InicioMovilidad5 recursos esenciales para recibir ayuda legal gratuita en inmigración

5 recursos esenciales para recibir ayuda legal gratuita en inmigración

Migrar y establecerse en Estados Unidos puede implicar retos importantes: barreras de idioma, desconocimiento del sistema legal de inmigración, costos elevados de abogados privados, y la urgencia de tomar decisiones informadas. Para los hispanohablantes, contar con asesoría gratuita, en su idioma, por organizaciones especializadas, marca una diferencia enorme. Tener acceso a servicios de asesoría legal de inmigración puede significar la posibilidad de solicitar una visa, protegerse frente a la deportación, reunir a la familia o avanzar hacia la ciudadanía. Afortunadamente, existen varias organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios legales gratuitos o de muy bajo costo, en español, para inmigrantes de ingresos bajos o en situaciones de vulnerabilidad. A continuación te presento cinco de las mejores opciones confiables para recibir orientación y representación legal en temas de inmigración.


1. ImmigrationLawHelp.org

Una plataforma robusta que permite buscar organizaciones sin fines de lucro que ayudan a inmigrantes de bajos ingresos a encontrar asesoría legal gratuita o de bajo costo. Incluye filtros por idioma (incluido español), tipo de caso, estado y ciudad. 
👉 Enlace: https://www.immigrationlawhelp.org/


2. Legal Aid of North Carolina (Unidad de Inmigración)

Aunque está centrada en Carolina del Norte, esta organización sirve como ejemplo de servicios gratuitos de inmigración ofrecidos por organizaciones estatales. Su “Immigration Pathways for Victims (IMMPAV)” ofrece ayuda gratuita a inmigrantes que son víctimas de violencia doméstica, agresión sexual o trata de personas, y su unidad de trabajadores agrícolas también proporciona atención especializada. 
👉 Enlace: https://legalaidnc.org/topic/other/immigrant/


3. Centro Romero (Latinoamérica)

Programa “Latin American Legal Assistance Services (LALAS)” del Centro Romero trabaja directamente con inmigrantes de habla hispana, ofreciendo representación directa, educación en inmigración y servicios de abogacía para personas de bajos ingresos que desean obtener residencia legal o ciudadanía. 
👉 Enlace: https://centroromero.org/legal-services/


4. Ayuda

Ayuda es una organización que presta servicios legales gratuitos a más de 3.000 personas al año, de habla hispana y en situaciones vulnerables, ayudándoles con visas, autorización de trabajo, estatus legal, etc.
👉 Enlace: https://ayuda.com/legal-services-4/


5. Hispanic Federation

Aunque no es exclusivamente un despacho de abogados, la Hispanic Federation brinda apoyo a inmigrantes hispanos, incluyendo ayuda para solicitar la ciudadanía, asistencia a refugiados y asilados, y contexto cultural y educativo adaptado al español. 
👉 Enlace: https://www.hispanicfederation.org/our-work/immigration/