Inicio Blog Página 125

Cómo ganar dinero con airbnb en 2022

¿Buscas ganar dinero extra?

Un poco de tiempo libre y una habitación libre.

Eso es todo lo que necesita para comenzar a aumentar tus ingresos como anfitrión en Airbnb.

Si deseas convertirte en empresario independiente y trabajar por cuenta propia o ya tienes un trabajo de tiempo completo y solo deseas ganar dinero extra en tu tiempo libre, puedes encontrar lo que estás buscando en Airbnb.

Puedes elegir cuándo y con qué frecuencia alojar.

Puedes compartir una habitación libre en tu apartamento, hospedar toda tu casa la próxima vez que salgas de la ciudad o crear una lista para una casa de vacaciones, si tienes una.

Airbnb hace que ganar dinero extra sea simple al poner tu espacio extra a trabajar para ti.

Empezando

El proceso en línea para enlistar tu domicilio es bastante rápido y fácil: escribes una descripción de tu espacio, carga fotos y marca fechas en las que tu espacio está disponible para los viajeros.

Y lo mejor de todo: enlistar tu domicilio es gratis en Airbnb .

Tus ganancias

Entonces, ¿cuánto podrías ganar mensualmente como anfitrión en Airbnb?

Descubre cuánto dinero están ganando en promdio los anfitriones de tu ciudad ingresando aquí y comienza a imaginar tus posibilidades.

Además de ahorrar para viajar, los anfitriones de Airbnb utilizan sus ingresos adicionales para pagar préstamos estudiantiles, mejorar su hogar y perseguir sus pasiones.

Airbnb también simplifica el proceso de pago.

Airbnb se ecargra de cobrar los huéspedes una vez hacen una reserva, y los fondos generalmente son entregados a los anfitriones (en este caso tu), 24 horas después del check-in.

La forma en que recibes los pagos depende de ti: puedes configurar depósito directo en tu cuenta bancaria, PayPal o una serie de otras opciones.

¿Por qué convertirme en anfitrión de Airbnb?

  • Puedes generar ingresos pasivos

Convertirse en anfitrión de Airbnb significa que puedes acumular un ingreso mayor en general que solo poner en renta o alquiler tu domicilio.

Al cobrar por noche, las reservas pueden fluctuar, pero los anfitriones pueden ganar más dinero si saben cómo administrar y promover su hogar de manera adecuada.

La clave es que debes administrar adecuadamente para maximizar los ingresos.

Los anfitriones de Airbnb pueden acumular un ingreso mayor en general comparado con el alquiler o renta de su propiedad.

  • El tiempo es oro: más tiempo para ti.

Optar por ser un anfitrión de Airbnb puede proporcionarte un ingreso que te ayude a tener tiempo libre para viajar, participar en otras empresas o seguir otras actividades de tu estilo de vida.

Ser un anfitrión significa más tiempo de calidad y planes para divertirte.

  • Otros beneficios
  • Mayor flexibilidad: más tiempo para tu familia, más tiempo para ti.
  • Conoce gente nueva: recibir a diferentes invitados y hacer amigos es una de las mejores maneras de conocer personas que comparten intereses similares a los tuyos.
  • Diversifica tus ingresos y gana más dinero.

Así pues, son muchas las razones para convertirte en anfitrión de Airbnb.

Inscríbete aquí, recuerda que la inscripción es gratuita y empieza a hospedar ahora y puedes comenzar a ganar dinero extra para vivir tu propia aventura.

Voluntariado internacional: 10 mejores sitios de 2022

Voluntariado internacional: 10 iniciativas para ayudar a los demás

Si tienes vocación de servicio pues es muy probable que te interese vivir la experiencia de un voluntariado internacional.

Básicamente durante estas jornadas te dedicas voluntariamente a servir a una comunidad, o a trabajar en pro de causas ambientalistas o de derechos humanos.

Se trata de un apoyo invaluable que puedes prestarle a los más necesitados, o sencillamente a aquellas personas en situación de vulnerabilidad y peligro.

Aunque muchas veces el protagonista de la historia no es más que el medio ambiente o la preservación de la fauna.

El elemento diferenciador en este caso es que no serás remunerado monetariamente al completar tu periodo de ayuda, de modo que el altruismo se destaca por todo lo alto.

¿Lo ves?

El voluntariado internacional es una excelente manera de ser útil y de ayudar a otros desinteresadamente, todo con el fin de mejorar su calidad de vida, o de ofrecerles cuidado, seguridad, protección o amparo.

Cómo prestar voluntariado internacional

Si alguna vez has pensado en prestar algún tipo de voluntariado internacional pero no sabes a dónde acudir, o en dónde indagar más al respecto, pues este artículo te ayudará al máximo.

Aquí te listaremos los principales sitios en donde puedes consultar mayor información sobre cómo ayudar a los demás, y sobre los requisitos que necesitas para lograrlo.

Por ello te invitamos a que lo leas detenidamente y con cuidado para que no te pierdas ningún detalle y al final puedas aplicar a aquel que te resulte más inspirador o interesante.

Y aunque hoy te presentaremos 10 iniciativas increíbles de voluntariado internacional, también es válido mencionarte que existen muchísimas otras opciones disponibles y a tu alcance.

Verás que al finalizar esta lectura sabrás cómo prestar voluntariado internacional y cuáles son esas causas que te inspirarán a ayudar a otros y a cambiar sus realidades inmediatas.

¿Te emociona pensar que puedes convertirte en un gran agente de cambios? Si esto es así entonces no nos queda más que darte la bienvenida al mundo del voluntariado.

Relacionado: Las 20 carreras del futuro que asegurarán tu porvenir

Entendiendo al voluntariado internacional

Ser un voluntario implica prestar ayuda o apoyo a ciertas causas altruistas, y por ende, no percibes un pago o una retribución económica por lo que haces.

Este es el principal postulado del voluntariado internacional, sin embargo quienes se dedican a experimentarlo no sienten molestias ni incomodidades al no recibir una paga.

Esto significa que están conscientes de que no necesitan recibir dinero porque no son ellos los que ameritan la ayuda ¡Fantástico!, ¿verdad?

Hoy en día existen distintos tipos de voluntariado internacional: el que se realiza en organizaciones sin fines de lucro, o el informal, que es aquel que se presta en grupos no registrados o de forma individual.

Principios del voluntariado

En esencia el voluntariado internacional formal o informal debe cumplir con tres grandes condiciones o principios, y por ende te los listaremos acá abajo.

  • Debe ser desinteresado: o en otras palabras quienes lo ejercer no deben perseguir un beneficio o una gratificación por la ayuda ofrecida.
  • Debe tener una intención clara: es decir, ¿cuál es propósito de prestar el voluntariado internacional?, ¿quiénes se verán beneficiados?, ¿o quiénes están dispuestos a recibir ayuda?
  • Necesita una justificación: esta responde a la satisfacción de una necesidad real o latente en una determinada comunidad, o sociedad, en la mayoría de los casos.

10 Sitios web sobre voluntariado internacional

Ahora es momento de adentrarnos en la temática de esta nota para contarte con lujo de detalles cuáles son los sitios a los que puedes acceder para saber más sobre el voluntariado internacional.

1. Voluntariado Internacional con Unicef

El propósito de prestar un voluntariado internacional con Unicef no es más que la construcción de un mundo mejor.

Hoy en día millones de personas a nivel mundial ponen su granito de arena para que el Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas tenga éxito, alcance y trascendencia.

Puedes servir a la causa como voluntario de forma presencial u online, pero una gran parte de los trabajos toman lugar en los propios países en condiciones de necesidad.

Si te interesa servir como voluntario en el extranjero, es decir, fuera de tu lugar de origen, para promover el desarrollo social y la paz, puedes optar por hacerlo en alguno de los 160 países en los que la ONU ha detectado situaciones precarias que ameritan mejoras.

Puedes prestar apoyo indistintamente de tu profesión, pero sí es cierto que existen unas áreas más demandadas que otras como las de ingeniería, tecnología o administración.

Así como las finanzas, logística, transporte, salud, información pública, las ciencias políticas y el ámbito jurídico.

¿Cómo aplicar a este voluntariado internacional?

  1. Ingresa al sitio web oficial.
  2. Regístrate en la reserva de candidatos del Programa de Voluntario de la ONU.
  3. Si cumples con todos los requisitos deberás completar un perfil de reserva de candidatos.
  4. Recibirás una notificación si llegas a ser seleccionado para servir como voluntario en algún país francófono, hispanoparlante, o de habla inglesa.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

2. Voluntarios Internacionales

ELI Abroad es una organización no lucrativa que cuenta con un área de voluntariado internacional en cuatro continentes.

Desde 2001 trabaja de la mano de múltiples organizaciones alrededor del mundo para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

Su programa admite la prestación de ayuda para causas ambientalistas, de construcción, derechos humanos, artísticas, educativas, financieras, médicas, de servicio social y más.

Así es, también puedes servir como voluntario si te apasionan las causas vinculadas a los orfanatos, al empoderamiento femenino, o a la protección de la fauna y la vida salvaje.

Actualmente puedes elegir prestar ayuda en varios países del continente americano como Argentina, México, Ecuador, Brasil y Guatemala, así como en otras regiones del continente africano y asiático como Sudáfrica, Tanzania, Tailandia, Nepal o Filipinas.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Ingresa al sitio web oficial y haz clic en el botón “Postula”
  2. Regístrate e inicia sesión.
  3. Completa el formulario de registro (indica el país en donde te gustaría trabajar como voluntario, así como el tipo de programa: médico, de ingeniería, etc).
  4. Selecciona las fechas tentativas en las que te gustaría iniciar tu viaje.
  5. Envía el formulario y espera que el personal de Voluntarios Internacionales haga una evaluación preliminar sobre tu postulación.
  6. Si todo está en orden activarán tu “portal del participante” para que continúes con tu proceso.
  7. Ten en cuenta que este programa exige un pago por postulación que luego será reembolsado –el monto es de US $200-
  8. Una vez que se complete el pago y que toda la documentación haya sido admitida, entonces el equipo de ELI contactará a sus coordinadores en el país donde prestarás el voluntariado, y así comenzará la fase de colocación y arreglos de viaje.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

3. Fundación Hazlo Posible

Hacesfalta.org es el programa de voluntariado internacional de la Fundación Hazlo Posible que te brinda oportunidades de ayuda para cambiar el mundo.

Allí puedes darle un vistazo a todas las ofertas disponibles para servir como voluntario en locaciones como Senegal, Marruecos, Tanzania, Argelia, India, Mozambique y más.

Tu puedes apoyar causas como la familia, la juventud o la infancia, así como el medio ambiente, el desarrollo, la ayuda humanitaria, la salud y muchas otras más.

Básicamente tienes que cerciorarte de cumplir con los requisitos mínimos para poder aplicar a un determinado programa, como por ejemplo dominar el idioma, o tener la edad requerida para aplicar –casi siempre exigen ser mayor de 23 o 25 años-

Esta fundación trabaja con importantes Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y asociaciones independientes a escala universal.

Médicos del Mundo, Servicio Civil Internacional y AIPC Pandora son tan solo algunas de las más reconocidas, pero hay muchas otras más.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Accede a su web oficial.
  2. Regístrate o inicia sesión.
  3. Haz clic en el botón de “Voluntariado Internacional”.
  4. Dale un vistazo a las ofertas de voluntariado que tienen disponibles en un gran número de países hispanoparlantes, asiáticos o africanos.
  5. Ingresa en la causa que más te llame la atención y fíjate en su fecha límite de inscripción.
  6. Revisa la categoría del voluntariado: derechos humanos, desarrollo, etc.
  7. Haz clic en el botón “Enviar interés” y completa tu postulación.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

Relacionado: 21 mejores opciones para trabajar en Canadá en 2019

4. AIPC Pandora

Esta organización sin fines de lucro tiene más de 16 años trabajando con la figura del voluntariado internacional para promover la ciudadanía global y así poder construir un mundo más inclusivo, pacífico, justo y solidario.

Opera en más de 57 países y está en contacto con un gran número de entornos multiculturales para potenciar el acceso educativo a muchos más jóvenes en el planeta.

Sus voluntarios trabajan en pro de la democracia, la paz, la sostenibilidad global y del acceso a la educación mediante becas o apoyos financieros.

En la actualidad cuentan con varios programas de ayuda dentro de los cuales se destaca el del voluntariado individual para personas mayores a 18 años en varios países del mundo.

Así es, puedes servir como voluntario en destinos como Camboya, Costa Rica, China, Indonesia, India, Laos, Perú, Sri Lanka, Sudáfrica, Tailandia, Uganda, Vietnam y más.

Las causas a apoyar son más que todo educativas: apoyo a niños de primaria y secundaria para que aprendan inglés, matemáticas, ciencia, pintura, deporte o escritura, pero también pueden ser ambientalistas o pro conservación natural.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Visita su sitio web oficial.
  2. Accede a la pestaña de “Programas”.
  3. Haz clic en “Programas para adultos +18 años”.
  4. Selecciona “Voluntariado Internacional Individual +18”
  5. Solicita mayor información por correo electrónico tras llenar un pequeño formulario.
  6. Haz clic en el botón “Inscríbete” y sigue los pasos.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

5. World Youth Foundation

Esta fundación tiene su sede en USA y su motor principal es la promoción del cambio global, así que para ello realiza actividades de voluntariado en todo el globo terráqueo.

Destaca que los jóvenes son los actores más comprometidos con su propósito, indistintamente de su nacionalidad.

Este voluntariado internacional es gratuito, es decir, ni deberás pagar para postularte, ni recibirás una remuneración por las labores realizadas en el país adonde viajarás.

Las convocatorias para trabajar como voluntario en América Latina y Reino Unido están abiertas y para aplicar solo necesitas seguir los próximos pasos.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Entra a su sitio web oficial.
  2. Haz clic en el botón de “Online form”
  3. Completa el formulario (provee tu nombre, número de pasaporte, nacionalidad, dirección, nivel educativo y otros datos importantes allí especificados).
  4. Haz clic en “submit”.
  5. Espera que revisen tu postulación, y en caso de que tengas un buen perfil de voluntario, recibirás una notificación inmediata para darle continuidad al proceso.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

6. Cooperating Volunteers

Esta empresa se encarga de organizar experiencias de voluntariado internacional mediante acciones de coordinación y asesoramiento.

Actualmente cuentan con proyectos de gran valía en muchas locaciones africanas, sudamericanas y asiáticas, y trabajan en sintonía con orfanatos, escuelas y hospitales.

Adicionalmente guarda relación con causas de gran impacto social como el desarrollo de la mujer, la atención médica, o los programas de rescate y cuidado de animales.

El costo del programa de voluntariado en el extranjero no depende del destino, sino del periodo en el que estarás activo trabajando.

Por ejemplo, los costos de un voluntariado en India pueden ser de 300 dólares la primera semana, pero si decides estar unos 6 meses allá podrían elevarse a casi 4.000 dólares.

Dentro de este pago se incluyen los costos administrativos, servicios de traslado, orientación o alojamiento, por tan solo mencionar los más destacados.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Accede al sitio oficial de Cooperating Volunteers.
  2. Haz clic en la pestaña de “Voluntariado”.
  3. Selecciona el país de tu preferencia (puede ser en África, Asia o América).
  4. Solicita tu plaza completando la solicitud en línea.
  5. Espera una respuesta por parte de la empresa en torno a tu solicitud para poder finiquitar el proceso.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

7. NPH- Voluntarios para Huérfanos

A través de NPH puedes contribuir a la escolarización de niños y niñas para reducir los niveles de pobreza y de brecha educativa en comunidades de Bolivia, Haití, México, Perú, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua o República Dominicana.

Actualmente cuentan con varios mecanismos de ayuda como los donativos, el apadrinamiento de un niño, apoyos o patrocinios de programas, y el voluntariado.

Este último es uno de los más populares porque se enfoca en el apoyo a niños huérfanos o abandonados en los países que acabamos de nombrarte.

Al seleccionar uno de ellos puedes trabajar en hospitales pediátricos, así como en las casas autónomas pertenecientes a NPH en donde viven muchos niños huérfanos.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Ingresa al sitio web oficial de NPH.
  2. Haz clic en “Voluntarios”.
  3. Luego selecciona “Solicitud” y completa el proceso (puedes llenarla en español o en inglés).

Aunque también puedes descargar la planilla de solicitud, imprimirla, llenarla, y enviarla por correo postal a la oficina de recaudación más cercana a tu localidad.

Al equipo de NPH le tomará unas 2 semanas analizar tu solicitud y hacerte saber si eres un buen candidato a voluntario (acá evalúan tus destrezas y hasta tu salud)

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

8. CICD- Volunteer in África

CICD está repleta de activistas comprometidos con el cambio, tanto así que ya han sumado más de 1.200 voluntarios de todas las edades y provenientes de más de 80 países.

La mayoría de ellos realizan trabajos de voluntariado internacional como instructores y activistas climáticos, pero también apoyan causas para reducir la pobreza o la explotación de personas desprotegidas.

En resumidas cuentas sus voluntarios suman esfuerzos para promover el desarrollo y la igualdad social para que cada vez vivamos en un mundo más justo y solidario.

Este programa de voluntariado tiene la particularidad de que se realiza únicamente en regiones africanas y en algunas locaciones del Reino Unido, pero aun así su propósito es trascendental.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Ingresa a su sitio web.
  2. Haz clic en “Enrolment” (este sitio web es en inglés).
  3. Dale un vistazo a los programas que tienen activos en estos momentos, así como a los requisitos exigidos, las fechas de inicio y los costos asociados.
  4. Selecciona “Apply here” para realizar tu solicitud.
  5. Llena las casillas y espera que los profesionales de CICD te den respuesta sobre tu postulación.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

Relacionado: Las 30 carreras universitarias mejor pagadas y más solicitadas

9. Nepal Sonríe

Esta es una ONG conformada por voluntarios que ayudan a niños en Nepal a tener acceso a la educación y a la igualdad de oportunidades para que puedan sonreír siempre.

De allí que su nombre sea una alusión directa a la causa que apoyan, o pretenden respaldar, con las acciones que llevan a cabo a lo largo del año.

Tu puedes ser uno de ellos si te apasiona lo que hacen, de modo que podrías prestar apoyo en su casa de acogida que desde el año pasado se tornó auto sustentable.

Para convertirte en un voluntario de Nepal Sonríe debes responder a sus requisitos básicos como ser mayor de 23 años, o tener un nivel medio de inglés para comunicarte.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Ingresa a su portal web.
  2. Cliquea en la pestaña “¿Qué puedes hacer tu?”.
  3. Accede al botón “Apúntate ya”.
  4. Completa el formulario.
  5. Espera una respuesta de la ONG en torno a tu aplicación.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

10. Asamblea de Cooperación por la Paz

Es una organización independiente que trabaja en función de la justicia, la igualdad social y la dignidad para que cada vez más escuelas, ciudades y barrios se vean favorecidos.

Su labor se centra más que todo en los países desfavorecidos o en situación de pobreza, y es allí donde promueven el desarrollo autónomo y democrático con mayor fuerza.

De igual forma se apoyan en otras organizaciones sociales, así como en autoridades locales, miembros comunitarios y en sus colaboradores para maximizar los recursos.

Hasta ahora han logrado desarrollar proyectos en 18 países distribuidos en África Occidental, el Caribe, Oriente Medio, Centro y Sudamérica.

¿Cómo postularse a este voluntariado internacional?

  1. Ingresa a su sitio web oficial.
  2. Haz clic en “Visita nuestros proyectos”.
  3. Contacta al equipo de ACPP vía email o telefónica.
  4. Sigue sus indicaciones de admisión y pagos.
  5. Mantente en contacto con las delegaciones más cercanas a tu domicilio y espera una respuesta oficial.

Para conocer más acerca de esta opción de voluntariado internacional, ingresa aquí.

¿Estás preparado para servir como voluntario internacional?

Acá te presentamos tan solo 10 opciones de voluntariado internacional para contribuir al cambio y al mantenimiento de la paz, la justicia, educación y la preservación ambiental.

Pero también es propicio invitarte a conocer más ofertas de este tipo para que sepas cómo puedes aportar tu granito de arena para cambiar el mundo desde tus propios espacios.

Entonces, ¿estás preparado para convertirte en un voluntario internacional? ¡Adelante!, ya verás que esta experiencia te cambiará la vida.

13 métodos probados para ganar dinero por Internet en 2022

Cómo ganar dinero por Internet: Comienza ahora

Internet ha revolucionado la manera en que hacemos muchísimas cosas hoy en día, y por supuesto que la generación de ingresos extras no puede pasarse por alto en este caso.

Hoy te contaremos cómo ganar dinero por Internet de forma fácil y segura sin abandonar la comodidad de tu hogar, o sin siquiera desprenderte de tu teléfono inteligente.

Muchos ya han descubierto el potencial de generar ingresos en línea, es decir, sin tener que cumplir un horario de oficina, rendir cuentas o sumarse a una nómina de empleados

¿Y quieres saber quiénes han sido unos de los más beneficiados? Pues los hispanos ya que pueden percibir pagos en divisas en lugar de obtenerlos en su moneda local.

Si te interesa saber cómo ganar dinero por Internet entonces esta nota es para ti.

Léela hasta el final y verás cómo obtendrás las herramientas y recomendaciones necesarias para progresar económicamente y bajo tu propio ritmo o esquema de trabajo.

Qué hacer para ganar dinero por Internet

Si estás convencido de que ganar dinero por Internet es un gran desahogo para tus finanzas entonces no dudes en tomar en consideración las siguientes recomendaciones:

  1. Visita las plataformas que te presentaremos en esta nota para que sepas más al respecto o conozcas a ciencia cierta cuáles te ofrecerán los mejores resultados.
  2. Asegúrate de contar con al menos un teléfono inteligente para empezar a generar ingresos trabajando en línea y de forma inmediata.
  3. Regístrate en estas plataformas, accede a sus instrucciones gratuitas y comienza a monetizar de forma rápida y segura sin ni siquiera tener que salir de casa.

Métodos para ganar dinero por Internet

Si bien es cierto que existen decenas de opciones disponibles en Internet para ganar dinero, acá nos concentraremos en reseñarte algunas de las más efectivas y populares actualmente, especialmente entre la comunidad hispanoparlante.

1. Conviértete en anfitrión de Airbnb

Un poco de tiempo libre y una habitación libre.

Es todo lo que necesitas para comenzar a aumentar tus ingresos como anfitrión en Airbnb.

Si quieres convertirte en dueño de tu tiempo y trabajar para ti mismo o si ya tienes un trabajo de tiempo completo y solo deseas ganar algo de dinero extra en tu tiempo libre, puedes encontrar lo que buscas en Airbnb.

Puedes elegir cuándo y con qué frecuencia alojar.

Puede compartir una habitación libre en tu apartamento, ofrecer toda tu casa la próxima vez que estés fuera de la ciudad o crear una lista para una casa de vacaciones, si tienes una.

Airbnb hace que ganar dinero por Internet sea simple al poner tu espacio extra a trabajar para ti.

¿Cómo empezar?

El proceso en línea para enlistar tu domicilio es bastante rápido y sencillo: Describes cómo es tu espacio, cargas algunas fotos y marca las fechas en las que tu espacio está disponible para los viajeros.

Y lo mejor, enlistar tu espacio es completamente gratis.

Tus ganancias

Entonces, ¿cuánto podrías ganar como anfitrión en Airbnb?

Descubre ingresando aquí cuánto están ganando mensualmente los anfitriones de tu ciudad y empieza a imaginar tus posibilidades.

Además de ahorrar para viajar, los anfitriones de Airbnb utilizan sus ingresos adicionales para pagar préstamos estudiantiles, mejorar su hogar y perseguir sus pasiones.

Airbnb también simplifica el proceso de pago.

Airbnb se encarga de cobrar a los huéspedes cuando se hace una reserva, y los fondos generalmente se entregan a los anfitriones 24 horas después del check-in.

Puedes configurar tu método de pago de acuerdo con tus intereses: depósito directo, PayPal u otras opciones.

Para convertirte en anfitrión de Airbnb, ingresa aquí y podrás comenzar a ganar dinero por Internet para financiar tu propia aventura

2. MyLead – Marketing de afiliados Crea tu cuenta aquí

¿Te gustaría ganar dinero incluso cuando duermes? Entonces el marketing de afiliados puede ayudarte a que sea una realidad.

Será suficiente con registrarte en una red de afiliados como MyLead y ¡comenzar a promocionar tu enlace!

No es necesario invertir ni tener un gran número de seguidores en internet para conseguir resultados altos.

Eliges una oferta para promocionar, creas tu enlace de afiliado y lo promocionas en internet. Por cada vez que alguien utiliza tu recomendación ganas dinero.

Tienes una variedad amplia de categorías para promocionar, por lo que seguramente encontrarás una área que te interese ya sea que esta sea Formación, Moda, Salud, Electrodomésticos.

En MyLead encontrarás empresas reconocidas tales como: Hilton, Crocs, Udemy y Neonail entre muchas otras.

Una excelente manera de ganar dinero con el marketing de afiliación es a través de las redes sociales.

Crea contenido creativo para Facebook, Instagram, TikTok y Pinterest, luego publícalo en tales plataformas agregando tu enlace de afiliado.

Conoce más de MyLead y cómo ganar dinero con el marketing de afiliados haciendo clic acá.

3. Conviértete en socio-conductor de Uber

Uber es actualmente una de las startups más grandes del mundo, gracias al capital que han logrado y al alcance que han tenido en más de 70 países en tiempo récord.

Hoy es un día muy especial porque en esta entrada sabrás cómo convertirte en socio-conductor de Uber y cómo ser parte de la red más grande de usuarios activos en el planeta.

¿Cómo registrarse para conducir con Uber?

Lo primero que debes tener claro es que todo el proceso de registro se hace por internet y precisamente, eso es lo primero que debes hacer, registrarte para manejar.

Cada país en el que hace presencia Uber tiene su propio sitio web, así que solo debes buscar la página correspondiente al país en el que te encuentres y en el que deseas comenzar a ganar dinero siendo contratista independiente o conduciendo en el horario que más te convenga:

Para convertirte en socio-conductor de Uber, ingresa aquí.

En esta parte del proceso solo tienes que ingresar tu número celular, tu correo electrónico y uno que otro dato personal.

Luego tendrás que adjuntar y subir los documentos a los que hicimos mención hace unas pocas líneas.

Es decir, cuando te hayas registrado, debes subir una foto del seguro obligatorio contra accidentes de tránsito, de la tarjeta de propiedad del vehículo y obviamente tu licencia de conducción.

Finalmente, espera un poco y cuando tu registro sea aprobado y pases tu registro de antecedentes, sal a manejar.

Para eso debes descargar la aplicación Uber Partner para tu celular.

Conéctate y podrás empezar a ganar dinero de inmediato y cada vez que lo necesites.

Cómo convertirse en socio-conductor de Uber

Ser parte de la plataforma de transporte público más exitosa en el mundo es sencillo, no cuesta nada y solo debes cumplir con un mínimo de requisitos, que están divididas en tres categorías y que te mencionaremos a continuación:

  • Requerimientos del carro: los más importante es tener un vehículo, el cual no es necesario tener a tu nombre, pero sí cumplir con estos estándares:
  • Debe tener máximo 7 años.
  • Debe tener 4 puertas.
  • Excelentes condiciones estéticas y mecánicas.
  • Tener placas de vehículo particular.

Documentos necesarios

Para asociarte con Uber debes tener una edad mínima de 20 años y contar con estos tres documentos:

  • Licencia de conducción vigente.
  • Seguro obligatorio contra accidentes de tránsito vigente.
  • Tarjeta de propiedad del vehículo.

4. Cómo ganar dinero por Internet llenando encuestas

ganar-dinero-llenando-encuestas

Esta es sin duda una de las formas más comunes y globalizadas que tienes a la mano para responder a tu duda sobre cómo ganar dinero por Internet.

Verás, básicamente recibes un pago mensual bastante sustancioso: por cientos o miles de dólares dependiendo de la cantidad de encuestas que llenes a diario.

A través de diferentes redes de empresas que se dedican a realizar investigación para desarrollo de productos y servicios puedes ganar dinero.

Para comenzar a ganar dinero a través de encuestas, te ofrecemos opciones muy rentables para ti de acuerdo con tu ubicación geográfica.

Solo tienes que registrarte en cada sitio y comenzarás a recibir encuestas con las cuales podrás ir ganando dinero todos los días.

Si vives en España (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Surveyeah aquí.
Regístrate en LifePoints aquí.
Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en iSurveyWorld aquí.

Si vives en México (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en iSurveyWorld aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.

Si vives en Colombia (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Estados Unidos (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Pinecone aquí.
Regístrate en E-Poll aquí.
Regístrate en Vindale Research aquí.
Regístrate en SwagBucks Surveys aquí.

Si vives en Argentina:

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en Lifepoints aquí.
Regístrate en iSurvey aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.

Si vives en Chile:

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.
Regístrate en TimeBucks aquí.

Si vives en cualquier otro país:

Regístrate en Surveyeah aquí.

¿Quieres saber cuánto pagan y cómo funcionan las encuestas pagadas? Ingresa a este enlace.

Las mejores 12 opciones para ganar dinero llenando encuestas por internet

1. Swagbucks

Con esta plataforma sabrás cómo ganar dinero por internet mediante la realización de encuestas en línea.

Digamos que ofreces tu opinión y a cambio recibes recompensas como tarjetas de regalo, o reembolsos por parte de Swagbucks, que luego podrás disfrutar como más te plazca.

La esencia de estas plataformas es proveerle información valiosa a las marcas sobre los productos que desarrollan, e inclusive, sobre su manera de publicitarlos, lo cual supone una relación ganar- ganar.

Las encuestas pagadas son una excelente forma de generar dinero confiablemente, trabajando un par de horas desde la comodidad de tu smartphone, computador o tablet.

Además, es una manera muy divertida de aprovechar tu tiempo libre ya que básicamente estarás opinando sobre temáticas que podrían resultarte atractivas e interesantes.

Confía en Swagbucks

Actualmente esta plataforma cuenta con 20 millones de miembros activos, lo cual debe darte una idea de su relevancia y popularidad.

Y a través de ella podrás acceder a cientos de encuestas diarias, así que tus ganancias crecerán exponencialmente en el corto plazo.

Puedes realizar encuestas sobre la efectividad de la mercadotecnia, sobre el reconocimiento de marca, productos, servicios y muchas otras temáticas.

Solo necesitas registrarte, llenar tus encuestas pagadas y comenzar a obtener beneficios por tu trabajo.

Conoce más de Swagbucks haciendo clic acá.

2. The Panel Station

Esta plataforma también se dedica al negocio de las encuestas remuneradas por Internet.

Tú las completas y a cambio recibes puntos que varían según la longitud de la encuesta y su temática.

Semanalmente recibirás entre 2 o 3 encuestas, y puedes completarlas en cuestión de minutos mediante tu teléfono inteligente, o con cualquier otro dispositivo electrónico que tengas a la mano.

Esta compañía te ofrece la opción de recibir dinero, o vales, que puedes intercambiar en tus tiendas preferidas cuando más lo necesites.

Entonces, todo lo que debes hacer es registrarte para comenzar a llenar encuestas en línea que te permitan mantener tus finanzas a ralla.

Conoce más de The Panel Station haciendo clic acá.

3. Global Test Market

Si te preguntas, ¿Cómo ganar dinero por internet?, pues debes saber que la realización de encuestas pagadas puede generarte ingresos importantes sin siquiera salir de casa.

Global Test Market es una de las plataformas más sólidas, puesto que está avalada por uno de los mayores proveedores de estudios de mercado del mundo, y por lo tanto, puedes realizar encuestas en línea de forma fácil, rápida y segura.

Lo primero que debes hacer es registrarte en ella mediante tu cuenta de Facebook, y luego bastará con que cumplas con las próximas instrucciones para mejorar tus finanzas:

  • Completar las encuestas de perfil para tener mayores posibilidades de participar y ganar.
  • Revisar la bandeja de entrada de tu correo electrónico a diario para verificar las invitaciones que has recibido.
  • Completar dichas encuestas para ganar dinero.
Beneficio mutuo

El objetivo es que las respuestas obtenidas con estos instrumentos de recolección de información influencien el desarrollo de productos o servicios, y es por esto por lo que las empresas se las toman tan en serio en la era actual.

Puedes registrarte en este sitio sin pagar ningún recargo, te ofrecen la posibilidad de ganar “Points”, que luego puedes intercambiar por premios, entradas, o sorteos, y lo mejor de todo es que tu privacidad está garantizada.

Básicamente aprenderás sobre cómo ganar dinero por internet en cuestión de minutos, realizando encuestas en línea sobre temáticas variadas: eventos, autos, películas y más.

Conoce más de Global Test Market haciendo clic acá.

4. Toluna Influencers

La idea de esta plataforma es que sepas cómo ganar dinero por Internet mientras ejerces cierta influencia en el mundo que te rodea.

Esta plataforma trabaja con grandes marcas de la talla de Amazon, Sony Music, CBS, Coca-Cola o L’Oreal, por solo mencionar unas cuantas.

A través de Toluna puedes inspirar o motivar a otros gracias a tus opiniones, y este es uno de los mayores atractivos de la plataforma.

Esta compañía se esfuerza para que tu opinión sea escuchada, puesto que se la transmite a sus proveedores, y en paralelo, tú ganas puntos que podrás canjear por sorteos tecnológicos, dinero o tarjetas de regalo.

En consecuencia, tus opiniones tendrán un impacto directo en la actividad comercial que desempeñan las grandes marcas, y lo único que deberás hacer será llenar encuestas periódicamente.

Conoce más de Toluna haciendo clic acá.

5. Livra

Mediante Livra aprenderás sobre cómo ganar dinero por Internet de una manera muy práctica.

Todo se resume a unos 3 pasos: participar en las encuestas remuneradas, compartir tus opiniones y canjear tus puntos por premios memorables.

Livra es considerada como una de las comunidades de opinión en línea más grande de América Latina, así que puedes confiar en que se trata de una plataforma totalmente confiable.

Allí te permiten expresarte sobre temas de actualidad, ocio, marcas, etc., mientras que vas acumulando puntos que luego podrás canjear por donaciones, premios o sorteos.

Hay que destacar que la cantidad de puntos que recibirás dependerá de la extensión y complejidad del cuestionario, y estos se reflejarán casi inmediatamente en tu balance.

Conoce más de Livra haciendo clic acá.

6. Greenpanthera

En esta comunidad virtual te ofrecen la oportunidad de recibir pagos por cada encuesta, o sondeo realizado, y no solo eso, también podrás beneficiarte con cada compra que hagas.

Recibirás el dinero en tu cuenta PayPal, e incluso, te regalarán un poco de dinero por registrarte.

Al unirte a Greenpanthera puedes comenzar a ahorrar, así como generar ingresos al invitar a tus amigos a que se conviertan en miembros de la página.

Pero el mayor beneficio podrías percibirlo al realizarle compras a los vendedores comerciales con los cuales trabajan, si te aseguras de usar los enlaces que ellos te proveen.

¿Te gustaría saber cómo funciona esto? Pues recibes un descuento en función del monto gastado en una determina tienda en línea, y algunas de las más destacadas son Smashbox, Birchbox, Elemis o Timex.

Sin embargo, también puedes comprar ropa, comida, bebida, productos para mascotas o bebés, electrodomésticos o artículos para la realización de ejercicio físico, en algunas de las tiendas afiliadas, así que tus opciones son variadas.

Conoce más de Greenpanthera haciendo clic acá.

7. SurveyPronto

Al registrarte en SurveyPronto estarás más cerca de saber cómo ganar dinero por internet, puesto que allí te enviarán encuestas diarias que deberás contestar cuando más te plazca.

Una vez que completes tu registro gratuito en la plataforma podrás acceder al portal de compras que está repleto de vendedores comerciales con descuentos increíbles.

Las rebajas que te harán serán variables, ya que estarán ancladas al monto que gastes en la tienda, pero en definitiva, te serán muy útiles si eres un comprador frecuente.

De igual forma, puedes recibir dinero mientras completas encuestas pagadas, y lo tendrás disponible en tu cuenta PayPal sin retrasos.

Conoce más de SurveyPronto haciendo clic acá.

8. Marketagent

Saber cómo ganar dinero por internet es clave en la era moderna, sobre todo, si deseas impulsar tus finanzas sin tener que abandonar tu trabajo principal, o si no quieres salir de casa.

Con Marketagent puedes llenar encuestas que resulten valiosas y utilitarias para las marcas, ya que les permiten detectar tendencias de consumo o identificar datos para perfeccionar sus productos o servicios antes de lanzarlos al mercado.

Generar ingresos de esta manera es bastante fácil: solo tienes que abrir una cuenta, participar en las encuestas online y cambiar tus puntos de bonificación por dinero en efectivo o por una prima.

Asimismo, puedes darte a la tarea de reclutar amigos para que se unan a la plataforma, ya que de esta manera tu cobrarás una comisión.

Marketagent cuenta con 1,6 millones de miembros activos, y además tiene una aplicación para Android e iOS que puedes descargar y usar con facilidad.

Conoce más de Marketang haciendo clic acá.

9. Nicequest

¿Sigues pensando en cómo ganar dinero por Internet con rapidez y seguridad? De ser así te invitamos a darle un vistazo a esta comunidad en línea donde podrás llenar encuestas online que te serán bien remuneradas.

En este portal te premiarán por participar en el llenado de estos cuestionarios, y en retorno, tu recibirás regalos increíbles.

Sin embargo, no puedes unirte libremente a Nicequest, así que deberás recibir una invitación personal mediante alguno de los concursos que realizan constantemente en sus redes sociales.

La idea de esto es que los miembros estén realmente capacitados para emitir expresiones que aporten valor, pues el fin ulterior es que se puedan elaborar estadísticas fiables sobre las temáticas de las encuestas.

Estos cuestionarios los recibirás directamente en tu correo electrónico, aunque también puedes contestarlos desde la aplicación de Nicequest en cuestión de minutos.

Y cada vez que hagas tu tarea recibirás “Caracolas”, las cuales son las monedas oficiales del sitio.

Estas pueden ser acumuladas o canjeadas por regalos muy atractivos que están disponibles en su tienda online, como productos gourmet, dispositivos electrónicos, cosméticos y más.

Conoce más de Nicequest haciendo clic acá.

10. Opinion Bureau

Una vez más, comprender cómo ganar dinero por internet te resultará muy práctico si conoces plataformas como Opinion Bureau.

Esta empresa coordina encuestas en torno a unas 11 categorías, siendo las de estilo de vida, tecnología, bienestar o gobernabilidad, algunas de las más destacadas.

Son dirigidas fundamentalmente por el departamento de investigación y mercadeo de la compañía, con la finalidad de conocer tu opinión respecto a tópicos que influyen significativamente en el desenvolvimiento de la economía, el mercado y la sociedad.

Puedes ganar dinero en efectivo, o reclamar un cupón de regalo de tiendas como Amazon, iTunes, o MasterCard.

Conoce más de Opinion Bureau haciendo clic acá.

11. IsurveyWorld

Solo tienes que registrarte en esta página para comenzar a ganar dinero llenando encuestas por Internet.

iSurvey te paga por cada encuesta completada, siempre y cuando tengas una cuenta de PayPal disponible para recibir tu dinero.

Al registrarte recibes una bonificación de 5 dólares, y luego solo deberás ocuparte de expresar tu opinión sobre productos o servicios que ayuden a las marcas a alcanzar sus objetivos comerciales.

Mientras más encuestas completes, pues más oportunidades tendrás de participar y percibir ganancias vía PayPal.

Tan solo asegúrate de completar tu perfil correctamente para que la empresa pueda enviarte encuestas que se ajusten a tu experiencia, o a tus intereses, con la finalidad de que los datos recolectados sean verdaderamente confiables.

Conoce más de iSurveyWorld haciendo clic acá.

12. Toluna

Al principio te hablamos sobre esta plataforma que te permitirá ganar dinero en línea sin tanto esfuerzo.

Esta versión está disponible para España y con ella podrás expresar opiniones que serán procesadas apropiadamente.

Es decir, que realmente llegarán a las empresas afines para que puedan tomar acciones positivas sobre los productos o servicios que introducen en el mercado.

Básicamente tendrás la oportunidad de ejercer una buena influencia en la sociedad a través del llenado de encuestas online que te proveerá Toluna, lo cual es fantástico.

Y al final podrás recibir tus recompensas vía PayPal, o mediante tarjetas de regalo de tiendas virtuales importantes.

Conoce más de Toluna haciendo clic acá.

5. Marketing de Afiliados

Esta es una de las mejores estrategias que puedas llevar a cabo si deseas aprender a fondo sobre cómo ganar dinero por Internet.

Básicamente recibes un pago por cada venta que realicen tus usuarios mediante tus enlaces de afiliado, pero ahora te explicaremos más extensamente su funcionamiento.

El Marketing de Afiliados es una extensión del Marketing Digital y es realmente uno de los negocios más lucrativos con el que puedes involucrarte en los tiempos actuales.

De hecho, si te dedicas a hacer un gran trabajo puedes percibir ganancias de hasta seis cifras anuales, lo cual es realmente impresionante tomando en cuenta que trabajarás desde casa.

APRENDE A GANAR DINERO COMO AFILIADO

Para beneficiarte necesitas unirte a alguno de los programas de afiliación más importantes como el de Ebay, Amazon, iTunes, ClickBank, entre otros y luego crear tus enlaces de afiliado.

Cómo funciona el Marketing de Afiliados

En esencia te unes a dichos programas de manera gratuita y luego creas tus enlaces para promocionar los productos de otros comerciantes en tus redes sociales sin necesidad de tener un blog o sitio web.

Esta es una más de las formas en que puedes más dinero a través de tus perfiles swociales aunque si lo prefieres, también lo puedes hacer en tu propio blog.

Así, digamos que tienes un perfil en alguna red social y en tus publicaciones puedes incluir enlaces de afiliación a productos o servicios relacionados con los temas de los que hablas con frecuencia.

Cuando tus usuarios hagan clic en dichos enlaces serán redirigidos a la plataforma de venta del creador del producto o servicio, y cuando completen su compra tu recibirás una comisión por cada venta generada.

¿Lo ves? Es una relación ganar-ganar que beneficia a todas las partes involucradas en el Marketing de Afiliación.

Estas son el comerciante , la marca –que vendría siendo la plataforma virtual-, y a ti mismo –que vendrías siendo el afiliado-

¿Cómo ganar dinero de esta forma?

Lo primero que necesitarás será un sitio web a través del cual puedas producir contenido que atraiga a clientes potenciales de los productos o servicios que piensas promover.

En MenteDidactica.com te recomendamos este curso online que te guiará paso a paso para trabajar desde casa con esta modalidad ingresando aquí.

El Marketing de Afiliados es una de tus mejores cartas para saber cómo ganar dinero por Internet de manera confiable y rentable, y ahora te diremos cómo empezar.

APRENDE A GANAR DINERO COMO AFILIADO

6. Crea un blog o sitio web y monetiza con Adsense

Cada día se crean miles de páginas y blogs a nivel mundial y uno de los motivos principales es que puedes monetizar estos espacios digitales al máximo.

Si has decidido aprender muy bien sobre cómo ganar dinero por Internet debes prestarle atención a las siguientes líneas porque te resultarán muy utilitarias.

Bluehost es uno de los mejores servicios que tienes a la mano para crear tu blog o sitio web con tan solo seguir unos cuantos pasos, los cuales te listaremos en el siguiente apartado.

  • Accede al sitio web de Bluehost.
  • Regístrate.
  • Elige el plan de alojamiento y dominio que más te convenga y haz clic en “Empezar”. (Puedes comenzar con un plan básico por tan solo US$3,95 por mes)
  • Al seleccionar tu servicio de hosting con Bluehost, recibes gratis tu primero dominio o dirección web (www.ejemplo.com)
  • Provee tu información de contacto y luego crea tu cuenta.
  • Escoge el método de pago de tu preferencia.
  • Crea tu clave o contraseña.
  • Escoge el tema de tu blog o sitio web –Bluehost cuenta con un banco de temas prediseñados-, aunque también puedes subir uno por tu propia cuenta.
  • Crea tu sitio web, o tu blog (en WordPress o a través del propio panel de Bluehost)

La mejor parte es que no debes tener conocimientos básicos ni avanzados en programación para cumplir estas tareas con éxito, lo cual es sumamente práctico.

Para hacer realidad en 4 sencillos pasos tu sueño de tener tu sitio web y comenzar a ganar dinero a través de él, ingresa aquí.

Una vez hayas creado tu blog o sitio web, deberás trabajar arduamente en el Marketing de Contenidos, y en su posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda para comenzar con la monetización.

CREA TU SITIO WEB CON BLUEHOST AQUÍ

Cómo ganar dinero con Google Adsense

Google Adsense integra la gran red publicitaria de Google y te permite generar dinero a través de la colocación de anuncios de texto, interactivos o gráficos en tu blog o sitio web.

Para comenzar a utilizarlo necesitas escoger el tipo de anuncio que quieres mostrar, así como el lugar en donde deseas que sea desplegado, y ya estarás listo para sacarle ventaja.

Lo mejor de todo es que solo se mostrarán los anuncios que le resulten atractivos a tu audiencia, así que todos quedan satisfechos pero tu te llevas la mejor parte: las ganancias.

Aprender sobre cómo ganar dinero por Internet implica conocer el funcionamiento de Google Adsense, de modo que no está de más que lo domines de inmediato ¿Vale?

7. Crea tu propia tienda online con Shopify

Cómo ganar dinero con Shopify

¿Sueñas con tener tu propio negocio? Si es así, no estás solo. A muchas personas les encantaría dirigir su propio negocio y abandonar la rutina diaria de un trabajo sin futuro.

Si bien hay muchos tipos de negocios que podría comenzar, uno que definitivamente debería considerar es el comercio electrónico.

Las ventas de comercio electrónico han crecido exponencialmente en los últimos años y se prevé que continúen. De hecho, se pronostica que las ventas de comercio electrónico aumentarán de US$ 2.3 billones en 2017 a US$ 4.5 billones en 2021.

¿Quién no querría una porción de ese pastel?

Entonces, si estás listo para aventurarte en el mundo del comercio electrónico, para ayudarlo a comenzar su propio negocio, Shopify puede ayudarlo.

¿Qué es Shopify?

Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a las personas crear sus propios negocios desde casa y vender productos a través de Internet.

Ha existido desde 2006 y puede ayudarte a ganar dinero con menos gastos generales.

Cuando eliges Shopify, obtendrás toda la ayuda que necesitas para comenzar con tu propio negocio.

¿Cuánto cuesta Shopify?

Lo mejor de todo es que Shopify ofrece una prueba gratuita de 14 días, después de lo cual, si así lo deseas, puedes pasarte a un plan de pago.

Existen diferentes planes para elegir. Los planes más grandes y costosos también tienen algunas características adicionales que pueden utilizarse para ayudar a su empresa a seguir creciendo y obtener más ganancias.

Si no estás seguro de en qué nivel registrarte, puedes comenzar con la prueba gratuita primero y actualizarte más tarde a medida que cambien las necesidades de tu negocio.

Decidir qué vender

Si aún no está seguro de qué vender, Shopify también puede ayudarte.

En la página de inicio, puedes encontrar un enlace que te ayudará a encontrar productos para vender en tutienda.

¡Una vez que sepas lo que va a vender, es el momento de establecer tu tienda!

Regístrate en Shopify.com para establecer tu tienda en línea y comenzar a ganar dinero por Internet.

CREA TU TIENDA ONLINE CON SHOPIFY

8. Gana dinero por Internet al crear un curso en Udemy

Udemy es una plataforma de aprendizaje virtual que te ofrece la oportunidad de generar dinero en línea en base a una gran variedad de temáticas.

En efecto, allí puedes comprar cursos de Marketing, Diseño, Programación, Arte y mucho más, y por lo tanto los instructores han visto en ella un gran potencial.

Por ello saber cómo ganar dinero por Internet parte por entender que Udemy es una de tus más grandes aliadas, y todo apunta a que su éxito seguirá creciendo a pasos agigantados.

Y si te estás preguntando cuánto dinero puedes generar, pues esto solo dependerá de cuántos clientes captes a través de tus esfuerzos de promoción y marketing.

Pero por ahora podemos adelantarte que unos de los cursos más vendidos son los de Programación, tanto así que ya hay algunos que tienen más de 5.000 estudiantes.

Resalta que sus precios suelen promediar los 99,99 dólares, así que no hace falta ser un genio para intuir que las ganancias son realmente grandes.

Cómo crear un curso en Udemy

Muchos piensan que este trabajo amerita una inversión alta, pero lo cierto es que puedes iniciarlo con tan solo usar tu teléfono celular para grabar el material del programa.

¿Te interesa saber cómo ganar dinero por Internet gracias a Udemy? Si esto es afirmativo no dejes de seguir los próximos pasos.

  • Ingresa en el sitio web de Udemy.
  • Regístrate o inicia tu sesión si ya eres un usuario registrado.
  • Completa un formulario con los datos vinculados al tipo de clases que has dado antes (formal, informal, en línea, etc).
  • Accede al panel del instructor.
  • Carga tu curso (acá debes incluir recursos descargables y videos relativos a la temática escogida)
  • Comienza a promocionar tu curso entre tu comunidad de seguidores para que puedas captar estudiantes reales.
  • Genera ingresos sustanciosos y escalables.

Para tener una mayor guía en el proceso, te recomendamos un curso online que te guiará paso a paso para crear y monetizar tu propio curso online ingresando aquí.

Saber cómo ganar dinero por Internet es equivalente a entender cómo puedes sacarle provecho a los cursos de Udemy, así que ponte manos a la obra cuanto antes.

9. Cómo ganar dinero por Internet haciendo traducciones

ganar-dinero-haciendo-traducciones

¿Te gustaría ganar dinero traduciendo y sin siquiera salir de tu casa?

Sabemos que sí y por ello queremos compartirte una página llamada “Gana Dinero En Pijamas” a través de la cual puedes aprender cómo vender tus servicios para traducciones de inglés a español y percibir buenos ingresos a cambio.

Lógicamente necesitas dominar el idioma, pero descuida, tampoco debes contar con un título profesional como traductor para llevar a cabo estas asignaciones que te permitirán entender mejor cómo ganar dinero por Internet legítimamente.

GANAR DINERO HACIENDO TRADUCCIONES

Cómo ganar dinero por Internet traduciendo

Tan pronto te inscribas, comenzarás a recibir una capacitación de calidad a través de su plataforma educativa.

En palabras más sencillas: te ensañarán a generar los ingresos necesarios para que lleves una vida plena gracias a tu desempeño como traductor.

Puedes traducir trabajos de diferentes temáticas: deportivas, empresariales, viajeras, tecnológicas, políticas y casi cualquier otra que puedas imaginarte.

El temario es realmente variado y dependiendo de la carga laboral que asumas, pues las tarifas irán escalando.

Por ejemplo, en su página puedes ver que la traducción de un libro electrónico de 52 páginas es remunerado con un pago de US$ 950.

Esto representa una entrada muy prominente, tomando en cuenta que podrás ir traduciendo a tu propio ritmo y que solo necesitarás una computadora con acceso a Internet para completar la asignación.

Para conocer cómo ganar dinero por Internet haciendo traducciones, ingresa aquí.

Relacionado: Trabajos Desde Casa: Conoce Las 7 Mejores Opciones Para Ser Libre

10. Cómo ganar dinero por Internet tomando fotografías

ganar-dinero-tomando-fotografias

Si te apasiona tomar fotografías pues entonces este podría convertirse en tu trabajo soñado.

En este enlace conseguirás información valiosa sobre cómo ganar dinero por Internet con tan solo tomar fotos bien sea con tu teléfono inteligente o con tu cámara fotográfica.

Así como lo lees, basta con que hagas las tomas, publiques las fotos en ciertos sitios web especiales y listo, estarás apto para recibir tus ingresos rápida y confiablemente.

Como ves, en tan solo 3 sencillos pasos puedes rentabilizar tu pasatiempo de jugar con la cámara, lo cual es sencillamente genial.

Este sitio llamado “Foto Dinero Fácil” es muy práctico porque te ofrece un curso introductorio gratuito mediante el cual puedes aprender a monetizar tu hobbie de tomar fotos.

Podrás también definir cuáles son los estilos o los tipos de tomas fotográficas que pueden generarte una mayor ganancia.

Cómo ganar dinero por Internet tomando fotos

  1. Toma el curso introductorio y aprende los conceptos básicos de fotografía, así como otros afines que te permitan realizar un excelente trabajo.
  2. Conoce los sitios web especiales en donde deberás subir tus fotos para que los demás las compren y así tu puedas percibir tus ingresos.
  3. Sácale provecho a tu smartphone o a tu cámara fotográfica y conviértelos en tus herramientas básicas para generar dinero rápida y divertidamente.

Para conocer cómo ganar dinero por Internet tomando fotografías, ingresa aquí.

GANA DINERO COMO FOTÓGRAFO EN CASA

11. Gana dinero como freelancer

Actualmente existen muchas plataformas que te permiten conseguir clientes o postularte a proyectos importantes bajo la figura del freelancer.

Esto te permite realizar cualquier trabajo de forma remota y en línea como tomar fotografías, redactar, programar, hacer SEO, marketing y mucho más.

Fiverr, Upwork, Freelancer y 99 Designs son solo algunas de las más reconocidas y populares a nivel mundial porque allí puedes conseguir trabajos muy bien remunerados.

Además estas plataformas son intuitivas, amigables y muy fáciles de usar ya que la idea es que te familiarices con ellas y con su funcionamiento tras darle un vistazo rápido.

No obstante te recomendamos trabajar como freelancer en las páginas que no te cobren una comisión muy alta por cada proyecto completado para que tus ganancias totales no sean afectadas.

12. Cómo ganar dinero por Internet como asistente virtual

ganar-dinero-como-asistente-virtual

Un asistente virtual (VA) es una persona que brinda servicios de soporte a otras personas o empresas desde una ubicación remota.

El término se originó en la década de 1990 como la capacidad de trabajar virtualmente gracias a las mejoras tecnológicas.

Entre ellas el uso de Internet de alta velocidad, el intercambio de documentos y otros avances, convirtiendo el trabajo de forma remota en una realidad.

Los asistentes virtuales son especialmente solicitados por los emprendedores y las empresas en línea que necesitan ayuda pero que no desean contratar personal directo.

Sin embargo, muchas empresas pequeñas y medianas usan soporte virtual, especialmente para tareas específicas como la gestión de redes sociales.

GANAR DINERO COMO ASISTENTE VIRTUAL

¿Qué hacen los Asistentes Virtuales?

En teoría, un VA puede hacer cualquier cosa que haga cualquier otro personal de apoyo, excepto traer el café.

Sin embargo, las tareas de soporte virtual no se limitan al trabajo de oficina.

Muchos VA proporcionan marketing, diseño web y otros servicios.

Algunos asistentes virtuales se especializan en un conjunto de habilidades específicas.

Por ejemplo, un asistente virtual de marketing o relaciones públicas solo realiza trabajos de marketing o relaciones públicas.

Otros asistentes virtuales realizan una variedad de tareas pero dentro de una industria específica.

Por ejemplo, un asistente virtual de bienes raíces realiza muchas tareas, pero solo para clientes de bienes raíces.

La mayoría de los asistentes virtuales tienen su propio negocio de asistente virtual en el hogar.

Esto les permite ganar más (generalmente US$ 25 por hora o más, dependiendo de las tareas ofrecidas) y tener un mayor control sobre los deberes que realizan.

Sin embargo, muchas pequeñas empresas contratan asistentes virtuales en una posición de empleo o contrato.

Estos VA generalmente ganan de US$ 10 a US$ 15 por hora, dependiendo del conjunto de habilidades requerido.

GANAR DINERO COMO ASISTENTE VIRTUAL

Gana dinero como asistente virtual

Algunas de las grandes ventajas de comenzar un negocio como asistente virtual es que es rápido, asequible y fácil de hacer.

Hay una gran necesidad de ayuda, y si ya tiene las habilidades y el equipo para comenzar, puede encontrar a tu primer cliente y seguir tu camino rápidamente.

El primer paso es descubrir cuáles son las habilidades necesarias para ser un buen asistente virtual.

Y para esto, existe un curso que de manera detallada te puede enseñar paso a paso las habilidades que necesitas desarrollar.

Asimismo, este curso te mostrará cómo ofrecer tus servicios en diversas plataformas para de esta manera lograr conseguir los mejores clientes.

De esta manera, podrás ganar dinero por Internet desde la comodidad de tu casa, manejando tu horario y tus finanzas como siempre lo has deseado.

Para conocer cómo ganar dinero por Internet como Asistente Virtual, ingresa aquí.

13. Cómo ganar dinero por Internet como escritor freelance

ganar-dinero-como-escritor-freelance

La generación de contenido ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Diariamente se publican miles de páginas o blogs alrededor del mundo que ameritan mantenimiento y actualización constante.

Entonces, si deseas aumentar tus ingresos y no sabes por dónde empezar, esta puede ser tu mejor oportunidad para descubrir cómo ganar dinero por Internet redactando o creando material de distinta índole.

Sí, la redacción de artículos puede convertirse en una mina de oro y tu no puedes dejar de sacarle todo el provecho que esté a tu alcance: sin salir de tu casa, sin contar con una titulación profesional como escritor o sin siquiera soltar tu teléfono celular.

GANA DINERO COMO ESCRITOR FREELANCE

Cómo ganar dinero por Internet como escritor

Conviértete en un escritor freelance de inmediato con tan solo acceder a esta plataforma bautizada como “Gana Dinero Escribiendo”.

Allí deberás pagar una inscripción de US$ 77 o el equivalente en tu moneda local, e inmediatamente tendrás acceso a las increíbles ofertas de trabajo allí disponibles.

En este sitio web, una vez que te conviertes en un nuevo miembro serás capaz de recibir ofertas laborales de talla internacional.

Además, tendrás acceso a la plataforma de capacitación y recibirás soporte de sus asesores cuando lo necesites.

Y por si fuese poco tu eres el único que decide cuánto y cuándo trabajar, es decir, tu fijarás tu propio horario y tu propia carga laboral.

Los pagos se realizan vía transferencia bancaria o mediante reconocidas pasarelas de pago, e inclusive recibirás una tarjeta de débito para que puedes hacer retiros sin problemas.

Para conocer cómo ganar dinero por Internet como escritor freelance, ingresa aquí.

Cómo ganar dinero por Internet: consejos prácticos

Si has decidido poner orden en tus finanzas y consideras que la mejor manera de lograrlo es independizándote y adueñándote de tu tiempo y de tu estructura laboral.

Lo mejor es que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones, o de lo contrario podría costarte un poco adaptarte a este nuevo modelo de productividad laboral.

1.Define tus fortalezas

Esto es clave para perfilar el tipo de trabajo que podrías llevar a cabo en línea de manera eficiente, práctica y dinámica.

Por ejemplo, si se te da bien la escritura lo más recomendable es que te esfuerces en conseguir asignaciones relacionadas con esta área para que todo fluya armoniosamente.

2. Evalúa el mercado

Si quieres tener éxito en torno a cómo ganar dinero por Internet lo más sabio es que te dediques a estudiar el mercado laboral online con precisión.

Esto significa que debes analizar las distintas opciones disponibles para conseguir trabajos virtuales que ofrezcan remuneraciones importantes.

Una vez que sepas cómo ganar dinero por Internet estarás 100% apto para llevar a cabo trabajos a tu medida que no ameritan una dedicación exclusiva o a tiempo completo, lo cual se traduce en que tu serás dueño de tu propio tiempo.

3. ¡Actívate!

Una vez que hayas verificado las fuentes de los trabajos y que estés completamente seguro de que son confiables, lo siguiente que debes hacer es ponerte manos a la obra sobre cómo ganar dinero por Internet.

Si eres dedicado y persistente comenzarás a percibir dinero velozmente o mucho más rápido de lo que te hubieses imaginado.

En esta nota te daremos algunas opciones poderosas y funcionales para aumentar tus ganancias por Internet y de hecho sabrás a ciencia cierta de qué se tratan.

Sabrás tamibén cómo funcionan y cómo pueden ayudarte a estabilizarte económicamente si te propones trabajar con seriedad.

Relacionado: Trabajos para estudiantes: Las 10 mejores opciones

Aprende cómo ganar dinero por Internet

¿Te interesa saber más al respecto?

Si es así no dudes en leer esta nota por completo; te garantizamos que al final sabrás muy bien cómo ganar dinero por Internet para saldar tus deudas y transformar tus relaciones laborales.

Así es.

Una vez que finalices esta lectura tendrás más claras tus opciones de trabajo en la web, y no solo eso, sino que te darás cuenta de que puedes realizar más de un oficio a la vez para que tus ingresos sean cada vez más significativos e importantes.

Todo lo que necesitas es tiempo libre y muchísimas ganas de trabajar en algo que te divierta, enseñe o eduque, pero que además te permita recibir una justa remuneración a cambio de haber aprendido muchísimo sobre cómo ganar dinero por Internet.

Relacionado: Qué es un Community Manager y cómo convertirte en el mejor

Cómo ganar dinero por Internet fácilmente

Saber cómo ganar dinero por Internet se ha convertido en una necesidad para muchísimos hispanos hoy en día, fundamentalmente porque esta es una excelente manera de mejorar sus condiciones económicas y de estabilizarse financieramente.

Realmente este es un hallazgo casi trascendental para un gran número de hispanoparlantes que no están conformes con sus remuneraciones laborales, pese a que muchas veces cumplen jornadas de trabajo extenuantes y muy demandantes.

Pero si tu eres uno de ellos y estás inmerso en esta situación o en alguna otra similar, pues nos complace decirte que ahora tienes el poder de cambiar tu realidad monetaria si aprendes más sobre cómo ganar dinero por Internet.

¡Gana dinero por Internet de inmediato!

Ya lo ves, en esta nota te presentamos opciones increíbles y realmente rentables para cambiar tu vida y darle un vuelco positivo a tus finanzas aprendiendo a cómo ganar dinero por Internet.

Atrévete a visitar las plataformas aquí descritas y ponte manos a la obra cuanto antes trabajando por Internet al menos un par de horas diarias.

Si te aplicas lo suficiente podrás generar ganancias significativas y más temprano que tarde descubrirás que puedes alcanzar tu libertad financiera con tan solo sacarle provecho a las ofertas laborales disponibles en la web.

Tan solo es cuestión de que sepas muy bien cómo ganar dinero por Internet, cosa que ya dominas muy bien porque has completado esta lectura

¿Estás listo para ganar dinero por Internet?

En esta nota te contamos cómo ganar dinero por Internet mediante negocios confiables y rentables que te ayudarán a mejorar tus finanzas en el corto, mediano o largo plazo.

La idea es que indagues más al respecto y hagas el trabajo que más se adapte a tus requerimientos y necesidades para que puedas alcanzar tu independencia financiera sin siquiera salir de casa.

¿Qué dices?, ¿estás listo para ganar dinero en línea siendo tu propio jefe y trabajando en tu propio horario? Sabemos que sí y por ello te deseamos mucho éxito ¡Adelante!

Cómo crear y monetizar tu propio sitio web en 2022

Una guía fácil y gratuita para principiantes paso a paso para crear un blog en 20 minutos

¿Está buscando una guía gratuita, fácil y paso a paso sobre cómo iniciar un blog?

Nuestra guía gratuita te mostrará cómo crear un blog que sea atractivo, funcional y rentable, todo en un sencillo tutorial paso a paso (con fotos).

¿Listo para comenzar el sencillo tutorial paso a paso?

Mi nombre es Carlos Cano, director de MenteDidactica.com y te mostraré cómo comenzar a bloguear. He estado creando blogs y sitios web desde 2012. En ese momento, lancé varios de mis propios blogs y ayudé a otros cientos a hacer lo mismo.

Sé que comenzar un blog puede parecer abrumador e intimidante. Esta guía gratuita está creadas para aquellos que quieren tener su propio blog desde cero y te enseñará cómo ser un blogger con las habilidades informáticas más básicas. Entonces, ya sea que tengas 8 u 88 años, puedes crear tu propio blog en menos de 20 minutos.

No me avergüenza admitir que cuando aprendí por primera vez a crear un blog cometí muchos errores. Puedes aprovechar más de siete años de mi experiencia para que no repitas los mismos errores cuando hagas tu propio blog.

Creé esta guía gratuita para que cualquiera pueda aprender cómo hacer un blog de manera rápida y fácil. Y si te quedas atascado en cualquier momento, envíame un mensaje y haré todo lo posible para ayudarte.

OBTÉN TU HOSTING CON BLUEHOST AQUÍ

Pero… ¿qué es un blog?

En resumen, un blog es un tipo de sitio web que se enfoca principalmente en contenido escrito, también conocido como publicaciones de blog. En la cultura popular, la mayoría de las veces escuchamos sobre blogs de noticias o sitios de blogs de celebridades, pero como verás en esta guía, puedes iniciar un blog exitoso y rentable sobre casi cualquier tema imaginable.

Los bloggers a menudo escriben desde una perspectiva personal que les permite conectarse directamente con sus lectores. Además, la mayoría de los blogs también tienen una sección de «comentarios» donde los lectores pueden comunicarse con el blogger. Interactuar con sus lectores en la sección de comentarios ayuda a promover la conexión entre el blogger y el lector.

Esta conexión directa con el lector es uno de los principales beneficios de comenzar un blog. Esta conexión le permite interactuar y compartir ideas con otras personas afines. También te permite generar confianza con tus lectores. Tener la confianza y la lealtad de tus lectores también abre la puerta para ganar dinero con tu blog, que es algo que comento más adelante en esta guía.

¿Deberías empezar un blog?

Una de las ideas erróneas acerca de comenzar un blog es que necesitas ser un gran escritor para tener éxito.

Nada más lejos de la verdad.

Las personas leen los sitios de blogs para obtener una perspectiva personal de las cosas, por lo que la mayoría de los bloggers escriben en un estilo muy informal y conversacional.

Además, no necesitas ser un experto en tu tema para tener un blog exitoso.

Por ejemplo, los lectores de un blog de cocina no quieren leer un libro de texto de un científico de alimentos, quieren escuchar las experiencias de alguien que realmente ha cocinado algunas comidas reales, con errores y todo.

Para tener éxito como blogger, solo hay un requisito: ser apasionado por tu tema.

En su núcleo, los blogs se tratan de compartir tus conocimientos con el mundo. Elegir un tema que te apasiona hace que el proceso de iniciar un blog exitoso sea mucho más fácil. Escribir sobre más de un tema también está bien. Mientras escribas sobre cosas en las que estés realmente interesado, tu pasión brillará y mantendrá a tus lectores interesados.

Ahora bien, ¿por qué te tomarse la molestia de crear un blog?

Algunas simples pero poderosas razones:

Ganar dinero desde casa

Los blogs pueden ser bastante lucrativos si se hacen correctamente.

Los mejores bloggers del mundo obviamente ganan bastante, pero incluso un blogger a tiempo parcial puede esperar obtener una buena ganancia si las cosas se hacen correctamente.

La mejor parte de esto es que los blogs son una forma de ingresos pasivos, ya que puedes pasar solo unas pocas horas a la semana escribiendo una entrada de blog y luego seguir ganando dinero mucho después de que se escriba la publicación del blog.

Más adelante en esta guía, explico mucho más en detalle cómo ganar dinero con tu blog.

Compartir tu historia

Un blog te permite tener una voz y ser escuchado.

Puedes compartir tu historia con el mundo entero si así lo eliges. Una de las formas más comunes en que se usan los blogs es como un diario donde el blogger escribe sobre sus experiencias diarias para que amigos, familiares y otros puedan ser parte de sus vidas.

Reconocimiento para ti o tu empresa. 

No, probablemente no tendrás un paparazzi siguiéndote preguntando por la última publicación en tu blog. Pero un blog exitoso puede ganar un montón de reconocimiento en su campo respectivo. Muchos bloggers son conocidos como expertos solo por sus blogs, y algunos incluso han conseguido ofertas de libros y películas basadas en sus blogs.

Descubrir una comunidad

Bloguear es una experiencia interactiva.

Escribes una publicación en el blog y la gente la comentará. Esta es una excelente manera de conectarse con personas que están interesadas en las mismas cosas que tú. Los blogs te permiten enseñar a estas personas según tu experiencia y también te da la oportunidad de aprender de tus lectores.

La buena noticia es que Internet está explotando con un crecimiento en este momento. Más personas que nunca están en línea. Esta explosión en el crecimiento significa más lectores potenciales para tu blog.

En resumen, si estás pensando en comenzar un blog, no hay mejor momento que ahora.

Entonces… ¿cómo empiezas a crear tu blog?

OBTÉN TU HOSTING CON BLUEHOST AQUÍ

Cómo iniciar un blog en 6 pasos

Aprende cómo crear un blog en unos 20 minutos siguiendo estos 6 pasos:

  1. Escoge un nombre para tu blog. Elige algo descriptivo.
  2. Obtén tu blog en línea. Registra tu blog y escoge un buen hosting.
  3. Personaliza tu blog. Elige una plantilla gratuita y ajústala.
  4. Escribe y publica tu primera publicación. ¡La parte divertida!
  5. Promociona tu blog. Consigue que más personas lean tu blog.
  6. Hacer dinero blogueando. Elige entre varias opciones para monetizar tu blog.

¡Empecemos tu blog!

Paso 1: Escoge un nombre para tu blog

El primer paso para encontrar un buen nombre de blog es elegir tu tema.

Si no estás seguro sobre qué tema bloguear, hay algunas maneras de encontrar un buen tema para tu blog:

  • Aficiones y pasiones.Los pasatiempos u otros intereses que te apasionan son un buen lugar para comenzar. Cocina, viajes, moda, deportes y autos son ejemplos clásicos. Pero incluso los blogs sobre pasatiempos menos comunes pueden ser exitosos, ya que su audiencia es, literalmente, cualquier persona en el mundo con Internet.
  • Experiencias vitales.Todos tenemos lecciones que hemos aprendido a través de nuestra vida. Compartir este conocimiento puede ser increíblemente útil para otros en situaciones similares. Por ejemplo, recientemente ayudé a una mujer a iniciar su blog sobre una enfermedad que ha padecido toda su vida. Tiene mucha experiencia y conocimiento para compartir con otras personas sobre este tema, y ​​le ha ayudado a conectarse con otras personas en situaciones similares.

Piensa en las cosas que has experimentado en la vida. Esto podría estar relacionado con tu familia (ejemplo: un blog sobre cómo ser una madre que se queda en casa), trabajo (un blog sobre experiencias relacionadas con clientes) u otras experiencias de la vida (un blog sobre cómo lidiar con un momento preocupante como una enfermedad o divorcio, o sobre un momento feliz, como prepararse para una boda o el nacimiento de un hijo).

  • Un blog personal.Un blog personal es un blog sobre ti. Esto incluirá una variedad de temas, desde cosas que haces diariamente, a pensamientos y reflexiones aleatorias. Esta es una excelente manera de compartir tus pensamientos con el mundo sin tener que limitarte a un solo tema.

Una vez que tengas un tema, es hora de elegir el nombre de tu blog.

Un buen nombre de blog debe ser descriptivo para que los lectores potenciales puedan saber instantáneamente de qué se trata tu blog solo por el nombre.

Si estás blogueando sobre un tema específico, definitivamente querrás incluirlo de alguna manera en el nombre de tu blog. Sin embargo, trata de no quedarte “enganchado” en una sola palabra. Por ejemplo, un blog de cocina no necesariamente tiene que tener la palabra «cocinar» en él. Las palabras “comida”, “recetas” y “alimentos” también le permitirían a la gente saber que tu blog es sobre cocina.

Si planeas crear un blog personal en el que discutas una variedad de temas, te recomiendo usar tu nombre o alguna variación, ya que tu blog es todo acerca de ti. Por ejemplo, Vilma Núñez reconocida mentora es dueña del blog VilmaNunez.com.

Una vez que tengas algunas ideas de nombres de blog, deberá elegir una extensión de dominio.

Una extensión de dominio .com es la más preferida, pero .net o .org también funcionan.

También es importante tener en cuenta que, para al momento de elegir el dominio de tu blog, no puede haber espacios entre las palabras. Así que «Mente Didáctica» se convierte en mentedidactica.com

Paso 2: Obtén tu blog en línea

Ahora que has elegido un nombre, es hora de que tu blog esté en línea. Esto puede sonar difícil o técnico, pero los pasos a continuación te guiarán y facilitarán tu proceso.

Para que tu blog esté en funcionamiento, necesitas dos cosas: el alojamiento o hosting del blog y el software a través del cual desarrollarás tu blog. La buena noticia es que estos normalmente vienen empaquetados juntos.

El hosting o almacenamiento de tu blog lo realiza una empresa que almacena todos los archivos de tu blog y los entrega al usuario cuando escribe el dominio de tu blog en algún navegador de Internet.

Debes contar con un servicio de almacenamiento para poder tener un blog de manera correcta.

También necesitas tener el software para construir tu blog. En esta guía, te mostraré cómo crear un blog con el software de blogs WordPress, porque es el más popular, personalizable y más fácil de usar.

La empresa de almacenamiento o hosting que recomiendo, y con la que te muestro cómo usar paso a paso en esta guía, es BlueHost . Personalmente uso BlueHost y lo recomiendo para todos los nuevos bloggers porque:

  • Registrarán el dominio de tu blog de forma gratuita, asegurándose de que nadie más pueda tomarlo.
  • Ofrecen una instalación sencilla y gratuita del software de blogs WordPress (que te mostraré cómo usar en esta guía).
  • Han sido recomendados por WordPress desde 2005 y actualmente albergan más de 2 millones de blogs y sitios web.
  • Tienen un servicio de atención al cliente 24/7 a través del teléfono o chat web.
  • Tienen una garantía de devolución de dinero si no estás satisfecho por cualquier motivo.

Puedes usar cualquier enlace de BlueHost en esta guía para asegurarte de obtener un descuento especial de US$ 2.95 por mes.

Ahora sí, comencemos a hacer realidad tu blog

1.   Ingresa aquí para obtener la tarifa especial de US$ 2.95 por mes en BlueHost y luego haz clic en «Empezar».

2.   Selecciona tu plan. Recomiendo que los nuevos bloggers obtengan el plan básico. Haz clic en «Seleccione» para elegir tu plan.

3.   Escribe el nombre de dominio en el cuadro de la izquierda (Create a new domain) Ej: receta-ideal.com y luego haz clic en «continuar» para iniciar el proceso de registro.

4.   Rellena tus datos de facturación en la página de registro.

5.   También deberás elegir tu paquete de hosting y opciones.

  • Todos los paquetes tienen todo lo que necesitas para poner en funcionamiento tu blog, incluido un nombre de dominio gratuito, fácil instalación de blog de WordPress, alojamiento web y cuentas de correo electrónico de marca (por ejemplo, tunombre@tudominio.com).
  • El paquete de 36 meses te brinda la tarifa mensual más baja, mientras que el paquete de 12 meses tiene un costo inicial más bajo. Recuerda, puedes cancelar en cualquier momento y obtener un reembolso.
  • Suelo desactivar las casillas junto a los otros productos cuando me registro. Siempre podrás obtener estos productos más tarde si decides que los necesitas.

6.   A continuación, deberás ingresar tu información de pago.

En este punto debes ingresar el número de tu tarjeta de crédito, la fecha de vencimiento de la misma y el código de seguridad que se encuentra en tu tarjeta.

7.   Acto seguido, acepta los términos de servicio, política de cancelación y política de privacidad.

Para hacerlo, selecciona la casilla que encontrarás y luego haz clic en el botón “Submit”.

8. Recibirás un mensaje de confirmación similar al que verás a continuación el cual resume la transacción y los detalles de la misma

 Para continuar, haz clic en el botón “Create Account”

*Por motivos de seguridad, los datos confidenciales se encuentran ocultos

 

9.   Es momento de crear una nueva contraseña para tu nuevo sitio web. Finaliza aceptando los términos y accediendo al botón “Crear Una Cuenta”

10.                  Cuando hayas terminado el proceso, recibirás un mensaje de felicitación de parte de Bluehost. Finaliza dando clic en el botón “Ir a iniciar sesión”.

11.                  Es momento de iniciar sesión en tu cuenta. Ingresa tu nombre de dominio y la contraseña que creaste en el paso anterior. Hecho esto, haz clic en el botón “Log In”

12.                  Estás en el proceso final de creación de tu sitio web.

  • En la primera casilla escoge el nombre que mejor represente tu sitio web, en este caso he decidido llamar mi sitio web Receta Ideal. (Puedes cambiar el nombre de tu sitio cuando lo desees). Además tienes la posibilidad de agregar una etiqueta que identifique lo que la gente puede encontrar en tu sitio web, en mi caso me he ido por la opción “Un blog acerca de mis aventuras culinarias”. De nuevo, esta opción puedes cambiarla cuando quieras.
  • Activa el botón “Do you want a blog?” para que de manera automática Bluehost cree un blog dentro de tu sitio web. Por defecto el blog se alojará en tu página de inicio (“My home page”).
  • Finaliza accediendo al botón “Continue”

13.                  Para finalizar, el instalador te hará unas preguntas básicas para orientar tu sitio web.

  • Te preguntarán inicialmente cuáles son tus objetivos online. La respuesta que sugiero es la primera ya que es la más amplia “Share my ideas, photos, stories, or videos”.
  • La segunda pregunta tiene que ver con el nivel que tienes para la creación de sitios web. Puedes escoger la primera opción “A Little” en caso de que estés empezando tu aventura de crear tu propio sitio web.
  • Finaliza haciendo clic en el botón “Continue to Theme Selection”

Una vez que lo hagas, puedes elegir una plantilla de diseño básico para tu blog (puedes cambiarlo fácilmente más adelante, como luego veremos).

Una vez hayas seleccionado el tema que más te gusta, Bluehost instalará el software de tu blog (WordPress).

¡Felicitaciones! Ya tienes tu propio sitio web. En este punto hemos logrado nuestro gran cometido, tener nuestro sitio web online. Pero esto es solo el comienzo del proceso. A continuación, veremos cómo personalizar tu sitio web y comenzar a incluir contenido de valor para tu futura audiencia.

OBTÉN TU HOSTING CON BLUEHOST AQUÍ

Paso 3: Personaliza tu blog

Iniciar sesión

Si aún nos ha iniciado sesión, dirígete a Bluehost.com y haz clic en «Login» en la parte superior derecha para que aparezca la pantalla de inicio de sesión.

Luego puedes iniciar sesión con tu nombre de dominio y la contraseña que estableciste en el paso anterior. Si has perdido tu contraseña, puede restablecerla haciendo clic en el enlace «Forgot Password».

Una vez que inicies sesión, serás llevado al portal de BlueHost. Desde el portal, puedes hacer clic en el botón «WordPress» que encontrarás en la esquina superior derecha para iniciar sesión automáticamente en tu blog en WordPress.

Cambiando el idioma de tu blog

Una vez nos encontremos en la interfaz de WordPress, lo primero que querremos hacer será cambiar el idioma de nuestro  blog a Español. Para hacerlo, busca en el menú de la izquierda la opción “Settings” y del menú desplegable selecciona la opción “General”

Cuando te encuentres en la sección “General”, desliza el cursor hasta la opción “Site Language” y allí, escoge la opción de Español que mejor se ajuste a tus necesidades.

Para que el cambio de idioma tenga efecto, desliza el cursor hasta el final de la página y haz clic en el botón “Save Changes”.

¡Listo! Ya tenemos nuestro blog en español.

OBTÉN TU HOSTING CON BLUEHOST AQUÍ

Cambiando el diseño de tu blog

En este momento nos encontramos en el área de administrador de WordPress. Aquí es donde puedes realizar los cambios que desee en tu blog.

Todos tenemos una idea diferente de cómo queremos que se vea nuestro blog. Una de las mejores cosas de un blog de WordPress es que puedes cambiar todo el diseño de tu sitio con unos cuantos clics.

En WordPress, los diseños de blog se conocen como «Temas». ¿Qué es un tema de blog? Los temas controlan todo el diseño de tu blog. Para cambiar tu tema, puedes hacer clic en la pestaña «Apariencia» en el menú de la izquierda y elegir la opción “Temas”.

Verás que por defecto ya hay varios temas instalados en tu blog: Twenty Nineteen, Twenty Seventeen, Twenty Sixteen, entre otros. Estos son temas muy bien diseñados y de apariencia limpia que pueden funcionar para casi cualquier tipo de blog. De hecho, muchos de los mejores bloggers del mundo usan algunos de estos temas.

A menos que tengas un diseño muy específico en mente para tu blog, te sugiero que use uno de estos temas para comenzar. Para nuestro ejemplo, usemos el tema «Twenty Sixteen». Para activar el tema en tu blog, desplaza el mouse sobre el tema y haz clic en el botón «Activar». ¡Perfecto! ¡Has cambiado el diseño completo de tu blog con solo un clic!

Si no te gusta ninguno de los temas que ya están instalados, puedes elegir fácilmente entre miles de otros temas gratuitos. Para instalar un nuevo tema, dentro de la página «Temas”, haz clic en «Añadir un tema nuevo».

Esta es la pantalla de búsqueda de temas. Hay miles de temas para elegir. Puedes cambiar tu diseño completo en cualquier momento simplemente activando un nuevo tema. Para encontrar un tema que te pueda gustar, te sugiero hacer clic en la pestaña «Populares» y comenzar a explorar. Cuando encuentres uno que te guste, haz clic en el botón azul «Instalar».

Una vez que el tema esté instalado, haz clic en «Activar» para activar el tema en tu blog.

¡Para ver tu nuevo tema en acción, ve a la dirección de tu blog ej: receta-ideal.com y echa un vistazo!

Cambiar tu tema es la forma más sencilla de personalizar tu blog, pero hay muchas otras personalizaciones que puedes hacer, explora y descubrirás la infinidad de opciones que WordPress te ofrece.

Paso 4: Cómo escribir tu primera entrada de blog y publicarla

Ahora que tu sitio web está en funcionamiento, ¡es hora de hacer tu blog!

Para comenzar, desde el menú de la izquierda selecciona la opción “Entradas” y allí, haz clic en «Añadir nueva».

Ahora estás en la pantalla del editor de publicaciones. Ingresa el título de tu publicación en el cuadro superior donde se encuentra la opción “Add title” y luego comienza a escribir tu publicación en el cuadro inferior que dice “Start writing or type”.

Si deseas agregar una imagen a tu publicación, haz clic en el icono «Add Image» y haz clic en «Upload» para cargar una imagen desde tu computadora.

Puedes realizar ajustes en el tamaño de la imagen en la siguiente pantalla. Cuando estés listo, haz clic en «Insertar en la publicación» para agregar la imagen.

Una vez que hayas terminado de escribir tu entrada, haz clic en el botón «Publish» en la parte superior derecha de la pantalla para publicarla.

Publicar tu blog

Incluso después de que hayas escrito una publicación, es posible que tu blog muestre una página que diga algo como «Próximamente».

Cuando estés listo para hacer público su blog, haz clic en el menú «BlueHost» en la parte superior izquierda del menú en tu área de administrador, luego haz clic en el botón azul «Launch your site» para eliminar la página «Próximamente» o “Coming Soon”.

¡Felicidades! ¡Ahora sabes cómo comenzar tu propio blog y publicar contenido!

OBTÉN TU HOSTING CON BLUEHOST AQUÍ

Paso 5: Promociona tu blog.

Crear un blog bien diseñado y escribir un gran contenido es solo el comienzo. Para obtener lectores para tu blog, necesitarás dedicar algo de tiempo a promocionarlo, especialmente cuando empiezas.

Una de mis formas favoritas de atraer lectores a Mente Didáctica es publicar enlaces en mis cuentas de redes sociales como Facebook y Twitter. Esto es genial, porque no solo tus amigos ven el enlace, sino que si comparten el enlace con sus amigos, esto multiplica automáticamente a tus lectores. Si has creado contenido de alta calidad en tu blog, entonces las redes sociales son una excelente manera de que tu blog se vuelva viral.

Además de atraer nuevos lectores a tu blog, también querrás asegurarte de que tus lectores actuales vuelvan. Aquí es donde el marketing por correo electrónico juega un papel importante. Al recopilar las direcciones de correo electrónico de tus visitantes (con su permiso, por supuesto), puede notificarles cuando publiques algo nuevo en tu blog.

Esto hace que las personas vuelvan a tu blog, lo que no solo te brinda más lectores a lo largo del tiempo, sino que también te permite establecer una relación más cercana con tus lectores.

El marketing por correo electrónico es un tema demasiado grande para cubrirlo bien aquí, así que por ahora, te dejaré un enlace para que explores SendInBlue, uno de los proveedores de servicio de marketing por correo electrónico más grandes del mundo donde además tendrás la ventaja de tener una cuenta gratis.

Paso 6: Gana dinero blogueando.

Una vez que te has esforzado por crear un excelente contenido de blog y promocionar tu blog, ganar dinero con tu blog puede convertirse en una tarea relativamente fácil.

Hay múltiples formas de ganar dinero con tu blog, desde la venta de tus propios productos o servicios hasta el pago que se puede generar por escribir reseñas de productos en tu blog. Pero para comenzar la forma más fácil y efectiva de ganar dinero con tu blog es vender espacios publicitarios.

Una vez que tengas un blog popular, los anunciantes vendrán buscándote por la oportunidad de anunciarse en tu sitio.

La mejor manera de comenzar a monetizar tu sitio es utilizar Google Adsense.

Lo mejor de este programa es que ellos encontrarán a los mejores anunciantes por ti y todo lo que tienes que hacer es ubicar el código de Google Adsense en tu blog para comenzar a publicar anuncios.

Google Adsense hace todo el trabajo duro del proceso y solamente toma una pequeña comisión por hacerlo, el resto del dinero es para ti.

Para conocer los detalles completos de cómo configurar Google Adsense para tu blog, ingresa aquí.

¿Necesitas más ayuda? 

Espero que esta guía haya respondido a cualquier pregunta que hayas tenido sobre cómo iniciar un blog, pero si alguno de los pasos no te quedó claro, envíame un mensaje y haré todo lo posible para ayudarte.

Te deseo todos los éxitos del mundo en el proceso de creación de tu sitio web. Recuerda que la constancia, disciplina y fe que pongas en el proceso serán claves para tu éxito.

Esto es solo el comienzo de un proceso a través del cual conocerás múltiples herramientas y servicios que permitirán que tu sueño de tener un blog rentable se haga realidad.

Conquista el mundo.

Carlos

Director Mente Didáctica

OBTÉN TU HOSTING CON BLUEHOST AQUÍ

11 mejores herramientas para viajar barato en 2022

Cómo viajar barato: 11 herramientas para lograrlo: que el dinero no sea una excusa para cumplir el sueño de conocer el mundo.

Viajar barato es un anhelo de muchos hoy en día, pues desean pasar unas buenas vacaciones en ese lugar que les roba el aliento, bien sea en una playa, la selva o una montaña.

Los viajes son la mejor manera de conocer otras culturas, cambiar de perspectiva, recorrer el mundo, interactuar con nativos y foráneos, además de enriquecer tu experiencia de vida.

Por eso, la actividad turística continúa siendo tan lucrativa, sobre todo en aquellos destinos que sorprenden a grandes y pequeños por su majestuosidad y belleza.

Entonces, si eres un viajero empedernido y te interesa saber cómo viajar barato, lo mejor es que completes esta lectura cuanto antes.

Relacionado: 10 sitios web para hacer tu voluntariado internacional

Sí, aquí te daremos 11 herramientas para viajar barato, y estamos seguros de que te resultarán útiles, valiosas, y rentables.

¿Cómo viajar barato?

El mejor consejo que podemos darte es que conozcas muy bien cuáles son los servicios disponibles actualmente en el mercado para que puedas viajar sin arruinarte.

La buena nueva es que ya existen algunas ofertas bastante atractivas para los turistas, y nosotros te los presentaremos a lo largo de esta nota con lujo de detalles.

Así es, te diremos cuáles son, de qué se tratan, y cómo puedes sacarles ventaja para viajar barato.

Así que no pierdas más tiempo y sigue leyendo con cuidado.

Las 11 mejores herramientas para viajar barato

1. Airbnb

Cómo viajar barato

Este es uno de los sitios de alojamiento más populares del mundo, y de hecho sus servicios son unos de los mejores para hacer reservaciones en línea.

Básicamente, los anfitriones (o propietarios) publican sus servicios en la plataforma para que los huéspedes puedan alquilar o rentar sus propiedades.

Estas incluyen casas, habitaciones, apartamentos, áticos, chalés, y en definitiva casi cualquier propiedad que tengan lista para ser rentada.

Hoy día, Airbnb opera en más de 190 países, y cada vez hay más anfitriones y huéspedes lucrándose con los beneficios que les ofrece el sitio para ganar dinero, y viajar barato, respectivamente.

Cómo usar Airbnb

Acá abajo te listaremos el proceso a seguir para registrarte en Airbnb y comenzar a viajar barato.

  1. Ingresa a su página oficial y completa tu registro.
  2. Utiliza el buscador de Airbnb para filtrar las búsquedas de alojamiento que más te interesen (solo debes definir el destino, la cantidad de huéspedes y las fechas de llegada y salida para acceder a un sinfín de ofertas de propiedades en renta).
  3. Verifica cuáles son las ofertas de alojamiento que mejor se ajustan a tu presupuesto y a tu objetivo de viajar barato, y haz clic en ellas para saber más.
  4. Ten en cuenta que los precios son establecidos por los anfitriones y que estos varían en función de la localidad, los servicios ofrecidos, o el número de huéspedes.
  5. Notarás que cada oferta publicada cuenta con una descripción del lugar con fotos reales, el precio por noche, la cantidad de huéspedes permitida, o las reglas a seguir.
  6. Entonces, cuando decidas cuál de ellas es la que más te atrae solo deberás darle clic a “Reservar” para entrar en contacto directo con su anfitrión y concretar detalles del pago y el alojamiento.

Y listo, tras seguir estos cuantos pasos habrás conseguido el alojamiento más asequible en el destino en el que tienes pensado vacacionar, visitar por trabajo, etc.

Beneficios de Airbnb

  • El registro es gratis y una vez que lo completas tienes acceso a más de 4,5 millones de alojamientos disponibles en unos 200 países del mundo.
  • Puedes darles un vistazo a las evaluaciones publicadas por otros huéspedes, lo cual te ayuda a reservar una propiedad que realmente satisfaga tus necesidades.
  • Puedes comunicarte directamente con los anfitriones mediante el sistema de mensajería instantánea de Airbnb.
  • El equipo de atención al cliente de esta plataforma está disponible para atenderte 24/7.
  • Desde Airbnb también puedes descubrir experiencias: conciertos, excursiones guiadas, rutas históricas, paseos culturales, música en vivo y mucho más.

Además tenemos una gran noticia para ti:

Gracias a la alianza entre Mente Didáctica y Airbnb recibirás un regalo de hasta US$50 en crédito al crear tu cuenta de Airbnb que podrás utilizar en tu primera reservación ingresando aquí.

2. Booking.com

Booking.com es un agregador de tarifas de viaje y un metabuscador de viajes para reservas de alojamiento.

Es propiedad y está operado por, y es la principal fuente de ingresos de Booking Holdings, con sede en Estados Unidos. Booking.com tiene su sede en Amsterdam, Holanda.

El sitio web tiene más de 29,094,365 de alojamientos listados en 143,172 destinos en 195 países y territorios en todo el mundo.

Cada día se reservan más de 1,550,000 noches de habitación en el sitio web.

El sitio web está disponible en 43 idiomas.

Gracias a la alianza entre Mente Didáctica y Booking.com recibirás un regalo de hasta US$15 en crédito al crear tu cuenta de Booking.com que podrás utilizar en tu primera reservación ingresando aquí.

3. Kayak

Kayak es un sitio web de viajes que te permite comparar y reservar hoteles, vuelos, coches en alquiler, o paquetes vacacionales simultáneamente en cientos de proveedores.

Relacionado: Las 20 carreras del futuro que asegurarán tu porvenir

En esencia es un “agregador” de tarifas y un metabuscador de viaje en línea, que ayuda a las personas a establecer comparaciones de precios para poder viajar barato.

Ha sido reconocida como “la mejor web de viajes” en varias oportunidades, y en el 2009 la revista Time lo incluyó en su lista de los 50 mejores sitios web.

Cómo usar Kayak

Si estás pensando salir de viaje próximamente y no tienes muy claro cuáles serían los servicios más económicos que puedes contratar, entonces debes visitar Kayak.

A continuación, te daremos el paso a paso para que le saques provecho y puedas viajar barato, sin complicaciones ni contratiempos ¡Veamos!

  1. Visita su web y regístrate.
  2. Busca vuelos económicos en cientos de webs de viajes que son aliadas de esta plataforma.
  3. Utiliza el buscador para dar con la información que más te interese (vuelos, hoteles, autos, paquetes).
  4. Una vez que el sistema arroje los resultados de tu búsqueda, solo te restará estudiar a profundidad los detalles de la oferta que más te interese para finalmente reservar y pagar.

Beneficios de Kayak

  • Es fácil y rápido de usar.
  • No necesitas hacer búsquedas de vuelos, de renta de coches, ni de hoteles en cientos de proveedores por separado.
  • Basta con que hagas una búsqueda en Kayak para dar con varios resultados que puedes estudiar y comparar para dar con los que mejor se adapten a tus requerimientos.
  • Sus aplicaciones móviles son sumamente prácticas y funcionales y te serán de mucha ayuda si estás realmente interesado en viajar barato.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Kayak haciendo clic aquí

4. Expedia

Cómo viajar barato

Esta es una de las mayores agencias de viajes por Internet del mercado. Desde allí puedes reservar boletos de avión, alojamientos en hoteles, alquilar coches, cruceros y más.

Igualmente puedes obtener información sobre paquetes vacacionales o parques de atracciones con tan solo visitar su sitio web oficial.

Se diferencia de otros servicios de la industria por contar con su propio sistema de reserva de hoteles.

Aunque también destaca que utiliza diversos sistemas de distribución mundial para completar las reservas de los usuarios, siendo el Sabre, uno de los más populares.

Cómo usar Expedia

Este es el proceso por seguir para sacarle el máximo provecho a Expedia:

  1. Ingresa a su plataforma online.
  2. Utiliza su buscador para consultar la información que te interese: cruceros, carros, hoteles, vuelos, paquetes vacacionales y más.
  3. Define tu lugar de origen, destino, fecha de llegada y salida, así como la cantidad de huéspedes o viajeros, y haz clic en “Search” o “Buscar”.
  4. Consulta las ofertas más atractivas y completa tu reserva.

Beneficios de Expedia

  • Te permite hacer búsquedas combinadas (como vuelos + hoteles).
  • Cuando realizas 2 o más búsquedas en simultáneo tienes la oportunidad de recibir descuentos de cientos de dólares por tus reservas.

Por ejemplo, si reservas un vuelo y un hospedaje al mismo tiempo, en promedio puedes ahorrar más de 200 dólares.

  • Puedes disfrutar de ofertas y promociones en la reservación de hoteles, así como notificaciones en tiempo real de las novedades de tus vuelos (cambios, retrasos, etc).
  • Si te conviertes en un miembro de Expedia, o un Expedia Rewards Member, puedes tener acceso exclusivo a garantías de hospedaje, así como ganar puntos de vuelo y más.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Expedia haciendo clic aquí

 5. Skyscanner

Este es otro popular motor de búsqueda mundial que te ayudará a viajar barato, puesto que te ofrece la opción de comparar hoteles, alquiler de autos y vuelos.

Está disponible en más de 20 idiomas, incluyendo el ruso, portugués, inglés, japonés, español o el polaco, además que el servicio es completamente gratuito.

Relacionado: Descubre cómo tu casa puede generarte dinero

Sin embargo, a través de Skyscanner no puedes comprar tus vuelos directamente, pero sí te mantiene al tanto sobre las actualizaciones de tus viajes.

Asimismo, cuenta con una aplicación móvil 100% amigable y efectiva para realizar tus comparaciones virtuales antes de salir de viaje.

Cómo usar Skyscanner

  1. Visita su sitio web y regístrate.
  2. Utiliza el buscador para dar con la información exacta que estás necesitando.
  3. Una vez que consigas los resultados esperados serás redirigido al sitio web afiliado de Skyscanner desde donde puedes formalizar tus reservas.
  4. Concreta tu pago y disfruta de tu viaje.

Beneficios de Skyscanner

  • Puedes desbloquear descuentos especiales en tus hoteles favoritos al realizar una reserva a través de su portal.
  • Skyscanner cuenta con herramientas de avanzada, como por ejemplo la llamada Búsqueda de Vuelo API que muestra precios en vivo.
  • Es popular porque muestra los billetes de vuelo más económicos del mercado, y por lo tanto ha superado a otros operadores como Expedia o Travelocity.
  • Posee una de las aplicaciones móviles más descargadas de los últimos tiempos, y esto se debe a que les resulta útil a los usuarios o viajeros frecuentes.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Skyscanner haciendo clic aquí

6. Despegar

Esta es una de las agencias de viaje más famosas y demandadas del mundo.

Su sede principal está en Argentina, pero hoy en día tiene presencia en 24 países, de modo que es considerada como la número 1 de América.

Fue la primera firma que le ofreció a los usuarios la posibilidad de hacer compras de vuelos en línea, así como reservaciones de hotel por Internet.

Cómo usar Despegar

  1. Ingresa a su página y completa el registro.
  2. Usa su buscador de vuelos, alojamientos y carros para encontrar toda la data que te ayude a viajar barato.
  3. Reserva tu estadía o compra tu ticket de avión de forma rápida y directa desde su plataforma.

Beneficios de Despegar

  1. Puedes ver el precio final con impuestos para tu estadía.
  2. Puedes ver a detalle de qué va el alojamiento que te interesa (servicios, precio, ubicación, etc).
  3. Si eres un usuario frecuente puedes disfrutar de descuentos y promociones especiales.
  4. Su buscador es amigable, veloz e intuitivo.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Despegar haciendo clic aquí

7. Trivago

Cómo viajar barato

Esta plataforma alemana está especializada en ofrecer productos y servicios por Internet vinculados a hoteles y alojamientos.

Goza de muchísima popularidad porque te permite comparar precios de hoteles en todo el mundo; de hecho hace comparaciones entre más de 1.400.000 hoteles.

Cómo usar Trivago 

  1. Ingresa a su plataforma y regístrate.
  2. Introduce los datos que te interesan: destino, llegada, salida y tipo de habitación (sencilla, doble, etc).
  3. Accede a la oferta que más te llame la atención (acá es recomendable que acotes los resultados por “precios más bajos” si tu presupuesto es limitado)
  4. Serás redirigido a otros sitios aliados de Trivago como Booking para completar la reserva en el hotel que más se ajuste a tus necesidades de viaje.

Beneficios de Trivago

  1. Puedes realizar millones de comparaciones de hoteles a escala mundial, y de esa forma te aseguras de conseguir el mejor precio.
  2. Su avanzado sistema te ayuda a ahorrar tiempo y dinero ya que realiza millones de búsquedas en un mismo lugar, y en cuestión de segundos.
  3. Trivago accede a millones de páginas web para mostrarte los mejores resultados de hoteles.
  4. Tienes acceso a las opiniones de otros usuarios que te ayudarán a encontrar tu hotel a un precio ideal.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Trivago haciendo clic aquí

8. Hostelworld

Esta página se caracteriza por enlazar al usuario a ofertas de hostales en más de 165 países.

En efecto, en la actualidad proporciona data referente a más de 12 mil hostales en los 5 continentes, lo cual le ha otorgado una popularidad tremenda.

Relacionado: Préstamos rápidos online: practicidad en dificultades económicas

Tanto así que en promedio más de 250 mil viajeros hacen reservaciones en hostales mes tras mes a través de Hostelworld.

Cómo usar Hostelworld

  1. Visita su página y completa el proceso de registro.
  2. Utiliza su buscador para dar con el hostal de tus sueños.
  3. Solo debes colocar a dónde quieres ir y la fecha de entrada y salida para acceder a las ofertas que se ajusten a tus intereses de viaje.
  4. Completa tu reserva.

Beneficios de Hostelworld

  • Es una plataforma de ensueño para los “mochileros”, o para todo aquel que desee viajar barato, ya que muestra ofertas asequibles o solidarias con sus presupuestos.
  • Puedes realizar pagos seguros puesto que la página cuenta con la garantía VeriSign.
  • Su sistema de atención al cliente está activo 24/7
  • Te ofrecen la posibilidad de cancelar tu reserva de forma gratuita si la has hecho con más de 7 días de anticipación.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Hostelworld haciendo clic aquí

 9. eDreams

Esta agencia de viajes con sede en Madrid también puede ayudarte a viajar barato debido a que te ofrece ofertas importantes en vuelos chárter y regulares, así como de aerolíneas de bajo costo.

Actualmente colabora con más de 450 aerolíneas que cubren unas 155 mil rutas diferentes, así que te garantizan los precios más baratos.

De igual forma puedes consultar información de alojamientos ya que tiene alianzas con más de 855 mil hoteles alrededor del mundo.

Cómo usar eDreams

  1. Ve a su sitio web oficial y regístrate.
  2. Usa el buscador para consultar data sobre vuelos, hoteles y coches en alquiler.
  3. Haz tu reserva o completa tu pago en línea ¡Y listo!

Beneficios de eDreams

  • A través de su combinador de vuelos puedes acceder a ofertas exclusivas.
  • Al reservar tu alojamiento a través de los servicios de eDreams puedes ahorrar hasta un 40%
  • Tu mismo puedes elegir en línea el tipo de comida que deseas durante el vuelo, el tipo de asiento que quieres (ventanilla, medio o pasillo), e incluso incluir el número de maletas que facturarás.
  • Si facturas tu equipaje a través de los servicios de eDreams, esto podría costarte la mitad de lo que te costaría completar este proceso en el aeropuerto al momento de tu vuelo.

Conoce las promociones que puede ofrecerte eDreams haciendo clic aquí

10. Hopper

Cómo viajar barato
Cómo viajar barato

Esta plataforma predice los precios vinculados a tus asuntos de viaje con una tasa de precisión del 95%, e inclusive con 1 año de antelación.

A través de su aplicación te permiten completar reservas de forma fácil y rápida, así como ahorrar tiempo y dinero, lo cual te permite viajar barato, cuando y donde quieras.

Desde allí puedes hacer reservas de hoteles o vuelos, y millones de viajeros la usan con frecuencia para reservar viajes alrededor del mundo.

Cómo usar Hopper

  1. Ingresa a su página.
  2. Solicita que te envíen su aplicación a tu teléfono.
  3. Descárgala y comienza a usarla para hacer reservas de vuelos y alojamientos en cuestión de minutos, ahorrando tiempo y dinero.

Beneficios de Hopper

  1. La aplicación de Hopper monitorea los precios por ti para que solo tengas que ocuparte de hacer tus reservas al presionar la pantalla de tu dispositivo electrónico un par de veces.
  2. Puedes ahorrar una gran cantidad de dinero, lo cual es fenomenal para aquellos que siempre están a la espera de viajar barato.
  3. Recibes notificaciones vinculadas con tus comportamientos de búsqueda y viajes.
  4. Puedes pagar de manera confiable y segura.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Hopper haciendo clic aquí

11. Atrápalo

Es una plataforma española que te ayuda a buscar vuelos baratos mediante su avanzado buscador.

Y no solo eso, también te permite “atrapar” los mejores precios de trenes, hoteles, cruceros, renta de coches, entradas a eventos, y demás actividades de viaje.

Relacionado: Cómo ahorrar dinero: los 5 mejores consejos para mejorar tus finanzas

Además, Atrápalo opera en varios países latinoamericanos como Perú, México, Colombia, Chile o Argentina.

Cómo usar Atrápalo

  1. Visita su página y únete a su comunidad (mediante correo electrónico, Google o Facebook).
  2. Realiza la búsqueda que te interese. Por ejemplo, si estás pensando reservar un brunch de comida mediterránea en Madrid, pues solo debes filtrar tus búsquedas usando esta data para luego dar el siguiente paso.
  3. Haz tu reserva.
  4. Completa tu pago (aplica para vuelos y alojamientos principalmente).

Beneficios de Atrápalo

  • A través de su buscador puedes reservar todas las actividades inherentes a tu viaje, lo cual es práctico, funcional y utilitario.
  • Tienes acceso a muy buenos precios y descuentos especiales.
  • Puedes hacer búsquedas simples (vuelos), o combinadas (vuelos + hospedajes).
  • Su plataforma es amigable y fácil de usar.

Conoce las promociones que puede ofrecerte Atrápalo haciendo clic aquí

Aprende a viajar barato

Cómo viajar barato

Si tienes muchas ansias de recorrer el mundo, pero aun no sabes cómo viajar barato, entonces no dudes en utilizar las plataformas que acabamos de presentarte.

Cada una de ellas puede ayudarte a ahorrar cientos de dólares, a la par de optimizar tu tiempo de búsqueda de vuelos, vehículos, u hoteles, pues sus buscadores condensan todo esto en un mismo lugar.

Ya verás que tan pronto te familiarices con estas plataformas estarás totalmente listo para viajar barato, cómodamente, y sin complicaciones.

Cómo convertirte en socio-conductor de Uber en 2022

Vivimos en una economía colaborativa. Este es un modelo económico que utiliza la actividad de igual a igual que permite a las personas adquirir y proporcionar bienes y servicios entre sí.

Esto incluye todo, desde el acceso a capital, datos, moda, empleo e incluso transporte.

Esto último se conoce comúnmente como viajes compartidos, pero probablemente uno de los principales actores de esa industria lo conozcas mejor: Uber.

Según Uber, casi 4 millones de personas trabajan como socio-conductores en 63 países diferentes, completando aproximadamente 14 millones de viajes todos los días.

Muchas personas se convierten en socio-conductores para generar ingresos extra, mientras que otras conducen toda la jornada a tiempo completo.

Quizás eres una de esas personas que ha pensado en registrarse.

¿Qué necesitas para ser socio-conductor de Uber?

Para comenzar, necesitarás un automóvil y acceso a un teléfono inteligente, lo que te permitirá conectarte con los pasajeros. Pero no son los únicos requisitos.

En este artículo, descubrirás qué necesitas para convertirte en socio-conductor de Uber, tu potencial de ingresos junto con algunos consejos de la empresa.

Requerimientos mínimos

Estos son los requisitos mínimos que debe cumplir antes de poder conducir con Uber:

  • Debes cumplir con la edad mínima para conducir en tu país.
  • Debe tener al menos un año de experiencia de conducción.
  • Debe tener una licencia de conducir válida en tu país.
  • Debe usar un vehículo de cuatro puertas elegible.

Documentos que necesitarás

Deberá compartir los siguientes documentos con Uber:

  • Una licencia de conducir válida en tu país.
  • Comprobante de residencia en tu ciudad, estado o provincia.
  • Comprobante de seguro de automóvil y registro de automóvil.
  • Foto de perfil del conductor (no puede ser la foto de la licencia de conducir).

Información para la evaluación del conductor

Uber te pedirá que completes una evaluación en línea para revisar tu historial de manejo y antecedentes penales.

¿Cuánto dinero ganarás?

Si trabajas unas 40 horas semanales en las principales ciudades de América Latina, podrías generar entre $1.000 y $1.500 USD mensuales.

Estas cifras son solo de referencia y estas podrán aumentar o disminuir dependiendo del tiempo que dediques, tu gestión de tiempo, la demanda del servicio y tu astucia para aprender a descifrar los mejores tiempos para trabajar.

COMENZAR TU REGISTRO EN UBER

¿Qué costos cubre Uber?

Como socio-conductor, eres responsable de todos los costos de gasolina, reparaciones y mantenimiento del automóvil y cualquier otro gasto relacionado con el automóvil.

Pero hay ciertos costos que la empresa reembolsa a sus conductores. Por ejemplo, Uber cobra a los pasajeros una tarifa si hay algún daño en el vehículo del conductor, ya sea en el interior o en el exterior.

Esto incluye cada vez que un pasajero derrama algo o vomita dentro del automóvil de un conductor de Uber.

Uber realiza una evaluación completa del costo de la limpieza y le cobra al pasajero. Luego, esta tarifa se transfiere al conductor.

Consejos para conductores de Uber

Convertirte en conductor de una empresa de viajes compartidos como Uber puede brindarte un ingreso estable si no tienes trabajo.

O puedes complementar tus ingresos de tu trabajo de tiempo completo. Cualquiera que sea la razón para registrarte, es una buena idea considerar algunos de los consejos de la empresa:

  • Familiarízate con la aplicación. La aplicación te permite conectarte con los pasajeros y te brinda una lista de otras funciones para ayudarte a navegar a través de la experiencia de viaje compartido.
  • Conoce tu área. Esto es especialmente útil si te encuentras en una ciudad nueva o estás conduciendo en un área de la que no estás seguro, lo que puede ayudar a que tu experiencia de conducción sea más fluida.
  • Aprende a administrar tu tiempo. Aunque puedes establecer tu propio horario, ganarás más dinero si estás dispuesto a conducir durante las horas pico. Las horas pico de la mañana y las tardes suelen ser las más concurridas y que mejor pagan.
  • Ve más allá. Mantén tu vehículo limpio. Se agradable e interactúa con los pasajeros que quieran charlar. Unos sencillos pasos pueden ayudarte a obtener una calificación de cinco estrellas.
  • Consigue accesorios. Ten un cargador de teléfono a mano. Y recuerda que montar tu teléfono te ayudará a mantener sus manos en el volante.

COMENZAR TU REGISTRO EN UBER

Preguntas frecuentes

¿Qué comisiones cobra Uber?

Uber cobra a los conductores una tarifa de servicio. Este cargo depende del viaje y se calcula tomando la diferencia entre el pago de un pasajero y los ingresos del conductor. Esto no incluye cargos, impuestos ni recargos adicionales. Según la compañía, este cargo por servicio a Uber es menor si un conductor está en un viaje más largo.

¿Qué coche de año necesitas para Uber en 2021?

 Si deseas conducir para Uber tu vehículo no puede tener más de 15 años.

Conclusiones

¿Conducir con Uber es adecuado para ti?

Uber ofrece una forma flexible de ganar dinero.

También puedes utilizar el servicio como una forma de ganar dinero extra para complementar tu ingreso principal. Como conductor, tu decides cuánto y a qué horas conduces.

Puedes conducir fácilmente con Uber a tiempo parcial o completo, o adaptarlo a tus horarios si estudias o trabajas.

Necesitarás un vehículo que no tenga más de 15 años y debes tener un teléfono inteligente para que puedas usar la aplicación.

COMENZAR TU REGISTRO EN UBER

21 mejores opciones para trabajar en Canadá en 2022

Trabajar en Canadá: Cientos de opciones para todos

Trabajar en Canadá se ha convertido en el sueño de muchísimas personas en la actualidad, principalmente porque este es uno de los países con mayores beneficios laborales.

Además, es un país que ofrece una gran calidad de vida, es receptivo con los inmigrantes, y tiene potencialidad de crecimiento personal para los extranjeros.

Entonces, si ya le pusiste el ojo y quieres trabajar en Canadá, pero no sabes cuáles son los pasos a seguir, o cuál es el procedimiento, sigue leyendo porque aquí te explicaremos todo.

Antes de tomar la decisión de trabajar en Canadá, debes tener la mayor cantidad de información posible, y en este artículo te diremos paso a paso cómo empezar.

Igualmente detallaremos los tipos de sueldo, permisos y visas específicas para trabajar en Canadá, así como las páginas web especiales de empleo.

Y por si fuese poco, también abordaremos los distintos programas de inmigración que le tienden la mano a aquellos ciudadanos extranjeros que desean hacer vida allá.

Trabajar en Canadá: los primeros pasos

El punto de partida consiste en conocer las opciones que existen para trabajar en Canadá de manera legal y civilizada.

En este sentido te invitamos a leer con cuidado los tipos de visas, programas y ofertas de empleo que te compartiremos en esta nota para que logres tu meta de emigrar a este país en los mejores términos ¿De acuerdo?

Trabajar en Canadá es una de las decisiones que, durante la última década, han cambiado para siempre el estilo de vida de muchas personas provenientes de todas partes del mundo.

Relacionado: Vivir en Canadá: una manera de crecer personal y profesionalmente

La política abierta de este país para los inmigrantes ha servido de punto de apoyo para que Canadá se dirija hacia el progreso.

CURSO ONLINE CÓMO EMIGRAR A CANADÁ

El asunto de esta actitud del gobierno canadiense obedece en gran medida al modo en que la población nativa ha empezado a envejecer, mientras el índice de natalidad también se ha reducido considerablemente durante los últimos años.

De manera que el país ofrece la posibilidad de Trabajar en Canadá para que la economía nacional se mantenga estable.

Más allá de lo lógico que esto parezca, por tradición la cultura del canadiense suele mantenerse al margen del racismo y la xenofobia.

Es decir, se trata de un país que no se enfrasca tan fervientemente en dichos problemas morales, porque lo que realmente le interesa es trabajar con gente de naturaleza férrea, comprometida y dedicada a prosperar.

Un prejuicio a destruir

trabajar-canada1.jpg

Claro, es imposible no continuar profundizando en el contenido de este artículo sobre Trabajar en Canadá sin antes puntualizar sobre un fenómeno que esta empezado a cobrar fuerza durante los años recientes.

Ocurre que los grupos de derecha (y extrema derecha), han empezado a rebelarse frente a esa política abierta del país frente a la recepción de inmigrantes.

Estos grupos han empezado a promover campañas donde se le resta prioridad y desacredita la labor del extranjero.

Y no es una cuestión que se centre exclusivamente en las personas de raza negra ni en los latinoamericanos, sino que viene a atacar a todas las nacionalidades.

Incluidas las del primer mundo, tal como lo representaría países como Alemania, España, Portugal, entre otros.

Es importante que sepas esto en primer lugar, no para alarmarte: sino porque en cierta medida dichos grupos de derecha representan una minoría política, el clásico fenómeno que suele presentarse en otros países del mundo tan avanzados como Alemania o Francia.

Grupos cuyo enfoque recae en el orgullo y supremacía de su propia nacionalidad.

Como contraparte de este fenómeno que ataca el trabajo de los inmigrantes, las políticas del país continúan vigentes, precisamente porque sin ese gran número de personas y familias que llegan a Trabajar en Canadá, la economía no podría sostenerse.

Relacionado: Todo lo que necesitas saber para estudiar en Canadá

Los mejores sectores para Trabajar en Canadá

  1. Veterinario
  2. Agrónomo
  3. Docencia
  4. Contador
  5. Analista de sistemas
  6. Arquitecto
  7. Médico
  8. Físico
  9. Bibliotecario
  10. Consultor
  11. Nutricionista
  12. Trabajador social
  13. Psicólogo
  14. Ingeniero Químico
  15. Jardineros
  16. Mecanicos
  17. Plomeros
  18. Soldadores
  19. Maquinistas
  20. Conductores de camión
  21. Carpinteros

En Canadá, el sector que mayor movimiento y demanda tiene es el agrícola.

De hecho, este es el sector donde más trabajan los inmigrantes; se trata de un tipo de escenario que ofrece un gran número de puestos laborales, para personas que no tienen mayor experiencia en un saber determinado.

Se necesita mano de obra que acepte con gusto cultivar el campo y recoger la cosecha.

Para que te hagas una idea más sencilla de lo que supone Trabajar en Canadá en este sector, piensa por un instante que este es el tipo de empleo se parece mucho al que aceptan los estudiantes al trabajar en un McDonalds.

Para así tener ingresos con los cuales progresar, antes de ejercer una labor profesional.

Claro, la comparación suena bastante burda porque las garantías y beneficios que tienen las personas que trabajan en este sector son realmente amplias.

De modo que sí te gustaría poder emplearte como un auténtico campesino, disfrutar de la belleza de los trigales y los viñedos, este puede ser el trabajo más dignificante, mientras experimentas como tu quehacer aporta a la economía nacional.

Relacionado: Todo lo que necesitas saber para emigrar a Canadá

Los otros sectores en los que se mueve la economía para Trabajar en Canadá son los siguientes:

1. Veterinario

Por supuesto, es imprescindible empezar por esta profesión, ya que no se trata simplemente del trabajo con el cual te mantienes al tanto de la salud de las mascotas.

El veterinario que decide ofrecer sus servicios en Canadá, sabe que su mejor sector se encuentra en lo agrícola.

Es decir, es el tipo de veterinario que trabajará con vacas y animales de granja.

Se trata de un oficio muy bien remunerado, en tanto aporta muchísimo al sector agrícola.

2. Agrónomo

La misión del agrónomo mientras tanto también resulta muy respetada.

Es el encargado de gestionar todos los procesos agropecuarios, para garantizar que sí se esté explotando bien la tierra.

Una profesión muy seria que tiene mucho por aportar al destino de la economía canadiense, razón por la cual los agrónomos tienen un salario muy bien remunerado.

3. Docencia

La docencia representa un campo muy bien pagado en Canadá, precisamente por la misma política que maneja el país frente a la educación.

Como buena parte de la población del país se forma a través de la educación pública, el profesor tiene una misión importante a cumplir en este sector.

4. Contador

Otra de las áreas donde el canadiense se desempeña con intensidad tiene que ver con el mundo financiero.

El país necesita del talento de profesionales que puedan gestionar las transacciones de las empresas a través de los software y plataformas de facturación actual.

5. Analista de sistemas

Por supuesto, dado el avance del mundo digital, otro sector de trabajo con una gran demanda tiene que ver con los analistas de sistemas.

En muchas ocasiones, son quienes están a cargo de mantener que los sistemas funcionen a la perfección y estén a prueba de fallos, para mantener organizado el mundo de las redes.

6. Arquitecto

La arquitectura moderna y su revolución en Canadá están exigiendo a nuevos artistas de la construcción.

No solo para aportar en la construcción de nuevas obras, sino también para dirigirlas y supervisarlas.

Una profesión que se enfoca en darle una mirada diferente, a toda la tradición que venía representando el mundo de la arquitectura con los profesionales nativos del país.

Más y más campos de acción

trabajar-canada2.jpg

La lista de profesiones y sectores en los cuáles desempeñarse es realmente amplia.

No solo se trata de los puestos de trabajo para egresados universitarios, sino también para aquellos que se han decidido por trabajar desde carreras técnicas.

En materia de trabajos de formación universitaria, se encuentra la siguiente lista:

7. Médico
8. Físico
9. Bibliotecario
10. Consultor
11. Nutricionista
12. Trabajador social
14. Ingeniero Químico

Mientras tanto, en lo referente a puestos de trabajo de formación técnica, algunos de los más apetecidos y mejor pagados son los siguientes:

15. Jardineros
16. Mecánicos
17. Plomeros
18. Soldadores
19. Maquinistas
20. Conductores de camión
21. Carpinteros

Consigue trabajo en Canadá

Si ya decidiste trabajar en Canadá, pero quieres ir mirando opciones de empleo antes de viajar, puedes hacerlo a través de algunos portales como los que te listaremos a continuación:

Indeed

Este es un motor de búsquedas de empleo originario de Estados Unidos que hoy en día opera en otros 50 países, incluyendo a Canadá.

Allí puedes hacer búsquedas de empleo por cargo, palabras claves o compañías, e inclusive puedes seleccionar las ciudades o provincias en las cuales desearías ser contratado.

Es muy amigable, y a través de esta plataforma puedes crearte un perfil público que puede ser visto por miles de empresas y reclutadores en Canadá.

De modo que tus posibilidades de ser contratado se amplifican considerablemente si te unes a esta comunidad global.

Relacionado: Becas para universitarios: Las 4 mejores convocatorias

Indeed Canadá es uno de los portales de empleo más populares, y basta con que le des un vistazo para conocer todas las ofertas que tienes a la mano para entrar a Canadá por la puerta grande.

SimplyHired

Este es otro portal de empleos que te ofrece millones de ofertas laborales con tan solo realizar una búsqueda rápida.

Al igual que Indeed, te permite filtrar tus búsquedas siguiendo los criterios de provincia, habilidades o empresas.

Así que te resultará muy fácil descubrir empleos locales, o que se adapten específicamente a tus requerimientos particulares.

Este es un motor de búsqueda de empleos que opera perfectamente en Canadá y tuvo sus orígenes en la popular aplicación MySpace.

Resalta que no necesitas registrarte para hacer las búsquedas, lo cual le suma un atractivo impresionante a SimplyHired.

Eluta

Eluta es otro motor de búsqueda de empleos con base en Canadá, específicamente en Toronto, que funciona indexando técnicas matemáticas para monitorear las vacantes de trabajo.

La data se coteja con las ofertas que emiten al menos unos 71.000 empleadores a lo largo y ancho de Canadá.

Eluta se destaca por arrojar los resultados de empleos en función de su relevancia; además, solo indexa fuentes primarias de empleo, lo cual significa que no toma en cuenta a las agencias de empleos.

Canadajobs

Este motor te permite buscar más de 200.000 empleos en Canadá, y su base de datos se actualiza las 24 horas del día.

Tan solo necesitas seleccionar la categoría que más te interese: diseño gráfico, ventas, marketing, finanzas, ingeniería, educación, entre otros, para comenzar las búsquedas en línea.

Aunque también puedes realizarlas por ciudades: en Calgary, Montreal, Vancouver, Toronto, Ottawa, Edmonton, Halifax y más.

Adicionalmente puedes combinar ambos criterios y hacer una búsqueda mixta, de modo que todo dependerá de tus exigencias personales y laborales.

Jobs in Canada

En esta plataforma también podrás buscar empleos de forma rápida y segura, gracias a que su motor de búsquedas avanzadas responde a detalles bastante específicos.

En su página principal te muestran una selección de trabajos destacados, así como las búsquedas más populares según las categorías principales, o las ciudades más demandadas.

Este portal también cuenta con un apartado de preguntas frecuentes, o temas que podrían interesarte, como trabajar en Canadá, los permisos de trabajo, entrevistas laborales y más.

CURSO ONLINE CÓMO EMIGRAR A CANADÁ

Las grandes ventajas de Trabajar en Canadá

Así que si van a intimidarte con ese prejuicio reciente, lo mejor es que empieces a despejarlo.

Y para lograrlo, nada más vital que conocer la primera gran ventaja que supone el vincularse al mundo laboral de Canadá.

Esa ventaja no es otra que el modo en que puedes validar tus estudios para que puedas empezar a ejercer tu profesión.

Claro, en las instituciones académicas como las universidades tendrás que realizar un esfuerzo extra para validar tus estudios en el extranjero, pese a que llegues con tus diplomas apostillados.

Se trata de un proceso necesario para que puedas Trabajar en Canadá con todas las garantías y merecer el salario de cualquier otro profesional canadiense.

El otro aspecto importantísimo tiene que ver con el modo en que puedes estudiar una carrera técnica.

Las instituciones académicas de Canadá te permitirán obtener una formación en tiempo record, logrando así que rápidamente puedas salir al escenario de trabajo.

Aunque claro, si vas con la intención de Trabajar en Canadá para validar tu ingreso al país, resulta necesario que des constancia del talento que tengas.

O bien, que estés dispuesto a estudiar, como primer paso para empezar a ejercer una profesión.

Relacionado: Todo lo que necesitas saber para trabajar en Australia.

Las cifras actuales sobre los inmigrantes recientes

Entre otros de los datos importantes sobre Trabajar en Canadá, se encuentra que para el 2016, 68,5% de los denominados como “inmigrantes recientes” se encontraba ya vinculados a un puesto de trabajo.

Dichos inmigrantes representaban a un sector de personas con edades entre los 25 y 54 años.

Para hacer más claro lo que representan dichos “inmigrantes recientes”, las estadísticas señalaron que representan a las personas que en un tiempo inferior a los cinco años de permanecer en Canadá.

La mayoría de ellos consiguieron profesionalizarse en un sector y empezar a Trabajar en Canadá.

El panorama de estas estadísticas actuales, deja en claro que Canadá si se presenta como un país abierto a los inmigrantes y que sí puede garantizar todos los derechos a su nueva nomina de empleados que proviene del extranjero.

Las estadísticas del mundo laboral en Canadá

Para dejar en claro que Trabajar en Canadá no es una simple ilusión o un sueño utópico, resulta necesario observar las estadísticas laborales que logró esta nación recientemente.

En julio del 2017, se consolidaron más de de 11.000 empleos para los inmigrantes.

Pero este dato no se compara en nada con todo lo alcanzado durante los últimos doce meses anteriores a dicha fecha.

Es decir, desde julio del 2016 a julio de 2017, se lograron generar más de 387.000 empleos, siendo una cifra realmente alta, que superaba con creces todo lo logrado durante la última década.

La mayoría de los puestos de trabajo se ubicaron en regiones como Quebec, Manitoba y Ontario, aunque hubo una reducción en territorios como Alberta y la Isla del Príncipe Eduardo.

Para ajustar estas estadísticas sobre Trabajo en Canadá, hay que agregar también que la tasa de desempleo ha decaído en un 1,2 punto porcentual.

Se trata de una estadística que no se había logrado desde el año de 1976.

Relacionado: Intercambio en Australia: Excelente opción para reinventarte

Sueldos promedios en Canadá

Lo primero que busca alguien cuando quiere emigrar es el sueldo, porque en base a eso decidirá si vale la pena o no la mudanza.

Lo normal es regirse por el mínimo, el cual puede ser por hora, y de esto te hablaremos en los siguientes apartados.

A ver, probablemente cuando empieces a trabajar en Canadá percibirás un salario mínimo mensual, sobre todo si el oficio no abarca tu área profesional o de experticia.

No obstante, es importante que sepas que la cantidad varía entre una provincia y otra. Por ejemplo, en Toronto es de 15 dólares canadienses (CAD) por hora, pero en Yukon es de 11,51 dólares.

Sueldos en otras provincias

Trabajar en Canadá

A continuación te compartiremos los sueldos mínimos en otras provincias canadienses para que establezcas una comparativa real ¡Veamos!

  • British Columbia: CAD $11,35
  • Alberta: CAD $13,60
  • Northwest Territories: CAD $13,56
  • Nunavut: CAD $13,00
  • Manitoba: CAD $11,35
  • Ontario: CAD $14,00
  • Quebec: CAD $11,25
  • Prince Edward Island: CAD $11,55
  • Nova Scotia: CAD $11,00
  • New Brunswick: CAD $11,25
  • Saskatchewan: CAD $10,96

Verás, en Canadá no existe un salario mínimo plano. Todo es por hora, y como ves arriba, el valor depende de cada provincia.

Pero si estás en Toronto, y trabajas al menos 40 horas al mes, puedes percibir unos 600 dólares canadienses.

Y en promedio, un trabajador en Canadá puede percibir entre 20.000 y 50.000 dólares canadienses al año, pero esto dependerá del cargo desempeñado, y de la cantidad de horas trabajadas.

Otro beneficio de trabajar en Canadá es que los profesionales de la medicina, los electricistas, y los soldadores, son algunos de los mejores pagados.

CURSO ONLINE CÓMO EMIGRAR A CANADÁ

Tipos de permisos para trabajar en Canadá

Todo extranjero que desee trabajar en Canadá debe tener un permiso de trabajo. Aunque, existen algunas excepciones particulares.

Acá abajo te compartiremos los más destacados y asegúrate de darles un vistazo a profundidad para que no te pierdas ningún detalle.

  1. Tipo abierto

Este tipo de permiso aprueba el trabajo sin condiciones, y no tiene límite de horas o empleadores. Estos son sus beneficiarios:

  • Personas que ya vivan en Canadá con permiso de trabajo válido, y que estén en proceso de residencia permanente (aprobado en la etapa de elegibilidad).
  • Parejas de los trabajadores con empleo nivel 0, A o B. También aplica para estudiantes (para las carreras que no sean de idiomas, a menos que provengan de una universidad o colegio técnico).
  • Participantes del programa Vacaciones y Trabajo (Experiencia Internacional).
  • Solicitantes de refugio que estén esperando la decisión final.
  • Miembros de la familia de un diplomático, o de un militar extranjero que trabaje en Canadá.
  • Deportistas profesionales que jueguen para un equipo canadiense.
  • Estudiantes graduados de una carrera que ya hayan superados los ocho meses de estudio (y puedan pedir un permiso post diploma).
  1. Con oferta validada

Trabajar en Canadá con el permiso de oferta validada implica que el puesto que ocuparás no puede hacerlo ningún canadiense.

En ese sentido, las personas que tienen este tipo de oferta laboral, necesitan que el empleador certifique esa propuesta de trabajo con el Gobierno.

Relacionado: Trabajar en Canadá, la tierra de las oportunidades

Dicho proceso se llama Labour Market Impact Assessment (LMIA), por sus siglas en inglés, y su traducción es Evaluación de Impacto sobre el Mercado Laboral.

Allí la empresa tiene que recibir una opinión sobre los efectos de contratar a un extranjero, es decir, si sería un efecto positivo, negativo, o neutro en el mercado de trabajo canadiense.

Permisos exentos del LMIA

Trabajar en Canadá

Los permisos exentos del LMIA para trabajar en Canadá implican que no tienen que validar el empleo, y son válidos para:

  • Quienes tienen permiso tipo abierto.
  • Los estudiantes que tienen que hacer pasantía académicas.
  • Jóvenes profesionales de ciertos países como profesores, o seminaristas académicos, que desean vivir una experiencia internacional.
  • Trabajadores religiosos y los que hagan obras de caridad.
  • Profesores invitados, o investigadores académicos.
  • Empresarios o trabajadores independientes, cuyo plan de negocio sea significativo y beneficioso para Canadá.
  • Trabajadores que tengan un convenio internacional. Algunos países que tienen acuerdo con Canadá son México, Colombia, Chile, Perú y Estados Unidos.

Cómo laborar sin permiso

Trabajar en Canadá sin permiso de trabajo es posible, pero por un corto periodo de tiempo, y sin entrar netamente en el mercado laboral.

Pueden hacerlo las siguientes personas:

  • Estudiantes de tiempo completo en alguna institución educativa que otorgue un diploma como una universidad, colegio, o las escuelas profesionales (acá se excluyen los institutos privados de idiomas).
  • Visitantes de negocio que participarán en alguna actividad internacional, sin entrar en el mercado laboral.
  • Atletas que estén participando en un evento deportivo canadiense.
  • Investigadores de aviación.
  • Representantes religiosos.
  • Organizadores de eventos internacionales.
  • Tripulación de empresa de transporte extranjera.
  • Profesores e investigadores (ambos académicos).
  • Representantes de gobierno extranjero.
  • Periodistas de una empresa extranjera.
  • Artistas (por periodos cortos y que no entren en el mercado laboral).

Visas para trabajar en Canadá

Las visas para trabajar en Canadá dependen de muchos factores, entre los cuales estos la temporalidad, de si estudiarás y trabajarás al mismo tiempo, e incluso de tu nacionalidad, o del tipo de trabajo que realizarás.

Ahora te diremos de manera breve, sencilla y práctica, cuáles son los visados existentes:

  • Profesional calificado: las personas deben demostrar experiencia y formación especifica para entrar al mercado laboral como profesionales calificados, o como especialistas en un oficio de alta demanda.
  • Trabajo y vacaciones: también se les conoce como “Working Holiday Visas”, y se les dan a jóvenes de Chile, Costa Rica y España (entre otros países), para que trabajen en Canadá por 12 meses.

Entre los requisitos está tener entre 18 y 35 años (a excepción de los mexicanos pues su renglón es de 18-29). Y adicionalmente deben demostrar buena salud y una conducta intachable).

  • Trabajadores de oficio y obreros calificados: es un programa de visas especiales para mano de obra calificada como soldadores, electricistas, plomeros, mecánicos, entre otros.
  • Negocios: empresarios, inversores y trabajadores independientes que deseen realizar operaciones comerciales, o abrir una empresa propia en Canadá.

Esta visa la dan según el perfil del capitalista, sin dejar a un lado el tamaño y el modelo de inversión.

  • Visa de trabajo temporal

Ya te explicamos cómo se dividen las visas de trabajo de acuerdo con la profesión, edad y nacionalidad, pero ahora te diremos cómo obtener una visa de trabajo temporal.

Para trabajar en Canadá, así sea por un periodo determinado de tiempo, se requiere un permiso de trabajo y una visa de residencia temporal.

Las autorizaciones de trabajo, sobre una oferta formal de trabajo, las aprueba el Centro de Recursos Humanos en Canadá, el cual emite una opinión sobre el mercado laboral.

Esa opinión declara que el empleador no consiguió a nadie en Canadá que pudiese realizar el trabajo, y por ende justifica la contratación de un extranjero.

Relacionado: Trabajar en Australia: Las 8 Mejores Opciones Para Hispanoparlantes

Luego es deber de un asesor estudiar el salario y las condiciones laborales aplicables en este caso.

Y una vez aprobado el empleo, la persona debe tener una visa de residencia temporal, la cual puede solicitar en línea por la página web del Ministerio de Inmigración y Ciudadanía de Canadá.

Pasos para solicitar la visa de trabajo temporal en Canadá

Trabajar en Canadá

  • Llenar correctamente el formulario de la solicitud.
  • Proporcionar cartas de referencia: tanto de los empleadores actuales, como de los anteriores.
  • Presentar el pasaporte vigente (este debe tener espacio suficiente para estampar la visa).
  • Fotos recientes tipo carnet.
  • Pagar el costo de la visa al presentar la solicitud.
  • Documentos que comprueben la educación, experiencia profesional y el dominio del inglés o francés, pues son las 2 lenguas necesarias para trabajar en Canadá.
  • Resumen curricular de los trabajos que has realizado y de los cargos ocupados.
  • Verificar con el oficial de visas que se cumple la Ley de Inmigración Canadiense, y que sólo estarás en Canadá durante el lapso permitido.
  • Tener buena salud. Destaca que debes hacerte un examen médico si tu estancia superará los 6 meses.
  • Demostrar que no tienes antecedentes criminales.

Antes de optar por alguna de estas visas, debes asegurarte de cumplir con todos los recaudos, porque en caso de que te la nieguen no recibirás ningún tipo de reembolso o remuneración asociada.

Método de valoración para extranjeros

Actualmente existe un método de valoración de perfiles para candidatos extranjeros que están interesados en trabajar en Canadá.

Se llama Comprehensive Ranking System o Système de classement global, y es mejor conocido como CRS.

Básicamente valora los perfiles de los candidatos extranjeros que estén interesados en emigrar al territorio canadiense mediante cualquiera de sus programas federales.

Estos son conocidos como Programa de Trabajadores Calificados, Programa de Mano de Obra Calificada y Programa de la Experiencia Canadiense.

Está basado en un sistema de puntos, y cada candidato puede recibir máximo 1.200 puntos al ser aceptado en el banco de datos de la Entrada Express.

Dichos puntos son sumatorias de los siguientes criterios:

  • Habilidades y experiencia (entre 460 y 500 puntos).
  • Habilidades de transferencia (educación y experiencia laboral: máximo 100 puntos).
  • Cónyuge o pareja (máximo 40 puntos)
  • Entre otros.

Cuando terminas la aplicación, en la cual te hacen una ronda de preguntas que incluyen estado civil, nivel educativo, dominio de idioma, parentesco con alguien de Canadá, entre otros aspectos, el sistema te otorga un puntaje final de máximo 1.200 puntos.

Entonces, los más calificados podrían recibir una invitación para obtener la residencia permanente durante los sorteos que realizan periódicamente.

En resumidas cuentas, el CRS se usa para determinar cuáles extranjeros podrían solicitar una residencia permanente por cumplir con los criterios recomendados.

Programas de inmigración profesional

Existen varios programas para inmigrantes en Canadá que te podrían ayudar a obtener la residencia canadiense, y que a su vez te permitirán organizarte en cuanto a vivienda y gastos.

Vamos a darles un vistazo para que los conozcas a fondo y no te pierdas ningún detalle:

  • Programa Express Entry (Entrada Expresa)

Con este, los extranjeros pueden solicitar trabajo en una empresa adscrita. El proceso consta en recaudar puntos por concepto de conocimientos, educación, idiomas y experiencia laboral.

Además la selección puede hacerse cada dos semanas, y quienes tengan más puntos serán invitados a solicitar la residencia permanente.

  • Programa de Nominación Provincial

Este les otorga la residencia permanente a los extranjeros de acuerdo a varias subcategorías, y estos ciudadanos son seleccionados de acuerdo a su nivel académico y laboral mayoritariamente.

Este programa va dirigido a:

    • Trabajadores extranjeros con ofertas de trabajo.
    • Estudiantes internacionales con ofertas de trabajo.
    • Trabajadores con habilidades y ofertas de trabajo.
    • Programa prioritario para Express Entry.
    • Trabajadores calificados francófonos.
    • Trabajadores con oficios especializados para Express Entry.
  • Start Up Visa

Va dirigido a los emprendedores que tengan proyectos de negocio y necesiten inversores canadienses.

Lo positivo de este programa es que pueden obtener la residencia permanente, y al mismo tiempo fundar su propia empresa.

  • Reunificación familiar

Los extranjeros que ya lograron la ciudadanía canadiense tienen la oportunidad de patrocinar a sus familiares en el extranjero para que obtengan la residencia permanente.

En este programa figura el parentesco del conyugue, hijos (menores de 21 años), padres y abuelos.

  • Programa humanitario (refugio)

En este tipo de programa se le otorga la posibilidad de vivir en Canadá a personas que han sido, o que son perseguidas, torturadas, o amenazadas de muerte por su raza, religión, política, género, o preferencia sexual.

Según las Naciones Unidas, Canadá es el tercer país con más solicitudes de asilo, puesto que las dos primeras son Estados Unidos y Francia.

En ese sentido, una persona puede pedir refugio o asilo apenas arribe al aeropuerto de Canadá, pero debe tener en cuenta que un oficial de inmigración examinará el caso.

Luego, decidirá si lo enviará a la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá, el cual es un tribunal independiente cuya función es decidir sobre asuntos de este tipo.

Algunas de las razones por las cuales no enviarían un caso a la Junta de Inmigración son:

  • Porque la persona fue reconocida como refugiada en otro país.
  • Porque Canadá ya la reconoció como persona protegida.
  • Porque entró al país desde USA.
  • Porque no puede entrar a Canadá por presentar antecedes criminales.
  • Porque ya había solicitado refugio en Canadá y se lo negaron.

Vale resaltar que cuando el asilo es aprobado, el solicitante pasa a ser una “persona protegida”, y por lo tanto tiene derecho a estar en Canadá hasta pedir la residencia permanente.

En cambio, de ser negada, se le notificarán las razones y deberá dejar el país en un periodo no mayor a 30 días.

CURSO ONLINE CÓMO EMIGRAR A CANADÁ

La vida en Canadá

Los programas para inmigrantes te dan la opción de poder trabajar en Canadá satisfactoriamente, lo cual significa que tienes la posibilidad de vivir en el país y costear tu vivienda y servicios sin problemas.

Relacionado: Intercambio en Australia: Excelente opción para reinventarte

Sin embargo, antes de tomar tal decisión debes tener el dinero suficiente para cubrir los primeros 6 meses de manutención.

Anímate a trabajar en Canadá

Ahora que conoces los pasos a seguir para trabajar en Canadá, piensa bien en cuáles serían los trabajos a los pudieses aplicar para vivir una experiencia maravillosa y agradable.

Por ello te invitamos a seguir las recomendaciones que acabamos de darte en este artículo, para que todo te salga como lo esperabas, y no tengas ningún tipo de contratiempo financiero o legal.

Cómo iniciar bien esta aventura

Con toda seguridad, dado el avance del contenido de este artículo, en este momento te estén entrando unas ganas enormes de empacar todas tus cosas y tomar el primer vuelo que salga hacia Canadá.

Sí, es una decisión acertada e inteligente, ahora que ya conoces todas las garantías y oportunidades que tienes para trabajar en este país.

Pero, para lograr aterrizar en este país, no solo se necesita del dinero de un tiquete de avión, sino también cumplir con ciertos requisitos y realizar una variedad de trámites.

De ese modo, podrás ser parte de los “inmigrantes recientes” de los que se habló anteriormente en la sección de estadísticas laborales.

Por eso, una estrategia perfecta para iniciar tu proceso de Trabajar en Canadá se encuentra en el curso online de «Canadian Express Entry«.

Se trata de un curso promovido por la plataforma Udemy a través de la cuál podrás obtener toda la formación que necesitas para comenzar tu aventura.

Un curso pensando a profundidad

Este curso ha sido pensado y estructurado por Deanne Acres, quien actualmente ejerce como Consultora de inmigración canadiense regulado (ICCR).

Además de esto también trabajó en la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá. En el momento hace parte de los miembros activos del ICCR en Sudáfrica.

Es decir, Deanee Acres representa a una mujer que se ha movido fuertemente en el mundo de las actividades gubernamentales y la gestión de inmigración en Canadá.

De hecho, ella es directora general de Canada Abroad, una compañía que se hace cargo de gestionar trámites legales para extranjeros que deseen vivir en este país.

Por lo que el contenido que tiene para ofrecerte Deanee Acres resolverá todas tus dudas y te dará las pautas a seguir para iniciar tu proceso de inmigración a Canadá.

CURSO ONLINE CÓMO EMIGRAR A CANADÁ

¿Qué es lo que promete este curso de Udemy?

trabajar-canada3.jpg

Con este curso, que está dividido en 34 clases y alrededor de hora y media de videos bajo demanda, Deanee Acres te garantiza que:

  • Podrás reconocer todos los requisitos para obtener la residencia permanente en Candará.
  • Entender la categoría de inmigración en la que estás y cómo gestionar la documentación para tramitar una solicitud.
  • Podrás entender a la perfección lo que corresponde a los conceptos claves y terminología de Express Entry.
  • Aprenderás a calcular cuál es tu Puntaje del Sistema de Clasificación Integral.
  • También podrás tener una idea clara de los costos que implicará realizar todos los trámites legales.
  • Comprenderás a la perfección lo que supone el Código Nacional de Clasificación Ocupacional.
  • Conocerás todos los tips para poder crear una cuenta bancaria de trabajo en Canadá.

CURSO ONLINE CÓMO EMIGRAR A CANADÁ

12 maneras probadas de generar ingresos pasivos en 2022

Ingresos pasivos: Mejora tus finanzas y haz tus sueños realidad.

Si te has propuesto generar ingresos pasivos durante este año, pues permítenos decirte que has tomado una decisión financiera realmente favorable.

Hay quienes consideran que puedes generar este tipo de ingresos sin trabajar, pero lo cierto es que existen múltiples formas de hacer lo que te gusta y resultar beneficioso.

De hecho, esta modalidad de generación de dinero se ha expandido tanto en la región hispana, que cientos de personas la han adoptado como su principal fuerza laboral.

Relacionado: Las 10 mejores aplicaciones para ganar dinero en 2020

En consecuencia, están cada vez más familiarizadas con las estrategias más versátiles del mercado para generar ingresos pasivos desde las palmas de sus manos, lo cual es genial.

Cómo generar ingresos pasivos

Si te interesa saber cómo generar estos ingresos durante este 2020, te invitamos a leer esta nota en su totalidad.

A lo largo de ella te compartiremos 12 maneras para lograr tu cometido eficaz y exitosamente, y al final podrás disfrutar sus recompensas por todo lo alto.

¿Te preguntas cómo puedes sacarle provecho a este tipo de ingresos? Sabemos que sí y por ello te lo contaremos de inmediato:

  • Podrás realizar viajes a destinos de ensueño.
  • Contarás con el capital necesario para realizar inversiones en bienes y raíces.
  • Podrás iniciar un fondo de ahorro desde temprana edad.
  • Generarás dinero desde donde sea que te encuentres, e inclusive, siendo tu propio jefe.

En definitiva, serás capaz de alcanzar tu independencia financiera, y esto es algo que todos queremos desde que somos muy jóvenes ¿verdad?

Estrategias para generar ingresos pasivos

Bien, ha llegado el momento de entrar en materia y contarte cuáles son las mejores estrategias que tienes a tu alcance para generar ingresos eficientemente este año.

1. Llena encuestas en línea o por Internet

Si tienes tiempo libre, un dispositivo electrónico a tu alcance y conexión a Internet, pues esta estrategia te resultará sumamente productiva y rentable.

En esencia, deberás registrarte en los mejores sitios del mercado para llenar encuestas en línea y comenzar a percibir ingresos lucrativos y rentables mes tras mes.

Asimismo, estas tareas son una manera divertida y rápida de estabilizar tus finanzas, y por ende, debes dedicarte a sacarles ventaja cuanto antes ¿Vale?

Páginas para llenar encuestas en línea

Acá abajo te presentaremos excelentes empresas para llenar encuestas online con rapidez y confianza.

Para comenzar a ganar dinero a través de encuestas, te ofrecemos opciones muy rentables para ti de acuerdo con tu ubicación geográfica.

Solo tienes que registrarte en cada sitio y comenzarás a recibir encuestas con las cuales podrás ir ganando dinero todos los días.

Si vives en España (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Surveyeah aquí.
Regístrate en LifePoints aquí.
Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en iSurveyWorld aquí.

Si vives en México (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en iSurveyWorld aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.

Si vives en Colombia (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Estados Unidos (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Pinecone aquí.
Regístrate en E-Poll aquí.
Regístrate en Vindale Research aquí.
Regístrate en SwagBucks Surveys aquí.

Si vives en Argentina:

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en Lifepoints aquí.
Regístrate en iSurvey aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.

Si vives en Chile:

Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.
Regístrate en TimeBucks aquí.

Si vives en cualquier otro país:

Regístrate en Surveyeah aquí.

Para conocer cómo ganar dinero por Internet llenando encuestas, ingresa aquí.

GANAR DINERO LLENANDO ENCUESTAS

2. Airbnb

Ingresos pasivos

Airbnb es una excelente plataforma para generar ingresos desde la comodidad de tu propia casa.

Así que, si tienes propiedades disponibles para alquilar o rentar, pues estás a solo un clic de ganar bastante dinero.

Tal cual, solo necesitarás registrarte en la plataforma oficial de Airbnb y seguir los pasos requeridos para convertirte en anfitrión.

El proceso es realmente sencillo, e intuitivo, pero si no tienes muy claro por dónde empezar, puedes pierde cuidado ya que en el sitio recibirás instrucciones inmediatas.

Recomendaciones para tener éxito

A continuación, te listaremos unas cuantas recomendaciones que te ayudarán a convertirte en un excelente anfitrión en Airbnb ¡Veamos!

  • No olvides registrarte en su sitio web oficial.
  • Publica tu propiedad (casa, chalet, residencia, sótano, casa de campo, o cualquier otra que hayas decidido usar para hospedar a terceras personas temporalmente).
  • Detalla todos los servicios o beneficios que disfrutarán los huéspedes al momento de instalarse en tu propiedad.

Por ejemplo, debes definir si podrán llevar mascotas, si tendrán agua caliente, televisión satelital, acceso a la cocina, etc.

  • Incluye fotos reales y atractivas del lugar para incrementar las posibilidades de reserva.
  • Define el precio por noche (puedes usar el estimador de precios gratuito de la plataforma para tener una idea de cuánto puedes cobrarles a tus huéspedes potenciales).
  • Descarga la aplicación de Airbnb en tu móvil para que converses con tus huéspedes en tiempo real, puedas estar al tanto de las nuevas reservas, etc.
  • Cerciórate de que tus huéspedes estén cómodos y satisfechos con la propiedad para que estén dispuestos a recomendarte próximamente.
Ingresos pasivos con Airbnb

La cantidad de dinero a percibir dependerá de ciertos factores, como la ubicación de tu propiedad, o la cantidad de noches reservadas.

Sin embargo, en líneas generales los ingresos percibidos por alojamientos en las principales ciudades latinoamericanas, como México o Colombia, superan los $1.500 USD quincenales.

Esto significa que, si logras mantener un buen nivel de ocupación durante el año, podrías generar ganancias superiores a los $30.000 USD.

Si quieres generar ingresos pasivos con Airbnb, no dudes en hacer clic acá.

3. Uber

Uber es una empresa con sede en San Francisco, USA, que conecta a pasajeros con conductores mediante una aplicación móvil de avanzada.

En resumidas cuentas, te ofrece una excelente manera de generar ingresos al convertirte en socio-conductor, y para ello solo necesitas cumplir ciertos requisitos.

En efecto, podrás convertirte en tu propio jefe, trabajar en tu propio horario y encauzar tus finanzas en el mediano, o largo plazo, al fungir como asociado de Uber.

¿Quisieras saber cómo lograrlo y cuánto pudieses ganar tras completar el proceso de registro? De ser así ponle atención a los próximos apartados.

Así puedes ser un socio-conductor de Uber
  1. Visita la página de Uber del país en el cual resides actualmente.
  2.  Regístrate al proporcionar todos los datos que te pidan de forma digital.
  3. Respeta todos y cada uno de los requisitos que establece la compañía de traslados para convertirte en un socio-conductor.
  4. Proporciona tu información personal, así como la relacionada con tu vehículo.
  5. Autentica tu auto mediante una oficina local autorizada de Uber.
  6. Descarga la app de Uber en tu teléfono, pues esta se convertirá en tu principal herramienta de trabajo (desde allí te contactarán tus pasajeros potenciales para que les hagas los traslados).
Requisitos para ser un socio-conductor
  • Poseer un permiso de conducción completamente válido en el país en donde esperas realizar los traslados.
  • Tener edad legal para conducir.
  • No puedes haber cometido infracciones viales.
  • No debes tener antecedentes penales de ningún tipo.
  • Necesitas un teléfono móvil capaz de conectarse a Internet sin problemas.

Ahora bien, si te interesa generar ingresos pasivos de esta manera, te invitamos a completar tu proceso de registro haciendo clic en el enlace que más te interese:

Para convertirte en socio-conductor de Uber, ingresa aquí.

Ingresos pasivos con Uber

Acá es válido destacar que la cantidad de ingresos pasivos que pudieses generar gracias a Uber dependerá del número de viajes, o traslados, que realices al mes.

No obstante, podemos adelantarte que, si trabajas unas 40 horas semanales en las principales ciudades de América Latina, podrías generar entre $2.000 y $2.500 USD mensuales.

Sin embargo, debes estar al tanto de que Uber te descontará un 25% por concepto de comisión, ya que esto forma parte de las condiciones para ser un asociado.

Si quieres generar ingresos pasivos con Uber, no dudes en hacer clic acá.

4. Marketing de Afiliación

Ingresos pasivos

En el mejor de los casos podrías generar ingresos pasivos de hasta 6 cifras anuales, y todo gracias al marketing de afiliación.

¿Habías escuchado sobre esta rama del marketing? Probablemente, pero si no tienes claro en qué consiste, o cómo puede beneficiarte, te lo diremos ahora mismo.

Consiste en recomendar productos o servicios a través de tus perfiles sociales, entre tus amigos o si tienes un blog o sitio web haciendo uso de tus enlaces de afiliado.

A ver, supongamos que tienes un sitio web de artículos de oficina, y en tus contenidos incluyes productos afines que se comercializan en otras páginas como eBay o Amazon.

Cuando tus usuarios acceden a dichas recomendaciones haciendo clic en tus enlaces de afiliación, y terminan completando su compra, pues tu recibes pagos o comisiones importantes.

APRENDE A GANAR DINERO COMO AFILIADO

¿Quieres generar ingresos a través de Marketing de Afiliados? Descubre este webinar gratuito que te guiará paso a paso para trabajar desde casa con esta modalidad ingresando aquí.

5. Crea un sitio web propio con Bluehost

Ingresos pasivos

El servicio de creación de páginas web que presta Bluehost es uno de los más competitivos y eficientes del mercado.

Básicamente necesitarás seguir un par de pasos para comenzar a generar ingresos pasivos importantes y perdurables en el tiempo.

Así como lo lees, Bluehost te permite crear tu sitio web, así como obtener un alojamiento o un dominio, y en la mayoría de los casos ni siquiera tienes que pagar por ello.

Pero si te preguntas cuánto cuesta su servicio, pues te sorprenderá saber que puedes sacarles el máximo provecho a todas sus funcionalidades por tan solo $3.95 USD al mes.

Crea tu sitio con Bluehost fácil y rápidamente
  1. Visita su página en Internet.
  2. Acuerda el hosting que te parezca más efectivo y conveniente, así como el dominio de tu página (su URL).
  3. Registra dicho dominio gratuitamente.
  4. Crea tu cuenta en Bluehost al facilitar tus datos de contacto.
  5. Indica cómo cancelarás el servicio que te presta Bluehost (esto se refiere al método de pago).
  6. Escoge una plantilla propia, o predeterminada, y úsala en tu página para personalizarla a tu gusto o preferencia.
  7. Y listo, ya tendrás un sitio web propio con el que podrás generar ingresos pasivos a través de la plataforma de anuncios de Google, llamada Google Adsense.
Google Adsense te ayuda a ganar dinero

Esta plataforma te permite activar anuncios en tu sitio web que se le mostrarán a tus visitantes y te permitirán ganar dinero.

¿Quieres conocer cómo lograrlo? Seguramente sí y te los presentaremos cuanto antes:

  1. Ingresa a la plataforma de Google Adsense.
  2. Regístrate.
  3. Define si activarás anuncios de texto, gráficos, o interactivos en tu página web.
  4. Escoge su ubicación.
  5. Activa los anuncios y percibe ingresos importantes.

No dudes en sacarle provecho a Google Adsense si tienes una página propia y deseas que tus ingresos pasivos crezcan exponencialmente.

Si quieres generar ingresos pasivos con Bluehost, no dudes en hacer clic acá.

6. Redes freelance

Las redes freelance llegaron para quedarse, tanto así que la mayoría de las personas que anhelan generar ingresos pasivos este año les están sacando un provecho impresionante.

De hecho, su popularidad crece como la espuma, sobre todo dentro de la población hispana ya que permiten trabajar autónomamente.

A ver, si estás cansado de trabajar para alguien más y quieres convertirte en tu propio jefe, esta es una excelente estrategia para conquistar esa meta.

Principales redes freelance. Puedes conocer más de ellas haciendo clic en el nombre.

Para beneficiarte debes registrarte en sus plataformas, crear tus respectivas cuentas, y comenzar a conseguir tus propios clientes.

De esta forma podrás trabajar a tu ritmo y desde tu propia casa si así lo crees más conveniente.

Pero recuerda que solo tu decidirás cuántos ingresos pasivos estarás dispuesto a generar con tu trabajo independiente.

En otras palabras, tu fijarás el precio de tus servicios, la cantidad de horas laborales, o el tipo de clientes que deseas captar, de modo que todo correrá por tu cuenta.

7. Crea una tienda online con Shopify

Shopify es una empresa que te permite crear tu propia tienda en línea en cuestión de minutos y sin contratar a un experto en desarrollos web o diseño gráfico.

En palabras más sencillas: únicamente necesitarás seguir un par de pasos para crear tu ecommerce desde la comodidad de tu casa u oficina.

Por ello te invitamos a seguir las recomendaciones que te compartiremos acá abajo para que descubras cómo crear tu tienda con total facilidad.

Así puedes crear tu tienda con Shopify
  1. Ingresa a la página de Shopify y regístrate.
  2. Obtén tu dominio y aprovecha el acceso a más de 70 plantillas gratuitas que mejorarán considerablemente la apariencia y funcionalidad de tu tienda.
  3. Añade los canales de venta, y así estarás listo para generar ingresos pasivos mediante tu propio emprendimiento.

Si quieres generar ingresos pasivos con Shopify, no dudes en hacer clic acá.

8. Gana dinero por Internet creando un curso en Udemy

La plataforma Udemy es una de las más prestigiosas y demandadas a escala universal por aquellas personas que desean aprovechar al máximo el aprendizaje virtual.

Pero no solo los estudiantes se ven beneficiados con ella, sino también los instructores que deciden crear sus cursos en línea y sobre las temáticas que más le atraigan.

Por ejemplo, si tienes conocimiento en música puedes crear un programa en línea para aprender a cantar, y luego subirlo a Udemy sin que esto te cueste un centavo.

Conviértete en instructor
  1. Ingresa a Udemy y haz el registro.
  2. Cliquea en: “Conviértete en instructor”.
  3. Crea tu curso usando herramientas gratuitas como ATutor y luego cárgalo en Udemy.
  4. Promociónalo (si lo haces por cuenta propia podrías ganarte el 97% del importe de cada matrícula), de modo que tus ingresos pasivos serán muy rentables.

Si quieres generar ingresos pasivos con Udemy, no dudes en hacer clic acá.

9. Cómo ganar dinero por Internet haciendo traducciones

Ingresos pasivos

Dominar el inglés definitivamente te abre muchas puertas y maximiza tus oportunidades de generar ingresos pasivos significativos.

Entonces, si entiendes este idioma puedes realizar trabajos como traductor desde donde sea que te encuentres.

Piénsalo, te pueden contratar para traducir libros digitales, comunicaciones electrónicas, tesis, textos y mucho más.

Así que si estás interesado en aprovechar tus dotes como bilingüe, te invitamos a visitar esta página para conocer más al respecto.

Ya verás que tus ingresos podrían ascender a $800 USD mensuales, o más, dependiendo del tipo de traducciones que hagas y de la extensión de los textos.

Si quieres generar ingresos pasivos haciendo traducciones, no dudes en hacer clic acá.

10. Cómo ganar dinero por Internet tomando fotografías

Fotografiar paisajes, animales, objetos, personas y, en definitiva, cualquier exigencia de tus clientes te ayudará a generar ingresos pasivos sustanciosos.

Tal cual, actualmente existen decenas de plataformas en las cuales puedes colgar tus fotos y recibir pagos cuando los usuarios deciden comprarlas para sus propios proyectos.

Por este motivo te invitamos a visitar este sitio web, y a desempolvar tu cámara fotográfica para que puedas darle un vuelco positivo a tus finanzas cuanto antes.

Aunque también es válido acotar que puedes hacer dinero mediante la toma de fotografías con tu propio smartphone, ¡lo cual es maravilloso!, ¿no crees?

Monetiza la toma de fotografías
  1. Accede a este portal y regístrate.
  2. Únete a su comunidad de miembros virtuales.
  3. Toma tus fotos con tu móvil o cámara profesional.
  4. Cárgalas en dicha plataforma de forma fácil, y sobre todo, confiable.
  5. Cuando algún cliente las compre tu recibirás un pago inmediato.

Si quieres generar ingresos pasivos tomando fotografías, no dudes en hacer clic acá.

11. Cómo ganar dinero por Internet como Asistente Virtual

Si estás dispuesto a realizar tareas sencillas durante un par de horas al día, entonces podría irte muy bien como Asistente Virtual (AV).

Este es un trabajo autónomo muy bien remunerado en el presente, y algunos de sus requisitos básicos son tener buena dicción y redacción, o saber cómo atender a un cliente.

Se trata de una manera de generar ingresos pasivos de 3 o 4 cifras mensuales por realizar trabajos como los que te listaremos a continuación:

  • Promoción de productos.
  • Venta de servicios.
  • Atención de clientes vía email.
  • Responder inquietudes de los clientes telefónicamente, etc.

En la actualidad hay muchas plataformas para trabajar como AV, pero sin duda, te invitamos a darle un vistazo a esta página ya que es una de las más lucrativas del mercado.

Si quieres generar ingresos pasivos como asistente virtual, no dudes en hacer clic acá.

12. Cómo ganar dinero por Internet como escritor freelance

Ingresos pasivos

Trabajar como escritor freelance es una gran alternativa para generar ingresos pasivos durante este año.

Sin embargo, debes contar con una excelente ortografía para que tus trabajos sean impecables, o posean una calidad profesional.

Puedes escribir una gran cantidad de contenidos como libros digitales, textos académicos, guiones, artículos para páginas web, blogs, para tiendas en línea o redes sociales.

La verdad es que el catálogo de propuestas de redacción pareciese interminable, lo cual se traduce en una gran demanda que no puedes desaprovechar.

Si visitas esta página descubrirás cómo ganar un buen dinero realizando tareas como escritor freelance, y sin tener que descuidar tus otros oficios o trabajos rutinarios.

Si quieres generar ingresos pasivos como escritor freelance, no dudes en hacer clic acá.

Maximiza tus ingresos anuales

Acabamos de compartirte 12 maneras de generar ingresos pasivos durante el 2020 que te ayudarán a estabilizar tus finanzas exitosamente.

¿Estás dispuesto a ponerlas en práctica para notar mejorías financieras cuanto antes? ¡Atrévete, ya verás que tu vida dará un giro de 180 grados!

15 sitios web con libros para leer gratis en 2022

Libros para leer gratis: Conoce las mejores opciones para culturizarte a través de las letras.

Leer es uno de los mayores placeres de la vida, y gracias a los avances tecnológico, hoy puedes disfrutar de libros para leer gratis desde la palma de tu mano.

Tal cual, en la actualidad puedes consultar millones de contenidos digitales en formatos electrónicos que puedes descargar en tu teléfono inteligente, tableta o computador personal.

De modo que los procesos de culturización se han masificado como nunca antes, al punto de que ya no tienes que invertir ni un centavo en la compra de libros o textos físicos, en aras de enriquecer tu aprendizaje.

Sin embargo, es importante respetar los derechos de autor de cada obra para no infringir la ley mientras intentes realizar una descarga.

Respeto a los derechos de autor

Los derechos de autor son normas y principios legales que se le otorgan a las personas que crean obras literarias o artísticas inéditas o publicadas.

En consecuencia, el autor tiene la exclusividad de emplear, autorizar, o prohibir la utilización de sus obras de una determinada manera.

Relacionado: 15 libros de autoayuda que cambian vidas

En este caso, si tu deseas descargar un libro pero su autor no ha autorizado tal acción, pues estarías infringiendo la ley, y esto es algo que debes evitar a toda costa.

Entonces, ¿Te preguntas cuándo es posible leer un libro gratis legalmente? Sabemos que sí y por ello te lo explicaremos de forma clara y concisa acá abajo.

Existen dos escenarios: cuando el autor o la editorial autorizan su descarga, y cuando el libro pasa a ser de dominio público, años después del fallecimiento de su autor.

Libros para leer gratis

Libros para leer gratis

Ahora bien, ha llegado el momento de presentarte los 15 sitios web con libros para leer gratis sin infringir derechos de autor, tal como acabamos de comentarte.

1. Traficantes de Sueños

Este es uno de los sitios web de lectura más populares del mercado.

Su idea es aportarle contenidos valiosos al lector con el fin de incentivar debates útiles.

Fue lanzado en 1995 y su propósito era construir un espacio repleto de materiales de reflexión que propiciaran la lectura en la sociedad.

Esta concepción partía de la idea de que los libros son medios de transformación individual y colectiva, y por ende, las nuevas generaciones debían aprovecharlos al máximo.

Actualmente, Traficantes de Sueños opera como una librería, editorial, taller de diseño y distribuidora, de modo que puedes visitar sus espacios y deleitarte con su propuesta cuando gustes.

En su librería ubicada en Madrid conseguirás libros relacionados con la Ecología, Crónicas, Poesía, Artes Escénicas, Historia, Economía, Sexualidad y más.

Además, siempre se encargan de actualizar los contenidos para que puedas acceder a temas de actualidad que motiven debates de alto impacto a nivel social.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

2. Bubok

Este es otro sitio español en donde encontrarás libros para leer gratis muy amenos y agradables.

En su sección “Librería” ¿, podrás darle un vistazo a su inventario de manera organizada, ya que el material está clasificado por temáticas.

Algunas de ellas comprenden las Artes, Biografías, Ciencias de la salud, Narrativa, Poesía, Religión y Filosofía, Teatro y Guiones, Viajes, Tiempo libre y ocio, entre otros.

Y si no sabes qué leer, pues entonces te recomendamos darle un vistazo al segmento “Contenidos destacados”, pues allí te recomiendan los que están en tendencia.

Por otra parte, es válido destacar que en Bubok puedes llevar a cabo un proceso de publicación editorial, así que si eres escritor, este portal podría beneficiarte.

También te ofrecen la posibilidad de participar en foros y eventos literarios de avanzada, a la par de consultar libros sin gastar ni un centavo.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

3. Proyecto Gutenberg

Esta página contiene más de 58 mil libros gratis.

Lógicamente podrás consultarlos en su versión digital a través de ePub o Kindle eBooks.

Ellos te ofrecen la posibilidad de descargarlos, o leerlos en línea, así que tu decides cómo disfrutar tu lectura, lo cual es sencillamente cómodo y fantástico, ¿no crees?

En este sitio conseguirás las mejores obras de literatura del mundo, y lo mejor de todo es que no tendrás problemas legales al consultarlas, puesto que los derechos de autor de la mayoría de ellas ya ha expirado puesto que datan de muchísimos años.

El material está disponible gracias al apoyo que prestan miles de voluntarios para digitalizar los libros, con el propósito de que puedas disfrutarlos cuando quieras.

Relacionado: 15 libros indispensables de Gabriel García Márquez

Puedes hacer búsquedas por catálogo o por categorías, e inclusive puedes acceder a esta página desde tu propio teléfono inteligente ya que su usabilidad es alta.

Actualmente consigues libros para leer gratis de grandes personajes como Sócrates, o Winston Churchill, y el portal está disponible en francés, portugués, inglés y alemán.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

4. Europeana

Libros para leer gratis

A través de la página de Europeana Collections puedes acceder a más de 58 millones de obras de arte, libros, artefactos, videos y sonidos de Europa.

Está disponible en más de 20 idiomas, incluyendo el español, inglés, portugués, francés o italiano, y es una de las más populares porque contiene muy buenos libros para leer gratis

Puedes consultar material de Arte, Moda, Arqueología, Manuscritos, Migración, Música, Historia Natural, Fotografía, Deportes y más; todo en un mismo lugar.

La misión de Europeana es transformar el mundo mediante la cultura.

Para ello aprovechan el enorme patrimonio cultural europeo con el fin de que las personas puedan utilizarlo para mejorar su trabajo o aprender más.

A través de sus sitios afiliados puedes leer obras de Charles Darwin, o consultar colecciones de Chanel, Valentino, Givenchy, y muchos diseñadores más.

Se trata de uno de los portales más completos y prestigiosos del mercado, y tu puedes visitarlo desde donde sea que te encuentres ¡Genial!, ¿verdad?

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

 5. Libroteca

Si estás buscando un portal de libros para leer gratis, entonces has dado con uno de los más recomendables: Libroteca.

Acá conseguirás casi 30 mil libros en inglés, español y otros idiomas.

De igual manera, podrás acceder a otro tipo de documentos y audiolibros gratuitos que podrás descargar y disfrutar a tu gusto.

Simplemente podrás tener acceso a miles de libros para leer gratis de todas las épocas: novelas, poesía, etc, y todos están libres de derechos de autor.

Esto se debe a que los creadores de Libroteca quieren incentivar la culturización mundial sin “atentar contra la legalidad vigente”.

Desde su página se pueden descargar hasta 40 libros por usuario, y estos están disponibles en varios formatos: .doc, .pdf, .epub, .txt, o .rtf.

En la sección de “Libros más descargados” podrás enterarte de lo que están leyendo muchos usuarios actualmente, en donde Orgullo y Prejuicio de Jane Austen, es uno de los más populares.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

6. Casa del Libro

En esta página web podrás conseguir libros para leer gratis en versión ePub o PDF, es decir, que están completamente digitalizados y a tu disposición inmediata.

Allí conseguirás libros electrónicos o eBooks gratuitos, así como obras de la literatura contemporánea que seguramente te encantarán.

Puedes filtrar tus búsquedas por categoría, y a continuación te listaremos las más destacadas:

  • Novela de ciencia ficción.
  • Novela histórica.
  • Novelas de terror.
  • Arte.
  • Autoayuda y espiritualidad.
  • Cocina.
  • Medicina.
  • Turismo.

Aunque también hay que resaltar que dentro de los autores más renombrados figuran Miguel de Cervantes, Jane Austen, o Santiago Posteguillo.

Relacionado: Las 10 mejores aplicaciones para ganar dinero en 2019

Para comenzar a disfrutar de todas sus obras solo necesitas registrarte en el sitio web de la Casa del Libro y crearte una cuenta ¡Es fácil, rápido y seguro!

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

7. Litnet

Desde acá puedes disfrutar libros para leer gratis pertenecientes a los géneros de Fantasía, Suspenso, Mística, Misterio, Ciencia Ficción, Novela Romántica, Novela Negra y más.

Además, tienes la ventaja de seleccionar tus materiales por popularidad, por actualizaciones, por los más vendidos, o por novedades, lo cual te resultará práctico y versátil si no sabes por dónde empezar.

En Litnet también puedes leer la sinopsis de cada libro gratis, así como ver el lugar que ocupan en sus ranking asociados, lo cual te dará una idea de cuán bueno puede ser.

Para aprovechar sus lecturas gratuitas necesitas registrarte en su portal, y listo, estarás a solo un clic de distancia de leer por Internet sin pagar ni un centavo.

Actualmente tienen más de 6 mil libros para leer gratis en su inventario, así que puedes enriquecerte culturalmente por todo lo alto desde su biblioteca digital ¿Vale?

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

8. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Libros para leer gratis

Los libros para leer gratis disponibles en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes comprenden áreas como las que te listaremos en el siguiente apartado:

  • Literatura.
  • Lengua.
  • Historia.
  • Arte y muchas más.

Este portal cuenta con muchísimas obras importantes a nivel mundial, y esto es posible gracias a sus alianzas con otras bibliotecas relevantes como:

  • La Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas.
  • La Biblioteca Joan Lluís Vives.
  • La Biblioteca das Letras Galegas.
  • La Biblioteca de Signos.
  • La Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil.

Desde acá puedes hacer búsquedas por autor, título, o contenido, e inclusive puedes hacer búsquedas avanzadas seleccionando el tipo de documento, o ciertas palabras claves.

Algunos de los autores más destacados, cuyas obras puedes conseguir en este sitio, comprenden a Federico García Lorca, Lope de Vega, o Miguel de Cervantes Saavedra.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

9. Planeta Libro

Esta biblioteca virtual cuenta con más de 9 mil libros para leer gratis, o que son de dominio público.

Puedes disfrutarlos desde tu smartphone, tableta, o lector de libros electrónicos –eBook reader-, o también puedes leerlos directamente desde la nube.

En Planeta Libros puedes consultar un sinfín de materiales de manera legal, y hasta puedes crear una biblioteca personalizada con tus títulos preferidos.

Algunas de las obras más populares que puedes leer desde acá son: La Eneida, de Virgilio, El Vampiro, de John William Polidori, El Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, o La Ilíada y la Odisea, ambas de Homero.

De igual forma, puedes acceder a la sección “los 20 libros más buscados” para que sepas qué están leyendo otros usuarios del portal.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

10. Biblioteca Digital Hispánica

Pertenece a la Biblioteca Nacional de España y en este portal conseguirás libros, partituras, fotografías, o manuscritos de relevancia internacional.

A través de sus buscadores puedes descubrir colecciones en formato ePub de autores como Miguel de Cervantes, Andrés Bello, Benito Pérez Galdós, Federico García Lorca, etc.

También puedes filtrar tus búsquedas por lengua, año, o derechos, y de esta forma invertirás menos tiempo en definir lo que realmente quieres leer.

Este sitio web está disponible en varios idiomas como el español, inglés, o el italiano, de modo que su accesibilidad es bastante amplia.

Recientemente incorporaron nuevas funcionalidades y un mayor número de contenidos en la Biblioteca Digital Hispánica gracias al aporte de la Hemeroteca Digital.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

11. Wattpad

Esta es considerada como una plataforma basada en la narrativa “más amada del mundo”, y hoy en día comprende a una comunidad de 70 millones de lectores y escritores a nivel mundial.

En esencia, a través de este sitio web puedes leer o escribir, lo cual diversifica las opciones de consumo y disfrute al máximo.

El sitio está disponible en más de 20 idiomas, y te permite realizar búsquedas de libros para leer gratis en categorías como Fantasía, Aventura, Acción, Poesía, Terror y más.

Tal cual, otros de los géneros populares comprenden el Suspenso, la Novela Histórica, el Romance, o la Novela Juvenil.

Wattpad para escritores

Si eres un apasionado de la escritura puedes sacarle un gran provecho a Wattpad ¿Te preguntas cómo? De ser así no te pierdas las próximas líneas explicativas ¡Veamos!

  • Puedes crear una historia original.
  • Construir una base global de fans: tu historia ganará lectores y popularidad.
  • Te conectarás con otros escritores mediante el arte de la narrativa.
  • Podrías obtener un estatus de estrella en Wattpad y lograr que tu historia sea publicada, o incluso adaptada en el cine o la televisión mediante Wattpad Studios.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

12. Open Libra

Libros para leer gratis

En esta biblioteca libre puedes acceder a libros para leer gratis pertenecientes a una gran multiplicidad de categorías.

Las más destacadas comprenden los Cómics, Cine, Ciencia, Arte- Bellas Artes, Música, Historia, Educación, entre otras.

En esta página puedes realizar búsquedas por autor, título, editor, o palabra clave, bien sea en castellano, o en inglés.

Basta con registrarte para acceder a su gran catálogo de libros para leer gratis, y este es un proceso que no te tomará más de un par de segundos.

Al igual que otras plataformas que ya te hemos presentado en esta nota, en Open Libra todos los libros están libres de derecho de autor, y por ende, puedes acceder a ellos sin problema.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

13. Literanda

Esta es una editorial y librería en línea totalmente independiente, y su objetivo principal consiste en publicar libros clásicos en formato electrónico (PDF, ePub o mobi).

A través de su catálogo podrás acceder a novedades editoriales de autores contemporáneos, y hasta podrás sacarle ventaja a este portal bajo el rol de escritor.

Así como lo lees, si posees una obra puedes enviarla, y en caso de recibir una valoración positiva, entonces podría ser incorporada a la librería online de Literanda.

Relacionado: Descubre cómo tu casa puede generarte dinero

En este sitio web conseguirás libros para leer gratis pertenecientes a distintos géneros como la Ciencia Ficción, el Teatro, la Novela Negra, la Novela Fantástica y otros más.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

14. Libros gratis Kindle Amazon

El gigante del e-commerce mundial, Amazon, cuenta con una sección especial con libros para leer gratis que seguramente te resultará útil, interesante y fascinante.

Se trata de la Tienda Kindle, la cual contiene materiales para niños y adultos totalmente gratuitos, tales como cuentos, novelas, contenidos motivacionales y mucho más.

Lógicamente, los libros están disponibles en versión Kindle, pero también hay que resaltar que puedes disfrutarlos en varios idiomas como el castellano, italiano o alemán.

Algunos de los autores más renombrados comprenden a Federico García Lorca, Santiago Posteguillo, o Pablo Poveda, por solo mencionar a unos cuantos.

También tienes la opción de acceder a las novedades, es decir, a los libros añadidos en los últimos 30 o 90 días, así como darle un vistazo a la valoración media de los clientes.

Esta última opción te permite priorizar los contenidos, lo cual es fantástico si te cuesta decidirte al momento de leer.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

15. eBiblio

eBiblio Madrid te ofrece un servicio de préstamo de libros electrónicos en colaboración con las bibliotecas y redes de lecturas públicas.

A través de su plataforma puedes acceder a su basto catálogo, aunque también puedes hacerlo a través de la aplicación móvil eBiblio, la cual está disponible para iOS y Android.

Puedes leer sobre Ficción, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, Arte, Lengua, Medicina, Idiomas y más.

Por otro lado, puedes unirte a su Club de Lectura, y todo lo que debes hacer es acceder al portal y crearte una cuenta en línea.

eBiblio Madrid es una iniciativa promovida por el Ministerio de Cultura y Deporte y actualmente goza de un rotundo éxito.

Si quieres conocer más sobre esta web de libros para leer gratis, haz clic acá.

Lectura sin fronteras

Libros para leer gratis

Estos 15 sitios web con libros para leer gratis son una muestra fiel de que la lectura es universal, y de que se ha democratizado al máximo.

Relacionado: Donaciones: 10 maneras de aportar a los necesitados

De hecho, actualmente puedes acceder a miles de libros digitales desde la palma de tu mano, y por ello te invitamos a aprovechar estas páginas para enriquecer tus conocimientos culturales y literarios.

11 mejores cursos online para aprender ruso en 2022

0

Aprender Ruso: Tu puerta de entrada a otro mundo

Aprender ruso se ha vuelto en los últimos tiempos una meta que se han propuesto muchos hispanoparlantes.

Dejó de ser algo que se veía constantemente en las películas de espionaje, de las Guerras Mundiales, entre otros.

Terminando convirtiéndose en una aspiración bastante común a partir de la cual ha surgido una infinidad de cursos que invitan a aprender el idioma.

¿Por qué ha sido así? ¿Qué ha motivado el cambio? Uno de los factores ha sido el progreso militar y científico que ha tenido Rusia en las últimas tres décadas, el cual ha sido sobresaliente.

Por esa razón es que, para los amantes de esos ámbitos, dominar la lengua de dicho país resulta clave si desean alcanzar la cima en esos campos.

Relacionado: Aprender Chino: Tu Entrada A Un Nuevo Mundo

Puede que tú seas uno de ellos y que desees ser capaz de aprender ruso.

¡Bravo!: es una estupenda idea. Puede suceder, no obstante, que sientas un poco de temor ante esta idea, pero no permitas que sea de esa forma, pues la meta en sí misma no es inalcanzable.

Además de ello, hoy haremos un recorrido contigo en el cual te mostraremos los aspectos fundamentales de aprender ruso, y ya verás que sí podrás con él.

11 mejores cursos online para aprender ruso

audifonos-rusia.jpg

A continuación, podrás observar varias reseñas de cursos que les han permitido a muchas personas enamorarse de este idioma y comprender que no es tan difícil como muchos creen.

A través de estos cursos, tendrás contenido para divertirte y entregarte a la asimilación de este idioma.

Así que aprovecha esta oportunidad para iniciarte en este idioma y llegar a dominarlo.

Estos cursos son las mejores opciones para que pierdas el miedo y tengas la formación suficiente para aventurarte a conocer Rusia.

¡Anímate a descubrirlos!

1. Curso de Ruso para Hispanohablantes «Matryóshka 1»

Con toda seguridad, este es uno de los cursos más completos para Aprender Ruso.

El curso parte desde lo que supone el alfabeto y cómo escribirlo adecuadamente.

Después se sumerge a fondo en fuertemente en la distinción de las vocales y consonantes, antes de trabajar la gramática.

Como curso para Aprender Ruso, la estructura del contenido se divide en un total de 38 clases.

Las clases vienen acompañadas con videos bajo demanda que acumulan casi tres horas de reproducción.

El curso es muy enfático en la caligrafía, en los acentos y en la ortografía.

De esa manera el estudiante aprende a divertirse con la forma escrita de este idioma, mientras empieza a cultivar el cómo comportarse con la dicción.

Sin duda alguna este es uno de los cursos más completos para iniciarse en el aprendizaje de ruso, ya que está enfocado para hispanos.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá.

2. Duolingo

Como plataforma para Aprender Ruso, Duolingo tiene una oferta educativa muy interesante.

Te permite conocer el idioma de una manera muy interactiva y divertida, partiendo de lecciones de estudio que van desde los 5 minutos a horas enteras.

Tú mismo escoges las clases y su duración.

Con el paso del tiempo, la experiencia de conocer este idioma se vuelve más intensa, porque la misma plataforma te motiva con calificaciones, puntuaciones y condecoraciones, lo que te servirá de garantía de tu compromiso con el aprendizaje.

La web se destaca por sus colores y sus interfaces alegres.

Todo esto permite que el estudiante se encuentre en un entorno muy amigable, donde se trabaja desde la caligrafía a la gramática, pasando por la dicción y la escucha, hasta el vocabulario y la redacción.

Es una buena web para aprender divirtiéndose.

Además, puedes disfrutar de la experiencia desde tu mismo smartphone.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá

3. Curso de Ruso para Hispanohablantes «Matryóshka 2»

Este curso para Aprender Ruso fue desarrollado y pensado por Marina Mosunova, quien es la misma autora del primer curso reseñado en esta entrada.

El curso intensifica lo ya aprendido en la primera entrega, volviendo a realizar énfasis en la relación entre caligrafía y gramática.

La estructura del curso se trabaja en un total de 103 clases, lo que su vez se traduce en videos bajo demanda que acumulan un total de nueve horas de reproducción.

El curso da un paso adelante al trabajar temas sobre la vida cotidiana, enseñándote saludos básicos, los colores y numeración.

De esa manera el estudiante empieza a Aprender Ruso teniendo en claro conceptos básicos y aprendiendo todo lo necesario para cuando se atreva a realizar el viaje a Rusia para practicar más a fondo el idioma.

Finalmente, se trabaja fuertemente el aspecto del vocabulario.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá

4. Ruso Básico: Ruso Fácil con Liza

mujer-rusia.jpg

Este curso ha sido desarrollado por la profesora de idiomas Elizabeth Evtushenko, que además de su lengua nativa domina 4 idiomas más.

Esto quiere decir, que es un curso pensado para Aprender Ruso de una manera integral y fácil, haciendo uso de los mejores consejos para aprender gramática.

El curso, que representa un total de 12 clases, se enfoca en brindarte todos los conocimientos para que puedas viajar a Rusia y defenderte con el idioma.

Por eso, es un contenido que es directo y conciso, pero que a su vez trabaja tópicos como la gramática y la dicción.

Lecciones sobre cómo actuar en un restaurante, como ubicarte en una ciudad o como romper el hielo con las personas, te darán una excelente formación para que empieces a sentirte seguro con el idioma y descubras que Aprender Ruso no es tan complicado como muchos piensan.

El curso ofrece videos bajo demanda que tienen una duración de más de una hora.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá.

5. Aprender a leer en RUSO fácil

Una vez más, estamos frente a un curso ofrecido por una profesora nativa de Rusia.

En esta ocasión, contarás con el carisma de Natalia Egrashicheva, quien te ofrecerá un total de 19 clases para que te formes en materia de alfabeto ruso y gramática.

Se trata de un curso bastante enfocado a la caligrafía.

A medida que vas conociendo la caligrafía, te vas formando en lo relativo al sonido de las vocales y las consonantes.

El curso en esencia es muy divertido porque te ayuda con tips sobre cómo pronunciar bien, evitando que cometas los típicos errores.

Aprendes estos tips cantando ciertas canciones.

Esto estimulará sin duda alguna tu deseo de Aprender Ruso y animarte a seguir aprendiendo a través de otros cursos.

Las 19 clases vienen acompañadas con videos bajo demanda que representan casi dos horas y media.

Así que tienes contenido suficiente para divertirte mientras aprendes este idioma.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá.

6. iTalki

En el momento iTalki es una de las plataformas más interesantes que existen para aprender un idioma.

Y para Aprender Ruso cuenta con una amplia gama de profesores nativos, que brindan sus clases a miles de estudiantes en todo el mundo.

La magia de iTalki está en sus clases personalizadas.

Sí, tal como acabas de leerlo, en iTalki te contactas con profesores nativos, coordinando tu tiempo con el de ellos para coincidir en una clase.

Durante una hora, o el tiempo que elijas, el profesor te dará toda la cátedra para que empieces a defenderte con el idioma, tanto en gramática como dicción.

Lo que ocurre es que la clase es orientada por el profesor quien tiene una estructura del curso en materia de caligrafía, fonética y pronunciación, entre otros tópicos.

Pero, la clase puede tomar el rumbo que tú mismo consideres de acuerdo a tus dudas y lo que estimes para Aprender Ruso.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá.

7. Curso Online de Ruso Básico

Gracias a este curso, estarás entretenido con el lenguaje de Rusia durante un disciplinado año.

Sí, la duración de este curso está pensada para un año, pero te garantiza que al final de este mismo te defiendas por completo caligrafía, gramática, pronunciación y escucha.

Se trata de un curso muy completo para Aprender Ruso que trabaja fuertemente lo relacionado con la conjugación de los verbos y los pronombres, además del vocabulario.

El curso brinda además una formación orientada en los momentos de la vida cotidiana; el estar en un restaurante o en la ciudad.

Al adquirir este curso, frente a cualquier duda que tengas, puedes recibir tutorías por email.

Es decir, habrá un docente dándote respuesta a todas las dificultades que afrontes mientras te dedicas al Aprender Ruso.

El curso te garantiza todo lo necesario para viajar a Rusia y defenderte con el idioma.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá.

8. Curso online básico de ruso

Aprender Ruso

La estructura de este curso se divide en 42 clases.

Es un curso que ha sido pensado para ser estudiado durante 50 horas, pese a que el periodo de formación puede extenderse a más de dos meses.

Aun así, tienes 12 meses disponibles para seguir estudiando y repasando el contenido.

Aprender Ruso con este contenido será muy sencillo teniendo en cuenta que el curso parte desde lo más sencillo hasta lo más complejo.

Parte desde lo que son las vocales y las consonantes, y la relación de estas con la caligrafía.

Luego empieza a trabajar la conjugación de los verbos y los tiempos.

Relacionado: Aprender Idiomas: Una Inversión Para Tu Futuro

El curso trabaja todos los aspectos necesarios para que tengas un nivel suficiente para que viajes a Rusia y puedas desenvolverte sin miedo alguno.

A lo largo de este curso para Aprender Ruso, tendrás que afrontar muchos ejercicios que te ayudarán a madurar tu comprensión de esta lengua.

Un curso muy completo donde cuentas con el apoyo de tutorías por parte de profesores capacitados para resolver tus dudas.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá

9. Curso Online de Ruso para Negocios

El título de curso de ruso para negocios no pretende en ningún momento ser excluyente.

Este es un curso para Aprender Ruso donde se trabaja aspectos como la caligrafía, la gramática y la dicción.

Se habla del concepto de negocios, porque la idea es motivar al estudiante a viajar a Rusia.

Por eso, uno de los aspectos importantes tiene que ver con el aprendizaje de los números, lo que será necesario para saber cuánto vale un tiquete en tren, cuando el almuerzo en un restaurante, entre otros tips de economía general para vivir en Rusia.

Más allá de estos consejos, el curso trabaja aspectos como la conjugación de los verbos, el uso de los pronombres.

También tiene un fuerte enfoque en lo relativo al modo en que se tratan los objetos y se construyen las oraciones, dependiendo de si estos son objetos femeninos o masculinos.

Al igual que el curso anterior, este se encuentra respaldado por Emagister.

Así que, si tienes dudas, puedes solicitar tutorías a profesores capacitados para atenderte de manera online.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá.

10. Ruso es Fácil con Alissa

Puedes acceder a este curso a través del enlace:

Alissa es la joven rusa que protagoniza el contenido de este canal de YouTube.

Además de darte clases sobre dicción, gramática y escucha para Aprender Ruso, su canal ofrece un amplio contenido sobre la cultura de su país.

Así que es un excelente canal para nutrirse e ir más allá de lo académico.

Alissa tiene en su momento más de medio millón de suscriptores, que se divierten con sus clases.

La amplitud de videos suele tener un promedio de diez minutos.

Durante ese tiempo, el carisma de esta mujer te va dando consejos, tips y estrategias para dominar este idioma a la perfección.

Se trata en síntesis de un canal bastante divertido, con temáticas muy divertidas, donde la youtuber te guía de manera interesante en el aprendizaje del ruso.

Si te quedan dudas, posiblemente te responda a través de la zona de comentarios de los videos, o bien, con la ayuda de otros seguidores del canal.

Así que aquí tienes una forma interesante de enamorarte del idioma, mientras conoces información de primera mano sobre lo que es el famoso país de Rusia.

Recuerda que puedes acceder a este curso para Aprender Ruso haciendo clic acá.

12. Matryoshka 1

El curso para aprender ruso se constituye en la actualidad como una de las mejores opciones disponibles para todos aquellos que quieren dominar este hermoso idioma.

Es dictado por la licenciada Marina Mosunova, una profesional de origen ruso especializada en Marketing que hizo su maestría en nada más ni nada menos que España.

Por si eso fuera poco, habla tres idiomas, y tiene un amplio conocimiento de todo lo que es la cultura de  su país, Rusia.

Todo ello la hace digna de ser tomada en cuenta por ti en tu meta.

Su curso está distribuido en 34 lecciones, de las cuales la mayoría está conformada por archivos de video mientras que la otra parte es textual.

El contenido programático abarca un sinfín de temas claves, como por ejemplo los siguientes: las vocales y las consonantes rusas, las reglas de la pronunciación, las reglas fundamentales de la ortografía rusa, la sílaba y su estructura, los acentos y muchos más.

A su vez, la licenciada Mosunova ha diseñado el curso con miras a la población estudiantil que se está iniciando en la labor de aprender ruso.

De manera que no te representará un golpe drástico en tu meta.

Relacionado: Aprender Portugués: Un Universo De Oportunidades

CURSO ONLINE PARA APRENDER RUSO

Ya habiendo visto, al menos de modo concreto, en qué consiste este maravilloso curso, procederemos a mostrarte las ventajas que supondrá para ti el tomarlo.

Para hacerlo nos valdremos de los numerosos comentarios que han realizado todos aquellos que han participado en él, quienes han quedado totalmente satisfechos.

Ventajas de tomar este curso para aprender ruso

Aprender Ruso

Este increíble curso resultará ventajoso para ti, en primer lugar, porque está diseñado para los principiantes.

Gracias a ello, la licenciada aborda todos los distintos temas de una manera contextualizada, es decir, de un modo en el que se realiza un paseo por todos los temas básicos.

Gracias a ello, no necesitas dominar de antemano un enorme manojo de temas y de elementos, sino que podrás valerte de las nociones que tengas del español.

Relacionado: Aprender Italiano: Los 5 Mejores Cursos Online Para Estudiar

Así mismo, el recurso del video sustituye a la clase presencial y, de forma simultánea, permite que puedas reproducir las lecciones tantas veces como te sea necesario a fin de dominar cada una de ellas.

Se trata de un medio que te ilustra en cuanto a audio y en cuanto a grafía al mismo tiempo, lo que lo hace mucho más interactivo que otras opciones para aprender ruso.

CURSO ONLINE PARA APRENDER RUSO

Finalmente, el diseño del curso va desde los temas más fundamentales hasta los más complejos, de manera que la curva de aprendizaje no es muy pronunciada.

Eso te ahorrará el tener que estar corriendo entre cada una de las lecciones.

También te permitirá familiarizar cada contenido con su equivalente en el idioma español para que puedas entenderlo de un modo mejor y tu proceso de aprender ruso sea continuo y coherente.

Te auguramos muchos éxitos en tu camino para aprender ruso y recuerda que para aprender ruso y cualquier otro conocimiento que quieras adquirir es fundamental la perseverancia, la disciplina y el deseo de aprender.

Relacionado: Aprender Francés: Tu Pasaporte A Una Abundante Cultura

Estructuras para aprender ruso, conocimiento que facilita su asimilación

Para aprender ruso, es importante saber que es un idioma con una morfología altamente sintética.

Es de ese modo como encontramos que su declinación nominal está sujeta a seis casos, a saber: nominativo, dativo, genitivo, acusativo, locativo o preposicional e instrumental.

De igual forma, comprende dos números, singular y plural, y tres géneros gramaticales: masculino, femenino y neutro.

Aunado a todo eso, hallamos que el idioma en sí presenta tres declinaciones: la primera, para los sustantivos masculinos y neutros.

La segunda, para la mayoría de los femeninos; y la tercera, para los neutros terminados en «мя» y los femeninos terminados en «ь».

Por otra parte,  en cuanto a sintaxis, encontramos que el orden usual es sujeto-verbo-objeto.

Eso aplica tanto para la lengua escrita como en la hablada.

Sin embargo, dado que existe en la inflexión la necesidad de marcar las relaciones, hay un margen de maniobra que sirve para alterar dicho orden sintáctico, y se permite el uso de todas las permutaciones posibles.

Por consiguiente, resulta que la partícula a la que le queremos atribuir mayor énfasis suele ir en primer lugar mientras que, para la última, existe un énfasis bastante menor.

Relacionado: Aprender Japonés: Un Reto Lleno De Posibilidades

Como ya viste, lo anterior sitúa al idioma ruso en un parecido muy notable con las lenguas romances y con la cuna de estas, que es el latín.

A partir de ello, a continuación precisaremos las similitudes entre el ruso y el español, a fin de poder mostrarte cuáles son los fundamentos de nuestro idioma que te permitirán aprender ruso con una facilidad mucho mayor.

Similitudes entre el ruso y el español a la hora de aprenderlo

Orden sintáctico: como ya vimos, el ruso posee el orden sujeto-verbo-objeto, el cual encontramos también en nuestro idioma.

Pero ambos, flexibles, permiten alterar dicha estructura, y eso es una ventaja a la hora de aprender ruso, puesto que tenemos una idea acerca de cómo ordenar los distintos elementos presentes en la oración.

Así las cosas, al momento de hacer una, podremos valernos, al menos al principio, de dicha similitud para darnos a entender.

Número y género morfológico: este es otro parecido que también te facilitará el aprender ruso.

Estamos hablando de que en dicho idioma encontramos que se trabaja con singular y con plural, así como también con masculino, femenino y neutro.

Gracias a eso, la labor de dominar la flexión de los sustantivos se ve bastante facilitada, puesto que podrás partir de la que presenta el español, con el fin de que la igualdad nos sirva de base.

Puntuación: este tercer parecido, desde luego, se remite al idioma escrito. No obstante, también ayuda bastante a aprender ruso, ya que nos facilitará la escritura del idioma en cuestión.

Y es fundamental dominar dicho apartado, porque está bien establecido que una de las mayores riquezas del ruso es su maravillosa literatura.

Relacionado: Aprender Alemán: Pasaporte a la ciencia y la tecnología

¿Por qué aprender ruso?

Aprender ruso te puede ser, sin que pueda caber duda alguna de ello, algo muy ventajoso. Primero, porque es uno de los idiomas más hablados del mundo en pleno siglo XXI.

No por nada lo toman tanto en cuenta en el mundo del cine.

Además de ello, cuenta con una cultura muy nutrida, muy rica y muy llamativa que nada tiene que envidiarle a Occidente, aún cuando nosotros estemos acostumbrados a verlo de un modo diferente.

De la misma manera, aprender ruso te permite conocer la literatura de Rusia, que cuenta con exponentes tan claves como Dostoyevsky y Chejov: dos figuras claves de la literatura universal.

Sí, tal vez al comienzo pueda resultar un tanto pesado su estilo, mas podrás encontrar una infinidad de personas que han aprendido el idioma por cuenta propia.

Créenos que han acabado sintiéndose felices de haberlo hecho, pues en dichos autores han hallado una puerta a la realidad plasmada en sus letras, la cual enternece el alma.

Finalmente, aprender ruso te será útil si te interesa el ámbito militar, ya sea por pasatiempo o no.

Puesto que en nuestro tiempo Rusia se ha hecho con el productivo mercado de las armas.

Relacionado: Aprender Inglés: Toma Al Mundo En Tus Manos

Mejores consejos para aprender ruso

letrero-rusia.jpg

Existen un montón de consejos para aprender ruso, y ahora te los vamos a dar.

Primero, familiarízate con el alfabeto que usa dicho idioma.

Este es un apartado clave, si bien es un tanto complejo, porque poco a poco te permitirá reconocer las distintas palabras, y estas las podrás asociar con la del español.

Del mismo modo, te permitirá asociar los distintos vocablos que oigas con una forma de reproducirlos textualmente.

El segundo consejo que te damos es que comiences a ver cine ruso.

Desde luego, deberás verlo en su idioma original con subtítulos.

Ello permitirá que tu cerebro se vaya acostumbrando a las distintas palabras y a sus posibles significados, pues irá asociando los sonidos escuchados con las frases traducidas al instante.

Puede que te parezca un tanto complejo, pero muchos profesores avalan este útil método.

Relacionado: Aprender Coreano: Abre Tus Ojos A Un Nuevo Mundo

Y el tercer consejo que te damos para aprender ruso es que te familiarices con la gramática del idioma antes de querer empezar a hablarlo.

¿Por qué debes hacerlo así? Porque si dominas su estructura gramatical, luego tendrás solo que insertarle los distintos términos para comenzar a producir oraciones.

Así, cuando llegue el momento de hablar, sabrás expresarte sin pronunciación perfecta.