Inicio Blog Página 130

Aprender A Programar: Todo Lo Que Necesitas Saber Para Comenzar

Aprender A Programar: El lenguaje del futuro

Aprender A Programar es para algunos desarrolladores de software un saber que más temprano que tarde se instrumentará en los sistemas educativos.

En la era actual de un mundo digitalizado, el arte de programar supone un talento necesario para defenderse. Es decir, las nuevas tecnologías así lo exigen.

De manera que al paso que marcha la innovación y los sistemas, va a ser necesario que Aprender A Programar se convierta en algo tan esencial.

Así como lo es dominar una lengua extranjera o tocar un instrumento tan sencillo como lo es la flauta dulce.

Por lo pronto, los que han asumido este reto y han dominado en gran medida lo que es programar, se están divirtiendo de lo lindo.

No solo porque gracias a ello obtienen salarios muy bien pagados, sino que porque se sienten como auténticos reyes en el mundo de los sistemas.

Prepárate entonces para conocer profundamente en este artículo la dicha que supone programar.

Relacionado: ¿Problemas con el aprendizaje? Te invitamos a aprender a aprender.

Los grandes beneficios de Aprender A Programar

Realmente las ventajas de saber programar son muchas.

Lo primero que hay que entender sobre la programación es que el 100% de lo que ocurre en un PC o un dispositivo móvil, entre otro tipo de equipos digitales, procede a través de un código.

Este código, representa a todo un universo elementos que se integran para darle funcionalidad y éxito a un programa.

De manera que cada vez que abres una página web, cada vez que utilizas una aplicación o cada vez que das clic sobre un enlace, una cadena de caracteres se hace cargo de darle vida a lo que allí ocurrirá.

El Aprender A Programar supone entonces trabajar con esa arquitectura que le da vida a un programa y aprovechar lo que esto significa para flexibilizar tu vida cotidiana.

Relacionado: La mejor forma para aprender excel

Ventajas de Aprender a Programar

Desarrollo de la lógica

Lo primero que un analista de sistemas, también conocido como desarrolladores, aprende sobre el arte de programar, es que cada línea de código se conjuga de manera ordenada y coherente con otras.

De esta manera puede darle un poco de sentido al programa.

Se trata de un tipo de lógica muy estrechamente relacionada con la robótica, con la lógica, con el formalismo.

Es por ello que a menudo, el Aprender A Programar se apoyo muchísimo en las matemáticas.

Porque todas las relaciones de las líneas de un código proceden de manera ordenada, empujándose las unas contra las otras, para darle razón a una idea.

Y esto es algo realmente divertido, que abrirá por completo tu mente y te enseñará a pensar de manera algorítmica.

Con el paso del tiempo, Aprender A Programar se convierte en algo fascinante y divertido, al ver como una línea de código estalla.

Esto generará que un proceso determinado como una suma o una resta se repite de manera infinita hasta que el mismo programa suplica un “ALTO-ERROR”.

Relacionado: Lenguaje C: Explora posibilidades infinitas

Desarrollo de la paciencia

Por lo mismo, a medida que te sumerges en la experiencia de programar, tu mente aprende a ser más consciente de la importancia de ser paciente.

Así como a llevar el ritmo de tu respiración, de analizar con pausa cada una de las líneas de código.

El crear una aplicación o el optimizarla, te enseña a ordenar tus ideas de una manera más metódica e inteligente.

programacion1.jpg

Es apenas natural que un desarrollador sea una persona dotada de una gran intuición.

Su sentido de la paciencia, sumando a la lógica, permiten que su mente tenga una percepción de la realidad más pausada.

De hecho, es tanta la paciencia que debe tener un programador que convivir con el estrés y derrotarlo se convierte en parte de su vida cotidiana.

Gracias a su sentido de la paciencia, cuando un problema técnico se presenta en un software, lo primero que saca a relucir es su escudo anti-estrés.

El premio a dicho logro siempre se manifiesta con una enorme sonrisa, como si acabara de resolver uno de los acertijos más complicados de los genios milenarios de Las Mil y una noches.

Creatividad

El desarrollador es un artista digital, un arquitecto de ideas, un genio creador que genera vida y flexibiliza la vida de los demás a través de su talento.

La innovación, la creación, el poder cambiar el mundo a través de un software inteligente, hace parte del talento que una persona adquiere durante su proceso de Aprender A Programar.

No solo se trata de matemática, de líneas de código ordenadas con paciencia, intuición e inteligencia: se trata de poder cambiar la vida cotidiana a través de un programa.

Tal como lo logró Bill Gates al patentar el famosísimo sistema operativo de Windows.

En manos del desarrollador queda la enorme misión de darle vida a una página web que permite a una empresa posicionarse en el mercado.

Incluso crear un programa que le permita a una persona contactarse con otras desde lugares remotos, tal como lo es hoy en día el WhatsApp.

El universo por crear en el plano digital prácticamente es infinito.

El universo digital en tus manos

Este es quizá el beneficio más importante sobre el Aprender A Programar.

A medida que vas descubriendo lo que suponen los lenguajes de programación.

A medida que entiendes la manera en que se articulan las líneas de código, tu mente va siendo consciente del modo en que todo software puede integrarse con otro.

Por ejemplo, un lenguaje de desarrollo como lo es HTML puede ser compatible con otros lenguajes como CSS, Python, Java o PHP.

Luego te das cuenta que el PHP se relaciona con todo tipo de bases de datos y que éstas mismas se relacionan con la arquitectura con la que operan todos los programas online que existen.

Cuando logras desarticular y articular toda esta lógica el mundo está en tus manos. No solo en el plano digital online, sino hasta el de tu propio ordenador o dispositivo móvil.

Es entonces cuando con dos o tres líneas de código que agregues a un programa ya creado puedes lograr que tu PC se encienda por sí solo a las 6:00 a.m. o pedir tu comida con un solo clic a un restaurante online.

Prácticamente te sentirás como un poderoso hacker, un mago al mando de todos los sistemas.

Relacionado: Cómo crear una aplicación: 6 pasos para hacerlo realidad

Los lenguajes de desarrollo para Aprender A Programar

A continuación podrás observar los lenguajes de programación más utilizados en el momento, lo que te permitirá entender a profundidad el campo de acción que te ofrece cada uno.

Aunque casi todos tienen la virtud de integrarse, existen algunos que se especializan en los software online y otros que se queda directamente en lo relativo al mismo PC.

C y C#

C y C# son dos tipos de lenguajes de programación distintos, aunque tienen una profunda relación.

Prácticamente se puede decir que C# es una versión más optimizada que simplifica parte de los procesos que ya representaba el código C.

¿Qué es lo maravilloso que tienen ambos lenguajes?

Pues que gracias a este tipo de código funcionan sistemas operativos como Windows y Linux.

¿Te acuerdas de las líneas de código verde de las famosas películas de The Matrix?

Pues prácticamente, cuando abres una imagen o cargas un juego en tu PC, tu equipo ejecuta una línea de código que permite que el programa opere.

Pese a que naturalmente no las puedas ver.

Los expertos en Linux son los que más se divierten con el Aprender A Programar de estos lenguajes, ya que en tanto Linux es un programa de código abierto.

Por esto, cualquier línea que modifiquen en el sistema tiene la virtud darle un nuevo diseño o funcionalidad al sistema operativo.

¿Quieres aprender a programar en C# desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

Visual Basic

Como su nombre lo indica, este es un tipo de lenguaje de desarrollo que opera con líneas de código muy básicas.

Es un tipo de software para crear aplicaciones de escritorio. Una aplicación de este estilo es por ejemplo lo que suponía el antiguo Buscaminas, o bien, la calculadora.

La versión más optimizada de Visual Basic data del año de 1998.

Microsoft, que es la empresa que le dio vida a este lenguaje continuó dándole soporte a este programa hasta el año 2008.

Hoy en día se utiliza mucho para que los desarrolladores novatos puedan Aprender A Programar, de modo que puedan crear aplicaciones sencillas.

Aun así, son muchas las empresas que aun continúan usándolo, gracias a su flexibilidad.

programacion2.jpg

¿Quieres aprender a programar en C# desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

HTML

Este lenguaje de programación es el que permite que una página web funcione a la perfección.

Mientras estás leyendo este texto en esta página, existe tras la arquitectura de esta un montón de líneas de código que te permiten visualizar la presentación y armonía de la web.

Las personas que deciden Aprender A Programar con HTML suelen tener altos ingresos, ya que tienen la responsabilidad de darle rendimiento a páginas de empresas, negocios e instituciones.

La página web es necesaria en el mundo moderno y por eso la legión de desarrolladores web siempre encontrará en que ocuparse.

En el momento, la versión más optimizada y robusta de este tipo de lenguaje de desarrollo es HTML5.

¿Quieres aprender a programar en HTML desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

CSS3

El CSS es un tipo de lenguaje que se enfoca en lo decorativo.

Tiene una profunda relación con HTML, ya que mientras este se hace cargo de la infraestructura de una web y su funcionalidad.

El CSS tiene la misión de darle belleza a los fondos de la web.

Entre otros detalles tan sutiles como lo son los botones de un menú o la redondez de un recuadro lleno de texto.

Sí, a través de HTML pueden realizare estas optimizaciones de diseño, pero lo que ocurre con el Aprender A Programar en CSS3 es que permite trabajar por separado en materia de presentación.

¿Quieres aprender a programar en CSS3 desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

PHP

PHP es un pariente cercano a HTML, en tanto su enfoque tiene mucho que ver con el mundo online y las páginas web.

Lo que ocurre con este tipo de lenguaje es que es aun más funcional y tiene una relación más potente con los servidores y bases de datos.

Gracias al PHP, se pueden concretar operaciones como transacciones bancarias en tiendas online o crear un correo electrónico dentro de una web que ofrece este tipo de servicio.

Es mucho más potente porque también integra el HTML.

¿Quieres aprender a programar en PHP desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

Java

Se estima que más de 9 millones de desarrolladores hacen uso de este tipo de lenguaje y muchos más están en el proceso de Aprender A Programar en éste mismo.

El cálculo también indica que existen más de 7 mil millones de aplicaciones que han sido enfocadas y creadas con Java.

Es decir, plataformas como Google Play Store y App Store, están llenas de aplicaciones generadas por este lenguaje. Java se presenta como un lenguaje muy sencillo.

El programa es utilizado para la creación de juegos y herramientas.

¿Quieres aprender a programar en Java desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

JavaScript

A menudo se suele confundir este lenguaje de programación con el anterior, pero realmente son dos escenarios de desarrollo distintos.

La programación que se deriva de este lenguaje está enfocada más que todo para sitios webs y animaciones.

¿Te acuerdas de aquel sitio web en el que ingresaste y las imágenes de los productos desfilaban una tras otra, al cabo de unos segundos? Eso es posible a través de JavaScript.

programacion3.jpg

¿Quieres aprender a programar en JavaScript desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

SQL

SQL es un lenguaje de desarrollo que se enfoca en bases de datos.

Es importante dominarlo porque casi todo programa que existe necesita de realizar búsquedas en sus bases de datos para realizar la carga de información y darle sentido al software.

Todo desarrollador que domine cualquiera de los lenguajes de programación anteriores, debe saber necesariamente como articular búsquedas a través de SQL para luego proyectarlas en su respectivo programa o web.

¿Quieres aprender a programar en SQL desde cero? Ingresa aquí para comenzar ahora.

Curso Online de Fundamentos de Programación

Ahora que has llegado al final de este artículo, no podemos dejar de recomendarte el Curso Online de Fundamentos de Programación de la plataforma de cursos online Udemy. 

A través de este curso podrás hacerte una idea total de los fundamentos de programación en lenguajes como Ruby, Python, Java, Go o PHP, entre otros.

Este curso es una oportunidad fantástica para conocer de manera global todo lo básico que necesitas dominar para ser un programador profesional.

El curso está pensado en 35 clases que cuentan con el respaldo de 3,5 horas de video bajo demanda.

Al final del curso tienes la garantía de tener una idea totalmente clara de lo que es la programación estructurada, modular y orientada objetos.

¡Anímate, esta es una gran puerta para Aprender A Programar!

Mejores trabajos de Google para 2021

Trabajos Google: El mejor trabajo del mundo hecho realidad

Hoy en día son muchas las personas que desean hacer parte de los trabajos Google.

Y no es para menos, teniendo en cuenta que se trata de la multinacional más importante del planeta; tanto así que los fundadores de Google se convirtieron en multimillonarios antes de haber cumplido sus 30 años.

Si has llegado a este artículo es porque eres una de esas tantas personas alrededor del globo terráqueo que sueña con tener alguno de los trabajos Google.

Una ambición personal que incluso está más motivada por el ámbito profesional, que por la misma recompensa que te llevarías económicamente por estar vinculado en dicha empresa.

De manera que sí, este artículo es para ti: para ti que eres joven, que está terminando su carrera de pregrado, o bien, el profesional que lleva años ejerciendo y empieza a soñar con trabajar en una empresa del calibre de Google.

Aquí conocerás un poco más sobre esta empresa y los trabajos Google que ofrece esta multinacional.

Relacionado: Cómo ganar dinero por Internet: 4 métodos para iniciar de inmediato

Así que abróchate el cinturón, porque estás a punto de conocer una ruta que te permitirá alcanzar tu sueño de pertenecer a esta empresa.

Una ruta que podría cambiar para siempre tu estilo de vida y tu realización profesional.

Los inicios Google

trabajar-en-google1.jpg

Los fundadores de Google son Larry Page y Sergey Brin.

Todo comenzó por allá en el año de 1996, cuando ambos trabajaban en un proyecto universitario que inicialmente era llamado BackRub, un motor de búsqueda que tenía un sólido algoritmo para agrupar y rastrear la información subida al Internet.

Por entonces, la sede oficial de esta empresa no era otra que el humilde garaje de una casa.

Allí habían instalado sus oficinas, de manera que pudieran centrarse con disciplina al desarrollo del software que años más tarde representaría una empresa, cuyo valor corporativo es astronómico y para muchos, impronunciable.

Ambos hombres decidieron cambiar el nombre de BackRub a Google, que es nombre del termino matemático derivado de 10 elevado a la potencia 100 veces.

Con toda seguridad, con tantos trabajos Google, esa cifra ya haya sido superada en relación al número de webs que se han rastreado y vinculado al motor de búsqueda de la empresa.

Para el 27 de septiembre del 1998, cuando ya la empresa estaba fundada legalmente, Google contaba con un armario dotado con servidores que sumaban alrededor de unos 80 procesadores, además de ofrecer su rendimiento con dos routers marca HP.

Los trabajos Google y su optimización de servicios

Paso a paso, los empresarios jóvenes de Google empezaron a crear nuevas alternativas que desafiaban los límites de sus competidores, derrocando así a la plataforma de búsquedas de Altavista y convirtiéndose en un fuerte competidor de Yahoo, que era por entonces otro de los grandes.

La cuestión del avance de Google se debió en gran medida a su originalidad tecnológica y su sofisticación para ofrecer nuevos servicios.

Por ejemplo fue el primer buscador en lograr búsquedas a través de imágenes, siendo este un recurso que llamó mucho la atención por la gran inteligencia de su algoritmo.

Relacionado: Trabajar en Canadá: La Tierra de las Oportunidades

Con el paso de los años, Google empezó a crear nuevas subdivisiones como empresa, tal como lo fue Google Noticias, Google Labs o Google Search Appliance.

Gracias a su impacto fueron muchas las empresas que empezaron a aprovechar su eficiencia tecnológica y fue eso lo que más sostenibilidad le otorgó a la empresa.

A medida que los trabajos Google crecían y su campo de acción era más enorme, Google empezó a ostentar poder económico para adquirir empresas ya establecidas en el sector del Internet.

Por ejemplo, adquirió a Pyra Labs, que es la empresa que ofrece el servicio de los blogs Bloggers. ¿Te acuerdas del blog que titulaste (tunombre).blogspot.com? Google es propietaria de ese servicio.

Un servicio original y único

De manera que entre más empresas captaba Google, más eficiente era su servicio. Gran parte de ese avance corporativo y financiero se debió al señor Eric Schmidt, quien era el líder de la junta directiva y tomó buen parte de las decisiones que permitieron su progreso.

Buena parte de su fama se debió al lanzamiento de GMail, que era una plataforma que ofrecía en ese momento un total de 1GB gratuito para la gestión de correo electrónico y obviamente revolucionó este campo.

Recuerda que en ese momento plataformas como Yahoo, Hotmail o Latinchat, entre otros, ofrecían muy poco espacio en tu correo electrónico.

La esencia de Google se encontraba en el desarrollo de software, optimización digital y su relación con las redes.

Por eso la empresa comenzó a crecer de manera exponencial a medida que adquiría nuevas tecnologías, tanto en hardware como en software.

Por ejemplo, adquirió la empresa Keyhole, Applied Semantics, Outride,Inc, Where2, Deja, entre otras más.

Aunque claro, también trabaja con sus propios productos. Uno de ellos y que causó una enorme sensación en su momento, fue Google Earth, que fue lanzado en el 2005 y que llegó complementado con Google Maps.

¡De seguro fuiste de los curiosos que buscó la ubicación de tu casa por satélite! ¡Vaya forma de entretener el tiempo!, ¿no?

El ascenso del rey

trabajar-en-google2.jpg

Para muchos analistas, el éxito de los trabajos Google se encuentra en su innovación y en la manera en que ha utilizado las tecnologías para sorprender el mundo y permitir que la vida sea mucho más fácil de vivir.

Nada más fantástico que tener a la mano un sistema para ubicarte en el mapa y viajar de una dirección a otra.

Qué decir entonces de una plataforma de Google Docs que centraliza todos sus escritos, lo que supone YouTube como escenario para compartir contenido en video o lo que representa el servicio de Google Photos.

Al sol de hoy, esta empresa sigue sorprendiendo al mundo por toda su gestión y por todos los talentos que hacen parte de los trabajos Google.

El gran apetito que existen entre los profesionales y su deseo de ser parte de los trabajos Google, se debe principalmente por el estilo de trabajo que posee esta compañía.

De seguro ya sabes cuál es el estilo de vida que llevan los empleados de esta empresa en Googleplex.

Pues si no lo sabes, te daremos una lista de ideas con lo que representa dicho lugar:

  • Los empleados cuentan con zona de juegos para relajarse y olvidarse de las tensiones del día.
  • Cuenta con diversos restaurantes liderados por chefs profesionales.
  • Igualmente, encontrarás una excelente gama de cafeterías para degustar un buen momento.
  • Posee instalaciones de gimnasio
  • Existe un servicio de bicicletas para que los empleados puedan desplazarse mejor entre los diferentes puntos de la sede.
  • La sede cuenta con centros médicos, tanto para emergencias de salud general como también dental.
  • Zona de parqueadero exclusiva para empleados
  • En su sala principal posee puedes encontrar un gigante esqueleto de dinosaurio y naves prototipos de SpaceShipOne.
  • Se trata de una sede rodeada por grandes espacios verdes y que opera con un 30% de energías renovables.

A todo esto, se le agrega que en materia de infraestructura, la sede de Googleplex cuenta con lo mejor en materia de telecomunicaciones.

La filosofía de esta multinacional es que los trabajos Google se desarrollen con la mayor emoción y tranquilidad, ya que de allí es de donde surgen las grandes ideas que transforman del mundo.

Relacionado: Trabajar en Australia: Las 8 Mejores Opciones Para Hispanoparlantes

Los empleados tienen ciertos requerimientos a cumplir y mientras los completen a tiempo, pueden hacer uso del resto del su día a su gusto.

Con esto garantizan que la productividad sea mucho más elevada, mientras se mantiene un equilibrio sano entre el producir y alcanzar metas corporativas.

Googleplex representa la sede donde mejor convergen estos valores de progreso y tranquilidad.

Se trata de la Meca, que más temprano que tarde visitarán los empleados que se encuentran ubicados en el resto del mundo.

En materia de trabajos Google, la compañía cuenta con sucursales en Colombia, Chile, México y Brasil, como también en la mayoría de los países europeos.

Convirtiéndose en un empleado de los trabajos Google

No hay que negarlo, con dichas condiciones, trabajar en Google es como trabajar en el cielo. Y eso sin contar el gran salario que obtendrías por prestar tus servicios.

Solo basta con decir que Google otorga formación de pago a sus empleados por un valor de $8.000 dólares anuales.

Y para aquellos que quieran comprar un auto hibrido, la empresa te otorga un apoyo de $5.000 dólares.

En términos generales, son muchos los trabajos que están disponibles para ser parte de Google.

Pero más que todo, se trata de profesiones relacionadas con el desarrollo y la tecnología.

He aquí un acercamiento a los trabajos Google que suelen ser requeridos para esta empresa:

Desarrollador de sistemas

Por supuesto, este es un cargo de alto valor protagónico en los trabajos Google.

No solo te contratarán para crear algoritmos y así darles mayor fortaleza a los programas online de Google, sino también para purificar código y prestar tu apoyo en fallos técnicos.

La nomina de analistas desarrolladores es muy amplia y trabajan de manera constante para mantener a salvo al buscador.

Diseñador web

Muy de la mano al punto anterior, Google se encuentra trabajando de manera constante con diseñadores webs para darle una mejor presentación a sus sitios y proyectos corporativos.

Todo lo que tiene que ver con lo online y las redes es un asunto que necesita de la mejor presentación, por eso está contratando de manera frecuenta a desarrolladores expertos en HTML y CSS3.

Diseñador gráfico

La imagen es importante dentro de los trabajos Google. Por eso, esta multinacional necesita de mentes creativas que puedan transformar la información en ideas, no solo para contenido web, sino también para fines corporativos internos.

Si llegas a tener suerte dibujaras alguno de los Doodles que a diario se presentan en el buscador, o bien, el afiche de Navidad que saluda a todos los empleados de Googleplex.

Analista de marketing

trabajar-en-google3.jpg

En este cargo, tendrás la misión de darle cobertura a todo el marketing que tiene Google con otras empresas.

Es uno de los trabajos Google más exigentes que existen, porque tiene que ver con el estudio de nuevas alternativas y programas para el posicionamiento web de las empresas.

Este analista tiene la misión de incrementar los ingresos de Google y su relación con las empresas.

Desarrollador Android

Y por supuesto, el otro escenario en el que está trabajando fuertemente Google tiene que ver con todo lo relativo a las aplicaciones Android.

Si eres experto en esta materia, tu pan diario en materia laboral va a tener una estrecha relación con la plataforma de Google Play Store.

Relacionado: Trabajos Desde Casa: Conoce Las 7 Mejores Opciones Para Ser Libre

Tu misión tendrá que ver con el desarrollo de aplicaciones, como también corregir algoritmos que estén fallando en la plataforma o en las aplicaciones mismas de Google.

Un trabajo bastante serio teniendo en cuenta que estamos en la era de las aplicaciones para dispositivos móviles.

Experto en bases de datos

El otro cargo de gran responsabilidad que suele ser solicitado en la empresa de Google, es el de analista de bases de datos.

Es un trabajo muy serio, que cada vez es más demandado, no solo en esta multinacional, sino en todo lo relativo a sistemas.

De este experto, depende que un software opere bien y la información no se pierda.

En la era del big data y el modo en que se conoce profundamente al cliente de acuerdo a lo que consume, el experto en base de datos tiene la misión de darle funcionalidad a la información recopilada, como también protegerla.

Analista de data analytcs

Finalmente, la otra profesión que está siendo demandada en la empresa de Google, tiene que ver con los expertos en data analtycs, cuyo enfoque principal es el análisis de las interacciones entre los internautas y las redes.

Se trata de un trabajo que tiene una gran relación con la experiencia en bases de datos y el marketing digital.

Gracias a estos expertos se desarrollan nuevas tecnologías para captar la atención de los internautas y hacer más efectivo la relación entre los clientes y las empresas.

La plataforma de búsqueda de trabajos Google

Para cerrar este ciclo de este artículo y para que empieces a sincronizarte más con tu sueño de trabajar en Google, solo hace falta indicarte que visites esta dirección web.

Relacionado: Trabajos De Fin De Semana: Las 15 Mejores Opciones

Este es el sitio que posee Google para ofrecer puestos de trabajo. Si consideras que tienes el talento para que Google te contrate, entonces puedes buscar aquí un empleo que coincida con tu país.

Recuerda que Google tiene sedes en varios países de Latinoamérica, como también en España.

 

Orientación vocacional: cómo encontrar tu camino

Orientación Vocacional: Descubre tus mejores opciones

La Orientación Vocacional define tu estilo de vida. Para los estudiantes que se encuentran a finales de la educación secundaria, este es un tema de gran debate, que genera grandes incertidumbres emocionales.

Se trata de una cuestión que tiene un enorme peso, algo que en cierto sentido “condena” al estudiante a tomar una elección.

Vivimos en una era social y política donde siempre estamos en movimiento. Aquel que se quede quieto en el ritmo de la historia puede quedar sentenciado a perdérsela.

Y esa sensación de tener que decidirse, pronto se vuelve irritante en ciertas ocasiones, más cuando observas que tu familia te anima a elegir algo, para que no te quedes en casa como un mantenido.

Precisamente, parte de la formación que recibes a lo largo de tu vida, esa que te habla de tus sueños y metas, la que te promete recorrer el mundo o ser una persona distinguida, conforma parte de ese universo que te cuestiona discretamente sobre tu Orientación Vocacional.

Pero, tranquilo, en este artículo conocerás razones de sobra para realizar una buena elección:

Tener en cuenta a lo que susurra el corazón

Sí, mucho se dice sobre este aspecto.

Los padres de familia más flexibles reconocen que la mejor decisión que puede tomar su hijo respecto a su Orientación Vocacional es la de seguir aquel sueño que le apasiona tanto, aún a costa de que este mismo no te prometa grandes salarios.

La Orientación Vocacional es un asunto tan sensible y personal, que de no ser así en este mundo no existirían sacerdotes, poetas, músicos, artistas.

Profesiones que prácticamente van en contravía a lo que sería un trabajo de oficina, donde te garantizan un estilo de vida, de estar activo de lunes a viernes, para recibir una excelente paga a final de mes.

Pero sí, resulta necesario escuchar la voz que realmente clama en tu corazón.

Una voz que tiene fuerza suficiente para anteponerse a la cifra del salario que te sugiere esa otra carrera sobre abogacía, analista de sistemas o médico.

¿Aun quieres ser detective como lo pensaste de niño? ¿Aun sueñas con ser el Picasso de tu generación? ¿Qué paso con tu anhelo de conquistar la luna?

Ten presente lo que dice tu corazón para tomar una decisión de la cual no te arrepientas después.

EMPRENDER O ESTUDIAR UNA CARRERA

Pero no siempre el corazón lo dice todo

orientacion-vocacional1.jpg

Pero no todos logran descubrir su Orientación Vocacional teniendo en cuenta las emociones que se desprenden de sus sueños.

El sueño de otras personas puede consistir en encontrar una excelente pareja, conformar una familia con un par de niños y disfrutar de las merecidas vacaciones al mar cada fin de año.

Aquí no hay nada que juzgar respecto a dicha perspectiva de entender la realidad.

Las ambiciones de hecho son más humildes y sencillas, distinto a lo que puede esperar al que sueña ser astronauta o un escritor mundialmente reconocido, cuestión que tampoco puede juzgarse en el aspecto de la Orientación Vocacional.

En este caso, son muchos los que descubren cuál puede ser su campo de acción tomando como referencia el talento mismo que poseen.

¿Eres bueno para las matemáticas? ¿Te va bien escribiendo? ¿Eres sensible a apoyar emocionalmente a otras personas? ¿Eres bueno hablando otros idiomas? ¿Qué tan aguda es tu intuición a la hora de atar cabos sueltos?

Ahora define la profesión más acorde

En el momento en que reconoces cuál es tu talento, éste mismo te comunica que si te atreves a enfocarlo de tiempo completo en tu vida.

Este mismo te ofrecerá tranquilidad y satisfacción, evitando que tu Orientación Vocacional vaya a condenarte a vivir un tipo de trabajo desesperante, donde sientas que tu único enfoque para trabajar es el de obtener dinero.

Si ya sabes que eres bueno dibujando, entonces ten en cuenta que puedes elegir entre ser Diseñador Gráfico, Profesor de pintura o Animador de Videojuegos.

Si tienes buena intuición (que no se trata de ser un iluminado) probablemente ese don te sería realmente útil para trabajar como detective y apoyar al departamento de policía de tu ciudad.

Si descubriste que lo tuyo es escribir, entonces puedes considerar el ser periodista o escritor.

O bien, si tu fuerte es la matemática o la lógica, quizá te encantará ser un desarrollador de sistemas, un ingeniero químico o ser un docente de física.

El conjunto de alternativas que te ofrece tu don es realmente amplio.

Ahora piensa en el dinero

El otro filtro a tener en cuenta sobre la Orientación Vocacional, ahora que ya conoces cuál es el talento con el cual desempeñarte y la profesión que consideras más acorde a éste mismo, se encuentra en estimar cual sería el salario que te gustaría recibir mes a mes. Recuerda que de tu salario dependerá el estilo de vida que esperas obtener.

Si tu sueño es empezar a viajar por el mundo, comprar un bonito apartamento en la mejor zona de la ciudad, encontrar la pareja ideal con la cual formar una familia, entre otras alternativas más.

Piensa ahora en el valor que te gustaría recibir para financiar este otro sueño, que no es otro que el de la Vida misma.

A la hora de establecer el salario que deseas, nadie te puede juzgar. El volumen de dinero que esperas recibir depende de tu óptica de ver la realidad.

Si aspiras ser psiquiatra porque esto supone grandes ingresos para ti, ten por seguro que esa mentalidad te ayudará a tener una convicción de hierro a la hora de centrarte en tus estudios y ser el mejor profesional.

Ten en cuenta las emociones que se derivarán de tu futura profesión

Cuando se inicia el proceso de elección de la Orientación Vocacional, es prudente soñar y recrearse ejerciendo dicha profesión.

No solo se trata de trabajar para respaldar tu estilo de vida y los sueños que esperas cumplir: también se trata del modo en que dicha profesión le dará valor a tu vida, lo que te evita (tal como ya se apuntó) trabajar como un esclavo en busca de dinero.

Si lo que estás considerando es ser médico, alimenta esa profesión experimentando las emociones que supondría ayudar a un paciente a identificar su enfermedad.

Si quieres ser cantante, disfruta en tu mente con la radiante energía que supone animar a todo un público en un concierto.

Poder visualizarte en tu campo de acción te hará experimentar las emociones que determinarán tu día a día cuando estés trabajando.

Es importantísimo que a la hora de establecer tú Orientación Vocacional, puedas reconocer que dicho campo de acción sí te nutrirá.

Si no te produce emociones ser científico, pintor, arquitecto, descarta de inmediato dicha opción.

No cerrarte a la primera opción

orientacion-vocacional3.jpg

Suele muy a menudo ocurrir que cuando una persona identifica su talento, busca de manera automática su relación con una profesión.

Si le gusta el dibujo técnico, de manera inmediata lo relaciona con la arquitectura, descartando lo que sería la ingeniería automotriz o el diseño industrial.

Y en la identificación de tu Orientación Vocacional es muy valioso no cerrarse.

Esa forma inmediata de cerrarse a lo primero que se te ocurre, hace parte de esa misma presión social que se siembra a lo largo de tu vida, donde debes tener sólidas convicciones sobre lo que deseas ser.

Pero la verdad es que en materia de Orientación Vocacional, la mejor opción siempre será tomar las cosas con calma, respirar y elegir con paciencia.

Hay que considerar bien el mundo de opciones que existen y no silenciar lo que el mismo corazón te puede decir ahora que reconoces el talento más poderoso que tienes.

En ese sentido, la solución más inteligente es establecer una lista de opciones.

Luego solo tendrás que identificarte con cada profesión, siguiendo las pautas anteriormente explicadas respecto al salario que recibirás y las emociones que podrás experimentar al ejercer tu profesión.

Con este ejercicio, ten por seguro que podrás percibir cuál es tu mejor escenario de acción.

Relacionado: Conoce Las 15 Carreras Universitarias Mejor Pagadas

Conocer el universo entero de tu carrera

El asunto de definir tu Orientación Vocacional, requiere ahora que conozcas adecuadamente las materias que tendrás que estudiar.

Toda carrera o profesión técnica que escojas implicará un estudio profundo de ciertos campos.

Hasta el que decide ser actor tiene que leer mucho sobre la teoría del teatro, dicción y técnicas de relajación.

El que decide ser policía, por ejemplo, tiene una formación que va más allá de lo que es disparar un arma.

Algunos tienen que especializarse en materias como ciencia forense o investigación criminal.

De manera que necesariamente vas a tener que adaptar tu talento a la formación profesional, para que puedas desempeñarte de la manera más correcta en tu campo de acción.

Si lo eres de los que le huye a las matemáticas, entonces inclínate por una carrera de humanidades como Periodismo, Filosofía o Literatura.

Porque existen otras carreras como odontología, donde te vas llevar la sorpresa de tener que repasar tus conocimientos en química y matemática, lo cual dista de tu idea de que solo se trata de aprender a manejar una fresa y unas pinzas.

Los otros campos de acción de tu Orientación Vocacional

De manera paralela al punto anterior, es realmente importante que aprendas a reconocer todos los campos de acción en los que puedes trabajar con los saberes que asimilarás a lo largo de tu formación técnica y universitaria.

Por ejemplo, no todos los analistas de sistemas terminan programando frente a una pantalla de un PC.

Algunos son arquitectos de sistemas, que se dedican a pensar muy bien como el software funcionará de manera perfecta.

De hecho, los analistas ganan mucho más que los desarrolladores.

El que decide ser periodista no necesariamente será el presentador de las noticias del mediodía en TV, sino que también tendrá que realizar reportajes y viajar por toda la ciudad, junto con un camarógrafo para captar la realidad del evento inesperado que acaba de ocurrir.

Relacionado: Carreras Del Futuro: 10 Opciones Para Tener En Cuenta

Asesorarte con un experto en dicha profesión

orientacion-vocacional2.jpg

Por esto mismo, dentro de tu proceso de Orientación Vocacional, lo más acertado es contar con el apoyo de un experto en la profesión que deseas asumir.

Busca la manera de entrevistarte con alguien que haya estudiado la carrera de la profesión que sueñas ejercer y escúchalo atentamente.

Será una experiencia muy grata porque ten por seguro que dicha persona no tendrá la más mínima intención de convencerte a que te animes a elegirla.

Todo lo contrario, te dará una claridad conceptual total, reconociendo los pros y los contras de su profesión, las dichas y desdichas que ha supuesto ejercerla, además de una que otra anécdota de su trabajo.

De ese modo podrás entender hasta que punto tienes afinidad con dicha profesión y toda la aventura que te espera al atreverte a seguir dicho camino.

Elige con paciencia, elige con inteligencia

Hay finalmente algo imprescindible a tener presente a la hora de reconocer la Orientación Vocacional.

Esta cuestión no es otra que la de ser paciente, evitando ser impulsivo. Si a lo largo de toda tu vida siempre has soñado con ser escritor o pintor, entonces naturalmente no tendrás dudas: puedes elegir con toda seguridad.

Pero en el caso de que te sientas inseguro, entonces tómate el tiempo que consideres antes de iniciar tu formación.

Es mejor que te tomes unos seis meses o un año para valorar bien tu profesión, a tener que pagar dos semestres universitarios en vano.

Aun así, si te atreviste a seguir un camino y luego descubres que es el errado, no temas en renunciar.

Es mejor hacerlo de inmediato a soportar con la frustración de ejercer un trabajo que no te gusta durante el resto de tu vida.

Curso online de orientación vocacional

Ahora bien, no todas las personas que deciden su Orientación Vocacional se enfocan en una carrera técnica o universitaria, sino que deciden apostarle al mundo de los negocios y el emprendimiento.

Si tienes esa inquietud, entonces buenas noticias: existe un curso en la plataforma Udemy, que puede darte una mano.

El curso «Emprender Un Negocio O Estudiar Una Carrera Universitaria» te brindará instrucciones detalladas a través de 25 sesiones de cuál puede ser el camino más indicado para ti de acuerdo con tus gustos, deseos, necesidades y sueños.

Si aún no tienes clara tu orientación vocacional, sin dudas este curso te permitirá despejar muchas dudas y de paso abrirte nuevos caminos o vocaciones que desconocías.

EMPRENDER O ESTUDIAR UNA CARRERA

El curso ha sido pensado por Jordi Martin, quien te ayudará a despejar esa duda para elegir de la manera más sabia si dedicarte a tu proyecto empresarial o seguir con el camino de la profesión elegida por ti.

Cómo ganar dinero extra: 4 métodos para comenzar de inmediato

0

Cómo ganar dinero extra: Más cercano de lo que te imaginas

¿Eres de los que cree que el costo de la vida suele ser cada vez más elevado?

Si es así pues esta nota te resultará sumamente útil e interesante ya que te explicaremos cómo puedes superar esta situación con éxito.

Verás, hoy te diremos cómo ganar dinero extra por Internet para que finalmente transformes tu realidad y estabilices tus finanzas.

Con la información que te compartiremos en este artículo serás capaz de modificar tus horarios de trabajo, aumentar tus niveles de productividad y escalar tus ingresos mensuales haciendo tareas divertidas, rápidas y que te resulten 100% apasionantes.

Además te ofreceremos herramientas súper útiles para que sepas cómo ganar dinero extra en línea, sin siquiera abandonar la comodidad de tu hogar, sin cambiarte tu pijama, o sin tener que cumplir jornadas laborales predeterminadas.

Aprende cómo ganar dinero extra

En efecto, con esta lectura comprenderás que los días de trabajar desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. quedaron en el pasado, porque la verdad es que con tan solo tener acceso a Internet puedes hacer lo que más te plazca a escala laboral o profesional.

Sigue leyendo esta nota hasta el final para que sepas cómo ganar dinero extra de forma rápida y segura. Te aseguramos que descubrirás herramientas increíbles para generar ingresos adicionales importantes.

Relacionado: Cómo emprender un negocio: Los 8 mejores consejos

Consejos para ganar dinero extra

como-estudiar.jpg

Si realmente te interesa saber cómo ganar dinero extra te recomendamos revisar las páginas que te compartiremos en los siguientes apartados, puesto que están llenas de ofertas de trabajo que te cambiarán la vida.

Con ellas podrás equilibrar tu economía personal mediante la redacción de textos, traduciendo materiales de inglés a español, tomando fotografías con tu teléfono o cámara, o hasta llenando encuestas pagas.

Tu si puedes ganar dinero extra

¿Estás pensando en cómo ganar dinero extra? Seguramente sí, y es que todos lo pensamos y necesitamos para llevar el estilo de vida que anhelamos, o sencillamente para tener calidad de vida.

Acá te incentivaremos a creer en ti mismo, en tus fortalezas, aptitudes y destrezas para lograr lo que te propones, y lo primero que haremos será compartirte unas cuantas ventajas de los trabajos en línea.

1. No tienes que salir de casa

¿Quieres saber cómo ganar dinero extra sin estar encerrado en una oficina trabajando 8 horas diarias? Pues Internet tiene la respuesta y eso lo descubrirás a lo largo de esta nota, así que no te detengas y continúa leyendo con cuidado.

2. Tu eres tu propio jefe

Saber cómo ganar dinero extra implica cerciorarte de que serás tu propio jefe. Tu decidirás cuáles trabajos tomar, a qué hora trabajar y cuál será la carga laboral que asumirás semanal o mensualmente.

3. Puedes vivir de tus hobbies

Si te apasiona escribir, tomar fotografías o realizar traducciones aunque estos no sean tus oficios formales, pues permítenos decirte que incluso siendo tus hobbies puedes monetizarlos y vivir enteramente de sus ganancias.

Relacionado: Cómo crear un blog: Más sencillo de lo que crees

Plataformas para ganar dinero extra

Bien, ha llegado el momento de decirte puntualmente cómo ganar dinero extra por Internet. Los únicos requisitos son tener conexión a Internet y muchísimas ganas de trabajar en algo que te guste, divierta y apasione ¿Vale?

Gana dinero extra haciendo encuestas

Si realmente quieres saber cómo ganar dinero extra entonces esta opción te caerá como anillo al dedo. Verás, llenar encuestas es una de las maneras más sencillas, rápidas y efectivas que tienes a la mano para balancear tus finanzas.

Basta con tener acceso a Internet para que puedas generar ingresos extra, así que si ya cumples con este requisito estás un paso más cerca de lograrlo.

Ahora bien, vamos a explicarte cómo funciona este mecanismo de generación de dinero adicional para que decidas si estás dispuesto a trabajarlo ¿Vale?

Fíjate, las encuestas pagas que completas en línea forman parte de estrategias de investigación de mercado de las grandes marcas, empresas o compañías.

Esto a que la información recolectada con estos instrumentos digitales les permiten mejorar sus productos o servicios.

Llena encuestas por Internet

Cuando llenes el formulario conocerás muchas plataformas que te permitirán llenar encuestas sobre diversas temáticas.

Desde aquellas alusivas a la televisión por cable o las películas por correo, hasta algunas referentes a revisiones de informes crediticios, fluidez de sitios web y más

Los pagos suelen variar en función del temario, de la extensión o del tiempo estimado que te tomará completar cada encuesta, pero en líneas generales podemos decirte que los pagos oscilan entre $7.50 y más de $50.

Aunque también destaca que en esta plataforma puedes saber más sobre cómo ganar dinero extra mediante la realización de reseñas de productos nuevos, y si realizas un buen trabajo hasta podrías quedártelos ¡Increíble!, ¿verdad?

Basta con registrarte en cada uno de estos servicios de acuerdo con tu ubicación geográfica y comenzarás a recibir encuestas y recibir recompensas y dinero por responderlas.

Si vives en México (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en iSurveyWorld aquí.
Regístrate en Your-Surveys.com aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.
Regístrate en ClixSense aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Colombia (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Opiniolandia aquí.
Regístrate en ClixSense aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Perú (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en ClixSense aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Argentina (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Your-Surveys.com aquí.
Regístrate en iSurveyWorld aquí.
Regístrate en Opiniolandia aquí.
Regístrate en ClixSense aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Bolivia (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en ClixSense aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Chile (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en ClixSense aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Si vives en Estados Unidos (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en Global Test Market aquí.
Regístrate en MySurvey aquí.
Regístrate en Panda Research aquí.
Regístrate en Vindale Research aquí.

Si vives en España (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en MySurvey aquí.
Regístrate en Toluna aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.
Regístrate en Centro de Opinión aquí.
Regístrate en Nielsen aquí.
Regístrate en ClixSense aquí.

Si vives en cualquier otro país (regístrarte en todas y generarás mejores ingresos):

Regístrate en ClixSense aquí.
Regístrate en Surveyeah aquí.

Cómo ganar dinero por Internet llenando encuestas

En este enlace puedes consultar mayor información y de hecho es una de las más sólidas, confiables y respetables fuentes de información del tema hoy en día, tanto así que muchísimos usuarios la toman como punto de partida cuando están aprendiendo sobre cómo ganar dinero por Internet.

Allí conseguirás cientos de encuestas a la espera de ser llenadas y sus temáticas son variadas: puedes llenar algunas de cine o entretenimiento, negocios, informes crediticios, televisión por cable, fluidez de sitios web y muchísimas otras más.

Para conocer cómo ganar dinero por Internet llenando encuestas, ingresa aquí.

GANAR DINERO LLENANDO ENCUESTAS

Gana dinero como traductor de textos

En aras de descubrir cómo ganar dinero extra queremos presentarte a la plataforma ganadineroenpijamas.

Acá podrás recibir pagos bastante significativos tras realizar traducciones de textos en inglés sin siquiera tener que quitarte la pijama.

Asimismo, esta es una forma muy práctica para saber cómo ganar dinero extra con tan solo dedicarte un par de horas al día a traducir textos cortos y fáciles de inglés a español, los cuales son demandados por cientos de compañías o particulares alrededor del mundo.

Esta plataforma es muy beneficiosa para ti porque no te exige una titulación profesional para llevar a cabo tus funciones como traductor.

También te ofrecen la oportunidad de tomar una capacitación especial para que aprendas a generar ingresos traduciendo, sobre todo si consideras que tu nivel de inglés no es muy prolijo.

Para comenzar a ganar dinero haciendo traducciones, ingresa aquí.

Cómo ganar dinero traduciendo

como-estudiar2.jpg

Ingresa a ganadineroenpijamas y accede a su área de miembros.

Una vez allí deberás seguir un par de instrucciones sobre los textos disponibles para traducir y sus detalles inherentes: su temática, extensión, pago, etc.

En este punto estarás listo para realizar las traducciones y finalmente recibir la remuneración por tu trabajo.

La inversión es de $77, pero en este sitio manejan una garantía incondicional libre de riesgos, la cual implica que recibirás todo tu dinero de vuelta si no recuperas lo invertido en un periodo de 8 semanas.

Esta plataforma es muy flexible porque te permite adaptar tus formas de pago, es decir, puedes seleccionar que te paguen vía PayPal, a través de una transferencia bancaria o una tarjeta de débito, o inclusive mediante Western Union.

¡Tu eliges el que más te convenga!

Qué textos podrás traducir

Acá hay tanta variedad de temas como puedas imaginarte: sexualidad, tecnología, educación, turismo, marketing, etc.

En este sitio conseguirás ofertas para traducir perfiles de redes sociales, libros electrónicos, artículos turísticos, correos promocionales y mucho más.

El pago puede ser promedio, o bastante superior, dependiendo de la cantidad de páginas a traducir o de la carga de trabajo que amerite la traducción,

Todo dependerá de las asignaciones que decidas tomar, ¿Vale?

Si le das un vistazo ahora mismo a la página, podrás corroborar que alguien necesita la traducción de un eBook de 52 páginas y el pago es de $950.

Asimismo, por una traducción menos laboriosa o extensa, como la de emails de promoción, pueden pagarte $70.

Para comenzar a ganar dinero haciendo traducciones, ingresa aquí.

Gana dinero extra tomando fotos

Si tienes un teléfono inteligente, o una cámara fotográfica, entonces tienes el poder de generar ingresos adicionales literalmente al alcance de tus manos.

En efecto, en la plataforma fotodinerofácil te explican cómo ganar dinero extra tomando fotografías, así que si esto te apasiona o te resulta interesante no lo dejes pasar por alto.

Solo necesitas visitar este sitio web para transformar tus fotos en fuentes formales de ingresos, y si usas estos equipos para inmortalizar tus salidas, gustos o tu entorno, pues estás de suerte porque acá podrás rentabilizar tu hobbie fotográfico.

Ganar dinero extra es tan fácil como tomar tu smartphone y pulsar el botón que te permita capturar la imagen deseada.

¿Y sabes qué? pues que no importa si no tienes experiencia como fotógrafo ya que aquí puedes iniciarte en este campo laboral desde cero.

Para comenzar a ganar dinero tomando fotografías, ingresa aquí.

Cómo ganar dinero tomando fotografías

Hoy en día existe una gran demanda de fotografías puesto que hay millones de páginas, blogs y redes sociales que actualizar.

Es por ello que existen personas o compañías dispuestas a pagar por tu trabajo.

¿Te preguntas cómo ganar dinero extra? Pues toma tus fotos y luego súbelas a los sitios web especialmente creados para esta recolección de data fotográfica.

Podrás acceder a ellos desde el portal de fotodinerofácil, y tan pronto alguien las compre tu recibirás tu pago.

Tan solo asegúrate de formar parte de la comunidad del área exclusiva de miembros de Foto Dinero Fácil, así como de capacitarte para tomar fotografías que realmente te permitan monetizar, para que puedas hacer de esto un oficio formal y rentable.

Para comenzar a ganar dinero tomando fotografías, ingresa aquí.

Gana dinero extra redactando

Si quieres saber cómo ganar dinero extra con solo usar tu computador entonces es momento de que le des un vistazo a ganadineroescribiendo.

Esta plataforma es ideal para todas aquellas personas que deseen incrementar sus ingresos mensuales bajo el oficio de escritor freelance.

En este sitio conseguirás trabajos variados de redacción que te permitirán estabilizar tus finanzas sin tener que apegarte a un horario o sin salir de tu hogar.

Además, tu puedes elegir los temas a desarrollar, de modo que puedes escribir sobre aquello que más te gusta o apasiona.

Ganar dinero extra como escritor remoto o independiente puede ser tan lucrativo como te lo propongas.

De hecho, en el propio sitio hay testimonios de redactores que renunciaron a sus trabajos de oficina para dedicarse a la escritura a tiempo completo y así vivir de ella cómodamente.

Para comenzar a ganar dinero redactando textos, ingresa aquí.

Cómo ganar dinero extra redactando

como-estudiar3.jpg

Al acceder a ganadineroescribiendo podrás checar una gran base de datos de compañías y empleadores que necesitan tus servicios y que están dispuestos a remunerar muy bien tu esfuerzo.

Podrás redactar artículos para sitios web o blogs, así como crear contenidos para las redes sociales, escribir guiones de videos o reportes cortos y mucho más.

En cuanto a los temas pues estos son muy variados así que tendrás opciones diversas e interesantes para redactar.

El pago es realmente sustancioso, por ejemplo, si escribes 7 textos de 400 palabras puedes recibir un pago de $140, pero hay ofertas más jugosas como la de redactar artículos sobre video juegos a tiempo completo por más de $1.000 mensuales.

Comienza a ganar dinero escribiendo

Visita esta plataforma de inmediato, únete a ella  y comienza a captar pedidos que te cambien la vida.

Este monto es único y de por vida, pero no te preocupes porque si no recuperas esta inversión en 8 semanas te reintegrarán todo tu dinero sin problemas.

En ganadineroescribiendo podrás aprovechar ofertas de redacción nacionales e internacionales, disfrutar de sus capacitaciones continuas para pulir tus habilidades y destrezas como escritor y trabajar a tu propio ritmo o conveniencia.

No lo pienses más y forma parte de esa gran comunidad de escritores freelancers que trabajan sin horarios establecidos, desde sus propias residencias y redactando trabajos divertidos, interesantes y apasionantes.

Para comenzar a ganar dinero redactando textos, ingresa aquí.

Relacionado: Trabajos Desde Casa: Conoce Las 7 Mejores Opciones Para Ser Libre

Cómo ganar dinero extra ahora mismo

En esta nota te presentamos 4 opciones fantásticas para que sepas cómo ganar dinero extra con tan solo un par de clics.

Así que si te han parecido atractivas y consideras que son tu salvavidas para estabilizar tus finanzas, pues no pierdas más tiempo y visita sus plataformas en línea cuanto antes.

Ya verás que si les das una oportunidad lograrás independizarte, alcanzar tu libertad financiera y vivir la vida que siempre soñaste

¿Te animas a saber más sobre cómo ganar dinero extra?, ¡Vamos, no te arrepentirás!

4 métodos para trabajar con Amazon en 2021

Trabajar con Amazon: Más cercano de lo que piensas

Amazon es sin duda alguna el marketplace más popular a escala universal.

Se trata de un gigante de las transacciones de compra-venta en línea que opera en países como Irlanda, Estados Unidos, Reino Unido, México, Japón, Italia y muchos más, y hoy te contaremos cómo puedes trabajar con Amazon y sacarle el máximo provecho.

Verás que este contenido te será muy útil y productivo para comenzar a diversificar tus fuentes de ingresos.

Te aseguramos que trabajar con Amazon será una experiencia que te cambiará la vida puesto que te generará dividendos increíbles.

¿Estás preparado para saber cómo destacarte y triunfar trabajando con este “monstruo” del ecommerce mundial?

De ser así te invitamos a seguir leyendo con cuidado hasta la última línea de esta nota ¡Ya verás que te encantará!

Aprende cómo trabajar con Amazon

Actualmente Amazon cuenta con diferentes modalidades de trabajo que te permitirán generar ingresos sustanciosos para que así puedas acercarte cada vez más a tu independencia financiera.

Acá te explicaremos en qué consisten para que definas si estás dispuesto a trabajar con Amazon y a estabilizar tus finanzas en el corto, mediano y largo plazo ¿Acaso no es esto increíble?

Como abrebocas podemos decirte que la venta de productos y el programa de afiliados de Amazon son unas de las opciones más rentables que tienes a la mano.

Si completas esta lectura sabrás cuáles otras puedes aprovechar y hasta te diremos cómo funcionan detalladamente.

CURSO APRENDE A VENDER EN AMAZON

Tu sí puedes trabajar con Amazon

trabajar-amazon1.jpg

Así es. La mayoría de las personas considera que en Amazon solo pueden operar las grandes cadenas, empresas o marcas internacionales, pero te sorprendería saber que esto no es cierto.

Entonces deja las ideas preconcebidas sobre este ecommerce en el pasado y enfócate en conocer todos los mecanismos que te ofrece Amazon para generar buenos ingresos mensuales.

Al final sabrás de qué tratan, cómo funcionan, cómo aprovecharlos y cuánta remuneración pueden aportarte si haces bien tu trabajo y le pones un 100% de dedicación, constancia y esmero.

Relacionado: Teletrabajo: Descubre 4 opciones para trabajar desde casa

Cómo trabajar con Amazon

1. Asegúrate de darle un vistazo a los programas para trabajar con Amazon que te compartiremos en los siguientes apartados porque ellos prometen generarte ganancias considerables.

Al estudiarlas descubrirás cómo operan y cómo puedes aprovecharlas al máximo sin siquiera tener que salir de casa, o sin quitarte la pijama, en el mejor de los casos.

2. Conoce más sobre Amazon: comprende su esencia, su naturaleza y cómo puedes operar en el para monetizar tus esfuerzos diarios.

Verás que mientras más conocimientos tengas al respecto más confiado te sentirás de trabajar con Amazon, y hasta podrías llegar a cuestionarte el por qué no habías empezado antes.

3. Inscríbete en los cursos «Aprende a vender en Amazon en Español» e «Ingresos Extras con Productos de Marca Privada en Amazon» que ofrece la plataforma de cursos online Udemy para que profundices en los contenidos ofrecidos en esta nota.

Qué es Amazon

Es una compañía americana dedicada al comercio electrónico y a los servicios informáticos en la nube que fue fundada por Jeff Bezos en julio de 1994, en Washington, Estados Unidos.

En la actualidad es posible conseguir productos desde la A hasta la Z en este ecommerce, y ya ha evolucionado tanto que inclusive tiene sus propios productos: Amazon Kindle, Amazon Prime, Amazon Echo y muchos más.

Según estimaciones oficiales, en el año 2010 sus ingresos superan los 34.000 millones de dólares, y el beneficio neto de la compañía era de 1.152 millones de dólares.

Amazon fue una de las primeras empresas que permitió la venta de bienes por Internet y hoy por hoy se realizan millones de transacciones a diario a través de los sitios independientes que posee en el mundo.

Relacionado: Cómo ganar dinero por Internet: 4 métodos para iniciar de inmediato

Evolución de Amazon

Bezos le puso “Amazon” a su compañía en honor al río Amazonas -el cual es uno de los más grandes del planeta-, ya que esto era exactamente lo que él ambicionaba: que su tienda se convirtiera en la más grande de todo el globo.

El punto de partida fue permitir la venta de libros en línea ya que para la época la literatura había cobrado un auge voraz, y así fue como captó la atención de sus primeros usuarios.

Cabe destacar que los precios bajos de los libros más la gran oferta que tenían, fueron factores decisivos para el éxito inicial de la compañía.

El resto es historia. El emprendimiento de Bezos no ha parado de evolucionar y reinventarse y sus propios productos son la prueba más fehaciente de esto.

Opera en más de 15 países a través de sus sitios independientes y ahora hasta puedes trabajar con Amazon sin problemas.

Opciones para trabajar con Amazon

trabajar-amazon2.jpg

1. Trabajar con Amazon con la venta de productos

Puedes empezar a trabajar con Amazon mediante la venta de productos en línea de forma rápida y segura.

Desde el 2010 esta modalidad le ha permitido a millones de personas incrementar sus ventas y alcanzar a clientes potenciales para así potenciar sus negocios y hacer crecer sus dígitos bancarios exponencialmente.

Esta modalidad de trabajo ha tenido tan buena acogida que en su sitio oficial se estima que más de un 40% de las unidades de venta totales de Amazon provienen de terceras partes.

Para trabajar con Amazon vendiendo productos debes comprender formalmente sus beneficios, determinar el plan de venta que mejor te convenga y finalmente entender a cabalidad cómo funcionan las ventas en este ecommerce.

CURSO APRENDE A VENDER EN AMAZON

Cómo vender productos por Amazon

En el presente Amazon ofrece dos modalidades de venta. En esencia puedes elegir vender como un profesional –en caso de que estimes vender más de 40 productos mensuales-, o como un individuo –si planeas vender menos de esa cantidad de productos al mes-

Verás, el primero te costará $39.99 mensuales más las comisiones por ventas, mientras que el segundo plan te costará solo $0.99 por cada venta, más las comisiones de las mismas.

El plan profesional es lógicamente el más completo: te permite vender tus productos en México, Estados Unidos o Canadá, o inclusive en los 3 simultáneamente.

Así como personalizar tus reseñas de envíos, diseñar promociones especiales para tus productos, y hasta te da la opción de que tus productos se destaquen en los encabezados de ciertas páginas.

Relacionado: Trabajos De Fin De Semana: Las 15 Mejores Opciones

Proceso de venta de productos

Paso 1: Regístrate

Paso 2: Lista tus productos

Es decir, añádelos en el marketplace de Amazon uno por uno, a menos que cuentes con una suscripción de venta profesional que te permita añadir lotes grandes de productos mediante herramientas especiales.

Paso 3: Vende

Una vez listados estarán disponibles para que los usuarios los vean, y se animen a comprarlos, si les interesan.

Amazon se esfuerza por facilitarte el proceso de compra a los consumidores, pero aun así tu debes cerciorarte de que cuenten con toda la información necesaria para incentivar la venta como unas buenas imágenes o una descripción completa y formal.

Paso 4: Haz el envío

Amazon te enviará una notificación cada vez que alguien complete una orden de compra.

Destaca que puedes usar el servicio Fulfillment By Amazon (FBA) para que la compañía se encargue de concretar tus envíos, o también puedes manejarlos por tu propia cuenta si así lo deseas.

Paso 5: recibe tu pago

Amazon depositará tu pago en tu cuenta bancaria y te lo hará saber de forma segura, oportuna e inmediata ¿Lo ves? Trabajar con Amazon es una apuesta 100% segura, confiable y lucrativa.

Para empezar a vender con Amazon, ingresa aquí.

CURSO APRENDE A VENDER EN AMAZON

2. Programa Fulfillment by Amazon (FBA) 

Este programa ha ganado mucha tracción y aceptación y te puede caer como anillo al dedo si estás deseoso por trabajar con Amazon y tener un éxito importante.

Verás, mediante el mismo puedes vender tus productos en la plataforma, pero con la particularidad de que los puedes almacenar en sus bodegas.

Y no solo eso, también tienes la opción de que sea la misma compañía la que se encargue de enviarlos, así como de gestionar los procesos de devoluciones, reembolsos, y por si fuese poco, hasta le ofrecen una excelente atención a tus clientes.

De esta manera puedes trabajar con Amazon y aun así tener más tiempo disponible para incrementar tu inventario, dedicarte a otros negocios, entretenerte, o sencillamente para hacer lo que más te plazca sin dejar de percibir buenos ingresos.

Cómo funciona el FBA

  1. Regístrate y crea una cuenta como vendedor profesional en Amazon.
  2. Listas tus productos en la plataforma llamada “Seller Central”.
  3. Prepara tus productos para que cuando sean enviados no se rompan o sufran desperfectos; la idea es que tus clientes reciban tus productos en perfecto estado.
  4. Envíale tus productos a Amazon: estos serán almacenados en las bodegas más cercanas a tus clientes, y lo mejor es que tu no les perderás la pista en ningún momento.

De hecho puedes rastrear el traslado de tu inventario, checar cuando Amazon los reciba y estar al tanto de cuando los tendrá listos para la venta.

5. Cuando los clientes compren tus productos, la compañía estará lista para prepararles tus paquetes y enviárselos.

Aprovecha el FBA

Los costos de almacenaje varían en función del peso del producto.

Por ejemplo, si pesa 1 libra o menos es considerado como un producto talla estándar y su guardado cuesta $2.41, pero si es considerado como un producto extra grande y especial, su guardado cuesta más de $137.

Sin embargo, esta es una inversión muy buena si deseas trabajar con Amazon y todavía tener tiempo para escalar tu negocio local globalmente.

A ver, este programa sigue mejorando con el tiempo y ya hasta te permite ofrecerle descuentos en ciertos productos elegibles a tus clientes frecuentes.

El fin ulterior del FBA es que dispongas de las facilidades y las herramientas necesarias para seguir expandiéndote y generando dinero con tus operaciones en Amazon, lo cual es realmente fantástico, y por ende, no puedes desaprovecharlo.

Para empezar a vender con Amazon, ingresa aquí.

Relacionado: Trabajos Desde Casa: Conoce Las 7 Mejores Opciones Para Ser Libre

3. Programa de Afiliados de Amazon

Si quieres trabajar con Amazon entonces debes conocer todos los detalles de su importante, gratuito y prestigioso programa de afiliados.

Lo único que necesitas para empezar a aprovecharlo es tener un sitio web, y acá te diremos por qué.

Pues esto se debe a que a través del contenido que compartas en tu web serás capaz de incluir enlaces promocionales a Amazon, de modo que cada vez que un consumidor compre algunos de los productos recomendados en dichos enlaces tu recibirás una comisión.

Así es, por cada venta generada puedes recibir una comisión de Amazon de entre el 3% y el 12%, y no solo eso, también puedes aprovechar sus promociones, novedades y ofertas para impulsar tus propias ofertas.

CURSO APRENDE A VENDER EN AMAZON

Cómo trabajar con Amazon como afiliado

trabajar-amazon3.jpg

1. Regístrate gratuitamente en el programa de afiliados

Tan solo necesitas enviar una solicitud y un pequeño formulario para que puedas comenzar a crear tus enlaces promocionales de inmediato.

2. Trabaja en la promoción de los productos

Si tienes un blog o una página web puedes escoger los productos que deseas anunciar en tus enlaces, tomando en consideración los que tendrán mejor acogida o aceptación entre tus visitantes.

La buena nueva es que Amazon te proporciona las herramientas para crear tus enlaces y de esa manera no tendrás inconvenientes para comenzar a rentabilizar tu sitio web.

3. Recibe tus ganancias

Las comisiones por publicidad que te ofrece Amazon son de hasta un 12% por cada venta concretada en el sitio desde el tráfico que le rediriges desde tu blog o sitio web.

La variación entre un porcentaje y otro depende de la categoría de productos que decidas promocionar, siendo la de ropa, calzado, relojes, joyería y la de las marcas privadas de Amazon Moda las mejor remuneradas.

Para ganar dinero como afiliado de Amazon, ingresa aquí.

4. Plataforma Kindle de Amazon

Amazon te ofrece la oportunidad de ganar dinero al publicar tus obras literarias en su plataforma llamada Kindle Direct Publishing (KDP), tanto en formato electrónico como en papel.

A continuación te presentamos algunos de los beneficios de trabajar con Amazon a través de KDP:

  • Tu puedes controlar tus derechos y fijar tus precios.
  • Puedes realizarle cambios a tus publicaciones cuando lo desees.
  • Recibirás hasta un 70% de las regalías vinculadas a la venta de tus obras a clientes de Estados Unidos, Canadá, México, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, India, Japón y otros países.

Cómo trabajar con Amazon Kindle Publishing

1. Inicia sesión en KDP

Puedes hacerlo con los mismos datos de tu cuenta de Amazon, solo debes ingresar al propio sitio de KDP y listo.

2. Cumple con los requerimientos de Amazon

Asegúrate de preparar tu manuscrito y portada, así como de checar que tu libro cumpla con las pautas de contenido y calidad de Amazon para que puedas publicarlo digitalmente sin problemas.

3. Crea un título nuevo

Accede a tu Biblioteca, luego a la sección de “Crear un nuevo título” y finalmente presiona “+ eBook Kindle”.

Finalmente completa la información en cada una de las secciones que se te presenten y ya estarás listo para trabajar con Amazon, venderle tu obra a clientes alrededor del mundo y percibir regalías increíbles por ello.

Para publicar tus libros en la tienda Kindle de Amazon, ingresa aquí.

¡Trabaja con Amazon ahora mismo!

Allí las tienes: 4 grandes opciones para trabajar con Amazon de forma cómoda, segura, fácil y rápida, así que no lo pienses más y sácales provecho de inmediato.

Verás que la experiencia te encantará y tus finanzas te lo agradecerán más temprano que tarde ¿Vale?

Importancia de la lectura: 12 beneficios que adquieres al leer

Importancia de la lectura: Hábito que alimenta tu cerebro

Leer es sin duda una de las habilidades más maravillosas del ser humano. No solo fomenta tu proceso de aprendizaje, sino que es clave para que cultives tu intelecto a grandes rasgos ¿Has pensado alguna vez en la importancia de la lectura?

De ser así te invitamos a seguir leyendo esta nota porque está cargada de información útil e interesante.

En efecto, abordaremos la importancia de la lectura en la época actual, sobre todo porque en la región hispana sigue existiendo una brecha importante entre las comunidades alfabetizadas y aquellas que ni siquiera han dado los primeros pasos en la materia.

¿Te preguntas a qué viene esto al caso?

Pues resulta que los bajos niveles de escolarización en los países hispanos menos desarrollados tienen una intrínseca relación con los malos hábitos de lectura, o peor aún, con el hecho de que todavía existen personas que no saben leer.

Relacionado: Cómo hacer una tesis: acerca tus sueños

El aprendizaje y la lectura

De modo que aprender a leer es vital para que puedas ser insertado en el sistema educativo, para tener acceso a mejores oportunidades.

Pero sobre todo, para que poco a poco reconozcas la importancia de la lectura como motor o impulsor de la educación, el desarrollo y el crecimiento personal y profesional.

Es por eso que hoy queremos animarte a conocer más sobre la lectura, y por ende, te daremos algunos consejos para crear buenos hábitos, conocerás cuáles son sus más grandes ventajas, y además sabrás cómo puede repercutir positivamente en tu vida.

Y no solo eso, también te diremos dónde aprender a leer más rápidamente y cómo puedes adquirir las herramientas necesarias para que seas cada vez más sabio y educado en múltiples áreas.

¿Estás dispuesto a conocer más? Sabemos que sí, y por ello te invitamos a seguir leyendo hasta el final.

Cómo aprender sobre la lectura

importancia-lectura1.jpg

Inscríbete en los cursos en línea que te presentaremos más adelante sobre la importancia de la lectura y verás cómo mejorarás tus capacidades y aptitudes lectoras como nunca antes.

Tanto así que al final serás capaz de leer casi 200 libros al año, en lugar de 10 o más, y también descubrirás cómo las nuevas hazañas científicas y neurológicas juegan totalmente a tu favor en este valioso ámbito.

Ambos programas están disponibles en la plataforma Udemy y tu puedes tomarlos de inmediato si te interesa saber más sobre la importancia de lectura, especialmente si eres un devorador de letras e historias.

Relacionado: Curso de Mecanografía: Cómo escribir mejor

Importancia de la lectura

Leer no solo es propio de los seres humanos, sino que es el proceso más importante que afronta el hombre en su afán por educarse, prepararse y superarse.

Es el mecanismo más impactante para aprender nuevas cosas y por ello ganar destrezas lectoras goza de tanta relevancia en las sociedades modernas.

A través de la lectura adquieres nuevos conocimientos, te especializas en lo que te gusta o en lo que quieres ser profesionalmente, te educas, y hasta tienes la oportunidad de ayudar a otros con tu experticia o experiencia.

Las ventajas de leer

Seguramente conoces muchas de las ventajas que te esbozaremos acá abajo, pero igual es válido que le des un vistazo si deseas comprender más cabalmente la importancia de la lectura ¿De acuerdo?

  1. Con la lectura estás constantemente informado o al tanto del acontecer diario nacional e internacional.
  2. Te mantienes motivado a conocer más; digamos que la lectura agudiza tu sentido de la curiosidad.
  3. Le das rienda suelta a tu imaginación y creatividad.
  4. Puedes cultivar tu intelecto y ser cada vez más educado.
  5. Te permite sumergirte en las historias de los personajes que lees.
  6. Puedes experimentar emociones y sensaciones increíbles con cada lectura como alegría, tristeza, amor, sorpresa y más.
  7. La lectura facilita y favorece el proceso de comunicación.
  8. Aunque no lo creas leer baja los niveles de estrés, y por lo tanto, te permite relajarte a tus anchas.
  9. La importancia de la lectura también está relacionada con el mejoramiento de la comprensión lectora: podrás comprender mejor los textos, libros y otros materiales que te animes a consultar.
  10. Leer mejora tu vocabulario, escritura y gramática significativamente. Todo lo que lees te enseña nuevos vocablos y así enriqueces tu lengua, así como tus habilidades orales y comunicacionales como nunca lo hubieses imaginado.
  11. Tendrás mayor cultura general.
  12. Podrás entretenerte: leer es una excelente manera de liberar estrés y divertirte, y lo mejor es que puedes tener acceso a una buena lectura cuando y donde quieras.

Relacionado: Qué es un mapa conceptual: simplifica tus ideas

Buenos hábitos de lectura

Ha llegado el momento de explicarte cómo crear buenos hábitos de lectura. Ya verás que al adquirirlos disfrutarás de lecturas más placenteras, amenas y agradables.

1. Dedícale al menos 1 hora diaria

Si no te gusta mucho leer, o si crees que la lectura es una obligación y no un placer, entonces debes tomarte este proceso con calma.

Esto significa que no puedes forzarte a leer por horas cuando recién empieces a cultivar tu hábito de lectura, o de lo contrario terminarás enfadado con lo que haces.

Lo ideal es que le dediques una hora diaria a leer algo que realmente te atraiga o entretenga como un cómic, un cuento o una novela.

Entonces, define lo que te gusta y sácale provecho al máximo durante al menos 60 minutos ¿Te animas?

2. Elige temas que te emocionen

No te fuerces a leer el periódico del día si lo tuyo no son las noticias.

Piensa en la lectura como una actividad para recrearte y disfrutar, no como una tarea o imposición que te robe la paz.

Por ejemplo si te gustan las novelas de terror, pues comienza por leer una de ellas, y poco a poco te irás adecuando a leer tanto materiales de ese género como de otros que quizás nunca imaginaste consultar.

3. Lleva un libro contigo

Esto te permitirá leer en aquellos momentos en los que no estés ocupado.

Podrás leer mientras tomas el bus o el metro al trabajo, mientras haces la cola para pagar en el supermercado, o en tu hora de descanso entre tus jornadas laborales; en fin, tendrás acceso a tu libro adonde quiera que vayas.

4. Consigue tu espacio ideal

Los apasionados que saben muy bien cuál es la importancia de la lectura suelen tener un espacio ideal para disfrutar lo que leen.

Un rinconcito en casa, un banco en el parque, bajo la sombra de un árbol, o en el jardín.

Así que conseguir el tuyo dependerá de tus preferencias y de lo que más te relaje. El reto es encontrarlo y sacarle el mayor provecho posible.

5. Únete a un club de lectura

Cuando le hayas tomado el gusto a leer y estés 100% convencido de la importancia de la lectura en tu vida personal y profesional, será el momento idóneo para que lleves tus habilidades lectoras al siguiente nivel.

Esto implica compartir tu pasión con otros y qué mejor manera de hacerlo que uniéndote a un club de lectura, ¿cierto? Seguramente hay más de uno en tu ciudad, así que consíguelo y únete cuanto antes ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Relacionado: Carreras profesionales: las 15 opciones mejor remuneradas

Cursos para saber más sobre lectura

importancia-lectura2.jpg

A continuación te presentaremos 2 cursos en línea disponibles en la plataforma Udemy que te ayudarán a leer más y mejor gracias al dominio de técnicas y métodos especiales.

Pero sobre todo, gracias al entendimiento de la interrelación entre la neurociencia y la tecnología ¡Démosle un vistazo!

Aprende a leer 3 libros por semanas

Con este curso disponible en Udemy reforzarás la importancia de la lectura y descubrirás cuáles son las técnicas más propicias y poderosas para impulsar tus buenos hábitos de lectura, lo cual te permitirá convertirte literalmente en un libro abierto.

Este programa ha sido diseñado por Alberto Vera, quien es Ingeniero Industrial y Analista Web, cuenta con 30 clases, 1,5 horas de videos bajo demanda y solo necesitas tener acceso a una tableta, computadora o teléfono inteligente para sacarle el máximo provecho posible.

Este curso reforzará la importancia de la lectura y te dará los conocimientos necesarios para que maximices tu tiempo y seas capaz de leer tantos libros como quieras, de hecho promete que aprenderás a leer hasta 3 libros semanales, lo cual es fantástico, ¿no crees?

Temario del curso

Durante esta formación en línea abordarás los aspectos que te compartiremos a continuación ¡Veamos!

  • Razones para leer muchos libros en el menor tiempo posible: sabrás por qué es importante leer tanto y cuáles son las ventajas de hacerlo con rapidez.
  • La importancia de fijarse una meta concreta: sabrás cuáles son los cambios de actitud que deberás tomar, te darán una definición de lo qué quieres leer, sabrás cómo deshacerte de los malos hábitos de lectura y cómo conseguir un momento oportuno para leer.
  • Técnicas imprescindibles para leer libros más rápidamente: aprenderás a calcular el tiempo que te toma leer un libro actualmente, conocerás la técnica AP y el método VEO.

Sabrás cómo la técnica del enfoque te permitirá leer con más velocidad, realizarás ejercicios para mejorar tus destrezas y habilidades de lectura, tendrás acceso a una guía para mejorar tus niveles de concentración y más.

  • Cómo organizar y repasar los libros que ya has leído: aprenderás a concentrarte en lo que lees, sabrás cómo tomar notas y obtendrás recomendaciones adicionales que te resultarán muy útiles y valiosas.
  • Material adicional sobre la importancia de la lectura: aprenderás a crear tablas en Microsoft Excel para organizar los libros leídos.

Relacionado: Cursos de fotografía online: Las 5 mejores opciones

Ventajas del curso

  1. Optimizarás tu tiempo y así podrás leer más libros por semana.
  2. Reforzarás tu intelectualidad y sabiduría.
  3. Aprenderás las técnicas correctas para que puedas leer hasta 180 libros por año.
  4. No necesitas conocimientos previos o destrezas especiales de lectura para completar este curso con éxito.
  5. Con la práctica tendrás más conciencia sobre la importancia de la lectura y además esta te resultará una experiencia placentera y enriquecedora en todo momento.}

Para conocer más acerca de este curso, ingresa aquí.

Lectura, Neurociencia y la Tecnología

Este programa fue creado con la intención de que reconozcas la importancia de la lectura, pero más especialmente para que sepas cómo aprovechar los avances tecnológicos y de la neurociencia para desarrollar habilidades lectoras de alto impacto.

Es impartido por Elisa Guerra, Escritora y Licenciada en Educación Preescolar, quien en 2015 fue reconocida como la “Mejor Educadora Latinoamericana” por el Movimiento ALAS y el Banco Interamericano para el Desarrollo.

Cuenta con 38 clases, más de 30 recursos descargables, 4 horas de material de video bajo demanda y lo mejor de todo es que no importa si eres un novato en la lectura porque acá aprovecharás al máximo la lectura gracias a los avances de la ciencia y la tecnología.

 Temario del curso

importancia-lectura3.jpg

  • El cerebro: conocerás la relación entre el cerebro y el oxígeno, así como la relación existente entre el cerebro, las neuronas y las conexiones neuronales.

También aprenderás sobre la llamada lotería del neurodesarrollo, el cerebro y el lenguaje y mucho más.

  • La lectura: en este apartado conocerás sobre la dislexia y el procesamiento fonético, así como la posibilidad de leer mediante los lenguajes, y muchos otros temas. 
  • La tecnología: estudiarás los métodos para comprender el cerebro, sabrás qué es la empatía, o de qué va una estimulación magnética trascraneana, por tan solo mencionar algunos temas impactantes e interesantes que abordarás en este punto del programa.

Ventajas del curso

  1. Descubrirás cómo aprende a leer el cerebro y qué relación guarda esto con otras habilidades.
  2. Sabrás lo que dice la ciencia sobre la dislexia.
  3. Podrás identificar las principales causas de las dificultades para la lectura.
  4. Crearás estrategias para prevenir y tratar dichas dificultades según los preceptos o avances de la neurociencia.
  5. Tendrás acceso a ejercicios y lecturas adicionales que te ayudarán a reconocer y apreciar más la importancia de la lectura.

Para conocer más acerca de este curso, ingresa aquí.

¡Aprovecha la lectura!

Con estos dos grandes programas en línea estarás a solo un paso de conocer la importancia de la lectura en la era actual, lo cual es imprescindible si deseas cultivar tu intelecto y ser cada vez más sabio.

Anímate a inscribirte en ellos cuanto antes y verás que tus destrezas lectoras se maximizarán, al punto de que te convertirás en casi una máquina de lectura.

Además entenderás tus propios procesos cerebrales para aprender y leer todo aquello que te interese, motive o apasione a diario.

Cómo Estudiar Para Un Examen: Los 9 Mejores Consejos

0

Cómo estudiar para un examen: Aprender a conquistar tus metas

¿Cómo estudiar para un examen? Una gran pregunta que se plantean siempre las personas que tienen malas calificaciones, o bien, las que saben que su rendimiento académico no es lo suficientemente avanzado.

Algunos piensan que para obtener altas calificaciones hace falta ser un genio y estudiar todos los días, diciéndole adiós a los hobbies y la tranquilidad.

Tu vida realmente no tiene porque ser así. El estudio hace parte esencial de la vida porque te abre la mente y te ayuda a entender tu lugar en el mundo.

A medida que creces necesitas madurar a través del conocimiento.

Pero tu mundo no tiene porque centrarse en las notas académicas, mientras conozcas a la perfección cómo estudiar para un examen.

Por eso, si eres de las personas que se estresa ante la sensación amenazante de un examen, en este artículo conocerás todo lo que necesitas para tener los mejores hábitos de estudio.

Aquí te sumergirás de una manera profunda en cada uno de los contenidos que serán evaluados.

A partir de hoy, cómo estudiar para un examen será algo que te será más divertido de asumir.

Dile no al ESTRÉS

El primer factor de bloqueo que tiene un estudiante a la hora de Cómo estudiar para un examen, se encuentra en sus niveles de estrés y ansiedad.

Son muchos los que asumen el estudio como un autentico calvario, porque a medida que van estudiando, su mente no deja de maquinar sobre su futura calificación.

“Si al menos alcanzo un 3.7 podré aprobar la asignatura”.

Y esa idea empieza a saturar todos los canales de atención.

El asimilar un contenido se simplifica solo en la esencia de una nota, pero no en lo que tiene para ofrecer el conocimiento.

En vez de convertir las matemáticas en algo que desafía tu entendimiento o descubrir porque la energía atómica puede devastar una ciudad en un solo segundo, el estudiante se enfrasca en el estrés.

Por eso, si a la hora de cómo estudiar para un examen te sientes saturado mentalmente, si sabes que vas a empezar a cavilar sobre tu futura calificación, lo mejor es que salgas a la calle, tomes aire, te comas un helado y regreses con una actitud más positiva.

Mientras con una sonrisa en tu cara debes afirmarte a ti mismo: “Daré todo mi esfuerzo en este examen sin importar el resultado”.

El horario de estudio

como-estudiar.jpg

Así como ya tienes una actitud férrea de que puedes consagrarte al estudio, debes establecer un horario exclusivo de estudio.

Se trata simplemente de que puedas definir el tiempo en el que te dedicarás a repasar los contenidos, o bien, a realizar los ejercicios académicos, tal como ocurre con materias como las matemáticas, la física y la química.

El horario, frente al Cómo estudiar para un examen es algo realmente vital e importantísimo, en tanto te otorga la misma sensación que experimentas cuando sabes que vas a jugar un partido de fútbol con tus amigos durante una hora, o bien, cuando sales al cine con tu pareja.

Al establecer un horario, tu mente se apropia de esas dos o tres horas, asumiendo el estudio con calma.

La sensación de que tienes todo ese tiempo libre que tú has determinado, sumado a la tranquilidad del deseo de aprender, evitará que estés luchando contra los minutos y contra la sensación de que se van agotando las horas para el examen.

Aun cuando el examen se realice en el mismo día, una o dos horas como máximo son suficientes para hacer un buen repaso.

El espacio de trabajo

Y claro estudiar para un examen no podría ser un éxito si no tienes en claro cuál será el espacio en el que centrarás toda tu actividad lectiva.

Se necesita de un espacio muy bien iluminado, que resulte lo suficientemente cómodo para que puedas estudiar con calma.

Es importante por lo mismo que apagues la radio o pauses la música de tu smartphone, a menos que sea música de relajación para estudiar, lo cual está comprobado científicamente sí tiene un efecto positivo para el proceso de Cómo estudiar para un examen.

Muy de la mano al aspecto anterior, también debes tener en cuenta el anular otros distractores.

Por ejemplo, si estas estudiando en tu PC, cierra las ventanas que te distraen. Cierra la página de Facebook y la de tu correo electrónico.

Si te llama mucho la curiosidad, dale un vistazo a esas páginas antes de empezar a estudiar y al cerrarlas ten en claro que no las volverás a abrir.

Pausas activas

Otro consejo de alto valor frente al Cómo estudiar para un examen radica en el modo en que el tiempo que invertimos para estudiar nos afecta de manera indiscreta.

Tu cuerpo acumula cierta tensión dada la posición en la que te encuentras, el cansancio mental que supone leer va agotando tu vista y tu respiración pasa al modo automático.

Todas esas condiciones pueden ser despejadas a través de las pausas activas.

¿En qué consisten? Simple: levántate de tu puesto y siente como al estirar tu cuerpo tus músculos se relajan.

Tómate un vaso de agua y presta atención al modo en que el aire llega a tus pulmones.

Realiza algunos estiramientos adicionales, hasta que sientas que tu energía ha sido reiniciada.

Con esa nueva actitud vuelve a tus libros o a la pantalla de tu PC.

Sumergirse en el tema y preguntar

A partir de este punto, los consejos sobre Cómo estudiar para un examen tendrán un enfoque mucho más práctico.

Es probable que hayas percibido que los cuatro anteriores tips solo se centraban en la preparación técnica para asumir el proceso de estudiar, en cómo aportar a través de tu actitud y respetando tu horario de estudio.

Por eso, resulta necesario que a medida que vas estudiando los contenidos del tema que será evaluado, permitas que tu mente se llene de preguntas.

Mantén una actitud abierta a las preguntas, ya que eso denota que tu mente ha empezado a interesarse en el tema y desea dominarlo profundamente.

Te vas a dar cuenta que a medida que continúas con la lectura, tu mente siente una enorme satisfacción cuando percibes la respuesta.

En el caso de que el libro no resuelva la duda, entonces opta por consultarlas a través de Internet.

Si aun no consigues respuesta (lo cual sería muy raro), deja entonces la duda para tu profesor, quien sabrá valorar el que no hayas podido solucionarla.

Fichas de estudio

Cuando se habla de fichas de estudio, muchas personas piensan en automático en los pequeños papelitos con información que un alumno utiliza para mantenerlos ocultos a la vista del profesor.

En España se denominan como Chuletas, en México y El Salvador le dan el nombre de Acordeón, mientras que en Colombia se consideran como Pastel.

Las fichas de estudio en cierta medida representan lo mismo.

Se trata de condensar toda la información importante en un papel de dimensiones pequeñas, de modo que puedas recordar con mayor exactitud los datos más importantes.

Sobre este tip referente a Cómo estudiar para un examen hay que destacar también que el proceso de escribir o reescribir, siempre permite que tu mente archive con mayor facilidad una idea extraída de un texto.

A medida que escribes, este acto mismo, genera reacciones neuronales en tu cerebro, permitiendo que los datos se graben con mayor facilidad en tu memoria.

Subrayar ideas

Otra opción interesante a tener en cuenta es el tomar el texto y leerlo con calma, mientras vas subrayando con colores o marcadores las ideas que más te llama la atención.

El hecho de usar colores, logra un efecto similar al tener que reescribir.

La línea trazada bajo la frase, es percibida profundamente por tu cerebro asociando el contenido en tu memoria.

Al tener un texto repleto de colores, en el momento de la relectura final, tu mente asociará muy bien como cada una de esas ideas se estructura en una sola.

Cómo estudiar para un examen, siguiendo este consejo, ofrece un nivel de aprendizaje sólido y avanzado.

Mapas mentales

como-estudiar2.jpg

Muy de la mano al punto anterior, se encuentra el hecho de utilizar mapas mentales.

Se trata de un tipo de recurso muy educativo que te permite profundizar sobre los temas mientras relacionas cada una de las ideas de un texto.

Es un ejercicio muy divertido donde el aprendizaje se complementa con imágenes y conectores de colores, que precisamente vuelven a darle a tu cerebro una razón extra para que cada concepto entre con mayor facilidad en tu memoria.

El truco sobre cómo realizar mapas mentales recae simplemente en el uso de dibujos y líneas de colores que conecten las ideas.

Por ejemplo, si tu tema tiene que ver con la paz al final de la Segunda Guerra Mundial, empieza por dibujar una bonita palomita con su ramita de olivo.

Cuando vayas a hablar sobre un país, utiliza la respectiva bandera de dicha nación. Luego traza una línea de color hacia una idea y escríbela de la manera más resumida.

Eso es todo. Esa es la magia de Cómo estudiar para un examen con mapas mentales.

Mapas conceptuales

Y por supuesto, si hacemos referencia a los mapas mentales, resulta imprescindible hacer lo mismo con los mapas conceptuales. En los mapas conceptuales ocurre algo distinto.

Si ya tienes las ideas subrayadas te será mucho más fácil realizarlo, porque la idea simplemente consiste en integrarlas de una manera lógica y ordenada, enfocándolas hacia un fin.

Para ello se utilizan pequeños cajones de texto donde se sintetiza cada idea principal. Luego solo tienes que ramificarlas e integrarlas como si se tratará de un árbol, partiendo desde la copa de éste mismo y llegando hasta el extremo más profundo de la raíz.

Al tener un mapa conceptual a la mano, obtienes toda una carta de navegación sobre el contenido del tema.

En el caso de las matemáticas, si realizas un mapa conceptual del proceso de la ecuación más difícil que tuviste que realizar, ten por seguro que al repasarlo en tu mente se diagramará dicho método.

De ese modo, te será facilísimo recordar los aspectos claves del tema.

Curso Online Para Aprender A Estudiar Para Un Examen

como-estudiar3.jpg

Ahora bien, si sientes que deseas una formación mucho más intensa para estudiar un examen y reformar para siempre tu modo de aprendizaje, lo más correcto será recibir la formación de un curso de la plataforma Udemy.

En la siguiente dirección podrás encontrar el mejor curso para que puedas recibir una formación profunda y seria. Curso Online Métodos de Estudio

Este curso ha sido pensado por Roberto Nova, un administrador de empresas, quien tiene una formación en marketing online y comercio electrónico.

Lo que más destaca sobre su formación es que conoce profundamente las técnicas de la programación neurolingüística, razón por la que ostenta un título en Certificación PNL Anthony Robbins.

Ventajas de estudiar este curso

Al tratarse de un curso pensado por un experto en PNL (Programación Neuro-Lingüística), Roberto Nova enfoca el proceso de Cómo estudiar para un examen desde la motivación.

Es decir, piensa ante todo en que el mayor secreto para estimular tu aprendizaje se encuentra en la actitud, en la entrega de querer estudiar, tal como se indicó al inicio de este artículo.

Curso Online Métodos de Estudio

Frente todo el aprendizaje que obtendrás respecto a Cómo estudiar para un examen, Roberto Nova te garantiza las siguientes ventajas:

  • Aprender a automotivar profundamente para potenciar tu aprendizaje.
  • Entender el ciclo natural de la motivación humana para así multiplicar tu energía de aprendizaje.
  • Permitir que esta motivación se mantenga durante el proceso de aprendizaje.
  • Aceptar que estudiar no tiene porque ser una carga, sino algo que realmente te brinda liberación y placer.
  • Lograr establecer metas, tanto a corto como a largo plazo, para que el aprendizaje sea más interesante y profundo.

El Curso Online se centra en un total de 8 clases, que son presentadas en un total de una hora y media de videos bajo demanda.

Roberto Nova te garantiza además que podrás ver reflejada toda la formación en tus resultados académicos, fortaleciendo el aprendizaje de con técnicas únicas de estudio.

Cómo hablar en público: cambia tu vida con habilidades comunicativas

Cómo hablar en público: los mejores consejos para alcanzar el éxito personal y profesional.

Sabemos que en estos momentos son muchas las personas y profesionales que necesitan aprender y saber cómo hablar en público de forma más natural y fluida.

En nuestros tiempos el ser un buen comunicador, entendiendo esta palabra como alguien que sabe expresar sus ideas, se convirtió en una cualidad que puede marcar un punto de referencia importante.

¿Por qué? porque esto te dará ventajas sobre otras personas en el sector profesional en el que te desempañas.

De acuerdo con un estudio revelado por el National Institute of Mental Health, el miedo a hablar en público se ha vuelto algo habitual y una tendencia en crecimiento en los Estados Unidos.

Si analizamos esto desde otro contexto, podemos concluir que son demasiadas las personas que por miedo a no saber cómo hablar en público, están desperdiciando y tirando a la basura una gran oportunidad para destacarse y crecer.

¿Qué es hablar en público?

A diferencia de los que muchas personas piensan o creen de lo que significa hablar en público, hacerlo es un arte en el que se sabe con precisión comunicar y transmitir un mensaje con eficacia.

No se trata de hablar rápido, ni de hablar más duro que los otros o de hablar ante varias personas sin pena.

Relacionado: Curso de mecanografía: cómo escribir mejor

Para lograr ese crucial objetivo que acabamos de mencionar, es de vital importancia planificar los mensajes, su estructura y la puesta en escena de lo que será nuestra futura intervención.

Cuando mencionamos que hablar en público es un arte no exageramos, pues hablar mucho puede diluir el mensaje, pero hablar poco puede no dejarles claro el mensaje a las personas e incluso, que disminuya la relevancia de lo esencial a transmitir.

Con frecuencia podemos ser testigos de como esto ocurre en reuniones, conferencias, cuando miras la televisión o escuchas radio, y hasta en nuestras conversaciones interpersonales.

No ser asertivos al momento de nuestra intervención, puede desatar en problemas de imagen, tiempo, dinero y lo más importe, de oportunidades. No queremos que esto te suceda y por eso hoy queremos enseñarte a cómo hablar en público.

Por qué es importante saber cómo hablar en público

hablar-en-publico1.jpg

Y es que saber cómo hablar en público se convirtió en un asunto realmente importante y serio, pues estamos en una época en la que no solo los políticos o los comunicadores son los únicos que deben saber expresar y transmitir sus ideas ante varias personas.

Hoy son muchas las empresas que manejan diferentes negociaciones, las cuales pueden representar el éxito o el fracaso para estas.

Asimismo, son muchas las que están en busca de una internacionalización y de nuevos mercados, en donde sin darse cuenta resultan inmersas en un universo comunicativo en el que deben ser totalmente asertivos y estratégicos.

No se trata de hablar por hablar.

Siete consejos que te ayudarán a saber cómo hablar en público

¿Quieres sobresalir y levantar los mejores comentarios en esa intervención pública que estás por realizar?

Si es así, este artículo te interesa y es para ti, ya que desde Mente Didáctica hemos investigado cuáles podrían ser las mejores técnicas que te puedan ayudar a preparar una presentación en público.

Relacionado: ¿Qué es un mapa conceptual?: simplifica tus ideas

Así que prepárate porque compartiremos contigo estos siete consejos que te ayudarán a tener éxito la próxima vez que tengas que hablar y exponer tus ideas frente a varias personas. Presta atención:

  1. Establece cuál será tu objetivo: ¿Por qué vas a realizar una intervención?, ¿Cuál es el objetivo y la idea principal de esa exposición en público que estás por realizar?

Es importante que tengas demasiado claro el objetivo de lo que piensas hablar, desde el inicio de tu intervención, hasta el momento en el que terminarás de hablar.

2. Investiga a quienes les vas a hablar: ¿Quiénes son las personas que estarán allí?, ¿Qué nivel educativo tienen?, ¿Qué están esperando que les digas?

Es necesario que sepas a quién te vas a dirigir para que sepas cómo hablarles y sobre todo, cómo tocar sus emociones.

3. Define cuál será el mensaje: Piensa por un momento en que terminaste tu conferencia y que para comprobar qué tan claro quedó el mensaje de lo que hablaste, le pides a alguna persona de las que te escuchó que si puede resumirte todo lo que dijiste.

¿Cuál sería la respuesta ideal que te gustaría que oír? A eso nos referimos, antes de iniciar tu preparación, define cuál es el mensaje central y escribe esa respuesta.

4. Usa las palabras correctas: Cuando ya hayas definido la temática que hablarás, conozcas quiénes son los que te van a escuchar y ya sepas cuál es el objetivo de tu presentación, tendrás que definir cuáles serán las palabras más asertivas para usar.

Asimismo, recuerda que tu postura corporal y la forma en cómo te vistas, hablan en un mismo lenguaje.

Además, no solamente será en tu caso, sino en todos los que implique hablar el público: allí habrá personas críticas, visuales, auditivas y sensoriales, así que también debes trabajar en estos aspectos.

5. Haz que tu inicio sea creativo: La primera impresión es la que cuenta.

Por eso cuando empieces a pronunciar tus primeras palabras, estás deberán ser muy asertivas, ya que estas serán por decirlo así, el “gancho” para tener la atención de todas las personas.

Para que estas se digan así mismas, “Lo que nos van a decir estará demasiado interesante y quiero saber más”. Planea muy bien esa introducción y esas primeras palabras.

6. El cierre tiene que ser lo mejor: ¿Has visto que los artistas y las bandas dejan siempre su mejor canción para el cierre?

Ese día tienes que ser un artista y hacer que la parte final de tu inversión sea para descrestar a las demás personas.

El cierre de tu presentación es de vital importancia, así que debes buscar la manera de resumir todo tu mensaje en unas cuantas frases finales, que cuando sean pronunciadas logres conmover las emociones de las personas.

Vas a ver como al final esos aplausos resulten ser estruendosos.

7. Debes hacer un llamado a la acción: Por fin acabaste con tu intervención, todos te han escuchado con atención, entendieron a la perfección tu mensaje y lograste tocarlos con tus palabras.

¿Y ahora qué?, ¿Qué quieres que hagan luego de escucharte? Por eso debes definir muy bien qué es lo que quieres que ellos hagan, cuál es ese llamado a la acción y decírselo sin pena y de manera contundente a tu público. Que sea como una orden que les das a ellos.

Estamos seguros que si sigues estas siete recomendaciones para esa intervención pública que estás por realizar, puedes estar seguro que tendrás un rotundo éxito.

Ya sabes cómo hablar en público y solo debes prepararte muy bien, hacer uso de estos consejos que te mencionamos y si quieres perfeccionarla, te recomendamos los siguientes cursos de Udemy que muy seguramente te harán el mejor interlocutor nunca visto.

Dos cursos en Udemy que te harán un experto de cómo hablar en público

hablar-en-publico2.jpg

Todo en nuestras vidas está relacionado con la comunicación.

¿Alguna vez te has puerto a pensar que la mayor parte de nuestro tiempo nos la pasamos comunicándonos?

Todos los días y en cada instante en cada momento, nos encontramos transmitiendo y recibiendo todo tipo información.

Como has podido ver en este post, la comunicación es una habilidad principal en nuestras vidas y por este motivo Mente Didáctica quiere compartir contigo dos excelentes cursos en Udemy que te enseñarán cómo hablar en público.

Oratoria avanzada: Habla en público con elocuencia

El curso es impartido por N.C. Kurt, autor de 6 libros y profesor de oratoria con más de 10 años y miles de alumnos satisfechos con sus clases presenciales y esta versión on-line del curso, promete ser aún mejor.

En este curso, el autor y conferenciante hace reflexionar a sus estudiantes sobre la enorme injerencia de la comunicación y, especialmente, la oral, en todos los ámbitos de nuestra vida.

Relacionado: Para Qué Sirve Word: Descubre un nuevo mundo

Mediante las técnicas y estrategias que el autor enseñará durante cada clase, aumentarás la confianza en ti mismo, en tu autoestima y comenzarás a desenvolverte con una fluidez sorprendente.

Esto sin duda impresionará a todo nuestro entorno y te favorecerá para que obtengas todo aquello que te propones en la vida. Para conocer más sobre este curso, haz clic acá.

Habilidades Comunicativas (Guía Completa)

Este curso es bastante completo. Cuenta con casi 100 clases de contenido teórico, divididas en 8 módulos de aprendizaje y casi 10 horas de contenido en formato vídeo de alta definición.

Además, presenta un total de 11 actividades prácticas, para poner en a prueba lo que vas aprendiendo durante las clases.

Este curso incluye más de 20 enlaces externos que te ayudarán a completar tu aprendizaje a través de entretenidos vídeos de ejemplo, extraídos de películas y series actuales, anuncios de televisión, intervenciones de personajes públicos, sketchs humorísticos.

En definitiva, con este curso el alumno aprenderá a hablar en público de forma eficaz, a liderar grupos humanos de forma productiva y exitosa.

Asimismo, sacar el máximo beneficio de los procesos negociadores que emprenda, a extraer todo el potencial de una buena argumentación y a persuadir con el lenguaje.

Si quieres saber más sobre este curso, haz clic acá.

Cinco ventajas de saber cómo hablar en público

hablar-en-publico3.jpg

Estamos prácticamente seguros que si estás leyendo esta entrada es porque necesitas saber cómo hablar en público.

Sin embargo, es probable que no hayas encontrado información relevante para poderlo hacer de la mejor manera.

Hoy queremos decirte que no te preocupes, ya que estás en el lugar correcto y en esta parte del texto te mencionaremos algunas ventajas de saber hablar frente a multitudes, las cuales te ayudarán a lograr un crecimiento personal y profesional.

Relacionado: Cursos de Excel gratis: Las 5 mejores opciones

Si analizas detalladamente lo que te contaremos a continuación, entenderás que prácticamente desde la aparición del hombre, la humanidad se ha ido forjando por líderes.

Gracias a sus habilidades comunicativas y que supieron cómo hablar en público, han sido los que han logrado dejar una huella en este mundo.

¿Serás tú el próximo?

  1. Alcanzar el éxito en tu vida profesional.

Lo de hablar en público no solamente nos sucede cuando somos mayores de edad y tenemos algún título profesional.

Estamos tan seguros de como que nos llamamos Mente Didáctica, que seguramente cuando estabas en el colegio o en la universidad, los profesores te enviaron a exponer o a presentar una clase frente a todos tus compañeros.

¿No es así? Y obviamente ahora que ya eres adulto y todo un profesional, pues de vez en cuando tienes que hablar frente a tu equipo de trabajo, tu jefe o frente a los clientes.

Es indudable que si quieres que tu vida profesional avance de manera exitosa, es importante que sepas cómo hablar en público.

Te dejaremos un dato: los puestos de trabajo mejores pagos están reservados para aquellos que tengan una buena habilidad para comunicarse.

  1. Mejorará tu autoestima.

¿Has notado lo bien que se siente aprender y desarrollar una habilidad nueva, sobre todo contigo mismo?, pero ¿Verdad que se siente mucho mejor cuando se trata de algo que has querido hacer o aprender desde hace mucho tiempo?

¿Te imaginas lo bien que te sentirás cuando esa nueva habilidad sea la de saber cómo hablar en público?

Es por esto que estamos bastante seguros de que cuando aprendas a hablar en público, tu autoestima estará por los cielos y todo comenzará a mejorar de manera significante.

  1. Mejorarán tus relaciones interpersonales y tu vida personal.

Sea cual sea la relación que lleves a cabo, ya sea en pareja, familiar, de amistad o profesional, la comunicación siempre jugará un rol muy importante.

Las habilidades de comunicación de una persona siempre marcarán la diferencia con las demás personas en todos los campos de tu vida.

Es más, si aún no tienes novia o amigos, te recomendamos prestar atención al detalle de cómo hablar en público, porque tal vez necesites prestar atención a tus habilidades comunicativas.

Saber cómo expresarte ante otras personas, marcará un punto muy positivo en tu vida.

  1. Tendrás mayor seguridad en ti mismo.

Cuando logras saber cómo hablar en público y pones en práctica esas habilidades de comunicación permanentemente, la seguridad que tendrás de ti mismo mejorará de forma considerable.

Tener la tranquilidad de estar frente a cualquier público y poder manejar frente a ellos un tema en específico, te dará confianza para que descubras el gran potencial que hay en ti.

Asimismo, podrás expresar cualquier punto de vista frente a tus amigos e incluso tu jefe, ya que el aprender cómo hablar en público te convierte en una persona asertiva y estratégica.

  1. Serás exitoso en cualquier negocio.

Los tiempos actuales son caracterizados por personas innovadoras y las grandes oportunidades que estas les dan para ser emprendedoras.

Son muchas las personas, que sin importar su edad, se animan a hacer sus sueños realidad, pero en ocasiones necesitamos más que ganas para alcanzar el éxito pleno en estos proyectos.

Relacionado: Carreras para estudiar: Las 10 opciones más solicitadas

Te preguntarás, ¿Por qué sucede esto?

Indiscutiblemente son muchos los factores que marcan el éxito o fracaso de algún proyecto, pero cuando las cosas no salen del todo bien, se debe en un gran porcentaje a la falta de educación financiera, a que no hay un liderazgo y obviamente a la falta de habilidades de comunicación.

Por este motivo, saber cómo hablar en público representará una ayuda muy importante en el éxito de los negocios.

Esperamos que todo lo que te hemos contado en este post te motiven a dar lo mejor de ti cada día y a que logres mejorar tus habilidades comunicativas para que siempre vayas más allá.

 

15 cursos online para aprender a dibujar en 2021

0

Aprender a Dibujar: Descubre tu talento

Para Aprender A Dibujar no se necesita ser un genio.

Son muchas las personas que refrenan el deseo de dedicarse a la experiencia del arte porque asumen que en primer lugar que no tienen el talento.

¿Y que es tener el talento? El escritor Mario Vargas Llosa es uno de los declarados defensores de que el talento en realidad es fruto de la constancia y dedicación.

De hecho, él mismo asegura que cuando un artista lo desea, su vocación por el arte puede nacer en cualquier momento de su vida.

Relacionado: Todo lo que necesitas para aprender a tocar guitarra

Para este escritor peruano, es absurdo creer la típica idea de que un artista solo es talentoso si desde niño ha despertado curiosidad e interés por un oficio como pintar, escribir o cantar.

Es decir, da lo mismo si decides Aprender A Dibujar a los 60, a los 40 o a los 20 años de edad.

Lo importante es disfrutar de la experiencia y los beneficios que esto supone.

La chispa que enciende ese talento eres tú mismo a través del deseo de ocuparte y liberarte con este tipo de actividad.

En este artículo te vamos a dar razones de sobra para que te atrevas a iniciar en el proceso de Aprender A Dibujar.

Deja que esa chispa encienda y vas descubrir que un universo de sensaciones cambiará para siempre tu estilo de vida.

15 cursos online para aprender a dibujar

dibujo-a-mano.jpg

15 cursos online para aprender a dibujar

1. Dibujo a lápiz: curso de dibujo – Segunda Edición

Este curso para aprender a dibujar está disponible en el canal de YouTube de “ArtGio”.

El mismo cuenta con 233 mil suscriptores y promete ser una de tus mejores opciones para destacarte con el dibujo.

Durante su primer capítulo aprenderás a dibujar a lápiz, y en cuanto a los materiales a utilizar, pues el instructor dice que son muy básicos. Tan solo necesitas:

  • Un blog de dibujo de papel marquilla.
  • Un juego de lápices de grafito (con diferentes gradaciones).
  • Goma de borrar.
  • Sacapuntas.
  • Un esfumino para degradar y mezclar tonos.
  • Una barra de grafito de gradación mediana.
  • Regla de 30 centímetros.
  • Un trapo o papel higiénico.

Con este programa interactivo aprenderás los fundamentos básicos del dibujo y estarás capacitado para realizar creaciones a lápiz totalmente fascinantes.

¿Qué más aprenderás?
  • Sabrás cuáles son los elementos formales del dibujo (línea activa, línea entre cortada y mancha extendida), y aprenderás a hacer ilustraciones de gran calidad.
  • Asimismo, aprenderás a usar adecuadamente los lápices, conocerás cuáles son los tipos existentes y para qué se usan, y también descubrirás la calidad de las líneas.
  • También te enseñarán a darle volumen a tus dibujos mediante los degradados y otras técnicas y trucos especiales.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

2. Curso de Dibujo a lápiz completo: la línea y el dibujo

Esta formación en línea para aprender a dibujar también está disponible en la plataforma YouTube y es impartida a través del canal “TheMaxiArte”.

En esencia, aprenderás a dibujar paso a paso, mediante el dominio de las líneas y el dibujo.

Puedes acceder a él de forma gratuita, de modo que solo necesitas conexión a Internet, una computadora, celular o tablet, y sobre todo, muchísimas ganas de aprender ¿Vale?

¿Qué aprenderás?
  • Durante las primeras lecciones aprenderás sobre la línea: el elemento más básico de cualquier obra artística.
  • Adicionalmente, tendrás la oportunidad de realizar ejercicios de dibujo para adquirir destrezas y mejorar tu pulso, lo cual es vital para conseguir trazos impecables.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

3. Cómo dibujar el rostro humano

Aprender a dibujar

Con este curso para aprender a dibujar tendrás acceso a tutoriales explícitos y versátiles para crear rostros humanos.

Está disponible en el canal “Estudio Taller”, y está centrado en el aprendizaje de la estructura para conseguir resultados realistas al momento de dibujar rostros.

En efecto, el instructor enfatiza que una buena estructura es vital para realizar este tipo de dibujos y lograr que se parezcan a la versión real u “original”.

¿Qué aprenderás?
  • El paso a paso para estructurar muy bien un rostro a través de la realización de un retrato frontal en vivo.
  • Sabrás cómo realizar la base de todo dibujo de rostro a partir de la figura de huevo invertido, y aprenderás a realizar divisiones para darle una mayor simetría al rostro.
  • En esencia, aprenderás a cuidar las proporciones, distancias y simetrías para que los retratos que realices se parezcan a los originales.

Si quieres conocer más sobre este para aprender a dibujar, haz clic acá.

4. Dibujo para principiantes nivel -1

Este programa para aprender a dibujar está disponible en la plataforma Doméstika y a través de él podrás crear un cuaderno de dibujante de alto impacto.

Es uno de los cursos más populares de esta plataforma y no solo aprenderás técnicas básicas de dibujo, sino que lo harás todo a mano ¡Genial!, ¿verdad?

¿Qué aprenderás?

  • Sabrás cómo crear patrones a mano, y por ende, le perderás el temor a los lápices de dibujo.
  • Sabrás cómo trabajar las formas geométricas, los recursos literarios a nivel visual, y las expresiones gestuales.
  • Podrás realizar ejercicios enfocados en las restricciones, entenderás cómo dibujar en la calle, y por supuesto, aprenderás el ABC del dibujante.

Al finalizar tendrás los conocimientos necesarios para crear tu propio cuaderno de dibujo, de modo que pondrás en práctica lo aprendido y notarás tu evolución como dibujante.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

5. De principiante a súper dibujante

Este curso para aprender a dibujar te será sumamente útil puesto que dominarás las mejores habilidades de dibujo, y sabrás cómo darle rienda suelta a tu creatividad.

Está diseñado para principiantes, así que si tienes deseos de convertirte en un gran dibujante pero no sabes por dónde empezar, pues este programa te caerá como anillo al dedo.

¿Qué aprenderás?
  • Conocerás qué es la composición y sus técnicas más destacadas. También estudiarás el llamado peso visual y sabrás cómo enfatizarlo para lograr un gran equilibrio en tus dibujos.
  • Aprenderás las figuras geométricas sobre el plano, y además sabrás cómo utilizar las líneas a manera de herramienta narrativa en tus dibujos.
  • Por otra parte, podrás realizar ejercicios para perfeccionar tus habilidades de proporciones, perspectiva, luces y sombras.
  • De igual forma estudiarás la técnica del blotted line, la cual era una de las preferidas de Andy Warhol al momento de crear sus piezas publicitarias.
  • Por último, te familiarizarás con las metáforas visuales y hasta obtendrás consejos para compartir tus trabajos en Instagram de forma profesional.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

6. Dibujo a lápiz: de principiante a experto

Aprender a dibujar

Si no tienes muchos conocimientos en Dibujo, pero claramente tienes talento para dibujar, entonces este curso para aprender a dibujar te sorprenderá.

Está disponible en la plataforma Crehana, consta de 10 módulos y es impartido por Luis Gadea, quien es un reconocido Diseñador de Personajes.

¿Qué aprenderás?
  • Estudiarás el dibujo y su importancia, así como los materiales básicos necesarios que todo dibujante debe poseer y utilizar.
  • Conocerás los tipos de lápices y grafitos, las herramientas de color, entintado, los papeles y sustratos, y hasta sabrás cómo perderle el miedo al boceto.
  • También sabrás cómo dibujar figuras humanas (construirás un rostro y una figura humana, exagerarás las proporciones del rostro y cuerpo, crearás personajes y siluetas, y mucho más).
  • Por último, estudiarás la psicología del color, analizarás los estilos visuales, y por si fuese poco, también obtendrás tips para editar tus dibujos con Photoshop.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

7. Aprende Dibujo Artístico fácilmente. Arte y creatividad

Con este curso para aprender a dibujar disponible en Udemy tendrás acceso a clases en video bajo demanda, así como a tutorías en línea que te serán de mucha utilidad.

De igual manera, recibirás un libro de regalo que te permitirá ampliar tus conocimientos en dibujo, y la mejor parte es que solo necesitas un par de materiales para comenzar.

Tal cual, para aprovechar al máximo este curso tan solo necesitarás un bloc de esbozo y lápices blandos ¡Sencillo!, ¿no crees?

¿Qué aprenderás?
  • Sabrás cómo percibir los objetos en 2D, aprenderás a realizar trazos con seguridad y soltura, estudiarás la línea, el gesto y más.
  • También realizarás ejercicios de creatividad, agilidad en el trazo, garabatos y espejo de líneas continuas y percepción.
  • Asimismo, estudiarás el dibujo modular, invertido, el encaje y la proporción, a la par de adquirir conocimientos sobre el volumen y el espacio.
  • Estudiarás los tonos y texturas, y reconocerás la importancia de la limpieza y el cuidado de tus materiales para que los resultados obtenidos sean impecables.

Este programa es impartido por Antonio García Villarán, quien es un destacado Profesor- Doctor de la Universidad de Bellas Artes de Sevilla.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

8. Mega Curso de Dibujo Artístico: Aprende a dibujar increíble

Con este programa para aprender a dibujar te destacarás al máximo y podrás realizar dibujos impresionantes.

El objetivo es que te vuelvas un experto en el Dibujo Artístico, independientemente de que seas un principiante, o de que ya tengas una trayectoria artística importante.

¿Qué aprenderás?
  • Conocerás los tipos de lápices, aprenderás técnicas curvas y lineales para mejorar el pulso, realizarás dibujos planos y estudiarás los tipos de achurado.
  • Igualmente, conocerás de qué van los tonos, degradados, difuminados, la simetría, los fenómenos de luz y sombra, el volumen, la técnica del Sketch, profundidad y más.
  • Sí, también aprenderás sobre la textura en el trazo, los puntos de fuga, la diferencia tonal, los pesos visuales, los tipos de papel y las capas.
  • Por último, aprenderás sobre el dibujo de bodegón, paisaje, figura y el rostro humano, y hasta sabrás cómo conservar tus dibujos a la perfección.

Esta formación en línea disponible en Udemy es impartida por Maximiliano Ugarte, quien es Artista Visual y Gestor Cultural con muchos años de experiencia.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

9. Aprende a dibujar bien desde cero – Dibujo Artístico

Aprender a dibujar

A través de este programa en línea para aprender a dibujar te convertirás en todo un profesional ya que trabajarás con una eficiencia y una fluidez impactante.

Este curso es impartido a través de Udemy, y solamente necesitarás papel y lápiz para comenzar a sacarle ventaja de inmediato ¿Vale?

¿Qué aprenderás?
  • Conocerás los buenos hábitos de dibujo, así como los errores más comunes al momento de dibujar.
  • Asimismo, estudiarás los métodos para abordar el dibujo y realizarás ejercicios para mejorar tu soltura, precisión y calidad mientras dibujas.
  • Sabrás de qué van los cuadernos de dibujo, aumentarás tu creatividad, estudiarás el encaje, la proporción, el sombreado, algunas técnicas de dibujo y más.

Se trata de un programa integral que te ayudará a desarrollar tu propio estilo como dibujante, lo cual es fantástico.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

10. Más de 40 técnicas de Arte y Creatividad: Dibujo y pintura

Con este curso para aprender a dibujar conocerás las mejores técnicas y procedimientos artísticos, tanto clásicos como contemporáneos, que te ayudarán a ser un gran artista.

Está disponible en Udemy, consta de 83 clases en línea, 3,5 horas de video bajo demanda y es impartido por Antonio García Villarán, quien es Doctor en Bellas Artes.

¿Qué aprenderás?
  • Estudiarás las diferentes técnicas artísticas y sabrás cómo descubrir tu propia técnica. También conocerás los pigmentos, pinceles, aglutinantes y más.
  • De igual manera aprenderás técnicas al agua, secas, o grasas, así como nociones sobre el dibujo efímero, o el perfodibujo.
  • Finalmente, aprenderás a limpiar y cuidar tus materiales para que su vida útil sea lo más prolongada posible.

Adicionalmente, recibirás un glosario visual de Técnicas Artísticas avalado por la Universidad Complutense de Madrid que cuenta con 380 páginas.

De esa forma te familiarizarás con los términos más comunes del dibujo, el arte y la pintura.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

11. Curso de Dibujo: figura humana

Con este curso para aprender a dibujar conocerás los principios básicos del dibujo, y además sabrás cómo dibujar figuras humanas con mucho realismo y precisión.

¿Qué aprenderás?
  • Dibujarás una figura humana elemental, aprenderás el esquema humano básico, estudiarás la figura femenina, infantil y más.
  • Sabrás cómo dibujar rostros, manos, pies, estudiarás el movimiento y realizarás ejercicios de precisión para que tus dibujos sean impecables.

Este programa está disponible ahora mismo en Udemy, está conformado por 17 clases y es dictado por Devian Malkhavian, quien es profesor de Dibujo.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

12. Curso de Dibujo con lápices de colores: Dibujar Arte a color

Aprender a dibujar

Este curso para aprender a dibujar está recomendado para los artistas, pintores, dibujantes, y en realidad, para todos aquellos que sientan pasión por el dibujo.

Puedes tomar sus lecciones a través de Udemy, y en resumidas cuentas, una vez que las termines serás capaz de dominar la técnica de los lápices de colores a la perfección.

¿Qué aprenderás?
  • Estudiarás los lápices de colores, conocerás los tipos de papeles y materiales utilizados para dibujar, sabrás cómo tomar el lápiz correctamente y más.
  • También te enseñarán las formas de aplicar el color, a mezclar y combinarlo, a la par de estudiar los degradados y la escala de valores tonales.
  • De igual forma, conocerás la importancia de la luz y sombra, harás dibujos realistas desde cero, y aprenderás a conservar tus dibujos en el tiempo.

Este programa contiene 45 clases en línea y es dictado por Maximiliano Ugarte Villanueva, quien es un experimentado Artista Visual.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

13. El Dibujo como base creativa

Mediante este curso realizarás ejercicios de observación y documentación que te ayudarán a darle vida a tus conceptos mediante el dibujo.

El propósito de este programa es que puedas crear el dibujo de un personaje a partir de varios métodos de observación, y mediante el uso de ciertas referencias fotográficas.

Para ello deberás usar un elemento animal, uno humano y otro inorgánico, así que tu creatividad deberá ser explotada al máximo.

¿Qué aprenderás?
  • Estudiarás el dibujo como una expresión artística, aprenderás sobre la documentación y a usar los métodos de observación.
  • Conocerás sobre la retícula, las líneas guías, implícitas y de fuerza, y recibirás información sobre la forma, o los espacios negativos y positivos.
  • Por último, elaborarás tu propio fichero de trabajo a través del cual demostrarás por qué el dibujo puede ser muy bien entendido como una base creativa.

Este curso está disponible en Doméstika y es impartido por Alex Arizmendi, quien ha trabajado con Warner Music, Telcel, Avon y Marvel Cómics.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

14. Retrato realista con lápiz de grafito

Mediante este curso para aprender a dibujar conocerás los fundamentos y técnicas requeridas para realizar dibujos anatómicos completamente realistas.

Es dictado por Diego Catalán, quien es dibujante y pintor especialista en Anatomía Artística.

¿Qué aprenderás?
  • Sabrás cómo realizar un retrato realista completamente a mano y estudiarás conceptos básicos como la composición, el modelado, texturizado y más.
  • Aprenderás a plantear las proporciones del rostro desde un punto de vista teórico, plantearás la escala y las proporciones del retrato con mucho éxito.
  • También sabrás cómo analizar la estructura ósea del cráneo de tu modelo, así como su estructura muscular y las facciones de su cara.
  • Conocerás cómo aplicar sombras en dos dimensiones, entenderás la física de la luz, sus propiedades y la fase del modelado y el volumen.
  • Finalmente, sabrás cómo aplicar texturas: podrás dibujar el cabello, los poros, arrugas y otros detalles en tu retrato, de modo que su realismo será increíble.

Si quieres conocer más sobre este curso para aprender a dibujar, haz clic acá.

15. Curso de Dibujo Artístico a Lápiz , aprende a dibujar – Arte

 

 

Aprender a dibujar

Todos los consejos que recibiste en este artículo sobre el cómo Aprender A Dibujar, estuvieron enfocados para que tuvieras un aprendizaje autodidacta.

De esta manera esperamos que puedas aprender desarrollar tu habilidad con lápiz y el papel de una manera libre y sin estrés, mientras experimentas más cariño por dicha actividad.

Sin embargo, siempre es importante que recibas formación profesional para mejorar la calidad de tu trabajo.

Por eso, no podemos cerrar el contenido de este artículo, sin dejar de recomendarte un excelente curso online para aprender a dibujar en la plataforma de cursos virtuales Udemy.

Se tata de un curso que cuenta con 82 clases divididas en 20 módulos, a través del cual podrás tener una perspectiva total de cómo comportarte frente a tus lápices y las hojas.

El curso ha sido pensado por el artista chileno Maximiliano León Ugarte Villanueva, quien dicta todo el contenido de las clases a través de más de diversos videos que en conjunto representan a más 9 horas.

Esta es una opción fantástica que no puedes dejar de escapar para Aprender A Dibujar como todo un profesional.

Te auguramos muchos éxitos y recuerda que como cualquier disciplina, aprender a dibujar depende de tu empeño, tus ganas y disciplina.

Para conocer más acerca del curso, ingresa aquí.

Los beneficios de pintar

Todas las artes en general son una expresión de la inteligencia y las emociones humanas. Albert Einstein decía que “la creatividad es la inteligencia divirtiéndose”.

Por eso, cuando una persona se sumerge en el Aprender A Dibujar empieza a conocerse profundamente, como también a ser sensible de la paciencia que hay en su interior.

Esto a su vez empieza a desatar otras emociones, que están más allá del sentir que tu dibujo queda perfecto.

Relacionado: Aprender A Cantar: Descubre tu talento.

Con el paso del tiempo el dibujar te deja sentir la poesía misma que reina en tu vida cotidiana, tan transparente y sencilla como lo es el leer un libro que te lleva a hermosos paisajes, o bien, contemplar un atardecer.

Más allá de esto, el Aprender A Dibujar te permite desarrollar otras capacidades y aptitudes. He aquí un acercamiento a algunas de estas:

Observación

Ya se dijo anteriormente que el pintar te permite desarrollar tu paciencia, lo que a su vez se ve reflejado en tu tranquilidad.

Esta calma que adquieres cuando vas construyendo un rostro en una hoja de papel, te permite ser más consciente de cada detalle, de cada instante.

De ese modo incrementas tu nivel de percepción.

Cuando sales a la calle aprendes a percibir todo lo que ocurre en tu realidad de una manera más inteligente y sensible, registrando cada detalle en tu memoria.

En síntesis, tu sentido de la observación será mucho más agudo e intuitivo.

Capacidad de análisis

Muy de la mano al punto anterior, cuando adquieres un gran sentido de la observación, aprendes al mismo tiempo a analizar las cosas con más exactitud.

Cuando decides por ejemplo pintar el rostro de una mujer puedes ser consciente de todo el universo psicológico y emocional que transmite la imagen.

No se trata de que te conviertas automáticamente en un adivino, pero si adquieres una mayor sensibilidad para entender lo que transmite cada detalle.

Llegarás al punto en que al dibujar un espacio, como lo podría ser una copia de El dormitorio de Arles (pintura de Van Gogh), podrás percibir la razón de ser de una silla mal ubicada, una taza de café o el silencio de un espejo.

Relacionado: Todo lo que necesitas para aprender a cantar

Concentración

Como consecuencia de los dos aspectos anteriores, el Aprender A Dibujar aporta significativamente a que tengas un nivel de concentración mayor.

¿Recuerdas el clásico consejo de “Una cosa a la vez”?

Pues en el Aprender A Dibujar, este tip cobra un enorme valor, ya que aprendes a invertir bien tú tiempo en cada trazo que realices.

La evolución de la concentración se verá reflejada con el paso del tiempo, lo que se consolida con el modo en que defines tu estilo y tu talento.

Aprender A Dibujar es un camino que impacta en tu estilo de vida, por lo que con la misma paz y tranquilidad con la que te sientas a degustar de tus dibujos.

También te desempeñaras en tu trabajo, actividades académicas, entre otros escenarios.

Relacionado: Aprender A Tocar Piano: Más cerca de lo que crees

Creatividad

Y por supuesto, volviendo a la famosa frase de Albert Einstein, cuando dejas que tu creatividad se divierta a través de tu inteligencia, empiezas a tener una mayor imaginación y descubrir que los límites de la realidad son infinitos.

Es decir, que todo lo que pienses hace parte de ese todo que supone el Universo entero.

Que todo lo escrito en los libros de ciencia ficción y lo que acontece en las obras de arte surrealistas, representa un reino bastante amplio, bastante interesante de descubrir.

Tener creatividad, tener la libertad de soñar con sentimientos, imágenes y sensaciones que están más allá de tu vida cotidiana, nutre tu vida de opciones abiertas, evitando que tu mente se cierre frente a lo ordinario, lo convencional.

Relacionado: Todo lo que necesitas para aprender a tocar piano.

Serenidad

Finalmente, antes de pasar a hablar sobre los consejos y técnicas para Aprender A Dibujar, es necesario hablar de la autorealización que vas a experimentar a medida que ves tú progreso en este tipo de arte.

La satisfacción que sientes sobre el modo en que adquieres más destreza y reafirmas tu talento, será algo que te conmoverá profundamente.

Esta realización personal se transforma en serenidad al percibir que estás invirtiendo de manera correcta tú tiempo, que tienes la suerte de aprovechar un instante de tu vida para asumir una actividad que te produce calma, tranquilidad y paciencia.

Por lo que en síntesis, obtienes lo que se denomina como una alta dosis de serenidad.

Consejos para Aprender A Dibujar

hombre-pintando.jpg

El primer consejo a tener en cuenta sobre tu proceso de aprendizaje tiene que ver con el hecho de romper todos los prejuicios respecto al tener o no tener talento.

Ya de eso se habló en la primera parte de este artículo, pero no sobra volver a ser énfasis, porque ese es el factor que impide a un alto porcentaje de personas el atreverse a iniciarse en la aventura de dibujar.

Pero ya en términos generales, ahora que tienes la convicción de que si puedes entregarte a esa vocación, ten en cuenta los siguientes consejos:

Soltar la mano

Soltar la mano, como suelen decir algunos docentes de arquitectura, consiste simplemente en dibujar, dibujar y dibujar, motivado por la simple inspiración de ver que es lo que acontece en la página en blanco.

Si quieres tener una gran destreza como dibujante, el consejo más práctico es que te tomes el tiempo de sujetar el lápiz y enfrentarte a lo que puedes crear en la página.

En este caso, el consejo no necesariamente tiene que ver con dibujar un excelente paisaje o realizar una copia de tu personaje favorito de la televisión.

Muchos sugieren simplemente garabatear y realizar trazos.

¿Por qué es importante garabatear?

La respuesta se encuentra en que con cada trazo que realizas, vas a tener un dominio más sobre el modo en que tu mano realiza presión sobre el lápiz y cómo éste.

A su vez, define el grosor de la línea.

Además de esto, será una práctica que te resultará muy divertida, estimulando así tu imaginación y el deseo de atreverte a crear otro tipo de imágenes.

Relacionado: Estudiar Fotografía: Tu vida desde otra óptica

Dibuja lo que más te guste

No tomes tu proceso de Aprender A Dibujar por el lado complejo, ni mucho menos bajo el enfoque de ser un perfeccionista.

Hoy en día, muchos dibujantes se inician propiamente realizando bocetos de sus series de anime favoritas, mientras que otros le apunta al realismo tomando como referencia los ojos de una persona.

La idea es que no te estreses dibujando ese gran rostro de tu abuelo, con la esperanza de que tu dibujo se convierta en tu primera gran obra que conservarán tus generaciones futuras.

Solo atrévete a dibujar, siendo consciente de que a medida que practicas adquieres mayor madurez y destreza.

De hecho, es importante que aprendas en primer lugar a dibujar simplemente a lápiz, sin tener que enfocarte en el proceso de colorear.

Por lo mismo, investiga en Internet la diferencia entre un lápiz HB, 2B o 2H.

Compra lápices de este calibre y observa el resultado que ofrecen.

Relacionado: Aprender A Tocar Guitarra: Todo Lo Que Necesitas Saber Para Iniciar

Mantén la calma y déjate llevar por la paciencia

Simplemente disfruta del proceso.

Claro, la misma experiencia de Aprender A Dibujar te enseñará a ser más tranquilo y paciente, pero en ello también debes aportar tu mismo durante tus primeros acercamientos.

El único consejo clave en este punto es que no presiones con mucha fuerza sobre la hoja, permite que el trazo se concrete de acuerdo con el lápiz que hayas decidido utilizar.

Este consejo se parece un tanto al de simplemente soltar la mano y garabatear, solo que en este punto tu esfuerzo ya se encuentra enfocado frente a la precisión de la imagen que deseas copiar o el paisaje que estás imaginando.

Observa tu evolución

Es importante que aprendas a valorar el modo en que estás invirtiendo tu tiempo, por lo que no vayas a destruir todos esos primeros dibujos que realizaste sobre tu familia, los personajes de la serie de anime que tanto te gusta o la caricatura infantil de tu perro.

Más bien guarda esa cantidad de imágenes para que a largo plazo veas tu evolución.

Con el paso de los años te enorgullecerá ver el contraste entre tus primeros dibujos y los más recientes, impulsándote a continuar con el proceso de Aprender A Dibujar.

Se tu mejor crítico

Sí, tus familiares y amigos van a ser solidarios con tus resultados.

Aunque se trate de un garabato horrible, muchos tratarán de sacarle el lado positivo a tu dibujo y te dirán que está bien, que hay algo de esfuerzo en tu vocación por ser un buen dibujante.

Sin embargo, tú mismo sabes la verdad. Solo admítela y reconoce en qué debes mejorar en tu proceso de Aprender A Dibujar.

Si quieres recibir críticas certeras y honestas, un consejo clave es que te unas a un grupo de Facebook de dibujantes.

Allí no solo podrás nutrirte del talento de otros dibujantes novatos, sino que podrás postear tus contenidos y pedir valoraciones de tus resultados.

Ten por seguro que estarás en una comunidad que te ayudará a mejorar tu talento.

Establece un horario

Y por supuesto, solo se alcanza la cima del éxito de Aprender A Dibujar mientras mantengas una disciplina y te enfoques a través del “trabajo” constante.

Por eso necesitarás de un horario, lo que se complementa con tener un excelente espacio para pintar, tu cartuchera con colores y una buena bitácora de papel.

Espera el inicio de ese horario, no con la sensación de que se trata de una rutina más de tu vida cotidiana, como cuando vas al colegio o asistes al trabajo.

Todo lo contrario, a medida que se acaban los minutos que te aproximan a tu horario de dibujar, permítete sentir la dulce sensación de que podrás invertir tu tiempo de manera inteligente y creativa.

De ese modo, vas a disfrutar de esas horas de actividad con total paz, mientras gozas con la libertad de observar cómo tus ideas toman forma, incrementando tu destreza.

Conviértete en Dibujante

mujer-pintando.jpg

Si estás decidido a aprender a dibujar, entonces te invitamos a aprovechar estos cursos al máximo y cuanto antes.

A través de sus lecciones conocerás todas las herramientas y nociones de dibujo que te permitirán darle rienda suelta a tu creatividad para lograr resultados excepcionales.

¿Qué dices?, ¿Te animas a inscribirte en los programas para aprender a dibujar que acabamos de presentarte?

Ya verás que tus destrezas como dibujante mejorarán como nunca antes ¡Adelante!

Cómo Hacer Un Mapa Mental: Acelera Tu Proceso De Aprendizaje

0

Cómo Hacer Un Mapa Mental: Herramienta para facilitar la comprensión

Cómo Hacer Un Mapa Mental representa un asunto que va más allá de lo que se considera como un mapa conceptual, o bien, una lista de ideas.

Muchos piensan que se trata simplemente de apuntar un concepto clave en la mente, como si el mismo cerebro asimilara dicha idea para luego recodarla con la misma facilidad con la que alguien intenta borrar un trauma psicológico.

En el  proceso de aprender Cómo Hacer Un Mapa Mental se conjugan diversos aspectos que van más allá de tratar de memorizar una idea.

De hecho, por lo mismo, un mapa mental debe realizarse sobre una página, sobre un plano, para que así se pueda tener una coherencia entre las ideas y lo que éstas mismas proyectan.

En cierto sentido un mapa mental se presenta como una alternativa que permite asimilar un tema específico con mucha más facilidad y profundidad.

El plano de escritura, que bien puede ser digital o físico se convierte en el mejor escenario para darle síntesis a una idea, aderezada con colores o dibujos que permiten que el contenido sea lo más claro posible.

Tipos de mapas mentales

mapa-mental-mesa.jpg

Por lo general, se argumenta que en un mapa mental, el ordenamiento de las ideas deben girar en torno a una imagen central.

Si por ejemplo el tema en cuestión tiene que ver con la energía solar, entonces se coloca en primer lugar a un llamativo sol, en torno al cual vienen a describirse ideas como los beneficios de este tipo de energía y lo que representan los paneles solares en esta industria.

Sí, esa es la opción más tradicional a la hora de Cómo Hacer Un Mapa Mental.

Sin embargo, también existe una segunda versión que tiene como finalidad organizar las ideas de acuerdo con tu propio criterio.

Es un tipo de mapa mental mucho más suelto, menos pesado y rígido, porque tienes la libertad de ignorar el espacio central.

De hecho, el gran problema que muchos tienen a la hora de Cómo Hacer Un Mapa Mental recae en que una vez han empezado a tomar apuntes, el espacio de la hoja no demora en saturarse.

Por lo que lo que inicialmente se consideró como el núcleo del mapa mental deja de serlo. En la versión suelta no tienes que preocuparte de esto.

La esencia de los dibujos  

En un mapa mental, la finalidad del dibujo es que éste tenga el peso de aquella significativa frase de: «Una imagen vale más que mil palabras».

La idea de agregar dibujos dentro de lo que es un mapa conceptual, dista mucho de ser una cuestión estética, que sirva para darle vida al Mapa Mental.

En realidad, los dibujos buscan que las ideas se relacionen de una manera mucho más inteligente e intuitiva.

De modo que cualquier persona que toma la hoja del mapa mental, podrá realizar una interpretación del contenido de una manera mucho más sencilla, e incluso, divertida.

Si el mapa mental que estás construyendo tiene que ver con la historia del Internet, entonces naturalmente lo primero que dibujarás será un PC, o bien, colocar en letras grandes y elegantes las palabras WWW.

A partir de este primer icono puedes empezar a estirar las ideas a través de los conectores.

¿Que son los conectores?

Los conectores son las líneas que parten desde una imagen y se ramifican en otra anotación.

En este aspecto vuelve a jugar el concepto de lo colorido, lo ornamental; en tanto se busca que dichos conectores se realizan a base de colores.

La razón del uso de estos es que al utilizar un color que diferencia a una idea de la otra, el aprendizaje y memorización del concepto será mucho más fácil.

Relacionado: Cómo Hacer Un Ensayo

La red de neuronas de tu cerebro logra que cada trazo que realizas tengan un significado distinto, lo que permite que la asimilación de las ideas del tema en cuestión sea mucho más intensa y adecuada.

Mantén siempre un estuche de colores a la hora de realizar mapas mentales, si es que estás utilizado este formato para comprender más a fondo los temas que estás estudiando.

Tienes total libertad

hombre-mapamental.jpg

Uno de los aspectos más vitales a la hora de Cómo Hacer Un Mapa Mental tiene que ver con lo relativo a que tienes derecho a divertirte con la forma en que estructuras las ideas.

Es decir, no existe un objetivo determinado en su presentación, lo que sí es completamente necesario cuando se construye un mapa conceptual.

Al decir que no existen un objetivo determinado en la presentación del mapa conceptual, se habla de que el ordenamiento de las ideas no se busca otra cosa que el darle claridad al contenido.

Se busca que tu mente refleje en la hoja de papel lo que más te llama la atención de determinado tema.

Por cierto, aunque ya se dijo que puedes construir un mapa mental en una página física o digital, por lo general, resulta mucho más sencillo y cómodo hacerlo a través de papel.

La opción de usar un software está más relacionada con la presentación final de un mapa mental, sobre todo cuando se trata de un trabajo escrito o un contenido ilustrativo para ser publicado en una cartelera.

El tema central

Eso sí, no sobra terminar de profundizar en este aspecto, lo más esencial sobre Cómo Hacer Un Mapa Mental siempre será el tema central.

Es por ello que siempre se acude a la representación de un dibujo o imagen, como núcleo de lo que será este tipo de trabajo.

Al ubicar una imagen en el centro del papel, la intención es que tu mente esté del todo enfocada en tomar los datos más relevantes.

El tema central también determina cuales son las ideas principales de la presentación de un mapa mental.

A medida que especificas las primeras ideas, vas a darte cuenta que las segundas ramificaciones sí tienen importancia.

Sin embargo, no determinan lo que realmente es necesario tener en cuenta, tanto porque se trate de un trabajo académico, o bien, a la hora de estudiar para un examen.

 ¿Te han quedado dudas?

Ahora bien, este resumen sobre Cómo Hacer Un Mapa Mental reúne todo lo necesario para que puedas defenderte a la hora de crear este tipo de trabajo.

Si sigues las pautas ya dadas con toda seguridad podrás empezar a desarrollar mapas con total precisión, de modo que puedas estudiar con profundidad los temas, o bien, organizar bien tus notas durante una clase o cátedra.

Si consideras que necesitas trabajar desde una perspectiva más profunda y profesional, si consideras que la presentación de tus mapas mentales deben ser mucho más estructurada.

Si trabajas en un sector donde se genere contenido mucho más serio, con toda probabilidad necesitarás una formación a través de un curso de Udemy.

El curso de Udemy «Crea Mapas Mentales» reúne todo lo que necesitas para que tengas una visión total de cómo estructurar tus mapas mentales, tanto para trabajos personales y académicos, tomar notas de clases, o bien, organizar tus ideas.

Curso Online Cómo Crear Un Mapa Mental

mapa-vidrio.jpg

Este curso de Udemy fue diseñado por la emprendedora y bloguera Roxana Falasco. Anteriormente trabaja como desarrolladora web en FrontEnd.

Pero decidió independizarse de su trabajo para asumir el reto de dedicarse a ser bloguera y ser instructora de Udemy, gracias a su experiencia en la redacción de contenido, como también en la edición de videos.

A lo largo de su experiencia como instructora de Udemy, Roxana ha logrado establecer 14 cursos distintos.

Y es precisamente en este curso sobre Cómo Hacer Un Mapa Mental donde ella ha condensando lo que representa este tipo de trabajo.

La estructura que te presentará es la misma que ella suele usar para crear los contenidos que ella publica en Internet.

CURSO CREACIÓN DE MAPAS MENTALES

De modo que lo que encontrarás en este curso compila todo lo necesario para que puedas tener una perspectiva más clara de Cómo Hacer Un Mapa Mental que sea realmente funcional y concreto a la hora de sintetizar información e ideas claves.

¿Qué es lo que exactamente aprenderás en este curso?

Roxana Falasco te promete que a través de este curso podrás obtener las siguientes facultades:

  • Verificar y memorizar conceptos de manera rápida y efectiva.
  • Incrementar tu nivel de concentración y obtener un aprendizaje más rápido.
  • Aprender a extraer la información más sustancial de los temas que estés estudiando. Es decir, como tomar apuntes sustanciales.
  • Ser capaz de establecer nuevas ideas a medida que vas tomando tus apuntes.
  • Estructurar el contenido para que el Cómo Hacer Un Mapa Mental te permita realizar presentaciones, textos y mapas conceptuales, entre otro tipo de trabajas académicos.
  • Aprender a utilizar los mapas mentales para realizar planificaciones de proyectos o metas personales.
  • Crear mapas mentales en su versión digital bajo el uso de una aplicación como lo es Freemind.
  • Aprendizaje profundo de esta misma aplicación, siguiendo un paso a paso sobre cómo descargarla e instalarla de manera correcta.

Roxana estructuró el contenido de este curso para que sea estudiado tanto para las personas que se mueven en el mundo académico como también en el laboral.

No importa cuál sea tu edad o tu formación educativa, este tipo de curso fue ideado para personas que deseen ser más organizadas con sus ideas y esperen encontrar soluciones prácticas a la información que perciben a diario.

El curso sobre Cómo Hacer Un Mapa Mental, es tan efectivo que con toda seguridad tu nivel de concentración será mucho más elevado a partir de entonces, ya que obtendrás los tips profesionales que comúnmente suelen usar las personas con mentes intuitivas y geniales.

Tips que cambiarán por completo tu modo de ordenar tus pensamientos y potenciar tus ideas.

CURSO CREACIÓN DE MAPAS MENTALES

La estructura de este curso sobre Cómo Hacer Un Mapa Mental

La estructura del curso de Roxana sobre la creación de mapas mentales se sintetiza en un total de 20 clases.

Estas clases se concretan en un periodo de una hora de videos bajo demanda, es decir, son varios los videos que podrás visualizar, donde ella explica profundamente los contenidos sobre Cómo Hacer Un Mapa Mental.

Las veinte clases están segmentadas en un total de 9 módulos, que son los siguientes:

  • Bienvenido
  • Introducción a los Mapas Mentales
  • Freemind
  • ¿Cómo dibujar un Mapa Mental?
  • ¿Cómo ser más productivo con los Mapas Mentales?
  • El poder de los Mapas Mentales
  • Planifica tu vida ideal con los Mapas Mentales
  • Herramientas Programas y software para hacer Mapas Mentales
  • Extras

Conclusión

Aprender a Cómo Hacer Un Mapa Mental no resulta tan sencillo como muchos creen.

No se trata simplemente de rellenar de información a una página en blanco, acompañándola con imágenes y conectores de colores.

Se trata de un tipo de solución académica que exige un nivel de responsabilidad y concentración.

Es importante que aprendas a dominar lo que supone este tipo de trabajo si esperas tener un mejor dominio sobre la forma con la que asimilas información.

Si eres una persona que está a punto de ingresar a formación universitaria, este curso de Udemy y las pautas dadas en este artículo te serán vitales para que puedas reformar tu modelo de aprendizaje.

Porque es precisamente en la formación básica y secundaria donde muchas instituciones centran el aprendizaje en la simple memorización de datos.

Pero no en la asimilación del contenido y en la capacidad que tiene el alumno para resumir sustancialmente lo que es importante.

En el caso de que aun te encuentres en dicho periodo de formación, dominar la creación de los mapas mentales revolucionarán tu forma de aprender y gestionar tus ideas.