Inicio Blog Página 121

20 mejores sitios de cursos gratuitos online de 2022

Cursos gratuitos online: Aprende cosas maravillosas desde cualquier lugar del mundo.

Los cursos gratuitos online abundan hoy día.

Hay que ser sinceros, el mundo del internet creó una fascinante puerta al conocimiento.

Ahora, todo lo que deseas saber está a un clic de distancia.

Así que si te lo propones, puedes tener una formación profesional sin tener que pagar un solo centavo.

Claro, otra cosa muy distinta es que dicha formación quede acreditada por una institución.

Relacionado: 15 mejores cursos de programación en 2019

Pero en términos generales, los cursos gratuitos online están disponibles para que incrementes tus niveles de estudios.

El asunto de fondo, y en eso estamos de acuerdo, es saber donde elegir.

Porque si te sincronizas con un buen portal web que te ofrezca los mejores cursos, tienes garantizado que obtendrás contenido de calidad.

Y eso es precisamente lo que vas a descubrir a través de este contenido.

Vamos a conectarte con los mejores cursos online para que puedas tener la formación más completa.

Aventúrate entonces a conocer este contenido para que tengas un nivel de estudio avanzado.

20 mejores sitios de cursos gratuitos online

  1. edX

Lo primero que hay que decir sobre esta plataforma de cursos gratuitos online es que es propiedad del MIT y la Universidad de Harvard, por lo que la variedad de cursos es enorme.

Puedes encontrar cursos sobre idiomas, ingenierías, economía o administración de empresas.

La plataforma te conecta, no solo con cursos de las entidades universitarias dueñas de edX, sino también sincronizarte con cursos ofertados por otras universidades como la Universidad de Valencia, la Universidad de Córdoba o el Tecnológico de Monterrey.

Los cursos ofertados puedes asimilarlos en periodos que van desde 40 horas en adelante.

Si decides certificarte, edX acreditará tu formación a través de un pago de unos cuantos dólares.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Coursera

Esta plataforma se encuentra bajo propiedad de la Universidad de Standford y la variedad de cursos gratuitos online es realmente amplia.

La plataforma fue dada a conocer en el año del 2011.

Actualmente cuenta con más de 15 millones de usuarios registrados, y al igual que la anterior plataforma, te conecta con cursos de otras universidades.

Así que aquí también puedes obtener una certificación en caso de que decidas realizar un pago adicional, pero en todo lo demás el contenido es gratuito.

Coursera te permite conectarte con cursos que van desde humanidades a ingenierías, pasando por artes y hasta culinaria.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Google Activate

Tal como lo indica su nombre, esta plataforma hace parte de Google. Aquí la variedad de cursos se enfoca más que todo en lo tecnológico y en lo moderno.

Más allá de todo lo que puedas aprender en materia de SEO, software y evolución tecnológica, Google ofrece cursos muy interesantes para la vida del ser humano moderno.

Por eso encontrarás cursos que te enseñan a manejar de manera adecuada tu tiempo, optimizar tu día a día para que seas más funcional. Así, los contenidos te ayudan a consolidar tu disciplina personal.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Aprender Gratis

Al sol de hoy, esta plataforma cuenta con más de 1600 cursos gratuitos online.

Las temáticas que ofrece esta plataforma son realmente muy amplias.

Puedes encontrar cursos relativos al mundo gastronómico, tecnologías, humanidades y derecho.

Si quieres profundizar tus conocimientos en materia de idiomas, este es un sitio importante para ello.

Son cursos de contenido muy original, donde todo se integra a través de módulos.

Son cursos promovidos por empresas e instituciones que pueden certificarse con un pago adicional.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. UniMOOC

UniMOOC es una plataforma de cursos gratuitos online que está avalada por la Universidad Tecnológica de Cancún, el Centro Internacional de Santander, entre otras instituciones.

La variedad de temas que ofrece la plataforma es muy impresionante.

Puedes elegir, por ejemplo, un curso que se enfoque en cómo utilizar la cámara de tu smartphone para crear videos profesionales.

Relacionado: Cursos de Java: 9 opciones para aprender este lenguaje de programación.

Aquí puedes encontrar cursos relativos a humanidades, ingenierías o idiomas, entre otras temáticas.

Algunos de los cursos pueden certificarse son los denominados cursos Premium.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Miríada X

Miríada X es una plataforma que cuenta con el apoyo de instituciones como la Universidad Abierta de Catalunya, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad del Norte, UNAM, entre otras.

La empresa tiene diversos enfoques, pero uno de sus principales tiene que ver con el tecnológico. Por eso, puedes encontrar cursos gratuitos online sobre desarrollo de software y programación.

Pero a sí mismo, la plataforma no descarta cursos sobre turismo, idiomas, humanidades, matemáticas y construcción. Una web muy completa, con mucho por ofrecer.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. org

Aprende.org es una web que se encuentra patrocinada por la Fundación Carlos Slim.

La web tiene un sistema de búsqueda de cursos gratuitos online bastante interactivo y fácil de entender.

Aquí, encontrarás cursos relacionados con humanidades, cultura, medicina, finanzas, administración, matemáticas, entre otros.

Son miles los cursos por descubrir en esta plataforma.

Además, la web ofrece cursos que te preparan para enfrentarte al mundo laboral.

Son cursos de capacitación que te ayudarán a tener una perspectiva clara de cómo seguir adelante con tus metas.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Formación DKA

En esta plataforma podrás encontrar más de 250 cursos de formación profesional.

Son cursos con contenido muy serio, que te abren tu perspectiva y conocimiento a diversos campos de estudio.

Por eso, puedes conectarte con cursos relacionados con arte, ingenierías, tecnologías, educación. Incluso, tienen un curso enfocado en belleza y estética personal.

Prácticamente la web se presenta como un entorno para prepararse profesionalmente y darle solidez a lo que ya sabes.

Para muchos, es una puerta de ingreso para comprobarse a sí mismo qué carrera estudiar de manera integral.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Aulafácil.com

La plataforma de Aulafácil.com cuenta con más de 1100 cursos gratuitos.

La mayoría de ellos son cursos que se certifican de manera gratuita.

La extensión de cursos gratuitos online va desde las áreas de tecnología e ingenierías, hasta artes y humanidades.

Algunos cursos se enfocan en darle apoyo a los emprendedores.

Es una buena web para formarse, teniendo en cuenta que existe toda una comunidad y profesores a cargo para darle sostenibilidad a los cursos ofertados.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Khan Academy

Esta plataforma fue pensada para aquell0s estudiantes de bajos recursos.

Se encuentra patrocinada por entidades como el Bank of America, Tata Trusts, Valhalla y el CollegeBoard.

La web esta optimizada para brindarte una formación personalizada.

Así, cuenta con un ambiente de aprendizaje donde se va potenciando lo que ya sabes y lo que deseas conocer.

Relacionado: Universidad Politécnica de Valencia ofrece 20 cursos gratis online

La variedad de cursos se enfoca en el campo de las matemáticas, tecnologías y economía.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Udacity

Esta plataforma de cursos gratuitos online fue fundada en el año del 2011.

Es considerada como una de las webs más oportunas para formarse en materia de ciencias y tecnología.

En el momento, la web cuenta con más de 400 mil estudiantes activos.

La plataforma es muy completa en materia de cursos, sin embargo, la única limitante es que se encuentra en inglés.

Más allá de esto, los cursos pueden ser llevados a otro nivel, permitiéndote conectarte con profesores. Estos educadores te darán formación personalizada.

En todo lo demás, la oferta educativa de Udacity es gratuita.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Telescopio

Igual que la anterior plataforma, Telescopio realiza su enfoque en todo lo relativo a tecnología y ciencias.

Sin embargo, también tiene cursos gratuitos online enfocados en administración y negocios.

La web está pensada para darte una formación preuniversitaria, aunque también para complementar tus estudios profesionales.

Telescopio te ayuda incluso a reforzar tu aprendizaje universitario.

Así que en ese sentido se trata de una web muy profesional que se encuentra bajo el apoyo de la Universidad Galileo de Guatemala.

Conoce más de este curso haciendo clic acá.

  1. México X

Esta plataforma es una subdivisión de la web edX que está a cargo de la Universidad de Harvard y el MIT.

Solo que en este caso, cuenta también con el respaldo de entidades gubernamentales de México.

La web ofrece una buena gama de cursos, que van desde las humanidades hasta las ciencias.

Sin embargo, la web tiene un enfoque especial hacia lo gubernamental y lo social.

Son cursos que te permitirán entender los problemas actuales de las sociedades, sobre todo los referentes a México.

Si quieres ser un líder que aporte a tu país no dudes en acudir a estos cursos.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Cursos Virtuales Sena

La plataforma de cursos gratuitos online del SENA cuenta con el apoyo del gobierno colombiano.

El SENA es una institución que capacita a los colombianos en carreras técnicas y tecnológicas.

Los cursos van desde las humanidades a las ingenierías, hasta la gastronomía, negocios, emprendimiento, entre otros.

Relacionado: Tecnológico de Monterrey ofrece 20 cursos gratis online

Los cursos se realizan a través de una plataforma online desde la cual vas subiendo tus tareas y afrontas tus exámenes.

En materia de cursos, realmente la oferta es muy amplia y puedes certificarte de manera totalmente gratuita.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Cursos Politécnico de Colombia

Los cursos gratuitos online promovidos por esta institución colombiana se encuentran apoyados por el mismo gobierno de Colombia y la alcaldía de Medellín.

En materia de cursos, puedes encontrar una gran variedad.

Materias como humanidades no son dejadas de lado, mientras también entra en juego temas relacionados con ingenierías y tecnología.

El Politécnico de Colombia promueve también cursos relacionados con talento humano, negocios y educación.

Así que tiene mucho de donde escoger.

Los cursos pueden certificarse mediante pagos tras haber recibido toda la formación gratuita.

Conoce más de este curso haciendo clic acá.

  1. Educativo Chile

Igual que muchas de las anteriores plataformas, esta web te permite certificar tu conocimiento tras haber completado el curso.

Se trata de una plataforma muy interesante en materia de contenido.

Ofrece cursos relativos a la educación, administración, negocios, ingenierías o humanidades.

En total son 16 áreas en las que se dividen los cursos ofertados y son más de 250 cursos disponibles.

De hecho, la misma web tiene un programa de formación de carreras online.

La web cuenta con más de 15.000 usuarios en veinte países.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Formate Perú

Esta web peruana tiene mucho por ofrecer.

En parte porque está pensada para conectarte con las mejores universidades del país, como también del resto de Latinoamérica y España.

Los cursos gratuitos online que tienes por conocer se ofrecen a través de módulos. Son cursos donde te vas capacitando también con seminarios, charlas y talleres, entre otros.

La web te conecta con los mejores contenidos, en programas de formación que incluyen humanidades, ingenierías, negocios, emprendimiento, entre otros más.

Además, la web te permite acceder a una amplia biblioteca de libros virtuales para complementar tus estudios.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Educativo Argentina

Igual que ocurre con la plataforma de Educativochile.cl, esta web se enfoca en brindar cursos en 16 áreas.

Son más de 250 cursos online disponibles y avalados por la institución FUDE.

Todos los cursos ofertados en esta web son del todo gratuitos.

Sin embargo, al finalizar la formación puedes decidir certificarte mediante un pago. Cursos de calidad para adjuntar a tu hoja de vida.

Estos pagos puedes hacerlos por Paypal o Western Union.

La formación, aparte de lo relativo a carreras de ingenierías y administración, también ofrece un apoyo importante en materia de artes y carreras técnicas.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Crehana

Crehana es ese tipo de plataforma web, donde los cursos no necesariamente están enfocados en formación universitaria.

Es una plataforma divertida y jovial, abierta a todo el mundo.

Los cursos gratuitos online ofrecidos por esta plataforma ofrecen temática de todo tipo.

Gastronomia, artes, edición de video, música, photoshop, etc. Cursos donde se disfruta del aprendizaje.

Relacionado: UNAM ofrece 25 cursos en línea gratis

Aunque claro también existen cursos de mayor seriedad que pueden ser certificados mediante pago. Tienes mucho de donde escoger y unos ambientes de aprendizajes que te animarán a estudiar.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

  1. Tutellus

Igual que la web anterior, esta plataforma se presenta como una opción fresca, divertida y amplia para formarte.

Los cursos se enfocan también en diversas áreas de estudio.

Fotografía, gastronomía, literatura, desarrollo de sistemas, edición de video, entre muchas más opciones más.

El universo académico que ofrece la web es muy amplio y a bajo costo.

Sí, hay que pagar, pero solo en el caso de que quieras certificarte, o bien, en el caso de cursos muy avanzados. Es una web que vale la pena visitar para conocer su oferta de cursos online.

El ambiente de aprendizaje de estos cursos gratuitos online te fascinará, ayudante a mantenerte en la disciplina de estudiar y aprender cosas nuevas.

Conoce más de esta web haciendo clic acá.

Los 9 cursos indispensables de Java de 2023

Cursos de Java: Las mejores 9 opciones para aprender este lenguaje de programación

¿Qué sería del Internet sin Java? No cabe duda que ambos fueron creados «el uno para el otro» y en plena Cuarta Revolución Industrial, en donde todo lo que está relacionado a lo digital se ha convertido en un mar de oportunidades para millones de personas que ven en esto un estilo de vida.

Por este motivo, Mente Didáctica quiere compartir contigo las mejores opciones de cursos de Java, y así puedas ser parte de revolución tecnológica, convirtiéndote en el mejor programador web del mundo.

Nadie puede negar que Java es el lenguaje de programación más usado en la actualidad.

Los diversos problemas de seguridad que ha tenido su más directo rival, el HTML5, terminó beneficiando en muy buena parte al programa que fue desarrollado por James Gosling.

Más allá de eso, las casi tres décadas que Java tiene de historia radican en el éxito de su flexibilidad.

¿Por qué Java es el favorito de todos?

Este lenguaje de programación es usado para crear plataformas web y aplicaciones que pueden ejecutarse en cualquier sistema operativo, computador o dispositivo.

Es como una especie de matrimonio entre una máquina y una aplicación, el cual le ha brindado grandes ventajas a muchos desarrolladores, pues ya no tienen que hacer diferentes versiones de sus aplicaciones, pues todo está en una sola. ¡Gracias Java!

Relacionado: Cómo ganar dinero por Internet: 4 métodos para iniciar de inmediato

En los cursos de Java que estás por conocer, podrás entender a cabalidad como esta flexibilidad que estamos mencionando, es la principal razón por la que hoy Java se encuentra en más de tres billones de dispositivos móviles y en más de un billón de computadores, sean portátiles o de escritorio.

Es más, es muy probable que la máquina en la que estás leyendo este post, esté colonizada por Java.

El uso de Java en diferentes dispositivos no es porque sí.

Como te mencionamos anteriormente, hay una gran razón y un importante argumento que explica por qué Java es el lenguaje de programación más usado por las empresas.

Los distintos clientes, usuarios y proveedores de esta acceden a sus servicios por medio de dispositivos y por ende diferentes sistemas.

Aunque se pensaría que no habría compatibilidad, no es así, pues Java lo facilita y lo permite. Palabras más, palabras menos, Java es igual a compatibilidad.

Relacionado: Cómo crear una aplicación: 6 pasos para hacerlo realidad

¿En qué se usa Java?

cursos-java1.jpg

Como verás en los cursos de Java, este programa se utiliza para crear aplicaciones y plataformas web para todo tipo de dispositivos, desde computadores de escritorio y portátiles, hasta reproductores de Blu-Ray.

Asimismo, dispositivos médicos de vigilancia, terminales de lotería, smartphones, tablets, sistemas de navegación para vehículos o consolas de videojuegos, entre otros.

Como si fuera poco, Java hasta dice presente en la creación de redes en centros de datos dedicados, tanto a almacenar como a suministrar información a través de la red de redes.

¿Ya comprendes por qué Java es considerado uno de los lenguajes más extendido y usado del mundo?

¿Cual es la historia de Java?

Queremos adelantarnos un poco a los cursos de Java y contarte la historia de este lenguaje de programación.

Antes que nada, ¿Alguna vez has escuchado hablar de C? Pues esa tercera letra del abecedario era el nombre del lenguaje por antonomasia que había en la década de los 80.

Este era un programa versátil, que actuaba a bajo nivel, pero resolvía problemas muy complejos.

Para ese momento, C era la cima de la programación estructurada, daba respuesta a los complejos algoritmos y generaba grandes procedimientos con un código bastante complicado de mantener en el largo plazo.

Para iniciar a solucionar esos inconvenientes, surgió como alternativa la programación orientada a objetos, por lo que crearon una versión mejorada de C, esta vez bajo el nombre de C++.

Los inicios de Java

Con la idea de crear un lenguaje de programación que fuera bastante similar al C++, James Gosling trabajó e inventó Java en 1991.

Sin embargo, cuando él y su equipo de trabajo crearon el programa, lo hicieron bajo el nombre de “OAK”.

Por diversos problemas legales tuvieron que cambiar el nombre a Java, el cual era el nombre de una cafetería a la que Gosling y sus trabajadores iban frecuentemente.

De ahí que el logo de Java sea una taza de café.

Relacionado: Examen TOEFL: Tu Puerta De Acceso A Mil Oportunidades

Gosling no solo quería crear un lenguaje similar en estructura y en sintaxis al C++, él quería ir más allá, pretendía que este fuera fuertemente orientado a objetos y que se pudiera hacer con una máquina virtual propia.

Es decir, bajo el principio de que se pudiera usar bajo cualquier sistema operativo.

Fue así como un año más tarde, Gosling presentó su primera versión de Java, a la cual no le fue tan bien, pues sus prototipos eran de bajo nivel.

Pese a esto, Gosling y su equipo no se rindieron y entre 1993 y 1994 trabajaron para presentar un nuevo prototipo funcional.

Este fue denominado como HotJava, el cual fue un rotundo éxito y nos mostró desde ese momento el gran potencial que Java podía ofrecer.

¿Cuáles son los mejores cursos de Java?

Cuando se trata de querer aprender algo, lo menos es importante es si se tiene o no un conocimiento previo.

Lo único necesario son las ganas, la disciplina y tener toda dedicación posible para poder lograrlo.

Bajo esta premisa, Mente Didáctica quiere ayudarte y hoy te comparte las 9 mejores opciones de cursos de Java.

Analiza cuál es tu mejor opción y aprende todo sobre este relevante lenguaje de programación.

Universidad Java – Experto en Java: de cero a máster en 64 horas

El primero de los cursos de Java al que haremos mención es en esta especialización en la tecnología Java.

En este curso comenzarás por los fundamentos de Java y te llevarán paso a paso hasta convertirte en un experto de este programa en tiempo récord.

Asó podrás crear aplicaciones web y empresariales, incluyendo temas y tecnologías como fundamentos de Java, programación orientada a objetos, patrones de diseño y mejores prácticas Java, JDBC, HTML, CSS, JavaScript, HTML5.

Además de CSS3, Servlets, JSP's, Java Empresarial (Java EE), así como EJB's, JPA, web services, seguridad y mucho más.

Con este completo curso tendrás las bases para preparar varias certificaciones como programador Java, además de adquirir el conocimiento para poder aplicar a varias vacantes laborales y así comenzar a trabajar como un experto en Java en tiempo récord.

La Universidad Java lleva años en el mercado capacitando a profesionales en este lenguaje de programación para que así logren incorporarse al mercado laboral de manera rápida y ser eficientes en estos.

Máster en JavaScript: Aprender JS, jQuery, Angular 6, NodeJS

El segundo de los cursos de Java es este. En él aprenderás a programar desde cero todo sobre desarrollo web con JavaScript, jQuery, JSON, TypeScript, Angular, Node, MEAN, en 30 horas.

En el Máster en JavaScript, aprenderás todo lo necesario para dominar el lenguaje de programación más popular que existe actualmente y sobre todas las tecnologías a su alrededor, que lo convierten en el programa con más demanda laboral y más proyección de futuro.

Relacionado: Cursos virtuales gratis: Miles de opciones para escoger

Si quieres ser desarrollador Front-End, Back-End o Full-Stack, o incluso si ya te dedicas al desarrollo web, actualizar tu conocimiento con estas tecnologías y Frameworks es muy importante.

Durante las más de 30 horas del curso, verás cómo desarrollar varias webs y realizarás cientos de ejercicios con todo el material que hay disponible.

En este Máster estudiarás todos los temas y paso a paso conseguirás un buen nivel en programación, JavaScript, jQuery, TypeScript, Angular, NodeJS, MEAN Stack, etc.

Si quieres aprender todo sobre el JavaScript sin dolor, practicando poco a poco con las tecnologías y Frameworks más actuales, además de subir tu nivel en el desarrollo web y aumentar tus oportunidades laborales, ¡Este es tu Máster!

Universidad Java 2: ¡Spring, Hibernate, Struts, JBoss y más!

cursos-java2.jpg

En el tercero de los cursos de Java, queremos hacer mención a la segunda parte del curso Universidad Java.

Esta nueva versión incluye el mejor soporte de alta prioridad sobre cualquier duda que tengas sobre el curso, por lo que nunca estarás solo mientras terminas la totalidad de este.

Con el curso Universidad Java 2 te convertirás en un especialista en los Frameworks más populares de Java, como: Spring Framework, Hibernate Framework y Struts Framework. Además, estudiarás el servidor de aplicaciones JBoss y más.

Recuerda que este curso te ofrecerá soporte sobre el material didáctico que encuentres en el curso de la Universidad Java 2.

Asimismo, algunos cursos como el curso de Lógica de Programación complementan a la Universidad Java, y los cursos de Frameworks agregan un nivel más en tu especialización como programador Java.

¡Inscríbete ya!

Aprende Javascript y crea APIs con NodeJS, Angular y MongoDB

El desarrollo web tiene su punto de partida en el lenguaje de programación JavaScript.

Hoy en día si quieres conocer algún Framework o Plugin derivado de JavaScript, como jQuery, Angular e incluso para trabajar en entornos de desarrollo con NodeJS, debes tener conocimientos previos en este lenguaje.

Este es el cuarto de los cursos de Java, el cual te enseñará a programar en JavaScript y servirá de presentación de conceptos claves para quienes no entienden de programación.

Asimismo, aprenderás de manera práctica paso a paso la sintaxis y los fundamentos que utiliza este lenguaje, con ejemplos prácticos y aplicarás los conocimientos adquiridos para convertirte en un desarrollador Front-End.

También te enseñarán a programar con POO (Programación Orientada a Objetos), creando códigos reutilizables y más simplificados.

Esta metodología orientada a objetos, te permitirá afrontar en mejores condiciones el desarrollo de aplicaciones más complejas y a entender el uso de metalenguajes, como Typescript.

Este se requiere actualmente, tanto en la web como en dispositivos con tecnología basadas en HTML5, así que, ¡No lo pienses más e inscríbete ya!

JavaScript moderno: Guía definitiva construye + 10 proyectos

En el quinto de los cursos de Java que te presentamos, podrás aprender el lenguaje de programación más popular y conocer desde lo más básico, hasta los temas más avanzados.

En este curso estudiarás todo lo relacionado JavaScript, como: Prototypes, Delegation, Classes, Ajax, Promises, Generadores Orientado a Objetos, Fetch API, Async Await, Async JS, Objetos, así como consumir REST APIs, entre muchos más.

La mejor forma de aprender es desarrollando algo y por eso en este curso se crearán bastantes proyectos que te llevarán de cero a cien en poco tiempo.

Si estos temas no son de tu conocimiento, estás en el curso adecuado para aprenderlos, ¡Comienza ya!

Club Java Máster: ¡De novato a experto Java en 71 horas!

El sexto de los cursos de Java es el curso de Club Java Máster, con el cual te convertirás en un especialista en la tecnología Java (Full Stack Java Developer).

Con más de 71 horas de video, más 2,700 estudiantes y más de 548 Clases, este curso demuestra porqué es perfecto para convertirte en un experto Java.

Aquí estudiarás temas que van, desde la lógica de programación, los fundamentos de Java, la Programación Orientada a Objetos, JDBC con Conexión a bases de datos, Servlets y JSP's.

Igualmente, Struts Framework, Hibernate Framework, Spring Framework, Java Empresarial (Java EE), incluyendo EJB's, JPA, Web Services, Seguridad, el Servidor de Aplicaciones JBoss y más.

Con todo lo anterior, tendrás las bases para preparar varias certificaciones como programador Java, por lo que el Club Java Máster será la mejor inversión que podrás realizar para convertirte en el experto Java que siempre has soñado.

Desarrollo web con JavaScript, Angular, NodeJS y MongoDB

El sétimo de los cursos de Java es el del Desarrollo web con JavaScript, Angular, NodeJS y MongoDB, en donde aprenderás paso a paso cómo desarrollar servicios y APIs REST con NodeJS, Express, MongoDB, JWT.

Además de cómo crear aplicaciones web Front-End complejas, con la nueva versión de AngularJS (Angular 2, 4, 5 y 6).

En resumen, este curso te permitirá aprender a hacer un desarrollo Fullstack con el MEAN Stack 2.0, creando poco a poco una aplicación web similar a Spotify.

Muy interesante, ¿Verdad?

Relacionado: Carreras Del Futuro: 10 Opciones Para Tener En Cuenta

Así que si quieres ser desarrollador Front-End, Back-End o Full-Stack e incluso si ya te dedicas al desarrollo web, es casi obligatorio aprender a trabajar con estas tecnologías y Frameworks.

Este gran curso está esperando por ti.

Java EE: Desde cero a experto (EJB, JPA, web services, JSF)

cursos-java3.jpg

En el octavo de los cursos de Java, nos encontramos con el curso de Java EE de Global Mentoring, el cual es el mejor y más completo curso para aprender a programar utilizando la versión Java Enterprise Edition en Español.

El curso comenzará con una Introducción a la Tecnología Empresarial de Java, para luego llevarte paso a paso a convertirte en un experto Java en tiempo récord.

Por lo que podrás crear aplicaciones web y empresariales, incluyendo temas y tecnologías como EJB's, JPA, web services, seguridad, servlets y JSPs, JavaServer Faces( JSF), PrimeFaces, AJAX y muchos más temas de la tecnología Java EE.

El contenido está dividido en niveles perfectamente estructurados, cada nivel apoyado del anterior, con el objetivo de ir agregando conocimiento Java EE de manera incremental y así te puedas enfocarte en dominar temas con claridad y de manera paulatina.

De esta manera podrás asegurar el éxito de tu capacitación Java EE.

JavaScript: de cero hasta los detalles

JavaScript es un lenguaje de programación moderno y quizá el más utilizado a nivel mundial cuando de web se trata.

Pero no olvidemos que hoy en día existen tecnologías y Frameworks cuya base es Javascript, tal es el caso de MongoDB, AngularJS, jQuery, ionic, NodeJS, entre otras.

Este es el noveno de los cursos de Java que recomendamos desde Mente Didáctica, el cual te hará comprender profundamente esta tecnología de programación.

Lo que te brindará la base sólida que necesitas para entrar con paso firme a cualquier herramienta basada en JavaScript.

El objetivo es trabajar con las mejores prácticas, mostrando no solo porqué se hace, si no qué problemas puede llevar de no hacerlo correctamente.

Relacionado: Técnicas de aprendizaje: Cómo aprender mejor

No importa si eres principiante o un experto en JavaScript, en cada clase aprenderás cosas nuevas que te harán decir «Ya sé por qué pasa eso!» o «Esa no me la sabía». Anímate e ¡Inscríbete ya!

Los 10 mejores cursos gratis de fotografía online de 2023

Cursos de fotografía online: conviértete en un fotógrafo profesional aprendiendo con los mejores

Desde la existencia del ser humano en el planeta tierra, este ha hecho uso de diferentes herramientas que ha tenido a su alcance para dejar registros de su paso por el mundo.

La fotografía ha sido una de las herramientas favoritas para inmortalizar su entorno y dejar huella en el mundo y es considerada una de las actividades artísticas más importantes del ser humano.

Su relevancia tiene que ver con se convirtió en un lenguaje universal y nos ha representado a través de la historia.

¿Por qué aprender de fotografía?

Eres de los que en algún momento ha llegado a preguntarse, ¿Qué tiene la fotografía de interesante?

Pues bien, ¿A quién no le gustaría hacer un viaje a través del tiempo? Si bien la fotografía no te transportará de manera literal a un momento determinado, lo cierto es que cada vez que tomas una foto queda guardado ese momento.

Relacionado: Estudiar Fotografía: Tu vida desde otra óptica

Puede que hayas tomado una foto a miles de kilómetros desde donde te encuentras ahora, pero te aseguramos que si miras una de esas imágenes, prácticamente recordarás ese momento e irás con tu mente hasta ese lugar.

De hecho, irás más allá e inmediatamente volverás a traer eso recuerdos de aquella aventura familiar, esa reunión o aquel viaje.

La fotografía retrata un momento de tu vida o de la vida de alguien más y además de documentar la realidad o traerte determinado recuerdo, por medio de esta transmitirás ideas, sentimientos, emociones, sensaciones, etc.

Es más, cuando algo vea esa fotografía que tomaste con tanto esmero, podrás lograr que ellas experimenten lo que estás tratando de reflejar, sentirán la misma emoción que viviste cuando tomaste esa foto y podrán casi que decir que estuvieron allí.

Además, otra de las grandes ventajas que ofrece la fotografía es que te hace ser más observador y estarás en la capacidad de ver las cosas desde diferentes ángulos y perspectivas.

Es decir, si aprender fotografía, podrás salirte del contexto que todos conocen para explorar nuevas realidades.

Aprende fotografía desde tu casa

Con los siguientes cursos de fotografía online que hemos seleccionado para ti, no importa si no conoces nada sobre fotografía o si ya cuentas con algunos conocimientos previos y solo deseas profundizar el grado de dificultad en los temas que estudias.

Encontrarás una gran variedad de opciones que estarán enfocados desde los elementos de una cámara, técnicas básicas de fotografía, pasando por el tratamiento del color, aprovechamiento de la luz, así como los tipos de fotografías y composición.

Estos son solo algunos de los temas que verás en cada uno de los cursos de fotografía online que listamos, así que te invitamos a seguir leyendo este artículo para que los conozcas a profundidad.

Los 10 mejores cursos gratis de fotografía online

En muchas ocasiones creemos que una foto que no nos gustó salió mal por culpa de la cámara o el teléfono celular que usamos para la captura de esta, sin embargo, para ser buenos fotógrafos no basta con tener una buena cámara.

Te aseguramos que esa foto que no salió como esperabas no se debe al teléfono o la cámara, ya que en los siguientes cursos de fotografía online que te compartiremos vas a descubrir que en realidad más que una cámara, hace falta una gran cantidad de conocimientos.

Es decir, algo así como saber sobre los elementos que intervienen en la composición de una fotografía y algunas cosas mínimas sobre la teoría de la fotografía.

Por eso, desde Mente Didáctica seleccionamos estos 10 cursos de fotografía online, que sin lugar a duda, te ayudarán a tomar fotos de gran calidad.

  1. Fotografía móvil: Iníciate y aprende las bases

Cursos de fotografía online

Este curso es de iniciación a la fotografía móvil y en él vas a recorrer los conceptos básicos de la fotografía digital, pero aplicados a tu teléfono móvil.

El facilitador de este curso te enseñará cómo pasar de «no tengo ni idea de fotografía» a «¡por favor quiero seguir aprendiendo fotografía!».

Este es uno de los cursos de fotografía online en donde aprenderás los conceptos teóricos que hay detrás de la fotografía, como por ejemplo:

  • Conseguir los conocimientos básicos de fotografía que te permitirán llegar a donde tú quieras.
  • Aprender cómo funciona la cámara del móvil.
  • Aprender en qué se diferencia el móvil de una cámara normal.
  • Aprender a dominar la exposición en tus fotos.
  • Aprender a conseguir el mejor color en tus fotos.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Curso gratuito de fotografía con smartphone

Cursos de fotografía online

En la actualidad los smartphones cada vez tienen cámaras más potentes, por lo que la división entre una cámara móvil y una profesional cada vez es más borrosa, al menos en ciertas situaciones.

En Crehana podrás encontrar cursos de fotografía online, como este, en donde el facilitador te contará por qué, aunque tenga los clientes y presupuestos soñados, sigue tomando fotos con su smartphone y te mostrará cómo lo hace.

Relacionado: Aprender a Dibujar: Expresa Tu Creatividad

Lo acompañarás en dos sesiones y su proceso de revelado para producir fotografías impresionantes con recursos accesibles.

Además, te explicará, característica por característica, qué tipo de cámara se encuentra en tu bolsillo, dentro de tu teléfono.

Al final del curso te ganarán las ganas de probar sus consejos por ti mismo.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Fundamentos de fotografía documental

Cursos de fotografía online

Este es uno de los cursos de fotografía online te proporcionará, desde cero, herramientas teóricas y técnicas para emplear la fotografía como documento que forma parte de la investigación en las ciencias sociales, artes y las humanidades.

No obstante, el curso se volverá mucho más amplio cuando desarrolles capacidades interpretativas y creativas de la fotografía, pues este se une en un desenvolvimiento en torno la semiótica, la técnica, la teoría y el uso de la fotografía con fines documentales.

Al terminar el curso, aprenderás el concepto de fotografía documental, conocerán la formar de sacar provecho a la cámara y lograrán dar sentido a la fotografía como documento reflejado en la creación de un proyecto de fotografía documental.

Esto lo lograrás a través de actividades prácticas y videos con expertos en el campo, con el propósito de enriquecer su forma de interpretar el mundo a través de la fotografía.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Introducción a la fotografía lifestyle

Cursos de fotografía online

En Crehana encontrarás distintas opciones de cursos de fotografía online y en este conocerás por qué el lifestyle está tomando tanto protagonismo.

Durante clases vas a dar el primer acercamiento a este estilo, conocerás los equipos necesarios para hacer tus fotografías, cómo trabajar tu idea bajo referentes de inspiración y todas las consideraciones para realizar tu scouting y shooting.

Finalmente, editarás tu fotografía y la llevarás a la cuna de este estilo: las redes sociales.

¿Qué incluye este curso? ¿Qué aportará el Lifestyle en mi carrera como fotógrafo?

Allí te hablarán de esta tendencia y cómo funciona en los retratos, aprederás sobre distancia focal, diafragma, exposición, ISO, balance de blancos y RAW., entre otros.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Fotografía para Instagram

Cursos de fotografía online

Este es uno de los cursos de fotografía online para Instagram en el que aprenderás a llevar tus creaciones a un nivel óptimo y visualmente atractivo.

También comprenderás de mejor manera la estética propia de Instagram, así como las tendencias de edición, formatos y temáticas, con lo que lograrás que tus posts y stories tengan el mejor rendimiento.

Comenzaremos este curso aprendiendo a usar formatos, variaciones de elementos y nuevas formas de contenido que son particulares de Instagram.

Relacionado: Aprender A Tocar Piano: Más cerca de lo que crees

Luego te enseñarán a potenciar la calidad de tus posts y stories aplicando una correcta postproducción.

Después te hablarán de lo importante que es la innovación en redes y sobre la constancia de estar actualizado en las técnicas fotográficas.

Finalmente crearás una narrativa visual funcional para realizar un post en formato carrete, como parte de una campaña publicitaria de una marca.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Fotografía profesional con smartphones

Cursos de fotografía online

Continuando con nuestra lista de cursos de fotografía online, te invitamos a conocer sobre este curso de fotografía profesional con Smartphones aprenderás las técnicas necesarias para tomar fotografías de nivel profesional, tanto para tus clientes como para tus propias redes.

Comenzarás trabajando una sesión de fotos en estudio con luz natural y una vez obtenidas las imágenes, las editarás en el teléfono con la App de Adobe Lightroom para posteriormente darles los acabados finales con la App de RNI Films.

Como bono extra, realizarás otra sesión de fotos, pero esta vez en un restaurante, donde verás paso a paso cómo lidiar con una iluminación ambiental diversa y lograr fotografías de impacto con nuestros alimentos.

Si eres alguien que quiere mejorar sus fotografías de comida utilizando solo un smartphone, ya sea para postearlas en redes sociales o quizá para darle algún uso comercial, este curso definitivamente es para ti.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Fotografía y video profesional con tu móvil

Cursos de fotografía online

Fluir con tu teléfono móvil para hacer las fotografías y los vídeos que imaginas para Instagram es posible con dedicación, motivación y los consejos profesionales de Nay Jiménez.

Como fotógrafa y directora de arte fundadora de Fruta Studio, su día a día lo dedica a crear contenido visual y creativo para las redes sociales de marcas como Disney, Puma, Samsung o Level.

En este curso compartirá contigo todas sus técnicas para que pierdas el miedo y transformes tu smartphone en una pequeña productora de ideas.

Este es uno de los cursos de fotografía online de Doméstika con el que le sacarás todo el partido a tu teléfono móvil para crear contenido visual en fotografías y vídeos para tus redes sociales.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Introducción a la fotografía digital

Cursos de fotografía online

De la mano de Jesús G. Pastor, periodista y fotógrafo que ha trabajado para clientes como Nikon o Google, así como para medios internacionales como The Sunday Times, Cosmopolitan o Travel Africa Magazine entre otros, aprenderás a utilizar los principales parámetros de una cámara digital en modo manual.

Gracias a los ejemplos y consejos de Jesús, ganarás en soltura a la hora de manejar la cámara fotografiando en cualquier situación.

Relacionado: Aprender A Tocar Guitarra: Todo Lo Que Necesitas Saber Para Iniciar

Este es uno de los cursos de fotografía online con los que conocerás los fundamentos básicos de la teoría fotográfica perderás el miedo a la multitud de opciones que nos ofrecen las cámaras actuales para centrarte en la escena que quieres captar.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Fotografía creativa para redes sociales

Cursos de fotografía online

Los perfiles de Instagram de Daniel Rueda y Anna Devís cuentan los seguidores por cientos de miles y eso es gracias a la creatividad que brota por los píxeles de cada fotografía que publican en esta red social.

Este es tan solo de los cursos de fotografía online en el que aprenderás a desarrollar todo tu potencial creativo para crear imágenes perfectas para Instagram que llenarán tu feed de likes y comentarios.

Anna y Daniel te mostrarán su proceso a la hora de realizar una fotografía creativa, desde los primeros bocetos de la idea sobre el papel hasta los últimos retoques en Photoshop.

Por último, Anna y Daniel te mostrarán algunas de sus apps favoritas para editar fotografías y vídeo y te darán algunos consejos útiles para mostrar tu trabajo en Instagram.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

  1. Curso básico de Photoshop CS6 desde cero – ¡GRATIS!

Cursos de fotografía online

No importa si tienes o no conocimientos sobre Photoshop, ya que este es uno de los cursos de fotografía online en el que aprenderás el manejo básico de la interfaz del programa.

Conocerás de una forma rápida y didáctica el uso básico de la mayoría de las herramientas que Photoshop te brinda, todo enfocado a la realización final de dos proyectos, donde se podrán a prueba todos los conceptos estudiados en este curso.

Relacionado: Aprender A Cantar: Descubre tu talento

Como incentivo al aprendizaje personal, el facilitador del curso ha decidido dejar materiales de apoyo, para que de esta forma empieces desde el principio a practicar con tus propias fotos.

Conoce más sobre este curso haciendo clic acá.

 

10 mejores universidades de Canadá para estudiantes latinos

Llegar a estudiar en universidades de Canadá supone una experiencia que puede revolucionar tu vida y tu destino profesional. Y es que Canadá es el país del mundo que más invierte en educación.

En el momento, en materia de educación superior, existen más de 200 instituciones y al menos 10.000 programas académicos. Esto les ha permitido fortalecerse como nación. 

La primera universidad de Canadá, es precisamente la University of Toronto. Esta universidad fue fundada en el año de 1827. Hoy en día es considerada como una de las mejores del planeta.

Esta universidad ocupa el puesto #29 en el escalafón mundial, con un puntaje de 82.1 puntos sobre 100. En el momento es también reconocida por ser la más avanzada en todo el país.

La University of Toronto ofrece una gran variedad de carreras profesionales a cursar. Pero más allá de su personal docente, coincide con muchas otras instituciones, en su manera de fomentar la educación. 

Por ejemplo, es una universidad muy abierta a estudiantes extranjeros, permitiendo realizar cursos bilingües para los estudiantes, que a su vez se benefician con becas y estadías en otras ciudades. 

¿Tienes opciones de ser bilingüe y dominar el inglés?

Descúbrelo en este quiz de 1 minuto ingresando aquí

La educación de las universidades de Canadá

Para entender la magnitud del compromiso que tiene Canadá frente a la educación. En primer lugar, la misma educación pública es reconocida como la más excelente del país. 

Existe un alto porcentaje de padres de familia que deciden vincular a sus hijos en las instituciones públicas. Las instituciones de educación técnica también ofrecen una formación muy centrada.

De manera que al estudiante canadiense se le enseña desde muy temprana edad a formarse para aportar a la sociedad. De ahí se deriva el éxito de la nación frente a su economía.

Por otra parte, los colegios de inglés para extranjeros abundan. Esto se debe al modo en que Canadá trata a los inmigrantes, ya que los considera pieza clave para su desarrollo sostenible.

En sus distintas industrias no se exime la participación del profesional extranjero, ya que cada vez se necesita de personal que desee establecerse en el país y aportar a su evolución. 

Por todo esto, es que las universidades de Canadá se han vuelto tan apetecidas. Universidades que suelen ofrecer planes de becas de manera constante. ¡Tú podrías ser uno de los afortunados!

Las mejores universidades de Canadá

Antes de empezar este conteo sobre las diez universidades de Canadá más destacadas, es importante indicar que en este país, la oferta educativa se divide en primer lugar en CICan.

Los CICan, son los Colleges and Insitutes of Canada que representan un total de 126 instituciones. Lo segundo es Univcan, que son las Universities of Canada y representan un total de 97. 

1. University of Toronto

Las universidades de Canadá pueden revolucionar tu vida y tu destino profesional

“Como un árbol con el paso del tiempo”, ese es el lema de la University of Toronto. Una universidad que tiene ya 192 años de historia, tras haber sido fundada en 1827. 

La universidad cuenta con 10 egresados ganadores del Premio Nobel. También posee 5 Premios Turing, 1 Medalla Fields y 94 Rhodes Scholars. 

Algunos de sus estudiantes más destacados son: John Charles Fields, Harold Innis, Julie Payette, Roberta Bondar, entre otros. 

La universidad cuenta con departamento docente de más de 2.547 profesores. Y es que en número de estudiantes la cifra se eleva a las 61.339 personas. 

De esta cifra 43.820 corresponden a estudiantes de pregrado y 17.519 cursando materias de posgrado. Las áreas de estudio de esta institución son muy diversas. 

Aquí puedes estudiar desde artes y humanidades, pasando por ciencias y carreras tecnológicas, hasta medicina, psicología, derecho, administración, entre otros. 

2. McGill University

La fundación de esta universidad data del año 1821. O bueno, esa es la fecha en la que comenzó a ejercer como College, ya que solo sería hasta 1885 cuando pasaría al grado de universidad. 

Es una de las universidades de Canadá más destacadas del país, disputándose el título de ser el número 1 con la University of Toronto. Se encuentra ubicada en Montreal, Quebec.

Su lema como universidad es: “Por el trabajo, por todas las cosas que aumentan y crecen”. Algunos de sus egresados importantes son: Williard Boyle, Frederick Soddy, Rudolph A. Marcus. 

La universidad se destaca por tener 12 Premios Nobel, 145 Rhodes Scholars y 5 astronautas. La universidad cuenta con un campus de 650 hectáreas. 

La cifra de estudiantes alcanza las 40.036 personas. De esta cifra, 27.601 son estudiantes de pregrado y 10.114 se encuentran cursando posgrados. Existen 2.291 realizando otros cursos complementarios. 

Esta universidad ofrece todo tipo de carreras profesionales. Así como puedes inclinarte por las ingenierías y ciencias de la salud, también puedes optar por artes, humanidades y derecho. 

3. University of British Columbia

Fundada en el año de 1908, esta es una de las universidades de Canadá que más estudiantes posee. Cuenta con alrededor de 64.900 estudiantes. Lo que ocurre es que cuenta con dos sedes.

La primera de ellas se encuentra ubicada en Vancouver y la segunda en Okanagan. En Vancouver, estudian cursos de pregrado alrededor de 44.378 estudiantes y 9.941 están en posgrados. 

En el momento, esta institución cuenta con 8 Premios Nobel, 71 Rhodes Scholars y 10 miembros de la American Academy of Arts & Sciences. 

Algunas de sus personalidades más destacadas son Justin Trudeau, Robert Mundell, Kim Campbell y William Gibson. El lema de esta universidad es “Tuyo es/depende de ti”. 

El campus universitario es una verdadera maravilla, ya que cuenta con un entorno dotado de mucha naturaleza. En medio de esta se encuentran las residencias, bibliotecas y aulas de clase. 

Esta es una de las universidades de Canadá donde puedes estudiar todo tipo de carreras. Puedes elegir entre las carreras de ciencias y tecnología, medicina y odontología, artes y humanidades, entre otras. 

4. University of Alberta

La University of Alberta es una de las universidades de Canadá más comprometidas con la investigación e innovación. La universidad fue fundada en el año de 1908.

En esta institución puedes encontrar carreras relacionadas con las ingenierías y ciencias de la salud, como también las referentes a humanidades, administración, derecho y artes, entre otras.

El lema de la universidad es “Todas las cosas son verdaderas”. Y cuenta con alrededor de 30.755 estudiantes de pregrado y 7.668 en cursos de pregrado. Su personal docente es de 2.764 profesores. 

La universidad cuenta con dos egresados ganadores del Premio Nobel. Además, de esta institución se han graduado personas como Joe Clark, quien fue Primer Ministro de Canadá. 

Otras personalidades destacadas son Margaret Atwood, Clarence Campbell, Michael Houghton, entre otros. Una universidad de gran prestigio, dotada con 400 programas de estudio y 18 facultades

5. Université de Montréal

“Resplandece por la Fe y la Ciencia” ese es el lema de la Université de Montréal. Una de las universidades de Canadá que se destacan por brindar su formación en francés

De esta universidad han egresado personalidades como Pierre Trudeau, Robert Bourassa, Louise Arbour y Michaëlle Jean. La Université de Montréal cuenta con un Premio Nobel. 

Esta universidad cuenta con más de 60 departamentos y está asociada con dos escuelas más. En total cuenta con 13 facultades. Así que puedes estudiar todo tipo de carreras.

Puedes elegir entre carreras universitarias relacionadas con ingenierías o ciencias, o bien, inclinarte por artes, humanidades, derecho, administración, entre otros. 

Sin embargo, hay que destacar que el fuerte de esta institución se encuentra en las ciencias de la salud. Es una institución que se enfoca mucho en la medicina y la investigación científica. 

La universidad fue establecida en el año de 1878. En el momento cuenta con un personal docente 7.329 profesores y alrededor de 46.784 estudiantes: 34.335 en pregrado y 11.925 de posgrado

6. McMaster University

La McMaster University, es una de esas universidades de Canadá que tiene un fuerte fundamento religioso. Su lema es: “Todas las cosas son coherentes en Cristo”. Fue fundada en el año de 1887.

Esta universidad se encuentra ubicada en Hamilton, Ontario. Es una universidad con una oferta educativa que abarca todos los campos de estudio: desde ingenierías a humanidades y educación.

La McMaster University cuenta con un personal docente de 949 profesores. Su cifra de estudiantes alcanza las 31.843 personas, de las cuales 27.282 cursan pregrados y 4.561 posgrados.

De esta institución han egresado personalidades como Tommy Douglas, Stephen Elop, Donna Strickland y Myron Scholes. Cuatro de sus egresados han ganado el Premio Nobel.

El campus universitario de McMacster University comprende una extensión de 152 hectáreas. Aquí podrás encontrar un sensacional museo de arte y una fascinante librería, entre sitios de interés.  

7. University of Waterloo 

“En armonía con la verdad”, ese es el lema de la University of Waterloo. Igual que la institución anterior, esta es una de las universidades de Canadá que tiene un fundamento religioso. 

La universidad es una de las más jóvenes del país, ya que apenas fue fundada en el año de 1956. La universidad cuenta con dos Premios Nobel: el señor Robert Mundell y Doona Strickland. 

Otras de sus personalidades reconocidas son: Rasmus Ledorf, Prem Watsa, David Johnston, entre otros. La universidad cuenta con un personal docente de 1.233 personas

En materia de estudiantes, la cifra es de 31.380 personas en áreas de pregrado y 5.290 se encuentran cursando posgrados. La universidad cuenta con un campus de 404 hectáreas. 

En lo referente a materias de estudio, la universidad cuenta con 6 facultades: Ciencias de la Salud, Letras, Ingeniería, Ambiente, Matemáticas y Ciencias. 

De manera que dada su oferta educativa, puedes elegir entre los diversos campos de estudio que suelen existir en toda universidad de renombre. Su lema universitario es: “En armonía con la verdad”. 

8. Western University

“Verdad y utilidad” ese es el lema de la Western University. Esta es una de las universidades de Canadá que se encuentra en London, Ontario. Una institución pública fundada en 1878. 

La universidad cuenta con un campus de 455 hectáreas, en medio del cual existen varias bibliotecas, museos y cafés, además de residencias para los estudiantes.

Esta universidad cuenta en el momento con un único Premio Nobel, el señor Frederick Banting, quien fue el desarrollador de la insulina para uso en el ser humano. 

Otras personalidades reconocidas que han estudiado en esta institución son: John Robarts, Margaret Chan, Gale Weston, J. Carsson Mark y la astronauta Roberta Bondar. 

La universidad cuenta con alrededor de 31.638 estudiantes de pregrado y 5.297 en posgrado. Además, cuenta con un personal docente de 1.391 profesores. 

Esta es una universidad con una oferta educativa transversal. Así que puedes elegir entre ingenierías y ciencias de la salud, artes, letras, humanidades, derecho, entre otras. 

9. University of Calgary 

Esta es una de las universidades de Canadá que también posee una edad muy joven. Su fundación data del año de 1966. Se trata de una universidad con un campus de 4.13 kilómetros cuadrados. 

Aunque no cuenta con egresados ganadores de Premios Nobel, sí se caracteriza por haber sido lugar de estudio de personalidades como Peter Wong, Robert Thrisk, Stephen Harper y James Gosling. 

Esta última personalidad es precisamente famosa por haber sido el creador del lenguaje de desarrollo Java.

La universidad cuenta con un aproximado de 31.950 estudiantes, de los cuales 25.855 se encuentran cursando pregrados y 6.096 se forman en materias de posgrado. 

La universidad posee 14 facultades, además de estar asociada con 85 institutos y centros de investigación. 

Puedes estudiar desde ingenierías, pasando por artes, humanidades y administración, entre otros.  El lema de la Unviersity of Calgary es: “Levantaré mis ojos”. 

10. Queen's University

“La sabiduría y el conocimiento serán la estabilidad de vuestros tiempos” ese es el lema de una Queen’s University. Esta institución fue establecida en el año de 1841. 

La universidad cuenta con un único ganador del Premio Nobel: el señor Arthur B. McDonald. Sin embargo, el señor Fraser Stoddart es conocido por ser un Premio Nobel asociado de esta institución. 

En esta universidad han estudiado personalidades como Robert Borden, Kathleen Wynne, Ella Blaylock Atherton y Donald J. Carty. 

Se estima que la cifra de estudiantes alcanza a las 28.272 personas. De esta cifra, 23.228 son estudiantes de pregrados y 5.044 se encuentran cursando posgrados. 

El campus universitario cuenta con una gran variedad de museos, galerías y librerías. Algo interesante, teniendo en cuenta que la extensión de su campus principal es de solo 40 hectáreas. 

Esta es una de las universidades de Canadá que ofrecen todo tipo de carreras universitarias. Desde ingenierías a artes, pasando por ciencias de la salud, administración y humanidades, entre otras. 

Top 10 universidades de Londres para estudiantes internacionales

Hacer parte de algunas de las universidades de Londres representa todo un éxito para tu vida profesional. La educación de Londres, como capital de Inglaterra, es realmente fascinante. 

Y es que la formación académica es muy sólida. Ya desde la educación primaria y secundaria, los estudiantes comprenden la gran importancia que tiene el conocimiento y la educación.

Por ejemplo, en secundaria, los estudiantes pueden elegir en qué materias centrarse, para poder ir formándose en relación al futuro que sueñan vivir. 

Por eso, las universidades de Londres reciben a estudiantes que tienen ya un enfoque claro de lo que les espera. Por lo mismo, el nivel de deserción universitaria en las facultades es muy bajo. 

Sí, el nombre de Londres hace referencia a una de las ciudades más interesantes del planeta. Es una de esas capitales donde se concentra lo mejor de una cultura y su historia. En este caso: la cultura inglesa. 

Muchos sueñan con conquistar esta ciudad. Y muchos lo logran, de hecho, logrando iniciarse en la formación de la lengua inglesa a través de su gran diversidad de escuelas. 

¿Tienes opciones de ser bilingüe y dominar el inglés?

Descúbrelo en este quiz de 1 minuto ingresando aquí

La historia de Londres y sus universidades 

Más allá de su cultura y su historia, la mayoría de los estudiantes extranjeros que desean conquistar Londres, van en busca de vincularse a las universidades de Londres.  

La formación en las escuelas de inglés suele ser el primer paso para acreditar por más tiempo su visa, dominar el idioma y empezar a estudiar. Universidades destacadas como la University College London.

Esta es precisamente la primera universidad que tuvo la ciudad, siendo fundada en el año de 1826. Lo curioso es que la primera en recibir estudiantes sin importar su religión o sexo. 

Por entonces, las únicas universidades vigentes en Inglaterra, eran las ubicadas en Cambridge y Oxford. Universidades que inicialmente eran muy estrictas: solo recibían personas creyentes en la iglesia. 

La University College London (UCL) también introdujo nuevas materias de estudio, como lo fueron ingenierías, la arquitectura, además de idiomas extranjeros y literatura inglesa. 

Por si fuera poco, con el tiempo se convirtió en la primera universidad en el país en contar con laboratorios de física y química. 

Las mejores universidades de Londres

1. University College London (UCL)

Sobre la UCL hay que agregar también que se trata de una institución cuya inversión anual alcanza los £118 millones de libras esterlinas. Para el año 2006, la cifra de estudiantes alcanzaba los 21.620. 

De esa cifra, 9.650 estudiantes se hallaban estudiando posgrados. La universidad cuenta con el orgullo de tener 29 egresados ganadores del Premio Nobel

Las facultades que tiene esta institución van desde la Facultad de Artes y Humanidades, la Facultad de Ciencias Sociales e Históricas y la Facultad de Ciencias Médicas. 

Como una de las universidades de Londres más destacadas, la UCL también cuenta con la Facultad de Ciencias de la Ingenierías y la Facultad de Derecho, entre otras más.

La universidad posee un fuerte enfoque en materia de finanzas y política. La UCL brilla por sus bibliotecas, museos y colecciones. Uno de sus pilares académicos más fuertes es la investigación. 

El campus universitario de esta institución es admirable, proporcionando las mejores aulas de estudio y optimizadas con la mejor tecnología para favorecer el aprendizaje

2. Imperial College London

Como una de las universidades de Londres más queridas de la ciudad y el país, esta institución cuenta con el orgullo de tener 15 Premios Nobel, 3 medallas Fields y 70 Fellows of the Royal Society. 

La universidad fue fundada en el año de 1907. Para el censo del año 2016, la cifra de estudiantes era de 17.690, de los cuales 9.520 se hallaban en estudios de pregrado y 8.170 en posgrado. 

Esta universidad se destaca por ofrecer una formación muy fuerte en lo relativo a ciencias, ingenierías y medicina. Una institución muy enfocada en la investigación y el desarrollo.

Pese a ello, esta es una de las universidades de Londres que complementa su oferta educativa, con cursos de humanidades. A los estudiantes se les sugiere estudiar materias como idiomas o literatura.

Pero en esencia, podrás encontrar carreras como ingeniería aeronáutica, bioingeniería, ingeniería mecánica, química, física, entre otros.

 Anualmente, esta institución maneja un presupuesto de £157 millones de libras esterlinas

3. King's College London

Las universidades de Londres reciben a estudiantes que tienen ya un enfoque claro de lo que les espera. Por lo mismo, el nivel de deserción universitaria en las facultades es muy bajo.

Esta es una de las universidades de Londres que fue fundada en el año de 1829. En materia de profesores cuenta con una nómina de 4.520 empleados. 

Para el año 2017, la cifra de estudiantes era de 30.565 personas. De esta cifra, 18.255 representan a estudiantes de pregrado y 12.315 a los enfocados en posgrados. 

Lo que ocurre con esta institución, es que está centrada en materias de artes, humanidades, derecho e historia. Una universidad enfocada en la pedagogía y la docencia. 

El campus universitario cuenta con algunas de las bibliotecas más famosas del mundo, tal como lo es la Maughan Library y la Foyle Special Collections Library.

A pesar de este enfoque hacia las humanidades, la universidad también cuenta con materias de estudio relacionadas con la medicina y la salud. 

Esta es una de las universidades de Londres que mayor presupuesto de inversión tiene anualmente. La cifra alcanzó en el año 2018 los £233.5 millones de libras esterlinas. 

4. London School of Economics and Political Science (LSE)

Como lo indica su nombre en inglés, esta universidad está enfocada en la formación de estudiantes en materia de economía y política. Por eso mismo, suele tener egresados trabajando en cargos públicos. 

Las materias de estudio que brinda esta institución suelen estar relacionadas con humanidades, filosofía, literatura y administración. 

Esta universidad fue fundada en el año de 1895. En el momento, es una de las universidades de Londres que posee 3 Premios Nobel de Paz y 2 en Premio Nobel Literatura.

La universidad está dividida en un total de 27 departamentos, entre los que se encuentra el Departamento de Contabilidad, Departamento de Matemáticas y Departamento de Gobierno. 

Para el año 2017, su número de habitantes alcanzó un total de 11.210. De esa cifra, 4.810 pertenecen a carreras de pregrado y 6.395 estudiantes en materias de posgrado.

Esta es una de las universidades de Londres que se destaca por tener un alto volumen de inversión. Para el año del 2018, su inversión fue de £141.6 millones de libras esterlinas. 

5. Queen Mary, University of London

La historia de esta universidad se remonta al año de 1785. Se podría pensar que es la universidad más antigua de Londres. Sin embargo no es así, ya que inicialmente fue el London Hospital Medical College. 

Esto quiere decir, empezó a ofrecer su servicio como centro de formación en medicina y temas de salud. Solo fue hasta el año de 1843 que empezó a adelantar gestiones para ser catalogada como universidad.

Para el año 2017, se contabilizó la cifra de 18.890 estudiantes. Este censo develó que 13.625 pertenecían a carreras de pregrado y 5.260 a posgrados. 

Actualmente esta es una de las universidades de Londres que cuenta con una excelente oferta educativa. Se habla de materias que comprenden las ciencias y las humanidades, además de administración. 

Existe un alto porcentaje de estudiantes en ingenierías y ciencias de la salud como lo es odontología. La institución también se destaca por tener excelentes bibliotecas, museos y centros de investigación. 

6. Royal Holloway, University of London

Esta es una de las universidades de Londres que fue fundada en el año de 1849. El enfoque de la universidad tiene que ver con las humanidades y las artes.

Se sabe que en materias como literatura, música, artes e idiomas, la competencia de estudiantes es bastante fuerte. Para el año 2017, su cifra de estudiantes era de 10.325 personas.

De este censo, 7.640 estudiantes pertenecían a pregrados, mientras que 2.690 correspondían a estudiantes de posgrado. 

Además de los departamentos de artes y literatura, la universidad cuenta con el Departamento de Drama, Teatro y Danza. Y aparte de derecho, ofrece formación en criminología y sociología. 

Muy a pesar de su formación en materias de humanidades y artes, esta institución también cuenta con el Departamento de Ingeniería Electrónica y el Departamento de Ciencias de la Computación. 

Así mismo ofrece formación en física, matemáticas y ciencias de la salud. 

7. School of Oriental and African Studies (SOAS)

La School of Oriental and African Studies fue establecida en el año de 1916. Esta es una de esas universidades de Londres que se caracteriza por tener egresados en cargos públicos.

De esta institución han egresado una gran cantidad de banqueros, abogados, diplomáticos, ministros de gobierno y jueces de la Corte Suprema de Inglaterra. 

Su número de estudiantes para el año de 2017 era de 6.360 personas, de los cuales 3.275 correspondían a estudiantes de pregrado y 3.085 se encontraban formándose en posgrados. 

El enfoque de la universidad es formar profesionales que ayuden las relaciones internacionales de países que se encuentran en el continente de Asía, África y Medio Oriente. 

Por lo mismo, sus materias de estudio tienen que ver con cultura, humanidades y política. La universidad brinda formación en artes, humanidades, literatura e historia, entre otras materias similares. 

Anualmente, el presupuesto que invierte esta institución suele ser de £92.2 millones de libras esterlinas. 

8. Birkbeck College, University of London

Igual que ocurre con el Queen Mary, University of London, la fecha de fundación de esta institución es anterior al de la University College London (UCL). 

Aunque fue establecida en el año de 1823, sigue sin destronar a la UCL de ser la universidad más antigua de Londres. Esto se debe precisamente a que se fundó cómo una institución académica

Esta universidad, que hoy hace parte de la Universidad de Londres, ofrece formación académica en todas las áreas de estudio. Así como puedes encontrar ingenierías puedes estudiar humanidades y artes.

En total cuenta con 19 departamentos a cargo de la formación de los estudiantes. La cifra de estudiantes, para el año del 2017, alcanzó las 12.915 personas. 

De esta cifra, 8.010 correspondían a estudiantes de pregrado y 4.905 representaban a estudiantes de posgrado. 

La universidad se destaca por contar con cuatro Premios Nobel y una gran variedad de líderes políticos. 

9. City, University of London

Esta es una de las universidades de Londres que fue fundada en el año 1852. Una institución que cuenta con un gran número de estudiantes, alcanzando en el 2017, la cifra de 19.405 personas. 

De esta cantidad de estudiantes, 10.075 eran estudiantes de pregrado. Mientras tanto, 9.330 se encontraban en posgrados. 

Dentro de las materias que ofrece la universidad, se encuentra un fuerte enfoque en humanidades, artes e historia. Sin embargo, no descarta las ingenierías, las matemáticas y la informática. 

Es una excelente universidad para formarse en lo relativo a negocios y administración. 

De esta universidad han egresado personalidades como Margaret Thatcher y Mahatma Gandhi. Una institución académica con mucho peso dentro de la cultura e historia de la ciudad de Londres.

10. Brunel University

La Universidad de Brunel fue fundada en el año 1966. Se trata de una universidad pública, que ofrece una gran variedad de carreras de estudio. 

Por ejemplo cuenta con Escuela de Artes, Escuela de Comercio, Escuela de Derecho, entre otras. A través de esta institución es posible formarse en carreras de ingeniería y humanidades. 

Para el año 2017, el número de estudiantes alcanzó una cifra de 13.130 personas. Un total de 9.840 estudiantes se encontraban cursando carreras de pregrado y 3.285 estudiaban posgrados. 

A través de esta universidad se han formado personalidades que han influido en la sociedad inglesa como Joyce Anne Anelay, Shohreh Aghdashloo, John McDonnell, Catherine Murphy, entre otros.

Es una de las universidades de Londres que cuenta con un campus de residencias para estudiantes. Por eso, los estudiantes pueden acceder a pubs, al anfiteatro, salas de informática y centro deportivo. 

El campus ha servido para la filmación de obras de cine y televisión. Fue allí donde se grabaron algunas escenas de la famosa película de La Naranja Mecánica, del director Stanley Kubrick. 

Esta universidad ocupa el puesto número 331, dentro de las 700 universidades más destacadas del planeta.

10 mejores ciudades para estudiar inglés en Canadá en 2023

Estudiar inglés en Canadá es el sueño de muchos extranjeros, ya que en este país la enseñanza de este idioma es excelsa. 

Canadá es conocida mundialmente por su enorme belleza natural, por sus ciudades modernas, y sobre todo, por su multiculturalidad. 

Por eso se ha convertido en el destino ideal de muchos estudiantes internacionales (por encima de Estados Unidos, Irlanda e Inglaterra). 

Canadá te recibirá con las puertas abiertas si deseas aprender esta lengua anglosajona en un país que sea amigable con los extranjeros. 

Sin duda, el aprendizaje de este idioma puede elevar tus competencias profesionales significativamente, a la par de impulsar tu crecimiento personal como nunca antes. 

¿Tienes opciones de ser bilingüe y dominar el inglés?

Descúbrelo en este quiz de 1 minuto ingresando aquí

Las 10 mejores ciudades para estudiar inglés en Canadá

Hoy nos complace presentarte las 10 mejores ciudades para estudiar inglés en Canadá; las mismas que te ayudarán a cumplir tu sueño de ser bilingüe con éxito. 

Todas se caracterizan por ser multiculturales, a la par de abrirle la puerta a millones de estudiantes internacionales anualmente. 

La idea es que compares los beneficios y atractivos que te ofrecen, para que al final escojas el destino canadiense que más te convenga en términos académicos. 

En la actualidad, estas son las ciudades con el mayor número de estudiantes extranjeros de inglés:

1. Vancouver

Estudiar inglés en Canadá te ayudará a elevar tus competencias profesionales significativamente, a la par de impulsar tu crecimiento personal como nunca antes.

Vancouver cuenta con una de las instituciones más emblemáticas para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. 

Se trata de la International Language Academy of Canada (ILAC), la cual tiene más de dos décadas operando con éxito en suelo canadiense. 

Durante más de 20 años ha recibido a miles de estudiantes internacionales y ha fomentado el dominio de esta lengua de forma protagónica y participativa. 

Según el QS Best Cities Ranking 2022, Vancouver es la decimosexta mejor ciudad canadiense para los estudiantes. 

Esto se le atribuye, en parte, a su multiculturalidad, así como a la enorme población de inmigrantes que alberga. 

Además, es una ciudad muy flexible en materia laboral, y esto es algo muy atractivo para los estudiantes. 

En concreto, Vancouver es una ciudad muy interesante a nivel cultural, y lo mejor es que puede ofrecerte un aprendizaje de inglés de clase mundial. 

Te puede interesar: https://www.mentedidactica.com/vivir-en-canada/

2. Montreal

Cada año más de 350.000 estudiantes deciden estudiar inglés en Canadá (específicamente en Montreal). 

El nivel de la educación es superior. No en vano cuenta con muchas universidades prestigiosas; incluyendo a la Universidad McGill. 

¿Sabías que es ampliamente conocida como la “capital cultural” de Canadá? ¡Así mismo! Montreal es famosa en el mundo entero por ser multilingüe y multicultural.

Hoy en día también es considerada como una de las ciudades estudiantiles más idóneas para los extranjeros (siendo superada por Berlín y París). 

Cada año, miles de latinoamericanos, caribeños, asiáticos y africanos toman la decisión de vivir temporalmente en Montreal, con la finalidad de aprender o perfeccionar su inglés. 

Las ofertas laborales también les llueven a los estudiantes, (tanto locales como extranjeros), y otro de sus grandes atractivos es que el costo de vida mensual es asequible. 

3. Toronto

El 17% de la población estudiantil de Toronto, a nivel universitario, está conformada por estudiantes internacionales. 

Mundialmente es una de las ciudades más multiculturales que existen, y un dato curioso que nos gustaría compartirte es que en Toronto se hablan más de 100 idiomas. 

Por lo tanto, es una ciudad increíble para estudiar inglés en Canadá, y también para tener aproximaciones muy cercanas con otras lenguas del mundo. 

Por otro lado, le ofrece buenas oportunidades de empleo a los estudiantes extranjeros. Este es un detalle muy importante, considerando que el costo de vida mensual en Toronto supera los $2.000 dólares.

4. Ottawa

La población estudiantil de Ottawa es una de las más multiculturales y vibrantes del país. De hecho, más de la mitad de los habitantes de esta pequeña provincia de Ontario son extranjeros.

En Ottawa convergen muchas etnias y culturas. Por ende, si deseas vivir una experiencia de aprendizaje 100% multicultural deberías investigar a fondo esta ciudad. 

Allí se hablan muchos idiomas, incluyendo el alemán, chino, árabe e italiano. Sin lugar a dudas, Ottawa es una ciudad muy cosmopolita y con una riqueza étnica impresionante.

Y aunque muchos estudiantes se ven atraídos por las bellezas naturales de esta provincia, la mayoría de ellos elige este destino por la calidad del aprendizaje de este idioma. 

5. Quebec

Su idioma oficial es el francés, pero esto no exime a miles de estudiantes internacionales a radicarse en Quebec para estudiar inglés en Canadá.

De hecho, las instrucciones académicas se dan en esta lengua. Paralelamente, hay que destacar que la calidad educativa es muy alta, a pesar de que su precio es realmente asequible. 

Quebec es la segunda área metropolitana más grande del país (después de Montreal), y en los últimos años ha sido considerada la ciudad más económica del mundo para los extranjeros.

La mayor ganancia de estudiar en Quebec es que te sumergirás en la lengua inglesa, y también en la lengua franca. 

6. Whistler

Esta ciudad es muy flexible y amigable con las personas que desean estudiar inglés en Canadá. 

La cantidad de opciones que tienen disponibles para aprender esta lengua anglosajona es muy interesante. 

Puedes realizar desde un curso de inglés general durante tres meses, hasta certificaciones internacionales de inglés que te ayudarán a dominar esta lengua como un nativo. 

En paralelo, si te apasionan los deportes de invierno, como el esquí o el snowboarding, es probable que Whistler sea un destino soñado para tí. 

También estarás rodeado de arte, cultura, entretenimiento y hermosos paisajes naturales ¡Y ni hablar de su exquisita gastronomía!

7. Calgary

Estudiar inglés en Canadá, o mejor dicho, en una de sus ciudades más impactantes, es el sueño de muchos extranjeros.

Calgary es una verdadera metrópolis y uno de los destinos más emblemáticos del país, ya que está colmado de museos, teatros, restaurantes, clubes y más. 

Los estudiantes pueden aprender este nuevo idioma, a la par de divertirse sin parar. De modo que la ganancia es doble. 

El nivel de la educación universitaria y de idiomas en Calgary es muy elevado. Pero quizás lo más atractivo de todo es que los precios son muy modestos. 

En otras palabras, no tendrás que invertir una fortuna para convertirte en bilingüe si eliges este destino (a diferencia de otras ciudades, como Toronto). 

8. Victoria

Esta ciudad forma parte de la Columbia Británica y está integrada, mayoritariamente, por estudiantes universitarios. 

Es la región con mayor influencia inglesa del país y es ampliamente conocida por concentrar grandes escuelas de idiomas, como sería el caso de:

  • Inlingua Victoria College of Languages.
  • SSLC Sprott Shaw Language College.
  • Global Village English Centres.

Si estás interesado en aprender inglés con profesores nativos, pero no quieres radicarte en una ciudad muy poblada, entonces Victoria podría caerte como anillo al dedo. 

9. Winnipeg

La multiculturalidad está a la orden del día en esta hermosa ciudad. Por eso es una de las predilectas de los estudiantes que quieren estudiar inglés en Canadá.

Aunque también se dejan seducir por sus atractivos económicos. Y es que Winnipeg posee uno de los costos de vida más bajos de todo el país. 

La calidad de los cursos y programas de idiomas también es importante. Es por ello que sigue captando a decenas de extranjeros anualmente. 

También es un centro cultural digno de conocer y explorar. Así que si te gustan los idiomas, el arte y la cultura podrías vivir experiencias enriquecedoras en Winnipeg. 

10. Regina

La Universidad de Regina posee uno de los mejores programas de inglés como segunda lengua (ESL). 

Por eso no es de extrañar que continúe captando el interés de muchos estudiantes internacionales año tras año. 

A su vez, los institutos y escuelas de idiomas cuentan con profesores nativos que te ayudarán de forma integral desde el primer día. 

El aprendizaje de este idioma en Regina estará garantizado, y a nivel de ocio y entretenimiento, también tendrás muchas opciones a tu alcance. 

Aprende inglés en Canadá y cambia tu vida

Acabamos de presentarte las 10 mejores ciudades para estudiar inglés en Canadá durante el 2022. 

La mayoría de ellas se caracterizan por ser multiculturales y multilingües, lo cual te servirá de mucho si deseas complementar el aprendizaje del idioma con tu crecimiento personal. 

En definitiva, Canadá es uno de los destinos más hermosos y atractivos para quienes desean aprender inglés como segunda lengua. 

Por ende, si tu eres una de esas personas te invitamos a investigar a fondo el costo de vida en estas ciudades, así como el resto de los beneficios que podrían aportarte durante tu estadía.

Guía completa para aprender inglés rápido en 2023

0

Cómo Aprender Inglés Rápido: Aprender con los mejores

Cómo aprender inglés rápido es una pregunta muy común en los aspirantes a dominar este idioma.

Para muchos es importante que exista un progreso significativo en el estudio del inglés y por eso buscan a toda costa que el programa de formación sea el más intenso, además de uno que otro truco que se suele usar para potenciar el vocabulario y la escucha.

Muchos de los docentes suelen argumentar que el método más eficaz respecto a cómo aprender inglés rápido, radica en hacerlo a un paso lento pero seguro, sin saltarse procesos relacionados con la gramática y la dicción.

Es un buen consejo, pero para los estudiantes supone una alternativa que frena su gran deseo de dominarlo.

Es un importante consejo que también se aplica al momento de encarar nuevos retos como aprender alemán o aprender francés.

La otra solución que más se usa para responder a este pregunta es sumergirse en el universo que supone este idioma.

Para ello, muchos estudiantes invierten una fortuna para viajar a países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra o Australia.

¿Tienes opciones de ser bilingüe y dominar el inglés?

Descúbrelo en este quiz de 1 minuto ingresando aquí

Desafiar a tu vida cotidiana

mujer-ingles.jpg

Sí, viajar hasta otro país es una solución muy efectiva.

Es lo más lógico que así sea, teniendo en cuenta que al hacerlo, la mente de una persona estará estimulada en un 100% por el idioma inglés.

A menos que  vayas al estado de Florida en los Estados Unidos, que es un estado donde hoy en día está bastante poblado por inmigrantes latinos.

De resto, desde que te levantas hasta que te acuestas, vas a tener que escuchar la radio en inglés, noticias en el televisor en inglés, anuncios publicitarios en las calles en inglés y hasta cuando compras detergente y lees las instrucciones de uso te das cuenta que están en inglés.

De ese modo, es natural que el proceso de cómo aprender inglés rápido surta efecto en tiempo record.

Por eso, si estás interesando en cómo aprender inglés rápido pero no tienes suficiente dinero o consideras que no quieres asumir el reto de viajar a un país en el que no dominas su lengua oficial, entre otras razones.

La única opción para potenciar tu aprendizaje es optimizar tu tiempo para que toda tu vida no transcurra en tu lengua materna; en este caso, el español.

Algunos ejemplos que suelen darse para el cómo aprender inglés rápido son los siguientes:

  • Establecer un horario de estudio cotidiano, al menos una hora diaria.
  • Leer al menos diez páginas al día en inglés. Aun cuando no asimiles lo que dice el texto, tu mente empieza a crear asociaciones sobre la gramática y la ortografía.
  • Escuchar canciones en inglés mientras lees lo que el cantante está diciendo en cada verso.
  • Ver programas de televisión que estén en dicho idioma.
  • Mantener tu mente enfocada en pensar en inglés. Es decir, cuando dialogas contigo mismo o tomas decisiones, orientarlas a que sea comandadas en dicho idioma.
  • Buscar grupos de estudio donde puedas conversar en inglés; aunque hoy en día puedes encontrar salones de chat o portales web donde puedes encontrar a personas que deseen dialogar en este idioma a través de Skype.

La lista de consejos es considerablemente amplia a la hora de responder la cuestión de cómo aprender inglés rápido. Estos son solo algunos.

El efecto inmediato es que la convivencia con el inglés empieza a ser parte de tu vida.

Dependiendo de las horas a diario en la que te decidas a enfocar tu atención en dicho idioma, un porcentaje empieza a ganar terreno frente a ese 100% de español en el que te mueves en tu vida cotidiana.

Relacionado: Conoce las 5 mejores aplicaciones para aprender inglés

El uso de aplicaciones

salon-ingles.jpg

Hoy en día, otro factor que está aportando muchísimo a la hora de cómo aprender inglés rápido se encuentra en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

La tendencia de apps desarrolladas, para que los usuarios puedan tener un aprendizaje de este idioma, es bastante fuerte en el momento.

A través de Google Play Store o App Store, podrás encontrar programas de formación donde todo lo que necesitas saber está al alcance de tu mano.

Ya sea a través de tu smartphone o tu tablet, todos los contenidos en inglés se presentarán de una manera fresca y entretenida, con ilustraciones para que te sea más fácil recordar los conceptos y las clases.

Lo más interesante de estas aplicaciones es que buena parte de sus contenidos se encuentran en el mismo idioma inglés.

Por lo que el cómo aprender inglés rápido te obliga a mantenerte en una actitud de «o aprendes o aprendes».

Además, si eres de los que prefiere estudiar desde tu PC, muchas de estas apps también pueden ser ejecutadas desde este tipo de equipo.

Relacionado: Conoce los 5 mejores cursos de inglés gratis

La formación básica

Las aplicaciones para aprender inglés son un excelente referente para aprender idiomas. Pero la esencia de las app sigue siendo la misma en todas: un curso muy bien optimizado con formación integral.

De modo que así como puedes encontrar las mejores aplicaciones para aprender inglés, también puedes sintonizar con cursos formación enfocados hacia lo mismo.

Puedes encontrar cursos realmente serios, donde su principal objetivo consiste en darte toda la formación básica y esencial, antes de atreverte a estudiar contenidos mucho más complejos.

De hecho, la esencia de cómo aprender inglés rápido radica precisamente en tener una formación básica que te de la fortaleza gramatical y ortográfica para avanzar en la asimilación de este idioma.

Esto es precisamente lo que buscan las personas que tradicionalmente deciden asistir a una academia de inglés, en tanto necesitan un tipo de orientación clave para enfocar su aprendizaje.

Lo que muchos no saben es que dichos cursos están al alcance de un clic de distancia, por lo que no resulta necesario salir de casa para iniciar un proceso sobre cómo aprender inglés rápido.

Relacionado: Descubre cómo mejorar tu pronunciación en inglés

Curso Online Para Aprender Inglés

Udemy es una plataforma de formación profesional que ofrece una amplia gama de cursos. No solo encontrarás cursos orientados al idioma inglés.

Sino que puedes encontrar material que te puede ayudar a conocer más sobre arquitectura, literatura, psicología, entre otras materias.

Los cursos que ofrece Udemy son subidos por docentes o profesionales que tienen un conocimiento realmente avanzado en su respectivo campo.

No cualquiera se atreve a subir un curso.

Por lo que en materia de cursos de inglés, por lo general podrás contactarte con profesores nativos de dicho idioma.

Es decir, podrás tener una formación integral, pensada por alguien que estudió y se preparó para dictar este tipo de clases, pese a que por naturaleza, al nacer en países como Inglaterra, Australia o Estados Unidos, dominen el inglés a la perfección.

Por eso, una buena opción sobre cómo aprender inglés rápido consiste en ir a la búsqueda de los mejores expertos en Udemy, lo que de paso te ahorrará el tener que salir de casa para iniciar una formación integral.

Relacionado: Conoce las 5 mejores becas para estudiar inglés

Inglés Básico: Todo lo esencial para hispanohablantes

nota-ingles.jpg

El subtítulo de esta sección es el nombre mismo de uno de los cursos de Udemy que mejor puntuación tiene.

El curso fue creado por Daniel Welsch, quien tiene más de 10 años de experiencia trabajando con estudiantes.

En el momento, este curso ha sido adquirido por más de 2.000 estudiantes.

CURSO ONLINE PARA APRENDER INGLÉS

Daniel Welsch, además de ser profesor, ha escrito varios libros bestseller tal como lo es Inglés Básico, que posee tres tomos.

Otros de sus libros son: 6 claves para aprender inglés y 27 Phrasal Verbs Que debes conocer.

Es necesario indicarte esta pequeña biografía sobre este personaje, para que tengas en claro que el curso de formación que recibirás no fue ideado por cualquier personaje sin talento.

¿Que tiene para ofrecer el curso Inglés Básico de Daniel Welsch?

El curso estructurado por este hombre tiene como punto de apoyo más 5 horas de video, donde Daniel Welsch va ofreciendo conceptos claves a sus estudiantes.

Algunos de los videos tienen una duración de 20 minutos o más.

Así que las temáticas del inglés básico quedan excelentemente desarrollados.

De hecho, Daniel es bastante sutil con la explicación de los conceptos, ya que el curso está pensado para ser asimilado por personas novatas que no tienen la más mínima idea de lo que es el inglés.

El curso se complementa con otro material importante como vocabularios y la oportunidad de descargar algunos de los libros más notables de este profesor, quien es originario del estado de Arizona, Estados Unidos.

Relacionado: Comienza a estudiar con los 5 mejores cursos de inglés online gratis

A través de este curso Daniel Welsch te garantiza que:

  • Comprenderás a la perfección la gramática del inglés, tanto a la hora de ser hablado como al escribirlo.
  • Aprenderás a utilizar de manera correcta el presente simple, pasado simple y presente continuo.
  • Tendrás un dominio adecuado sobre cómo formular preguntas, ofrecer respuestas cortas y establecer negaciones.
  • Podrás leer textos sencillos en inglés.
  • Educar tu pronunciación y mejorar tu escucha del inglés.

Daniel Welsch te da entonces el impulso para cómo aprender inglés rápido a través de cursos que se centran en el uso de los verbos comunes, tanto para aquellos que son irregulares como regulares.

Así, entenderás como conjugarlos para que las expresiones en relación al tiempo estén bien coordinadas.

En materia de vocabulario, tendrás acceso a una amplia lista de adjetivos que te permitirán entender como el inglés viene a tener sustancialidad y riqueza literaria.

Mientras tanto, también existe una clase donde podrás tener tips esenciales para cómo tener una excelente pronunciación, algo que no siempre tiene para enseñarte un buen libro sobre este idioma.

Para lograr transmitir todo lo que tiene para enseñar, Daniel dictará sus cursos en español, naturalmente.

En total son 45 clases de aprendizaje, mientras el profesor te ofrece la oportunidad de ir resolviendo ejercicios desarrollados por él mismo.

CURSO ONLINE PARA APRENDER INGLÉS

Los módulos del cursos de Daniel Welsch

Para que te hagas una idea general sobre cómo aprender inglés rápido con este curso, resulta necesario indicar cuáles son los módulos en los que están agrupadas las 45 clases.

Estos son:

Introducción

Daniel te da una cálida bienvenida donde te dejará en claro cómo deberás enfocarte en este curso y todos las herramientas que te dará para asimilar los contenidos.

El verbo to be y los adjetivos

Este es un módulo enfocado en la gramática, en los verbos y en los adjetivos.

Son muchos los ejercicios que Daniel te dará para que vayas ejercitando tu mente de cara a los contenidos que verás a continuación.

Los números y más

No se trata solo de aprender en inglés a contar los números del 1 al 100, sino también la relación de los mismos con los horas y el calendario.

Presente simple y verbos comunes

Aquí se trabaja con los verbos más comunes del idioma inglés y cómo estos se conjugan con los tiempos.

Cantidad, posesión y más

Un módulo pensado para entender como las palabras tiene una relación con lo contable, con las proporciones y las dimensiones de las cosas.

Pasado simple

En esta sección, el curso se enfocará en todo lo relativo al pasado simple y la importancia de dominarlo de cara a toda la gramática del inglés.

Extras

Consejos finales, la oportunidad de descargar un libro y una sección dedicada a cómo ampliar tu vocabulario.

Conclusión

Son muchos los consejos que puedes recibir sobre cómo aprender inglés rápido.

Pero quizá el más poderoso de todos se encuentra en partir de los conceptos básicos y cómo estos son los que definen el resto del aprendizaje.

Para obtener un proceso de asimilación de conceptos y poder progresar ampliamente en el conocimiento de este idioma, es necesario empezar desde lo más simple.

De ese modo el cómo aprender inglés rápido cuenta con todas las bases para entusiasmarse con el aprendizaje.

Ya que precisamente uno de los factores de mayor frustración que supone aprender un idioma, ocurre cuando no se tiene la más mínima idea de las claves básicas que sostienen la esencia de éste mismo.

Todo lo demás será enfocarse en la lógica de mantenerse en contacto con este idioma a través de todos los medios posibles y acercándose de manera cotidiana a contenidos en inglés.

 

Las 20 carreras del futuro que asegurarán tu porvenir

Carreras del Futuro: Oportunidades para todos

Graduarse de la secundaria o el también llamado bachillerato es un reto para muchos jóvenes y para sus padres, al lograrlo empezará el mayor de los dolores de cabeza:

Meditar si realmente es viable estudiar y trabajar al mismo tiempo o si debemos pedirle ayuda a nuestros padres para dedicarnos únicamente a nuestra profesión.

A ser el mejor en nuestros estudios profesionales, porque al pisar tierra veremos que es sumamente costoso todo lo relacionado con mantener una profesión en una institución universitaria.

Lo que muchos no saben es que las carreras del futuro te ofrecen un panorama totalmente distinto.

Te permitirán muchas veces hacer cursos digitales, no invertirás recursos en transporte o en comida en la calle, solo unas pocas de estas carreras están orientadas al ámbito presencial.

Además son muy bien pagadas a nivel internacional, siendo recompensadas en muchos casas con sueldos más altos que otras carreras tradicionales.

El éxito en estas carreras dependerán de tener un buen dominio sobre equipos de cómputo, además de tener nociones aunque sea básicas sobre computación y diseño.

Aunque puedes ir aprendiéndolas poco a poco en otras plataformás que te ofrecen por costos razonables las herramientas para lograr tu meta.

En cuanto al tiempo de duración, hay que saber que la mayoría son en formato de postgrado o diplomado, con unos 6 meses a 3 años de duración.

Durante este tiempo debes superar evaluaciones, estar en clases en tiempo real y sobre todo tratar de aplicar de manera práctica y ofrecer valor al mercado a través de los conocimientos adquiridos durante el estudio.

La mayoría de las personas que hacen o estudian las carreras del futuro son empresarios y personas interesadas en mejorar su negocio.

Cuando no se tienen los medios económicos para capacitar al personal, se debe tomar manos a la obra y liderar nuestra vida desde todo punto de vista.

Relacionado: Orientación vocacional: Un paso adelante hacia tu futuro

carreras-futuro1.jpg

Accesibilidad de las carreras del futuro

En un mundo que cada vez es más dependiente de la tecnología y el internet, estudiar cualquiera de estas carreras es muy fácil y te garantizará un futuro estable.

Sobretodo en un mundo en el que se necesitarán  profesionales de este tipo para trabajar en estudios de diseño y de televisión, por pagos mayores que los que otorgan otro tipo de empresas.

La más buscada en el ámbito de las carreras del futuro es la de Marketing Digital.

Esta le ha brindado a miles de jóvenes la oportunidad de superarse en el marco laboral y generar ingresos para sostener a su familia, así estén en otro país.

Tanta ha sido la recepción de estas carreras que en cualquier lugar del mundo contratan a este tipo de personal y son muy cotizados.

Tanto en empresas pequeñas como en grandes estudios, motivando a que la persona siga estudiando y conociendo sobre diferentes temás.

En cuanto a los costos o accesibilidad de las carreras del futuro todo depende del país en que estemos.

Además tratándose de la comunidad latina ni el idioma ni la moneda serán un obstáculo.

Ya que la mayoría de transacciones en el mundo se manejan en dólares, el punto más importante en este caso es acceder a la Universidad o Instituto que mejor se amolde a nuestro tiempo y nuestra manera de trabajar.

Carreras del futuro para personas maduras

La experiencia laboral que tenemos puede en muchas ocasiones darnos una mano para alcanzar el éxito laboral.

Así, muchas veces no es necesario haber estudiado carreras del futuro para ser exitoso.

Pero sin duda no esta de más capacitarse en ellas para complementar una carrera y tener un currículum en el que podamos describir nuestras habilidades donde sea que vayamos.

De hecho, muchas empresas motivan a sus empleados y ofrecen apoyo económico para la capacitación en estas áreas.

Garantizando que se unirán a cada avance tecnológico que vaya teniendo el emprendimiento.

Después de los 45 años muchas personas se consideran no productivas.

Pero hay que vencer los estereotipos y seguir trabajando, demostrando que siempre que se tengan las ganas es posible salir adelante.

El mercado laboral en el territorio de las carreras del futuro es muy amplio, no solo para jóvenes.

Porque, en el caso de muchas de estas, su ejercicio se puede desarrollar desde la comodidad del hogar.

De esta manera, tendrás un horario más flexible que al trabajar en cualquier negocio formal.

En el caso de tener la idea de crear un emprendimiento digital tienes también muchas opciones a la mano.

Ya que puedes empezar trabajando como redactor web o en trabajos de diseño, para luego ampliarla a muchas ramás más.

Después de que le tomes el gusto a tu trabajo y tengas los conocimientos sobre estas carreras veras el resultado de cada esfuerzo que hagas.

Relacionado: Maestrías En Línea: Excelente Opción Para Tu Formación

carreras-futuro2.jpg

Las 20 carreras del futuro mejor pagadas

Innovaciones tecnológicas, nuevos dispositivos móviles.

Cada día un mercado mayor de aplicaciones web y muchas cosas más son el día a día de las personas que estudian o tienen un negocio relacionado con las carreras del futuro.

Por esto es importante darlas a conocer para motivar a cuanta persona quiera y pueda sumarse a todo este movimiento en el que se busca trabajar para salir adelante, de la manera más honesta posible.

Orientarte hacia lo que te gusta también es importante, por esto hay cientos de carreras relacionadas con el mundo digital.

Pero en esta lista nombraremos las mejores pagadas y más cotizadas a nivel internacional:

1. Marketing Digital y de Afiliados

Esta es una de las carreras del futuro más prometedoras que puedas imaginarte y por ello encabeza la lista en esta oportunidad.

Algunas de las características que la hacen tan atractiva es que será transversal a todas las áreas del conocimiento humano.

Bastaría pensar en que cada día viviremos en un mundo más digital y de ahí su importancia para pequeños, medianos y grandes emprendimientos.

Es por esto que te queremos recomendar el Curso Afiliado Master creado por la compañia BeMaster que cuenta con más de 63.000 estudiantes inscritos y casos de éxito en todos los países de habla hispana.

Para registrarte gratis en el curso introductorio de 4 clases de Marketing de Afiliados con BeMaster, ingresa aquí.

2. Ingeniería en Robótica

Combina destrezas, habilidades y conocimientos en electrónica, diseño digital, computación y robótica.

Quienes estudian esta carrera se dedican a la generación de soluciones tecnológicas que satisfagan las necesidades humanas y organizacionales.

Para ello se valen del desarrollo de dispositivos electrónicos y sistemas de software de avanzada que tienen cabida en el mercado de la música, los videojuegos o la fotografía.

También se especializan en la implementación de proyectos de automatización industrial ya que dominan técnicas de instrumentación, control automático, mecatrónica y más.

Así es, son capaces de operar máquinas eléctricas y de apoyar procesos de diseño, construcción de robots para fines médicos, de servicio, industriales o de entretenimiento.

¿Cuál es su campo de acción?

Su campo de acción son las empresas y las instituciones privadas o públicas vinculadas a la innovación tecnológica, o a la administración de las nuevas tecnologías.

Algunas de ellas son las compañías manufactureras, las que usan redes de comunicación de datos, o las que diseñan y construyen sistemas digitales o robots.

Aunque también pueden trabajar en compañías de tipo computacional, electrónicas, y hasta en centros investigativos que desarrollen nuevas tecnologías.

¿Cuál es su remuneración monetaria?

En cuanto a la remuneración, pues esta puede rondar los 65.000 dólares al año, sobre todo en los países más desarrollados como USA o Canadá.

3. Astrofísica

Esta es una de esas carreras del futuro que sigue abriendo debates a nivel mundial puesto que cada vez cobra más relevancia.

Quienes estudian Astrofísica se preparan para explicar los fenómenos del universo mediante los basamentos de la Física y otras ciencias importantes.

En esencia se busca determinar cuál es el origen, la formación, y por supuesto, la evolución de las estrellas, las galaxias y los planetas.

¿Cuál es su campo de acción?

Si te interesa estudiar una de las carreras del futuro más retadoras del mercado debes tener claro que puedes ejercer en el campo de la docencia o en los observatorios.

Aunque también podrás ser insertado laboralmente en las instituciones de investigación astrofísicas, o en las empresas que coordinan actividades astronómicas monumentales.

México es uno de los países con mayores plazas para estudiar Astrofísica en el presente, tales como la UNAM, la Universidad de Sonora, la Universidad de Guanajuato o el Inaoe.

¿Cuál es su remuneración monetaria?

Los expertos en Astrofísica son unos de los mejores remunerados actualmente ya que perciben unos 80.000 dólares anuales en promedio.

4. Ingeniería Ambiental

Es imposible hablar de las carreras del futuro sin mencionar a la Ingeniería Ambiental. Esto se debe a que su demanda va en ascenso pues los problemas ambientales siguen aflorando.

Los Ingenieros Ambientales se enfocan en el estudio de las problemáticas del medio ambiente con el fin de definir su impacto económico, social y ecológico.

También se encargan de controlar y prevenir el deterioro de los llamados recursos naturales que generan los proyectos industriales en la mayoría de los casos.

Es una de las profesiones más lucrativas del mañana porque mediante su ejercicio se trabaja el sostenimiento del planeta, y se garantiza la conservación de los recursos naturales.

De esta manera se realizan cambios que mejoran significativamente la calidad de vida tanto de las generaciones actuales, como de las que están por venir.

¿Cuál es su campo de acción?

Estos profesionales tienen muchísimas áreas de trabajo a su favor como las vinculadas a la minería, la construcción, la agricultura o la agroindustria.

Pero también pueden ejercer en empresas sanitarias, en aquellas encargadas de manejar y controlar los residuos, en las industrias químicas, manufactureras o ambientalistas.

Y por si fuese poco también pueden trabajar independientemente, a nivel docente en centros de investigación ambiental, en ONGs conservacionistas y para tu de contar.

¿Cuál es la retribución económica?

Los Ingenieros Ambientales pueden ganar unos 55.000 dólares por año, pero esta cifra puede ser un poco más elevada si ejercen su carrera en los países más afectados por las alteraciones medioambientales.

5. Ingeniería en Geofísica

Esta ingeniería se encarga del desarrollo de métodos para explorar el planeta tierra, y de las técnicas para estudiar, investigar y comprender los fenómenos físicos.

Adicionalmente se avoca al descubrimiento de fuentes de recursos naturales, así como en la provisión de apoyo para el trabajo de obras de infraestructura.

Esta es una de las carreras del futuro más completas e integrales que puedes estudiar, ya que se relaciona con múltiples áreas como la ambiental o la de la extracción de minerales.

Quienes se titulan como Ingeniero en Geofísica se benefician de las Ciencias Computacionales y de la Informática para determinar riesgos geológicos y ambientales.

De modo que están capacitados para analizar ciertos fenómenos sísmicos o volcánicos, para luego explicar su evolución muy detalladamente.

¿Cuál es su campo de acción?

A ver, su campo laboral es muy amplio, y acá abajo te argumentaremos esta afirmación, para que no te quede ninguna duda al respecto.

Pueden ejercer en Secretarías del Medio Ambiente, de Pesca o de Recursos Naturales, así como en los Centros de Prevención de Desastres o en la industria privada.

Pero también pueden hacer carrera en empresas constructoras, energéticas, petroleras, mineras, e inclusive en instituciones educativas públicas y privadas.

¿Cuál es su remuneración?

En promedio un Ingeniero en Geofísica percibe unos 45.000 dólares por año, y aunque este salario es un poco más bajo que los anteriores, aun sigue siendo atractivo y rentable.

6. Diseño Industrial

Si hablamos de las carreras del futuro hablamos del Diseño Industrial, tanto así que cada vez hay más universidades que la incluyen en sus programas o pensum de estudios.

Un Diseñador Industrial se dedica a diseñar productos industriales o seriados que se enmarcan en dos grandes categorías: la de los bienes de consumo y la de los bienes de capital.

Para ello deben cuidar cada detalle en la forma, función y el uso de la pieza o elemento que diseñen, puesto que la usabilidad es uno de los aspectos más importantes a respetar.

Pero eso no es todo, un Diseñador Industrial también debe velar por el ciclo de vida del producto, por su relación con el entorno social y mucho más.

¿Cuál es su campo de acción?

Quienes estudian esta interesante carrera del futuro pueden ejercer en industrias electrónicas, automotrices, manufactureras, jugueteras, de joyería o calzado.

Por otra parte también tienen cabida en las compañías que fabrican productos de madera, muebles, maquinarias o equipos industriales, en la agroindustria, la moda y la arquitectura.

Y por último son muy demandados en las empresas de producción de productos plásticos, de vidrio, cerámicas y de transformación.

¿Cuál es su remuneración?

En el presente un Diseñador Industrial altamente calificado puede ganar unos 33.000 dólares al año, pero se estima que este monto pueda elevarse dramáticamente en el futuro inmediato.

7. Ingeniería Agrónoma

Se dedica al estudio de los factores de producción animal y vegetal, así como de su interrelación, pero también abarca sus procesos de conservación y transformación.

El objetivo es reducir los costos para producir mejores alimentos y en mayor cantidad, para así cubrir las necesidades de la población mundial que crece a un ritmo acelerado.

Esta es una de las carreras del futuro que genera mayores expectativas puesto que para nadie es un secreto que el consumo de alimentos sanos y saludables sigue ganando terreno a escala universal.

Un Ingeniero Agrónomo tiene amplios conocimientos en el sector agrícola, domina recursos agrarios, vegetales y animales, sin dejar de lado la protección medio ambiental.

También sabe cómo conservar y recuperar ciertos recursos naturales, así como dirigir explotaciones ganaderas o agrícolas.

Es un profesional integral que también está en capacidad de operar maquinarias, equipos de campo o laboratorio, herramientas e instrumentos de producción agrícola.

¿Cuál es el campo de acción?

Quienes estudian este tipo de carreras del futuro pueden trabajar en compañías de producción agrícola, en instituciones agropecuarias oficiales, o incluso pueden trabajar por cuenta propia –si se animan a explotar un predio agrícola de su propiedad-

¿Cuánto es la remuneración anual?

Estamos hablando de unos 25.000 dólares anuales en promedio, pero esta remuneración puede elevarse próximamente porque se estima que esta profesión continuará revalorizándose.

8. Ingeniería en Aeronáutica

Esta es una de las carreras del futuro por excelencia dado que el campo aeronáutico cobra cada vez más fuerza.

Mediante esta ingeniería se aplican los avances tecnológicos al área del diseño, la construcción, fabricación y utilización de artefactos voladores o aerodinámicos, como los aviones, los misiles, las aeronaves y claramente los equipos espaciales.

Un Ingeniero en Aerodinámica tiene sólidos conocimientos en Física, Matemáticas, Aviación, Deportes Aéreos, Aerodinámica, Derecho Aeronáutico y más.

Es sin duda un profesional con habilidades en razonamiento abstracto, que comprende los procesos lógico-matemáticos, y que es capaz de desarrollar medios de transporte aéreos más eficientes y eco amigables.

¿Cuál es el campo de acción?

Este ingeniero puede ejercer su carrera en empresas que diseñen o mantengan aeronaves, pero también puede desenvolverse como investigador o docente.

A su vez puede trabajar en industrias del sector del transporte aéreo, en centros aeronáuticos, o en compañías aerocomerciales, por solo mencionar unas cuantas.

¿Cuál es la remuneración?

Pues un Ingeniero en Aeronáutica puede percibir un ingreso anual de 77.000 dólares, sobre todo si se especializa en el diseño de las naves aeronáuticas más demandadas.

9. Biotecnología

Esta es una de las carreras del futuro más competitivas del mercado porque se avoca a las aplicaciones tecnológicas en la utilización de sistemas biológicos y de organismos vivos.

El propósito es crear o modificar ciertos procesos o productos para producir bienes y servicios que satisfagan necesidades especiales.

Sus expertos tienen conocimientos profundos y sólidos en otras áreas como la Química, Física, Medicina, Biología y hasta en la Veterinaria.

De modo que la aplicación de la Biotecnología surte resultados positivos en el sector farmacéutico, de la salud, agricultura y hasta en la llamada ciencia de los alimentos.

¿Cuál es su campo de acción?

Estos profesionales pueden trabajar en industrias farmacéuticas, en centros de investigación de la salud, en compañías industriales, o en aquellas avocadas a la agricultura.

Y otros campos laborales relacionados con esta profesión tienen que ver con plásticos biodegradables, biocombustibles, aceites vegetales, reciclaje y la genética.

¿Cuál es la retribución monetaria?

Quien se titula en Biotecnología puede ganar unos 60.000 dólares por año, lo cual es una cifra promedio en la mayoría de los países del primer mundo.

10. Ingeniería Genética

Esta es una de esas carreras que no puedes pasar por alto si te apasiona el mundo de la genética.

La Ingeniería Genética se dedica a la manipulación de los genes de un determinado organismo mediante la biotecnología.

El fin es modificarlos, duplicarlos o eliminarlos de forma directa, y para ello se vale de técnicas de clonación molecular, de amplificación del ADN, de mutación, entre otras.

¿Cuál es su campo de acción?

Un Ingeniero Genético tiene mucho campo laboral. Por ejemplo, puede ser empleado en industrias farmacéuticas, médicas, genéticas, o de producción animal por vía genética.

Pero también está capacitado para desarrollar trabajos de Ingeniería Genética en plantas, seres vivos, vacunas y más.

¿Cuánto es la remuneración?

En promedio puedes ganar unos 90.000 dólares anuales si te titulas como Ingeniero Genético.

11. Ingeniería Mecatrónica

Esta se encarga de diseñar procesos o productos inteligentes como los robots que simplifiquen o faciliten las actividades de los seres humanos, mediante sistemas electrónicos y mecánicos mayoritariamente.

Se relaciona con otras ingenierías como la electrónica, mecánica, informática y de control, y por lo tanto, es una de las más versátiles que existen en el presente.

Tal cual, esta es una de las ingenieras con mayor potencial ya que combina distintas áreas de la ingeniería para desarrollar productos industriales de avanzada.

¿Cuál es su campo de acción?

 Un Ingeniero en Mecatrónica puede buscar empleo en industrias mineras, de automatización, de manufactura, farmacéuticas, automovilísticas o mecánicas.

Pero también hay que incluir en este punto las compañías textiles, alimentarias, comerciales, aeroespaciales, comunicacionales y muchas otras más.

¿Cuál es la remuneración anual?

Al año puede percibir entre 85.000 y 95.000 dólares, pero el promedio ronda los 90.000 dólares en la mayoría de los casos.

12. Enfermería

La pauta en este sentido la marca Estados Unidos, poniendo como líder la enfermería, carrera que se ha ampliado en muchos sentidos.

Ya que tienen permiso para recetar o firmar en caso de emergencias.

Esta profesión esta en esta lista de las carreras del futuro porque tiene un ingreso superior (anual) a los 85 mil dólares y también tiene su parte digital:

En este país hay plataformás de enfermeras que asesoran a los padres ante emergencias pediátricas.

13. Ingeniería de Telecomunicaciones

La ingeniería en telecomunicaciones es la segunda en esta lista de las carreras del futuro, es la carrera que se espera que tenga mayor crecimiento en la próxima década.

14. Contabilidad

Contabilidad es la tercera, también se espera un gran crecimiento porque cada vez hay mayor cantidad de empresas buscando asesores financieros así sea mediante plataformás digitales.

15. Media Manager

En este caso el crecimiento ha sido paulatino, mayormente en el caso de emprendimientos que contratan servicios de personas calificadas que controlen y se hagan cargo de redes sociales y vías de contacto.

16. Veterinario

Los animales de todo tipo también necesitan atención, sus servicios son muy bien pagados y seguirán en aumento.

17. Diseño Web

Diseño web también es una carrera del futuro, encargados del diseño de páginas web o videojuegos, haciendo la mayoría de los trabajos que vemos con solo ingresar a páginas.

18. Psicología

En este caso hablamos de una de las carreras del futuro con mayor expansión, donde se destinan a trabajar como agentes de recursos humanos, a aprobar y entrevistar el personal que entra a las compañías.

19. Derecho

Cuando hablamos de tecnología, entre las carreras del futuro que más han evolucionado esta el derecho, donde un asesor legal por internet supera los 100 mil dólares anuales en cuanto a ingresos.

20. Docencia

Los profesores en la mayor parte de Latinoamérica han sido los mejor pagados, exceptuando algunos lugares específicos donde las carreras del futuro son las menos remuneradas.

Relacionado: Licenciaturas En Línea: Acércate A Tus Sueños

carreras-futuro3.jpg

Estudiar las carreras del futuro o trabajar

La realidad de cada joven es totalmente distinta, algunos cuentan con menos recursos económicos pero más responsabilidades.

Por ende tienen que trabajar para sostener a sus familias o sus padres.

Cuando eres joven tomar esta decisión no será tan difícil, muchas veces es fácil tomarse esto a la ligera.

Pero para eso están los padres, sirviendo como asesores y que nos mostrarán una realidad según nuestro caso, donde debemos velar porque nuestro futuro sea el mejor posible.

Cuando estudiamos alguna profesión que tiene su vertiente en el mundo digital sabremos que estamos en el camino correcto.

Sobretodo contando con lo dependientes que son los negocios del ámbito digital, ya que algo con lo que el cliente no se identifique no puede vender.

Así en un primer momento no logremos lo que necesitamos o el mejor rendimiento, no podemos darnos por vencidos, estudiar así sea por plataformás digitales siempre vale la pena.

Sumado a que cuando se hace por vías digitales es muchísimo más flexible y personalizado el aprendizaje.

Además de la versatilidad que te da el estudiar cuando tengas tiempo, a cualquier hora y con profesores realmente capacitados.

Equilibrando ambos aspectos, pudiendo estudiar y trabajar si se tienen las ganas de ser cada vez mejores en las carreras del futuro.

Relacionado: Carreras técnicas: Las 15 mejor pagadas

Importancia e impacto de cursos digitales de las carreras del futuro

Existen miles de paginas o academias virtuales que se han encargado de capacitar a las personas que estén interesadas en las carreras del futuro.

La educación nunca será demasiado costosa como para no invertir en ella.

Y más cuando nos permitirá trabajar desde la casa, mientras cumplimos con otras responsabilidades.

Por ejemplo, cuando decidimos emprender a través del montaje y desarrollo de un sitio web de asesoría jurídica virtual.

En este caso, debemos contratar abogados de buena calidad, pero que también sepan trabajar en línea, enviando a tiempo su trabajo para que puedan cobrar lo correspondiente.

Existen escuelas como Udemy y las prestigiosas Coursera y edX que permiten a personas de cualquier nacionalidad estudiar en sus plataformás

Escogiendo en que área estarán practicando y en el caso de la primera plataforma, te ayudaran a tomar la decisión a tiempo de cual profesión te ayudara.

Otro aspecto importante en las carreras del futuro es tener asesoría a la hora de tomar la decisión final.

Eso te permitirá definir que hacer por vocación y finalmente podrás saber si naciste para ser empleado o empleador.

Contrastando el estilo de vida que lleva cada uno, luego de todo esto la decisión final esta en cada una.

Cuando tienes la información correcta, tomar una decisión, formalizar cual será lo que estudiaras al final y en paralelo puedes hacer otras actividades que te generen ingresos para sostener tus estudios.

Con esto demostrarás el gran impacto que tienen las plataformas virtuales en nuestra educación.

Relacionado: Carrera de Derecho: Poner las leyes de tu lado

Beneficios de estudiar las carreras del futuro por internet o en formato semipresencial

Casi todas las grandes universidades del mundo en estos momentos cuentan con formatos semipresenciales, tanto en las carreras del futuro como en diplomados de cualquier profesión.

Todo esto con la idea de ahorrar recursos (las clases presenciales son mejor pagadas) y tiempo para el alumnado.

Actualmente los jóvenes deben hacer múltiples tareas en el día, cumplir con todas teniendo un horario rígido no ayudara para nada en tu labor.

Además del tema de horarios, al ver clases virtuales podrás compartir con personas de varios países.

Podrás preguntarles cosas, intercambiar opiniones dándole un rasgo de multiculturalidad en todo aspecto.

Sumado al hecho de que la mayoría de ellas te facilitan laminas donde podrás ver plasmado todo lo que aprendes.

Para repasarlo cuando puedas, incluso, hay plataformas en que no necesitarás descargarlo.

En las ciudades más grandes del mundo siempre habrán opiniones divididas, pero en las carreras del futuro siempre coincidirán en una:

Son más los beneficios que las desventajas, sobre todo en lo que ya comentábamos relacionado con el tiempo y el dinero.

Aunque también hay que resaltar que los jóvenes se orientan siempre hacia lo digital, que se sienten motivados a trabajar en plataformas de internet donde su trabajo sea siempre con resultados visibles.

Por último en cuanto a las ventajas, esta el ir explorando el tipo de paginas web con las que se toparán en su trabajo.

 

10 tips imperdibles para mejorar tus finanzas personales en 2022

Comprender qué son las finanzas personales es fundamental para que optimices tus recursos monetarios a través del tiempo y para construir riqueza.

Básicamente, si no entiendes cómo funciona el dinero o cuáles son las medidas que debes tomar para ahorrar o gastar con practicidad y coherencia, será imposible que te acerques a tu libertad financiera.

Entonces, si te gustaría saber qué son las finanzas personales debemos decirte que son las que te permiten administrar tu dinero, ahorros e inversiones, de forma sensata y eficiente.

Si te aseguras de conocer más al respecto y te enfocas en gestionarlas correctamente, es muy probable que tu condición financiera mejore y que puedas planificarte a nivel monetario con mayor certeza.

10 tips imperdibles para mejorar tus finanzas personales

Si estás decidido a entender qué son las finanzas personales te invitamos a prestarle atención a los 10 tips que te compartiremos de inmediato.

Si los tienes en consideración podrás tomar el control de tu dinero y avanzar con éxito hacia tu independencia financiera.

  1. Automatiza tus finanzas

Algunos estudios han demostrado que la automatización de las finanzas ejerce un efecto positivo en los seres humanos, sobre todo a escala psicológica.

Esto se debe a que los pagos y transferencias más importantes se realizan de manera automática y programada, lo cual les aporta un mayor grado de seguridad y tranquilidad.

Actualmente, puedes automatizar tus ahorros, los pagos de tus tarjetas de crédito, de tus suscripciones mensuales o de tus servicios básicos.

De hecho, tienes la posibilidad de automatizar la transferencia de tu propio salario, si estás buscando optimizar tus ahorros en el mediano y largo plazo.

Para ello solo debes acceder a tu banca online y realizar un par de configuraciones básicas. Se trata de un proceso que no te quitará mucho tiempo y que te aportará grandes beneficios.

2. Controla tus gastos

Para entender a fondo qué son las finanzas personales debes tener esto en mente: no se puede construir riqueza, ni optimizar la gestión del dinero, sin controlar los gastos.

Esto significa tomar conciencia de tus ingresos y no gastar por encima de tus capacidades monetarias.

Es decir, que debes conocer cómo funciona el dinero, cuánto te cuesta ganártelo y cómo deberías gastarlo para evitar despilfarros o endeudamientos.

Algunos expertos coinciden en que la clave para cultivar tu inteligencia financiera consiste en gastar menos de lo que ganas.

Por tal motivo, debes hacerles un seguimiento a tus gastos con periodicidad, bien sea de forma manual o a través de algunas apps financieras disponibles en el mercado.

El punto de partida consiste en definir tus gastos y desembolsos frecuentes, y luego categorizarlos para que te quede claro en qué gastas tu dinero.

Puede que este tip te parezca simple, pero en realidad sienta las bases de tu prosperidad financiera, ya que te permite entender cuáles son los hábitos que debes cambiar o sustituir en el plano financiero.

3. Ten un fondo de emergencia

El fondo de emergencia no es más que una reserva de efectivo que te permite atender algunos gastos imprevistos (aquellos que no forman parte de tu planificación mensual).

En esencia, es un colchón financiero que debería ser equivalente, como mínimo, a tus ingresos de tres o seis meses.

Aunque no lo creas, este dinero extra será tu mejor aliado a la hora de hacerle frente a situaciones de riesgo o emergencia, tales como un accidente personal o una enfermedad.

Ten en cuenta que no puedes contemplar esta reserva en tu presupuesto mensual y que su mayor utilidad es que funciona como un salvavidas financiero.

Ese fondo te permitirá enfrentar las urgencias financieras que se te pudiesen presentar en algún momento (sin comprometer tus ahorros ni incurrir en deudas).

Además, lo más recomendable es que lo gestiones a través de una cuenta de ahorros que te genere un interés del 1,5% o 2%, para que le saques el máximo provecho.

4. Invierte tu dinero improductivo

Esta es una de las mayores medidas que debes ejecutar para comprender al máximo qué son las finanzas personales.

Si estás libre de deudas, y si ya cuentas con un colchón de emergencia, deberías enfocarte en invertir tu dinero improductivo.

Este hace referencia al dinero estancado en tu cuenta de ahorro y por el cual obtienes un mínimo nivel de interés.

Tu trabajo consistirá en invertir ese preciso dinero, fundamentalmente en algún índice bursátil, o en un indicador financiero que potencie el rendimiento de tu inversión.

Una de las mayores ventajas que tienes actualmente es que puedes concretar inversiones de forma online, y sin tener que contratar a un bróker especializado cuyos honorarios pueden mermar tus utilidades.

5. Paga tus deudas

Si sabes qué son las finanzas personales podrás tomar el control de tu dinero y avanzar con éxito hacia tu independencia financiera.

Es imposible entender qué son las finanzas personales si no te haces cargo de tus deudas (por más pequeñas que sean).

Asumir tus compromisos de pago demuestra responsabilidad y ética, y además, habla muy bien de tu educación financiera.

En caso de que estés endeudado podrías confiar en uno de los métodos más populares y efectivos para volver a estar solvente: el de la “avalancha”.

Este consiste en pagar, -primeramente-, la deuda que posea la tasa de interés más elevada (y así sucesivamente).

Esto significa que tan pronto des ese paso deberás pagar la segunda deuda que tenga el interés más alto.

Esta estrategia es muy poderosa para saldar deudas, puesto que elimina cargos o recargos que suelen comerse tu dinero o que sencillamente te impiden amortizar tus deudas.

Paralelamente, debes asegurarte de hacer los pagos mínimos de tus deudas menores, o de lo contrario te generarán moras, comisiones o intereses que también te afectarán financieramente.

6. Elabora un presupuesto personal

Elaborar un presupuesto personal tiene múltiples beneficios, incluyendo el mejoramiento de tus finanzas personales.

Esta herramienta es sencilla y poderosa ya que funciona como un plan mensual para administrar tu dinero.

Gracias a ella sabrás exactamente a dónde tienes que destinar tu dinero, en lugar de preguntarte a dónde fue y en qué lo gastaste.

En palabras sencillas: te ayuda a ser más consciente de los recursos monetarios que posees, y a entender de qué forma los gestionas mes a mes.

7. Evita los gastos hormiga

Estos son aquellos gastos pequeños e innecesarios que sueles hacer con frecuencia, y que al final del día encarecen tu presupuesto profundamente.

Algunos expertos financieros confiesan que estos gastos te empobrecen en el tiempo, y por ende, debes evitarlos a toda costa.

Es decir, que una forma de entender bien qué son las finanzas personales implica reconocerlos y eludirlos con éxito.

Las suscripciones a revistas digitales que nunca lees, o a servicios de streaming que jamás aprovechas, son gastos hormiga que atentan contra tu prosperidad financiera.

Por otro lado, las compras recurrentes de comida rápida y las comisiones bancarias, también merman tu dinero.

Lo más aconsejable es que elabores una lista con todos aquellos gastos que consideras “insignificantes”, y definas un plan de acción para deshacerte de ellos a la brevedad posible.

8. Evita los sobre endeudamientos

Pedir dinero prestado para saldar deudas antiguas no es sabio ni prudente. De hecho, los sobre endeudamientos solo te generarán más dolores de cabeza con el pasar del tiempo.

Intenta volver a estar solvente a partir de los recursos que tengas a tu alcance, en lugar de incurrir en alguna medida desesperada de consolidación o refinanciamiento de deudas.

Por ejemplo, puedes vender algunos artículos que ya no uses para pagar deudas menores, o aprovechar algunas opciones de crédito que ya tengas a favor para asumir tus compromisos financieros.

9. Ahorra dinero

Si te gustaría saber qué son las finanzas personales debemos decirte que son las que te permiten administrar tu dinero, ahorros e inversiones, de forma sensata y eficiente.

Ahorrar es un hábito que demanda tiempo, esfuerzo y compromiso, pero una vez que lo desarrolles no podrás vivir sin él.

Es simple, si no ahorras será prácticamente imposible que alcances tus metas financieras, y lo más probable es que te sumerjas en un gran hoyo de endeudamiento y desbalances de dinero.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a ahorrar con éxito: diseña un presupuesto mensual, compara precios, evita las compras impulsivas, fíjate objetivos financieros.

10. Aprovecha los ingresos pasivos

Los ingresos pasivos son aquellos que te ayudan a ganar dinero mientras duermes, y por ende, son muy útiles para construir riqueza.

Literalmente, te permiten engordar tus cuentas bancarias sin depender de un salario o un trabajo fijo. Estos son algunos de los más rentables:

  • Alquiler de propiedades.
  • Inversión en acciones o índices bursátiles.
  • Ganancias por regalías o derechos de autor.
  • Creación de tu propia empresa.
  • Desarrollo de infoproductos (como eBooks, podcasts o cursos en línea).

Todos estos ingresos tienen algo en común: ponen dinero en tus bolsillos de forma pasiva, lo cual te permite optimizar tanto tus recursos como tu tiempo.

Gestiona tus finanzas personales con éxito

Como ya sabes qué son las finanzas personales solo nos queda invitarte a seguir estos 10 consejos que acabamos de compartirte.

No olvides que pueden ayudarte a gestionar tus recursos monetarios con éxito y que eventualmente te acercarán a tu independencia financiera.

Los 6 elementos para hacer un ensayo perfecto en 2022

0

Cómo Hacer Un Ensayo: Todo lo que necesitas para su creación

A la hora de encarar Cómo Hacer Un Ensayo son muchas las preguntas las que se atraviesan en la mente de un estudiante.

Todos aquellos que pasaron por la formación secundario, o bien, los que aun lo están, saben lo cruel que puede ser la palabra «ensayo» en un comienzo.

Es normal que un docente, tras haber explicado bien como redactarlos, devuelve los ensayos con un montón de indicaciones.

Y es que Cómo Hacer Un Ensayo es un asunto que tiene un matiz mucho más importante que el de tener una buena ortografía o reflejar un conjunto de información sobre un tema específico.

Cómo Hacer Un Ensayo es en realidad todo un proceso donde puedes reflejar todo tu pensamiento sobre un tema determinado.

En este artículo podrás descubrir las claves más importantes para que puedas redactar un ensayo íntegro, profundo y muy bien sustentando.

Ten por seguro que si lees de manera acertada y paciente este texto, no te quedarán dudas sobre cómo redactar este tipo de trabajo escrito.

Así como es importante aprender inglés o aprender francés, aprender cómo hacer un ensayo puede abrirte muchas puertas a nivel académico y profesional.

El tipo de ensayo

Existen varias maneras de estructurar y enfocar la escritura de un ensayo.

La más destacada siempre será la referente a la argumentativa, donde no solo informas al lector sobre el tema que vas a desarrollar, sino que también te atreves a dar una opinión muy bien fundamentada y citando los puntos de vista de otros autores, para así darle credibilidad a tu idea.

Por ejemplo puedes trabajar un tema sobre lo que es el calentamiento global, explicando cómo a lo largo de las décadas la contaminación ha generado este fenómeno.

A lo largo de tu ensayo, podrías entrar a discutir porque a las empresas no les interesa comprometerse sobre este tema, alegando sobre sus intereses económicos y su cínica solución de pagar multas por su impacto medioambiental.

Mientras tanto, el otro tipo de ensayo, tiene un objetivo mucho más teórico e ilustrativo.

Tu misión será más informativa, dando a conocer que profundizaste correctamente un tema.

Cómo Hacer Un Ensayo de este estilo implica, por ejemplo, que expliques sobre el impacto de las nuevas tecnologías móviles en la sociedad.

Tu enfoque en este tipo de ensayo se limitaría a reseñar de manera coherente sobre cómo los smartphone y las tablets han cambiado radicalmente el estilo de vida de las personas, tanto para bien como para mal.

No tienes que justificar nada, ni resolver una pregunta a la hora de Cómo Hacer Un Ensayo de este tipo.

Solo informar de manera inteligente y haciendo uso de fuentes.

Sumergiendo al lector en el tema

pasos-para-realizar-un-ensayo

El primer paso a tener en cuenta a la hora de Cómo Hacer Un Ensayo tiene que ver con la introducción.

La idea es que puedas sintetizar en unos cuantos párrafos el tema en el que has decidido reflexionar.

Y se dice que unos cuantos párrafos, porque un buen ensayo no debe sobrepasar un promedio de cinco páginas; si te extiendes demasiado, se transforma en un artículo investigativo.

Tomemos por ejemplo que tu artículo estará basado en las razones de porqué existe la leyenda de que el ser humano no alcanzó a llegar a la luna en el año de 1969.

Te ensayo debe crear entonces la expectativa, tomando como referencia a los hechos más significativos del alunizaje, como lo puede ser la frase de «un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad».

Lo ideal es que hagas uso de contenido dotado de imágenes en palabras, para que resulte más llamativo y fácil de leer.

Puedes hablar, por ejemplo, sobre: «las arenas grises de la luna se llenaron de huellas, el tanque de oxigeno marcado con una bandera estadounidense y el asta de la bandera se clavo en la superficie».

Cómo Hacer Un Ensayo con una buena introducción se complementa con datos oficiales.

En este caso ten presentes las fechas, el tiempo en que duró el alunizaje, la velocidad con la que aterrizó el modulo lunar.

El nudo

metodologia-ensayoAhora llega el momento de justificar tus razones.

Se trata de dar tu opinión fundamentada, tomando como referencia la voz de autores que hayan discutido sobre el tema que elegiste.

En caso del ensayo sobre el alunizaje, que se trata de un tema bastante delicado hasta el día de hoy, tu tarea estaría enfocada en analizar los pro y los contra sobre esta teoría.

Con toda probabilidad no vas a llegar a una verdad absoluta sobre este dilema.

Y no tiene caso que empieces a justificar cuestiones como: «es que la bandera se movió al colocarla sobre la superficie, lo cual es imposible porque no existe gravedad», o bien, «es que si Neil Armstrong fue el primero en pisar la luna, ¿quién estaba filmando la escena?».

Ponerse a debatir sobre esto, respecto a Cómo Hacer Un Ensayo, no te llevará a ninguna conclusión.

Pero con toda seguridad si podrás encontrar a autores que piensen que el alunizaje sirvió como una estrategia perfecta para que los Estados Unidos se posicionará frente a la Unión Soviética; ya que ambos gobiernos competían sobre el mismo campo, en medio de las tensiones de la Guerra Fría.

Con ese tipo de punto de apoyo, si podrás canalizar lo que dicen las fuentes y darle mayor realismo al tema del ensayo.

Se trata de justificar la cuestión con ideas razonables.

El desenlace

escribir-ensayo

El desenlace ocurre cuando, tras recopilar un conjunto de razones justificables, decides darle una estocada final.

Por lo general, el desenlace responde a una pregunta específica establecida en el nudo.

Más aun, respecto a Cómo Hacer Un Ensayo, al llegar a este punto puedes dar tu opinión de manera aun más objetiva, teniendo en cuenta que ya sumaste suficientes puntos al citar tus fuentes.

Si continuamos con la lógica de Cómo Hacer Un Ensayo con el tema de la luna, la pregunta establecida en el nudo sobre el porqué sí se llegó o no se llegó a la luna, debe ser solucionada de manera inteligente, manteniendo un equilibrio entre lo uno y lo otro.

Se llega entonces a una conclusión, donde no necesariamente tienes que considerar que tu verdad es absoluta.

En muchas ocasiones el Cómo Hacer Un Ensayo puede cerrarse con una conclusión que simplemente siembre la sospecha, que provoque al lector a abrir su mente y motivarse a entender otro punto de vista de lo que siempre ha considerado como verdad.

Esto último es lo que se logra a menudo con el tipo de ensayo informativo, donde se explora tanto un tema y se explica con tanta coherencia, que al lector no le queda otra opción que aceptar con gusto la cátedra que pudiste darle.

Apoyándose en las fuentes

Siempre es necesario tener en cuenta el punto de vista de otros autores.

En caso contrario, el Cómo Hacer Un Ensayo se convierte en una simple opinión, en algo que se transforma en la sencillez y pobreza de frases como «yo creo que», «yo me imagino que», «es probable que».

Si llegas a ese punto puede que tus ideas resulten muy brillantes, pero si no las respaldas no demuestran seriedad.

Las fuentes son totalmente necesarias para demostrar ante todo que conoces un tema y que tienes un punto de vista del todo claro.

El ensayo adquiere de esta forma una validez investigativa, te permite que tu idea tenga una total coherencia y peso, para que lo que tú tengas en mente resulte inteligente y comprensible.

Este aspecto sobre el uso de las fuentes, representa a la cuestión que más determina que un ensayo obtenga una mala calificación por parte de un docente.

Los profesores siempre insisten en que es necesario citar a las fuentes que es lo que más nutre al ensayo.

Pero los estudiantes suelen cometer el pecado de quedarse en la opinión personal, en lo subjetivo.

Bibliografía

Finalmente, lo que más da validez a todo lo relativo a las fuentes se encuentra precisamente en la bibliografía.

El estilo de la bibliografía varía de acuerdo al tipo de presentación que elijas.

Las normas más tradicionales son las denominadas APA, mientras que en ciertos países hispanos se utilizan las Normas Icontec.

También existen las Normas de Presentación Chicago.

Estas normas lo único que representan es la forma en que debe estar ordenada la alusión a un autor.

Algunas por ejemplo, inician aludiendo al apellido del autor, luego al título de libro y después a la editorial.

En otras se sigue el mismo modelo, pero solo se nombra a la editorial hacia el final.

Si tu trabajo escrito es texto para tu formación secundaria, lo más probable es que tu profesor no sea tan exigente en este aspecto.

Mientras logres citar a las referencias bibliográficas de manera organizada, ten por seguro que obtendrás una buena calificación.

Si en cambio se trata de un texto universitario, lo mejor será que tomes como referencia a algunas de las normas previamente indicadas.

¿Te quedan dudas?

cursos-escritura-ensayo

A lo largo de este artículo sobre Cómo Hacer Un Ensayo has podido entender de manera integral todos los aspectos que determinan la validez de un ensayo.

De hecho, hemos usado algunos ejemplos que te permitieron hacerte una idea más divertida sobre la experiencia de escribir este tipo de textos.

Aun así, si deseas tener una visión totalmente global de lo que supone escribir un ensayo, una excelente opción sería recibir la cátedra y las clases de un profesor en un portal de Udemy.

Uno de los cursos que pueden darte una mano realmente profesional, lo encontrarás a continuación.

CURSO ONLINE CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO

Este curso fue pensando por el profesor Eduardo Escalante, quien es un docente Licenciado en Educación de la Universidad de Chile.

Se graduó en Magister en Ciencias Sociales de la Universidad de Gales de Reino Unido y ha sido director de diversas facultades de universidades tanto en Chile como en Argentina.

Sus escritos han sido publicados en revistas de México, España y Colombia, entre otros.

Por lo que tiene una larga experiencia en el oficio de escribir.

Esta breve biografía sobre Eduardo Escalante te servirá para que te hagas una idea total del contenido que te espera en este curso.

Se trata de un curso realmente profesional, que cuenta además con la virtud de ser totalmente gratuito.

¿Qué descubrirás en este curso?

En esencia, Eduardo Escalante te dará todas las pautas para que puedas escribir un ensayo tan profesional como lo haría un docente graduado de una carrera universitaria como lo es una Licenciatura en Filosofía y Letras, entre otras áreas similares.

Sin embargo, también te dará unas buenas lecciones sobre lo que sería la presentación de un ensayo académico básico.

El enfoque del profesor Eduardo busca ante todo que puedas conocer cuáles son los formatos más usados a la hora de presentar un ensayo.

Por eso, también te enseñará a utilizar el programa Citavi, a través del cual podrás elaborar una bibliografía del todo perfecta y muy bien estructurada.

CURSO ONLINE CÓMO ESCRIBIR UN ENSAYO

Para darle mayor solidez a la presentación del curso, este docente te dará una visión general de lo que es el Método de Toulmin y el Método de J. Swales:

Dos pensadores y lingüistas que se tomaron el trabajo de establecer una estructura para darle un mayor sentido y profundidad a un ensayo.

Las clases de Cómo Hacer Un Ensayo con el profesor Eduardo Escalante

La estructura de este curso se resume en 24 clases, que se transforman en una presentación de varios videos que acumulan un tiempo de casi dos horas.

El profesor Eduardo es realmente directo con su mensaje, dándote todos los elementos claves para que este aprendizaje no resulte demasiado complejo o aburrido de asimilar.

En síntesis, este curso sobre Cómo Hacer Un Ensayo compila todos los aspectos que se conjugan para que este tipo de trabajo escrito logre su mejor presentación.

Si quieres escribir ensayos como todo un experto, entonces este curso de Udemy es una opción perfecta para empezar a hacerlo.