Inicio Blog Página 129

Formato Educativo ofrece 100 becas para MBA

0

El programa de becas para realizar este MBA On Line se ha concebido como acción dirigida a relanzar el motor formativo de América Latina, ralentizado por la Pandemia.

El confinamiento ha provocado un auge del teletrabajo que está cambiando el mundo.

Pero todas las amenazas abren oportunidades y, en este caso, siempre que se controle la calidad y el precio, surge la posibilidad de reforzar la formación de los profesionales cursando est e MBA en tu propio domicilio opción que hasta ahora resisitía a hacerse realidad.

Esfuerzo conjunto entre instituciones comprometidas

Este Plan de Becas es el resultado de una iniciativa conjunta entre Formato Educativo y distintas instituciones que garantiza la seriedad y solvencia, tanto del MBA como del proceso de selección.

El propósito central es incorporar al tejido económico un potencial de talento que, a través de la formación, dinamice y ponga al día los equipos humanos productivos

El Executive MBA está becado con un 83%, dejando una mínima tasa remanente de matrícula (solamente 650 dólares), orientada a asegurar el compromiso y dedicación del alumno.

La experiencia acumulada por Formato Educativo enseña que, para obtener el máximo rendimiento personal del Programa, el alumno debe sufragar, aunque sea en un pequeño porcentaje, una parte del coste.

Esta asequible involucración económica conduce a valorar la actividad docente, y a involucrarse en ella, de tal modo que la calidad de las participaciones y el resultado del trabajo en equipo queda muy potenciado.

Características del MBA

La metodología de este MBA, en base a la experiencia acumulada por Formato Educativo, está sustentada en los siguientes pilares:

  • Oferta de un Producto Académico de máxima calidad y aplicación práctica inmediata en el desempeño de un directivo.
  • Formato Educativo como institución de excelencia: Es el Centro de Formación Europeo Top Tres en América Latina, según Forbes 2018, 2019 y 2020.
  • Obtención de un Título Propio MBA participado por Formato Educativo y la Universidad de Cádiz.
  • Compatibilidad absoluta de este MBA con el desempeño profesional del alumno. El programa divide sus tiempos entre estudio personal y participación en los debates de modo flexible, para no interrumpir sus tiempos de trabajo.
  • Rápida adquisición de habilidades profesionales de efectiva aplicación en su empresa. La metodología de Llaves de Dirección y Herramientas orienta la atención hacia los puntos clave, al tiempo que permite testar los sistemas de la organización o empresa donde el alumno desempeña su actividad.
  • Pago en cuotas espaciadas, sin aplicar ningún interés.

Comprometidos con la calidad

Para Formato Educativo la calidad de la enseñanza es la máxima prioridad.

Por este motivo, sometemos las evaluaciones efectuadas por los alumnos a un recuento y control realizado por un Contador Público independiente.

Nuestra calificación promedio, año tras año, se encuentra por encima de 9 puntos sobre escala de 10

Para obtener más información y poder postularte a la Beca Executive MBA, deberás realizar la inscripción correspondiente, y aportar los datos requeridos en el enlace siguiente: Becas para maestrías internacionales – Formato Educativo

Y recuerda: Un MBA a tu medida te está esperando.

Escuela ELBS ofrece maestrías online para especializarse en el campo de la salud

A raíz de la pandemia mundial, la demanda de perfiles sanitarios se ha incrementado significativamente. El sector de la salud es uno de los campos de trabajo que más están creciendo en la actualidad y, de acuerdo a las previsiones, la tendencia se mantiene en el futuro.

Por ejemplo, según datos del Departamento de Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico, los hospitales, la medicina ambulatoria y los establecimientos de productos de salud, destacan entre las diez industrias que más empleo generarán en Latinoamérica hasta el 2022.

Así, para capacitar a profesionales sanitarios, Escuela ELBS ofrece una amplia oferta de programas formativos especializados en salud y bienestar. El objetivo es preparar a los alumnos para proporcionarles un aprendizaje de valor que les permita acceder al mercado laboral actual.

La institución educativa, con sede en España e Italia, imparte las titulaciones online, llegando a alumnos de todas partes del mundo. El sistema de estudio que emplean es totalmente flexible y cuenta con tutorías personalizadas. Asimismo, las maestrías incluyen la acreditación de la Apostilla de la Haya para otorgar la validez de las certificaciones a nivel internacional.

5 maestrías en línea para formarse en salud y bienestar

Entre las maestrías de Escuela ELBS, hay una gran variedad de opciones para especializarse en el ámbito de la salud, como son las siguientes.

Maestría Internacional en Dirección de Centros Médicos y Gestión Sanitaria

La Maestría en Dirección de Centros Médicos está diseñada para formar al alumno en la gestión de documentación sanitaria y en la atención al paciente.

Por otra parte, la formación profundiza en la organización de los recursos humanos en centros médicos y en la prevención de riesgos laborales en productos y servicios sanitarios.

Maestría Internacional en Microbiología y Seguridad Alimentaria

Este programa permite conocer la trazabilidad y seguridad en el campo de la alimentación de acuerdo a la legislación vigente. El estudiante aprende a analizar peligros y puntos de control críticos (APPCC), así como las normas de envasado, etiquetado y registro de productos.

Igualmente, en la Maestría en Microbiología y Seguridad Alimentaria se estudian las medidas higiénicas básicas en la manipulación de alimentos, las pruebas bioquímicas de detección bacteriana y el análisis de muestras, entre otros conceptos.

Maestría Internacional en Dietética y Nutrición + Coaching Nutricional

La nutrición es uno de los campos de la salud que más interés está suscitando en la actualidad, debido a la creciente concienciación en la sociedad sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable.

Esta Maestría online en Dietética y Nutrición se basa en el estudio de los alimentos y de las necesidades nutricionales en función de las diferentes etapas de vida (infancia, adolescencia, embarazo, lactancia, edad adulta, tercera edad…).

Por otra parte, el programa permite adquirir una formación en coaching nutricional para garantizar el éxito de los planes dietéticos establecidos en cada perfil de paciente. En este ámbito se tiene en cuenta, por ejemplo, la influencia que ejercen las emociones sobre la alimentación.

Maestría Internacional en Dermatología

La Maestría en Dermatología especializa al alumno en la detección de las patologías dermatológicas comunes, desajustes en la pigmentación y coloración de la piel, infecciones o alteraciones capilares y de las uñas.

Por otra parte, el estudiante conoce los principales tratamientos dermocosméticos como la exfoliación química, la cirugía con láser o la dermoabrasión, entre otros.

Maestría Internacional en Medicina Estética

Para aquellos interesados en formarse en la aplicación de tratamientos estéticos, surge la Maestría en Medicina Estética.

A través de esta titulación, el alumno adquiere conocimientos de anatomía facial y de las funciones de la piel para después identificar los procedimientos químicos, físicos, mínimamente invasivos y asociados a la salud nutricional, entre otras competencias.

Cualidades y virtudes que debe tener un community manager

Dentro del mundo de la publicidad y del marketing, hay muchas nuevas tareas que se pueden desempeñar. Si cuentan con las capacidades y si trabajan arduo para lograrlo, podrán incluso formar una carrera profesional de mucho éxito en estos rubros. Gracias al desarrollo de internet y de las redes sociales, ahora es totalmente posible y muy sencillo.

Una de estas nuevas profesiones muy prometedoras es la de community manager. Probablemente ya la escucharon en algún medio de comunicación o en las ofertas de empleo, ya que es un trabajo de alta demanda. La principal ventaja que nos presenta es que cualquier persona puede ser un CM, pero para lograrlo se debe contar con la formación necesaria.

Si ustedes también desean formar parte de este vasto mundo laboral y si desean formarse como profesionales exitosos, ahora también pueden hacerlo. En esta nota les brindaremos toda la información necesaria para que logren sus objetivos y puedan convertirse en CM exitosos.

Qué hace un community manager

Las tareas de un community manager, también conocido como CM, son muy variadas. Sin embargo, se podrían definir en simples palabras como la administración de las estrategias publicitarias de una empresa o marca. Además, a esto se suma la gestión de las comunidades de seguidores de esta marca y de los nuevos clientes.

Puede parecer algo simple que podría hacer alguien sin demasiado esfuerzo. Pero la realidad es muy distinta de lo que parece. Para convertirse en un buen profesional es totalmente indispensable contar con ciertas cualidades y conocimientos que solo pueden obtenerse al estudiar y dedicarse por completo a este trabajo.

Cómo convertirse en un buen CM

La manera más eficaz para lograr ser un buen CM es tomar un curso en una academia prestigiosa. En la actualidad hay disponible un excelente curso de publicidad en redes que es dictado por Coderhouse. Allí podrán aprender a desarrollar estrategias publicitarias de primer nivel y podrán adquirir contactos laborales que serán de mucha ayuda.

Una vez que hayan adquirido los conocimientos esenciales, podrán comenzar a trabajar. Si son muy dedicados y se esfuerzan lo suficiente, incluso podrían empezar a trabajar antes de terminar el curso. Hay muchos community managers que al principio de sus carreras tomaron trabajos simples y en la actualidad están contratados por las empresas más grandes del mundo.

Deben tener en cuenta que siempre es necesario demostrar una actitud profesional y una imagen que de confianza. Si hacen bien su trabajo, podrán formar un portafolios con sus trabajos que les servirá como una carta de presentación cuando deseen ampliar sus horizontes y conseguir contratos más ambiciosos.

Principales aptitudes para formar una buena carrera laboral

Hay una serie de aptitudes y habilidades que podemos desarrollar para dar una mejor imagen de nosotros mismos. Teniendo en cuenta lo que demandan las empresas y lo que más se aprecia entre los clientes, hemos elaborado una lista de los principales modales:

  • Ingenio para resolver problemas de publicidad
  • Capacidad para comunicar nuestras ideas correctamente y de manera original
  • Carisma, buen sentido de humor
  • Proactividad y disponibilidad horaria para trabajar
  • Buena predisposición y voluntad de tomar nuevos desafíos.

Si bien hay muchas otras más características que podemos adoptar, estas son las más importantes. No es necesario que cuenten con absolutamente todas estas habilidades, pero pueden trabajar para mejorar sus puntos débiles y formarse una buena imagen como CM.

Ventajas laborales para un CM

La principal ventaja que se puede encontrar en este trabajo es la excelente remuneración. La relación de dólares por hora es relativamente bastante alta. Además, las tarifas que se manejan son mucho más altas que en otros trabajos, ya que se manejan estándares internacionales.

Otra gran ventaja es la buena disponibilidad horaria, ya que pueden trabajar de manera autónoma y ordenar sus propios cronogramas. De esta manera, es posible que tomen varios proyectos simultáneamente y aprovechen mucho mejor su tiempo para trabajar.

Ustedes también pueden ser grandes CM si se proponen trabajar con dedicación y si siguen estos consejos. En caso de que deseen comenzar a formarse como buenos profesionales, no tarden más. La decisión está en sus manos, y ustedes pueden comenzar a mejorar sus vidas cuanto antes.

 

Grandes opciones de plantillas para tener la mejor web del mundo

Zyro, la plataforma que está revolucionando la forma de hacer sitios web

No es un secreto que en la actualidad el auge por crear un sitio web o el tener una plataforma de comercio electrónico ha venido en aumento, en especial si se tiene en cuenta que el mundo atraviesa por una pandemia y esto ha terminado acelerado la transformación digital de nuestro entorno.

Puede que para muchas personas el crear un sitio web resulte una tarea complicada, pues no siempre basta con tener la idea de cómo debe verse esa web o el contenido que se quiera desarrollar allí, sino que requieres que ese sitio resulte confiable, agradable y atrayente para los visitantes.

Por fortuna hoy existen diferentes herramientas y plataformas que pueden ayudarnos a desarrollar nuestro propio sitio web, y entre todo ese mar de opciones que podemos encontrar en internet, descubrimos una plataforma muy interesante llamada Zyro.

Y es que Zyro puede convertirse en tu mejor aliado para desarrollar ese proyecto digital que tienes en mente, ya que para crear tu sitio web de forma gratuita solo bastará con registrarte.

Es como si esta plataforma tuviera una obsesión con brindarles a sus usuarios una forma sencilla y rápida de crear un sitio web o una tener una tienda en línea.

Explorando la plataforma

Al explorar un poco más la plataforma te darás cuenta de que Zyro va más allá de ser un creador de páginas web, porque tendrás a la mano herramientas poderosas que harán que cualquiera sitio web se vea grandioso y profesional desde el principio.

Desde el inicio esta plataforma te facilita las cosas y para crear tu web solo será necesario que hagas un registro con un correo electrónico.

Te darás cuenta de que no es necesario suministrar mil datos y los pocos que te piden son para desarrollar y crear la página más ideal para ti.

Hacer uso de este servicio resulta bastante sencillo porque la misma plataforma te irá guiando detalladamente con cada acción que debas ejecutar para la creación de tu sitio web para de esta manera, contar con grandes opciones para plantillas para tu web.

Ayuda de inteligencia artificial

El mayor atractivo de Zyro está en el uso de inteligencia artificial, un plus que permitirá que realices análisis inteligentes y automatices tus tareas.

Es decir, con Zyro tendrás a disposición un generador de contenido con inteligencia artificial con el que podrás casi que de manera instantánea obtener textos de actualidad para tu sitio web.

De hecho, Zyro es el primer constructor de sitios web que posee un generador de texto potenciado por inteligencia artificial

Asimismo, el mapa de calor con inteligencia artificial te ayudará a predecir qué partes de tu página captarán la atención de los visitantes.

Pero no todo para allí y como si fuera poco, esta plataforma te asegura una gran velocidad de carga, lo que se convierte en una de las mayores ventajas al superar a muchas otras plataformas.

La clave está en que Zyro es impulsado por la estructura de servidores de Hostinger, una de las mayores empresas de alojamiento web del mundo; esto significa mucho almacenamiento y ancho de banda.

Conclusión

Si quieres llevar tu sitio web a otro nivel de una manera práctica y profesional, este servicio es para ti.

Estamos bastante seguros de que Zyro se convertirá en tu mejor aliado, es especial si eres dueño de una empresa que quiere hacer su ingreso o mejorar sus ventas por medio del e-commerce.

Pruébalo y coméntanos tu experiencia.

Diseño web: Una prometedora salida laboral

Compras, ventas, lecturas, descargas, aplicaciones; podemos adquirir cualquier cosa desde internet, sólo basta con entrar al buscador, tipear lo que necesitamos y nos aparecerán miles de opciones de páginas web ofreciéndonos lo que pedimos.

Que tire la primera piedra quién no haya visitado nunca una página web. Toda nuestra vida se encuentra atravesada por Internet. Seguramente, no podemos ni imaginarnos una vida sin esta tecnología.

Ya sea como usuario para adquirir algo, como dueño para conseguir más clientes, o como programador o diseñador como fuente de trabajo, las razones para incursionar en estos espacios son variadas. La educación no queda fuera y cada vez vemos más las opciones de capacitación como algún curso de diseño web online o de programación.

El inicio del futuro

¿Somos conscientes de cuando fue la primera vez que ingresamos en una página web? Sin irnos muy atrás en el tiempo, no puede haber sido antes de 1994. Y eso, si éramos de los afortunados que podíamos acceder a las primeras conexiones de internet del país.

Junio de 1994, fue el mes más importante para la historia del internet colombiano. Se creó Interred-Cetcol, la Red Nacional de Ciencia Educación y Tecnología, que permitió, y aún hoy permite, la interconexión entre Universidades y centros de Investigación.

La historia de las páginas web tiene menos de 30 años de vida. Pero avanza a pasos agigantados. Partiendo de propuestas netamente comunicativas, sin dinamismo, gráficos y colores limitados, hasta lo que son hoy en día, una competencia por la agilidad, entretenimiento y usabilidad.

Hoy, cada sitio puede combinar diferentes lenguajes programáticos como HTML, JavaScript, PFP, CSS, Flash, XML, y ASP. Además, deben adaptarse a diferentes dispositivos, algo que era impensado hace unos años atrás. Una página web tiene que ser accesible tanto para móviles, ordenadores, tabletas o cualquier otro aparato con posibilidad de navegación.

Salida laboral asegurada

El diseño web es una de las carreras más solicitadas de los últimos tiempos. Y, viendo el crecimiento de la utilización de estos espacios, esta tendencia no hará más que seguir aumentando.

Los rubros que la requieren son muchos y muy variados. Ya sean empresas, instituciones o hasta personas físicas, todos podemos tener una web. Se convirtieron en los mostradores de nuestros servicios o productos.

Con la alta demanda de estos profesionales, las remuneraciones económicas son muy buenas. Las empresas se disputan por el mejor diseñador ofreciendo muy buenos contratos para que se inclinen por el mejor postor.

Es una profesión que está en continuo cambio. Internet avanza a velocidad desmesurada, y sus especialistas deben adaptarse. Por eso, es ideal para mentes creativas que están buscando continuamente la innovación.

Los diseñadores web debemos ser capaces de, a partir de una idea creativa, un boceto, lograr idear un espacio de navegación sencillo y ágil. La usabilidad de la página para quien la visite, es el punto más importante que tenemos que tener en cuenta.

Una carrera para algunas mentes

como-crear-una-pagina-web-3

Si bien el buen sueldo y la muy amplia salida laboral son un anzuelo tentador, esta carrera no es para cualquiera. Dependiendo de la demanda y de cómo organicemos el tiempo laboral, puede demandarnos muchas horas extras de trabajo.

Tenemos que tener conocimiento sobre otras áreas. Por ejemplo: si bien, no se trabaja directamente con el armado del sitio, necesitamos entender de programación. También nos obliga a mantenernos siempre al tanto de los cambios y actualizaciones de Internet, estar siempre a la vanguardia.

Otro problema es que, al no existir una carrera universitaria específica, las capacitaciones son cortas y muchas personas acceden a ellas buscando una salida laboral rápida y rentable. Esto hace que la competencia vaya creciendo cada vez a pasos más agigantados.

De todas formas, el diseño web es una profesión que llegó para quedarse, y de las más requeridas del mercado laboral. Totalmente apta para mentes creativas, promete ser una profesión que no nos dejará aburrirnos y nos abrirá muchas puertas. Así que no perdamos tiempo, el diseño web también puede ser nuestro futuro.

Los 5 libros recomendados por Bill Gates para 2021

Este año, la lista de lecturas recomendadas de Bill Gates cubre una amplia gama de temas.

Él comparte sus selecciones anuales anticipadas en Gates Notes, donde comenta que el acto de explorar diversos temas lo ayudó a superar un año difícil.

«En tiempos difíciles, y no hay duda de que 2020 califica como tiempos difíciles, aquellos de nosotros que amamos leer recurrimos a todo tipo de libros diferentes», escribe.

El filántropo y cofundador de Microsoft explica que quería involucrarse tanto con temas pesados ​​como el racismo sistémico como con temas más livianos, para un cambio de ritmo.

Y espera que sus recomendaciones ayuden a los lectores a terminar 2020 e iniciar 2021 «con una buena nota».

Aquí, los cinco libros que Gates encontró útiles e inspiradores este año.

The New Jim Crow: Mass Incarceration in the Age of Colorblindness, Michelle Alexander

Cuando se publicó en 2010, The New Jim Crow, de la abogada de derechos civiles y experta en derecho Michelle Alexander, iluminó la realidad de la crisis del encarcelamiento masivo en Estados Unidos y provocó un debate nacional sobre el sistema penitenciario del país.

En los años siguientes, el libro inspiró la organización en torno a cuestiones de justicia racial y pasó casi 250 semanas en la lista de libros más vendidos del New York Times.

«Como mucha gente blanca, me he comprometido a leer más y a profundizar mi comprensión del racismo sistémico», escribe Gates.

Uno de los libros a los que recurrió fue el de Alexander, que le resultó particularmente «revelador» en su examen de la relación entre las comunidades de color y el sistema de justicia penal estadounidense.

Compra ahora: The New Jim Crow en Amazon

Range: Why Generalists Triumph in a Specialized World, David Epstein

¿Cuál es la clave para convertirse en el mejor de los mejores?

David Epstein analiza a las personas que se consideran las más exitosas en sus campos, desde científicos hasta atletas y músicos, para ver qué tienen en común.

Y observa un patrón: en la mayoría de los casos, cada uno tiene una variedad de intereses, en lugar de solo uno; en otras palabras, son generalistas.

El marco de Epstein para comprender por qué ciertas personas sobresalen resonó en Gates; al reflexionar sobre su propia carrera, cree que se ajusta a este modelo generalista.

Gates también escribe que puede atribuir algunos de los logros de Microsoft a sus líderes que piensan ampliamente sobre el talento.

“Contratamos no solo codificadores brillantes, sino también personas que tenían una amplitud real dentro de su campo y en todos los dominios”, agrega.

Compra ahora: Range en Amazon

The Splendid and the Vile: A Saga of Churchill, Family, and Defiance During the Blitz, Erik Larson

Este relato magistral del primer año de Winston Churchill como primer ministro del Reino Unido parece un thriller apasionante.

Erik Larson, autor de El diablo en la ciudad blanca, detalla las brutalidades de la guerra en medio de la campaña de bombardeos de Hitler, que mató a más de 40.000 personas en el Reino Unido.

Larson construye un retrato urgente del liderazgo de Churchill en medio de una crisis que empeora.

Gates escribe: «Larson le da al lector una sensación de ‘usted está ahí' de la intensidad del trabajo de Churchill con su equipo en los desafíos de vida o muerte, y de resolverlos a un ritmo que me pareció alucinante».

Compra ahora: The Splendid and the Vile en Amazon

The Spy and the Traitor: The Greatest Espionage Story of the Cold War, Ben Macintyre

Otra historia real de crisis política, en el centro de la apasionante historia de espionaje y traición de Ben Macintyre es Oleg Gordievsky, el oficial de la KGB que trabajó como agente doble para los británicos durante la Guerra Fría.

Macintyre sigue el viaje de Gordievsky y captura su eventual escape de Moscú en páginas que recuerdan a una novela de espías de suspenso.

«Macintrye, que tiene buen ojo para los detalles, hace un gran trabajo al narrar la escena del escape y todas las formas en que casi falla», escribe Gates, bromeando, «No revelaré ninguno de esos detalles aquí».

Compra ahora: The Spy and the Traitor en Amazon

Breath From Salt: A Deadly Genetic Disease, a New Era in Science, and the Patients and Families Who Changed Medicine Forever, Bijal P. Trivedi

En 1999, un colega de Gates en Microsoft le preguntó si estaría dispuesto a ayudar financieramente al desarrollo de nuevos medicamentos para la fibrosis quística.

Fue una súplica personal: los dos hijos del colega tenían la enfermedad.

Junto con su esposa Melinda Gates, el filántropo terminó aportando $ 20 millones para financiar un nuevo proyecto de investigación, que condujo a un trabajo pionero en la creación de medicamentos para la fibrosis quística.

Por esta razón, el libro de Bijal P. Trivedi fue uno que Gates no pudo dejar de leer.

Breath From Salt es una inmersión profunda en la fibrosis quística, pasando de los orígenes de la enfermedad mortal a los descubrimientos sobre ella hechos por las personas que se negaron a renunciar a encontrar una cura.

Gates encontró el libro inspirador: «Es un testimonio de lo que es posible cuando los líderes apasionados ayudan a aprovechar las fortalezas únicas de la filantropía, las organizaciones sin fines de lucro, el gobierno, la academia, la biotecnología, las grandes farmacéuticas y los proveedores médicos».

Compra ahora: Breath From Salt en Amazon

6 claves para crear una app a medida

En el día a día de la vida moderna utilizamos apps para realizar todo tipo de tareas y actividades. Es prácticamente imposible imaginar cómo serían nuestras vidas si no pudiéramos contar con estas herramientas tan útiles. Pero antes de que existieran todas estas ventajas, las cosas eran muy distintas.

Cómo se crearon las apps

Para entender mejor cómo llegamos hasta el punto de desarrollo en el que estamos, primero es necesario saber cómo surgieron las aplicaciones. Su historia es bastante reciente, pero su desarrollo avanzó con mucha rapidez.

Técnicamente, las primeras aplicaciones que surgieron fueron las agendas de contactos, los calendarios y los editores de ringtones, entre otros. Estas apps funcionaban en los primeros teléfonos celulares, que surgieron en los 90 y eran muy básicos.

Más tarde, con la llegada del primer smartphone, en 2007, las aplicaciones se hicieron más complejas. Las pantallas táctiles y el nuevo sistema operativo de iphone, llamado ios, permitían desarrollar otro tipo de aplicaciones con funciones más elaboradas.

Finalmente, llegó Android, y se definieron los dos grandes referentes del mercado. Cada uno cuenta con su respectivo mercado de aplicaciones y sus condiciones de desarrollo, que permiten crear distintas aplicaciones muy productivas.

Cómo desarrollar nuestra propia app

La primera clave que debemos considerar es tener una idea original. Muchas de las mejores aplicaciones móviles de la historia surgieron porque sus desarrolladores descubrieron una necesidad muy grande. Y, al ver que nada de lo que existía hasta entonces satisfacía las necesidades de los usuarios, decidieron crearlo.

La segunda clave de desarrollo es pensar la manera en la que podemos resolver este problema que descubrimos. La cantidad de alternativas puede ser abrumadora, y nuestro ingenio se verá desafiado al límite. Pero, si encontramos una solución simple y eficaz, estaremos encaminados directo hacia el éxito.

La tercera es encontrar las herramientas indispensables para hacer nuestro trabajo. Además, si esta etapa de desarrollo requiere que hagamos inversiones que no tenemos, deberemos buscar inversionistas que crean en nuestro proyecto.

La cuarta clave: ponerse manos a la obra. Una vez que contamos con todo lo necesario para trabajar, debemos materializar nuestras ideas originales. En este paso, es totalmente indispensable tener en cuenta las necesidades del cliente y la manera en la que se verá el resultado final. Para este fin, es necesario tomar un curso de ux/ui online, que corresponde a las siglas en inglés de user experience y user interface.

La quinta: hacer las evaluaciones de prueba. De esta etapa dependerá totalmente que el resultado final de nuestra app funcione correctamente. Debemos encontrar glitches y depurar bugs para que la experiencia de uso de nuestra aplicación sea lo más placentera y eficiente posible.

Finalmente, como sexta clave, se encuentra el lanzamiento al mercado. En este punto, tiene un rol fundamental el marketing digital. Si podemos crear una expectativa positiva en nuestros clientes, el impacto que tendrá la app en el momento de su lanzamiento será un éxito total.

Algunas consideraciones extra

Como ya lo mencionamos, hay muchas maneras distintas de realizar un mismo trabajo. Por lo tanto, deben tener siempre en cuenta hacia quién va dirigido el resultado final para saber cómo hacerlo. Algunas de las plataformas en las que podemos crear aplicaciones de manera sencilla son las siguientes:

  • GoodBarber
  • Siberian CMS
  • Swiftic
  • Mobincube
  • MobAppCreator
  • ShoutEm
  • AppYourself

Aunque son plataformas muy simples, están bastante bien como para iniciarse. Posteriormente, si desean hacer trabajos más complejos, pueden optar por utilizar los programadores más completos que ofrecen otras prestaciones.

Según su progreso y sus respectivas necesidades, podrán desarrollar nuevas maneras de trabajar. La clave para lograr este propósito es entender el desarrollo de aplicaciones como un proceso de constante aprendizaje en el que siempre podemos tomar nuevos cursos y adquirir conocimientos más complejos.

La experiencia nos ha demostrado que, si trabajamos con constancia y determinación, podremos lograr todo lo que nos propongamos. Al tener objetivos claros y un plan de trabajo bien ordenado, nuestros esfuerzos serán cada vez más eficientes y conseguiremos mejores resultados. Pero talento sin conocimiento y sin práctica no es nada.

Por esta razón, es totalmente necesario tomar los cursos correspondientes para lograr lo que nos propongamos. De esta manera, tendremos el éxito asegurado.

Cómo hacer una bibliografía en 2021: Guía práctica

0

Cómo hacer una bibliografía

A lo largo de toda la etapa escolar y de estudios profesionales nos veremos en la obligación de hacer cientos de trabajos escritos o computarizados, la mayoría de ellos abordando temas formales.

Por ende deben contar con todos los componentes necesarios para que un trabajo sea aprobado por quien sea necesario, aún más cuando se trata de trabajos de grado o tesis.

Es decir, unas investigaciones sumamente largas y deben tener entre otras partes una bibliografía clara de acuerdo con los formatos propuestos.

Al empezar a hacer tu trabajo debes tratar de investigar cómo hacer una bibliografía, esto mismo debes hacerlo con cada parte del texto, sin importar que ya creas saberlo.

Nunca conocemos todas las reglas o la mejor manera de hacerlo, aunque si contamos con un asesor, el mismo puede darnos un empujón y pequeños tips que mejoren nuestro texto.

El proceso de cómo hacer una bibliografía puede parecer en un comienzo como una labor titánica.

Con el tiempo descubrirás que solo es cuestión de tener paciencia y saber investigar, muchas veces lo que vemos en internet es información engañosa que solo busca distraer de lo que empezamos a hacer.

De manera que el trabajo de nuestro asesor sea algo más largo, cuando la meta al indagar también por nuestra cuenta es facilitar todo el trabajo.

No es fácil escribir un libro o comenzar a hacer una gran investigación que deba tener todas las partes de un trabajo de este tipo.

Es una tarea que muchas veces toma meses para luego destinar un tiempo exclusivo para revisiones, por esto mientras más perfeccionistas seamos en la realización, mejor nos irá al final y menos detalles tendremos que dejar para última instancia.

Bases para saber cómo hacer una bibliografía

Dentro de todos los trabajos escritos hay una bibliografía, es la parte donde se establecen los textos o personas que citamos o cuyas ideas utilizamos a lo largo de nuestro trabajo.

Por consiguiente debemos saber muy bien cómo hacer una bibliografía, que datos en particular deben tener y el orden, para que no se convierta en la parte tediosa al organizar todo el escrito que se hace, porque a pesar de que al ordenar nuestro trabajo.

Por lo general esta irá al final, es parte primordial y sustento de gran parte de la información de nuestro trabajo.

Saber cómo hacer una bibliografía es mucho más que solo ordenar nombres y fechas.

como-citar1.jpg

Es hacerlo con unas normas, usar abreviaturas junto a un sinfín de detalles, además es muy importante agregar en que páginas están las citas, en que año se publicó la fuente y otros detalles para los cuales necesitaremos indagar más.

Recordemos que estamos hablando de trabajos largos, normalmente de investigaciones donde quienes nos leen necesitarán verificar la procedencia de la información.

Por esto siempre necesitaremos ser muy minuciosos con esta sección de nuestro trabajo, sumado al hecho de que muchas veces el lector se interesa en esos escritos que plasmamos en las citas.

Cuando la bibliografía está bien hecha podrá buscarlos más fácilmente y descargarlos, incluso cuando los está buscando a través de internet, simplemente se debe buscar un poco de orden y simplificar la tarea a los futuros investigadores.

Las normas APA para saber cómo hacer una bibliografía

Cada parte de los libros o textos de investigación tiene unas normas las cuales debemos seguir, en el caso la más conocida a nivel internacional son las normas APA.

Estas contienen más detalles y clasificaciones que le facilitan la labor a quienes deben hacer trabajos muy largos o trabajan con múltiples autores.

Además de que es un poco más sencillo al organizar, el sistema operativo que uses te dará las opciones para lograrlo sin mayores complicaciones.

Estas normas deben ser seguidas con mucho detenimiento, ya que son muchas y con detalles y especificaciones que si no cumples, luego tu profesor o tutor corregirá.

Existen muchos tipos de normas pero acá te daremos las reglas más resaltantes de APA en este aspecto de cómo hacer una bibliografía al ir realizando un libro o trabajo impreso:

Formato de paréntesis

Lo indispensable a la hora de  saber cómo hacer una bibliografía son los nombres de los autores que usarás para citar o que piensas citar en tu trabajo.

De acuerdo con los parámetros de esta norma los incluirás entre paréntesis, al igual que el año en que se escribió la pieza. El ejemplo es el siguiente:

Cuando deseamos agregarlo como idea al investigar cómo hacer una bibliografía:Como señala Amador (2015) la comunicación es un intercambio de ideas entre varias personas, en la cual se involucran diferentes contextos y elementos a analizar.

Cita de idea textual:La comunicación es un intercambio de ideas entre varias personas, en la cual se involucran diferentes contextos y elementos a analizar (Amador, 2015).”

Mientras que sabiendo cómo hacer una bibliografía sabremos que en la hoja de referencias citadas será ordenado de la siguiente manera: “Amador (2015). Vertientes de la comunicación. El mundo y la comunicación, 4-6.”

Así mismo, cuando tratamos de citar más de un autor y buscamos cómo hacer una bibliografía, leeremos que debe ser de la siguiente manera: “Ramírez, Pérez, Vicuña y Martínez (2017).”

Luego de esto se le debe añadir el texto o nombre de la publicación en la que se esta citando.

Es importante recalcar que estas normas tienen estándares, no podemos usarlas todas en un mismo texto, debemos regirnos por un tipo de escritura para que se vea uniforme, sino se verá desordenado y más cuando tratamos varios temas en un mismo texto o libro.

Importancia de utilizar las normas internacionales para saber cómo hacer una bibliografía

Escribir, independientemente de los temas es algo que suele ser entretenido y parte de la cotidianidad del ser humano, así estés haciéndolo desde sus dispositivos electrónicos o de la manera tradicional.

Lo importante es incentivar la escritura y lectura, mientras más pulcros seamos en la manera de escribir más llamativo es todo, más personas se interesarán en leernos.

En cuanto a la importancia de esto al momento de hacer una bibliografía es al tener todo más ordenado se verá mejor.

Además que como tienen validez internacional pueden ser usadas en el mundo entero, garantizando un trabajo de buena calidad.

Por último cabe acotar que incluyen todas las abreviaturas y detalles, que muchas veces no tomas en cuenta al no tener estas normas como referencia o base para hacer tu escritura.

Entre las prioridades al empezar un trabajo es tener un soporte, algo que sustente nuestra información y al tener una bibliografía ya tenemos este paso hecho, porque siempre habrán antecedentes sobre los cuales indagar.

Otro aspecto importante al saber cómo hacer una bibliografía y la importancia de la misma es que cada persona tiene la capacidad de llegar a ideas únicas, al tenerlas van a querer su reconocimiento y debemos dárselo.

Esto forma parte de la ética que debe tener el escritor, más aún cuando es sobre temas delicados, que necesitan aclarar cada uno de los puntos a tratar.

Las normas APA han servido para mucho más que hacer referencias y bibliografías, son de uso tanto para quienes leen como para los que se deciden a escribir, siempre se debe buscar que las investigaciones sean algo más categorizado o clasificado.

Por esto es importante dedicarse a leerlas con detenimiento antes de sentarnos a solo escribir o clasificar información.

Cómo hacer una bibliografía y sus tipos

como-citar2.jpg

Los diferentes idiomas del mundo nos regalan la oportunidad de comunicarnos, cuando se es un apasionado de la lingüística o la escritura todo fluye de manera espontanea.

Se deben tener ciertos conocimientos sobre como organizar todo lo que plasmamos en las hojas, así sea de manera digitalizada, para esto están las normas así sean generales, y queremos dar a conocer las más resaltantes, las que siempre hay que tomar en cuenta.

Hay cientos de tipos y por esto hay que saber cómo hacer una bibliografía totalmente distintas, plasmando cada detalle del autor, así vayamos a comentarla o añadir otro tipo de información a las mismas, bajo el siguiente orden:

Cuando se trata de una bibliografía comentada, todo se hace de la manera tradicional.

Así como lo plasmamos anteriormente en los ejemplos, pero añadiendo nuestro comentario sobre la misma, acerca de la idea que plasmamos cuando hicimos la cita, pero podrán notar con mejor detalle si lo hacemos con un ejemplo:

  • Cómo hacer una bibliografía comentada:

Viloria, Anthony (1989): “Manejo emocional: Dificultades ante las calamidades. 2da ed, 10-15.”

En el presente libro el autor trata de explicar las estrategias para ser resiliente y no dejarse vencer por los momentos difíciles, además de presentarnos alternativas para sentirnos más cómodos con nuestra realidad.

  • Cómo hacer una bibliografía sobre una página web o portal informativo de cualquier tipo: Hay que tomar en cuenta que esto es un poco más difícil, pero hay diferentes maneras de hacerla, con calma y tiempo, sin salir de casa a buscar al asesor.

Liroz, F. “El sujeto” (En línea) Departamento de Español del colegio Americano de Madrid. Disponible en: http://www.asmadrid.org/spanish/depto/gram/sujeto.htm (visitada el 09/12/2010).

  • Por ultimo, esta el cómo hacer una bibliografía de cualquier libro que utilicemos como referencia, que deben siempre tener estos elementos en el orden en que los vamos a nombrar:

Nombre del autor, año, nombre del libro o revista científica, ciudad y finalizar con la editorial.

Barreau, Nicolás (2017). Paris siempre es una buena idea, Madrid, Editorial Planeta.

Cómo hacer una bibliografía con solo consultar en internet

como-citar3.jpg

 El internet en la actualidad nos facilita toda la información que vayamos a necesitar, sin tener que buscar en libros que se hacen realmente infinitos o seleccionar algunos tomos de grandes colecciones, al solo poner en el buscador ¿Cómo hacer una bibliografía?

Encontraremos muchos resultados y diferentes explicaciones, especialmente cuando somos personas poco detallistas, que necesitas releer varias veces para poder plasmar bien el contenido.

Por esto a veces hay que poner en practica las técnicas de estudio o de lectura, para ahorrarnos tiempo, esto junto al buen uso del internet nos llevara al éxito en el proceso de escribir un libro.

El paso a paso hasta de como redactar algunas ideas, tips y secretos que muchas veces no sabemos podemos encontrarlos solo con un click, solo debemos tener paciencia para leer y analizar todo lo planteado.

Planteando ideas principales sobre cómo hacer una bibliografía

Todo esto no solo trata de escribir sin parar, es un poco más sobre seguir normas y crear cierta disciplina, hay que entender que siempre que exista organización podremos tener una buena investigación o texto.

La idea es que al presentarlo ante una editorial o un publico no haya posibilidad alguna de que lo rechacen.

Antes de siquiera empezar todo, al concebir la idea sobre que escribiremos, debemos empezar a planificarnos, ver cuanto tiempo le dedicaremos a cada parte de nuestro libro, verlo como un hijo al que debemos formar poco a poco.

Plantearnos ideales sobre cómo hacer una bibliografía es una de las partes más importantes, esto será lo que mayor tiempo tome, según vayas citando o poniendo referencias.

Luego debes indagar más detalles para ponerlos en la bibliografía que ira al final de la investigación.

No es solo poner elementos que veamos, es rectificar que sean reales y que los nombres que vamos a utilizar sean reales, que los trabajos si estén hechos, no únicamente en un plano virtual.

Además que solo hay que escribir lo que consideremos indispensable, no llenar cada párrafo de ideas ajenas y menos sin darles el merito correspondiente.

¿Qué es java? Un universo por descubrir

¿Qué es Java? Más allá de un lenguaje

Una de las búsquedas más recurrentes en Internet tiene que ver con la consecución de programas.

El objetivo de este artículo es exlicar qué relación tienen los lenguajes de programación con el diseño, ejecución y funcionamiento de los mismos.

De manera específica en esta ocasión describiremos qué es Java, porque aunque escuchamos este término a cada momento, en la mayoría de ocasiones no nos vamos a investigar y saber sus usos para casi todo lo relacionado con nuestra computadora.

Investigar sobre todo lo que nos cause curiosidad está en la naturaleza del ser humano y mucho más en la era actual, donde la tecnología tiene un papel muy importante en nuestra rutina diaria, muchas veces no hablamos sino de ella o de sus múltiples beneficios.

Simplemente es cautivadora porque nos ayuda a simplificar de manera increíble muchos aspectos, siendo un auxilio para cualquier tipo de tareas, ofreciéndote aplicaciones para casi todo tipo de tareas que muchas veces necesitarás solucionar desde tu hogar.

La idea es buscar tener siempre ciertos conocimientos en tecnología, entre los que destacan saber usar Java y otras aplicaciones de la pc que nos permitan solucionar nosotros mismos cualquier situación o tarea que tengamos que hacer.

Cuando buscamos qué es Java lo primero que vamos a encontrar son muchos testimonios de éxito por sus más de 10 millones de usuarios, sabiendo que es un lenguaje de programación.

Término desconocido para muchos pero que se refiere a que con el uso de este tipo de lenguaje quienes diseñan aplicaciones podrán ejecutarlas de una misma vez en cualquier dispositivo, sin tener que pasar por varias plataformas, que es el procedimiento que sucede normalmente.

Para no irnos al lenguaje rebuscado y saber el uso real de esta aplicación tenemos que saber también que fue diseñado para tener la menor cantidad de dependencias.

Es la mejor manera de simplificar los procedimientos del Internet, que se inventó en el año 1996 por la empresa Sun Microsystems, quienes han seguido actualizando su plataforma de manera anual para darle una mejor experiencia a todos los usuarios.

¿Qué es Java? Su historia y dilemas

java-curso1.jpg

La empresa Sun Microsystems ha vivido momentos difíciles porque los usuarios al enterarse qué es Java y los cambios que se le hacen constantemente al sistema han radicado algunas quejas.

Explicando principalmente que este servidor fue comprado en 2010 por Oracle (una empresa totalmente distinta) y por ende perdieron control de la calidad de lo que allí se desarrolla.

Sun Microsystems empezó a trabajar en Java a partir de 1982 de la mano de James Gosling, aunque su lanzamiento oficial se hizo en 1996, con un sistema sumamente básico y con la firme intención de no afectar la estructura o la manera de funcionar.

Sino ser una herramienta para que los usuarios tengan una vida mucho más sencilla en sus computadoras, incluso poniendo la licencia de esta aplicación totalmente pública.

Todas las aplicaciones de Java son de bytacode, es decir, se compilan allí para que puedan usarse en cualquier tipo de máquina, hasta en teléfonos móviles, por ello es que al cargar algunas páginas recibimos la advertencia:

«Debe descargar Java para ejecutar nuestro servidor», así puede pasar en cualquier sistema y con solo bajar este sistema el dispositivo podrá acceder a cualquier contenido sin mayor problema.

Las diferentes empresas que han estado encargadas de este interesante tema y han metido sus manos en esta App han logrado que se amplíen los recursos para los usuarios, creando muchos mas implementaciones externas que complementan Java para tener una mejor experiencia.

Es importante acotar que no necesitas descargar todos los complementos, si se trata de alguna función sencilla tienes suficiente con el sistema principal.

Por ejemplo, cuando lo necesitas para una tableta o teléfono inteligente, donde la capacidad del dispositivo es mucho más pequeña que la de una computadora o laptop.

Menlo Park en Estados Unidos fue el lugar que eligió el equipo liderado por James Gosling en 1991, siendo el desarrollo de Java planteado como una herramienta para programación virtual en un proyecto llamado “The Green Project”.

Se trató de un concurso que se realizó en la empresa Sun Microsystems y el cual James ganó.

La firma pagó una cifra como manera de compra, quedándose con este sistema para su posterior distribución o venta.

También dedicando recursos a mejorar su funcionamiento, ampliando los recursos con los que contaban para que su costo fuera mayor, ya que en principio era por licencia paga como en otras empresas.

¿Qué es Java para los creadores?

Cómo ya mencionamos, todo esto fue resultado de una especie de proyecto científico que presentó la empresa para que los mayores genios en informática tuvieran su oportunidad de brillar en lo que conocen.

En el primer momento al saber qué es Java se llamó Oak pero el nombre debió ser cambiado: lamentablemente ya había otra empresa con este nombre registrado.

Por ende tras 18 meses de trabajo y con 13 personas como apoyo, se llegó a la conclusión de que Java sería un mejor nombre, siendo un acróstico del nombre de sus creadores.

Retomando qué es Java y a qué se debe su nombre, hay 3 teorías al respecto, la primera es que forma parte de un acróstico con los nombres de sus diseñadores (James, Arthur Van Hoff y Andy).

Otra señala que fue elegida mezclando letras al azar y la ultima apunta a que es el nombre de un café cercano a el lugar donde se creó, lo que podría ser cierto porque en su servidor hay un código llamado café y su símbolo o logotipo o imagen es un café caliente.

Presentación del prototipo Java

El prototipo que presentan en 1995 sobre qué es Java y su manera de trabajar dio a pensar a la empresa que sería una maravillosa aplicación.

Valdría la pena toda esa inversión, absorbiendo la creación de Java y HotJava (de creadores distintos) como sus principales productos a ofrecer.

Otra de las grandes maravillas que plantearon Gosling y su equipo es que tendrían un vocabulario propio, por ello todo sería más sencillo para quienes lo usaran.

Pudiendo ejecutarlo también en cualquier tipo de plataforma y añadiendo etiquetas de este programa en importantes sitios web con distintas temáticas, para ejecutar todas las acciones posibles mucho más fácilmente.

CURSO ONLINE PARA APRENDER JAVA

¿Qué es Java? Importancia del lenguaje que se usa

java-curso2.jpg

Cuando ya se está un poco mas familiarizado con qué es Java y todo el lenguaje que está implementado en este sistema en un comienzo todo se te hará mucho más sencillo, pero no es tan fácil.

Este sistema fue adquirido por Oracle Systems (compró toda la empresa Sun Microsystems) y ha mantenido tal cual su vocabulario junto a toda la manera de trabajar.

Por esto solo para algunos casos trabajan con otro tipo de vocabulario, trabajado desde otras plataformas pero igualmente pueden ser entendidos perfectamente por usuarios o clientes.

Al saber qué es Java y empezar a usarlo veremos que es un lenguaje simple, que está enfocado en objetos, teniendo en cuenta símbolos junto a letras mayúsculas o minúsculas, por esto nunca será lo mismo escribir “miclave” que “mi-clavE”…

Es algo con lo que hay que familiarizarse poco a poco.

Otras observaciones sumamente importantes que se deben saber es que dan soporte para todo el trabajo que se haga en la red y que puede ejecutar cualquier programa.

Así sea uno mismo en diferentes buscadores o dispositivos, usándose también bajo previa programación en dispositivos remotos sin importar el tipo de celular o computadora que sea.

Una industria en base a saber qué es Java

Lo primero que debemos saber y con lo que nos toparemos al investigar qué es Java nos dirá que está en casi todos los dispositivos que nos rodean, así se trate de algunos que se usan remotamente.

Los complementos de Java se usan en controles de televisor, localizadores, celulares, tarjetas inteligentes o en algunos sintonizadores.

Por esto la popularidad y los clientes de esta empresa cada vez son de mucho mayor calibre, estando al libre servicio de las compañías como fundación apache, para bibliotecas y registros de documentos o netbeans, que han generado otras aplicaciones o complementos.

Ahora, abordando qué es Java pero desde los dispositivos para navegación web, los cuales no se planteaban como un objetivo atractivo por lo lento del internet en aquel momento y en la actualidad sigue sucediendo en algunos países del mundo, por ende no se hace un buen uso de esta herramienta.

La aplicación permite la creación de algunos programas que son incrustados como plug in en cualquier página que sea HTML, esto facilita que luego sean descargados en cualquier momento y con toda la facilidad.

Por último no se puede hablar de la importancia de qué es Java en dispositivos con sistemas operativos ya fijos, que cuentan con un soporte informático que es estable.

Este es el renglón en el que mayor problemas ha tenido la empresa Oracle pero no desisten de intentar incorporarlos en computadores o sistemas de gran magnitud.

El mejor ejemplo de esto es la empresa Apple que vende tanto celulares como computadoras, en los cuales ha implementado este sistema con un éxito general más no rotundo.

Ventajas de saber a fondo qué es Java

java-curso3.jpg

Se sabe que este sistema utiliza muchos complementos y un vocabulario basado en muchos objetos o palabras, entre las que están native, protect o return, sencillas y por esto no se te hará para nada difícil conocer qué es Java para usarlo sin sufrir mayores dificultades.

Es extremadamente importante usarlo a la perfección para tener oportunidades en algunos ámbitos, por ello queremos presentarte esta pequeña lista de factores que pueden motivarte a usar este sistema sin tener que aprender a los golpes:

  • Conocer qué es Java puede abrirte puertas para trabajar en empresas relacionadas con el mundo de la informática o para crear tu propio emprendimiento.

Este tipo de programas son la base para empezar con cualquier negocio virtual, usualmente tus aplicaciones dependerán de este servidor tan amplio en este peculiar tema.

  • El conocer el vocabulario e ir trabajando con él te facilitará aprender las abreviaturas y maneras de trabajar con otros sistemas.
  • La idea es motivarte respecto a qué es Java, a que busques la manera de aprender así sea realizando cursos, es una manera de aprender y usar tu tiempo sanamente.

Curso Online de Java

El Internet sirve en la actualidad para dinamizar casi todos los aspectos de nuestra rutina diaria, incluso podemos hacer cursos que complementarán nuestro aprendizaje en un tiempo menor que un taller tradicional.

Por eso debemos aprovechar esta gran oportunidad para sacarle el mayor provecho. Este taller en especifico se llama “¿Qué es Java? Expertos en Java de cero a master” y es ofrecido por la importante academia virtual Udem.

Esta mantiene descuentos súper jugosos, y este curso pasa usualmente de costar US$200 a costar US$10 en temporada de ofertas, para que tengas más oportunidad de hacer los cursos en los que estas interesada.

CURSO ONLINE PARA APRENDER JAVA

Las facilidades que te da el curso “Qué es Java?” suelen ser el mayor atractivo del mismo, ya que con un poco más de 50 horas podrás pasar a ser todo un experto.

Siendo esto muy útil si piensas crear tu propia empresa o algún tipo de aplicación web, tu camino será mucho más sencillo con solo manejar este sistema informático.

Además tendrás los mejores profesores del área, que están realmente calificados y puedes tener acceso de por vida a todo el material que te facilitan mediante láminas.

Para conocer de qué se trata el curso, ingresa aquí.

El curso de qué es Java ha tenido más de 19 mil estudiantes lo que da a entender una parte del impacto que ha tenido en los usuarios.

Incluyendo 64 horas de vídeo y 22 artículos que debes leer para reforzar lo que vas viendo en las distintas clases, además puedes acceder desde cualquier otro dispositivo móvil o de TV.

Con el curso de 448 clases con un temario o pensum que te entregan previamente podrás aprender a desarrollar sistemas y aplicaciones de Java.

Así como manejar los diferentes complementos que posee, sustentándote en un aprendizaje progresivo gracias a los escalones de conocimientos.

13 mejores cursos online para aprender coreano en 2021

Aprender Coreano: Un nuevo mundo para explorar

Sí, al igual que sucede al aprender japonés, Aprender Coreano representa un reto a seguir.

Sobre todo porque supone dominar un tipo de caligrafía nueva, que se distancia de manera enorme al alfabeto latino.

Aunque quizá la buena noticia es que como contraparte, este idioma apenas trabaja con 14 consonantes y 6 vocales.

El alfabeto latino, que se utiliaz para aprender francés y aprender inglés, entre otros idiomas trabaja con 27 en total.

El coreano, tal como lo indica su nombre proviene de Corea.

Desde muchísimo antes de que esta nación fuese dividida en la polémica Corea del Norte y la tradicional Corea del Sur, que hoy en día, tiene un amplio contenido cultural y artístico.

Con esto puede ofrecerle al mundo, tal como lo es su poesía, las artes marciales y sus pensadores.

En el momento se considera que existen alrededor de casi 86 millones de personas que hablan este idioma.

Es bastante utilizado en países como China y Japón, como también por minorías ubicadas en Estados Unidos, Rusia, México, entre otros.

No sobra dejar en claro que si algún día quieres disfrutar de hablar esta idioma en su contexto nativo, debes enfocarte en viajar propiamente a Corea del Sur.

Relacionado: Aprender Chino: Tu Entrada A Un Nuevo Mundo

Con toda seguridad has de saber del gran dolor de cabeza que supone en estos momentos la Corea del Norte gobernada por Kim Jong-un.

13 cursos recomendados para aprender coreano

bandera-corea.jpg

Aprender Coreano es una experiencia que te sumerge en todo un universo.

Se trata de conocer una lengua que tiene su propia caligrafía, lo que representa desde el principio todo un reto.

El reto de jugar con las formas de las letras y asociarlas a vocales y consonantes.

Pero, más allá de lo complicado que pueda suponer, aprender este idioma representa un reto muy divertido, que abre tu mente y estimula tu actividad neuronal, permitiéndote ingresar a un mundo de ideas frescas.

Se trata de un idioma que te permite conectarte con la cultura coreana, la cual es muy rica en muchos sentidos.

De manera que aprender este idioma es una puerta y una invitación para explorar nuevos elementos culturales que pueden cambiar para siempre tu perspectiva de vivir.

Si estás interesando en Aprender Coreano, a continuación te compartiremos un resumen de los mejores cursos para iniciarte y llegar a dominar esta lengua.

1. Acoreanate curso coreano 1 online para topik

Este es un curso diseñado por la misma Academia Acoreanate, la cual se dedica a ofrecer cursos profesionales para el Aprender Coreano.

Se trata de una institución muy sería que en este caso ofrece un contenido de 36 clases, que a su vez se traducen en un poco más de 4 horas y media en video.

Este curso está orientado para que puedas superar el Examen de Actitud del Idioma Coreano, conocido con el nombre técnico de TOPIK (한국어능력시험).

Por lo que aparte de estudiar el tema de la pronunciación, el curso tiene un fuerte énfasis en lo relativo a la caligrafía.

Sin embargo, el pilar fundamental que sustenta a este curso se encuentra en la gramática.

Muchos tips y recomendaciones interesantes te esperan en este curso y para acceder a él solo debes hacer clic acá.

2. Duolingo

Como plataforma para Aprender Coreano, Duolingo tiene muchísimo para ofrecer.

Se trata de una plataforma muy divertida e interactiva, donde la duración de las clases depende de tu propio tiempo.

Por ejemplo, puedes empezar por clases cortas de tan solo 5 a 10 minutos.

Luego, tú mismo irás intensificando el horario de estudio, lo cual es un fenómeno natural a medida que tu mente experimenta la sensación de estar superando los obstáculos del idioma y conociendo más a fondo la gramática.

La web va punteando tu rendimiento con estrellas y condecoraciones.

De ese modo, tienes una razón extra para seguir divirtiéndote en el contenido.

De cara a lo que es el Aprender Coreano, la web trabaja tanto el aspecto de la caligrafía como la gramática como también lo referente a pronunciación y escucha.

Es una plataforma muy completa y para aprender coreano con ella solo debes hacer clic acá.

3. ConCorea TV

Este canal de YouTube cuenta con cerca de 300 mil usuarios suscritos.

Es uno de los canales para aprender coreano que mayor fama tiene en el mundo de aprendices hispanohablantes.

Su éxito se debe en gran medida al estilo de presentación de las clases.

Clases que son otorgadas por la profesional en pedagogía e idiomas Carolina Kim.

Para explicar sus clases, Carolina Kim refleja todo el contenido en una pantalla interactiva, como si esta fuese una tablet enorme en donde va explicando punto por punto aspectos como gramática y ortografía.

El canal tiene una gran variedad de videos, donde Carolina va dando tips y estrategias para que tu experiencia de aprender la caligrafía sea más entretenida y mucho menos extenuantes.

Es otro sitio interesante, donde el carisma de Carolina te enamorará para seguir en la meta de Aprender Coreano.

Empieza a aprender coreano ahora mismo haciendo clic acá.

4. Acoreanate topik curso 2 online korean clase coreano

Igual que ocurrió con el primer curso reseñado en esta entrada, este es promovido por la institución Academia Acoreanate.

Se trata de un curso que da un paso adelante en relación con lo ya ofrecido en el anterior.

El curso trabaja con mayor intensidad el aspecto de la caligrafía y las partículas gramaticales.

La finalidad del curso es que puedas afrontar una prueba como lo es el TOPIK Test Of Proficiency In Korean.

Para ello, la estructura del curso ha sido dividida en un total de 37 clases, que se traducen en videos bajo demanda que representan una duración de alrededor de 4 horas y media.

Este curso cuenta con una amplia variedad de ejercicios para Aprender Coreano.

Mantiene el enfoque de permitir que el acceso al conocimiento sea divertido, dividiendo el contenido en temáticas sobre cómo actuar frente a la cultura coreana y cómo hablar de manera cortes siendo extranjero.

Entrégate al conocimiento de este curso haciendo clic acá.

5. Acoreanate clase de coreano 3 online para topik

Aprender coreano

Una vez más, la Academia Acoreanate te ofrece una tercera entrega en tu formación profesional de Aprender Coreano.

Si viste los cursos anteriores, este te permitirá completar y consolidar todo lo aprendido para que te comportes como todo un experto.

En este aspecto se intensificará el aspecto de la conjugación de los verbos y el uso de las partículas dentro de la estructura de la gramática.

Todo el curso cuenta con videos bajo demanda que acumulan un poco más de 4 horas de reproducción.

El curso se divide en un total de 33 clases.

Relacionado: Aprender Francés: Tu Pasaporte A Una Abundante Cultura

Además, trae consigo material descargable para que puedas realizar ejercicios de lo aprendido durante cada clase.

Se trata en síntesis de un curso muy completo, que en esta ocasión se enfoca en darle mayor madurez a tu conocimiento en conjugación de verbos.

Empieza a aprender coreano ahora mismo haciendo clic acá.

6. Acoreanate topik curso 4

Esta es ya la cuarta entrega de Aprender Coreano que ofrece la Academia Acoreanate.

Ahora que ya has aprendido lo básico de la caligrafía y las partículas gramaticales desde los primeros cursos, llega el momento de intensificar la atención en la conjugación de las oraciones en pasado.

En total tienes acceso a 28 clases, que se traducen en una duración de 3 horas de videos bajo demanda.

Aparte de trabajar el tema de la conjugación e importancia que tiene el pasado gramatical en el coreano, este curso hace un énfasis profundo en la caligrafía.

De esa manera, en este curso adquieres ya un dominio integral de la conjugación de los verbos y su relación con la presentación escrita del coreano.

Entrégate al conocimiento de este curso haciendo clic acá.

7. Loecsen

Esta plataforma tiene un carisma bastante similar a lo que ofrece Duolingo.

Con esta web, esa sensación de que Aprender Coreano es algo difícil se transformará en algo realmente divertido e interactivo.

Se trata de un curso que trabaja desde diversos escenarios.

Así como existe una sección especial para la pronunciación, existe otro enfocado en la caligrafía y el vocabulario.

Las interfaces de cada escenario son divertidas, dotadas con imágenes y contenido multimedia para que sea más acertado desarrollar tu escucha y tu gramática coreana.

Loecsen cuenta con la virtud de ofrecer contenido gratuito, permitiendo al estudiante introducirse profundamente en la comprensión de este idioma.

La caligrafía es precisamente uno de sus fuertes, al igual que el conocer un poco más sobre la cultura coreana.

Comienza a Aprender Coreano ahora mismo haciendo clic acá.

8. Coreano con Kim Básico 1

El enfoque de este curso gratuito de la plataforma Udemy, te permite introducirte totalmente en lo que es la caligrafía del coreano, también conocido con el nombre técnico de Hangeul, por si no lo sabías.

El curso no solo se enfoca en la escritura, sino también en la pronunciación.

De manera que a medida que vas conociendo las vocales y consonantes, el profesor te indica sobre cómo sonarán en relación sus silabas.

Se trata de un curso pensado por el profesor Bryan Kim, que ha resumido lo básico de la caligrafía en videos bajo demanda de una duración máxima de 37 minutos.

Además, el curso de propone una serie de ejercicios eficaces para que puedas empezar a romper los estigmas de que Aprender Coreano es algo difícil.

Es en síntesis una aventura a lo más básico del aprendizaje del coreano.

Entrégate al conocimiento de este curso haciendo clic acá.

9. Coreano Basico con Kim 2

Una vez más, contarás con el apoyo del profesor Bryan Kim para tu aventura de Aprender Coreano.

En esta ocasión ha estructurado un curso de 28 clases, con videos bajo demanda que acumulan un alrededor de 3 horas y media de reproducción.

En esta entrega Bryan Kim ha decidido realizar un enfoque en el aspecto gramatical del coreano, centrándose más que todo en lo referente a la conjugación de los verbos y las mismas reglas.

Además, profundiza en los adjetivos y la numeración, a la vez que trabaja la pronunciación y escucha.

Este curso cuenta además con dos exámenes donde podrás observar que tanto has aprendido del curso.

El curso está lleno de una gran variedad de ejercicios para que puedas dominar por completo la caligrafía y gramática de este idioma.

Un excelente curso para Aprender Coreano y si quieres inscribirte en él solo debes hacer clic acá.

10. JiniChannel

Este canal de YouTube para Aprender Coreano se encuentra liderado por Jini, una mujer proveniente de Corea del Sur.

Se trata de un canal muy divertido, porque aparte de sus clases sobre el idioma coreano, que están muy bien estructuradas, Jini ofrece otro contenido bastante interesante.

Por ejemplo, te dará nociones sobre maquillaje, curiosidades del mundo coreano, diferencias entre la cultura japonesa y coreana, entre otros.

De ese modo, puedes tener un conocimiento más general sobre lo que ocurre en Asia y su relación con este idioma.

Pero, más allá de ese contenido que te enamorará, también te fascinará la estructura de sus clases y el modo en que te explica de manera profunda como conjugar los verbos, como mejorar tu caligrafía, como intensificar tu dicción y escucha, entre otros.

Este es un canal para Aprender Coreano que cuenta con más de medio millón de suscriptores.

Entrégate al conocimiento de este curso haciendo clic acá.

11. Curso de coreano para principiantes (A1 BÁSICO)

Aprender coreano

Este curso para Aprender Coreano, cuenta con todas las bases para hablar en este idioma y tener una excelente caligrafía.

Aunque está orientado en inglés, solo necesitas tener un nivel intermedio de dicho idioma para poder entender todo el contenido, que es bastante resumido y directo.

Te convencerás de iniciarte en este curso desde el mismo momento en que te enteras de que ha sido pensado y desarrollado por la misma Universidad Yonsei, que es una de las más prestigiosas que existen en Corea del Sur.

Además de todo lo relacionado con el Aprender Coreano, es decir, lo que atraviesa el tema de la gramática, ortografía, conjugación de los verbos, caligrafía y escucha, el curso te da lecciones básicas e importantes sobre cómo interactuar con la cultura coreana.

La idea es que al final de este curso, te encuentres en el nivel A1 de este idioma, lo que es suficiente para empezar a sostener diálogos en este idioma con otras personas.

Empieza a aprender coreano ahora mismo haciendo clic acá.

12. Curso Coreano Rocket languages

Rocket Languages presenta uno de los cursos online más completos para estudiar coreano.

A través de 7 exitosas estrategias los instructores te guiarán paso a paso para lograr el mayor progreso posible en la menor cantidad de tiempo.

Claro, como siempre, gran parte del progreso dependerá de tu dedicación, disciplina y la cantidad de tiempo que decidas invertir en este proyecto.

Para comenzar a aprender coreano, ingresa aquí.

Curso gratis para aprender coreano

Y el Internet sale una vez más al rescate de los curiosos por Aprender Coreano.

Lo fabuloso de las redes es que abunda material y espacios para aprender un idioma y el coreano no es la excepción.

Son muchas las webs que ofrecen este tipo de formación, aunque gracias a las aplicaciones que puedes encontrar en Google Play Store o App Store.

Con ella también obtendrás un conocimiento básico y profundo.

Relacionado: Aprender Ruso: Prepárate Para Entrar A Un Nuevo Mundo

He aquí un resumen de algunas de las plataformas para Aprender Coreano.

13. Wespeke

Gracias a esta web obtendrás un aprendizaje paso a paso, donde el mayor escenario para nutrirte de conceptos nuevos es un salón de chat.

Allí se practica el idioma, tanto a la hora de escribirlo como escucharlo y hablarlo.

Pero más allá de este espacio, que te permite conectarte con coreanos nativos, Wespeke te conecta con un amplio contenido.

Esto te permitirá realizar descargas de material en coreano de diversas fuentes.

Es una web muy completa y entretenida, donde llevas un «Cuaderno de notas», donde visualizas todo tu avance en el conocimiento de esta lengua.

Un extra…

Coreano 6000 Palabras

Esta es propiamente una app descargable desde Google Play Store o App Store.

Aquí puedes practicar tanto vocabulario como escucha, dicción y caligrafía, entre otras opciones más.

Lo más interesante es que posee un contenido altamente entretenido, por lo que siempre estás interactuando con la aplicación.

Además, tiene tres niveles de dificultad y 5 componentes de aprendizaje.

De ese modo, puedes interpretar a fondo lo que supone la gramática y el modo en que se aglutinan las palabras en este idioma.

Sobre estos cursos

Claramente se puede percibir que el coreano es un idioma al que se puede acercar de manera gratuita.

No es necesario que pagues costosos cursos en tu ciudad para tener una aproximación a todo el universo que supone esta lengua.

Este será el paso más importante, el tener un aprendizaje intenso sobre su caligrafía y estructura gramatical.

Además tendrás presente lo relativo a que es una lengua aglutinante (recuerda el ejemplo de «yoestoyenmicasa»).

Pero sea cual sea tu elección para acercarte a este idioma, vas a tener que crear disciplinadamente un horario y estimular tu vocación por esta lengua.

Así te acercas más y más a la cultura que se deriva de ésta misma.

De ese modo, la experiencia de aprendizaje no será tan agotadora.

Ventajas de Aprender Coreano

paisaje-corea.jpg

Aprender Coreano es ante todo una experiencia, y su esencia te abre las puertas a un gran número de beneficios.

Más que todo, en el ámbito profesional, ya que si lo tuyo son los negocios, ten por seguro que te será realmente poderosa esta lengua para concretar relaciones comerciales.

Más allá de eso, Aprender Coreano te ofrece las siguientes ventajas:

  • Cultura y tradición

Al igual que con Japón y China, el coreano es una lengua que te conecta con un tipo de cultura milenaria.

Atreverse a Aprender Coreano te lleva a sumergirte en un universo de tradiciones bastante amplio.

Allí las artes marciales y la poesía los mayores exponentes de lo que es el espíritu y la esencia del coreano.

Si alguna vez practicaste artes marciales, no te quedará duda que el pensamiento coreano está enfocado en que puedas tener la mejor salud.

Que cuando decidas ejercitarte libere tu caudal de energía interna y que tu viaje por esta vida no es más que paso para unificarte con el Universo.

Esa tradición espiritual, que intenta ir más allá de cualquier otro credo o religión, será lo más satisfactorio de Aprender Coreano.

Pero además de ello, también podrás estudiar sus costumbres, su literatura y su artes con mayor intensidad, si dominas esta lengua.

Relacionado: Aprender Japonés: Un Reto Lleno De Posibilidades

  • Investigación y tecnología

Los países que hablan coreano poseen esa energía y contundencia asiática que los impulsa a estudiar y enfocarse en el desarrollo, la investigación y las tecnologías.

De ese modo, Aprender Coreano te conecta con la innovación y el desarrollo.

Para el año 2012 se obtuvo el cálculo de que por cada 1000 personas, 12 de éstas trabajaban como investigadores.

Este indicador es bastante alto y demuestra como el pueblo coreano es uno de los que más aporta en materia de inventos y creación de patentes nuevas.

Además de esto, en materia de tecnologías de información y software, Corea es uno de los exponentes más avanzados en ese sentido.

De ese modo, la cultura coreana posee la misma potencia que la representada por los demás países asiáticos.

Relacionado: Aprender Alemán: Pasaporte a la ciencia y la tecnología

  • Destreza mental

Aprender Coreano es una labor artificiosa y compleja, eso hay que confesarlo.

Pero no por ello deja de ser una lengua divertida, que sin duda alguna ampliará tu modo de pensar, cada vez que empiezas a asimilar lo que significa cada «garabato» que toma forma en la escritura del coreano.

Esto es el aspecto más importante del proceso de aprendizaje de este idioma, lo permite que en tu cerebro las neuronas empiecen a trabajar con un nuevo tipo de algoritmo.

Asimismo, que en las redes neuronales el proceso de transferir información sea más sofisticado.

De ese modo, tus habilidades mentales en materia de memoria e intuición se potencian.

Proyección profesional 

Para muchos, el coreano representa el idioma más destacado para el mundo de los negocios. Mientras que en términos laborales, el campo de acción es muy amplio.

Una persona que conozca a la perfección este idioma puede trabajar en cargos como docente, gerente, analista de sistemas, ingeniero mecánico, entre muchos más.

Hay que recordar que las multinacionales coreanas más distinguidas que existen son Samsung, Kia Motors, Hyundai, Daewoo, entre otras.

Estas son empresas que trabajan en cooperación con muchas otras en el resto del mundo.

Por este motivo Aprender Coreano es una puerta que abre las posibilidades de ser un intermediario entre estas compañías.

Relacionado: Aprender Inglés: Toma Al Mundo En Tus Manos

Por lo mismo, una persona que se haya atrevido a Aprender Coreano, está en probabilidad de ostentar los salarios mejor pagados en todo el mundo.

Proyección académica

Tal como se dijo previamente, Corea del Sur es un país bastante desarrollado en materia de investigación y tecnología.

Es una cuna donde la investigación hace parte esencial de su progreso económico y su modo cómo impacta en el mundo.

Así que en materia de proyección académica, tienes la oportunidad de estudiar en las mejores universidades del mundo.

Algunas de las universidades más destacadas en el ámbito de la formación académica están: la Universidad de Seúl, Universidad de Corea o la Universidad de Hongik.

Son instituciones que brillan por su arquitectura, su compromiso con el medioambiente y la lucha cotidiana por formar personas con iniciativa que revolucionen el mundo con sus ideas.

Deberás naturalmente Aprender Coreano para ser admitido en estas universidades.

Relacionado: Aprender Portugués: Un Universo De Oportunidades

Aun así, los países que hablan coreano tienen la virtud de estar abiertos a otros idiomas, tal como lo es el inglés.

Así que si tienes un conocimiento avanzado del inglés, este te servirá de punto de apoyo para ser admitido en ciertas instituciones.

Tips para dominar el coreano

libro-corea.jpg

Claramente el primer paso a tener en cuenta a la hora de Aprender Coreano tiene que ver con su caligrafía.

Tienes la misión de asimilar las 14 consonantes y 6 vocales que se integran en su estilo gramatical.

Además, debes tener en claro que esta es una lengua aglutinante. Eso quiere decir que a medida que escribes una frase, el sujeto, el verbo y el objeto se compactan.

Por ejemplo, mientras en español, tu escribes cómodamente «Yo estoy en mi casa», en coreano, esto se transformaría en muchas ocasiones en algo como «yoestoyenmicasa».

Relacionado: Aprender Italiano: Los 5 Mejores Cursos Online Para Estudiar

Estos dos consejos son lo primero que debes tener en cuenta a la hora de asumir el reto de Aprender Coreano.

Por lo demás, dentro de los consejos clásicos para Aprender Coreano los más importantes son:

  • Despejar la idea de que el estudio de esta lengua resulta imposible de realizar. Tomar el aprendizaje como una autentica aventura te ayudará a asimilarlo con mayor gusto.
  • Permite que el conocimiento de esta lengua esté asociado a toda la tradición cultural que representa Corea del Sur y los países en los que se habla este idioma.
  • Esto te ayudará a sentirte en sincronía con todos los valores que representa el espíritu del pueblo coreano.
  • Una buena ayuda extra para sería iniciarte en clases de artes marciales, lo que te contagiará a tener una cercamiento más profundo sobre el enfoque medicinal y deportivo que tiene la tradición coreana.
  • Transforma tu teclado en uno dotado con caracteres del coreano. Podrás realizar ejercicios en tu PC, que te permiten asociar el valor de cada consonante y vocal con su homóloga en el alfabeto latino.
  • Para esto no tienes que invertir una fortuna. Solo basta que compres unas pegatinas en algún sitio web como AliExpress, Amazon o MercadoLibre, entre otros.
  • Realiza ejercicios diarios de caligrafía a mano.
  • Permite que tu mente piense y tome decisiones en dicho idioma.
  • Busca en internet canales y plataformas donde sus contenidos estén en coreano.
  • Escucha música en coreano.

Relacionado: Aprender Idiomas: Una Inversión Para Tu Futuro

Recuerda el consejo de leer en este idioma, de manera despreocupada y divertida.

Pese a que en muchas ocasiones no entiendas la integridad de las líneas, te resultará muy entretenido cuando aprendas a identificar cada una de las letras y su estructura gramatical.

Conclusión

El estudiar coreano supone toda una experiencia de conocimiento bastante retadora.

Es sin duda alguna una lengua apta para aquellas personas insaciables, cuya curiosidad por esta lengua inicia desde su misma caligrafía y nunca llega a un puerto final.

Por mucho que se decidan vivir en una ciudad como Seúl, que es la capital de Corea del Sur.

Quien se atreve a aprender este idioma lo hace porque quiere conectarse con una cultura muy amplia y muy diversa.

Asimismo porque tiene en claro que desea mejorar su conocimiento sobre la Vida y el Universo tal como lo proponen los coreanos.

Finalmente, lo hace porque quiere progresar en términos de formación académica y tener un desempeño profesional más profundo.

Si tu meta, aparte de tener una amplia formación cultural, es la de llegar a un país donde puedas desempeñar cargos con los mejores sueldos e introducirte en una sociedad muy desarrollada.

Ten por seguro que aprender este idioma será una elección muy inteligente.