brillantes y dispuestos a recorrer el mundo con su agrupación musical, sino porque se convierte en una terapia efectiva para relajarse.

Relacionado: Conoce los secretos para aprender a tocar guitarra

Muchos de hecho, descubren la magia de lo que es cantar, intensificando su canto bajo la ducha.

De modo que si eres de los que aprende con facilidad las letras de las canciones o eres de los que percibe la emoción de cada línea cantada por un artista, con toda seguridad Aprender A Cantar puede convertirse en una opción en tu vida.

11 cursos online para aprender a cantar

grupo-cantando.jpg

 1. Clases de canto: cómo cantar bien

Con este curso en línea para aprender a cantar podrás explotar al máximo tu vena artística, y te prepararás para realizar cantos a todo pulmón.

Está disponible en el canal de YouTube “Christianvib” y en esencia aprenderás a cantar mediante la realización de ejercicios especiales y técnicas diafragmáticas de alto impacto.

Este programa online es impartido por Carlos Bernal, quien es cantante profesional y maestro de canto con muchos años de experiencia.

¿Qué aprenderás?
  • A conocer tu voz, pues este es el punto de partida para poder cantar. En consecuencia, deberás definir si es grave o aguda, y a partir de allí comenzarás a pulirla al máximo.
  • Identificarás el tipo de música que puedes, o que te gusta cantar, en función de tu tipo de voz.
  • De igual manera, conocerás tu rango vocal, sabrás cuál es la mejor postura para cantar correctamente, y hasta te enseñarán cómo respirar desde el abdomen.
  • Por último, el instructor te motivará a que realices prácticas de canto, y las grabes para que puedas evaluar tus fallas o debilidades, y en función de ello puedas mejorarlas.

 Este curso es uno de los más populares en YouTube, y puedes acceder a el de forma gratuita con tan solo tener conexión a Internet y un dispositivo electrónico.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

2. Clases de canto: cómo cantar bien (ejercicios de vocalización)

Durante las primeras lecciones de este curso para aprender a cantar deberás realizar ejercicios de vocalización que te ayudarán a mejorar tus habilidades vocales al máximo.

Es dictado por la “Dra. Voz” en su canal de YouTube, el cual cuenta con más de 100 mil suscriptores en la actualidad ¡Fantástico!, ¿No crees?

¿Qué aprenderás?
  • Deberás realizar ejercicios de respiración, pues estos son muy importantes para aprender a cantar (la idea es repetir las letras del abecedario controlando la respiración).
  • De igual forma, realizarás prácticas de relajación de la mandíbula y ejercicios para estirar las cuerdas vocales.
  • Asimismo, practicarás la resonancia, mediante ejercicios en los que el aire pasará por tus cavidades vocales, y esto te permitirá emitir sonidos con total libertad.

En definitiva, mediante este programa trabajarás las cuatro R’s del canto: resonancia, respiración, relajación y registro.

Así que si estás buscando convertirte en un intérprete de talla profesional, no debes subestimar el aprendizaje que obtendrás mediante estas lecciones online.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

3. Curso de canto: 60 ejercicios de entonación, vocalización y fortalecimiento del diafragma

Aprender a cantar

Este curso para aprender a cantar desde cero está disponible en YouTube y promete ayudarte con tus habilidades de canto de manera sorprendente.

La idea es que completes 60 ejercicios variados de entonación, vocalización y fortalecimiento del diafragma, para que tu voz esté en óptimas condiciones.

Además, puedes acceder a sus lecciones gratuitamente, de modo que tu decides cuándo realizarlas, y sobre todo, a qué ritmo irás evolucionando.

¿Qué aprenderás?
  • Sabrás cómo realizar ejercicios de memoria muscular para entrenar tu garganta, maxilares, hombros, abdomen y labios.
  • Realizarás prácticas de pronunciación de letras y formación de vocales que te ayudarán a relajar los músculos faciales en su máxima expresión.
  • A lo largo del video irás pronunciando y practicando hasta completar los 60 ejercicios, y al finalizar estarás listo para cantar a todas tus anchas.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

4. Cómo cantar con el diafragma: Parte 1

Este curso para aprender a cantar está disponible en el canal de YouTube de “Blue Studios”, y a través de el podrás sumergirte en el mundo del canto a profundidad.

Para ello deberás comprender profundamente todos los temas vinculados al canto con el diafragma, y eso es precisamente lo que te enseñarán mediante las lecciones de este programa.

¿Qué aprenderás?
  • Su instructor te enseñará a interpretar diferentes estilos musicales como Jazz, Blues, Pop, Bossa Nova, entre otros, usando tu voz de forma natural.
  • Estudiarás la voz como un instrumento de viento, y por lo tanto, realizarás ejercicios para relajar el cuello y la mandíbula, con el fin de que el aire viaje a través de la cavidad bucal con naturalidad.
  • Harás ejercicios diafragmáticos que te permitirán mejorar tus habilidades innatas de canto, de modo que tus notas se perfeccionarán en el corto o mediano plazo.

Este programa consta de varios módulos, pero durante las primeras sesiones dominarás las prácticas diafragmáticas, las cuales son vitales para cantar bastante bien.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

5. Cómo aprender a cantar bien con un solo ejercicio

Este curso para aprender a cantar es impartido por Ceci Suárez, quien es maestra de canto y vocal coach, especialista en técnica vocal.

Además, es una cantante soprano profesional, titulada en Canto por la Escuela Superior de Música del INBA.

El programa es dictado a través de su canal de YouTube “Cómo aprender a cantar bien”, y mediante sus lecciones aprenderás a cantar realizando un único ejercicio.

¿Qué aprenderás?
  • Sabrás cantar de forma afinada, sin cansarte ni sufrir de ronqueras o sequedad en la garganta, y todo gracias a la realización de un solo ejercicio: el bostezo.
  • Tal cual, su instructora te explicará cómo puedes expandir tu garganta al bostezar, y al hablar, simultáneamente.
  • Una vez que te sientas cómodo hablando mientras bostezas, será momento de que cantes tu canción favorita de igual forma.

Aunque no lo creas, la técnica del bostezo es una de las más útiles y recomendadas por los profesores y profesionales del canto, así que no la desestimes bajo ninguna circunstancia ¿Vale?

Cuando finalices las lecciones podrás cantar sin sentir agotamiento ya que no lo estarás haciendo con tu garganta, sino mediante la técnica correcta.

De modo que tu voz se mantendrá cuidada y en perfecto estado, lo cual te ahorrará malestares de salud importantes.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

6. Aprende a cantar en 1 día

Aprender a cantar

Este programa interactivo disponible en YouTube es impartido por Sergio Vargott y promete enseñarte a cantar de manera práctica, divertida y sencilla.

¿Qué aprenderás?
  • Sabrás cómo definir tu registro vocal dependiendo de tu rango natural. Para ello estudiarás los tipos de voces: bajo, barítono, tenor, contratenor, etc.
  • Te enseñarán a cantar correctamente mediante la respiración diafragmática, en lugar de respirar por la boca, porque esto solo resecará y dañará tu garganta.
  • Adicionalmente, realizarás ejercicios de afinación para que tu canto suene bien y pueda ser disfrutado placenteramente.
  • Por último, aprenderás a cantar con potencia, y para esto recibirás trucos y consejos prácticos de gran impacto.

Ya verás que día a día irás perfeccionando tus habilidades de canto, y más temprano que tarde estarás preparado para cantar tus canciones preferidas sin problema.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

7. Aprender a cantar desde cero: todo lo que necesitas para empezar

Una vez más, la profesora de canto, Ceci Suárez, te ofrece buenas clases mediante su canal de YouTube “Cómo aprender a cantar bien”.

En esta oportunidad te dará 7 consejos para cantar bien, sin pena, con autoestima, y sobre todo, cuidando tu voz.

Digamos que este curso para aprender a cantar se basa más que todo en el trabajo interior que tienes que hacer para que tu evolución como cantante pueda manifestarse con éxito.

¿Qué aprenderás?
  • A perder el miedo, los nervios, o la pena a expresarte vocalmente, con el fin de que puedas cantar como siempre lo has soñado.
  • También aprenderás a confiar y a creer en ti mismo para que tu proceso de canto sea valioso y satisfactorio (solo así te mantendrás motivado y dispuesto a mejorar).
  • De igual forma, su instructora te dará unas cuantas recomendaciones para que cuides tu voz a través de buenos hábitos de alimentación, hidratación o descanso.
  • Finalmente, recibirás sugerencias para superar las críticas y avanzar, así como para mantener un buen ánimo durante tu aprendizaje de canto.

Este programa te dará las herramientas necesarias que te diviertas a todo dar mientras aprendes a cantar ¡Fabuloso!, ¿verdad?

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

8. Curso de canto. Aprende las mejores técnicas vocales

Mediante este curso para aprender a cantar lograrás mejorar tu técnica vocal, y por ende, serás un excelente cantante en el futuro inmediato.

Está disponible en la plataforma Udemy, cuenta con 21 clases y es impartido por la empresa Virtuosso Producciones, la cual lidera la educación musical en Latinoamérica.

¿Qué aprenderás?
  • Estudiarás la clasificación de las voces y conocerás las mejores técnicas de respiración y afinación (para esto realizarás ejercicios de ampliación del rango).
  • Asimismo, con este curso para aprender a cantar conocerás las técnicas vocales del vibrato, falsete, y hasta harás ejercicios de apoyo vocal.
  • Por otro lado, conocerás los efectos vocales de quejido, rasgado, y podrás practicar canciones muy famosas de bandas como Goo Goo Dolls, Queen o Bon Jovi.
Más detalles sobre el curso

Este programa para aprender a cantar te ayudará a desarrollar tu voz, así como a potenciarla para que puedas aprovechar sus virtudes al máximo.

En definitiva te convertirás en un magnífico intérprete y aprenderás a cantar como todo un profesional ¿Acaso no es esto increíble? ¡Absolutamente!

No obstante, es importante destacar que este curso en línea está disponible en portugués, así que necesitas tener conocimientos en este idioma para poder comprender bien todos sus contenidos.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

9. Curso de canto: cómo usar la voz

Aprender a cantar

Este curso para aprender a cantar es uno de los mejor valorados en Udemy, ya que te ayuda a utilizar tu voz como todo un profesional.

Cuenta con 47 clases y es impartido por Débora Abreu, quien es profesora vocal y musical, especializada en Fonoaudiología.

¿Qué aprenderás?
  • Principalmente sabrás cómo funciona tu voz, mejorarás tu afinación, aprenderás a usar un micrófono, y en líneas generales, te convertirás en un mejor cantante.
  • Su instructora te ayudará a cuidar muy bien tu voz, pues será tu principal instrumento de canto, y hasta recibirás consejos para hablar mejor.
  • Estudiarás el proceso de producción de la voz, comprenderás el procedimiento vocal, la importancia de la respiración y del uso del diafragma.
  • Realizarás ejercicios respiratorios, aprenderás sobre el relajamiento corporal y la fuente sonora (laringe), a la par de saber cómo soltar tu voz.
  • En última instancia, sabrás cómo afinar tu mejor instrumento (la voz) para que tu presentación o desenvolvimiento vocal sea impecable.

La buena nueva es que está diseñado para personas de todos los niveles, así que si nunca has recibido clases de canto, pues este curso podría caerte como anillo al dedo.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

10. Técnicas de canto Gospel

Este curso para aprender a cantar te ayudará a mejorar tus habilidades de canto sin necesidad de apoyarte en un profesor certificado.

Relacionado: Estudiar Fotografía: Tu vida desde otra óptica

Sin embargo, este programa se enfocará en el aprendizaje de la música Gospel, de modo que debes tener habilidades vocales innatas para sacarle el mayor provecho posible.

¿Qué aprenderás?
  • Estudiarás la música Gospel, la cual es entendida como un estilo que combina dos cultos religiosos, caracterizados por armonías simples y una marcada influencia del Blues.
  • Aprenderás sobre el enriquecimiento vocal, realizarás ejercicios de respiración y resonancia, y también sabrás más a fondo sobre la percepción musical.
  • Paralelamente, te enseñarán sobre extensión vocal, interpretación musical, y ya para finalizar, realizarás ejercicios de relajación muscular y vocal.
Más detalles sobre el curso

Esta formación en línea para aprender a cantar está disponible en Udemy, consta de 11 clases y es dictada por el Grupo EdiCase, el cual tiene más de una década en el mercado musical.

No obstante, hay que resaltar que este curso para aprender a cantar es impartido en portugués, así que no puedes pasar este detalle por alto si no dominas esta lengua ¿Vale?

Además, con este programa tendrás acceso a 1 hora de video bajo demanda, e inclusive, puedes recibir un certificado de finalización tras completar todas las clases en línea.

Si quieres aprender a cantar con este curso haz clic acá.

11. Curso práctico de curso

Aprender a cantar

Ahora bien, en la siguiente dirección encontrarás un curso práctico de canto que reforzará por completo todo lo que has podido aprender en este artículo.

Este curso esta segmentado en un total de 10 clases, a través de las cuales conocerás aspectos claves como lo es la extensión vocal, el color de voz, teoría musical y control de respiración entre otros.

Se trata de un curso muy completo, pensado por el músico Eduardo Rodrigues.

Al final del curso podrás tener una visión totalmente profesional de lo que es el arte de cantar.

Todas las clases que otorga Eduardo Rodrigues las recibes a través de videos bajo demanda, es decir, tú mismo reproduces videos cuya duración suele estar entre los 5, 10 0 15 minutos.

Esto puedes hacerlo las veces que quieras, para que puedas tener una asimilación total de las clases.

Para conocer el curso, ingresa aquí.

Aprender a cantar con facilidad

Como ves, aprender a cantar nunca fue tan fácil y todo gracias a la gran cantidad de contenidos sobre canto disponibles en la web, tanto gratuitos como pagos.

Entonces, si te entusiasma perfeccionar tus habilidades de canto, vocalización o respiración, no dudes en inscribirte en los cursos que acabamos de compartirte.

Dichos programas en línea para aprender a cantar han demostrado surtir efectos positivos tanto en principiantes, como en los cantantes más experimentados.

En tal sentido, te serán de muchísima utilidad y al final estarás 100% capacitado o entrenado para cuidar tu voz, y así convertirte en un intérprete profesional destacado.

Los beneficios de Aprender A Cantar

Más allá de lo divertido que puede ser el cantar, el aprendizaje que supone esta actividad trae consigo una gran gama de beneficios.

Científicamente se ha comprobado que al cantar la persona libera endorfinas y dopamina, lo que relaja al cerebro, gestando una sensación profunda de tranquilidad y alegría.

Pero de acuerdo a otros estudios, los beneficios se ven reflejados en el estilo de vida del cantante, permitiéndole tener una perspectiva de su universo mucho más equilibrada y sana.

Aunque claro, si mezclas esta pasión con drogas y alcohol, tal como lo han hecho estrellas como Mick Jagger o Chester Bennington, tu interpretación del mundo puede distorsionarse.

Te enseña a cuidar tu voz

Lo primero que un cantante novato descubre sobre el Aprender A Cantar, se encuentra en que aprende a ser responsable con su voz.

Entiende que su voz tiene un color único que lo diferencia del resto de los mortales, lo que lo motiva a aumentar su autoestima.

Al entender lo que esto supone, sus hábitos de vida cambian.

Algunos docentes de clases de canto hablan también de la oportunidad de conocer tan profundamente los tonos y las emociones de la voz, que al dialogar con otra persona, se puede ser sensible de toda su psicología y las emociones que afronta en su vida cotidiana.

Consolida tu personalidad

hombre-cantando.jpg

Precisamente por lo anterior, en el proceso de Aprender A Cantar la persona empieza a percibir las emociones que existen en cada composición.

El aprendizaje no solo tiene que ver con el saber modular la voz y la respiración, sino en cómo el cuerpo y el ser mismo de la persona se convierte en un instrumento para liberar emociones y experimentarlas.

Tener una perspectiva clara de las emociones humanas, le aporta significativamente al cantante a conocerse más profundamente y tener una personalidad mucho más sólida.

Relacionado: Aprender a Dibujar: Expresa Tu Creatividad

Optimiza tu memoria

Ya lo sabes, una canción está llena de versos y versos. Un cantante como James Hetfiled de la banda Metallica, puede llegar a saberse con total seguridad más de 100 canciones.

Desde hace décadas, a los cantantes se les apoya en los conciertos con el uso de un telepronter que, al igual que los subtítulos de una película, devela en una pantalla la línea siguiente de la estrofa.

Aun así, un buen cantante siempre se destacará por tener una inmensa memoria.

Y no solo se tratará de versos y más versos, sino también del modo en que tus neuronas establecen nuevas relaciones para recordar más detalles y eventos cotidianos.

Te permite deleitarte con la vida

Volvemos a lo mismo que se aludió en el segundo párrafo sobre los beneficios de Aprender A Cantar.

Lo que ocurre es que cuando empiezas a descubrir que tú mismo eres un instrumento musical, que puedes potenciar emociones y sensaciones a través de tu voz, tu ser entra en sincronía con la Vida misma.

Y lo anterior no es un adorno poético para que te atrevas a degustar más a fondo el arte de cantar.

Se trata de algo que fluye con total naturalidad y hace parte de esa alquimia que está presente en todas las artes.

Cantar te conecta con la Vida, con lo que eres, dejándote intuir que todo lo que existe tiene una potencia más fuerte que la misma muerte.

Preparándote para ser un excelente cantante

Aprender A Cantar no es fácil.

Es necesario estudiar a fondo diversos aspectos como la respiración y la relajación para que tus cuerdas vocales no estén tensas a la hora de modular las canciones.

Si no practicas las técnicas adecuadas te puedes lastimar, dejándote la voz afectada durante un tiempo.

En este artículo podrás conocer algunos de los tips más importantes que suelen darse para las personas que deciden Aprender A Cantar:

La respiración

Antes de empezar a cantar, es necesario que la persona se oxigene bien y prepare su caja torácica.

El ejercicio clásico consiste abrir y cerrar la mandíbula, mientras se abre también la garganta.

Te sentirás como un pez que engulle aire, pero es el truco perfecto para estimular tus pulmones y abdomen, como también dejar que tus cuerdas vocales se preparen.

Es necesario realizar respiraciones profundas, mientras observas cómo el aire infla la zona abdominal.

Vas a tener que aprender a controlar el modo en que el aire de tus pulmones y abdomen sea administrado en cada verso que cantas.

Relacionado: Aprender A Tocar Piano: Más cerca de lo que crees

Calentamiento de cuerdas

Este es otro aspecto de crucial importancia a la hora de Aprender A Cantar, es que debes ir modulando la intensidad de tu voz, para evitar que ésta misma se desafine.

El truco consiste en practicar las notas musicales, partiendo desde el Do hasta el Si. Algunos cantantes prefieren llegar solo hasta el Sol.

La idea es irte probando, para que tu mente y tu cuerpo perciban tu nivel. No solo se trata de subir de intensidad, sino también de disminuir.

Es decir, llegas al Sol y te devuelves. O bien, desciendes más de lo que es la nota Do con la que iniciaste.

Todo esto calienta tus cuerdas vocales.

Gracias a este ejercicio también podrás identificar cuál es la escala musical en la que mejor te desempeñas.

Es decir, que tan diestro eres al cantar una nota Do alta o baja.

De hecho, también es importante que te atrevas a salir de tu zona de confort y probar notas musicales más altas.

Entre más te atrevas, más diestro serás con los alcances de tu voz.

Este último consejo aplica, siempre y cuando ya te sientas seguro en una escala musical.

Más ejercicios de respiración y diafragma

A medida identificas la intensidad de voz que se acomoda a tu escala musical, tienes que ser más consciente de tu respiración y el modo en que se refleja en tu abdomen y diafragma.

Dentro de los consejos a tener en cuenta, para saber administrar la cantidad de aire que tienes disponible, es no hacer uso o tensión en los músculos de la zona del cuello.

También debes mantener la zona trasera de tu boca en posición abierta, lo que permite una mejor vocalización.

Un ejercicio práctico consiste abrir tu boca y medir tu respiración, mientras dices “AHHH”, con la misma intensidad con la que suele pedírtelo tu dentista cuando estás en consulta.

Focalizando tu inhalación y exhalación

mujer-cantando.jpg

Otro truco interesante a realizar consiste en el siseo.

Para ello, debes inhalar durante un periodo de 4 segundos y durante la exhalación vas siseando durante un periodo similar.

La idea es ir variando el nivel de inhalación y exhalación.

Relacionado: Aprender A Tocar Guitarra: Todo Lo Que Necesitas Saber Para Iniciar

Por ejemplo, el segundo ejercicio consiste en inhalar durante 6 segundos y prolongar el siseo de exhalación durante unos 12 segundos.

A medida que te vas sintiendo cómodo con el ejercicio, llegará un punto en que tu inhalación sea de tan solo 2 segundos, pero la exhalación se prolongará durante unos 20 segundos.

Dominar esta técnica te permitirá entonces que tu respiración no se convierta en motivo de obstáculo para continuar recitando los versos de las canciones.

Otros consejos prácticos

Sobre estos ejercicios de respiración, que son fundamentales en el proceso de Aprender A Cantar, existen otras técnicas adicionales.

De hecho, algunos cantantes desarrollan sus propias técnicas, ensayando de manera progresiva para sentir como su voz se optimiza y llega al nivel que realmente desean.

Aun así, algunos de los consejos clásicos para complementar estás técnicas para Aprender A Cantar son los siguientes:

  • Es imprescindible que no fuerces las exhalaciones, sino que permitas que tu respiración sea fluida hasta que te adaptes.
  • Las técnicas de respiración puedes practicarlas en cualquier momento, no solo antes de iniciar tus momentos de canto.
  • La idea es que permanezcas dentro de la nota, escala e intensidad musical que dominas. Aprende a dominar eso antes de arriesgarte a una nueva posición.
  • En ciertas ocasiones se suele sugerir utilizar un cinturón que haga presión en el abdomen para que la técnica de la respiración sea más estimulada.
  • Para evitar la fuga de aire, se recomienda que tu lengua se sitúe en la zona superior de tu dentadura.
  • Durante los ejercicios de práctica de respiración es ideal que estés en una buena postura, ya sea de pie o sentado.

Consejos prácticos para cuidar tu voz

  • Ten presente que no es oportuno que te aclares la voz tosiendo, ya que esto lastima tus cuerdas vocales tras realizar una sesión de canto.
  • Para las personas que cantan durante largo tiempo, un remedio oportuno es tomar miel o dulces para la tos.
  • También es importante no tomar leche antes de cantar, ya que esto le da pegajosidad a tu boca y garganta.
  • Es esencial que no fumes, ya que eso afecta a los pulmones y tu voz.
  • Si te estás aprendiendo una canción, utiliza un atril, ya que aunque el esfuerzo de sostener una hoja sea minúsculo, afecta a tu posición
  • No es oportuno calentar las cuerdas vocales durante mucho tiempo al comienzo de los ejercicios, es decir, hacerlo de manera progresiva.

Otros aspectos más a considerar

Aprender a cantar

Ya sea porque quieras convertirte en un cantante famoso o porque desees madurar tu capacidad tu canto para divertirte bajo la ducha o para amenizar tu misma realidad.

Lo importante siempre será que experimentes pasión ante el deseo de Aprender A Cantar.

Si sientes que la experiencia de canto no te proporciona emociones ni te estimula, mejor dedícate a otra disciplina.

Precisamente, mientras más pasional seas con el Aprender A Cantar, más fácil te resultará todo.

Tanto así que el proceso de aprendizaje de las letras de las canciones no será tan repetitivo ni mecánico.

Tu mismo oído musical te ayudará a recordar los versos, lo que te motivará a cantar con mucha más libertad.

Algunos consejos finales sobre tu proceso para Aprender A Cantar son los siguientes:

  • Enfócate en cantar canciones que sean de tu total agrado.
  • La idea es que elijas canciones melódicas, que en comienzo te resulten fáciles para luego pasar a composiciones más complejas.
  • Haz un registro de audio de tu manera de cantar para que percibas en que debes mejorar.
  • Mantén la hidratación mientras estás cantando. Bebe agua.
  • Recuerda tener un atril o ubicar la hoja de las canciones en un lugar cómodo a tu vista.
  • Consulta todo lo que puedas sobre teorías de canto, para que tengas una formación más completa y no seas simplemente un cantante aficionado.
  • Disfruta de la experiencia de entretenimiento y aprende a ser sensible a toda la magia que se desprende al cantar.

 

Intercambio en Australia: Excelente opción para reinventarte

0

Intercambio en Australia: Dale un giro a tu vida

¿Quién no ha soñado con irse de intercambio en Australia?

Ya sea en la “tierra de los canguros” o en cualquier lugar del mundo, un intercambio es una de las experiencias más enriquecedoras de tu vida.

Dejar atrás las comodidades y costumbres que tienes en casa, tu familia y tus amigos, para llegar a un territorio desconocido y con una cultura diferente, la cual te hará ver el mundo desde una perspectiva nunca vista por ti.

Tienes 195 opciones de países para escoger a dónde irte de intercambio, así que posibilidades y destinos hay por montones.

Sin embargo, en esta entrada queremos enfocarnos en uno de los paraísos del continente oceánico: Australia, un país muy apetecido por turistas, estudiantes, empresarios, entre otros, y en las próximas líneas te daremos a entender por qué.

¿Qué es un intercambio?

Antes que nada, vamos a comenzar por lo básico, explicándote qué es un intercambio.

Se trata de un programa en el que una persona, generalmente estudiante, tiene la oportunidad durante un tiempo de irse a un país extranjero para aprender, entre otras cosas, el idioma, además de su cultura.

La idea original de un intercambio y por el que este programa recibe ese nombre, es que mientras tú no estás, otra persona de otro país de alguna manera te reemplazará en tu país natal.

Sin embargo, actualmente no se requiere que haya otra contraparte, de manera que si, por ejemplo, quieres hacer un intercambio en Australia, no habrá necesidad de que tu familia o tu institución académica albergue a esa persona extranjera.

Relacionado: Vivir en Australia: Todo lo que necesitas saber

Tipos de intercambio en Australia

intercambio-australia1.jpg

La notable calidad de vida, su excéntrica belleza de flora y fauna, además de su diversidad cultural, hacen que Australia sea un país perfecto para atreverse a ver el mundo de una forma diferente.

Precisamente, los intercambios son una gran opción para lograr este objetivo, pues esta experiencia te ayudará a reforzar los conocimientos adquiridos y a considerar nuevas opciones para tu futuro.

A continuación, te diremos cuáles son las opciones de intercambio en Australia:

Study Abroad

Está modalidad está dirigida a los estudiantes de pregrado o licenciatura.

El Study Abroad te permitirá cursar materias de tu carrera, que sean equivalentes en Australia y que a tu regreso en tu país natal, te sean válidas para la carrera que estás cursando.

Por lo general se pueden estudiar entre 4 y 8 asignaturas, y el intercambio puede tener una duración entre 1 y 2 semestres académicos.

Exchange

Esta forma de intercambio en Australia se da cuando tu universidad tiene un convenio con alguna universidad australiana y entre ambas aprueban que tú viajes por 1 o 2 semestres a Australia.

Así estudiarás tu misma carrera durante ese tiempo, para que lo que curses allá, sea válido como parte de tu carrera en tu país de origen.

Cursos de Inglés

Si no estás en ninguna universidad, no te preocupes, pues aún tienes la opción de hacer un intercambio en Australia y es gracias a los cursos de Inglés.

Este es ideal para quienes ya terminaron su educación secundaria y deciden darse un break para aprender este idioma y conocer una nueva cultura.

Las instituciones australianas pueden ofrecerte múltiples opciones para realizar este tipo de intercambio, ya que poseen programas que combina clases con actividades recreativas, culturales e incluso turísticas.

Relacionado: Estudiar en Canadá: Cientos de oportunidades para todos

¿Qué documentos necesitas para hacer un intercambio en Australia?

Los requisitos para vivir en Australia varían según la actividad que vayas a realizar en este país (ya sea turismo, estudio, trabajo o varias de estas cosas), por lo que la visa que te otorguen dependerá de esto.

Lo primero que debemos hacer, es aclararte que en Australia existen estancias temporales y las estancias por un tiempo indefinido.

El visado eVisitor es el más común de obtener cuando vas a Australia y te dejará estar Australia por un periodo máximo de 1 año.

Sin embargo, si eres familiar de un australiano o de una persona que ya tengo permiso de residencia permanente, podrás conseguir con mucha facilidad un visado de tiempo indefinido.

Te da derecho al acceso completo para estudiar sin problemas, así como el acceder a la totalidad de servicios médicos.

Para todos los casos, los requisitos mínimos comunes para entrar en Australia son siempre tener tu pasaporte vigente u otro documento de viaje aceptable.

Así como un visado válido y una tarjeta de entrada de pasajeros en regla y firmada, en donde declaras tu estado de salud y el motivo de tu llegada a este país.

Si tienes en mente hacer un intercambio en Australia, debes conocer los tipos de visa los cuales podrás explorar más a fondo visitando el sitio web del Departamento de Asuntos Internos de Australia:

Visa de visitante subclass 600 y eVisitor 651: esta te permite vivir en Australia por motivos de negocios o turismo. Su estancia puede variar entre 3, 6 o 12 meses.

Visado de estudiante: ya sea que tengas un visado Student visa subclass 500 o uno de Student Guardian Visa subclass 590, podrás cursar estudios de inglés generales o especializados, cursos VET o vocacionales y cursos universitarios, entre ellos pregrados y posgrados.

Visado Work & Holiday: este tipo de visa te dará la oportunidad de trabajar en Australia 40 horas a la semana durante un periodo máximo de 1 año. Es compatible con estudiar, aunque esta modalidad solo puedes hacerla durante 4 meses como máximo.

Temporary Work (Skilled) Visa 457: este tipo de visado solo se obtiene cuando una empresa australiana te contrata y es la encargada de responder por ti durante tu estancia.

Working Holiday Visa (subclass 417): el visado Working Holiday Visa (subclass 417) te permite una estancia durante 12 meses. A diferencia de la anterior, acá si puedes estudiar y trabajar 40 horas semanales durante un año. Este tipo de visa solo se lo otorgan a las persona una sola vez en la vida.

¿Qué hace que un intercambio en Australia sea tan interesante?

intercambio-australia2.jpg

Australia es para muchas personas, el país perfecto para establecerse y tener nuevas experiencias.

Su alto nivel de vida, su clima, su baja densidad de población y su relajado estilo de vida, lo hacen un país muy codiciado por millones de estudiantes en el mundo.

Y es que este país es un lugar que todo viajero, todo estudiante, todo empresario o cualquier persona que quiera salir a explorar el mundo, debe ir visitar por lo menos una vez en la vida.

Australia es dueña de paisajes que parecen sacados de las mejores películas de ciencia ficción, posee una biodiversidad única y como si fuera poco, la calidez de su gente te hace sentir como si estuvieras en casa.

Relacionado: Emigrar a Canadá: Todo Lo Que Necesitas Saber Para Lograrlo

¿Cuáles son las mejores universidades de Australia?

Sabemos que tu real interés de conocer más a fondo sobre un intercambio es Australia, son sus universidades.

Sabemos lo importante que esto es para ti, ya que querrás prepararte y tener una excelente experiencia con los mejores.

Así que hoy haremos un repaso por las 5 mejores universidades de Australia, basados en dos de rankings bastantes conocidos en la materia:

El QS World University Ranking y el Times Higher Education (THE). Así que comencemos:

  1. Australian National University: Ubicada en Canberra, la capital australiana, la ANU es líder en educación e investigación. Esta universidad se distingue por el reconocimiento que tienen sus estudiantes en el campo laboral y por la alta empleabilidad de sus graduados. Asimismo, es la universidad número 12 del mundo en Artes y Humanidades.
  2. The University of Melbourne: La Universidad de Melbourne se destaca por ser una institución líder internacional en investigación, enseñanza y aprendizaje. Sus más de 150 años lo demuestran. Cabe resaltar que sus graduados son bastante apetecidos por empleadores de todo el mundo. Según el QS Ranking, la Universidad de Melbourne es la número 15 del mundo en Negocios y Gestión.
  3. The University of Sydney: La Universidad de Sydney hace del liderazgo uno de sus valores principales. Esta fue una de las primeras universidades del mundo en admitir a los estudiantes únicamente por su mérito académico y en abrir sus puertas a las mujeres. El QS Ranking la cataloga como la número 17 del mundo en Arquitectura.
  4. The University of New South Wales: Ubicada en Sídney, es una de las principales universidades australiana. En esta institución están comprometidos con la investigación y la preparación de ciudadanos para el éxito profesional. Esta universidad es la número 13 a nivel mundial en Contabilidad y Finanzas, por lo que es una muy buena opción para realizar un intercambio en Australia.
  5. The University of Queensland: Es una de las instituciones más importantes de investigación de Australia. Se caracteriza por buscar la excelencia a través de la creación, conservación, transferencia y aplicación del conocimiento. El QS Ranking la cataloga como la número 10 del mundo en Ingeniería y Minería.

Relacionado: Trabajar en Canadá: La Tierra de las Oportunidades

¿Es caro vivir en Australia?

Esta puede ser una pregunta que cualquier persona con planes de ir a Australia se hace constantemente, y es apenas lógico, pues se debe tener claro, si un viaje de estas características puede estar en nuestras posibilidades.

La idea no es ir a pasar necesidades ni a Australia, ni a ningún rincón del planeta.

Como hemos mencionado en reiteradas oportunidades a lo largo de este artículo, Australia es un país que posee alta calidad de vida.

Esto significa que los salarios deben ser altos, pero, así como se obtienen buenos ingresos, pues también se gasta. Así que hay que ser bastante mesurados con este tema.

Es bastante importante que tu llegada a este país se haga de manera legal, pues un visado te permitirá trabajar de manera digna y pagar tus gastos personales mínimos sin ningún tipo de problema.

De hecho, si eres organizado y juicioso con tus finanzas, podrás ahorras. El salario mínimo en Australia está establecido en 17 Dólares la hora, pero es habitual cobrar 20 y 25 Dólares la hora en trabajos que no son cualificados.

Como por ejemplo los que están relacionados con hotelería, la restauración y los de servicios en establecimientos de comercio.

La otra cara de la moneda la tienen los trabajos cualificados, los cuales pueden estar remunerados entre los 35 y 70 Dólares la hora.

Eso sí, según la formación profesional que tengas y sobre todo de tu buen nivel de inglés, ya que de esto dependerá tu cargo y tus responsabilidades.

La cultura australiana

intercambio-australia3.jpg

Los autralianos están llenos de valores sólidos: la familia, la amistad, y el respeto hacia su comunidad, son algunos de ellos.

Asimismo, las personas que residen en este país son accesibles y amigables con todo tipo de identidades, tienen una mente abierta dispuesta a comprender a los extranjeros y son personas sumamente educadas, que afrontan su vida con tranquilidad e inteligencia.

De igual forma, podrás encontrar esta misma personalidad en su relación con la naturaleza, ya que cuidan y aprecian a todos los animales.

Además, les gusta mucho las festividades, los deportes extremos y suelen mostrar gran preocupación por el desarrollo sostenible del medio ambiente.

Son tantas las maravillas que esconde este país, que con este post o unas simples vacaciones, no tendrás suficiente.

Desde Mente Didáctica te recomendamos que si quieres conocer a profundidad el sexto país más grande del mundo, lo mejor es que disfrutes de la experiencia de vivir y qué mejor manera de hacerlo que con un intercambio en Australia.

Relacionado: Trabajar en Australia: Las 8 Mejores Opciones Para Hispanoparlantes

Uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo

Desde su existencia, el país australiano ha ofrecido un gran y hermoso paisaje a los ojos de cualquier viajero.

No en vano, Australia recibe cada año más de cinco millones de turistas, es decir, un equivalente a la cuarta parte de su población total.

Si haces un intercambio en Australia, es bueno que vayas conociendo cuáles son los lugares emblemáticos de este país.

Por ejemplo, una de las ciudades que más visitas genera en Australia, es la conocida Sydney, la cual es el motor de todo lo relacionado con cultura y como si fuera poco, es su corazón económico.

Su clima es bastante agradable, ya que posee una temperatura que oscila entre cálido y muy cálido, por lo que sus playas hacen guiños constantes a las personas para que disfruten sus aguas oceánicas, de su dorada arena y practiquen todo tipo de deportes náuticos.

Melbourne, la segunda ciudad principal

Otra opción para conocer es Melbourne, la capital y ciudad más grande del estado de Victoria. Antes de seguir desarrollando más información sobre Melbourne.

¿Sabías que esta ciudad fue la capital de Australia entre 1901 y 1927? Más adelante te hablaremos de la capital australiana y del por qué ciudades como Sidney o Melbourne no son las capitales.

Retomemos, Melbourne es una ciudad multicultural y uno de los mayores centros comerciales e industriales del país.

Para muchos es un destino turístico de calidad y por eso millones de estudiantes prefieren a esta metrópolis para hacer un intercambio en Australia.

Allí, puedes visitar el Eureka Tower, un imponente edificio de 300 metros de altura en el que se encuentran algunos de los apartamentos más altos del mundo.

En cuanto a actividades culturales, la opción es el Museo de Melbourne (el más grande de Australia), y que tiene en su interior otros museos, más exactamente el del Cuerpo y la Mente, el Museo de los Niños y el Museo de Ciencias.

Asimismo, en Melbourne está el mercado Queen Victoria Market, otra de los atractivos turísticos de la ciudad, ya que es muy concurrido gracias a sus colores, olores y movimientos.

Además de ser ideal para comprar productos típicos del país y para disfrutar de una variada y exquisita gastronomía.

Canberra, su capital

No, aunque muchos pensarían que Sidney o Melbourne podrían ser la capital de Australia, lo cierto es que debido a que como estas ciudades son costeras, las hacía vulnerables a desastres naturales o a ataques extranjeros, como una invasión militar europea, por ejemplo.

Por eso, el parlamento australiano decidió que Canberra debería ser la capital, al ser una ciudad que goza de mejor posición geográfica en comparación con las anteriores. Dato interesante, ¿Verdad?

Lo cierto es que Canberra es una ciudad australiana brillante y dinámica, por lo que también es una muy buena opción para hacer un intercambio en Australia.

En este lugar podrás realizar todo tipo de actividades, pues tiene una importante infraestructura acorde para cada una de ellas.

En Canberra el rugby es muy popular y gracias a sus maravillosos senderos ciclísticos, este deporte o hobby tiene muchos adeptos.

Además, posee lugares especiales para practicar vuelos como ala delta, entre cientos de cosas más.

Cómo hacer un Curriculum Vitae en 2021

¿Cómo hacer un curriculum vitae para trabajar?

Crear un curriculum vitae es lo primero que se hace a la hora de buscar un trabajo en cualquier área.

Hacerlo no es para nada sencillo, pero es lo que le garantizara al empleador que estas calificado para el puesto al que optas y podrá contratarte con toda la tranquilidad de saber que cumplirás con las metas propuestas en el negocio.

Muchas empresas te facilitan un modelo o plantilla del curriculum que desean para que sea lo mas explicativo posible.

Sin embargo, acá te mostraremos como hacer un curriculum y su gran importancia a la hora de comenzar la búsqueda de trabajo o para buscar un ascenso en el lugar donde trabajamos.

Cuando se trata de nuestro trabajo debemos ser sumamente pulcros, de ello depende nuestro ingreso mensual para poder mantener a la familia y cumplir con las diferentes responsabilidades que caigan en nosotros.

En especial cuando eres una persona joven, que apenas va teniendo noción sobre cumplir con horarios y expectativas de trabajo.

Un curriculum vitae trae todos los datos de los estudios que hemos cursado, desde el colegio donde estudiábamos hasta los cursos que realizamos en áreas alternas como cocina, diseño o cualquier otro pequeño curso donde reforzáramos el aprendizaje.

Además debe contar con datos como el correo electrónico y teléfono, datos con los que nos contactaran posteriormente al obtener el trabajo.

Por parte de los empleadores, saber cómo hacer un curriculum y organizarlo eficientemente es muy importante.

El personal que se dedica al área de recursos humanos es quien puede resultar de gran ayuda en toda esta materia y si tienes un conocido, podrá ser quien te oriente sobre los pormenores.

Ser detallista y cuidadoso es lo que te llevará al éxito en toda materia de la vida diaria y por esto debes tratar de cuidar aquello que garantice tu trabajo.

Relacionado: Cómo Estudiar Para Un Examen: Los 9 Mejores Consejos

Detalles de cómo hacer un curriculum 

 

curriculum1.jpg

Todos conocemos que saber cómo hacer un curriculum es importante en la vida adulta.

En él, se resumen todos los talentos, destrezas y áreas donde tenemos conocimientos así sean muy generales.

Aunque se convertirán en mucho mas detallados si añadimos en nuestra carpeta las credenciales, haciéndonos mucho mas creíbles y serios cuando se trata de buscar trabajo en altos mandos de empresas.

Los mismos deben tener una cantidad de requisitos, pero el mas importante es que sean sumamente detallados.

Deben contener toda la información sobre nosotros pero sin exaltar demasiado los logros profesionales.

Además que deben ser sencillos a la hora de leer, de nada servirá contar con un gran desastre que nuestro empleador necesite organizar para poder descifrar.

En cuanto a conocer a fondo que información debe tener, sabemos que allí debe constar nuestros datos de contacto de manera muy explícita al igual que la dirección donde vivimos.

Luego el enfoque debe ser primero hacia los logros que ya hemos tenido a nivel escolar (graduarnos de bachiller, estudiar en alguna universidad, etc.) descritos con nuestro grado de aprendizaje y dirección del colegio.

Posteriormente, debemos nombrar nuestros talentos, es decir, cosas que hacemos bien pero para las cuales no contamos con certificaciones.

Por último es importante nombrar los cursos que hemos hecho en lo que nos apasiona, independientemente de si no tienen nada que ver con el lugar donde estamos pidiendo el trabajo.

¿CÓMO HACER UN CURRICULUM VITAE?

Cómo hacer un curriculum y saber que los estamos haciendo bien

Cuidar con sumo detalle todo lo que hacemos es básico y más cuando se trata de cumplir con un trabajo.

Muchas personas son rechazadas en las oficinas donde se postulan ignorando que la causa inicial de no ser tenidos en cuenta es desconocer cómo hacer un curriculum, porque aunque no lo creas, en ellos es muy importante ser cuidadoso con las palabras que usaremos.

Saber que esto es esto es uno de los secretos al éxito hace parte del proceso, lo que nos hará ponerle la atención que merece para poder lograr nuestro trabajo de ensueño sin mayores complicaciones.

Sin duda, también hay que tomar en cuenta otras posibilidades o aspectos cuando nos postulamos en algún cargo, pero existe un componente universal: Tratar de que nuestro curriculum vitae sea lo mas impecable posible en la manera de presentarse.

Los siguientes aspectos deben también ser tomados en cuenta al revisar nuestro curriculum vitae:

  • Lo primero que hay que cuidar es la manera en que ordenamos la gran cantidad de información que tiene un curriculum vitae.

Este debe contener márgenes y orden en la manera en que exponemos todo, preferiblemente poniendo lo mas importante al inicio y los  aspectos secundarios de nuestra formación deben ir complementando las demás ideas.

Saber cómo hacer un curriculum incluye tener nociones de cómo deben ser los diseños, que colores utilizar, en que orientación deben estar las hojas, tamaño de las letras, entre otros.

  • Cuando se quiere cuidar nuestro contenido, una buena estrategia es acudir a la matriz “DOFA”: Debilidades Oportunidades, Fortalezas y Amenazas y esbozarlos según nuestra personalidad, citando aquello que consideremos más importante.

Es básico que tomes en cuenta otros aspectos de tu vida, no solo el profesional o lo que has logrado desde una oficina.

Al conocer cómo hacer un curriculum lo primero que nos dirán es que debemos priorizar la información.

Es por ello que no debe contar con una extensión no mayor a 2 páginas sin olvidar resaltar las labores en que colaboraste con tu empresa o anterior trabajo.

  • Siguiendo con un orden de importancia, luego hay que tomar en cuenta el diseño y los colores que usamos, sin excedernos o hacer que se vea llamativo al extremo, aunque también puedes acudir a los efectos visuales o imágenes.

Asimismo, usar negritas para destacar la información y sobre todo velar porque la foto sea lo mas parecida a quien eres normalmente.

  • Ya con estos pasos sabremos cómo hacer un curriculum, por lo que solo nos quedara hacer unas últimas revisiones y verificar que este en consonancia con lo que queremos expresar.

Siempre debe tener ciertos elementos que nos garanticen el conseguir el puesto que ansiamos.

Relacionado: Técnicas De Estudio: Los 7 Mejores Consejos Para Ser El Mejor

Ventajas de conocer cómo hacer un curriculum

curriculum2.jpg

Como la mayoría de aspectos de nuestra vida diaria, conocer cómo hacer un curriculum tiene sus pormenores.

Al clasificarlos por tipos se nos hará mucho mas sencillo conocer las ventajas y desventajas de cada uno, luego de conocerlas, podremos saber cual funcionara mejor para el trabajo que queremos, lo que nos hará sentirnos mucho mas cercanos al éxito.

Cada empresa necesita que se cumplan algunos requisitos, por esto lo primordial es que este organizado según los siguientes tipos:

Curriculum Vitae Cronológico

Este modelo es el más usado por ser mucho más práctico, mucho más sencillo y podrás hacerlo tu misma desde casa; se trata de ordenar tus avances desde el más reciente hasta el más antiguo.

Saber cómo hacer un curriculum en orden cronológico es sencillo siempre y cuando cuentes con todas las credenciales con su fecha, además si piensas trabajar en la misma rama de tus anteriores trabajos todo será más organizado.

En cuanto a su desventajas, se sabe que un reclutador de trabajadores necesitará conocer más sobre tu experiencia que sobre los cursos en si, por esto puede resultar contraproducente.

Relacionado: Preguntas para una entrevista: Cómo estar preparado

Curriculum Vitae Funcional

En este tipo de curriculum vitae el centro van a ser nuestras habilidades, lo que sabemos hacer en múltiples áreas y no lo que hemos hecho durante años en ellas, mucho menos tomando un orden cronológico.

Cuando nos asesoramos sobre cómo hacer un curriculum de este tipo nos dirán lo indispensable.

Además de incluir nuestros datos básicos, debes reseñar tus talentos en orden de importancia para la empresa que trabajaras, por ende su mayor ventaja es ayudar al empleador a ver lo que podemos ofrecerle, sin mayores trabas.

¿Cómo hacer un curriculum mixto?

Esta es la pregunta de cientos de personas que buscan mezclar ambos tipos de documento, buscando que funcione para introducirlo en diferentes tipos de empresas, que no sean necesariamente de un solo ramo.

Estos curriculum son un poco mas elaborados, en ellos inicialmente se incluyen las habilidades a manera de listado y luego se incorpora la experiencia laboral en orden cronológico.

Al existir personas que se desenvuelven en diferentes áreas, este tipo de curriculum vitae es una bendición, pero para las que trabajan con arte o diseño puede no serlo tanto.

¿CÓMO HACER UN CURRICULUM VITAE?

Importancia de saber cómo hacer un curriculum

A la hora de empezar en la búsqueda de un trabajo, no solo es importante tener una buena presentación como personas, sino saber cómo hacer un curriculum para que este sea impecable.

Normalmente cientos de personas optan por los trabajos y no es fácil captar la atención de la persona que haga la entrevista.

La idea es que sea un documento descriptivo, preciso con el que puedas “enamorar” a tu empleador, sin tener que caer en los excesos de color o decoraciones, lo mismo que no debe tener una extensión excesiva.

Muchos trabajadores no lo toman en serio y por esto no figuran o no son llamados posteriormente, no hay que subestimar el impacto que puede tener un buen curriculum a la hora de presentarte en una oficina.

Este es el primer paso y quizás el más importante a la hora de decidir cambiar el rumbo de tu trabajo o simplemente querer un trabajo donde se genere mayor ingreso.

Después de haber fijado tu atención en que tu curriculum sea impecable, lo segundo será vigilar que no haya periodos largos de la vida laboral que no estén con actividad.

Debes tratar de incorporar todas las credenciales posibles en orden cronológico y también describirlas en la pagina principal.

Por todas estas razones, si realmente quieres ser llamado después de tus entrevistas, debes velar porque tu curriculum sea lo más impecable posible y que quede la mejor impresión sobre ti en el lugar, tanto por parte del jefe como de tus posibles compañeros.

Cómo hacer un curriculum vitae pasó a paso

curriculum3.jpg

La elaboración del curriculum vitae la vamos a abordar paso a paso, ya que mas allá de seguir los pasos descritos por una plantilla.

Te facilitaremos la manera adecuada de hacerlo tu mismo, sin lenguaje técnico ni complicaciones, porque nadie puede saber más sobre tu vida laboral que tu misma, por todo esto, empecemos:

  1. El impacto a primera vista debe llevárselo el titulo de tu documento, si ya tienes algunos conocimientos sobre como hacer un curriculum esto será pan comido.

El titulo debe llevar tu nombre y quién eres como profesional, si tienes más de una carrera puedes anotar primero la más relevante o la que vayas a usar en tu posible trabajo, así como la herramienta que más manejes (idiomas, instrumentos, entre otros).

2. Luego de esto, (dependiendo del diseño con el que hagas el curriculum) debes poner tus datos personales como teléfono, dirección o correo electrónico.

Esta información será registrada en un sistema y es con la que posteriormente te van a contactar, por eso debes siempre ponerla de la manera más precisa posible.

3. Lo siguiente son los objetivos, que es donde expresarás lo que deseas lograr en la empresa o en tu vida profesional a futuro, para posteriormente nombrar tus logros profesionales detalladamente en otra sección.

4. En otro recuadro debe ir si tu preparación académica, esta es muy importante porque allí describirás todos tus estudios, junto a los idiomas que manejes, tus habilidades y lo que realmente te apasione.

Relacionado: Entrevista De Trabajo: Los 5 Mejores Consejos

Cursos online «Cómo Hacer Un Curriculum Vitae»

Esta generación de jóvenes, quienes la mayoría podrían ser considerados nativos digitales no tienen la tarea para nada fácil.

Han tenido que compaginar la tecnología con los libros y formas de conocimiento tradicional, aunque por fortuna, actualmente solo necesitan un clic y unos dólares para estudiar cómo hacer un curriculum.

Es por esto que Udemy nos presenta el curso online «Aprende a hacer un Curriculum vitae de 0 a Experto» sin necesidad de tener nociones sobre diseño gráfico y con la oportunidad de entrar cuando lo desees al curso.

Podrás aprender cómo hacer un curriculum que llame poderosamente la atención, además no tiene restricción de edad.

Todas las personas interesadas en impresionar a sus potenciales empleadores a través de su Curriculum Vitae están en condiciones de realizar el curso.

Para comenzar el curso, ingresa aquí.

El estudio de un curso que te enseñe cómo hacer un curriculum, será de gran ayuda para que las empresas cuenten con mejores empleados.

Asimismo brindará la oportunidad de reembolsarte la inversión si a los 30 días no logras entender lo suficiente, sobre todo porque trabajan con un lenguaje muy didáctico y descriptivo.

¿CÓMO HACER UN CURRICULUM VITAE?

Éxitos en tu proceso y esperamos que esta guía te haya enseñado cómo hacer un curriculum y catapultes tu progreso.

15 mejores trabajos de medio tiempo de 2021

Trabajos de medio tiempo: Conoce cuáles son las mejores opciones para obtener más dinero.

Los trabajos de medio tiempo no solo son para aquellos estudiantes que necesitan sostenerse económicamente.

Vivimos en una sociedad en donde sabemos que el dinero no compra la felicidad, pero sí define nuestro estilo de vida y el modo en que luchamos por todo lo que soñamos.

Así que no es pecado desear tener dinero.

No existe un estándar de personas que deseen tener trabajos de medio tiempo.

Por lo que este es precisamente un artículo para aquellas personas que saben lo que representa tener un trabajo de este estilo, para tener ingresos extras y darle un poco más de sazón a su vida.

Ya sea porque seas estudiante, profesional o pensionado, este es un artículo que tiene mucho por decirte.

De hecho, te sorprenderá que algunos de los trabajos de medio tiempo que reseñaremos a lo largo de este artículo, puedes vivirlos sin que tengas que salir de casa.

O bien, a manera de un autentico hobby que te divertirá bastante, hasta el punto de que no representará ninguna carga o esfuerzo para ti.

Sí es posible conseguir trabajos de medio tiempo

trabajos-medio-tiempo1.jpg

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta una persona que desee obtener ingresos extra, es que se rinde con facilidad ante la oportunidad de encontrar un empleo.

La verdad es que siempre habrá un empleo disponible para una persona disponible. Todo es cuestión de perspectiva.

Por lo que antes de empezar a reseñar los empleos que podrían ajustarse a tus expectativas, no podemos dejar de sugerirte que mantengas una actitud positiva y tranquila para poder atraer ese trabajo con el cual obtener tus ingresos adicionales.

Lo importante es buscar y precisamente para eso cuentas con la gran alternativa del Internet.

Son muchas las ofertas de empleo que puedes encontrar a través de plataformas dedicadas a estos temas.

De manera que si realmente no encuentras, es porque no deseas encontrar los trabajos de medio tiempo para ti.

Necesitas tener la convicción para afrontar la búsqueda, o bien, convencerte de que alguno de esos empleos disponibles sí puedes asumirlos.

Los mejores 15 trabajos de medio tiempo

  1. Trabajar diligenciando encuestas desde casa

Y cuando hablamos de encuestas, como uno de los trabajos de medio tiempo, no nos referimos a que tengas que salir a la calle a encuestar gente.

Este cargo les ha permitido a muchísimas personas alrededor del globo terráqueo, ganarse la vida desde su propia casa, al frente de una pantalla de teléfono, tableta o computadora.

Si quieres empezar a obtener ingresos adicionales llenando encuestas, puedes hacerlo a través de este enlace.

¿Por qué es posible ganar dinero nada más llenando encuestas? Pues porque las empresas invierten millones de dólares en personas que estén dispuestas a dar su punto de vista sobre los servicios y productos.

Con esa información a la mano, pueden hacerse una idea global de los productos que mejor impactarán en el mercado.

Se trata de una información muy valiosa y es por eso mismo que te pagarán unos cuantos dólares por unos minutos de tu tiempo.

  • Basta con registrarte en cada uno de estos servicios de acuerdo con tu ubicación geográfica y comenzarás a recibir encuestas y recibir recompensas y dinero por responderlas.

Para conocer cómo encontrar un trabajo de medio tiempo diligenciando encuestas, ingresa aquí.

2. Mesero

En España se les suele llamar camareros. Este es uno de los trabajos de medio tiempo más tradicionales que existen, porque precisamente no hace falta ser un experto para empezar a ejercerlo.

De hecho, es un empleo que ejercen hasta las personas que trabajan con los restaurantes de alta cocina.

Relacionado: Teletrabajo: Descubre 4 opciones para trabajar desde casa

Aunque claro, probablemente no des directamente con un cargo de dicha responsabilidad. Pero si podrás ejercer como mesero en un puesto de comidas rápidas o un restaurante tradicional.

Es un trabajo muy bien pago, porque en más de una ocasión te llevarás la propina de los clientes. Recuerda ser carismático y sonreír para potenciar tus propinas.

3. Traductor

El trabajo de traductor rinde homenaje a aquellas personas que tienen experiencia con otro idioma.

Este es precisamente uno de los trabajos de medio tiempo que suelen ser apetecidos por profesionales en diversas ramas, desde abogados a docentes, hasta ingenieros y artistas.

¿Quién, con una buena experiencia de dominio de otro idioma, no le gustaría tener ingresos adicionales con el oficio de realizar traducciones?

Si eres de los que domina el inglés, el francés o el italiano, entre otros idiomas, este es un trabajo en el que puedes conseguir muchos clientes.

En Internet existen muchas plataformas que desean contratar traductores, o bien, para que presten sus servicios a manera de traductores freelances.

Una buena plataforma para hacerlo la puedes encontrar en el siguiente link.

4. Asistente de caja en supermercado

La otra opción bastante apetecida en el mercado laboral de trabajos de medio tiempo, es la de trabajar como cajero en un supermercado.

Este es un puesto bastante ofrecido, tanto en los hipermercados más reconocidos de tu ciudad, como en los mini mercados que se ubican en tu vecindario.

Es un trabajo que no exige demasiada formación para ejercerlo. De la mano a este oficio se encuentra el de ser empacador.

Tu tarea es trabajar en conjunto con el asistente de caja, colocando todas las compras de los clientes en las bolsas.

Es un buen trabajo a desempeñar porque en más de una ocasión te llevarás la propina de los clientes, por el solo hecho de llevar el carrito de compras hasta el auto en la zona de parqueo.

5. Fotógrafo

Sí, es posible ganarse la vida como fotógrafo, aún cuando no tengas mucha experiencia en hacerlo.

Si consideras que tienes talento y creatividad para lograr buenas capturas, entonces una buena plataforma para ganar dinero con esta profesión puedes hacerlo acá.

Relacionado: Trabajos Google: El mejor trabajo del mundo hecho realidad

Es una oportunidad muy divertida de ganar dinero mientras recorres el mundo con tu cámara fotográfica.

De hecho, no es necesario que sea una cámara profesional. Con la de tu mismo smartphone es suficiente.

6. Escritor freelance

trabajos-medio-tiempo2.jpg

Sí, este es otro de los trabajos de medio tiempo que puedes vivir desde la comodidad de tu casa.

Si tienes talento para escribir y redactar bien, entonces esta será la profesión más acertada para ello.

Una buena plataforma donde puedes empezar a ganar dinero online como escritor es esta.

Solo necesitas tener un buen nivel de comprensión de lectura, consultar información en Internet y luego sintetizarlo todo un texto creativo y original.

7. Mensajero

El oficio de mensajero es un hermano más de la gama de trabajos de medio tiempo como el cajero o empacador de supermercado.

Tampoco es necesario que tengas mucha experiencia para ejercerlo.

Por lo general, se suelen contratar personas con moto, que puedan tener perspicacia para llegar a una dirección determinada.

Este es un oficio que funciona tanto para las agencias de correo, como también para los supermercados y restaurantes de comida rápida.

En este último caso, el ser mensajero representa a un empleo bastante divertido, donde aprendes a jugar contra el tiempo, para que la entrega se efectúe de manera rápida, antes de que el cliente llame a quejarse en el restaurante.

8. Asistente de call-center

Una vez más, estamos reseñando un oficio donde no se requiere de demasiada experiencia. La experiencia la adquieres durante la primera semana de formación que te dan en la empresa que te vincula.

Se trata de un oficio donde constantemente estarás conversando con personas, es decir, clientes de la misma empresa que necesitan ayuda para resolver dudas o inconvenientes.

Se trata de un oficio en el que debes tener paciencia para entender la situación de la persona y colocarse en sus zapatos.

Con el tiempo aprendes a convivir con la presión que a veces arma el cliente en su deseo de solucionar el problema cuanto antes.

9. Animador

El trabajo de animador es bastante interesante, mientras tengas carisma para divertir a niños y ser intrépido en cumpleaños, así como con otros eventos del mismo estilo.

Si eres de los que no le da pena vestirse de payaso y disfruta de la energía que transmiten los niños, ten por seguro que este es un oficio que te gustará.

Este es el empleo en donde comúnmente trabajarás durante los fines de semana.

Vas a tener que acostumbrarte además a ser parte de la fiesta, por lo que existe un pedazo de pastel garantizado para ti, ya que en el fondo eres un invitado más.

10. Miembro staff eventos

Este es otro de los trabajos de medio tiempo en los que podrás divertirte intensamente. En este trabajo te van a dar un radioteléfono, una camiseta oficial de la empresa a cargo del evento y unas credenciales que cuelgan de tu cuello.

Tu misión: apoyar en toda la logística del concierto de música u otro evento del mismo calibre.

Relacionado: Cómo ganar dinero por Internet: 4 métodos para iniciar de inmediato

El radioteléfono te lo otorgan para estar en contacto con los demás miembros del equipo.

Este es un trabajo donde no se requiere de mucha experiencia, ya que casi siempre tendrás que estar moviendo material relacionado con el evento, levantar una tarima o supervisar el ingreso de las personas.

11. Chofer de taxi

Ahora bien, si te va bien conducir y no se te dificultad localizar direcciones, una buena opción es ser chofer de taxi.

Es uno de los trabajos de medio tiempo donde estarás moviéndote de un lugar a otro, mientras le haces frente al tráfico de la ciudad y mantienes la calma.

Si eres una persona que le gusta dialogar, con toda probabilidad te encantará poder conocer un poco sobre tu cliente a bordo del taxi.

Bueno, muchos tienen sus propios problemas para contar, aunque otros estarán interesados en hablar del calor del día, la situación política del país o la serie favorita que están viendo en Netflix.

12. Barman

trabajos-medio-tiempo3.jpg

Barman, no Batman. No vas a tener que salir de noche a combatir contra delincuentes ni a enfrentarte al Joker.

Pero si es un trabajo que se realiza de noche, donde tu tarea consiste en estar detrás de una barra, atendiendo a los clientes que te piden una buena cerveza o un mojito con el cual relajarse y disfrutar el momento junto sus amigos.

Este es uno de los trabajos de medio tiempo donde tienes la oportunidad de divertirte, ya que te mezclas con la vida nocturna, mientras disfrutas la música que se reproduce en el establecimiento. No es un cargo en el que necesites mucha experiencia para ejercer.

13. Decorador de eventos

El oficio de decorador de eventos se parece en cierta medida al de ser miembro del staff de eventos.

Solo que en este caso tienes un trabajo mucho más particular y que concluye justo cuando ha acabado la decoración de ese gran salón donde se celebrará un cumpleaños, un coctel empresarial.

O bien, el adornar con flores el ingreso de una iglesia donde acontecerá un matrimonio.

No necesitas mucha experiencia para ser contratado por una empresa que ofrezca estos servicios, ya que el que está al mando de todo es un decorador profesional.

Tu tarea entonces será obedecerlo y ubicar ese jarrón con flores donde él o ella consideren.

14. Paseador de perros

Si te gustan los perros y salir a caminar, este es uno de los trabajos de medio tiempo más acertados para ti.

Es un oficio muy bien remunerado, donde solo tienes que ocuparte en disfrutar el momento del viaje, de modo que los perros bajo tu protección sientan la calma y la paz del servicio que ofrecen.

Existen muchas plataformas en Internet donde puedes publicar anuncios de este estilo, aunque ya hay empresas que están contratando a personas dispuestas a ejercer este oficio, otorgándoles la formación necesaria para afrontar bien cada viaje con los perros.

15. Manualidades

Finalmente, para cerrar este ciclo, te presentamos un trabajo que te puede resultar muy divertido y en el que emprendes tu propio negocio.

Si eres una persona creativa y capaz de crear diversas manualidades, pues entonces qué esperas para comercializarlas.

Solo es cuestión de que abras una página en Facebook o Instagram para empezar a promocionarlas.

Relacionado: Trabajos Desde Casa: Conoce Las 7 Mejores Opciones Para Ser Libre

De hecho, no siempre necesitas ser un genio para poder ejercer esta labor. Muchas ideas puedes encontrarlas en Internet.

Además, este es uno de los trabajos de medio tiempo que puede complementar grabando el proceso de creación de tus manualidades, por medio de algunos videos que puedes subir a tu propio canal de YouTube y así generar un mayor impacto de tu negocio.

10 cursos para crear tu propio negocio por Internet

Cómo ganar dinero por internet: Las mejores opciones para generar grandes ingresos

Teniendo en cuenta que el internet ha revolucionado nuestro día a día y en este sentido la forma en la que generamos ingresos extras, son muchos los que se preguntan cómo ganar dinero por internet.

Es así como hoy traemos este artículo para ti, para que aprendas cómo ganar dinero por Internet de forma fácil y segura sin abandonar la comodidad de tu hogar, a través de 10 fantásticos cursos.

Relacionado: Descubre cómo tu casa puede generarte dinero

Conocer cuáles son los mejores cursos para ganar dinero por internet este año te resultará de gran utilidad.

Por eso queremos invitarte a que leas con atención este artículo y conozcas los mejores 10 cursos para ganar dinero por internet.

10 mejores cursos para ganar dinero por Internet

1.Tu Web Desde Cero

Tu Web Desde Cero es un entrenamiento online de 12 días creado por Carlos Cano director y fundador de MenteDidactica.com en el cual aprenderás a crear tu propio sitio web desde cero sin necesidad de tener experiencia en negocios digitales ni saber programar.

En este curso el autor comparte cómo encontró la idea para su primer sitio web luego de oír de manera recurrente una queja de su madre que al final se convirtió en el trampolín de su negocio por Internet.

Dentro de este completo curso compuesto de 12 módulos aprenderás a generar y validar ideas de negocio a través de una herramienta llamada la Matriz de Generación de Ideas de Negocio en la cual a través de la identificación de miedos, problemas y pasiones, afloran decenas de ideas de negocio para construir sitios web.

Una vez encontrada y validada la idea de negocio de tu sitio web, aprenderás a generar contenido que la gente está buscando, crear tráfico y finalmente monetizar este tráfico a través de diversos métodos para lograr crear un sitio web del que puedas vivir.

Te invitamos a crear tu sitio web desde cero a través de una presentación gratuita ingresando aquí.

2. Affiliatum

Affiliatum es un entrenamiento online de 10 días creado por Michael Munzvil y en el cual aprenderás a realizar marketing por afiliación de la manera correcta.

En este curso el autor comparte todos los secretos, trucos y técnicas para obtener resultados en este modelo de negocio.

Tal vez puedas estar preguntándote, ¿en qué consiste este modelo de negocios del cual se está hablando?

Déjanos contarte que el marketing de afiliados surge como una alternativa extremadamente rentable para personas que desean trabajar con ventas en Internet.

Además, es una gran herramienta para productores que desean aumentar la divulgación de sus productos online.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

3. Seminarios Online Megapack

Este es un programa en línea creado por Mauricio Duque Zuluaga.

En este curso te enseñarán a crear un e-commerce de productos digitales con estrategias del marketing de afiliados.

Además, en esta plataforma él y su equipo de profesionales te explicarán detalladamente todo el proceso desde cómo instalar un hosting hasta crear estrategias de marketing que te permitirán ganar muy buenas comisiones como afiliado.

Básicamente este programa se creó para educar a personas que quieren ser disruptivas, para que apliquen lo aprendido y logren ganar dinero por internet.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

4. Jumpstart: Comercio Electrónico

Este programa consiste en un entrenamiento de 120 videos en línea junto al experto Ian Bernal.

Con este curso podrás acceder a una plataforma e-learning ED, con la cual tendrás ingreso durante 12 meses a esta plataforma virtual de enseñanza.

Además, contarás con acceso a una comunidad privada que cuentas con más de 950 alumnos activos diariamente. ​

Relacionado: Cómo ganar dinero por Internet: 12 métodos para iniciar de inmediato

Aquí paso a paso te capacitarás de la mano de expertos para empezar un negocio de comercio electrónico desde las bases hasta lo más avanzado.

Como dato de interés es que podrás contar con clases semanales en vivo de 1 a 2 horas en videollamada en vivo, además de lives en Facebook y soporte escrito diario.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

5. Apps Rentables

Se trata de un gran modelo de negocio para que ganes dinero creando aplicaciones móviles rentables.

Los principales beneficios de esta plataforma son su Escuela o entrenamiento + Plataforma Online para que crees tus apps + Soporte y Comunidad privada de miembros en Facebook

Aquí te enseñarán paso a paso cómo crear aplicaciones móviles rentables, ya que hacer las apps es muy sencillo con el entrenamiento que recibirás en la plataforma.

Para monetizar la Apps y ganar dinero Apps Rentables utiliza Google Admob, donde Google muestra publicidad en tus apps y te paga.

Cuanto más tráfico tengan tus apps, pues más publicidad mostrarán y más dinero te pagará Google Admob.

No se trata de ninguna fórmula mágica, pero con un poco de trabajo se pueden generar muy buenos resultados.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

6. Agencia 6 Cifras 2.0

Agencia 6 Cifras 2.0 es el programa de implementación en línea que tiene una duración de 4 semanas.

Fue desarrollado por Marcos Razzetti y en este curso te mostrarán exactamente cómo iniciar una agencia de funnels que genere USD $100,000 al año y a que cierres tu primer cliente de pago en menos de 11 días.

No importa si no tienes conocimiento tecnológico o experiencia previa.

Todo lo que necesitas saber lo encontrarás paso a paso en este programa de entrenamiento online.

Cabe precisar que los métodos enseñados en el programa Agencia 6 Cifras 2.0 han sido probados en todo el mundo con más de 500 estudiantes.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

7. Programa Certificado Marca Personal

Cuando lo logras tener una marca la gente quiere entrar en contacto contigo, quiere construir cosas contigo y quiere hacerte propuestas y si logras filtrar las buenas de las malas, podrás hacer muchas cosas que ahora las ves imposible de realizar.

En esta nueva economía, tener una marca potente se ha convertido en el centro de la estrategia de ventas.

Relacionado: Descubre cómo tu casa puede generarte dinero

Cuando eres una marca tú ya no vendes, la gente te compra.

De acuerdo con el facilitador de este curso, en este tiempo se ha dado cuenta que la gente no sabe cómo construir una marca personal y es por eso decidió crear este curso virtual ‘’Programa Certificado Marca Personal’’.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

8. Método Manual: 21 Estrategias que me llevaron a lograr $4.500 USD en 45 días con Marketing de Afiliados

¿Pensaste que el marketing de afiliados consistía simplemente en pagar publicidad compartiendo un Hotlink para ganar comisiones y listo?

Al menos esta fue la táctica de método directo que Valentina López usó y no le funcionó.

Sin embargo, López logró llegar a $4.500 USD en 45 días a través de marketing de afiliados haciendo uso efectivo de un método manual.

En este curso te compartirán todas las estrategias que le permitieron a Valentina llegar a esta increíble cifra.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

9. Hot Money: Comunidad de afiliados exitosos

Hot Money es un curso online sobre marketing digital que te brindará grandes herramientas para que triunfes en el marketing de afiliados.

Muchos consideran que se trata de una academia en la que aprenderás en tiempo récord todo lo necesario para que crees tu propio negocio de marketing de afiliados.

Y lo mejor, de forma profesional.

En este curso se encargarán de formarte primero, para que después tengas un soporte mediante una comunidad que te respaldará y te ayudará hasta que seas exitoso en este mercado.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

10. Programa Certificado Neuroventas para las Redes Sociales

El mundo digital ha trasformado la forma de vender y en este curso no sólo aprenderás cómo pautar correctamente.

También la ciencia que los facilitadores de este curso han descubierto para que las publicidades sean mucho más efectivas y basadas en discursos de neuroventas.

Con este curso comenzarás a entender cómo se vende correctamente en redes sociales y cuál es el arte de la viralización.

Aprende y multiplica tus ventas por redes sociales en solo 6 módulos.

Para conocer de más de cómo ganar dinero por internet con este curso haz clic acá.

2 másteres en pedagogía infantil imperdibles del Montessori Institute

Máster Montessori: Estudia como lo prefieras y aprende con los mejores

Para muchas personas poder realizar un máster se convierte en una gran oportunidad de cumplir un sueño y continuar en el hermoso y exigente mundo del aprendizaje.

De hecho, miles de profesionales buscan actualmente diferentes universidades y plataformas online para cumplir este sueño.

Todos con un objetivo en común: renovar sus experiencias académicas y convertirlas en la puerta de entrada para especializarse en un tema en específico, para este caso, la pedagogía infantil.

¡Llegó el momento de hacer tu máster!

En Mente Didáctica sabemos lo importante que es esto para ti y por eso hoy queremos compartirte un artículo a través del cual podrás conocer todo para iniciar un máster Montessori especializado en pedagogía infantil en una de las instituciones más reconocidas en el tema de España.

Lo más interesante de esto es que los másteres que estás por conocer son impartidos por el International Montessori Institute (IMI) en colaboración con la Universidad de Barcelona (UB), la universidad pública principal de Cataluña y uno de los principales centros de investigación de Europa.

2 másteres Montessori de pedagogía infantil que no puedes dejar pasar

  1. Máster Montessori Infantil

 En este Máster Montessori podrás profundizar sobre el método Montessori, una propuesta pedagógica avalada por la comunidad científica y reconocida a nivel mundial.

Recordemos que el objetivo de esta pedagogía es la formación de los seres humanos como personas únicas con capacitación por actuar con libertad, inteligencia y dignidad.

De hecho, las investigaciones científicas actuales siguen validando este método educativo como un conjunto de elementos que ayudan a los niños en su desarrollo holístico de cuerpo, mente y emociones.

Bastante interesante, ¿Verdad?

  1. Máster para la etapa de Primaria

Este Máster de Primaria Montessori te proporcionará las base científicas, filosóficas y metodológicas para que tengas la capacidad de ejercer como un formador Montessori en las etapas de 6 – 9 y 9-12 años.

Esto quiere decir que podrás trabajar con una propuesta pedagógica global, de calidad, en el trato y educación de los niños, en donde desarrollarás su cuerpo, mente y emociones.

Lo mejor de este máster es que, al igual que el anterior, es 100% online.

Esto significa que no tendrás horarios, no tendrás que desplazarte a determinado sitio y lo podrás realizar a tu ritmo.

Una oportunidad que puede cambiar tu vida y la de muchos otros

 Recuerda que lo mejor está por venir y hoy queremos hacerte una invitación para que asumas nuevos retos de la mano del Montessori Institute.

Lo más importante de este nuevo camino que estás por emprender es que lo disfrutes, aprendas mucho de él, pero sobre todo, que seas feliz y te conviertas en el mejor formador Montessori.

De esta manera, aprenderás principios que han hecho de esta metodología, un punto de referencia mundial con resultados extraordinarios gracias a su enfoque holístico y en la integralidad del ser desde diversas esferas.

«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber».

Albert Einstein

Seis técnicas para que seas un genio con lectura rápida

Lectura rápida: los mejores consejos para leer de forma veloz y comprender al máximo cada texto.

Si has llegado a Mente Didáctica porque buscaste lectura rápida en algún buscador, es muy probable que disfrutes al máximo de la lectura, constantemente estés en búsqueda de nuevos aprendizajes.

Es más, tal vez quisieras hacerlo de una manera más rápida, y a la vez, ser más eficiente en cada uno de tus procesos, sin importar que sean laborales, académicos o personales.

Piensa cuánta información podrías aprender y la forma en la que optimizarías tu tiempo si aprendieras técnicas para poder procesar la lectura de forma rápida y, sobre todo, con mejor comprensión.

Relacionado: Hábitos de estudio: 10 consejos para ser un estudiante exitoso

Así que presta mucha atención a esta entrada porque es para ti, pues estamos seguros que si pones en práctica todo lo que te mencionaremos, en muy poco tiempo disfrutarás más de la lectura.

Estarás en la capacidad de sumergirte dentro de ella, imaginar cada párrafo como si se tratara de un película en el cine y no menos importante, a retener aún más los conceptos que aprendes en los diferentes libros a los que tienes acceso.

¿Qué es la lectura rápida?

lectura-rapida1.jpg

Si alguna vez se te ha pasado por la mente la pregunta de lo que significa la lectura rápida y por qué tiene tanta difusión actualmente, en este post encontrarás la respuesta.

Comenzaremos contándote que la lectura rápida a una técnica que consiste en el entrenamiento sistemático y constante de rutinas, que les permiten a las personas, según cada una de ellas y del tiempo que le dediquen a desarrollar esta nueva habilidad, ser ágiles al momento de leer algún texto.

Se supone que si logras desarrollar técnicas de lectura rápida, estarás en la capacidad de leer hasta 7 veces más del ritmo normal.

Así como de incrementar la capacidad de comprensión de lo leído y sobre todo, aumentar tu concentración al leer. Bastante interesante, ¿No?

Según esto, nos parece muy importante aclarar que no se trata de leer por leer y de ojear porque sí, la idea con las técnicas de lectura rápida es que estés comprendiendo la información de cada línea, de cada párrafo, de cada página.

Es decir, que estés entendiendo en un 100% el texto que te encuentres leyendo, buscando así que logres optimizar tu proceso de lectura y compresión de esta y así seas más eficiente en tus estudios o en tu trabajo.

¿Por qué debo tener lectura rápida?

Como te mencionamos anteriormente, la lectura rápida se enfoca en la pronta comprensión y global de cada texto, en donde se le da más prioridad al conocimiento del contexto antes que al detalle.

No hay duda de que aumentando tu velocidad en la lectura, mejorarás la comprensión en cada detalle de lo que leas y obtendrás resultados mucho mejores que con la lectura tradicional.

Relacionado: Importancia de la lectura: 12 beneficios que adquieres al leer

Estas técnicas de lectura rápida son recomendadas especialmente para las personas que debido a su trabajo, estudio o porque son grandes lectores, deben procesar una gran cantidad de información.

Dominar técnicas de lectura rápida te darán la oportunidad de mejorar tu productividad y ser bastante eficiente en el manejo de cualquier texto.

En especial si eres un empleado administrativo, diriges una empresa, eres un estudiante de Derecho o Medicina o debes tomar decisiones con inmediatez.

¿Cuáles son los beneficios de la lectura rápida?

Leer es uno de los mejores hábitos que puede desarrollar cualquier persona, ya que la lectura desarrolla la inteligencia, promueve el conocimiento y crea personas eficientes, proactivas, útiles y sobre todo, muy bien informadas para la toma de cualquier decisión.

Si eso sucede con la lectura tradicional, ahora imagina el potencial que puedes desarrollar si desenvuelves técnicas de lectura rápida.

Y es que para poder desarrollar al 100% este tipo de prácticas es muy importante que las personas exploten sus potenciales, facultades y pongan a trabajar su cerebro al máximo, en especial la memoria a corto, mediano y largo plazo.

La lectura rápida desarrolla la imaginación y obviamente la capacidad para leer en menos tiempo, lo que significa que ahorrarás valioso tiempo para que puedas ejercer otras actividades.

Asimismo, podrás desarrollar otros beneficios que no son muy conocidos y a continuación te los mencionaremos.

  1. Mejora tu concentración: tener habilidades de lectura rápida te ayudará a tener una mayor concentración en cualquier cosa que estés leyendo.

¿Por qué? La respuesta es simple; el cerebro realiza su trabajo de forma veloz y requiere una velocidad mínima para poder mantener la atención.

Piensa por un momento en esto: Si por ejemplo estás escuchando cómo le fue a tu pareja en su día y esta habla dejando un espacio de dos segundos en cada palabra, ¿Verdad que te aburres y te desconectadas inmediatamente?

Pues así sucede con nuestro cerebro cuando lees lento y de la manera tradicional, este se desconecta y se desconcentra, generando que no comprendas casi nada y tengas que volver a releer y releer para comprender. En pocas palabras, pierdes tiempo.

  1. Tu visión se cansa menos: ¿Qué?, ¿Cómo puede ser esto posible? En realidad, aunque pueda parecer que sucede lo contrario, es decir, que como lees más rápido, más rápido se cansará tu visión.

Lo cierto es que leer rápido cansa menos al ojo y, por ende, tendrás más capacidad para estar frente a cualquier texto y devorártelo comprendiendo la totalidad de este.

Relacionado: Cómo hacer una tesis: acerca tus sueños

Te estás preguntando por qué sucede esto, ¿Verdad?

Bueno, lo que sucede es que cuando alguien logra desarrollar una técnica de lectura rápida, también tuvo que desarrollar su visión central periférica, es decir, la visión que te permite abarcar hasta casi 180° de lo que lees.

Científicamente hablando, cuando desarrollas tu visión central periférica, los golpes que tienen que dar tus ojos sobre el texto para lograr leer cada línea disminuyen, y como tus ojos ya casi no tendrán que dar esos golpes de vista, pues eso se traduce en menos cansancio para ellos.

Seis técnicas de lectura rápida

lectura-rapida2.jpg

Parece muy bueno poder leer cualquier tipo de texto 3 o 4 veces más rápido que las demás personas, en especial si eres un estudiante, ya sea de colegio o universidad, te interesaría aprender cómo leer rápido, o ¿No es así?

Imagina poder leer todos tus apuntes de manera ágil y comprendiendo todo. ¡Serías el mejor de tu clase!

Sí has pensado lo anterior de forma positiva, entonces es porque te interesa conocer algunas técnicas de lectura rápida y prometemos no defraudarte.

Así que no importa a qué velocidad leas los siguientes consejos, lo importante es que los entiendas y sobre todo, los pongas en práctica, ya que la velocidad vendrá por añadidura. Así que toma nota y presta mucha atención:

  1. Un buen lector tiene su “guarida”: el lugar en donde vayas a leer es muy influyente, pues este jugará un rol muy importante para la concentración.

Por ejemplo, no es lo mismo si te sientas a leer en una banca que esté en el centro de la ciudad, en todo el frente de una avenida principal a si lo haces en un parque en donde solo escucharás pajaritos.

Así que busca un lugar adecuado, que sea cómodo, pero entiende cómodo no de una manera en la que puedas recostarte y quedarte dormido, sino en un lugar que te permita una buena postura e iluminación, así como lejos de las distracciones.

  1. Lee mentalmente: si eres de los que lees en voz alta o incluso susurrando, por favor deja de hacerlo. ¡Ni siquiera muevas tus labios! No sabemos a quién se le ocurrió que leer en voz alta mejora la concentración, pero eso no es así.

La verdad es que la concentración depende más del entorno en el que te encuentres, que de escuchar lo que lees.

Pero retomando a este consejo, cuando alguien lee en voz alta solo está repitiendo lo que ya leyó, así que mejor te invitamos a que leas mentalmente, para ti mismo y que solo leas en voz alta cuando tengas que leerle un cuento a tus hijos o sobrinos.

  1. Sigue cada palabra: ya sea con un lápiz, un láser, tus dedos o cualquier objeto que tengas en tus manos, debes guiar tu lectura.

¿Por qué? Pues la idea es que tus ojos vayan a la par con cada palabra que vas marcando, y aunque parezca un simple ejercicio, lo cierto es que esto incrementará tu velocidad de lectura. Ponlo a prueba y verás que no estamos mintiendo.

Eso sí, debes volverlo un hábito, practicarlo muchísimo, intentar hacerlo más rápido hasta donde veas que estás dejando de retener palabras y repetir estos ejercicios una y otra vez. Vas a ver cuánto mejoras con esta simple técnica.

Relacionado: Qué es un mapa conceptual: simplifica tus ideas

  1. Has grupos de palabras: Parece una simple técnica, pero cuando agrupes cada palabra podrás dar saltos de un grupo de palabras hacia otro.

Podrías comenzar dividiendo oraciones en algunos grupos de cuatro o cinco palabras en textos pequeños de 100 o 200 palabras.

Si haces este ejercicio con regularidad, podrás ver como en muy poco tiempo estarás en la capacidad leer un renglón completo con solo poner la mirada.

Así que mientras desarrollas esta técnica, te aconsejamos que te hagas muy buen amigo de los resaltadores, marcadores o plumones.

  1. Jamás releas las palabras: Respóndenos esta pregunta con toda la sinceridad y toda la confianza del mundo.

¿Verdad que cuando no comprendes algo te devuelves a la palabra o frase anterior buscando la explicación de esa duda? No te preocupes, no eres tú solamente quien tiene esa práctica.

La verdad es que esto es un grave error de lectura. No es lo ideal, pero si no entendiste alguna idea del párrafo, lo mejor es que sigas con normalidad y al finalizar el texto revises ese párrafo que te creo confusión.

El caso es que confíes en tus ojos y en ti mismo. Si haces esto, te aseguramos que te llevarás a una grata sorpresa en tu capacidad de comprender, pues estás reeducando a tu cerebro.

Así que ya sabes, nunca regreses tu vista mientras estás leyendo. 

  1. Lee por lo menos 20 minutos diarios: Aunque parezca ser obvio, recuerda que la práctica hace al maestro.

Así que te sugerimos que comiences con lecturas fáciles y cortas, además de que lleves tu progreso de lectura en una gráfica, llevando el control de los tiempos de lectura con las técnicas que te mencionamos anteriormente.

¿Sabes cómo contar las palabras por minutos que lees? Copia un texto a Word y este te dirá el número de palabras que tiene ese texto.

Supongamos que es un texto de 300 palabras. Ese número debes multiplicarlo por 60 (segundos en un minuto), lo cual nos da 18.000. Posterior a esto, coge un cronómetro, actívalo y lee el texto.

Cuando finalices, pausa el cronómetro y ese tiempo que registraste, digamos que te tardaste 1 minuto con 28 segundos, entonces coges el 18.000 y lo divides por 128.

Ese resultado, que para el caso del ejemplo da 140, son las palabras que lees por minuto.

Un curso en Udemy

lectura-rapida3.jpg

Queremos que te conviertas en un gran lector y además de darte algunos consejos de lectura rápida, queremos mostrarte este curso de Udemy, el cual pretende que aumentes de forma significativa tu velocidad actual de lectura.

Así como la prensión de esta, mientras desarrollas tu potencial cerebral para concentrarte más, tener más agilidad mental y seas más efectivo en tu quehacer diario.

Te invitamos a inscribirte y esperamos que lo disfrutes al máximo.

Leer rápido con excelente comprensión

El objetivo de este curso es aprender y practicar los simples principios de la lectura rápida, para trascender la lectura silábica de una vez por todas.

Mientras que convencionalmente alcanzamos velocidades entre 150 y 300 palabras por minuto (ppm), con los principios de lectura rápida podrás incluso cuadriplicar esas cifras o más, con práctica y constancia.

En este curso de lectura rápida te enseñarán a reaprender a aprender, trascendiendo los límites de tus procesos mentales, maximizando su velocidad.

Así como a abstraer información mediante técnicas de lectura, para llegar a velocidades de hasta 1,000 palabras por minuto.

Relacionado: Carreras profesionales: las 15 opciones mejor remuneradas

Este curso está dirigido a personas que sepan leer, que les guste hacerlo de manera más eficaz y con mejor comprensión, para estudios ya sea de colegio o universitarios.

También para trabajadores de oficina, emprendedores y personas que les guste desarrollarse como seres humanos. Si quieres conocer más sobre este increíble curso, puedes hacer clic acá.

 

 

Cómo hacer una hoja de vida: 10 consejos para sobresalir entre los demás

Cómo hacer una hoja de vida: aprende a potencializar tu currículum y consigue el trabajo que siempre has soñado

Saber cómo hacer una hoja de vida juega un papel fundamental cuando nos encontramos en la búsqueda de una oportunidad laboral.

Este currículum es la primera impresión general, que la persona que esté a cargo de eso proceso de selección se llevará sobre ti, pues esta le servirá como base para el primer filtro de selección, antes de pasar a una segunda etapa como la entrevista.

En diferentes artículos de Mente Didáctica, hemos hecho énfasis en lo importante que es despertar el interés de alguien desde el comienzo.

Solamente 1 minuto es lo que se demora una persona de recursos humanos en analizar tu hoja de vida y darte el visto bueno para saber si sí cumples con el perfil que ellos están buscando.

Relacionado: Solicitud de empleo: 10 consejos para tener el trabajo de tus sueños

Por este motivo, tu hoja de vida o currículum debe resaltar y llevarse toda la atención de estas personas, y esto solo lograrás sabiendo destacar tu personalidad y habilidades profesionales de forma clara y concisa.

Recuerda, aunque vayas a hacer tu currículum por primera vez, debes hacer este como si tratara de anuncio publicitario, de un gran flyer en el que promociones, muestres y vendas lo mejor de ti mismo, y hoy nosotros te enseñaremos cómo hacer una hoja de vida.

¿Qué es una hoja de vida?

La hoja de vida es un medio de gran utilidad para presentarse como candidato a las vacantes que tengan las empresas y organizaciones.

En ella se debe resaltar los mayores aspectos que consideres importantes para quedarte con el cargo y por lo general, esta debe llevar una información biográfica, tus datos académicos y obviamente algo de tu experiencia laboral.

La idea de esto es que las personas de esa empresa en la que sueñas trabajar, logren conocer cuáles son tus aptitudes, fortalezas y analizar si aplicas para ese cargo.

A la hora de estructurar una hoja de vida, se debe tener presente que vas a ir competir con otras personas que pueden tener mayor o menor conocimiento que tú.

Por eso la idea es demostrar porqué eres mejor que los demás y que sin decírselos de manera literal, les demuestres por qué ese cargo tiene que ser para ti.

Para lograr este objetivo, será de vital importancia saber cuáles son esos datos que debes omitir o debes agregar, para que así brindes información de manera correcta y puedas ampliar esas posibilidades de quedarte con el puesto.

A continuación, te mostraremos algunos consejos que pueden acercarte más al mundo laboral y a que conozcas cómo hacer una hoja de vida.

10 consejos para tener una potencial hoja de vida

hoja-de-vida1.jpg

Es bastante obvio que una de las estrategias claves es que tengamos una hoja de vida bastante atractiva para que esa persona que está al otro lado de la pantalla leyendo información nuestra, se anime a llamarnos a una primera entrevista.

Saber cómo hacer una hoja de vida bastante atrayente, puede marcar la diferencia entre ser contratado o seguir en la búsqueda de trabajo.

Relacionado: Cómo Hacer Un Curriculum Vitae: Tu Carta De Presentación Al Mundo

Créenos, no exageramos. Aunque una hoja de vida pueda tener miles de formas de escribirse y de cómo presentar la información, hay algunos puntos básicos que pueden ayudarte para que esos datos llamen más la atención.

Te sorprenderías si supieras la cantidad de personas que cuentan con una amplia experiencia laboral y que pese a esto, les rechazan sus hojas de vida debido a errores en la estructura de sus currículums y hasta incluso, porque son algo antiestéticas.

Para que no te suceda esto y sepas cómo hacer una hoja de vida, Mente Didáctica quiere compartir contigo estos 10 consejos básicos para hacer de tu currículum más potencial y más atractivo para cualquier organización.

Así que coge papel y lápiz, y presta mucha atención a estas recomendaciones.

1. Conocimientos y competencias: Tu hoja de vida debe evidenciar todos los conocimientos y competencias que posees y que son necesarios para ocupar el puesto solicitado.

Aunque no es una obligación, si puedes certificar algunos de esos conocimientos sería mucho mejor. Asimismo, recuerda que cualquier información que incluyas en tu currículum debe ir enfocada a lo que busca la empresa.

2. Una hoja de vida que marque diferencia: Por favor, nunca vayas a enviar un formato de hoja de vida que vendan en una papelería o cualquier garabato que te hayan compartido por correo alguno de tus conocidos.

No, tu hoja de vida debe resaltar, no solo en su contenido, sino en su diseño. Ah, y muy pero muy importante, por nada del mundo debe tener errores de ortografía.

3. Una hoja de vida ideal debe tener entre 2 y 3 hojas: ¿Te imaginas que a tu escritorio llegue una hoja de vida que más que un currículum parezca una enciclopedia por lo larga que es?

Te aseguramos que si haces eso, bloquearán tu correo y te marcarán como spam. Tu hoja de vida debe tener máximo 3 hojas y por eso debes resumir y resaltar de una manera estratégica qué información es necesaria.

A las empresas no les interesa en dónde hiciste la primaria o ese trabajo que hiciste de niño recogiendo botellas. Así que mucho cuidado con eso.

4. Menciona los cargos y tareas que has desempeñado: Por favor, por nada del mundo vayas a olvidar colocar qué fue lo que hiciste en anteriores compañías.

Cuál era tu cargo, qué funciones tenías y qué era lo que hacías. Solo de esta manera las personas encargadas del proceso de selección, se pueden hacer una idea rápida de si eres apto para el cargo que ellos buscan.

Relacionado: Preguntas para una entrevista: Cómo estar preparado

5. Todo sobre tus experiencias laborales: No es que tengas que contar hasta en lo que trabajaste cuando eras niño cada vez que tenías un receso escolar.

No, a lo que nos referimos es que debes redactar de una forma concisa las recientes experiencias laborales que has tenido.

Algunos portales dicen que deben ser las últimas 3 o 4 empresas en donde trabajaste.

Asimismo, debes mencionar qué tipo de empresa era, su sector, la fecha en la que entraste a trabajar y la fecha de salida, el puesto que ocupaste, las responsabilidades asumidas, los resultados logrados, cuantas personas tenían a cargo, etc.

6. La honestidad, ante todo: Habla siempre con la verdad.

hoja-de-vida2.jpg

Tú puedes poner lo que quieras en tu hoja de vida; decir que has sido gerente de tal empresa, que tienes tantos años de experiencia haciendo tal cosa, que manejas todos los programas de Office a la perfección, entre muchas cosas más.

Recuerda que la persona que está que está leyendo tu hoja de vida tarde o temprano investigará qué tan cierto es lo que dices.

Un pequeño dato, estas personas son profesionales y cuando menos lo esperes, pueden hacerte caer en la mentira.

Evita esos asuntos vergonzosos y habla siempre con la verdad.

7. Un diseño original: Ahora te mencionamos que un punto importante de cómo hacer una hoja de vida era que esta se diferenciara de las demás.

Por eso debes elaborar un diseño muy creativo para esta, distribuir la información de una manera característica.

No es que tengas que ponerle una figura de origami gigante y con colores fosforescentes al inicio, claro está, si no eres estudiante de artes o algo por el estilo.

Una hoja de vida estética permite darle un valor de más a su contenido y te aseguramos que con esto tendrás la atención de esas personas que están a cargo del proceso de selección.

8. Pregúntales a tus conocidos cómo les parece tu hoja de vida: Escucha lo que te dicen las personas.

Si te dicen: “qué es eso tan feo y tan mal escrito”, es muy probable que sea por algo, así que préstales atención a esos comentarios e inspírate en las reflexiones de los otros.

Muéstrale tu hoja de vida a tus padres, hermanos, amigos y a partir de las opiniones y sugerencias que ellos te den ello, haz los cambios que consideres pertinentes en tu currículum.

Eso sí, si van en contra vía a las recomendaciones que te hemos dado, mejor hazles caso omiso, agradéceles y retírate lentamente.

9. Nivel y competencias: No olvides mencionar qué programas manejas o los idiomas de los que tengas conocimiento.

Así no tengan que ver con el puesto al que estás aspirando, que tengas conocimientos de otras áreas habla muy bien de ti, ya que le estás diciendo a la empresa que tienes una mente abierta y estás dispuesto a aprender nuevas cosas.

Créenos que las empresas valoran ese tipo de actitudes y esto sin dudas le suma puntos a tu hoja de vida.

10. Debes tener la información de contacto actualizada en tu hoja de vida: Por favor, proporciona todos los datos que le permitan a la empresa en la que aspiras trabajar, contactarte de la forma más rápida y fácil posible.

Ten la dirección de casa actualizada, los números actualizados, tus redes sociales, etc. Asimismo, si sabes que casi no estás en tu casa, ¿Para qué vas a dejar ese número de contacto?

Si te llaman y no estás puedes perder esa opción que tanto has buscado.

Mejor coloca el número de tu teléfono celular o un correo electrónico que monitorees constantemente.

Tienes que estar muy pendiente a cualquier contacto que esa organización intente tener contigo.

Relacionado: Entrevista De Trabajo: Los 5 Mejores Consejos

Un curso en Udemy que te ayudará a tener un gran currículum

Una buena manera de perfeccionar nuestro currículum y saber a la perfección cómo hacer una hoja de vida, colocando información valiosa y precisa, es tomando cursos de corta duración, algo que sin duda ayudará a que tu hoja de vida sea más interesante.

Y es que los cursos son una excelente opción para sobresalir frente a los demás, en especial si son cortos.

Además de brindarnos la posibilidad de que nuestra hoja de vida resalte más en el área de ese proceso de selección que tanto anhelamos, no nos quitará mucho tiempo aprender cómo hacerlo.

Este es el caso del siguiente curso de la reconocida plataforma de Udemy, el cual esperamos sea de gran utilidad para ti y te aclare cualquier duda que tengas sobre cómo hacer una hoja de vida:

Aprende a hacer un Currículum vitae de 0 a Experto

hoja-de-vida3.jpg

En este curso aprenderás todo lo que necesitas saber para crear un buen currículum vitae atractivo y totalmente efectivo de una manera muy simple y al alcance de cualquier persona.

No solo aprenderás esto si no que te voy a enseñar conceptos como «Marca personal» «Encontrar trabajo sin experiencia».

Este curso está dirigido a toda aquella persona que quiera aprender a hacer currículums atractivos y efectivos de una forma muy simple y sencilla al alcance de todos

Si quieres conocer más sobre este curso, no dudes en hacer clic acá.

¿Por qué es importante saber cómo hacer una hoja de vida?

Cómo has visto a lo largo de este artículo, cuando empezamos a buscar trabajo no solo es importante una buena presentación personal, también el saber cómo hacer una hoja de vida, y así esta quede perfecta.

Como ya sabes, la idea es que este sea un documento descriptivo y puntual con el que puedas causar una muy buena impresión, sin caer en los excesos de color o decoraciones.

Recuerda, aunque hay muchas personas que no toman muy enserio esto y envían su hoja de vida por enviarla, esto explica porque ni siquiera encajan en el perfil, aunque lo cumplan, y porqué nunca son llamados.

No menosprecies lo decisivo que puede llegar a ser una buena hoja de vida, ya que este es el primer paso y quizás el más importante a la hora de querer hacer un cambio en tu vida.

Relacionado: Teletrabajo: Descubre 4 opciones para trabajar desde casa

Si realmente deseas que tu teléfono suene y quieres escuchar al otro lado de la línea a una persona de recursos humanos de esa empresa a la que quieres pertenecer, debes prestar mucho cuidado a la forma en la que haces tu hoja de vida.

Esta debe ser perfecta, para que así puedas causar una gran impresión, y todo por algo tan básico como el saber, cómo hacer una hoja de vida.

Entrevista De Trabajo: Los 5 Mejores Consejos

Entrevista De Trabajo: Muestra tu mejor cara

La palabra Entrevista De Trabajo está asociada a menudo a una cuota de estrés y nerviosismo.

Para muchos, llegar a la instancia de una Entrevista De Trabajo supone el pasar directamente a una prueba de fuego, en la que no sabes con exactitud si saldrás vivo de dicha experiencia.

Aunque bueno, lo único que realmente se pierde es la oportunidad de vincularse a una empresa.

Hay que tener en cuenta que la Entrevista De Trabajo ocurre exactamente en el momento final del proceso de selección.

Aunque también son muchos los que categorizan a esta misma como el rango de tiempo en que una persona empieza a afrontar los filtro, para quedar seleccionado en un puesto de trabajo.

Otro de los factores que propician el estrés entre los asistentes a una Entrevista De Trabajo proviene precisamente porque suele estar a cargo por un equipo de psicólogos.

Es decir, un tipo de profesionales que estará atento a tu manera de vestir y hasta el pequeño tic nervioso con el que te levantaste esa mañana.

Relacionado: Conoce las mejores preguntas para una entrevista.

¿Dejarse comprar o saber venderse?

entrevista-hombre.jpg

A la hora de hablar de tips para una Entrevista De Trabajo, podrás escuchar muchos relacionados con tu forma de vestir, tu manera de mantener la conversación con la persona, la necesidad de permanecer tranquilo, entre muchos más.

Son tips claves, aunque muchos de estos no se centran en lo relativo al modo en que debes vender tu imagen.

El gran problema dentro de lo que supone una entrevista laboral, radica en que casi siempre, el entrevistado llega dispuesto a dejarse comprar.

Es decir, en su perspectiva como profesional es evidente que necesita obtener el trabajo y por lo mismo está dispuesto a adaptar su pensamiento a lo que determine la empresa.

Esto es algo que un entrevistador puede percibir con mucha facilidad, dejando al desnudo tu necesidad de ser contratado.

Por eso, más allá de los clásicos consejos, lo que primero debes tener en cuenta en una Entrevista De Trabajo, es si tú tienes la personalidad y la solidez suficiente para demostrar que tú vales y que no cualquier empresa puede hacer uso de tu talento.

Cuando llegas con esta actitud, la de no dejarte comprar por el entrevistador o la empresa, tienes un gran terreno ganado.

Conocer a la empresa

Por eso, el punto de apoyo más importante a la hora de tener Entrevista De Trabajo y evitar caer en la tentación de dejarse comprar con facilidad es la de conocer la empresa en la que serás vinculado.

Resulta esencial que conozcas a fondo que tipo de empresa es la que desea contratar tu talento humano y tus servicios.

Vas a tener que realizar la pequeña tarea de estudiarla a través de Internet que es el medio más adecuado para ello.

Nada más desde sus colores corporativos puedes hacerte una idea del arte y los sentimientos que proyecta el modo de trabajo de su personal.

Aspectos como la misión, visión y valores corporativos también deben ser tenidos en cuenta en este estudio.

Con esta información a la mano tu Entrevista De Trabajo será mucho más inteligente y podrás tener un dialogo mucho más ameno con tu entrevistador.

De hecho, cuando tú mismo empiezas a cuestionar a la empresa, el entrevistador percibe que tu posición está más allá de simplemente ser contratado.

Tienes derecho a conocer cuáles serán los beneficios que obtendrás al trabajar en esta empresa y cuál será tu salario.

Tú vales y demostrar que tienes inteligencia para cuestionar a tu empleador, reafirmará tu imagen corporativa y tu criterio.

Relacionado: Cómo Hacer Un Curriculum Vitae: Tu Carta De Presentación Al Mundo

Puntualidad

La puntualidad siempre representa uno de los consejos claves que se dan.

A simple vista se presenta como un consejo que te permite demostrar a la empresa que tu compromiso es realmente serio y que valoras el tiempo que ésta misma te da.

La puntualidad en una Entrevista De Trabajo refleja tu sentido del respeto ante los demás.

Pero más allá de este acto de buena educación, la puntualidad es algo que aporta a que llegues de una manera más tranquila a la entrevista.

Es importante que salgas con tiempo de  tu casa, para evitar que un atasco vehicular o cualquier otro evento inesperado, logre retrasarte.

La idea es que después no tengas que salir corriendo para llegar a tiempo, mientras en tu frente se percibe el sudor y el estrés al que te enfrentaste para acudir a tiempo a la entrevista.

Cuestión que naturalmente se verá reflejada en la tensión de la entrevista.

Presentación personal

entrevista.jpg

Hay mucho que decir sobre este aspecto.

Empezando precisamente porque se piensa que para asistir a una Entrevista De Trabajo es necesario asistir de chaleco, corbata y saco.

Son muchas las personas que cometen este típico error de engalanarse más de lo que deben, lo que resulta contraproducente al presentarse frente al entrevistador.

A la hora de definir tu manera de vestir, lo ideal es que consideres estar atento al modo de vestir de los demás empleados de la empresa.

Esto lo puedes notar durante las primeras fases del proceso de selección. De ese modo puedes establecer cuál será el mejor traje que debes utilizar.

Lo que ocurre es que si vas vestido con un tipo de ropa elegante, como si fueses a un matrimonio, esto saltará a la vista.

Tu mismo podrás sentir que ni siquiera te sientes a gusto con ese traje, que te resulta demasiado grande llevarlo.

Sí tienes esa sensación cambia inmediatamente a un tipo de ropa más formal, menos sofisticada.

De esa manera, el entrevistador no se llevará la impresión de que estás buscando todas las alternativas para presumir de tu elegancia y quedar como un rey en el proceso de selección.

Es necesario ser modesto a la hora de vestir.

Tu estilo de vida y tus sueños

Otro de los aspectos claves que serán tenidos en cuenta en una Entrevista De Trabajo tendrá que ver con tu plan de vida.

Es algo realmente necesario y que se aleja en cierto sentido de lo que supone el oficio o cargo en el que te desempeñarás.

¿Qué por qué a un entrevistador le interesa conocer sobre tu vida y los sueños que tiene?

Más allá de querer contratar a un empleado, a la empresa le interesa trabajar con una persona.

Bien está claro que el trabajar no representa siempre una actividad que produzca placer para muchos, muy a pesar de que a cambio de tu sacrificio recibas una compensación económica.

Por eso, el empleador necesita saber a través de la Entrevista De Trabajo cómo explotarás a la empresa.

Es decir, cómo usarás la plataforma de la empresa para cumplir tus sueños y ambiciones; cómo la empresa será un combustible para tu estilo de vida.

De tal manera que el asistir a diario a tu oficina o espacio de trabajo, aporte realmente a tu estilo de vida y no se convierta en una carga ni para ti ni para la empresa.

Ten en claro cómo le explicarás al entrevistador lo que supone tu plan de vida y tus sueños, para que tu dialogo sobre tu razón de ser en esta vida resulte agradable y deje en claro que tu vocación por trabajar está más allá de obtener un salario mes a mes.

Hablar de intereses adicionales que tienes en temas como aprender inglés o aprender francés pueden traer enormes beneficios en cómo te ve tu entrevistador.

La sinceridad ante todo

entrevista-mujer.jpg

Es importante que sepas que en una entrevista laboral debes ser lo más honesto posible.

Y no es solo porque tu entrevistador será un psicólogo profesional que percibirá tu nerviosismo por la manera en que mueves los dedos de tu mano o hasta en la intensidad de tu respiración.

La empresa ya te ha estudiado con muchísima anticipación. Conoce a grandes rasgos quién eres.

Cuando inicia el proceso de selección, la empresa suele pedirte que firmes un papel donde autorizas que ésta misma se hará cargo de realizar consultas en bases de datos y a través de Internet para identificar quién eres.

Es decir, usarán tu número de identificación nacional para saber si has tenido problemas judiciales, en qué instituciones estudiaste o si no estás al día con tus pagos bancarios.

Incluso, se tomarán el tiempo de ir a mirar tu perfil de Facebook para encontrar información adicional.

Así que lo más inteligente en una Entrevista De Trabajo es demostrarte tal como eres.

La mentira se notará a distancia cuando empieces tratar de ocultar información.

No olvides el contraataque

Y recuerda, si estás en la actitud de no dejarte comprar por la empresa, tómate la libertad para cuestionar tú mismo al entrevistador.

Tienes derecho a preguntar incluso, la razón por la cual el puesto de trabajo estará libre o cuáles serán las responsabilidades más inmediatas que tendrás que asumir.

Aun más, puedes preguntar qué tan pesado será dicho trabajo y cuál es el horario que debes cumplir.

Al hacer estas preguntas no estás renunciando discretamente a la oportunidad de ser elegido.

Solo estás indicando que deseas informarte a fondo sobre el compromiso que asumirás al obtener el cargo.

Ten por seguro que el animarte a realizar este tipo de preguntas, le darán una buena impresión al entrevistador, porque denota, tal como ya se dijo, que no estás dispuesto a dejarte comprar con facilidad por parte de una empresa.

Asimismo, que cuando te presenten el contrato de trabajo no lo firmarás sin haberlo leído y estudiado de manera inteligente.

Curso Online Preparación De Entrevistas

En este artículo hemos recopilado los aspectos claves que entran en juego en una Entrevista De Trabajo.

Sin embargo, es probable que consideres que necesitas una formación aun más completa y robusta para que puedas salir a flote en tus entrevistas laborales.

Si es eso lo que consideras, entonces una buena opción es tomar la formación de un curso de Udemy.

Existe un curso para entrevistas laborales, denominado Manual infalible para ser elegid@ en entrevista de trabajo.

Este es un curso bastante destacado en Udemy, a través del cual podrás encontrar los mejores consejos y herramientas para abordar de manera correcta tu entrevista de trabajo.

PREPARACIÓN ENTREVISTAS DE TRABAJO

Este curso ha sido pensando y desarrollado por Nacho Berraquer, un profesional Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, quien ha tenido una trayectoria laboral que le ha permitido trabajar con empresas como L'Boreal, BIC o PUIG.

Gracias a su gestión ha aportado al desarrollo de muchas empresas.

Se trata entonces de un curso pensado por alguien que se mueve en el sector de la contratación y selección de personal apto para empresas y negocios.

¿Qué aprenderás en este curso?

La estructura de este curso se divide en un total de 39 clases.

Estas clases son impartidas a través de una gran variedad de videos bajo demanda que acumulan un duración superior a las tres horas.

El curso abarca diversos temas, tomando al proceso de la Entrevista De Trabajo como algo que se inicia desde la misma redacción y presentación de una hoja de vida.

Con este curso Nacho Berraquer te garantiza que:

  • Saber identificar las preguntas «trampa» que suelen realizar los entrevistadores para tentar tu personalidad.
  • Aprender a controlar el lenguaje NO VERBAL que representa más del 80% de lo que dice una persona cuando no está hablando.
  • Saber elegir el tipo de vestimenta para una entrevista.
  • Tener en cuenta aspectos claves como tu posición corporal y los saludos.
  • Estudiar hasta 17 preguntas claves que suelen realizarse en una Entrevista De Trabajo.
  • Establecer habilidades de comunicación que te permitan expresarte con seguridad, tranquilidad y soltura.
  • Elaborar una hoja de vida inteligente y bien enfocada a una empresa determinada.
  • Aprender a gestionar y asumir la experiencia de diversas entrevistas de trabajo.

PREPARACIÓN ENTREVISTAS DE TRABAJO

De esa manera, Nacho Berraquer te enseña todo lo que necesitas saber para que tu entrevista laboral sea todo un éxito y puedas sobrevivir a la experiencia sin que te sientas derrotado al llegar al final de la misma.

Con la experiencia y talento de este Nacho Berraque, este curso de Udemy te garantiza que tu perspectiva de lo que es una entrevista laboral se convierta en algo mucho más jovial e interesante.

Esto te permitirá disfrutar a fondo lo que esto supone en tu destino laboral y profesional.

Las 5 mejores ciudades para estudiar inglés en México

Con el avance de la globalización y la necesidad de las empresas de intercomunicarse con otras factorías de otras zonas del mundo, hay un elemento que empieza a ser fundamental para cualquier trabajador.

Hablamos de los idiomas.

La riqueza de poseer varias lenguas con las que poder comunicarse ya es algo que empieza a ser muy importante, hasta el punto de que los entrevistadores seleccionan a sus candidatos en base a este criterio.

La preparación de los aspirantes que entran al mundo laboral tiene que ser más intensa en este sentido.

Ellos lo saben y buscan esa mejoría que les de un plus frente al resto.

Sin embargo, hay un idioma que tiene una especial importancia de cara a esas oportunidades.

¿Tienes opciones de ser bilingüe y dominar el inglés?

Descúbrelo en este quiz de 1 minuto ingresando aquí

El inglés.

El tercer idioma más hablado del mundo, pero el principal en ramas como la ciencia. Y como venimos apuntando, fundamental para que no se pierda una ocasión perfecta de lograr un trabajo con futuro.

En México, el nivel de inglés escasea y la población lo nota. Según OCC Mundial, en una de sus encuestas realizadas, el 72% de los mexicanos admiten haber perdido algún empleo por su bajo nivel en el idioma anglosajón.

Y no es casualidad si atendemos a los datos sobre este dialecto en el país azteca.

Según el informe EF EPI 2019, que mide el nivel de aptitud de inglés de un centenar de países, México sumó el año pasado su sexto año de caída en el ranking mundial.

Su nivel general se cataloga como bajo y tan solo hay tres regiones que se sitúan en un nivel medio.

En cuanto a las principales ciudades con más población, hay algunas que se libran de alcanzar un nivel muy bajo y en las que sus ciudadanos tienen más oportunidades de prosperar en inglés.

Quizá por eso, también son las más elegidas para intercambios y para viajar.

Los turistas que van en busca de mejorar su inglés en territorio mexicano las usan como destino.

Y es preciso saber por qué.

Ciudad de México

La capital sigue siendo la localidad en la que más se domina el inglés.

Un nivel que se cataloga como medio y que se basa en el territorio intercultural que ocupa.

Como la principal ciudad de la república, tiene el privilegio de contar con más sedes y centros que ningún otro lugar destinados al aprendizaje del inglés.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un buen ejemplo, por su variedad y por sus precios más económicos que otras escuelas.

La dificultad es que suele ser complicado conseguir plaza, ya que reciben gran cantidad de solicitudes de ingreso al año.

En cualquier caso hay otras escuelas con buena reputación y que ofrecen programas de estudios con intercambio a Reino Unido.

La mejor manera de poder empaparte del idioma. Aunque, si las posibilidades económicas no llegan, no hay problema.

Los puntos de encuentro para intercambiar coloquios en inglés abundan, sobre todo gracias a los erasmus.

Existen eventos como el Language Exchanche MX, que se organiza cada semana en una cafetería distinta de la ciudad o instituciones como Políglota, que se encarga de formar grupos de estudiantes y pactar reuniones presenciales en puntos cercanos a la vivienda de los alumnos.

El abanico de opciones es grande.

Monterrey

La capital del estado de Nuevo León ocupa la segunda posición en cuanto al dominio del inglés en México, también con un nivel catalogado como medio.

No está lejos de los valores marcados por ciudad de México y eso es porque muchas de las grandes empresas nacionales están instaladas en ella.

También sus universidades son fundamentales en un enclave fronterizo con Estados Unidos, dónde muchos americanos acuden a trabajar cada día.

Por ello tener un buen dominio del inglés en Monterrey es importante.

De ello se encarga la Universidad Autónoma de Nuevo León en su Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras.

Allí los alumnos se preparan para pasar sus pruebas de nivel, sobre todo, y también se organizan viajes de intercambio de cultura con el país vecino.

Las actividades son más cosa del Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, centrado en organizar conferencias y foros en pro del perfeccionamiento del inglés.

Así mantienen los lazos entre México y Estados Unidos.

Guadalajara

El terceto de ciudades mexicanas más grandes con un nivel medio en inglés, según indica el EF EPI, lo completa Guadalajara.

Esta urbe es la segunda más poblada del país, tras la capital, y la tercera más importante a nivel económico tras las dos vistas anteriormente.

Eso implica que su población necesita una preparación exhaustiva para poder mantener el nivel, también en inglés.

Las empresas basadas en las tecnologías de información, que son las más destacadas de este territorio, necesitan gente bien preparada en idiomas, sobre todo porque el radio de actuación de todas ellas se eleva a escala internacional.

Es evidente que Guadalajara no puede competir con Ciudad de México en cuanto a número de centros de estudio, pero sí en cuanto a cursos especializados como los que ofrece la Universidad de Guadalajara.

Con ellos tienes opciones de marcharte de intercambio, además de una preparación intensas para tus exámenes.

Mientras tanto, son las bibliotecas del municipio las que ofrecen la visión más cercana y de diálogo cara a cara en inglés.

Los eventos culturales y los cursos de verano las acreditan como tal.

León

Más de un punto por debajo de Guadalajara en dominio de inglés, y ya en nivel medio, en concordancia con la nación en general, queda León.

La perla de la región del Bajío se ha concentrado en el aprendizaje del idioma anglosajón en adultos, sobre todo para gente que ya formaba parte de empresas, y que así estos pudieran pasar exámenes de instituciones como Cambridge.

Apostando por aprender en el trabajo, algo menos visto en esto de los idiomas.

Culiacán

Y cuatro puntos por debajo de León, pero también entrando en un nivel medio en inglés, se queda Culiacán.

La última ciudad de esta lista no es la menos importante, ya que es la más grande el estado de Sinaloa y una de las que reúne una gran cantidad de dialectos indígenas todavía vivos.

Eso le da una riqueza cultural que hace a sus habitantes estar concienciados de la importancia de los idiomas y de aprenderlos de cerca.

La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) destaca en este sentido gracias a su programa de movilidad de intercambio con Reino Unido.

Algo habitual, con muchas ayudas para los estudiantes seleccionados y buenos resultados.