Inicio Blog Página 132

¿Cuántos países hablan inglés? …más de los que pensabas

Países Que Hablan Inglés: Un idioma en expansión

Conocer que Países Que Hablan Inglés es realmente importante cuando te encuentras estudiando este idioma.

Toda persona que aspire dominar el idioma inglés, necesita conocer a fondo cuáles son las naciones donde esta lengua ha establecido raíces.

Es algo necesario porque de ese modo el estudiante puede hacerse una idea de todos los destinos a los que se puede viajar.

Por eso, no importa si eres un niño, un adolescente o un adulto que está empezando a estudiar el idioma inglés: este artículo es para ti.

A través de todo el contenido que te presentamos aquí podrás entender con claridad cuáles son esos destinos a donde podrías viajar para practicar este idioma, o bien, en el mejor de los casos: el sitio perfecto para iniciar tu vida profesional.

El asunto es que la mayoría de las personas, cuando se les pregunta sobre cuáles son los Países Que Hablan Inglés, la respuesta automática que se tiene va desde Estados Unidos a Canadá, pasando por Inglaterra hasta llegar a Australia.

Pero, ¿sabes realmente cómo llegó ese idioma hasta dicho territorio? Eso también hace parte de la cultura general que debes saber sobre el inglés.

¿Tienes opciones de ser bilingüe y dominar el inglés?

Descúbrelo en este quiz de 1 minuto ingresando aquí

Un idioma transgresor de fronteras

Más allá de ser una cuestión cultural, conocer exactamente qué Países Hablan Inglés te permitirá hacerte una idea más global de los limites mismos que tiene el inglés, que es prácticamente la esencia del problema que resolveremos en esta entrada.

¿Qué quiere decir esto? Que tienes que aprender entre lo que es un país que adoptó el inglés como idioma oficial y otro donde sus habitantes lo hablen de manera parcial.

Porque si se trata de indicar los Países Que Hablan Inglés, pues entonces habría que señalar sin temor alguno que en cada uno de los países del planeta existen comunidades donde se practica esta lengua.

Porque como bien se sabe, el inglés es un idioma que se ha extendido de manera enorme a lo largo del planeta.

Si no fuese por el tamaño que representa Latinoamérica, o bien, toda la zona asiática en torno a China, el inglés sería sin duda alguna el idioma más hablado a nivel internacional.

Ya que el posicionamiento del español y el idioma chino, dependen de su gran extensión geográfica.

Relacionado: Becas para estudiar inglés: Oportunidad de crecimiento

Conociendo uno a uno los Países Que Hablan Inglés

paises-que-hablan-ingles1.jpg

Para que tengas una idea muy clara de porque existen Países Que Hablan Inglés, en este artículo haremos referencia a ciertas naciones, junto con una explicación sencilla de cómo dicho territorio llegó a ser un miembro más de los países angloparlantes, que es como se le dice a los que hablan este idioma.

Inglaterra

Resulta bastante obvio decir que en Inglaterra se habla inglés. Te preguntarás que hace esta nación dentro del conteo de Países Que Hablan Inglés.

Pues por muy lógico que parezca, es necesario indicarla ya que este país es propiamente la cuna de todos los otros países donde hoy en día se habla este idioma.

No sería sensato explicar la relación de este idioma con los otros países sin haber comenzado por esta nación.

Se estima que el idioma inglés empezó a tomar fuerza a partir del año de 1.512 antes de Cristo.

Por entonces era una lengua que era hablada por tribus germánicas, cuyas palabras tenían un cierto parecido al latín. Siglos más tarde, las tribus fueron a dar en Inglaterra.

Aparte de Inglaterra hay que anotar también que la República de Irlanda, que queda justo al lado, también habla dicho idioma, el cual tiene un buen impacto, a pesar de lo que supone la influencia del idioma irlandés.

Malta

Malta es un país ubicado en la zona del Mar Mediterráneo, más exactamente hacía el sur de Italia. Alcanzó su independencia hacia la década de los años 60.

Antes de eso fue una colonia bastante disputada entre Ingléses, españoles y franceses, como también de italianos.

Entre tanto cruce de idiomas, el gobierno de Malta decidió que su lengua oficial sería inglés.

Estados Unidos y Canadá

Es más que justo agrupar ambas naciones en una sola, es decir, a la hora de categorizarlas como Países Que Hablan Inglés.

Después del descubrimiento de América, por parte de Cristóbal Colón, otras naciones europeas enfilaron sus barcos hacia dicho territorio.

Fue así como llegaron diversas tropas a hacerse su espacio en el mapa.

No solo se habla de las colonias españolas, sino también las francesas y las holandesas, como también las británicas.

Fue así como el idioma inglés empezó a echar raíces.

Existe una enorme bibliografía para entender lo que supuso este fenómeno en su momento, pero en términos generales, todo obedece al modo en que los británicos llegaron a la zona y se expandieron hacia el norte.

Recuerda que hacia el norte se encuentra la nación con la bandera de la hoja de arce. Fue así como Canadá pasó a ser parte de los Países Que Hablan Inglés.

Relacionado: Pronunciación en inglés: los 5 mejores consejos para mejorar

La zona del Caribe

paises-que-hablan-ingles3.jpg

Y hablando de colonizaciones, invasiones y guerras, resulta necesario hacer referencia a ciertas islas-naciones ubicadas en la zona del Caribe.

Los Países Que Hablan Inglés en esta región del mundo son: Jamaica, Barbados, Trinidad y Tobago, Bahamas y Guyana.

Si algún día llegas a visitar estas naciones, vas a darte cuenta que existen muchas historias de piratas y conquistadores inglés.

De hecho podrás hasta conocer las cuevas donde almacenaban sus tesoros. Uno de los más famosos es Sir Francis Drake, a quien García Márquez hace un homenaje en su novela Cien Años de Soledad.

La aventura de esos piratas y conquistadores llevó a que dichas islas fueran a ser parte de la Monarquía Parlamentaria Constitucional.

¿Sabes quién está al mando de esa Monarquía? La Reina Isabel II de Inglaterra. Y de esta monarquía haremos más referencia a lo largo de este artículo.

Australia

Australia es otro de los Países Que Hablan Inglés debido al impacto que tuvo la colonización británica.

Se trata de un territorio que fue conquistado bajo el poder del Imperio Británico; hoy en día se habla en un tono más moderno como la Monarquía Parlamentaria Constitucional, ya que es un país que adquirió su independencia hacia el año de 1901.

Gracias a la cercanía que existe entre Australia y las islas cercanas de lo que se denomina como Oceanía, el idioma inglés pudo amplificarse llegando a otros países como Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea e Islas Salomón.

Camerún

En Camerún, ocurre algo totalmente distinto a lo que suponen las colonizaciones. O bueno, casi distinto.

En otro momento este país estuvo gobernado por la colonia alemana, hasta que finalizada la Primera Guerra Mundial, el territorio fue dividido entre el gobierno francés y el británico.

Fue así como el inglés logró introducirse dentro de la cultura camerunés.

Sudáfrica

Aunque hoy en día este es uno de los Países Que Hablan Inglés que no pertenece a la Monarquía Parlamentaria Constitucional de la Reina Isabel II, este es uno de las naciones donde es más notable la sombra de la antigua presencia del Imperio Británico.

Se trata de un país que logró independizarse en el año de 1910.

Para ese entonces, ya este idioma había hecho bastante mella para que el inglés pasara a convertirse en otra de sus lenguas oficiales.

Sudáfrica es uno de esos países donde a pesar de estar en el territorio africano, tiene unos matices demasiado occidentales, hasta el punto de que al visitarlo puedes llevarte la sensación de que estás en Australia o en Hawaii.

India

Ahora bien, en Asía existen varias naciones en las que se adoptó el idioma inglés. Entre ellos se encuentra nada más y nada menos que India, país bastante famoso por las relaciones comerciales que sostuvo con el Imperio Británico.

Y es que propiamente fue uno de los territorios conquistados por la Corona Inglésa.

En India nació el escritor Rudyard Kipling, como también el líder Mahatma Gandhi, quien aportó significativamente a la independencia de dicho país.

Si visitas la India, al igual que otros sitios de África como lo es Sudáfrica, te vas a dar cuenta que existen lugares que te “teletransportan” automáticamente a Inglaterra.

Lo que ocurre es que buena parte de los valores y la arquitectura que alcanzó a gestar el Imperio Británico, lograron sobrevivir al efecto del tiempo y el deseo de independencia.

Es curioso que así sea, pero deja en claro el impacto que puede tener un imperio sobre las sociedades.

Relacionado: Aprender Inglés: Toma Al Mundo En Tus Manos

El impacto de la colonización

Claramente, después de ver este listado, la razón principal por la que un país es angloparlante se debe precisamente a cuestiones históricas.

La colonización permitió en su momento que el idioma echara sus raíces, hasta que toda la población aceptó la razón de ser de dicho idioma.

Pese a ello, el costo de que el inglés tomará forma en dicha cultura supuso el pago de ser afectado por el acento mismo de la población.

Es por ello que el inglés de Estados Unidos es tan distinto al de Inglaterra. Y qué decir del inglés de Sudáfrica: ¿Qué tal si te ves Diamantes de Sangre para escuchar el acento que utiliza Leonardo DiCaprio? Te sorprenderá.

Actualmente se sabe que el número de Países Que Hablan Inglés, equivale a un total de 67, aparte de ser usado como lengua oficial en 27 estados no soberanos; la Unión Europea y la ONU hacen uso de esta lenguaje como idioma integrador.

Razón por la que cuando existe una reunión internacional la mayoría de los representantes de los países deben hablar en dicho idioma.

Algo más sobre la Monarquía Parlamentaria Constitucional

paises-que-hablan-ingles2.jpg

Existe un dato muy interesante a tener presente sobre los Países Que Hablan Inglés que hacen parte de la Monarquía Parlamentaria Constitucional, también conocida como Mancomunidad de Naciones.

Y no se trata de que sean países que dependan o no de la Corona Inglésa.

El dato apunta a lo laboral y lo profesional. Y es que si logras egresar de una universidad de Jamaica o Canadá, dicho título profesional puede ser homologado para ser válido en otro país que haga parte de dicha mancomunidad.

Tu título académico te servirá entonces para trabajar en Inglaterra o Australia, entre otros países.

Relacionado: Aplicaciones Para Aprender Inglés: Las 5 Mejores Opciones

Lista restante de los Países Que Hablan Inglés.

Ahora que conoces en términos generales en qué países se habla el idioma inglés y la razón por la que es su idioma oficial, solo hace falta presentarte un listado para que termines de identificar las demás naciones donde este idioma ha echado raíces.

De seguro en este momento te están entrando ganas de conocer Malta o Sudáfrica.

Esa era entre otras la intención de este artículo, cuestión que te motivará también a estudiar de manera más profunda este idioma, para lanzarte a la aventura de conquistar el mundo, tomando al inglés como tu mejor alternativa para defenderte por sí solo en dichos países.

  • Pakistán
  • Singapur
  • Filipinas
  • Sri Lanka
  • Malasia
  • Sudáfrica
  • Nigeria
  • Camerún
  • Kenia
  • Zimbabue
  • Ghana
  • Ruanda
  • Sudán
  • Botswana
  • Etiopía

Curso Básico Para Aprender Inglés

Si tienes dudas sobre tu dominio del idioma inglés o aún estás en tu fase de inicio, una buena opción que puede ayudarte es el siguiente curso que está disponible en la plataforma de Udemy: Curso Básico de Inglés

Este es un curso que ha sido pensado para los hispanohablantes tengan nociones claras de la esencia del idioma del inglés.

El creador de este curso es nada menos que Daniel Welsch, un profesor nativo de los Estados Unidos y autor de varios libros de aprendizaje de este idioma.

El curso tiene un enfoque centrado en la gramática, la conjugación de verbos y el vocabulario básico para defenderte con el inglés.

El contenido ha sido estructurado en un total de 45 clases, dividas en un total de 7 módulos.

Además de esto contarás con 5 horas de videos bajo demanda donde podrás recibir de manera directa la cátedra y la enseñanza que tiene para darte Daniel Welsch.

Si quieres dominar el inglés, entonces ¡atrévete a iniciarte y profundizar tu conocimiento a través de este curso!

Conviértete en Community Manager en 2021

Qué es un Community Manager: Profesión en auge

Si diriges una empresa, un emprendimiento, o inclusive si tu eres tu propia marca, es muy probable que conozcas la figura del gestor de plataformas sociales.

Actualmente goza de muchísima relevancia en la región hispanoamericana, pues hemos decidido explicarte a profundidad qué es un Community Manager.

A ver, mucho se dice sobre esta figura tan prominente en los entornos sociales actuales, pero lo cierto es que existen muchos mitos sobre sus deberes, cualidades, capacidades o campos de acción.

Por ello a lo largo de este artículo te diremos exactamente a qué se dedica, para qué está realmente facultado, cómo aprovechar su potencial al máximo para alcanzar los objetivos publicitarios y financieros de tus proyectos personales o profesionales.

Incluso te daremos unos cuantos consejos para que sepas si tienes talento para el Community Management.

Conoce más sobre el Community Manager

Saber qué es un Community Manager te será muy útil para contactar al más especializado, o al más apto para impulsar tu presencia en las redes sociales en las que decidas tener presencia.

Verás, ahora mismo no basta con crear cuentas en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest o Snapchat para que tu marca tenga mayor visibilidad.

Al contrario, si no tienes un buen plan de contenidos, o si no investigas tu mercado a profundidad, es muy probable que fracases en la construcción de tu comunidad digital, lo cual se traducirá en que no alcanzarás a tus clientes potenciales ni tendrás seguidores de calidad.

Así que para evitar este estrepitoso desenlace lo más recomendable es que conozcas a ciencia cierta qué es un Community Manager, cuáles son sus funciones, y cómo puede beneficiar significativamente a tu compañía al ejecutar estrategias apegadas a tus metas puntuales.

Entonces, si te interesa saber más te invitamos a leer esta nota hasta al final ¿Vale?

Relacionado: Teletrabajo: Descubre 4 opciones para trabajar desde casa

Entendiendo al Community Manager

community-manager1.jpg

Acá te ayudaremos a entender qué es un Community Manager de una manera sencilla y agradable, lo cual es clave para que definas si necesitas su ayuda, o si tu cuentas con las destrezas necesarias para desempeñarte como tal.

Aunque lo más apropiado es que contrates a un experto si no tienes experiencia o el tiempo necesario para dedicárselo a las tareas propias de este oficio.

Así te asegurarás de que tus cometidos se cumplan de forma expedita, profesional y responsable.

No creas eso de que cualquier persona sin una preparación especial puede ser Community Manager.

La verdad es que esta debe cumplir con ciertos parámetros, o mejor dicho, tener determinadas aptitudes para desempeñar un excelente trabajo en las redes sociales, tales como la creatividad, el carisma o el ingenio.

Cómo convertirte en Community Manager

Sin embargo hay un dicho muy popular que reza que el Community Manager no nace, sino que se hace, y esto no es del todo exagerado o desproporcionado.

De hecho, puede ser que tu tengas habilidades innatas para desarrollarte como tal sin ni siquiera estar consciente de esto, y por ello aquí te diremos lo que debes hacer para comprobarlo.

¿Estás preparado para descubrirlo?

Sabemos que sí, especialmente porque actualmente todas las compañías a nivel mundial requieren la experticia de este personal para impulsar sus proyectos, ganar penetración de mercado, potenciar sus ventas o captar consumidores potenciales para sus productos o servicios.

Certifícate como Community Manager

Sigue estas recomendaciones y verás que contarás con la formación necesaria para desempeñar el rol de Community Manager con eficiencia:

Inscríbete en los siguientes cursos disponibles en Udemy sobre Community Management:

Y no solo eso, también te enseñarán como gestionarlas, cómo diseñar estrategias exitosas y cómo crear contenidos que atraigan a tu audiencia para lograr fidelizarla. Para conocer más del curso, ingresa aquí.

Aprenderás las mejores soluciones para gestionar las plataformas sociales, lograrás mejorar tu propia imagen digital, incrementarás tus niveles de productividad, conocerás el valor de esta figura dentro de las empresas.

Hasta te enseñarán a subir la cantidad de seguidores de las cuentas que administres de forma exitosa. Para conocer más del curso, ingresa aquí.

Así como las prácticas más recomendadas para desempeñar un buen trabajo a través de los canales sociales. Para conocer más del curso, ingresa aquí.

Relacionado: Cómo ganar dinero por Internet: 4 métodos para iniciar de inmediato

Qué es un Community Manager

Es un profesional totalmente capacitado para construir, administrar y gestionar una comunidad digital.

Sus principales objetivos están centrados en el mantenimiento de relaciones sólidas, duraderas y estables con los fans, seguidores o clientes de la marca.

En esencia debe prepararse académicamente para realizar un trabajo online basado en la creatividad, el ingenio, la excelencia y calidad.

Por ello no es cierto que cualquier persona puede ejercer sus funciones, al menos no sin antes haber aprendido sobre el entorno digital y sus exigencias.

Tal y como el diseño de estrategias publicitarias, la gestión de procesos, el dominio de herramientas web para crear y administrar contenidos, etc.

Historia del Community Management

Su historia se remonta al año 1996 cuando se gestaron las primeras redes sociales virtuales.

Pero no fue sino hasta el 2004 cuando comenzó a tener un protagonismo radical en el espectro publicitario gracias a la creación de plataformas sociales imponentes como Facebook.

Dos años más tarde fue lanzado Twitter al mercado y sin duda revolucionó la forma en que nos comunicamos e informamos gracia a su inmediatez y alcance universal.

Y finalmente tras el lanzamiento de Instagram en 2010 el oficio del Community Management ganó relevancia y reconocimiento mundial.

Así fue como los Community Managers se convirtieron en piezas claves dentro de los departamentos publicitarios de las empresas, al punto de que actualmente son talentos imprescindibles y valiosos en toda estrategia de marketing.

Consejos para ser un buen Community Manager

  1. Gestiona la presencia de las marcas en Internet eficiente y diligentemente.
  2. Monitorea las redes sociales de los principales competidores de las marcas que gestionan oportunamente o en tiempo real.
  3. Analiza las estrategias publicitarias de los competidores directos de las marcas que gestionas o que tienes a tu cargo de forma programada.
  4. Elabora buenos planes de redes sociales.
  5. Crea y publica contenidos de valor para tu audiencia en las RRSS.
  6. Analiza dichos contenidos estadísticamente: engagement, alcance, interacciones, etc para mejorar o cambiar lo que haga falta.
  7. Controla y analiza el posicionamiento de las redes sociales que gestionas para que se destaquen al máximo.

Relacionado: Trabajos Desde Casa: Conoce Las 7 Mejores Opciones Para Ser Libre

Cursos para convertirte en Community Manager

Si has decidido estudiar y prepararte formalmente para ser un especialista en la gestión y el mantenimiento de redes sociales.

Entonces estás de suerte porque acá abajo te compartiremos 3 cursos disponibles en la plataforma Udemy que te ayudarán a cumplir tu cometido.

Gestión de plataformas sociales básicas- Maneja bien redes sociales.

community-manager2.jpg

Esta formación en línea está diseñada para aquellas personas que están dispuestas a emprender o aventurarse en el mundo digital, específicamente en la gestión de redes sociales.

Constituye un acercamiento básico hacia el entendimiento de qué es un Community Manager y sus tópicos afines, como los requerimientos mínimos necesarios para cumplir eficientemente con las funciones de este oficio.

Incluiso cómo manejar estratégicamente las principales redes sociales, así como la importancia de crear contenidos de valor para tu audiencia ideal.

Con los conocimientos que adquirirás en este curso sabrás muy bien qué es un Community Manager y serás capaz de gestionar exitosamente las redes sociales de empresas, negocios.

Inclusive, hasta las que representan a tu propia marca personal –en caso de tenerla-.

Temario de este curso

Este curso está dividido en 3 módulos, cuyos contenidos te los detallaremos a continuación:

  • Módulo 1: Conceptos básicos y creación de un plan de redes sociales. Acá aprenderás qué es un Community Manager, así como cuáles son sus objetivos y funciones más destacadas, y sabrás cómo crear un plan de trabajo digital.
  • Módulo 2: Redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
  • Módulo 3: Creación de contenidos: aprenderás a crear contenidos que le generen valor a tus fans, seguidores o clientes potenciales.

También sabrás cómo hacer un calendario editorial y cómo manejar las herramientas de gestión de redes sociales más populares actualmente.

Este programa es impartido por Jommy Martínez, quien es Consultor de Marketing, y cuenta con 10 clases, 1 hora de contenido audiovisual bajo demanda.

Así como 7 recursos descargables sobre qué es un Community Manager y otros temas afines 100% útiles e interesantes.

Ventajas de este curso

  • Aprenderás qué es un Community Manager y a diseñar estrategias digitales que te permitan alcanzar las metas publicitarias o financieras tanto de tus proyectos personales como las de tus clientes.
  • Te convertirás en un creador de contenidos útiles y beneficiosos para marcas, negocios, productos o servicios.
  • Sabrás utilizar los programas para gestionar redes sociales como aquellas que te permiten publicar o programar publicaciones, o hasta verificar sus estadísticas.

Para conocer más de este curso, ingresa aquí.

Triunfa en Social Media y conviértete en un gestor de redes sociales.

community-manager3.jpg

Este es otro interesante curso disponible ahora mismo en Udemy que te ayudará a triunfar en todo lo que tenga que ver con Social Media.

Basta con que tengas conocimientos muy básicos en redes sociales para sacarle el máximo provecho y al final estarás bien capacitado para desempeñarte como Community Manager.

Este curso destaca porque consta de videos tutoriales en los cuales aprenderás paso por paso cómo usar las herramientas 2.0 y mucha otra data que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo al momento de dedicarte a la gestión de redes.

El programa cuenta con 24 clases, casi 4 horas de video bajo demanda y es impartido por Philippe Schifflers, quien es un Consultor en Marketing Digital especializado en Social Media.

Temario de este curso

  • Rol del Community Manager en la empresa.
  • Estrategias de Social Media.
  • Herramientas de Social Media
  • Curación de contenidos.
  • Hootsuite: una plataforma para gestionar redes sociales.
  • Analíticas en Social Media.
  • Recomendaciones para alcanzar el éxito como Community Manager.

Ventajas de este curso

  1. Aprenderás qué es un Community Manager de forma integral, sencilla y agradable.
  2. Dominarás las mejores herramientas para manejar las redes sociales sin complicaciones.
  3. Sabrás cómo mejorar dramáticamente tu imagen digital.
  4. Aprenderás a crear una comunidad digital valiosa: crecimiento de seguidores.
  5. Incrementarás tus niveles de productividad en los entornos 2.0
  6. Descubrirás la importancia que reviste a un Community Manager hoy en día en las empresas.

Para conocer más del curso, ingresa aquí.

Aprende a ser un gestor de redes sociales.

Si te inscribes en esta formación en línea estarás cada vez más cerca de comprender qué es un Community Manager y cómo al ejercer sus funciones eficiente y profesionalmente serás capaz de gestionar muy bien las comunidades digitales.

En el presente este profesional ejerce como un puente entre las empresas y los clientes y por lo tanto es altamente demandado en estos espacios, tanto así que ya ocupa cargos definidos dentro de los departamentos de marketing en la mayoría de los casos.

Por eso durante este curso te enseñarán cómo sacarle ventaja a esta gran demanda mediante el aprendizaje de herramientas de gestión de contenidos, automatización de tareas, distribución y programación de contenidos.

Igualmente identificación de usuarios influyentes, medición de resultados y mucho más.

Temario de este curso

  • Funciones y objetivos del Community Manager + Buenas prácticas.
  • Generación y curación de contenidos en redes sociales.
  • Distribución y programación de contenidos digitales + Herramientas de gestión de redes sociales.
  • Monitoreo web.
  • Recursos adicionales sobre Community Management.

En este curso sabrás qué es un Community Manager de la mano de su instructor Juan José Ramos, quien es Experto en Marketing Digital y también autor de varios libros sobre Facebook y Google+, por tan solo mencionar algunos.

Ventajas de este curso

  • Sabrás profesionalmente qué es un Community Manager.
  • Sabrás cómo desempeñarte profesionalmente como Community Manager (aprenderás las prácticas más recomendadas).
  • Sabrás cuáles son las aplicaciones más versátiles y eficientes para gestionar comunidades en redes sociales.
  • Sabrás cómo publicar y programar contenidos de forma fácil y rápida al usar las mejores herramientas 2.0

Para conocer más del curso, ingresa aquí.

¿Quieres ser un Community Manager?

Si estás decidido a saber qué es un Community Manager y a prepararte formalmente para desempeñar este oficio, entonces no olvides inscribirte en los 3 cursos que te compartimos hace un par de párrafos.

Todos están disponibles en la plataforma Udemy y al culminarlos contarás con las herramientas, los conocimientos y las aptitudes necesarias para realizar un excelente trabajo.

Tanto en la gestión de tus redes personales como en la de los clientes que vayas ganando paulatinamente.

CursosDocencia, una plataforma que revolucionó la formación en los profesores

CursosDocencia: Conoce todo lo relacionado de la plataforma que ofrece cursos de calidad para docentes.

Cursos de docencia

No cabe duda de que el avance de las tecnologías de la comunicación en nuestro día a día, además de la exigencia de una mayor productividad, han hecho que sea inevitable que las personas posean mejores niveles de competencia, especialmente en los docentes, quienes tienen la gran responsabilidad de ser partícipes en la construcción de un nuevo mundo.

La calidad de los docentes y su capacitación profesional permanente, siguen siendo ejes fundamentales para lograr encontrar una educación de calidad que requiere cualquier país, por lo que hacer uso de la tecnología y sacar el máximo provecho de esta, debe ser el gran objetivo en esta nueva era digital.

Es aquí en donde surgen grandes alternativas de cursos para profesores como CursosDocencia, una propuesta de la Universidad CEU Cardenal Herrera que se ha convertido en una de las mejores plataformas especialistas en elaborar cursos online para profesores, ya que poseen contenidos en formato multimedia de alta calidad pedagógica y audiovisual, ofreciendo la mejor formación con créditos CFC y ECTS.

Metodología revolucionaria

Los cursos para profesores que ofrece CursosDocencia son impartidos a través de la metodología Relearning, un método de enseñanza bastante revolucionario que se basa en una técnica que busca desarrollar el sentido crítico y prepara al docente para tomar decisiones, defender sus argumentos y contraste las opiniones.

Aquí contarás con un material didáctico que ha sido elaborado por expertos en formación online, el cual se complementa con la figura de tutor personal, quien realizará un seguimiento personalizado de los progresos, ofreciendo un servicio de orientación académica para que los docentes que hagan parte de esta plataforma puedan sacar todo el provecho a sus cursos.

Como si fuera poco, esta web está a la vanguardia de la tecnología aplicada a la formación, pues ha incorporado los últimos avances en todos sus procesos, facilitando que estos cursos online para profesores se adapten fácilmente a diferentes plataformas y dispositivos móviles.

Impartidos por profesionales de primer nivel

Cursos de docencia

Si te preguntas quiénes son los encargados de diseñar los cursos de esta web, déjanos contarte que los cursos para profesores de CursosDocencia está conformada por un grupo de expertos en formación, procedentes de áreas tan diversas como la pedagogía, ciencias de la conducta, comunicación, tecnología educativa e informática, entre otras.

Cabe mencionar que, hasta la fecha, más de 30.000 profesores se han formado con los cursos para profesores de CursosDocencia, además de contar con más de 100 clientes institucionales, entre los que se encuentran colegios profesionales, sociedades científicas, industria farmacéutica, grupos editoriales y administración pública.

¿Por qué debes ser parte de CursosDocencia?

Cursos de docencia

Es claro que la forma de estudiar y aprender ha sufrido una transformación de 180 grados. Es bastante evidente que muchos cursos presenciales han sido sustituidos por foros en línea, chats de debate y clases virtuales, facilitando que las personas puedan acceder a ellos en cualquier momento y sin ningún tipo problema.

Asimismo, como diferentes personas de todo el mundo tienen la posibilidad de ser parte de estos cursos, no habrá dudas de que tener diferentes percepciones de algún tema en especial te dará la posibilidad de aprender más de lo que deseas saber.

Finalmente, gracias a la filosofía de la Universidad CEU Cardenal Herrera, a través de CursosDocencia podrás descubrir quién eres y ser mucho más que una persona con un título, así como disponer de cada sesión como un caso real y participar en actividades complementarias.

En conclusión, esta plataforma invita a no conformarse y a dar mucho más.

Claves para escoger el curso online perfecto según tu perfil académico

Claves para escoger un curso online: Conoce la mejor plataforma e-learning en la web.

No hay duda de que uno de los sectores que más ha aprovechado la transformación digital es la educación, ya que las nuevas tecnologías le han dado la oportunidad a todo tipo de estudiantes y profesores de obtener nuevas formas de aprendizaje a través de Internet.

Y es que el poder manejar el tiempo, el tener una la posibilidad de acceder a algún tipo de formación profesional, a un precio asequible, además de dejar de depender de un docente para acceder a contenidos, metodologías y el acceder a nuevas experiencias de aprendizaje, han determinado una nueva forma de estudiar y han hecho de la formación online una gran oportunidad para acceder a educación de calidad.

Relacionado: 12 Cursos de Excel gratis: serás un genio sin gastar un centavo

Actualmente podemos encontrar una oferta de educación virtual que con el pasar de los días es más amplia y se consolida más en el mundo.

En busca de los mejores cursos online

Formación online

Si estás en busca de un sitio web que te muestre miles de cursos, además de información educativa de interés como becas y libros gratis, entre otros temas de interés, Formación Online es una de las plataformas que buscas.

Los cursos online se han convertido en una interesante alternativa para aprender cualquier cosa que desees, y en dónde se puede encontrar información desde cómo administrar una empresa, hasta cómo hacer un plato de comida saludable.

Es por este motivo que elegir el curso adecuado puede convertirse en un gran dilema para tu cabeza, pero para tu tranquilidad, hoy queremos darte cinco claves que deberías tener en cuenta al momento de inscribirte en uno de ellos.

1. ¿Qué es eso que te despierta interés?

Debes tener bastante claro cuáles son tus prioridades y tus necesidades.

No basta con tener claro qué es eso que te puede gustar, sino sabes cómo te gustaría que fuese el aprendizaje.

Por ejemplo, ¿Eres más de teoría o de ir a la práctica? ¿Qué tipos de contenido interactivo o multimedia crees que te servirá más? ¿En qué te gustaría profundizar? ¿Es flexible con los horarios o tienes qué cumplir con actividades en fechas específicas?

Relacionado: Cursos virtuales gratis: Miles de opciones para escoger

Analiza muy bien cuál es el componente del curso que te llama la atención y trata de buscar otras alternativas de formación online que ofrezcan cursos similares y te permitan hacer una comparación de cuál sería tu mejor opción.

2. Calidad

Sin importar cuál haya sido la plataforma, sitio web o tema que hayas elegido para realizar tu curso online, este debe estar enfocado y debe ser caracterizado por la calidad.

Los documentos que este tenga deben ser fáciles de leer, las imágenes o infografías deben ser en alta resolución, los vídeos y audios deben tener alta definición.

Muchos cursos online te dan la posibilidad de acceder a una o dos lecciones, así que aprovéchalas para descubrir cómo es la calidad del material que tienen para ofrecerte antes de tomar la decisión de matricularte.

3. Es importantísimo que pueda estar soportado para dispositivos móviles

Formación online

Las estadísticas no mienten: estamos en plena Cuarta Revolución Industrial y en esta cada vez más optamos por lo digital.

No en vano, actualmente el 80% de las personas prefieren hacer uso de algún dispositivo móvil, ya sea tablet o smartphone para navegar por internet.

Así que, si haces parte de ese porcentaje, es muy importante que tengas este punto en cuenta si no quieres ser esclavo de un computador.

4. ¿Tiene soporte técnico?, ¿Hay profesores que puedan ayudarte?

No nos digamos mentiras, a todos en algún momento de la vida nos ha pasado algún error cuando intentamos descargar o subir algún archivo; incluso navegando en la red en nuestra web favorita.

Relacionado: Para Qué Sirve Word: Descubre un nuevo mundo

¿Qué pasa si no puedo acceder al curso? ¿Si no reproducen los videos o no cargan las imágenes?

Si el curso no ofrece un servicio técnico con suficiente disponibilidad, preferiblemente tiempo completo, podrías tener serias dificultades,

Asimismo, nunca sabrás cuándo tendrás una duda o si no entiendes algo, así que también considera que el curso online cuente con expertos y conozcas qué horarios tienen disponible para ayudarte.

5. Que sea motivador y práctico

La formación online requiere más que algo de interés por parte del alumno.

Por este motivo el curso debe estimularte y debe motivarte a que entres en él todos los días.

Así que busca un curso online que sea agradable para ti, que te inspire y que sea divertido e inspirador.

Además, este debe ser práctico, y esto va muy relacionado con el punto anterior.

La mejor manera de aprender y entender lo que te enseñan es ponerlo en práctica. Busca cursos que además explicaciones, vengan acompañadas de usos y ejemplos de cómo puedes usarlo en la vida real.

Un consejo de más…

Formación online

Si puedes certificar que has conseguido nuevos conocimientos en algo, sería de gran ayuda que te den un certificado personalizado de ese curso online que tienen en mente realizar.

Ya sea en pdf o a través de alguna imagen que puedas publicar y compartir en tus perfiles de redes sociales e incluso en tu currículum, es de gran ayuda que este acredite que superaste y eres el mejor en cada uno de los contenidos de ese curso online

¿Dónde puedo encontrar las mejores opciones de cursos online gratis?

Formación online cuenta con más de 1.600 referencias de educación a distancia organizada por áreas educativas, en donde todos los días amplían el catálogo de cursos con las convocatorias más recientes, los contenidos formativos más completos y las herramientas de e-learning más interesantes para ayudarte a estudiar online, algo que la convierte en la web más completa de internet.

Relacionado: Cursos De Inglés Online Gratis: Abre Las Puertas Al Mundo

La recopilación que está disponible en Formación Online te da la posibilidad de acceder rápidamente a centenares de cursos en línea de cualquier área temática o especialidad, desde idiomas hasta programación web, pasando por matemáticas, fotografía digital o informática.

Incluso, diseño, redes sociales, marketing digital, música, salud y belleza… cualquier cosa que necesites aprender, lo encontrarás esta web que hace honor a su eslogan: “Especialistas en formación”

Cursos gratuitos

Formación online

A continuación, Mente Didáctica quiere compartir contigo una lista de cursos gratuitos en la que estamos seguros que encontrarás una gran alternativa que ha sido recopilada por temáticas y áreas de estudio, como informática, idiomas, ofimática, redes sociales, salud, oposiciones, música, diseño, contabilidad etc.

Con esta lista de cursos gratuitos tendrás un gran material de estudio y podrás aprender cualquier disciplina, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Así que, si quieres conocer más y no quieres dejar pasar esta gran oportunidad, accede ya mismo y ¡Aprende gratis!

Payoneer

“This is to confirm my affiliation with the website MenteDidactica.com”

Carlos Cano

carte83@gmail.com

Calle 27 D Sur # 27 C – 150 Int. 810 Envigado, Antioquia, Colombia

+57 314 645 34 84

 

Cómo ganar dinero con Fiverr en 2022: 10 mejores opciones

Si te preguntas cómo ganar dinero con Fiverr es muy probable que hayas escuchado sobre este gran mercado en línea en el que puedes ofrecer tus servicios profesionales de forma segura, global y masiva.

Esta plataforma online de origen israelí se ha convertido en una de las más exitosas y efectivas para los trabajadores independientes que desean captar clientes alrededor del mundo.

Asimismo, es muy utilizada por otros autónomos, y por emprendedores y marcas de todo tipo, para contratar servicios rápidos de redacción, diseño, programación, traducción, etc.

Fiverr fue fundada en el año 2010 y desde entonces facilita la compra y venta de servicios digitales que suelen ofrecer los contratistas independientes.

Y cuando investigas sobre cómo ganar dinero con Fiverr logras entender el sentido de su nombre. En este sitio los servicios tienen una tarifa de partida de $5 dólares, que en inglés sería “Five”.

De allí deriva Fiverr, y otro aspecto clave que debes conocer es que en esta plataforma cada servicio es conocido como “Gig”.

¿Cómo ganar dinero con Fiverr y por qué es tan popular?

Hoy te daremos información precisa y relevante sobre cómo ganar dinero con Fiverr para que logres entender a qué se debe su alto grado de popularidad.

La idea es que te familiarices con sus servicios más destacados y entiendas por qué algunos usuarios la utilizan para contratar trabajos freelance que pueden estar listos en cuestión de horas.

1. Redacción

Si quieres saber muy bien cómo ganar dinero con Fiverr debes entender que esta es una de sus categorías más populares.

Miles de autónomos ofrecen sus servicios de redacción de textos en este marketplace, y lo cierto es que la personalización de cada Gig es muy atractiva para los clientes.

Actualmente, puedes ofrecer la redacción de textos para blogs o sitios web, o para cualquier otro proyecto que amerite ciertas estrategias de marketing de contenidos.

Algunos redactores ofrecen entregas en tan solo 24 horas, mientras que otros manejan tiempos más largos (en caso de que la cantidad de contenidos sea muy amplia).

Para trabajar como redactor freelance debes registrarte en Fiverr y publicar tus Gigs, los cuales deben ajustarse a tus propias destrezas y habilidades de investigación y escritura.

2. Marketing digital

Cuando investigas sobre cómo ganar dinero con Fiverr logras entender el sentido de su nombre. En este sitio los servicios tienen una tarifa de partida de $5 dólares, que en inglés sería “Five”.

Si ya sabes cómo ganar dinero con Fiverr, pero aún desconoces cuáles son sus servicios mejor valorados, es momento de presentarte a los que guardan relación con el marketing digital.

Si tienes conocimientos al respecto podrías captar potenciales clientes a través de este sitio; trabajando desde tu propio teléfono inteligente y sin importar tu ubicación.

Algunas de las subcategorías más relevantes son: marketing y publicidad para redes sociales, relaciones públicas, marketing para videos o podcasts, email marketing o SEO.

Aunque recientemente han añadido las de marketing de afiliados y SMS marketing, así que si tienes experiencia en ellas podrías generar buenos ingresos como autónomo en Fiverr.

3. Gráfica y Diseño

Los servicios de diseño gráfico también son muy populares en este marketplace, y de hecho, quienes saben cómo ganar dinero con Fiverr y la utilizan frecuentemente pueden corroborarlo sin problemas.

Por lo tanto, si sabes diseñar logos, tarjetas de presentación, paquetes, patrones, folletos, flyers, pósteres, portadas de libros, álbumes o podcasts, podría irte muy bien en este sitio.

También puedes registrarte en Fiverr ahora mismo para comenzar a ofrecer tus servicios profesionales de paisajismo, modelado de personajes, diseño de joyas y más.

Esta categoría de Gráfica y Diseño es una de las más completas, y por ende, podrías beneficiarte al máximo con todas las posibilidades creativas que te brinda.

4. Programación y Tecnología

Los Gigs de programación y tecnología gozan de mucha popularidad en esta plataforma iraní que promueve el trabajo remoto y la contratación de servicios profesionales a partir de $5 dólares.

Definitivamente, quienes saben cómo ganar dinero con Fiverr coinciden en que es un gran sitio para captar potenciales clientes tanto en esta categoría, como en muchas otras.

Básicamente, puedes trabajar como desarrollador de ecommerce, aplicaciones móviles, videojuegos o chatbots, así como en la creación de sitios web, WordPress o CMS.

Otras subcategorías muy cotizadas actualmente son: desarrollo para streamers, clases virtuales de codificación, ciberseguridad y protección de datos, conversión de archivos y pruebas de usuario.

5. Video y Animación

Los creadores de videos, así como los profesionales que se dedican a la animación, saben cómo convertir su perfil de Fiverr en una verdadera mina de oro.

Esto se debe a que estos servicios remotos son muy bien pagados y solicitados en el mundo entero, puesto que potencian el consumo y las ventas de grandes productos y servicios.

A través de esta plataforma puedes ofrecer tus Gigs para crear GIF animados, logos con animación, animaciones explicativas, edición de videos o anuncios publicitarios cortos.

Y si tienes conocimientos en la animación 3D podrías recibir órdenes de compra con mayor facilidad y rapidez.

6. Negocios

Esta categoría agrupa a muchos servicios profesionales requeridos por compañías, marcas y emprendimientos en el mundo entero.

En ella puedes publicar Gigs como asistente virtual o  desarrollar trabajos afines a la atención al cliente, a la gestión de comercio electrónico o a los estudios de mercado.

Y no solo eso, también puedes crear planes de negocio, trabajar como consultor en recursos humanos, gestionar proyectos, y hasta ofrecer consultorías financieras, jurídicas o de negocios.

Sin duda, es una de las más competitivas y populares dentro de este marketplace que opera a nivel mundial con un éxito tremendo.

Regístrate en Fiverr, de forma gratuita y sencilla, si has decidido trabajar como freelance y generar ingresos adicionales importantes desde cualquier rincón del planeta.

7. Datos

Esta es una excelente categoría para conseguir clientes que estén interesados en el análisis y procesamiento de datos, así como en la gestión de bases de datos o en la Data Science.

En la actualidad, las compañías generan un gran volumen de datos (tanto así que no pueden procesarlos por vías regulares o sencillas).

Y es allí en donde entran en juego tus servicios profesionales, los cuales son muy bien valorados y remunerados en este sitio.

De hecho, los vendedores más profesionales (aquellos que han sido curados cuidadosamente por Fiverr), cobran entre tres y cuatro cifras por un solo trabajo premium relacionado con esta categoría.

8. Música y Audio

Los servicios profesionales de música y audio son muy buscados en esta plataforma mundial. Especialmente los que tienen que ver con el Voice Over, mezclas y masterizaciones.

Hoy en día, tanto los productores y compositores novatos, como aquellos que tienen años de experiencia, pueden abrirse paso a escala global a través de Fiverr con tan solo publicar sus servicios.

Paralelamente, tanto los músicos de sesión, como los cantantes o vocalistas, gozan de mucha popularidad en este marketplace ya que están capacitados para impulsar proyectos musicales de todo tipo.

9. Estilo de vida

Saber cómo ganar dinero con Fiverr es la oportunidad de diversificar con éxito tus fuentes de ingresos.

Si te apasiona el modelaje, la actuación, el baile, las manualidades, la cocina o la artesanía, esta puede ser una de las mejores categorías para ti.

Está diseñada para que puedas demostrar tus habilidades y talentos al impartir clases online de baile y fitness, e inclusive, te permite trabajar como coaching de vida.

Actualmente tiene más de 10 subcategorías, lo cual te ayudaría a diversificar tus Gigs y tus ingresos desde un mismo sitio.

10. Traducción

En caso de que seas bilingüe o políglota y desees ganar dinero como traductor, solo tendrías que registrarte en Fiverr para formar parte de esta categoría tan demandada y competitiva.

Las traducciones de inglés a español, y viceversa, son las más cotizadas, pero también les va muy bien a otros idiomas, como el italiano, alemán, ruso, árabe y francés.

Los traductores “pro” cobran más de $100 dólares por la traducción de unas dos páginas de texto, lo cual debería darte una idea de la rentabilidad de este trabajo online.

Consigue trabajos remotos en Fiverr

En este punto ya sabes cómo ganar dinero con Fiverr y cómo puede ayudarte a conseguir trabajos remotos de forma segura, global y masiva.

Así que si te parece interesante, o consideras que a través de ella podrías diversificar con éxito tus fuentes de ingresos, no dudes en sumarte a su comunidad cuanto antes.

El registro en esta plataforma es completamente gratuito y puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo. Además, tienes la posibilidad de fijar las propias tarifas de tus Gigs.

Finalmente, debes saber que por cada trabajo contratado el sitio te cobrará una comisión del 20%.

Aunque si tomas en consideración todos los beneficios que te ofrece, lo más probable es que este detalle no te cause mucho ruido.